evolución de la eucaristia

download evolución de la eucaristia

of 2

Transcript of evolución de la eucaristia

  • 7/22/2019 evolucin de la eucaristia

    1/2

    Periodizacin de la eucarista Caractersticas

    Iglesia primitiva y Patrstica S.I-

    VII La cena del Seor fue desde el principio el centro de la vida cristiana. proceso de liturgizacin que condujo a la separacin de la eucarista de

    la cena o gape. (Didach).

    La eucarista, signo de unidad y comunin: Ignacio deAntioqua (s.II),como acontecimiento salvfico central para la Iglesia y su edificacin en

    la unidad.

    Los docetas negaban que Cristo fuera verdaderamente hombre, peroIgnacio ensea que Cristo ha venido en la carne, que nos ha redimido con

    su sangre, y que la eucarista es la verificacin de esta verdad

    cristolgica,

    La eucarista es la continuacin del misterio de la encarnacin por lossignos del pan y el vino que son carne y sangre de aquel mismo Jess que

    se encarn. Justino S. II

    la eucarista es el signo de la continuidad entre creacin y salvacin, ypor eso el pan y el vino materiales son asumidos por Cristo como

    sacramento de salvacin: san Ireneo. S II. El pensamiento de los Padres griegos se vierte en los moldes de la

    filosofa platnica, (S. III y IV). Por tanto, la eucarista la entendern

    como un smbolo real (copia llena de contenido) del Seor resucitado

    (original).Esta relacin original-copia se reconoce como obra delEspritu de Jess, y por eso la doctrina griega de la eucarista es al mismo

    tiempo una pneumatologa.

    la eucarista es el medio preferido de comunin con el Logos; es el cuerpoy la sangre del Logos, su figura y manifestacin sacramental. (escuela de

    Alejandra S. III y IV)

    la eucarista, que la consideran sobre todo como sacramento de lahumanidad de Jess, como anamnesis que realmente hace presente el

    sacrificio de Cristo, como presencia sacramentalde su obra salvfica. En

    (Escuela de Antioqua s.III-V) Tertulian, considera a la eucarista como el sacramentum del pan y de

    la pasin del Seor, a la vez que se refiere a la presencia permanente en

    el pan. (Padres latinos s.III-V)

    las dos lneas fundamentales que caracterizan la doctrina eucarstica deCipriano son: la eucarista como signo y fuente de fuerza para la vida

    moral del cristiano, y la eucarista como realizacin y origen de la unidad

    en la comunidad, unidad entendida bien como comunin con Cristo.

    (Padres latinos s.III-V)

    Ambrosio no slo pone el acento en el realismo eucarstico, sino tambinen la dimensin histrico-salvfica, mistrico-pascual, y eclesial de la

    eucarista. (Padres latinos s.III-V)

    San Agustn, se mueve entre el realismo, el simbolismo y el espiritualismo.La eucarista es inseparablemente smbolo real de Cristo y smbolo realde la Iglesia (Padres latinos s.III-V)

    San Isidoro de Sevilla (s. VI-VII). Insistencia en un cambio real de loselementos del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo, por la

    consagracin

    Edad media S. VIII-XV Controversias eucarsticas S.IX-XI: la relacin entre la muerte en la cruzde Jess y la celebracin eucarstica fue vista y definida cada vez ms en

    el plano de alegresis (smbolo).

  • 7/22/2019 evolucin de la eucaristia

    2/2

    Trento S. XVI

    Ante, durante y despus del

    vaticano II s. XVII-XX