Evolución

8
Evolución vs Creación Esta síntesis tiene como objetivo darnos una pequeña introducción sobre la Creación/Evolución, la a lo largo de este articulo trataremos de establecer que es necesario fijar posición de por cuál de las dos Teorías nos inclinamos, pero no podemos escoger las dos, viendo la evolución en términos de Macro- evolución, es decir, Evolución de una planta o animal en otra planta o animal con más o menos información Genética. Es necesario que mucha gente se dé cuenta de esto, ya que, muchas personas que dicen ser creacionistas apoyan la teoría de la evolución y viceversa, y esto lleva a una profunda contradicción. La Creación y la Evolución son mutuamente excluyentes. Dedicaremos algunos párrafos a la explicación de la Teoría de la Evolución y a las contradicciones que presenta, incluyendo citas de autores Evolucionistas, debido a que a los creacionistas se nos observa como acientíficos e incluso anticientíficos me gustaría presentar algunos puntos interesantes a considerar sobre la Teoría General de la Evolución. La teoría moderna de la evolución fue elaborada por el científico británico Charles Darwin en su libro titulado: "Sobre el origen de las especies mediante la selección Natural" publicado en 1859 y dicho concepto ha sido mantenido con algunas pequeñas modificaciones, por tanto la Teoría General de la Evolución se podría definir así: <<Toda la materia viviente como se conoce hoy día se originó por una fuente original. De esta fuente espontáneamente producida, probablemente originándose en el agua oceánica primitiva de una combinación de ya existentes moléculas y átomos, la vida comenzó por eones de tiempo, los cambios en esta forma de vida sucedieron en una manera progresiva. De la vida unicelular se originaron las más complicadas formas de vida invertebrada, multicelular, y de esas, la vida vertebrada. Finalmente, el hombre primitivo apareció y evolucionó en la especie humana de la actualidad>>, ahora bien este concepto se parece en algo a la Teoría de la Creación, establece que existió una Fuente Original, en el caso de la Creación esta fuente de materia y energía fue creada por Dios, pero en la Evolución dicha fuente simplemente fue producida espontáneamente, los científicos actuales consideran una ridiculez la antigua Teoría de la Generación espontánea, sin embargo, esta teoría se encuentra intrínsecamente incluida en la teoría General de la Evolución.

description

Evolucion vs creacion

Transcript of Evolución

Evolucin vs Creacin

Esta sntesis tiene como objetivo darnos una pequeaintroduccinsobre la Creacin/Evolucin, la a lo largo de este articulo trataremos de establecer que es necesario fijar posicin de por cul de las dosTeorasnos inclinamos, pero no podemos escoger las dos, viendo la evolucin en trminos de Macro-evolucin, es decir, Evolucin de una planta o animal en otra planta o animal con ms o menosinformacinGentica. Es necesario que mucha gente se d cuenta de esto, ya que, muchas personas que dicen ser creacionistas apoyan lateorade la evolucin y viceversa, y esto lleva a una profunda contradiccin.La Creacin y la Evolucin son mutuamente excluyentes.

Dedicaremos algunos prrafos a la explicacin de la Teora de la Evolucin y a las contradicciones que presenta, incluyendo citas de autores Evolucionistas, debido a que a los creacionistas se nos observa como acientficos e incluso anticientficos me gustara presentar algunos puntos interesantes a considerar sobre la Teora General de la Evolucin.

La teora moderna de la evolucin fue elaborada por el cientfico britnico CharlesDarwinen su libro titulado: "Sobre el origen de las especies mediante laseleccinNatural" publicado en 1859 y dicho concepto ha sido mantenido con algunas pequeas modificaciones, por tanto la Teora General de la Evolucin se podra definir as: , ahora bien este concepto se parece en algo a la Teora de la Creacin, establece que existi una Fuente Original, en el caso de la Creacin esta fuente de materia y energa fue creada por Dios, pero en la Evolucin dicha fuente simplemente fue producida espontneamente, los cientficos actuales consideran una ridiculez la antigua Teora de la Generacin espontnea, sin embargo, esta teora se encuentra intrnsecamente incluida en la teora General de la Evolucin.

A continuacin se mencionaran algunos de losproblemasde la Teora de la evolucin No hayevidenciasde que el caldo pre-bitico haya existido. Hay un cuerpo creciente de evidencias que indican que laatmsfera terrestre primitiva tenaoxgenoy por lo tanto no pudo estar compuesta por losmaterialesque proponen Oparin, Holdane, y otros. El oxgeno destruira estos qumicos pre-biticos al reaccionar con ellos. En la atmsfera y en los varios lagos acuticos de la tierra primitiva, la existencia de interacciones destructivas (la presencia de oxgeno en la atmsfera) hubieran disminuido considerablemente, de no haber consumido completamente, los qumicos precursores esenciales (para la vida), y por consiguiente las tasas de evolucinqumicahubieran sido insignificante. Tal sopa hubieraestadomuy diluida para que la polimeracin directa ocurriera. Aun charcos ms concentrados se hubieran tropezado con este mismo problema. Adems, no hay evidencias geolgicas que indiquen que existi tal sopa orgnica en este planeta, ni siquiera en un pequeo charco. Hoy en da se est haciendo evidente que si la vida empez en este planeta la nocin concebida de que emergi de un caldo de qumicos orgnicos es una hiptesis muy inverosmil. Podemos conjusticiallamar a este escenario el mito del caldo pre-bitico."

No existen fsiles transitivos; los cientficos concuerdan en que actualmente poseemos fsiles de los tipos deplantasyanimalesms importantes para el estudio. Sin embargo, como la teora de la evolucin dice que los cambios de un tipo de planta o animal a otro ocurren muy lentamente, es completamente lgico pensar que existan fsiles transitivos o intermediarios. Por ejemplo, de acuerdo con la TE, los pjaros dieron lugar a los reptiles a travs de un periodo largusimo de tiempo. Por los tanto, deberamos poseer fsiles de variados animales intermediarios entre un reptil y un pjaro. Pero, Qu es lo que en realidad se ha excavado? Mucho, pero nada en lo que se pueda denominar fsiles transitivos. El mismo Darwin estaba consciente de la falta de fsiles transitivos cuando dijo: Lageologacon certeza no nos revela ningn ejemplo de pequeos cambios orgnicos en cadena; y esto es quinas, la objecin ms obvia y grave que se puede hacer en contra de mi teora

La aparicin sbita de formas complejas de vida. Consideremos en ejemplo del Trilobito. "Estos animales aparecieron al principio del periodo Cmbrico aproximadamente hace 570 millones de aos. La capa Cmbrica est caracterizada por una gran variedad de formas de vidas fosilizadas. Sin embargo, la capa ms profunda que le sigue, la capa pre-Cmbrica, casi no contiene fsiles a excepcin de batera, algas, y otros seres simples, nada que podra remotamente dar lugar al Trilobito, el cual es, aunque pequeo, un animal muy complejo con rganos internos, exoesqueleto, ojos, etc.

No est comprobado que la materia inerte pueda transformarse en material viviente mediante un proceso natural. La TE dice que las cosas simples vinieron a ser complejas, que los qumicos inertes (molculas) vinieron a ser biomolculas por pura suerte, y de all poco a poco evolucionaron a clulas vivientes con ADN y ARN, siendo estas ltimas biomolculas de gran complejidad con estructuras yfuncionesespecificas dentro de la maquinaria celular. Es esto posible? Existen observaciones cientficas hoy en da que comprueben este tipo de "transformacin milagrosa"? Pueden los cientficos de hoy en da, con todos los grandes adelantos de la ciencia y equipos de altatecnologasintetizar materia con vida? Las respuestas son no, no y no.

No existen mecanismos evolutivos que se puedan aceptar como vlidos.La ciencia se encarga de descubrir y explicar cmo las cosas estn compuestas y cmo funcionan, como suceden. Para que la evolucin sea creble tiene que explicar con detalles como una planta o animal se transform en otra planta o animal. Como sabemos, Darwin propuso la seleccin natural (a veces llamada "la supervivencia del mas adaptado") como el mecanismo de cambio. Sin embargo, algo que no todos sabemos es que Darwin luego tuvo serias dudas de que la seleccin natural fuese el mecanismo de cambio, y persuadido por el peso de la data cientfica (de aquel entonces) abandono esta idea en la sextaedicinde su libro (El Origen de las Especies).Hoy en da sabemos que la seleccin natural es un hecho, pero es un hecho que "preserva" a las especies, no que cambia a unas especies en otras.O sea, preserva a una especie en particular porque existen cambios adaptivos dentro de una misma especie, pero estos cambios nunca ha dado origen a una "nueva" especie. Ensntesis, hay por lo menos cinco problemas graves con la Teora de la Evolucin (TE). Estos son:1. No hay evidencias o datos que respalden la hiptesis de que el caldo pre-bitico existi.2. No existen fsiles transitivos de plantas o animales.3. Los fsiles nos dicen que la vida apareci repentinamente, en formas muy complejas, y sin ancestros.4. No se ha comprobado que lo inerte pueda transformarse en algo viviente espontneamente o naturalmente.5. No existen mecanismos vlidos para los supuestos procesos evolucionarios.

Despus de dedicarle un espacio a ladescripcinde la teora general de la Evolucin y sus problemas, nos enfocaremos al estudio de la Teora aceptada por los cristianos, es decir, la Teora de la Creacin, esta Teora coloca a Dios como la Causa de todo, un diseo inteligente sugiere un diseador inteligente. Esta Teora parte del hecho de que Dios existe, la Biblia no comienza argumentando como llego a ser Dios, ni de donde surgi, simplemente comienza diciendo: "en el principio creo Dios." Por tanto la creencia en Dios debe ser basada en la fe, pero no en una fe ciega, sino en una fe basada en hechos cientficos e histricos demostrables, la Biblia no es un libro que nos hable nicamente de Ciencia, es ms bien la historia de la revelacin de Dios al hombre, sin embargo, cuando la Biblia habla de Ciencia es precisa e irrefutable.

En el principio cre Dios los cielos y la tierra Este enunciado, categrico y solemne, abrela lecturadel Gnesis y, con l, la de toda la Biblia. Es la afirmacin del poder total y absoluto de Dios, del nico y eterno Dios, a cuya voluntad se debe todo cuanto existe, pues sin l nada de lo que ha sido hecho fue hecho (Jn 1.3).

El universo es resultado de laaccinde Dios, quien con su palabra cre nuestro mundo, lo hizo habitable y lo pobl de seres vivientes. Entre estos puso tambin a la especie humana, aunque la diferenci de cualquiera otra al otorgarle unadignidadespecial, pues la haba creado a suimagen, a imagen de Dios Dos Cientficos de gran renombre George Ellis PhD. y Stephen Hawking PhD. nos dicen: "La construccin del universo no nos llevan a otro punto que a la conclusin de que el universo tuvo un "diseador" (Purposeful Designer. George Ellis & Stephen Hawking. The large scale structure of space-time)

En estudios anteriores hemos hablado de las bases de la teora de la creacin a las cuales remito a todo aquel que quiera conocer las bases cientficas de la Creacin, estas afirmaciones son tan numerosas que es difcil citarlas todas, pero entre las ms importantes estn:

1. A lo largo de la historia, en todas las culturas del mundo, la gente ha estado convencida de que hay un Dios.2. La complejidad de nuestro universo3. La improbabilidad de que el simple "azar" sea la explicacin de las caractersticas de la vida.4. El sentido inherente del bien y el mal de la humanidad no puede ser explicado biolgicamente.5. Dios no slo se revel en lo que puede ser observado en el universo, en la naturaleza y en la vida humana, sino que l se ha mostrado todava ms especficamente en la Biblia (Deuteronomio 29:29).6. A diferencia de cualquier otra revelacin de Dios, Jesucristo es el retrato ms claro y especfico de Dios (Juan 1:1-18).

Muchas veces dentro de nuestroparadigmade la existencia de Dios pensamos que la existencia de Diosno es demostrable cientficamente, pensamos y afirmamos que se debe creer en Dios solo por fe, que no debemos hacernos preguntas sobre la existencia de Dios, porque debemos dar por sentado queDios existe,esta concepcin de la fe aunque funciona para muchas personas no es objetiva, ni tampoco es completamente bblica. Si bien es cierto que "la fe es la certeza de lo que se espera y la conviccin de lo que no se ve"(Hebreos 11:1), tambin es cierto que Dios en su palabra nos ha dejado muchas pruebas cientficas de su existencia y de la realidad de su encarnacin, por ejemplo, luego de que Jess resucit dice la Biblia que se les apareci a sus discpulos "vivo con muchaspruebas indubitables,"(Hechos 1:3), Jess nunca le dijo a sus apstoles "Crean m solo por fe", l ms bien dijo: "Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de m, que el Padre me ha enviado." (Juan 5:36)

Igualmente la creacin misma es una prueba de la existencia de Dios, alguien dijo que: "La creacin es un monumento al poder de Dios y un espejo en el que podemos ver su sabidura." Esto debi estar presente en la mente de Pablo cuando escribi: Porque las cosas invisibles de l, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creacin del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa." (Romanos 1:20), ahora bien En qu forma se hace visible el eterno poder y deidad de Dios?, Cmo manifiesta la creacin del mundo la existencia de Dios?, la respuesta vara de acuerdo a la persona que observe esta creacin, por ejemplo, un pintor al observar la belleza de su musa puede exclamar: Esto tuvo que ser creado por Dios!; un cientfico al observar la complejidad de las formas de vida que lo rodean dira: Esta complejidad solo es posible de explicar racionalmente a travs de la creacin!, estos son solo algunos de los ejemplos de personas que reconocen la existencia de Dios por la creacin.

Cuando se trata de la posibilidad de la existencia de Dios, la Biblia dice que hay personas que han visto suficiente evidencia pero han suprimido la verdad acerca de Dios. Por otro lado, para aquellos que quieren conocerlo a Dios si l est all, l dice, "Me buscarn y me encontrarn, porque me buscarn de todocorazn. S, yo dejar que ustedes me encuentren. . ." (Jeremas 29:13) As que antes que considere los hechos para probar la existencia de Dios, es vlido que se pregunte, "Si Dios existe, quisiera conocerlo a l?"

He aqu, pues, algunas razones que apoyan la existencia de Dios:

A lo largo de la historia, en todas las culturas del mundo, la gente ha estado convencida de que hay un Dios. Podra uno decir, con algn grado de confianza, que todas esas personas han estado equivocadas? Miles de millones de personas, que representan distintas conformaciones sociolgicas,intelectuales, emocionales y educacionales todas llegaron a la misma conclusin de que hay un Creador, un Dios que debe ser adorado."La investigacinantropolgica ha indicado que hoy, entre la gente primitiva ms lejana y remota, hay una creencia universal en Dios. Y en las historias yleyendasms tempranas de las personas alrededor del mundo, el concepto original era de un Dios, quien era el Creador. Un alto Dios original parece haber estado en suconcienciaaun en aquellassociedadesque hoy son politestas."

La complejidad de nuestro universo, nuestrosistema solary nuestroplaneta Tierraapuntan todos a un Diseador conocedor y deliberado quien no slo cre nuestro universo sino que lo sostiene en el da de hoy. Se podran dar aqu pginas y pginas de ejemplos que muestran el diseo de Dios, tal vez sin terminar nunca. Pero aqu van algunos:La Tierra. . . su tamao es perfecto. El tamao de la Tierra y la gravedad correspondiente sostiene una delgada capa degasesde nitrgeno yoxgeno, bsicamente, sobre la superficie de la tierra. Extendindose slo unos 80 kilmetros sobre la superficie de la Tierra, nuestra atmsfera contiene la mezcla correcta de gases para sustentar la vida. Si la Tierra fuera ms pequea, una atmsfera sera imposible, como el planeta Mercurio. Si la Tierra fuera ms grande, su atmsfera contendrahidrgenolibre, como Jpiter. La Tierra es el nico planeta conocido que est equipado con una atmsfera adecuada para la vida de las plantas, los animales y los humanos.

La improbabilidad de que el simple "azar" sea la explicacin de las caractersticas de la vida.

Las complejidades necesarias de nuestro mundo: la posicin de la Tierra relativa al sol, algunas propiedades del agua, un rgano en el cuerpo humano. Podran algunos de este haber surgido por casualidad?

Un ltimo ejemplo que me gustara incluir es el relatado por el Dr. Duane T. Gish, en su libro, LosDinosaurios, Esos Lagartos Terribles; Dicen que la dinamita viene en paquetes pequeos, y este escarabajito pequeito de media pulgada tiene un arma de fuego poderosa para repeler sus enemigos. Les da una explosin en sus mismas caras. Gases irritantes se lanzan de dos tubos en la cola a 100 grados Centgrados, tan caliente como agua al punto de ebullicin. Un qumico alemn, el Dr. Herman Schildknecht, estudiaba el escarabajo para averiguar como lo hace. Hall que el escarabajo mezcla el perxido de hidrgeno con la hidroquinona. Pero en dos polvorines, una sustancia inhibitoria se mezcla con ellos la cual previene que se reaccionenconjuntos. Pues, entonces, cmo se reaccionan cuando el escarabajo lanza elgascontra algn enemigo? El Dr. Schildknecht hall que cuando el gas (con la sustancia inhibitoria) se jeringa en los tubos decombustin, hay otros dos qumicos que neutralizan la sustancia inhibitoria. Son las enzimas catalasa y peroxidasas. La mezcla del perxido de hidrgeno y la hidroquinona con estas dos enzimas causa una reaccin terrible, una explosin, cuando salen de los tubos. Imagnese cmo puede pasar todo eso por pura casualidad. Tomara una serie larga de accidentes que realmente equivaldran a un nmero imposible de chiripas.

En conclusin es nuestro deseo que se considere la creacin como una prueba indubitable e infalible de la existencia de Dios, muchas veces pensamos que la existencia de Dios no se puede demostrar cientficamente porque en nuestro mundo existe la concepcin de que lareligines anticientfica y supersticiosa, sin embargo Dios no es anticientfico, fue l quien le creo todo y le dio leyes al Universo, es decir, la forma en que funcionan todas las cosas, lasnormasbajo las cuales se realizan todos los procesos en todas las cosas fueron determinados por Dios mismo, es por esto que podemos recurrir a la ciencia para demostrar la existencia de Dios, o como dijo el salmista:

Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.Un da emite palabra a otro da, Y una noche a otra noche declara sabidura.No haylenguaje, ni palabras, Ni es oda su voz. (Salmos 19:1-3).

Estos y muchos otros argumentos deben ser considerados por todos aquellos que quieran una respuesta cientfica de cmo surgi la vida. Las probabilidades de que la vida surgiera por azar son improbables, las probabilidades de que en Jess se hubieran cumplido las profecas acerca de su vida por azar son improbables, todo nos lleva a la conclusin de un Creador detrs de todo, que controla la existencia de las cosas, dicho creador es Dios.