Evolución

12
Equipo 6 EVOLUCIÓN CAMPOS LÓPEZ ANA KAREN FANDIÑO GODINEZ YOSU EMMANUEL SANTIAGO FLORES JULIA PAULINA SERVIN CASTELLÓN RICARDO AMAURY

description

La evolución humana

Transcript of Evolución

Page 1: Evolución

Equipo 6

EVOLUCIÓN

CAMPOS LÓPEZ ANA KAREN

FANDIÑO GODINEZ YOSU EMMANUEL

SANTIAGO FLORES JULIA PAULINA

SERVIN CASTELLÓN RICARDO AMAURY

Page 2: Evolución

OBJETIVO

• La finalidad de el haber elegido este tema es que, consideramos que la evolución es un suceso importante pues es un evento constante que siempre esta ahí actuando, sin embargo, no es notorio hasta después de muchos años. Cuando los cambios se hacen visibles y pueden ser comparados.

• Las teorías de la evolución a tratar aquí son teoría fijista, teoría del transformismo, teoría del catastrofismo, teoría del uniformismo, teoría del evolucionismo y teoría Darwin.

• También nuestros puntos son el encontrar como durante varios años se consideraba a la evolución, que explicación le daban los científicos y en que basaban sus hipótesis para después convertirlas en teorías

Page 4: Evolución

1 EVOLUCION

• PRIMERAS IDEAS DE LA EVOLUCIÓN:

• En el transcurso de la historia los naturalistas que observan el mundo natural se fueron formando diversas ideas para explicar la gran diversidad de las especies que se encuentran en la naturaleza. En todo momento la filosofía de cada época ha influido frecuentemente en el pensamiento de los investigadores, así como en las evidencias y los hallazgos surgidos, hasta llegar a la concepción actual que tenemos del proceso evolutivo.

• Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.La existencia del ser humano tiene unos 6 millones de años, desde que era un Australopitecos, más simiesco que humano, pero que ya mostraba algunas características humanas, por ejemplo el bipedalismo y cierta conducta social.

• El hombre aun no desarrollaba las habilidades que poseemos en la actualidad; sin embargo, ya empleaba herramientas sencillas y formaba grupos de defensa, sobre todo contra depredadores y contra las inclemencias de la naturaleza. Medían más o menos 1.5 m y pesaban cuando mucho 47 Kg.

• Nuestros antepasados pertenecen a la familia hominidae. Los homínidos continuaron su evolución como individuos erectos y terrestres.

• El ser humano y los antropoides probablemente evolucionaron a partir de un primate muy parecido al chimpancé moderno, el procónsul, que vivió hace unos 25 millones de años. De él surgieron dos líneas evolutivas. De una, derivaron los póngidos y los gigantopitecidos actualmente extintos.

VOLVER A TEMARIO

Page 5: Evolución

TEORIA FIJISTA

Aristóteles (384-322 a. C.), alumno de Platón, consideraba que los organismos podían ordenarse en una escala que iba de los animales y las plantas más sencillos hasta los animales mas complejos, culminando con el ser humano. La llamó la Scala Naturae y la considero permanente e inmutable (sin posibilidades de cambio).

Estas ideas dieron origen a la teoría fijita, que perduro durante cerca de 2 mil años y se basa en la propuesta de que las especies se mantienen sin variaciones significativas desde su origen y que surgieron al mismo tiempo.

Carl linneo (1707-1778) defendió esta teoría, se dedico a clasificar organismos e invento la nomenclatura binomial. Linneo observo que las especies parecían estar relacionadas entre sí, lo cual podría sugerir que tuvieran algún ancestro común, pero siempre aseguro que todas las especies habían sido creadas al mismo tiempo.

Hubo muchos que apoyaron esta teoría, pero sin embargo, en esos años se comenzó a dudar de ella por evidencias que indicaban

posibilidades de cambio en las especies a través del tiempo.Una de esas teorías fue el descubrimiento de fósiles,restos de organismos petrificados en los distintosestratos o capas de la tierra.

VOLVER A TEMARIO

Page 6: Evolución

TEORIA DEL TRANSFORMISMO

• Georges-Louis Leclerc (1707-1788), fue el primer naturalista de la época moderna que sugirió que las especies cambian con el transcurso del tiempo. Su obra llamada Historia Natural, que describe el mundo vivo y en ella Leclerc expresa su hipótesis acerca de que los organismos inicialmente creados podrían estar sujetos a cambios por influencias ambientales, y originar otras especies relacionadas.

• Su propuesta se conoce como teoría del transformismo, la cual se considera un paso intermedio entre la teoría fijita y de la evolución.

• Esta teoría postula que los seres vivos actuales proceden de las primeras formas vivientes que se originaron en nuestro planeta, mismo que han experimentando una serie de cambios durante millones de años mediante un proceso gradual de evolución, diversificándose en las especies que poblaron la tierra en sus distintas etapas.

VOLVER A TEMARIO

Page 7: Evolución

TEORIA DEL CATASTROFISMO

• Georges Cuvier (1769-1832), geólogo considerado padre de la paleontología, observo que los fósiles de un estrato o capa terrestre solían ser distintos a los del estrato siguiente, y que demostraban la existencia de organismos que habían vivido en otros tiempos, pero que ya no existían en la actualidad.

• Para explicar estas observaciones, Cuvier propuso la teoría del catastrofismo, la cual afirmaba que en el pasado habían sucedido fenómenos o desastres que provocaban la muerte de organismos, que morían sin dejar descendencia; por esta razón aparecían en el registro fósil, pero ya se habían extinguido. Aseguraba que después de una catástrofe los organismos sobrevivientes se distribuían y por eso aparecían especies diferentes en el siguiente estrato de las rocas.

• Algunos de los seguidores de Cuvier también proponían que después de cada catástrofe surgían nuevas especies, que en un determinado tiempo se producía una nueva creación de especies de plantas y animales.

VOLVER A TEMARIO

Page 8: Evolución

TEORIA DEL UNIFORMISMO

Charles Lyell (1797-1875) publico en 1830 el libro Principios de geología, en el que proponía la teoría del uniformizo.

Esta ya había sido previamente propuesta por James Hutton (1726-1797) años atrás. De acuerdo con esta teoría, la Tierra ha tenido cambios paulatinos a través del tiempo, aunque no drásticos ni catastróficos. En esa época quedo también establecido que la antigüedad de la tierra es de muchos millones de años y no de unos 4 000 o 6 000 años, como se pensaba.

VOLVER A TEMARIO

Page 9: Evolución

TEORIA DEL EVOLUCIONISMO

El primer biólogo que propuso una teoría de la evolución fue Jean Baptiste Lamarck (1744-1829), quien afirmaba que los organismos habían tenido cambios sucesivos a través del tiempo por un proceso de adaptación a las condiciones ambientales.

Su teoría se apoya en la herencia de los caracteres adquiridos, lo que significa que los organismos adquieren ciertas características que les permiten responder mejor a las condiciones ambientales y luego se les transmiten a sus descendientes, de manera que se produce en la especie un cambio a través del tiempo.

Según la teoría de Lamarck, el cuello de las jirafas fue creciendo de generación en generación, lo cual las hacia mas aptas para sobrevivir en su medio ambiente.

Lamarck afirmaba que las primeras jirafas eran parecidas a un antílope, con el cuello corto, pero que al estirarlo para alcanzar las hojas mas altas de los árboles les había ido creciendo poco a poco. Esta característica la heredaron las jirafas hijas, de manera que después de varias generaciones se había llegado a la jirafa actual con su largo cuello, el cual le da una ventaja importante ya que no tiene que competir por el alimento con otras especies.

En conclusión, la propuesta de Lamarck, si bien señalaba la adaptación de los organismos a su medio ambiente y que había cambios a través del tiempo en las especies, no era acertada en cuanto al mecanismo para explicar como sucedía este proceso.

VOLVER A TEMARIO

Page 10: Evolución

TEORIA DE DARWIN-WALLACE

Treinta años después de que Lamarck estableciera su teoría, un joven se embarcaba para realizar un viaje . Era Charles Darwin (1809-1882), hijo de un medico ingles, quien por su padre fue animado a estudiar medicina. Darwin no pudo soportar enfrentarse a los métodos que se usaban en sus tiempos para operar a los enfermos, y al presenciar la operación de un niño al que no se le administraba anestesia, decidió abandonar la medicina.

Posteriormente, recibiría la invitación por parte de un amigo a embarcarse en el Beagle, un barco que tenia como misión recorrer el mundo. Fue allí donde pudo recopilar, durante 5 años que duro el viaje, la información sobre el mundo natural que lo llevaría a proponer la teoría de la evolución 20 años después de haber concluido su viaje.

Uno de los lugares que mas impacto causaron en Darwin durante su viaje, fueron las Islas Galápagos, situadas cerca de las costas de Ecuador, en Sudamérica. En ellas pudo observar animales y plantas con características muy peculiares.

Observo que en cada una de las islas había diferentes especies de pinzones, pequeñas aves que normalmente se alimentan de semillas.

VOLVER A TEMARIO

Page 11: Evolución

• Lo interesante aquí era que había 14 especies distintas de pinzones, cada una especializada en una alimentación diferente: hojas, insectos, frutos y hasta una que utilizaba una varita para sacar insectos de los troncos de los árboles. Todas estas especies de aves eran muy parecidas entre sí, lo que sugería que habían partido de un ancestro común, posiblemente originario de tierra firme, y que cada una se había adaptado a los alimentos disponibles en la isla que vivía.

VOLVER A TEMARIO

Page 12: Evolución

VOLVER A TEMARIO