Evite el pánico de los proyectos de ¡Tenga un verano sano ... · • Dé un buen ejemplo. Su hijo...

2
Copyright © 2016, The Parent Institute ® , www.parent-institute.com Destaque el poder del esfuerzo Los estudiantes rinden mejor cuando comprenden que para triunfar son más importantes el esfuerzo y la dedicación que la habilidad. Para animar a su hijo a esforzarse más, aborden juntos un proyecto. Pinten una habitación, o túrnense para leer un clásico en voz alta. Cuando esté trabajando, dígale, “Estás esforzándote mucho. Sé que podrás lograrlo”. Fuente: “Middle School Malaise,” American Psychological Association, niswc.com/effortwins. Cuando su hijo tiene fiebre, usted no lo manda a la escuela. Pero cuando se trata de la “fiebre de primavera”, la cosa cambia. Si bien puede resultar tentador dejar que su hijo se quede en casa porque el día está agradable o hay algo divertido que hacer, no sucumba a esta tentación. Y estas son las razones: 1. Los exámenes de fin de año. En las próximas semanas, muchos estudiantes tendrán que rendir exámenes. Los repasos que los maestros están ofreciendo ahora son importantísimos para que su hijo rinda bien en estos exámenes. 2. Material nuevo. Los maestros continúan enseñando nuevo material. Si su hijo falta a la escuela, podría retrasarse, y ahora le queda muy poco tiempo para ponerse al día. 3. Lo más importante. Permitirle a su hijo que falte a la escuela por puro gusto, le dice a su hijo que la escuela es importante solo parte del tiempo. Su hijo tiene que saber que la escuela es lo más importante para su familia y que usted espera que asista todos los días. Fuente: H. Arthur, “Every Day Counts: School Attendance Strategies,” Communicator, National Association of Elementary School Principals, niswc.com/springschool. Facilítele a su hijo la transición a la secundaria Si su hijo empezará la secundaria el próximo año, tal vez se sienta un poquito nervioso. Este vera- no, dedique tiempo para facilitar esa transición. Usted podría: Visitar juntos la escuela nueva. Quizá se haya programado un día de visita para los estudiantes de octavo grado. Si no fuera el caso, llame para programar una. Sugiérale a su hijo que le pregunte a otros estudiantes de secundaria, “¿Qué te habría gustado saber antes de comenzar la escuela?” Tranquilícelo. En lugar de hablar de lo difícil que será la secundaria, diga cosas como, “Sé que tú podrás triunfar en la secundaria”. ¡Tenga un verano sano! Los hábitos sanos le permiten a su hijo rendir bien en la escuela. Pero el término del año escolar no significa que estos hábitos deberían abandonarse. Durante los meses de verano, recuerde: Mantenga sus rutinas. Adopte un horario regular, aunque tal vez le permita a su hijo acostarse y levantarse más tarde. Promueva el buen estado físico. Ayúdelo a encontrar una actividad que le guste, tal como montar en bicicleta o correr. Dé un buen ejemplo. Su hijo se fija en lo que usted hace, no en lo que dice. Mayo 2016 Evite el pánico de los proyectos de fin de año con un plan por escrito Con frecuencia, los maestros asignan proyectos grandes cuando está por terminar el año escolar. Para ayudar a su hijo a avanzar de manera sostenida y entregar el proyecto dentro del plazo establecido, pídale que elabore un plan de acción por escrito. Tener un plan le permitirá a su hijo depender más de sí mismo y menos de usted, algo que tendrá que hacer una vez curse la secundaria o asista a la universidad. Dele a su hijo este ejemplo de un plan para completar un proyecto a tiempo. Luego puede adaptarlo a su propia tarea. Su hijo debería: 1. Enumerar los pasos necesarios para completar el proyecto. Por ejemplo, investigar, escribir un borrador, corregir, escribir un segundo borrador, escribir una versión final. 2. Fijar un plazo para terminar cada paso. Pídale que anote estos plazos en el calendario de la familia. 3. Anotar qué tipo de ayuda requerirá de otras personas. Por ejemplo, tal vez necesite que alguien lo lleve a la biblioteca el martes y el sábado. 4. Hacer una lista del material necesario y conseguirlo. Esto podría ser libros, papeles y cartulina y las direcciones de los sitios web. 5. Seguir los pasos para completar el proyecto. 6. Revisar, corregir y entregar el proyecto en el plazo indicado. Si su hijo sigue este plan, debería poder completar su proyecto a tiempo, reduciendo el estrés al mínimo. La asistencia cura la ‘fiebre de primavera’ TM Trenton Public Schools

Transcript of Evite el pánico de los proyectos de ¡Tenga un verano sano ... · • Dé un buen ejemplo. Su hijo...

Page 1: Evite el pánico de los proyectos de ¡Tenga un verano sano ... · • Dé un buen ejemplo. Su hijo se fija en lo que usted hace, no en lo que dice. Mayo 2016 Evite el pánico de

Copyright © 2016, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Destaque el poder del esfuerzoLos estudiantes rinden mejor cuando comprenden que para triunfar son más importantes el esfuerzo y la dedicación que la habilidad.

Para animar a su hijo a esforzarse más, aborden juntos un proyecto. Pinten una habitación, o túrnense para leer un clásico en voz alta. Cuando esté trabajando, dígale, “Estás esforzándote mucho. Sé que podrás lograrlo”.

Fuente: “Middle School Malaise,” American Psychological Association, niswc.com/effortwins.

Cuando su hijo tiene fiebre, usted no lo manda a la escuela. Pero cuando se trata de la “fiebre de primavera”, la cosa cambia. Si bien puede resultar tentador dejar que su hijo se quede en casa porque el día está agradable o hay algo divertido que hacer, no sucumba a esta tentación. Y estas son las razones:1. Los exámenes de fin de año.

En las próximas semanas, muchos estudiantes tendrán que rendir exámenes. Los repasos que los maestros están ofreciendo ahora son importantísimos para que su hijo rinda bien en estos exámenes.

2. Material nuevo. Los maestros continúan enseñando nuevo material. Si su hijo falta a la escuela, podría retrasarse, y ahora le queda muy poco tiempo para ponerse al día.

3. Lo más importante. Permitirle a su hijo que falte a la escuela por puro gusto, le dice a su hijo que la escuela es importante solo parte del tiempo. Su hijo tiene que saber que la escuela es lo más importante para su familia y que usted espera que asista todos los días.

Fuente: H. Arthur, “Every Day Counts: School Attendance Strategies,” Communicator, National Association of Elementary School Principals, niswc.com/springschool.

Facilítele a su hijo la transición a la secundaria Si su hijo empezará la secundaria el próximo año, tal vez se sienta un poquito nervioso. Este vera-no, dedique tiempo para facilitar esa transición. Usted podría:

• Visitarjuntoslaescuelanueva. Quizá se haya programado un día de visita para los estudiantes de octavo grado. Si no fuera el caso, llame para programar una.

• Sugiéraleasuhijo que le pregunte a otros estudiantes de secundaria, “¿Qué te habría gustado saber antes de comenzar la escuela?”

• Tranquilícelo. En lugar de hablar de lo difícil que será la secundaria, diga cosas como, “Sé que tú podrás triunfar en la secundaria”.

¡Tengaunveranosano!Los hábitos sanos le permiten a su hijo rendir bien en la escuela. Pero el término del año escolar no significa que estos hábitos deberían abandonarse. Durante los meses de verano, recuerde:

• Mantengasusrutinas. Adopte un horario regular, aunque tal vez le permita a su hijo acostarse y levantarse más tarde.

• Promuevaelbuenestadofísico. Ayúdelo a encontrar una actividad que le guste, tal como montar en bicicleta o correr.

• Déunbuenejemplo. Su hijo se fija en lo que usted hace, no en lo que dice.

Mayo 2016

Evite el pánico de los proyectos de fin de año con un plan por escritoCon frecuencia, los maestros asignan proyectos grandes cuando está por terminar el año escolar. Para ayudar a su hijo a avanzar de manera sostenida y entregar el proyecto dentro del plazo establecido, pídale que elabore un plan de acción por escrito. Tener un plan le permitirá a su hijo depender más de sí mismo y menos de usted, algo que tendrá que hacer una vez curse la secundaria o asista a la universidad.

Dele a su hijo este ejemplo de un plan para completar un proyecto a tiempo. Luego puede adaptarlo a su propia tarea. Su hijo debería:

1. Enumerar los pasos necesarios para completar el proyecto. Por ejemplo, investigar, escribir un borrador, corregir, escribir un segundo borrador, escribir una versión final.

2. Fijar un plazo para terminar cada paso. Pídale que anote estos plazos en el calendario de la familia.

3. Anotarquétipodeayuda requerirá de otras personas. Por ejemplo, tal vez necesite que alguien lo lleve a la biblioteca el martes y el sábado.

4. Hacer una lista del material necesario y conseguirlo. Esto podría ser libros, papeles y cartulina y las direcciones de los sitios web.

5. Seguirlospasos para completar el proyecto.

6. Revisar,corregiryentregar el proyecto en el plazo indicado.

Si su hijo sigue este plan, debería poder completar su proyecto a tiempo, reduciendo el estrés al mínimo.

Laasistenciacurala‘fiebredeprimavera’

TM

Trenton Public Schools

Page 2: Evite el pánico de los proyectos de ¡Tenga un verano sano ... · • Dé un buen ejemplo. Su hijo se fija en lo que usted hace, no en lo que dice. Mayo 2016 Evite el pánico de

Copyright © 2016, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Estreche los lazos familiaresAproveche los meses del verano para pasar más tiempo con su hijo. Los expertos señalan que los niños que pasan tiempo de calidad con sus padres suelen rendir mejor en la escuela. Usted podría:

• Compartirunacomidaenfamilia. Apague la televisión. Preparen una comida juntos, hablen y saquen esos divertidos juegos de mesa.

• Preguntarleasuhijoquéopina de los temas de actualidad. Escuche sus ideas.

• Participarenlastradicionesfamiliares. Si ustedes siempre van al mismo parque a ver los fuegos artificiales, continúe haciéndolo. ¿No tiene ninguna tradición? Piensen juntos en cuáles podrían empezar este año.

Fuente: T. McMahon, Teen Tips, Gallery Books.

¿Aburrido?OcúpeloconalgoLos estudiantes de intermedia que tienen mucho tiempo libre corren el riesgo de meterse en pro-blemas. Para que su hijo se mantenga ocupado y aprenda durante el verano:

• Considereuntrabajodeverano. Cuidar un regalón, a niños más pequeños o ayudar a un vecino con el trabajo de jardín son maneras estupendas de ganar dinero y aprender responsabilidad.

• Empieceunclubdelectura. Deje que su hijo elija un libro. Léanlo juntos y fije una fecha para debatirlo. Deje que invite amigos.

• Deleuntrabajodeinvestigación, tal como encontrar el mejor precio de un electrodoméstico nuevo que usted precisa.

___1. ¿Ha hecho los arreglos necesario para que su hijo esté supervisado? ¿Habrá un adulto que sepa qué está haciendo su hijo en todo momento?

___2.¿Sehanpuesto de acuerdo usted y su hijo en las reglas que aplicará este verano?

___3.¿Haestablecido metas para el aprendizaje de su hijo este verano, tal como leer cada día por 30 minutos?

___4.¿Tiene su hijo un plan para hacer ejercicio físico este verano?

___5.¿Sehacomprometido a pasar tiempo con su hijo cada día, ya sea a la hora de las comidas,

haciendo ejercicio o conversando mientras hacen los mandados juntos?

¿Cómoleestáyendo?

Más respuestas sí significa que usted y su hijo han hecho mucho para pasar un verano seguro. Para cada respuesta no, pruebe la idea correspondiente del cuestionario.

Aplique una disciplina positivaAhora que está en la intermedia, lo más probable es que su hijo haya aprendido a ignorar comple-tamente la disciplina negativa, como por ejemplo, los gritos. Pues entonces, aplique una disciplina positiva toda vez sea posible. Esto significa:

• Fijarse y destacar algo positivo que su hijo haya hecho. Elógielo de manera específica.

• Confiarensuhijo. Dele más libertad cuando muestre ser más responsable.

Fuente: J. Thompson, Discipline Survival Guide for the Secondary Teacher, Jossey-Bass.

Mayo 2016

¿Cómomejorarloshábitosdeestudioduranteelverano?

P:Mihijodeintermediaharendidobienesteaño,perosushábitosdeestudiopodríanmejorarunpoco.¿Hayalgoquepuedahacerparatrabajarenestaáreadurantelosmesesdeverano?R: Es estupendo que esté pensado en esto ahora, en lugar de esperar hasta el inicio del año escolar. Al abordar un problema reciente, usted podrá ayudar más efectivamente a su hijo a resolverlo.

Para comenzar, hable con su hijo. Pregúntele cuáles cree que son sus fortalezas o debilidades. ¿Es un buen lector pero no sabe tomar buenos apuntes, por ejemplo? Para promover buenos hábitos de estudio:

• Anímeloaleerporplacer. Lleve a su hijo a la biblioteca cada semana o dos. Deje que seleccione una variedad de material de lectura. Luego, programe una hora regular para que toda la familia lea. Incluya algo de tiempo para hablar de lo lee su hijo. Hable con él de lo que usted está leyendo.

• Estimuleelpoderdeobservación de su hijo. Pídale que se fije en ciertos hitos o letreros cuando conduzca este verano. Sugiérale que lleve cuenta de las millas que ha recorrido. La meta es ayudarlo a prestar atención al detalle.

• Ínsteloaescribir. ¿Es bueno con las computadoras? Pídale que le escriba un manual, “Guía para resolver problemas …” que usted podría consultar si su computadora le da problemas. O dele un cuaderno y anímelo a empezar un diario.

¿Está listo para un verano seguro y activo?La vacación de verano por lo general significa mayor libertad para los estudiantes de intermedia. Usted y su hijo, ¿han elaborado un plan para que pase un verano seguro, productivo y feliz? Responda sí o no a las siguientes preguntas:

}El arte de ser sabio

es el arte de saber qué

dejar pasar por alto~.

—William James

Ayudando a los Estudiantes a AprenderTM

Publicado en inglés y español, de septiembre a mayo.

Editor Responsable: John H. Wherry, Ed.D. Editora: Alison McLean.

Editora de Traducciones: Victoria Gaviola. Editoras: Rebecca Miyares y Erika Beasley.

Gerente de Producción: Pat Carter. Formato e Ilustraciones: Maher & Mignella, Cherry Hill, NJ.

Copyright © 2016, The Parent Institute®, una división de NIS, Inc. P.O. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-7474

1-800-756-5525 • www.parent-institute.com • ISSN 1526-9310

TM

1527-1064

X02732401