Evidencias circuito paralelo Pictografico

5
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE HARDWARE FREDY ALEXANDER CARREÑO CARREÑO 40056 Centro Gestión Comercial y Mercadeo

Transcript of Evidencias circuito paralelo Pictografico

Page 1: Evidencias circuito paralelo Pictografico

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

FREDY ALEXANDER CARREÑO CARREÑO

40056

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

Page 2: Evidencias circuito paralelo Pictografico

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

30 – 07 - 2008

CIRCUITO PARALELO

Construcción del circuito de forma pictográfica con 8 bombillas de forma paralela.

Conectamos y ponemos nuestra fuente de alimentación que será de corriente alterna con 110 voltios y 60 Mhz.

Page 3: Evidencias circuito paralelo Pictografico

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

30 – 07 - 2008

Pondremos los voltímetros y miraremos el comportamiento del circuito.

Observamos que las caídas de voltaje son diferentes en cada bombillo deduciendo que las potencias son las mismas de esto podemos concluir que el comportamiento es muy diferente al serie de lo cual se dice que ala misma potencias diferente caída de voltaje en cada bombillo.

Comportamiento de la onda con el osciloscopio.

Page 4: Evidencias circuito paralelo Pictografico

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

30 – 07 - 2008

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

AutoresFredy Alexander Carreño Carreño

Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

30 – 07 - 2008

Revisión Ing. José Méndez Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información