Evidencia 4.4

1
Universidad Autonóma De Chiapas Taller De Planteamiento De Problema Hanny Guadalupe Gomez Diaz 24/08/2014 LA CRISIS DEL CONCEPTO DE GÉNERO Desde un punto de vista guiada por la transformación social, se ha remarcado que desde el inicio de la historia epónima de género, marca encarando las diferencias entre el masculino y lo femenino, es por ello que la perspectiva de la mujer fue cambiada por ser de una observación muy cerrada, de ahi trasciende el pensamiento y concepto a género pero la diferencia delimitada por el incio de este concepto regala una pequeña idea contraria a lo que se remarca como una jerarquia en donde encontramos al ser masculino por encima de lo femenino pero esta idea general y equivoca es una controvercia a la realidad del concepto. Hoy en dia el termino de género se usa como objeto para delinear una legitimación academica, politica o social, sin analizar si el contexto hace referencia a la definición oficial o si el contenido haga referencia, pero se utiliza en diversas conferencias, congresos y proyectos. El termino de género ha de referirse en diferentes situaciones de manera equivoca como en muchas ocasiones las utiliza el Estado buscando una campaña de igual entre la mujer, pero de aqui surge la descriminación positiva donde se deja por debajo al género masculino en situaciones diversas. Una definición de Joan Scott para la reflexión de la relación entre el concepto y el uso en su entorno y contexto, remarca al género como un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y una forma primaria de relaciones significantes de poder, pero esta realación muchas veces cae en disonancia de acción y significado. La definición y el uso de ella es bastante compleja pues en diversas ocaciones cae en ambiguedad y multidiciplinario porque toma definición de acuerdo a la disciplina en el cual se este refiriendoce a ella, creo que seria más adecuado tratar de explicar lo que se quiere dar a conocer a diferencia de utilizar en mal contexto el termino género.

Transcript of Evidencia 4.4

Page 1: Evidencia 4.4

Universidad Autonóma De ChiapasTaller De Planteamiento De Problema

Hanny Guadalupe Gomez Diaz24/08/2014

LA CRISIS DEL CONCEPTO DE GÉNERO

Desde un punto de vista guiada por la transformación social, se ha remarcado que desde el

inicio de la historia epónima de género, marca encarando las diferencias entre el masculino y

lo femenino, es por ello que la perspectiva de la mujer fue cambiada por ser de una

observación muy cerrada, de ahi trasciende el pensamiento y concepto a género pero la

diferencia delimitada por el incio de este concepto regala una pequeña idea contraria a lo que

se remarca como una jerarquia en donde encontramos al ser masculino por encima de lo

femenino pero esta idea general y equivoca es una controvercia a la realidad del concepto.

Hoy en dia el termino de género se usa como objeto para delinear una legitimación

academica, politica o social, sin analizar si el contexto hace referencia a la definición oficial o

si el contenido haga referencia, pero se utiliza en diversas conferencias, congresos y

proyectos.

El termino de género ha de referirse en diferentes situaciones de manera equivoca como en

muchas ocasiones las utiliza el Estado buscando una campaña de igual entre la mujer, pero

de aqui surge la descriminación positiva donde se deja por debajo al género masculino en

situaciones diversas. Una definición de Joan Scott para la reflexión de la relación entre el

concepto y el uso en su entorno y contexto, remarca al género como un elemento constitutivo

de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y una forma

primaria de relaciones significantes de poder, pero esta realación muchas veces cae en

disonancia de acción y significado.

La definición y el uso de ella es bastante compleja pues en diversas ocaciones cae en

ambiguedad y multidiciplinario porque toma definición de acuerdo a la disciplina en el cual se

este refiriendoce a ella, creo que seria más adecuado tratar de explicar lo que se quiere dar a

conocer a diferencia de utilizar en mal contexto el termino género.