Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

download Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

of 15

Transcript of Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    1/15

    1. SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

    Conjunto de instituciones y acuerdos internacionales Facilita ajustes en losPermite ue la deseuili!rios econom"a de la #alan$a %lo!al &uncione ComercialSISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL 'etermina el Facilita los ti(o de cam!io)ujos de ca(ital entre di&erentes monedas Facilita los )ujos comerciales

    Causas de la *olatilidad de los ti(os de cam!io Li!eraci+n ,nanciera encreciente es(eculaci+n Pro%reso Cam!ios en la tecnol+%ico en la econom"atransmisi+n de la mundial in&ormaci+n Ajustes &recuentes de los ti(os decam!io ,jos

    CON-ERTI#ILI'A' 'E LAS MONE'AS. Es im(ortante (ara el comerciointernacional al reali$ar transacciones Con*erti!ilidad interna y eterna 'entrodel (a"s es La moneda nacional (osi!le com(rar y se coti$a en los *enderli!remente centros cam!iarios monedas etranjeras &uera del (a"s.

     TIPO 'E CAM#IO. Precio de la moneda de un (a"s en t/rminos de la moneda deotro (a"s Cam!io )ei!le o de li!re Cam!io ,jo o (ro%ramado )otaci+n Nointer*iene el #anco Cuando el #anco Central0 el ti(o de cam!io esta!lece su*alor e se esta!lece (or el li!re inter*iene en el mercado jue%o de o&erta ydemanda (ara mantener lo de di*isas.

    El comercio entre las naciones &ue li!re y los mo*imientos internacionales deca(italino encontra!an restricciones. Londres era el centro del comercio y las,nan$as internacionales. Se dec"a ue el oro era el monarca an+nimo y la li!raesterlina el (oder detrs del trono.

    Cada (a"s esta!lec"a el *alor de su unidad monetaria en t/rminos de oro y era%aranti$ada (or los %o!iernos la con*erti!ilidad de los !illetes en oro. Lacantidad de dinero ue circula!a en cada (a"s esta!a limitada (or la cantidadde oro en manos de cada autoridad monetaria.

    2 La Primera %uerra mundial interrum(i+ el &uncionamiento e,ca$ del (atr+noro0 la mayor"a de (a"ses lo a!andonaron y utili$aron la emisi+n de (a(elmoneda (ara ,nanciar las acti*idades !/licas

    2 La emisi+n de !illetes contri!uy+ a !rotes in)acionarios y la introducci+n deeconom"a de %uerra0 au" los )ujos del comercio internacional se

    interrum(ieron y el oro se con*irti+ en el 3nico medio de (a%o

    2 En el (eriodo de las %uerra s el comercio internacional crec"a a un ritmoin&erior al crecimiento (romedio ue era muy !ajo

    2 En el (er"odo 145461474 conocido como la 8ran 'e(resi+n9donde :aydecadencia de la econom"a; sur%i+ el sistema ca(italista :asta la &ec:a.

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    2/15

    2 La crisis econ+mica y el caos monetarios de los a y(artici(aron >> (a"ses.

    Este sistema se esta!leci+ (ara ue no se re(itiera la :istoria de entre%uerras ylas (otencias %anadoras decidieron esta!lecer un nue*o orden econ+mico

    'e!"a %aranti$ar el cum(limiento en ?

    Fondo Monetario re&erente al comercio y ,nan$as internacionales Internacional9FMI; (ara tener &acilidades de cr/dito (ara los (a"ses

    2 Creado (ara ,nanciar el desarrollo a lar%o 5. #anco Mundial (la$o.7. Acuerdo8eneral so!re

    2 Ten"a (or meta la li!erali$aci+n del comercio los Aranceles Aduanerosmundial y el Comercio 98ATT;

    El sistema (atr+n oro de cam!io de(end"a de la con,an$a de un solo (a"s yconten"a la crisis de con*erti!ilidad. CA@SAS'ELCOLAPSO Los costos de ajustede los ti(os de cam!io entre las de las (rinci(ales monedas resultadosdemasiado ele*ados. SISTEMA'E#RETTON=OO'S Las (ol"ticas in)acionariasestadounidenses crearon el &en+meno de e(ortaci+n de la in)aci+n.

    Su(er*isar la (ol"tica econ+mica de los (a"ses miem!ros Promue*e lasPromue*e re&ormas de (ol"ticas ,scales sistemas y monetarias ,nancieros deres(onsa!les (a"ses miem!ros SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL EN LAACT@ALI'A' Or%ani$a Im(ulsa el (auetes de desarrollo del rescate (ara lossector (ri*ado y (a"ses en de los mercados (ro!lemas li!res. Se

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    3/15

     El ajuste de los ti(os de cam!io es continuo0 aumentar"a la incertidum!re ylimitar"a el %radual y de !ajo costo comercio y la in*ersi+n.

     La eliminaci+n de las de*aluaciones .

      Las &luctuaciones (ueden distorsionar el (atr+n catastr+&icas aumentan la

    con,an$a en la de es(eciali$aci+n mundial y reducir la econom"a.

     No :ay necesidad de %randes reser*as.

     Aumenta la incertidum!re0 lo ue di&iculta la internacionales. (laneaci+n del(resu(uesto y la (laneaci+n cor(orati*a

    8enera menos incertidum!re en el comercio y las ,nan$as internacionales . Esms (ro!a!le ue %enere una es(eculaci+n esta!ili$adora. Ei%e una mayordisci(lina de (recios.

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    4/15

    El mercado de di*isas 9tam!i/n conocido como Fore0 a!re*iatura del t/rminoin%l/s Forei%n Ec:an%e; es un mercado mundial y descentrali$ado en el uese ne%ocian di*isas. Este mercado naci+ con el o!jeti*o de &acilitar el )ujomonetario ue se deri*a del comercio internacional. El *olumen diario detransacciones ue lle*a a mo*er alrededor de > trillones de d+laresestadounidenses 9@S';1 al d"a :a crecido tanto ue0 en la actualidad0 el totalde o(eraciones en moneda etranjera ue se de!e a o(eracionesinternacionales de !ienes y ser*icios re(resentan un (orcentaje casi residual0de!i/ndose la mayor"a de las mismas a com(ra*enta de acti*os ,nancieros.5En consecuencia este mercado es !astante inde(endiente de las o(eracionescomerciales reales y las *ariaciones entre el (recio de dos monedas no (uedee(licarse de &orma eclusi*a (or las *ariaciones de los )ujos comerciales.

     Tama :oras al d"a 9ece(to los ,nes de semana;.

    La *ariedad de &actores ue %eneran los ti(os de cam!io.

    El *olumen de di*isas ue se ne%ocia internacionalmente0 con un (romediodiario de @SD 7. !illones0 o(erando en un d"a lo ue =all Street (uede lle%ar ao(erar en un mes en el mercado !urstil.

    Los contratos de &uturos de di*isas &ueron introducidos en 145 en el C:ica%oMercantile Ec:an%e o #olsa de Comercio de C:ica%o y es uno de los contratosue se ne%ocian ms acti*amente. El *olumen de los &uturos de di*isas :acrecido r(idamente los 3ltimos a

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    5/15

    Los %randes !ancos internacionales (ro*een al mercado de di*isas un (recio decom(ra 9!id; y otro de *enta 9oer;. El s(read es la di&erencia entre estos(recios y normalmente se constituye como la retri!uci+n a la entidad (or su(a(el de intermediario entre los ue com(ran y los ue *enden usando suscanales. Por lo %eneral el s(read en las di*isas ms ne%ociadas es de

    solamente 167 (i(s o (untos !sicos. Por ejem(lo0 si el !id 9(recio de com(ra;en una coti$aci+n de E@RJ@S' es de 1.55KK mientras ue el As 9(recio de*enta; se esta!lece en 1.55K70 se (ueden identi,car con claridad los 7 (untosde S(read.

    Características del mercado

    Entre las implicaciones de no ser un mercado centralizado se encuentra el que no existe una sola

    cotización para las divisas que se negocian: ésta depende de los diferentes agentes que participan

    en el mercado.

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    6/15

    El mercado de divisas es un mercado mundial que, aunque cuenta con acceso las 24 horas, en la

    práctica se ve limitado por el paréntesis de las operaciones en el fin de semana. !n en esos

    periodos de interrupción, los operadores pueden colocar posiciones de compra o de venta que se

    verán dinamizadas cuando el mercado comience a fluctuar. "o es menos importante tener en

    cuenta que durante el periodo de negociación, la hora del d#a en la que se acceda en este mercado

    tiene un impacto directo en la liquidez para operar en una o en varias divisas. $os momentos en los

    que a%ren las principales %olsas del mundo son los de ma&or liquidez & movimiento, si %ien el

    mercado 'orex no está directamente vinculado con la naturaleza de estos centros de negociación.

    (ado que estamos ha%lando de un mercado extra%ursátil, no se de%en menospreciar los cam%ios

    que estos centros pueden causar.

    $os principales centros de negociación son las %olsas de $ondres, "ueva )or* & +o*io. rimero

    a%ren los mercados asiáticos, posteriormente los europeos & finalmente a%ren los mercados

    americanos. El mercado a%re el domingo por la tarde -hora de la costa Este de Estados nidos/ &

    cierra el viernes a las 4:00 p.m. hora del Este. Esto permite el acceso permanente a los mercados

    con el %eneficio de una ma&or liquidez & una capacidad de respuesta rápida a los acontecimientos

    económicos o pol#ticos que tengan efecto so%re él.

    $as fluctuaciones en los tipos de cam%io son causadas, generalmente, por flu1os monetarios reales

    as# como por las expectativas de cam%ios en ellos de%ido a los cam%ios en las varia%les

    económicas como el crecimiento del 3, inflación, los tipos de interés, presupuesto & los déficit o

    superávit comerciales, entre otras.

    Las monedas de mayor transacción

    Distribución de divisas por volumen de negocios en el mercado FX

    Rango DivisaCódigo ISO 4!"

    #Símbolo$

     % &orcenta'e

    #(bril de )!*$

    5  (ólar estadounidense 6( -7/ 89

    2  Euro E; -/ 2.0

    4  $i%ra esterlina ?3 -@/ 55.8

    A  (ólar australiano  ( -7/ 8.B

    B  'ranco suizo CD' -'r/ A.2

    9  (ólar canadiense C( -7/ 4.B

    8  eso mexicano F" -7/ 2.A

    G  )uan chino C")-&n/ 2.2

    50  (ólar neozelandés "H( -7/ 2

    55  Corona sueca 6EI-*r/ 5.8

    52  ;u%lo ruso ;3 -JKL/ 5.B52  MNn surcoreano I;M - / 5.4

    5  (ólar de 6ingapur  6?( -7/ 5.4

    Otras B

    +otal ))%

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Tokiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttp://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_divisas#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_4217http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_4217http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_estadounidensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_australianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franco_suizohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_canadiensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Peso_mexicanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuan_chinohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_neozeland%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Corona_suecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rublo_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/W%C5%8Fn_surcoreanohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_de_Singapurhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valoreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Tokiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/PIBhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_divisas#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_4217http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_estadounidensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_australianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franco_suizohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_canadiensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Peso_mexicanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuan_chinohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_neozeland%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Corona_suecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rublo_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/W%C5%8Fn_surcoreanohttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_de_Singapur

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    7/15

    $as noticias importantes se pu%lican a menudo en fechas programadas, as# que los inversores

    tienen acceso a las mismas noticias al mismo tiempo. 6in em%argo, los grandes %ancos tienen una

    venta1a importante: pueden ver el li%ro de órdenes de sus clientes.

    En el mercado de divisas, las monedas se negocian en cruces. Cada cruce de monedas constitu&e

    un producto individual & es tradicionalmente anotado como FFFP))), donde ))) es el código

    internacional de tres letras 6O 4259 en el cual el precio de una unidad de FFF se expresa. or

    e1emplo: 6(PE; es el precio del Euro -E;/ expresado en dólares americanos -6(/

    entendiéndose que un 5 euro Q 5.2889 dólares estadounidenses -59 de gosto de 2050/

    6eg!n el estudio del 36, los cruces de monedas más negociados eran4 :

    • E;P6( R 24.5

    • 6(P=) R 58.

    • 6(P?3-tam%ién llamado ca%le/ R 8.8

    El dólar estadounidense intervino en el 89 de las transacciones, seguido por el euro -.4/,

    el &en -2/ & la li%ra esterlina -55.8/.

    En el reporte del 36 de 2050 A :, las negociaciones realizadas con el Euro mostraron una

    disminución por primera vez desde su creación en enero de 5GGG, una tendencia que ha

    continuado como se muestra en el reporte de 205 B , pasando de una participación del G al

    .4. or e1emplo, el euro frente a una moneda no europea HHH normalmente incluirá dos

    cruces: E;P6( & 6(PHHH.

    Partici(antes del mercadoeditar B editar c+di%o

    'e acuerdo con un estudio del #IS de 5KK>?

    el 7G de las transacciones eran eclusi*amente entre !ancos

    77G &ueron entre !ancos y otro ti(o de ,rma ,nanciera

    1>G se reali$aron entre un intermediario y una com(a

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    8/15

    Qasta :ace (oco tiem(o0 los o(eradores en di*isas (artici(a!an acti*amenteen este ne%ocio0 &acilitando a las (artes ue ne%ocia!an el cum(limientoe&ecti*o de sus +rdenes a cam!io de unos :onorarios limitados. Qoy0 sinem!ar%o0 %ran (arte de este ne%ocio se :a trasladado a sistemas electr+nicosms e,cientes0 tales como E#S0 Reuters0 la #olsa de Comercio de C:ica%o0

    #loom!er% y Trade#oo.

    Com(a

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    9/15

    de a!rir una cuenta en una di*isa determinada y (or medio de +rdenes decom(ra y *enta0 emitidas (or di&erentes canales0 (ermiten al in*ersor tratar deo!tener !ene,cios a(ro*ec:ando las )uctuaciones de los ti(os de cam!io delas distintas monedas. Estas em(resas0 dada su im(ortancia en el sistema,nanciero0 normalmente estn sujetas a di*ersos controles y auditor"asU no

    o!stante0 cuando se est :a!lando del intermediario ,nanciero o !roer0 esrecomenda!le ue antes de ele%ir uno se in*esti%ue su solide$ y trayectoria0as" como tener en cuenta el marco le%al (or el ue se ri%e.

    Para el o(erador indi*idual0 el (rinci(al o!jeti*o como in*ersor es laes(eculaci+n acerca de los cam!ios &uturos en el (recio de las di*isas y0 alcom(rarlas y *enderlas se%3n las )uctuaciones de los ti(os de cam!io0 (odrconse%uir !ene,cios o (/rdidas.

    Em(resas %estoras de &ondos de in*ersi+neditar B editar c+di%o

    Estas em(resas act3an en el mercado de di*isas (ara tener acceso a losmercados ,nancieros de otros (a"ses y as" (oder in*ertir en !onos0 acciones0etc. a cuenta de los (art"ci(es de sus &ondos.

     Ti(os de instrumentoseditar B editar c+di%o

    El *alor total de intercam!ios mundial asciende a > !illones de d+lares0alcan$ando los deri*ados tradicionales un *alor total de 70 !illones ded+larescita reuerida. Entre los instrumentos ms comunes estn?

    O(eraciones al contado de di*isas. Conocidas en in%l/s como Forei%n Ec:an%eS(ot Tradin%0 son com(ra *enta de di*isas en las ue el tiem(o ue transcurredesde la contrataci+n :asta su liuidaci+n 9entre%a de las di*isas ; no su(eralos dos d"as :!iles.

    -/ase tam!i/n? ti(o de cam!io s(ot.

    O(eraciones a (la$o de di*isas. Son o(eraciones de com(ra*enta de di*isas enlas ue la cantidad y el (recio de las di*isas se ,jan en el momento de lacontrataci+n (ero la liuidaci+n o entre%a de las di*isas no se reali$a en elmomento de la contrataci+n sino en uno (osterior0 tam!i/n ,jado en el

    contrato. Este contrato se di&erencia del &uturo de di*isas ue se contrata en elmercado de deri*ados y de &orma estandari$ada. Las o(eraciones a (la$ore(resentan un KG del total de las o(eraciones reali$adas.

    -/ase tam!i/n? Ti(o de cam!io a (la$o.

    'eri*ados

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    10/15

    O(ci+n ,nanciera de di*isas. Llamados en in%l/s Forei%n Ec:an%e O(tions0 esun contrato ue da el derec:o no o!li%atorio una di*isa (or otra a una tasadeterminada en una &ec:a (redeterminada. Es un O*er T:e Counter deri*ado.

    Futuros de di*isas. Tam!i/n llamadas Forei%n Ec:an%e Futures0 es un acuerdode intercam!iar di*isas en cierta &ec:a !ajo una tasa (redeterminada. Adi&erencia de las o(ciones0 no es un O*er T:e Counter.

    Futuros a (la$o. En in%l/s Outri%:t &orVard. @n 3nico intercam!io de una di*isa(or otra a la tasa de un d"a &uturo (redeterminado.

    @n contrato no ne%ociado de di*isas. Su nom!re es in%l/s es nondeli*era!le&oVards. @n contrato %eneralmente ne%ociado transterritorialmente0 ue seliuida so!re la !ase de distintas monedas. Permite tener e(osici+n a unamoneda0 sin tener ue reci!ir o (a%ar dic:a di*isa.

    SVa( de di*isas0 en idioma in%l/s &orei%n Ec:an%e sVa(s0 es un contrato

    entre dos contra(artes de com(rar y *ender una cantidad de di*isas0 y derecom(rar y re*ender las di*isas a una tasa determinada en una &ec:a(redeterminada.

    Factores ue a&ectan al ti(o de cam!ioeditar B editar c+di%o

    Art"culo (rinci(al? Ti(o de cam!io.

    Entre los &actores ue a&ectan al ti(o de cam!io se cuentan?4

    Factores econ+micos? d/,cit comercial0 in)aci+n0 di&erencias de ti(os deinter/s0 d/,cit (3!lico0 etc.

    Factores (ol"ticos ue (ueden a&ectar a la (ol"tica monetaria y cam!iar"a del(a"s o a sus &undamentos econ+micos.

    La (sicolo%"a del mercado? rumores0 etc.

    Eisten di*ersas teor"as econ+micas ue tratan de e(licar la dinmica delmercado de di*isas ateni/ndose a los &actores antes mencionados.

    Anlisis Fore

    Eisten dos modalidades de anlisis en el mercado de di*isas ue (ermitene*aluar un (ar de di*isas y tratar de (ronosticar :acia donde (odr"a diri%irse el(recio &uturo.

    Anlisis &undamental

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    11/15

    El anlisis &undamental es utili$ado %eneralmente (or los in*ersores a lar%o(la$o. Este anlisis considera los &undamentos macroecon+micos de lasdistintas reas como el ti(o de inter/s !ancario0 el (roducto interno !ruto0 lain)aci+n0 el "ndice de (roducci+n industrial y la tasa de desem(leo y trata dereali$ar (redicciones en &unci+n de la e*oluci+n relati*a de dic:os indicadores.

    El anlisis t/cnico es la modalidad utili$ada mayormente (or los es(eculadoresa corto y medio (la$o0 ue lo utili$an (ara tratar de (ronosticar losmo*imientos &recuentes y las oscilaciones diarias ue (resentan los (ares dedi*isas del mercado. Este anlisis consiste en (lasmar en un %r,co del (reciode un (ar de di*isas un conjunto de l"neas de tendencias0 &ormaciones0 eindicadores t/cnicos0 ue ayudan a (ronosticar los mo*imientos inmediatos del(recio.

    No o!stante0 :ay ue se

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    12/15

    INTRO'@CCIWN

    Las acti*idades econ+micas en el mundo reuieren d"a con d"a %ran demanda yo&erta de monedas etranjeras0 (or lo ue %enera una constante )uctuaci+n delas mismas0 a ,n de (oder concretar una transacci+n comercial. Pero elmercado no se re%ula (or s" solo0 la constante rotaci+n de las monedas en el

    mundo necesita de normal y re%las ue (ermitan un orden en el sistema decaso contrario las econom"a (odr"an cola(sar de!ido a una (resencia mayor dedi*isa en su (a"s o un (resencia menor lo ue no con*endr"a a nin%una(ersona. Es (or lo ue or%anismos como el SMI son im(ortantes (ara eldesarrollo de la econom"a mundial ya ue (ermiten su re%ulaci+n y desarrollode las acti*idades econ+micas. Es (or ello ue con es(ecial a%rado(resentamos el (resente tra!ajo relacionado a la e*oluci+n del SistemaMonetario Internacional a ,n de com(render y conocer el &uncionamiento de laeconom"a mundial y su res(ecti*a re%ulaci+n.

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    13/15

    CONCL@SIONES?

    Si :u!iera ue encontrar al%uno de los o!stculos ue entor(ecen lacoordinaci+n0 el temor a ue uno de los %o!iernos *iole las re%las de jue%o

    co!ra %ran im(ortancia. 'ada la trayectoria ue :an se%uido en el (asado laseconom"as de la re%i+n0 la coordinaci+n no (od"a constituir una meta a corto(la$o0 (ero (uede serlo en un &uturo cercano. Eisten acontecimientos nota!lescomo el caso de la esta!ilidad de (recios0 ue (ermite alejar los temores de lasustenta!ilidad de cualuier acuerdo ue (ueda lo%rarseU aunue no es al%oconcreto.

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    14/15

    Xndice

    Introducci+n Sistema monetario Mercado de di*isas Conclusiones Re&erencias

  • 8/18/2019 Evidencia 4 de Intoduccion a Los Negocios

    15/15

    #I#LIO8RAFXA

    MEN'OYA0 Carlos Ace*edo? Instituciones Financieras.Oc/ano? Enciclo(edia

    Autodidctica Interacti*a Oc/ano0 MCMC-III Oc/ano 8ru(o Editorial0 S.A.0#arcelona0 Es(a