Evaporimetro

8
BOLETÍN TÉCNICO N 2 BOLETÍN TÉCNICO N° 2 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC USO DEL TANQUE EVAPORIMETRO PARA LA AGRICULTURA DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA Febrero 2014 Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508 Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032 Web : www.chavimochic.gob.pe

description

like

Transcript of Evaporimetro

Page 1: Evaporimetro

BOLETÍN TÉCNICO N 2

BO

LETÍN

TÉCN

ICO

N° 2

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTADPROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

USO DEL TANQUE EVAPORIMETROPARA LA AGRICULTURA

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGRÍCOLA

Febrero 2014

Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La LibertadDirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

Page 2: Evaporimetro

BOLETÍN TÉCNICO N° 2

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

2

PRESENTACIÓN

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC presenta el siguiente boletín técnico referente a determinar la evaporación de agua de un tanque evaporímetro clase A, con el propósito que los usuarios de predios tengan una herramienta, que es de gran utilidad, para determinar las necesidades agua de los cultivos.

Para la determinación de la evaporación se ha seguido la guía de la Organización Mundial de Meteorología, OMM, con el fin de uniformizar la toma de datos, luego la determinación de evapotranspiración se ha tomado como referencia la metodología del estudio de la FAO de riego y drenaje Nº 56, Evapotranspiración del cultivo.

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC con el afán de que todos, en especial los valles de su ámbito, cuenten con información climática del lugar, ha suscrito convenio con la Dirección Regional de Agricultura, que en su primera fase instalarán siete tanques evaporímetros clase A en los valles de Virú (4), Chao (3) y Guadalupito (1).

Este boletín técnico contribuye para que los usuarios de agua utilicen de manera racional el recurso hídrico.

Ing. Huber Vergara DíazGerente

Ing. Gerardo Alegría TenorioSub Gerente de Desarrollo Agrícola

ELABORADO POR:

Ing. M. Sc. Edgar S. Odar LaosJefe División de Medio Ambiente

Ing. M. Sc. Oscar Ramírez CadenillasJefe División de Producción Agraria

COLABORADORESIng. Jorge Loyola Luna Victoria

Ing. Edy Villacorta CarranzaIng. Alejandro Herrera Martínez

Ing. Judith Gamarra QuipasTec. Luis Montalvo Arce

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDA

Page 3: Evaporimetro

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDA BOLETÍN TÉCNICO N° 2

3

Es un depósito circular que contiene agua y esta expuesto al ambiente, de donde se obtiene lecturas de evaporación, (Ev), con el propósito de simular la evapotranspiración de referencia (Eto) y estimar la evapotranspiración de un cultivo determinado (Etc).

La evapotranspiración involucra dos procesos; la evaporación de la humedad superficial del suelo y, la transpiración relacionada al agua que la planta extrae de la zona humedad del suelo y lo expone a la atmósfera.

El método del tanque evaporímetro ha sido utilizado extensivamente en áreas de riego, cuando no se tiene suficiente información climática. Debe utilizarse sólo cuando esté calibrado apropiadamente.

Para que la evaporación se exprese en términos de Eto; la evaporación se corrige con un factor de tanque:

Eto = Ev * KpDonde:Eto = Evapotranspiración de referencia en mm/díaEv = Evaporación de tanque en mm/díaKp = Factor de tanque (cuadro 1)

El tanque evaporímetro más conocido es el de clase “A”, este tanque es circular, tiene un diámetro de 120.7 cm, una profundidad de 25 cm y el nivel del agua se mantiene 5 a 7.5 cm debajo del borde. El tanque está construido de hierro galvanizado de 0.8 mm de espesor y está montado 15 cm arriba de la superficie del suelo sobre una tarima o plataforma de madera. Los cultivos que se encuentran alrededor del tanque evaporímetro no deben ser más altos de 1 m.

TANQUE EVAPORÍMETRO CLASE A

Page 4: Evaporimetro

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDABOLETÍN TÉCNICO N° 2

4

Previamente se debe determinar el factor del tanque, Kp, de acuerdo a su localización y condiciones climáticas, para lo cual se utiliza el gráfico y cuadro que se presentan a continuación.

Características del tanque clase A:

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

Page 5: Evaporimetro

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDA BOLETÍN TÉCNICO N° 2

5

Se realizan las lecturas a una hora determinada, de preferencia a las primeras horas de la mañana ( 6 a 7 a.m.). Entre lectura y lectura debe haber una diferencia de 24 horas para expresar la evaporación en mm/día .

Las lecturas se registran en centímetros (cm) y la evaporación en milímetros (mm)

Cuadro 1: Coeficiente del tanque evaporimetro (Kp) para el tanque Clase A para diversas localizaciones y ambientes delos tanques y varios valores de velocidad media de viento y de humedad relativa ( Serie FAO Riego y drenaje No 24)

Distancia delcultivo a

barlovento (m)

Distancia debarbecho al

barlovento (m) baja media alta baja media alta< 40 40-70 > 70 < 40 40-70 > 70

1 0.55 0.65 0.75 1 0.7 0.8 0.85Baja 10 0.65 0.75 0.85 10 0.6 0.7 0.8< 2 100 0.7 0.8 0.85 100 0.55 0.65 0.75

1000 0.75 0.85 0.85 1000 0.5 0.6 0.7

1 0.5 0.6 0.65 1 0.65 0.75 0.8Moderada 10 0.6 0.7 0.75 10 0.55 0.65 0.7

2-5 100 0.65 0.75 0.8 100 0.5 0.6 0.651000 0.7 0.8 0.8 1000 0.45 0.55 0.6

1 0.45 0.5 0.6 1 0.6 0.65 0.7Alta 10 0.55 0.6 0.65 10 0.5 0.55 0.655 -8 100 0.6 0.65 0.7 100 0.45 0.5 0.6

1000 0.65 0.7 0.75 1000 0.4 0.45 0.55

1 0.4 0.45 0.5 1 0.5 0.6 0.65Muy alta 10 0.45 0.55 0.6 10 0.45 0.5 0.55

>8 100 0.5 0.6 0.65 100 0.4 0.45 0.51000 0.55 0.6 0.65 1000 0.35 0.4 0.45

HR media HR mediaVelocidadViento (m/s)

Caso A: Tanque situado en una superficie cultivada Caso B: Tanque situado en un suelo desnudo

Ejemplo: Determinación de la evaporación

Día HoraLectura

(cm)

Evaporación

(mm)

10/05/2013 06:00 20.5

11/05/2013 06:00 20.0 5

Page 6: Evaporimetro

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDABOLETÍN TÉCNICO N° 2

6

Equivalencia de unidades:

1 mm = 10 m3 /ha

1 mm/día = 0.116 l/s-ha

1 l/s = 3.6 m3/hr

1 ha = 10,000 m2

Determinación factor de tanque evaporímetro, Kp

Valle

N EAltitud (msnm) Mes

Año

FechaLectura Tanque

Lámina(cm)

Evaporación(mm)

Factorde tanque

Eto(mm)

1 0.752 0.753 0.754 0.755 0.756 0.757 0.758 0.759 0.75

10 0.7511 0.7512 0.7513 0.7514 0.7515 0.7516 0.7517 0.7518 0.7519 0.7520 0.7521 0.7522 0.7523 0.7524 0.7525 0.7526 0.7527 0.7528 0.7529 0.7530 0.7531 0.75

Formato de información - Tanque Evaporimetro

Coordenadas (UTM)

Cálculo de la evapotranspiración

EvaporaciónEV (mm/día)

Factor tanqueKp

Eto(mm/día)

10/05/2013 5 0.75 3.75

11/05/2013

Día

Distancia delcultivo a

barlovento (m) baja< 40

media40-70

alta> 70

1 0.55 0.65 0.75

Baja< 2

10 0.65 0.75 0.85

100 0.7 0.8 0.851000 0.75 0.85 0.85

1 0.5 0.6 0.65Moderada

2-510 0.6 0.7 0.75

100 0.65 0.75 0.8

1000 0.7 0.8 0.8

1 0.45 0.5 0.6

Alta5 -8

10 0.55 0.6 0.65

100 0.6 0.65 0.7

1000 0.65 0.7 0.75

1 0.4 0.45 0.5Muy alta

>810 0.45 0.55 0.6

100 0.5 0.6 0.651000 0.55 0.6 0.65

HR mediaVelocidadViento(m/s)

Caso A: Tanque situado en una superficie cultivada

Factor de advección

1,4

1,3

1,2

1,1

1,0

0,9

0,8

0,7

0,01 0,1 1 10 100 1.000

tamaño del campo, en hectáreas

fact

or d

e co

rrec

ción

(ad

vecc

ión)

Efecto de ropa tendida Efecto de oasis

gramíneas

maíz de 3 metros de alto

árboles caducifolioscon una cubierta vegetal

Page 7: Evaporimetro

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC - Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola - División de Medio Ambiente Campamento San José - Provincia de Virú - Departamento La Libertad

Dirección: Carretera Panamericana Norte Km 508Teléfono: 371199 - 371281 Anexos: 2030 - 2032

Web : www.chavimochic.gob.pe

FechaEto

(mm) Kc Kl(%) Kcl KadEtcj

(mm/d) EficienciaLámina

requerida(mm)

Volumenrequerido(m3/ha)

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) = (2)(3)(4)(5)(6) (8) (9)=(7)/(8) (10)=(9)*10

1 4 1 0.8 1.2 0.9 3.5 0.9 3.8 38

2

3

BOLETÍN TÉCNICO N° 2

7

Ejemplo: Cálculo del tiempo de riego en sistema de riego localizado (goteo)

Requerimiento de agua

Factor desombra

Ef

Láminarequerida

(mm)

Vr(m3/ha)

Area (ha)Nº

laterales/hileras Separación entre

plantas (m) Separación entre

emisores (m)Nº goteros/ha

(8) (9)=(7)/(8) (10)=(9)*10 (11) (12) (13) (14)(15)=

((11)*10000)/(13))*(12)/(14)

Ef= Eficiencia del Sistema de riego

donde :

Caudalde emisor (qe)

(l/h)

(16) (17) (l/h) (18) (m3/h) (19) (Horas/ha) Horas minutos

1.3 28,889 29 1.33 1 20

Tiempo riego (horas)(19) =(10)/(18(m3/h))

Caudal entrega(17) (l/h)= (15)*(16)

(18) (m3/h)= ((15)*(16))/1000

Eto = Evapotranspiración de referencia

Kc = Coeficiente de Cobertura

Kl = Porcentaje de Sombra

Keller: Kl = A + 0.15 (1-A) A : Área sombreada = π D /4(a * b)

a = separación entre plantas (m) b = separación entre filas o surcos

Kcl = Corrección por clima, se estima 1.2

Kad = Coeficiente de Advención (por efectos de cultivos colindantes)

Etcj = Evapotranspiración del cultivo ajustado

2

0.9 3.8 38 1 1 1.5 0.3 22,222

DIVISIÓN DE MEDIO AMBIENTE - SGDA

Page 8: Evaporimetro

BOLETINES ELABORADOS POR LA SUB GERENCIA DE DESARROLLOAGRÍCOLA DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC