Evaporacion Pulpa de Mora

download Evaporacion Pulpa de Mora

of 9

Transcript of Evaporacion Pulpa de Mora

Integrantes:Galo Chuchuca M. Diana Coello M. Diego Valenzuela C. Carolina Villavicencio P.

Fruta perteneciente al grupo de las bayas; es muy perecedera, rica en vitamina A y con un alto contenido de agua. Originaria de las zonas altas tropicales de Amrica, principalmente Colombia, Ecuador, Panam, Guatemala, Honduras, Mxico y Salvador. Las moras tienen apariencia de una fresa oblonga o de dedal, y su color es negro, rojo o prpura cuando est madura.

Se considera que en el mundo hay unas 300 especies de importancia relativa segn la aceptacin comercial que tienen en los diferentes territorios.

VARIEDADES:Morus: morales Morus alba Morus nigra Morus rubra Rubus: zarzas Rubus caesius Rubus fruticosus Rubus glaucus Rubus laciniatus Rubus ulmidolius Hbridos: cruces Biysenberry Loganberry Youngberry Maris Mora

-

-

-

Rubus glaucus es la variedad que se cultiva principalmente en Ecuador. Su fruto es comnmente llamado mora de Castilla. La vida til aproximada para su cultivo oscila desde los 12 a 15 aos, dependiendo en parte del trato y la tcnica de explotacin. Es de fructificacin continua; los meses de junio, julio, agosto y septiembre, son los de mayor produccin, siendo el resto del ao la cosecha significativamente inferior.

APORTE NUTRICIONAL Y CALRICO:

El aporte calrico de las moras proviene principalmente de los carbohidratos; representados principalmente por glucosa y fructosa. La mora, como la mayora de las frutas es fuente importante de vitaminas, en este caso el aporte esta dado principalmente por la Vitamina A y K, y en menor grado por la Vitamina C.

PRODUCTOS ELABORADOS A PARTIR DE MORA:

Pulpa congelada

Dulces

Helados

Mermeladas

Nctar

Jugos

Refrescos

Yogurt

Bolos

Licores

Chocolate con relleno de mora

Galletas con relleno de mora

OBJETIVOS:Obtener datos experimentales que nos permitan realizar los clculos necesarios para el diseo de un evaporador, destinado a la concentracin de pulpa de mora. Calcular el calor especfico de la pulpa de mora y de su concentrado, as como el rendimiento de la fruta en el proceso.

DATOS EXPERIMENTALES:FrutaMasa 600 g

PulpaMasa Volumen Concentracin Masa a concentrar Volumen a concentrar Temperatura inicial de ebullicin 506.13 g 475 ml 7.5 Brix 320 g 300 ml 97 C

ConcentradoMasa Volumen Concentracin Temperatura final de ebullicin 113.74 g 105.5 ml 13 Brix 91 C

Capacidad calorfica de la pulpa (Cpp)Masa Temperatura inicial Temperatura de equilibrio Pulpa 50 g 96.2 C 57.3 C Agua 50 g 28.1 C 57.3 C

Capacidad calorfica del concentrado (Cpc)Concentrado 50 g 91 C 50.2 C Agua 50 g 28.9 C 50.2 C

Masa Temperatura inicial Temperatura de equilibrio

RESULTADOS:Pulpa Cp Temp. ebullicin (C) Rendimiento fruta (%) Rendimiento pulpa (%) 0.75 97 84.36 -Concentrado 0.52 91 18.95 35.5

PROPIEDADES ORGANOLPTICAS: