Evaluación Unidad 1 Rúbrica 2

download Evaluación Unidad 1 Rúbrica 2

of 4

description

asdfg

Transcript of Evaluación Unidad 1 Rúbrica 2

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACACOORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DE DOCENTESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTEPEC OAX.LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIAPLAN DE ESTUDIOS 2012EVALUACIN PARA EL APRENDIZAJE/ RUBRICA MIXTA/ PRIMERA UNIDAD/ CUARTO SEMESTRESITUACIN DIDCTICA 2/AUTOEVALUACIN INDIVIDUAL Y POR COMUNIDAD.MTRA. GEYDI GUADALUPE LORA GONZLEZ/04/2015

TAREAS/DESEMPEOPUEDES MEJORAR..BUEN TRABAJO 9EXCELENTE TRABAJO 10CALIFICACIN

LNEA DEL TIEMPO

ORDEN TEMPORALNo hay sistematicidad y existe confusin en el orden temporal.Los sucesos estn referidos en pocas o perodos de fechas aproximadas.Los sucesos estn referidos en pocas o perodos de fechas aproximadas, con una sistematicidad hasta la actualidad de la fuente de consulta original.

EVENTOSLos eventos seleccionados no son significativos para evidenciar el crecimiento y desarrollo de la evaluacin.La argumentacin de los eventos seleccionados evidencia el crecimiento y desarrollo de la evaluacin.La argumentacin de los eventos seleccionados, justifican la importancia de los mismos identificando en cada suceso de anlisis la relevancia el crecimiento y desarrollo de la evaluacin.

HIPERVNCULOSNo existen hipervnculos, solo los datos saturados que se observan en la lnea del tiempo.

Integran hipervnculos saturados.Integran hipervnculos en donde explican a profundidad los sucesos del evento en cada contexto, poca o perodo.

CREATIVIDADEs una lnea del tiempo falta de creatividad.Imgenes sencillas que permiten comprender el evento. Atractiva a la vista con el uso de imgenes, sencillas e ilustrativas que permiten comprender el evento.

RESEAS

DATO GENERALES Incluye de manera muy escueta datos generales de la obra y de la biografa del autor.Incluyen datos generales de la obra y de la biografa del autor, relevantes a fin de situar a la obra y al autor.Presentan ms de tres detalles con datos generales de la obra y biografa del autor relevantes a fin de situar a la obra y al autor.

IDEAS BSICASLa resea incluye cinco ideas bsicas, sin embargo no hay informacin sobre por qu le resultaron importantes, ni las jerarquiza.La resea incluye cinco ideas bsicas y en algunas de ellas con informacin sobre el por qu le resultaron importantes y jerarquiza segn su relevancia.La resea incluye cinco ideas bsicas con informacin sobre el por qu le resultaron importantes y jerarquiza segn su relevancia.

ARGUMENTACINEl estudiante plantea no muy definida una postura personal sobre las ideas seleccionadas.El estudiante plantea parcialmente una postura personal sobre las ideas seleccionadasEl estudiante plantea una postura personal clara y argumentada, sobre las ideas seleccionadas.

CUADRO COMPARATIVO

ENFOQUES DE EVALUACINMnimamente plantea 1 enfoque de evaluacin.Mnimamente plantea 2 enfoques de evaluacin con vigencia en la actualidad.Mnimamente plantea 3 enfoques de evaluacin con vigencia en la actualidad.

AUTORES/ EDICINLos autores de evaluacin no tienen trascendencia en el contexto educativo actual.Los autores de evaluacin tienen poca trascendencia en el contexto educativo actual.Los autores de evaluacin tienen trascendencia en el contexto educativo actual.

CONCEPTUALIZACINLa conceptualizacin que presentan en cada enfoque de evaluacin, no caracteriza los principios metodolgicos que la distingue entre los dems.La conceptualizacin que presentan en cada enfoque de evaluacin, no presenta con claridad los principios metodolgicos que la distingue entre los dems.La conceptualizacin que presentan en cada enfoque de evaluacin, caracteriza los principios metodolgicos que la distingue entre los dems.

ROL DE LOS PARTICIPANTESNo se menciona.No clarifica el rol de cada involucrado. Se define la intervencin y roles de los involucrados.

TCNICAS E INSTRUMENTOSLas tcnicas e instrumentos son genricas a la evaluacin.Las tcnicas e instrumentos son genricas a la evaluacin.Las tcnicas e instrumentos de evaluacin que se presentan son propias a ese enfoque.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 3/ LAS PREGUNTAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN1. Para usted qu es la evaluacin?2. Qu papel tiene la evaluacin en su quehacer como docente?3. Cmo vincula los procesos de enseanza-aprendizaje con la evaluacin?4. Cmo evala a sus alumnos?5. Qu tipo de instrumentos utiliza para evaluar a sus alumnos? Cmo los selecciona y/o elabora?Podra mostrarnos un ejemplo?6. Qu hace con los resultados de las evaluaciones que obtiene del aprendizaje de sus alumnos?7. Para el centro escolar donde labora qu sentido y uso tiene la evaluacin del alumnado?Para analizar las respuestas se propone considerar como marco de referencia los artculos de Prieto (2008) y Gmez y Seda (2008) a fin de contrastar las respuestas de los entrevistados con lo que investigaciones han apuntado sobre lo que los docentes de educacin bsica realizan en torno a la evaluacin.

El anlisis de las entrevistas se presentar en sesin plenaria, donde los estudiantes tendrn que reflexionar sobre las implicaciones que las creencias, preconcepciones, prcticas e instrumentos de evaluacin empleados por los docentes entrevistados tienen sobre el aprendizaje del alumnado de educacin bsica

Para la realizacin de entrevistas, los alumnos tendrn que elaborar un guion de entrevista con preguntas abiertas que permitan que los docentes en activo desarrollen sus ideas (evitar preguntas cuya respuesta sea monosilbica; que sugieran respuestas o que promuevan deseabilidad social); transcribir las entrevistas y presentar un anlisis de las mismas destacando sus creencias, prcticas e instrumentos que emplean los entrevistados.