Evaluación unidad 1

4
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA BOGOTA- COLOMBIA DESARROLLO ACTIVIDAD 1 FOLCLOR JHON ERICK LOZANO CESPEDES Estudiante Lda. ANAYKA DE LA ESPADA Tutor

Transcript of Evaluación unidad 1

Page 1: Evaluación unidad 1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓNCIENCIA Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACION FISICA

BOGOTA- COLOMBIA

DESARROLLO ACTIVIDAD 1

FOLCLOR

JHON ERICK LOZANO CESPEDESEstudiante

Lda. ANAYKA DE LA ESPADATutor

Bogotá, 24 de Agosto de 2013

Page 2: Evaluación unidad 1

ACTIVIDAD 1

1. ¿Qué es folclor y cultura?

RTA/: D

EFIN

ICIO

NES

FOLCLOR

Según el diccionario de la Real Academia

Española, este es definido como “conjunto

de creencias, costumbres, artesanías, etc.

tradicionales de un pueblo” (1). El folclor es

la parte de la antropología Cultural, que

estudia el hecho folclórico en cualquier

pueblo, siempre que ese hecho se

caracterice por ser tradicional, funcional,

anónimo, colectivo y vulgar.

CULTURA

Es definida por la real academia de la

Lengua como el “conjunto de modos de vida

y costumbres, conocimientos y grado de

desarrollo artístico, científico, industrial en

una época, grupo social, etc.”.(2) Se

establece entonces que la cultura es la suma

de las creaciones humanas, que son

trasmitidas por herencia social y no por

herencia biológica o racial.

2. ¿De dónde proviene la palabra folclor?

RTA/: La palabra Folclor proviene del latín ‘FOLC’ = COSTUMBRE y ‘LORE’

=SABER. En su sentido figurado significa “lo que sabe el pueblo”.

JHON ERICK LOZANO CESPEDES Página 1

Page 3: Evaluación unidad 1

3. ¿Cómo se expresa el folclor?

RTA/: El Folclor se expresa a través de la sabiduría popular; abarca todos los

conocimientos que se trasmiten oralmente y todas las habilidades o técnicas que

se aprenden por imitación o mediante el ejemplo, así como los productos

resultantes.

4. ¿Cuáles son las características fundamentales para que un hecho sea

considerado como folclórico? Explique

RTA/: Las características fundamentales para ser considerado un hecho folklórico

debe contar con las siguientes características:

a. Colectivo: aunque su origen haya sido creación de un individuo, luego es

compartido por todos los miembros de la comunidad.

b. Popular: ha sido adoptado por el pueblo o colectivo.

c. Empírico : no es fruto del estudio a través de libros, o teórico, sino de la

experiencia adquirida espontánea y directamente.

d. Oral: no se transmite por escrito o mediante sistemas de señas, sino por la

palabra, la imitación, el ejemplo que se capta directamente de persona a

persona.

e. Funcional : solo es adoptado y aceptado si ha de satisfacer alguna

necesidad colectiva del pueblo.

f. Anónimo: el pueblo al incorporarse algo a su cultura se despreocupa del

autor y se considera coparticipé de ese algo como una herencia común.  

g. Regional: este tipo de hechos es propio de localidades o regiones

pequeñas, de las cuales es representativo. Ello no impide que luego se

difunda en la región y luego a otras zonas del país.

JHON ERICK LOZANO CESPEDES Página 2