Evaluación Tema 1

4
Examen Tema 1. Fuerzas y movimiento. 2º ESO. Alumna:_____laura iglesias___ Fecha:__20/11/15____ PRIMERA PARTE: 8 preguntas (0,5 puntos cada pregunta) 1- Elige la opción en la que se define correctamente la velocidad: A A el resultado de dividir el espacio recorrido entre el tiempo empleado. B el espacio recorrido por unidad de tiempo. C lo rápido que circula un móvil. D magnitud fudamental que se mide con el velocímetro. 2- La unidad en el SI de la magnitud velocidad es... C A km/h ( kilómetros por hora) B mph ( millas por hora) C m / s (metros por segundo) D m / min ( metros por minuto) 3- La velocidad que tienen el móvil en un instante de tiempo concreto es ... D A la velocidad media. B la velocidad. C la velocidad instantanea. D la velocidad concreta. 4- Un atleta recorrió 150 metros en 50 segundos. ¿Cuál era su velocidad media?: B A 6 m/s B 3 m/s C 9 m/s D 15 m/s

description

-

Transcript of Evaluación Tema 1

Page 1: Evaluación Tema 1

Examen Tema 1. Fuerzas y movimiento. 2º ESO. Alumna:_____laura iglesias___ Fecha:__20/11/15____

PRIMERA PARTE: 8 preguntas (0,5 puntos cada pregunta)

1- Elige la opción en la que se define correctamente la velocidad: A

A el resultado de dividir el espacio recorrido entre el tiempo empleado.

B el espacio recorrido por unidad de tiempo.

C lo rápido que circula un móvil.

D magnitud fudamental que se mide con el velocímetro.

2- La unidad en el SI de la magnitud velocidad es... C

A km/h ( kilómetros por hora)

B mph ( millas por hora)

C m / s (metros por segundo)

D m / min ( metros por minuto)

3- La velocidad que tienen el móvil en un instante de tiempo concreto es ... D

A la velocidad media.

B la velocidad.

C la velocidad instantanea.

D la velocidad concreta.

4- Un atleta recorrió 150 metros en 50 segundos. ¿Cuál era su velocidad media?: B

A 6 m/s

B 3 m/s

C 9 m/s

D 15 m/s

Page 2: Evaluación Tema 1

5- Di qué tipo de cuerpos son estos objetos en función del efecto que provoca la aplicación de una fuerza: RÍGIDOS R, DEFORMABLES PLÁSTICOS DP, DEFORMABLES ELÁSTICOS DE

DP R DE DP DE

6- Destaca las afirmaciones que sean verdaderas:

a) El peso es una fuerza y se mide en Newton

b) La fuerza que se aplica sobre un objeto es igual a su peso multiplicado por la gravedad.

c) Un objeto que tiene 1 Kg. de masa pesará igual en cualquier lugar del universo.

d) La resistencia de los cuerpos a cambiar su estado de movimiento o reposo se llama inercia.

e) El principio de Arquímedes dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia abajo equivalente al peso del volumen de fluido que ha desalojado al sumergirse.

f) El que un objeto flote o se hunda en el agua depende de la inercia.

7- Si decimos que la aceleración de un móvil es negativa, significa:D

A Que no se ha movido

B Que su velocidad es constante

C Que el móvil se acerca al sistema de referencia

D Que el móvil está frenando

8- Si la distancia de tu casa al instituto es de 2 km. y ayer fuiste y volviste a casa 2 veces, ¿cuál fue tu desplazamiento? A

A 8 Km.

B Depende del trayecto que escogiese.

C 0 Km.

D Depende del tiempo que tardases.

Page 3: Evaluación Tema 1

SEGUNDA PARTE: ANÁLISIS DE UNA GRÁFICA (4 puntos)

9- Analiza la aceleración en cada tramo y después calcula la aceleración media:

3 tramos

V= 20 m/s

T= 10 s

A = 2m/s2

El móvil aumenta la velocidad en este tramo.

V= 0 m/s

T= 30S

A = 0m/s2

La velocidad del móvil es constante, no hay aceleración.

V= -20 m/s

T=5s

A= -4 M/S2

La velocidad del móvil disminuye en este tramo: frena.

A= 0-0 : 45 = 0 m/s2

Page 4: Evaluación Tema 1

TERCERA PARTE: Problema (2 puntos)

10- Si la gravedad en la Luna es de 1,6 m/s² ¿pesarás allí más o menos que en la Tierra?

Calcula en Newtons la diferencia de peso en la Tierra y en la Luna de una persona cuya masa es de 52 Kg.

P= m . g

P luna = 53,6 N

P tierra = 52 . 9,8 = 509,6 N

La diferencia es de 456 N