Evaluacion practica N 6 Competencia Linguistica

2
NOTA NOTA_____________ DATOS DEL ALUMNO APELLIDOS Y NOMBRE AÑO SALÓN LOCAL EVALUACIÓN PRÁCTICA N.° 6 I BIM. NIVEL BÁSICO (5 pts.) Redacta oraciones con los siguientes pares de palabras. 1. te / té ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 2. el / él ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 3. tu / tú ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 4. de / dé ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 5. mas / más ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 6. se / sé ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 7. si / sí ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ NIVEL INTERMEDIO (6 pts.) Acentúa donde corresponda. 1. ¿Sabes como llaman a tu compañero? 2. No se como llaman a mi compañero.

description

Evaluacion practica N 6 Competencia Linguistica

Transcript of Evaluacion practica N 6 Competencia Linguistica

Page 1: Evaluacion practica N 6 Competencia Linguistica

NOTA

NOTA_____________

DATOS DEL ALUMNO

APELLIDOS Y

NOMBRE

AÑO SALÓN LOCAL

EVALUACIÓN PRÁCTICA N.° 6 I BIM.

NIVEL BÁSICO (5 pts.)

Redacta oraciones con los siguientes pares de palabras.

1. te / té

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

2. el / él

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

3. tu / tú

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

4. de / dé

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

5. mas / más

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

6. se / sé

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

7. si / sí

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

NIVEL INTERMEDIO (6 pts.)

Acentúa donde corresponda.

1. ¿Sabes como llaman a tu compañero? 2. No se como llaman a mi compañero.

Page 2: Evaluacion practica N 6 Competencia Linguistica

3. Aun cuando llegues pronto, no te esperaré.

4. Es mas listo de lo que se cree, mas estudia poco.

5. A ti y a mi nos dijeron que si lo harían; mas el no se lo

creyó.

6. ¿Hacia donde vais? No se hacia donde vamos.

7. ¿Como es posible que no le hayáis dicho a el que fue lo

que ocurrió?

8. No se como decírtelo, aunque si se como ocurrió.

9. Creo que si lo hizo: es un buen chico.

10. Dinos por que no se lo comunicaste a el cuando, aun

confiábamos en ti.

11. Dime tu a mi con quien andas y te diré yo a ti quien.

12. Los robots no supieron decir que animal vieron.

NIVEL AVANZADO (10 pts.)

Coloca la tilde donde corresponda.

(1) Me recibio de lo mas bien. Estaba solo en su oficina, firmando unos documentos. Cuando me vio, se puso de pie

y me invito a pasar. Se sento y se quedo largo rato mirandome. Creo que no me reconocia muy bien (a mi me dio esa

Impresion). El habia cambiado mucho desde la ultima vez que lo habia visto. Estaba no se si mas viejo o solo mas cansado,

mas no estaba como yo lo recordaba. Algo tenia en si que me decia de remotos sufrimientos: esa cicatriz bajo el pomulo, las

corneas lacrimosas, las arrugas en la frente – tenues aun, pero indelebles ya, marcas de profundisimas preocupaciones. Se

que usted debe atender a mas personas – recalco. Si, le respondi, He creido necesario venir a entregarle el trabajo que se me

encomendo acerca de la crisis economica de la empresa. Aun no esta concluido, mas debe conocerlo. Creo que hemos

avanzado mas de lo que esperaba. El lo recibio y se quedo en silencio. Hizo un esfuerzo, balbuceo palabras que no entendi y

me alcanzo un memorandum. Yo sospechaba algo. Lei su contenido con avidez increible. Me decian que estaba despedido.

(2) Es necesario insistir en que todo futuro profesional debe poseer una correcta ortografia y una buena redaccion

para expresar sus ideas con claridad y precision. Imaginense que dirian de un ingeniero, un medico, un abogado, un profesor,

un antropologo, un biologo o de otro profesional que incurre en catastroficas fallas ortograficas.

(3) El cine, tecnicamente, ha superado al teatro y ha sustraido de las salas teatrales masas espectadoras con el

señuelo de una compensacion ideal. Pero, hay algo que el cinematografo no ha podido conferir: transmitir solicitamente al

publico esa sensacion real, palpable, de que al levantarse el telon algo empieza a crearse: una ilusion que nace y que

humoristicamente en el cine podria darse un rostro bonito, un tema capaz de arrancar lagrimas.

METACOGNICIÓN

1. ¿Cuándo necesitaré obligatoriamente

aplicar lo aprendido en clase?

2. ¿Cuál fue la parte más tediosa de la clase?

3. ¿Qué puedo hacer para mejorar?

INVESTIGA.

http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dp

d