Evaluacion practica N 2 Competencia Linguistica

download Evaluacion practica N 2 Competencia Linguistica

of 2

Transcript of Evaluacion practica N 2 Competencia Linguistica

  • 8/19/2019 Evaluacion practica N 2 Competencia Linguistica

    1/2

     

    NOTA

    NOTA_____________

    DATOS DEL ALUMNO

     APELLIDOS YNOMBRE

     AÑO SALÓN LOCAL

    EVALUACIÓN PRÁCTICA N.° 3BIM

    NIVEL BÁSICO (4 pts.) 

      Completa las siguientes expresiones con el término adecuado:1)

     

    Cegar / Segar

     

    La máquina de ………………………..…… corta hierbas.

    2) Ojeando / Hojeando

      Pasé toda la tarde …………………………………… periódicos.

    3) Encauzar / Encausar

     

    Su padre le pidió ………………………..…………… su vida.

    4) Encobar / Encovar

     

     Aquella ave al fin se puso a ……………………..…………. 

    NIVEL INTERMEDIO (6 pts.) 

    1) Determina el hiperónimo de la siguiente serie de palabras:

    Trigo - avena - arroz: ……………………………………………

    Piojo - mosca - araña: ……………………………………………

     Vicuña – llama – alpaca: ……………………………………………

    Tierra – Marte – Júpiter: ……………………………………………

    Lunes – martes – miércoles: ……………………………………………

    2) Señale 5 hipónimos de las siguientes palabras:1. Moneda:……………………………………………………………………………………………………… 

    2. Sentido:………………………………………………………………………………………………………  

    3. Verbo en inglés:…………………………………………………………………………………………… 

    4. Flor:…………………………………………………………………………………………………………… 

    5. Vehículo:……………………………………………………………………………………………………… 

    NIVEL AVANZADO (10 pts.) 

      Completa el siguiente cuadro.

    Oraciones  Definición  Significadoconnotativo  Significadodenotativo Lucia es una hormiguita en la oficina.

     A Carlos le sonó la flauta en la evaluación oral.En la ventana de los carros le dieron gato por liebre. 

    Me rompió el corazón en mil pedazos.Luisa le saco el cuerpo al problema.

    Cuando el profesor le pregunto estaba en la luna. El jefe de Sofía no se comió el cuento. 

  • 8/19/2019 Evaluacion practica N 2 Competencia Linguistica

    2/2

     . Escribe una definición, en el lenguaje connotativo y en el lenguaje denotativo, de aquello que aparece en cada imagen yañade un ejemplo para cada uno.

    METACOGNICIÓN 

    Lenguaje connotativo  Lenguaje denotativo 

    1. ¿En qué casos me va a servir lo que he

    aprendido en clase?

    2. ¿Cuál fue la parte más difícil de aprender?

    ¿Por qué?

    3. ¿Qué puedo hacer para mejorar?

     INVESTIGA.

    https://books.google.com.pe/books?id=usCmmrQYd4QC&pg=PA3&dq=relaciones+sem