Evaluacion Once 2 -16

download Evaluacion Once 2 -16

of 1

Transcript of Evaluacion Once 2 -16

  • 7/26/2019 Evaluacion Once 2 -16

    1/1

    INSTITUCION EDUCATIVA CAZUCA

    PRUEBA BIMESTRAL DE FISICA SEGUNDO PERIODO 2016

    GRADO ONCE

    1. El trabajo realizado por la fuerza resultante queacta sobre un cuerpo cuando se mueve entredos puntos, representa:

    A. El cambio de velocidad

    B. La energa cin!tica". La energa potencial#. La variaci$n de energa

    %. La densidad es una propiedad especfica de lamateria, al colocar diferentes sustancias consus respectivas densidades estas seposicionaran de acuerdo a esta propiedad.&ara determinar la densidad de un cuerpo, esnecesario establecer la relaci$n entre:

    A. 'asa ( pesoB. )emperatura ( volumen

    ". *olumen ( masa#. &eso ( volumen

    +. "uando nos referimos a fluidos ablamos delquidos ( gases. En los fluidos aplicamos dosprincipios fundamentales en la fsica como son:el principio de &ascal ( el principio de

    Arqumedes. La mejor aplicaci$n del principiode &ascal es:

    A. La jeringaB. La prensa idr-ulica". Los vasos comunicantes#. El dinam$metroE.

    . "uando un cuerpo se apo(a o se sumerge enun lquido /o en un fluido0 recibe de !ste unafuerza vertical de abajo acia arriba llamadaempuje /E0. El empuje puede ser ma(or, menoro igual al peso del cuerpo no depende del pesodel cuerpo, no tiene nada que ver con el pesodel cuerpo, no son parientes, no se conocenentre s, no son amigos siquiera. 2#e qu!depende el empuje3 El empuje es igual al pesodel lquido desplazado por el cuerpo. 2&or qu!cuando un buque pasa de un rio al mar, emergeun poco3

    A. &or el efecto del principio de ArqumedesB. &or la diferencia de densidades". &or la variaci$n de la viscosidad#. &or la diferencia de presi$nE.

    4. El principio de Arqumedes afirma que todocuerpo sumergido en un fluido e5perimenta unempuje vertical ( acia arriba igual al peso defluido desalojado. #e un cuerpo sumergidopodemos decir que:

    A. 6iempre est- en equilibrio

    B. )iene menos volumen pero igual masa". A ma(or profundidad ma(or empuje.#. su masa no vara

    7. "uando sumergimos un cuerpo en agua ( estequeda flotando lo justificamos porque:

    A. La densidad del cuerpo es igual a la delagua

    B. La densidad del agua es menor que la delcuerpo

    ". La densidad del cuerpo es ma(or que ladensidad del agua

    #. La densidad no tiene relaci$n

    8. )odo el aire que a( por encima de nosotrostiene un peso. )anto los gases como loslquidos distribu(en esa presi$n en todasdirecciones. Antes de seguir aclaremos elsignificado de una palabra: &resi$n. &ara la

    fsica la presi$n no es una fuerza. Las fuerzasactan en determinadas direcciones, la presi$nno. &ara tener una idea acertada, pensemos enla presi$n como la fuerza por unidad desuperficie.. "uando una persona se encuentraen un lugar donde la presi$n interna de sucuerpo es menor que la presi$n e5terna delaire, podemos afirma que a( variaci$n en su:

    A. &osici$nB. Altitud". Latitud#. &resi$n arterial

    E.9. La presi$n ejercida sobre un fluido se transmiteuniformemente en todas las direcciones. Estepostulado e5plica el principio de:

    A. &it-gorasB. &ascal". Arqumedes#. Lavoisier

    . ;n cuerpo de masa %< =g flota sumergiendo1> de su volumen 2cu-l es la relaci$n entre lasdensidades del cuerpo ( del lquido en el queflota3

    A. El lquido es cuatro veces menos denso queel cuerpo

    B. )ienen igual densidad". El cuerpo tienen una densidad cuatro veces

    menor que la del lquido#. El cuerpo tiene una densidad 9 veces menorE.

    1