Evaluación n° 2. flujograma

2
Flujograma República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Ing. Diana Guillén C.I. 17.570.326 Grupo: “13-B” Julio, 2014 Tutor: Esp. Ing. Claudia Zammarrelli Asig. Sistemas de Información Gerencial

Transcript of Evaluación n° 2. flujograma

Page 1: Evaluación n° 2. flujograma

Flujograma

República Bolivariana de Venezuela

Universidad “Fermín Toro”

Decanato de Investigación y Postgrado

Maestría en Gerencia Empresarial

Ing. Diana GuillénC.I. 17.570.326Grupo: “13-B”

Julio, 2014

Tutor: Esp. Ing. Claudia Zammarrelli Asig. Sistemas de Información Gerencial

Page 2: Evaluación n° 2. flujograma

GERENTE DE OPERACIONES CEDIS

1

Realiza conteo de inventario inicial

de Producto Terminado, Vacíos y

otros Materiales

2

Registra inventario inicial en el

archivo “Gestión de Almacén”

3

Compara el inventario registrado

contra el inventario de cierre del

día anterior, verifica si existen

diferencias

3.1

Registra diferencias en el Formato

de Siniestro y envía mediante

correo electrónico al Coordinador

de Región, notificando la diferencia

de inventario

¿Existen diferencias de

inventario?

SINO

3.2

Guarda el archivo de Gestión de

Almacén

3.1.1

Archiva el formato para control

INICIO DEL PROCESO

GESTION DE INVENTARIO EN CERVECERÍA REGIONAL

Ir al procedimiento para

Atención de Flota Primaria

Ir al procedimiento para la

Preparación y Ejecución de

la Carga de Flota

Secundaria

JEFE DE ALMACÉN

4

Realiza el conteo en almacén de

todo el inventario físico y se

registra en el formato “Hoja de

Inventario de Producto Terminado”

y “Hoja de Inventario de Vacío”

6

Ingresa en el sistema y exporta el

reporte a un fichero local

9

Valida que se ejecuten todos los

traspasos requeridos en el sistema

11

Consulta en el archivo de Gestión

de Almacén, en la pestaña

“Comparativo Inv” y exporta

archivo xls

5

Registra el inventario físico del

cierre del día en el archivo

“Gestión de Almacén”

7

En el archivo Gestión de Almacén,

en la pestaña “Traspaso PT”,

presiona el botón Movimientos

8

Con los datos sugeridos en el

archivo Gestión de Almacén se

realiza los traspaso a través del

sistema

12

Ingresar en el sistema e importa la

data del inventario consolidado

13

Genera diferencias del inventario y

procede de acuerdo con lo

siguiente

¿Existen diferencias de

inventario?

SINO

10

Registra en el archivo Gestión de

Almacén las incidencias

generadas en el día

¿Tipo de diferencias?SobrantesFaltantes

13.1.2

Realiza conteo y digitalización de

inventario, emisión de remesas o

transferencias, facturación de flota

secundaria, procesamiento de

devoluciones, incidencias no

registradas, validar carga física vs.

formato

13.1.1

Realiza y digitación de inventario,

liquidación de rutas recibidas,

registro de guía de traslados/

facturas, entregas de devolución

no contabilizadas y pedidos

estadísticos no procesados

13.1.1.1

Envía correo electrónico con las

anomalías al Gerente de

Operaciones y Coordinador de

Región13.1.2.1

Realiza el bloqueo de diferencias a

través del sistema

13.1.1.2

Realiza el cierre del inventario

13.1.1.3

Imprime el reporte de diferencias

del día desde el sistema

13.1.1.5

Guarda el archivo Gestión de

Almacén para tomar decisiones de

acuerdo al inventario real

13.1.1.4

Resguarda reporte en carpeta

destinada

FIN DEL PROCESO