Evaluacion Lengua Castellana Octavos

download Evaluacion Lengua Castellana Octavos

of 3

Transcript of Evaluacion Lengua Castellana Octavos

  • 7/25/2019 Evaluacion Lengua Castellana Octavos

    1/3

    INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE IPIALESLENGUA CASTELLANA

    JORNADA DE LA MAANA

    GRADOS OCTAVOS

    Teniendo en cuenta la imagen anterior conteste las preguntas de la 1 a la 4.

    1. La relacin que se presenta en el enunciado el 90% de los pacientes con cncer de pulmn fueron o son fumadores, es

    de:

    a. Prolema!"olucin

    . #nclusin

    c. $ausa ! efecto

    d. fecto ! causa

    &. ste tipo de pulicidad es de carcter:

    a. $omercial

    . #nstitucional

    c. $omercial e institucional

    d. 'inguna de las anteriores

    l 90% de los fumadores con cncer

    (e pulmn, fueron o son fumadores.

    PREVENGA- VISITE A SU MEDICO

    NOVIEMBRE)es de la concienti*acin sore el

    EL CNCER DE PULMN/MATACada 30 segunds a!gu"enEn a!g#n !uga$ de! %und&

    Mue$e $ ()n(e$ de u!%*n

  • 7/25/2019 Evaluacion Lengua Castellana Octavos

    2/3

    +. l sentido de la palara segundos en el teto significa:

    a. -ue sigue un orden

    . Persona que sigue en erarqu/ac. Persona que auda a un oeador

    d. nidad de tiempo que equi2ale a la seag3sima parte del minuto

    4. n el teto se dice que:

    a. l 90% de los pacientes con cncer fueron o son fumadores

    . l +0% de los pacientes con cncer son fumadores

    c. l 100% de los pacientes con cncer son fumadores

    d. l 90 % de los pacientes con cncer son fumadores

    . (e la epresin: el amor solo tiene una 5istoria que es siempre la misma, se puede inferir que:

    a. n el amor siempre eiste ilusin enga6o. l amor siempre acaa con la muerte

    c. l amor es un sentimiento que todo ser 5umano epresa

    d. Todos los seres 5umanos 2i2imos la misma 5istoria de amor

    7. La pregunta 8porque se ama, se epresa con la intencin de:

    a. presar el dolor que implica amar locamente

    . efleionar sore el amor su ra*n de ser

    c. efleionar sore el primer amor

    d. Preguntarse sore el sentido de la muerte

    ;. l uso constante de los signos de admiracin en un teto tienen como propsito epresar:

    a. Peticin

    . (olor

    c. clamacin

    d. so que importa, l3anselo?, tiene la intencin de epresar:

    a. #nconformidad

    .

  • 7/25/2019 Evaluacion Lengua Castellana Octavos

    3/3

    La palara, presidente est cansada

    (e arar el mar de semrar el 2iento

    $on sus 2oces de ausencia

    $on sus gritos sin eco

    $on su entrega de amor

    l autor quiere epresar:

    a. l desamparo que sufre el puelo

    . La resignacin del puelo

    c. La preocupacin del puelo por la patria

    d. La necesidad de camio que eige el puelo

    11. n el 2erso: es sentir que palpitan mis esos en tus laios, un sinnimo de la palara palpitan es:

    a. 2i2en

    . laten

    c. aumentand. presienten

    1&. n el 2erso, (earlo por seguirte, como tenue alfomra, un sinnimo de la palara tenue es:

    a. sua2e

    . sutil

    c. le2e

    d. ligera

    1+. n sinnimo de acert es

    a. adi2in

    . atinc. a2erigu

    d. descuri

    14 en el enunciado A?amigo m/o?, 8 quieres 2er lo que 5a en el cielo no 2es lo que 5a en la tierraB las comillas se utili*an

    para:

    a. ncerrar una cita tetual

    . (estacar algCn nomre

    c. Presentar el significado de una palara

    d. (estacar palaras que se emplean en sentido figurado

    1. n la epresin ! eso no tiene rele2ancia: cada lector se resol2er por el atao que ms le con2engaD, los dos puntos

    se utili*an para

    a. "inteti*ar la idea anterior

    . incluir una cita tetual

    c. @acer eplicacin de la proposicin que precede

    d. #ncluir una enumeracin que se anuncia pre2iamente