Evaluación experimentos en el aula

2
EVALUACIÓN EXPERIMENTOS EN EL AULA Competencia científico- matemática Aprender a aprender Autonomía e iniciativa per- sonal Competencia lingüística Aspectos a evaluar El alumno explica los conceptos físi- cos y químicos relacionados con el experimento. Demuestra disposición para buscar información sobre los conceptos y procesos estudiados. Identifica un cuestión científica es- tudiada con acciones o sucesos de su vida cotidiana. Disfruta con los experimentos y manifiesta interés y curiosidad para ampliar sus conocimientos. Relaciona el experimento con otros experimentos parecidos o con fe- nómenos cotidianos. Es capaz de usar un conocimiento científico para extraer conclusio- nes. Se responsabiliza con la tarea que se le asigna. Valora y respeta el trabajo de sus compañeros de grupo. Al exponer el experimento tiene confianza en sí mismo y es capaz de superar el miedo al ridículo. Es capaz de leer e interpretar co- rrectamente un proceso científico. Utiliza el lenguaje oral para comuni- car sus experiencias, empleando la terminología científica adecuada. Es capaz de producir textos propios que recojan conclusiones y/o propuestas.

Transcript of Evaluación experimentos en el aula

Page 1: Evaluación experimentos en el aula

EVA

LUA

CIÓN

EXPERIM

ENT

OS

EN EL A

ULA

Com

petencia científico-m

atemática

Aprender a aprender

Autonom

ía e iniciativa per-sonal

Competencia lingüística

Aspectos a evaluar

El alumno explica los conceptos físi-cos y químicos relacionados con el experimento.

Demuestra disposición para buscar información sobre los conceptos y procesos estudiados.

Identifica un cuestión científica es-tudiada con acciones o sucesos de su vida cotidiana.

Disfruta con los experimentos y manifiesta interés y curiosidad para ampliar sus conocimientos.

Relaciona el experimento con otros experimentos parecidos o con fe-nómenos cotidianos.

Es capaz de usar un conocimiento científico para extraer conclusio-nes.

Se responsabiliza con la tarea que se le asigna.

Valora y respeta el trabajo de sus compañeros de grupo.

Al exponer el experimento tiene confianza en sí mismo y es capaz de superar el miedo al ridículo.

Es capaz de leer e interpretar co-rrectamente un proceso científico.

Utiliza el lenguaje oral para comuni-car sus experiencias, empleando la terminología científica adecuada.

Es capaz de producir textos propios que recojan conclusiones y/o propuestas.

Page 2: Evaluación experimentos en el aula