Evaluación en El Proceso de Enseñanza Aprendizaje

2
Evaluación en el proceso de enseñanza – aprendizaje Licenciada Adriana Rodríguez El fin primordial de la educación es formar al ser humano como una persona capaz de actuar libremente en la sociedad, esta tarea implica una serie de cualidades que conllevan a un compromiso personal de parte del docente. El mismo, antes de iniciar una clase debe planificar el contenido, utilizando técnicas y métodos que ayuden a que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más efectivo, buscando que el alumno aprenda mediante procedimientos didácticos que correspondan con su estilo de aprendizaje y con el estilo de enseñanza del docente, se apropia de conocimientos y desarrollan habilidades, estimulando su potencial, ganando autoconfianza aprendiendo a ser tolerante, flexible, comunicativo y comprensivo. Partiendo de esta concepción, el alumno no solo aprende a desarrollarse, sino a conocer sus debilidades y fortalezas, aprende como explotar su potencial durante el aprendizaje. Es importante acotar que durante el proceso de aprendizaje, el docente debe buscar una metodología adecuada para dejar atrás el modelo tradicional de evaluar e ir hacia un enfoque orientado a la valoración como reflexión crítica de los procesos de aprendizaje. Después de lo anteriormente expuesto, surge la siguiente interrogante: ¿Es importante la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Para García Ramos y Pérez (1989, Pag 6), la evaluación es un proceso permanente, interactivo, cooperativo y reflexivo que permite comprender, analizar e interpretar el desarrollo real alcanzado por los estudiantes y sus potencialidades, así como las experiencias de aprendizaje con la participación de los actores sociales responsables del proceso educativo.

description

Trabajo sobre la importancia de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje como generador de conocimiento.

Transcript of Evaluación en El Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Page 1: Evaluación en El Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Evaluación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Licenciada Adriana Rodríguez

El fin primordial de la educación es formar al ser humano como una persona capaz de actuar libremente en la sociedad, esta tarea implica una serie de cualidades que conllevan a un compromiso personal de parte del docente. El mismo, antes de iniciar una clase debe planificar el contenido, utilizando técnicas y métodos que ayuden a que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más efectivo, buscando que el alumno aprenda mediante procedimientos didácticos que correspondan con su estilo de aprendizaje y con el estilo de enseñanza del docente, se apropia de conocimientos y desarrollan habilidades, estimulando su potencial, ganando autoconfianza aprendiendo a ser tolerante, flexible, comunicativo y comprensivo.

Partiendo de esta concepción, el alumno no solo aprende a desarrollarse, sino a conocer sus debilidades y fortalezas, aprende como explotar su potencial durante el aprendizaje. Es importante acotar que durante el proceso de aprendizaje, el docente debe buscar una metodología adecuada para dejar atrás el modelo tradicional de evaluar e ir hacia un enfoque orientado a la valoración como reflexión crítica de los procesos de aprendizaje.

Después de lo anteriormente expuesto, surge la siguiente interrogante: ¿Es importante la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Para García Ramos y Pérez (1989, Pag 6), la evaluación es un proceso permanente, interactivo, cooperativo y reflexivo que

permite comprender, analizar e interpretar el desarrollo real alcanzado por los estudiantes y sus potencialidades, así como las experiencias de aprendizaje con la participación de los actores sociales responsables del proceso educativo.

Una vez que el docente tiene claro el proceso puede emplear un compendio de estrategias con las cuales puede examinar al alumno para emitir juicios valorativos frente a su desempeño, conociendo los avances y logros de los estudiantes, preguntándose si la metodología aplicada es la más idónea, solo así se podrá dar el ambiente ideal que fomenta el aprendizaje significativo.

A modo de conclusión, podemos afirmar que el aprendizaje es esencial para propiciar una evaluación que comprenda la dimensionalidad del ser humano, durante el proceso de aprendizaje se generan cambios transitorios o permanentes manifestados en conductas o comportamientos. Los aprendizajes influyen en los procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan hechos y se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales que se pueden aplicar en situaciones diferentes en los contextos que se aprendieron.

Por último, a modo de darle respuesta a la interrogante planteada al inicio, el proceso de evaluación es primordial en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que por medio de la misma se logra la retroalimentación, esto significa que dichos datos servirán a los que intervienen en el proceso (docente-alumno) para mejorar las deficiencias que se presenten durante el mismo.