EVALUACIÓN EDUCATIVA

10

Click here to load reader

description

EVALUACIÓN EDUCATIVA

Transcript of EVALUACIÓN EDUCATIVA

Page 1: EVALUACIÓN EDUCATIVA
Page 2: EVALUACIÓN EDUCATIVA

EVALUACIÓN PRINCIPIOS

TIPOS

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

FUNCIONES

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS

UNIDAD VI. La evaluación: una forma de participación constructiva en el aprendizaje. Propósito: Reflexionar sobre el significado de la evaluación y su vinculación en el proceso de aprendizaje.

Page 3: EVALUACIÓN EDUCATIVA

Es un proceso sistemático de reflexión sobre el quehacer educativo que proporciona información acerca de cómo se va desarrollando el proceso de EA, con el fin de reajustar, la actuación docente y los aprendizajes de los alumnos, en función de la información obtenida. García, González et al. (2000)

Es un proceso social de construcción, articulado en el diálogo, la discusión, la reflexión entre todos los implicados en y con la realidad evaluada. Pérez Luna y Sánchez (2005)

Es un proceso sistemático que mediante la valoración dialogada de los actores involucrados en un acto educativo, permite potenciar su mejora y desarrollo permanente. Lilue (2010)

LA EVALUACIÓN

Page 4: EVALUACIÓN EDUCATIVA

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN

(Art. 44 LOE, 2009)

•Diagnóstica-Formativa

•Democrática-Participativa-

Cooperativa

•Continua-Acumulativa-Flexible

• Integral-Sistemática

•Cuali-Cuantitativa

Page 5: EVALUACIÓN EDUCATIVA

(Lo Priore y Rubiano, 2009)

• Conocimientos previos

• Expectativas, intereses, preferencias

• Fortalezas, debilidades

• Contexto escolar, familiar, comunitario

DIAGNÓSTICA

• Afinar el diagnóstico

•Habilidades y destrezas adquiridas

• Identificar avances, fallas

• Verificar estrategias y métodos

•Hacer ajustes, correcciones

FORMATIVA

• Resultados obtenidos

• Apreciar logros y fallas

• Cualificar y cuantificar

• Informar a los actores

SUMATIVA

TIPOS DE EVALUACIÓN

Page 6: EVALUACIÓN EDUCATIVA

• Valoración de sí mismo, metacognición

• Conciencia , autocontrol, autoestima, autoconcepto, responsabilidad

• Participación activa

AUTOEVALUACIÓN

• Valoración mutua y reflexiva sobre del otro o grupo

• Apreciación de valores

• Confrontación de ideas, diálogo

• Participación y reflexión entre pares

COEVALUACIÓN

• Valoración recíproca entre los corresponsables

• Análisis e interpretación de resultados

• Participación activa de los corresponsables

• Consenso entre los actores

HETEROEVALUACIÓN

FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN

(Hidalgo, 2005)

Page 7: EVALUACIÓN EDUCATIVA

FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

(Hidalgo (2005), Díaz y Hernández (2007)

FUNCIÓN PEDAGÓGICA - Diagnóstica, formativa - Instructiva, educadora e informativa - Tutorial, motivadora y orientadora - Terapéutica y recuperadora - Reflexiva, cuestionadora, investigadora

FUNCIÓN SOCIAL - Competencias, logros, propósitos alcanzados - Calificación, selección, clasificación - Juicios valorativos, medición - Promoción, certificación, titulación - Información a otros

Page 8: EVALUACIÓN EDUCATIVA

(Hidalgo (2006), Lilue (2010)

TÉCNICAS

Observación

Entrevista

Proyecto de Vida

Intercambios Orales

Portafolio

Sociométricas

Auto-Reportes

Mapa Conceptual

Mapas Mentales

Pruebas

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 9: EVALUACIÓN EDUCATIVA

(Hidalgo (2006), Lilue (2010)

INSTRUMENTOS Diarios de Clase

Registros Anecdóticos

Registros Descriptivos

Lista de Cotejo

Escala de Estimación

Guión de Entrevista

Sociograma

Grabaciones

Videos

Fotografías

Biografías

Pruebas Prácticas y de Ensayo

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 10: EVALUACIÓN EDUCATIVA