evaluacion diferenciada (1)

download evaluacion diferenciada (1)

of 3

Transcript of evaluacion diferenciada (1)

  • 7/26/2019 evaluacion diferenciada (1)

    1/3

    Es aquel procedimiento de evaluacin que el profesor emplea con ciertos niosque presentan problemas en su aprendizaje. Por lo tanto, dicha evaluacindebe ser congruente con las dicultades que presenta el estudiante,respetando su ritmo de aprendizaje, dando as posibilidades de !ito en sudesempeo acadmico.

    "a evaluacin diferenciada tiene su fundamento constitucional en elprincipio de igualdad # de no discriminacin.

    El derecho a una evaluacin diferenciada constitu#e una norma de equidad,que impide tratar con igualdad a quienes son esencialmente desiguales en susposibilidades de aprendizaje.

    $%&%$'E&()'($%) *E E)'+*(%'E) $- *(($+"'%*E) E )+ %P&E*(/%0E

    Problemas Generales de Aprendizaje

    )on nios en los cuales se maniesta un retardo general de todo elproceso de aprendizaje, observ1ndose lentitud, desinters, pocacapacidad de concentracin, afectando el rendimiento general.Presentan inmadurez en el 1rea cognitiva o verbal, lo que provoca unalentitud para aprender.

    El alumno de aprendizaje lento presenta dicultades para seguir unritmo de aprendizaje normal, por presentar dicultades para evocar #recuperar informacin aprendida2 en capacidad de atencin a estmulosverbales # de e!presin.

    TRASTORNOS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE

    )e maniestan en nios con inteligencia normal, carecen de alteracionessensoriales, motoras o emocionales severas. )u ambiente sociocultural #educacional es satisfactorio, no obstante, no logran un rendimientoescolar normal # presentan dicultades reiteradas en ciertas 1reas deaprendizaje funcionando bien en algunas # mal en otras. Estasdicultades dependen de alteraciones en el desarrollo, maduracinpsiconeurolgica.

    "% E3%"+%$(- *(E&E$(%*%

    'iene como propsito facilitar el normal desarrollo de nios4as5 quepresentan un problema general o especco de aprendizaje.

    uestra misin es facilitar el proceso de enseanza6aprendizaje, # lograrque el nio pueda incorporarse a mediano # largo plazo con todas suscapacidades adecuadamente maduras # compensadas en el nivel que lecorresponde sin desventajas.

  • 7/26/2019 evaluacion diferenciada (1)

    2/3

    E 7+E $-)()'E "% 8E3%"+%$(9 *(E&E$(%*%

    Principalmente, se trata de evaluar al estudiante considerando susnecesidades educativas especiales, pero tomando los mismoscontenidos que el resto de sus compaeros. Esto se traduce en:

    "a evaluacin diferenciada puede ser temporal o permanente. Estoquiere decir que: en el momento que el alumno supere su o susdicultades, pasar1 a ser evaluado como el resto de sus compaeros2 deno ser as, ser1 evaluado diferenciadamente durante todo su perodo deenseanza escolarizada.

    "os criterios de evaluacin # promocin en los nios con EE algunas debenconsiderar dicultades cognitivas que comprometen alg;n nivel o facultad desu proceso, dicultades de aprendizaje, retardo mental leve, entre otros.

    (ntegrados al sistema regular, deben tenerse en cuenta aprendizajes b1sicoscomo:

    anejo de las matem1ticas b1sicas para superar problemas cotidianos.

    ?. >anejo corporal para ubicacin en el espacio.

    @. %rte # creatividad para e!presarse.

    A. +so de las tcnicas b1sicas de la informacin # la comunicacin.

    B. &elaciones interpersonales, interculturales # sociales.

    C. %utonoma # emprendimiento.

    'eniendo en cuenta lo anterior, solicitamos a ustedes mu# especialmente elmanejo de los siguientes estudiantes, para ser valorados sobre un puntajemnimo de BD, # a su vez sus notas ser1n promediadas todas por igual, notienen porcentaje.

    *ado la naturaleza de esta informacin, es importante no sea divulgada a lospadres de familia ni a personal que no tenga ninguna relacin con losestudiantes.

    SETO

  • 7/26/2019 evaluacion diferenciada (1)

    3/3

    $hristian $obos B6aria de los %ngeles Falindo

    >aria (sabel Gernandez

    3aleria Fil

    NO"ENO

    >ichel )ilva

    DECI!O*aniel "izarazo

    $hristian %lme#da

    Fracias por su colaboracin, cualquier inquietud o informacin adicional estardispuesta a atenderla.

    >argarita )errano F.

    Psicloga )eccin achillerato