Evaluación de Síntesis de Ciencias Naturales 6° Básicos Primer Semestre

4
Evaluación Síntesis Subsector de Ciencias Naturales Nombre :__________________________________ ____ 6°_______ Fecha :__________ Puntaje Ideal 47 puntos. Puntaje Real ______________ Objetivos: - Reconocer función y características de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, locomotor y reproductor. I. Marca con una X la alternativa correcta para cada enunciado (20 pts.): SISTEMA LOCOMOTOR 1. Los niveles de la organización de nuestro cuerpo son: a) Celular, muscular, óseo, de sistemas b) Órganos, muscular, óseo. c) Muscular y óseo. d) Celular, de tejidos, de órganos, de sistemas. 2. El sistema locomotor está compuesto por: a) Sistema circulatorio. b) Sistema muscular. c) Sistema óseo. d) B y C son correctas. 3. El sistema óseo: a) Es el responsable de sostener el cuerpo y proteger los órganos vitales. b) Servir de inserción a los músculos c) Fabricar las células sanguíneas. d) Todas son correctas 4. Los cartílagos, huesos, tendones y ligamentos, corresponden al sistema: a) Óseo b) Nervioso c) Muscular d) Ninguno de los anteriores 5. Un ejemplo de cartílago en nuestro cuerpo es el que encontramos en: a) La oreja b) El brazo c) Las piernas d) Los pies. 6. La parte del hueso que se encuentra en los huesos largos y que forma los glóbulos rojos, blancos y plaquetas es: a) La cubierta externa. b) La médula c) Hueso compacto. d) Ninguna de las anteriores. 7. ¿En qué lugar de nuestro cuerpo podemos encontrar huesos cortos? a) En los brazos. b) En las piernas. c) En la columna vertebral. d) En el cráneo. 8. Las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto, lo anterior corresponde a la definición de: a) Cartílagos b) Tendones. c) Músculos. d) Articulaciones. 9. El corazón es un tipo de músculo: a) Voluntario b) Involuntario c) De movimientos libres d) Rígido 10. El bíceps, el femoral, los cuádriceps, los abdominales corresponden a músculos: a) Voluntario b) Involuntario c) Rígido d) Articulados 11. El hueso de la imagen es un hueso : a) Corto b) Largo c) Plano d) Ninguna de las anteriores 12. Los codos, las rodillas y los dedos, corresponden a articulaciones de tipo: a) Esfera – cavidad b) Bisagra c) Pivote d) Todas las anteriores SISTEMA DIGESTIVO NOTA

Transcript of Evaluación de Síntesis de Ciencias Naturales 6° Básicos Primer Semestre

Page 1: Evaluación de Síntesis de Ciencias Naturales 6° Básicos Primer Semestre

Evaluación Síntesis Subsector de Ciencias Naturales

Nombre :______________________________________ 6°_______ Fecha :__________Puntaje Ideal 47 puntos. Puntaje Real ______________Objetivos:

- Reconocer función y características de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, locomotor y reproductor.

I. Marca con una X la alternativa correcta para cada enunciado (20 pts.):

SISTEMA LOCOMOTOR

1. Los niveles de la organización de nuestro cuerpo son:a) Celular, muscular, óseo, de sistemasb) Órganos, muscular, óseo.c) Muscular y óseo.d) Celular, de tejidos, de órganos, de sistemas.

2. El sistema locomotor está compuesto por:a) Sistema circulatorio.b) Sistema muscular.c) Sistema óseo.d) B y C son correctas.

3. El sistema óseo:a) Es el responsable de sostener el cuerpo y proteger los

órganos vitales.b) Servir de inserción a los músculos c) Fabricar las células sanguíneas.d) Todas son correctas

4. Los cartílagos, huesos, tendones y ligamentos, corresponden al sistema:a) Óseob) Nerviosoc) Musculard) Ninguno de los anteriores

5. Un ejemplo de cartílago en nuestro cuerpo es el que encontramos en:

a) La orejab) El brazoc) Las piernasd) Los pies.

6. La parte del hueso que se encuentra en los huesos largos y que forma los glóbulos rojos, blancos y plaquetas es:

a) La cubierta externa.b) La médulac) Hueso compacto.d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿En qué lugar de nuestro cuerpo podemos encontrar huesos cortos?a) En los brazos.b) En las piernas.c) En la columna vertebral.d) En el cráneo.

8. Las zonas de unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto, lo anterior corresponde a la definición de:

a) Cartílagos b) Tendones.c) Músculos.d) Articulaciones.

9. El corazón es un tipo de músculo:a) Voluntario b) Involuntario c) De movimientos libres d) Rígido

10. El bíceps, el femoral, los cuádriceps, los abdominales corresponden a músculos:a) Voluntario b) Involuntario c) Rígidod) Articulados

11. El hueso de la imagen es un hueso :

a) Corto b) Largo c) Plano d) Ninguna de las anteriores

12. Los codos, las rodillas y los dedos, corresponden a articulaciones de tipo:a) Esfera – cavidadb) Bisagra c) Pivoted) Todas las anteriores

SISTEMA DIGESTIVO

13. Etapa que se inicia en la boca y consiste en la trituración o masticación del alimento .Dicha etapa corresponde a :a. Digestión química b. Digestión mecánica c. Digestión pre digestiva d. Ninguna de las anteriores.

14. La mezcla de alimentos mas saliva que se forma en la boca se conoce con el nombre de :

a) quimo b) bolo alimenticio c) papilla alimenticiad) a y c son correctas.

15. El nombre con el cual se conoce la sustancia alimenticia que se forma en el estómago ayudada tanto por sus paredes musculares y jugos gástricos se conoce como :a. Kilo b. Quino c. Quimo d. Bolo alimenticio

16. Su función es fabricar el jugo pancreático, un líquido que contiene una serie de enzimas que actúan sobre glúcidos, grasas y proteínas. De acuerdo a esto nos referimos a:

a. hígado b. Vesícula biliar c. Páncreas d. Ninguna de las anteriores

NOTA

Page 2: Evaluación de Síntesis de Ciencias Naturales 6° Básicos Primer Semestre

SISTEMA CIRCULATORIO

Observa atentamente la imagen, luego responde las preguntas 17, 18 y 19.

17. Las estructuras señaladas en los números 1 y 2 corresponden a:

a. ventrículo derecho – aurícula derecha b. aurícula izquierda – ventrículo derecho c. aurícula derecha – ventrículo derechod. Ninguna de las anteriores.

18. Las estructuras 3 y 4 corresponden a :a. aurícula izquierda – ventrículo izquierdo b. vena cava superior – vena cava inferior c. arteria pulmonar – arteria aorta.d. ventrículo izquierdo – aurícula izquierda

19. Las estructuras señaladas en los números 6 y 7 corresponden a :

a. vena cava superior – arteria aorta b. vena cava inferior – arteria aorta c. vena cava superior – arteria pulmonard. arteria aorta – vena cava superior

20. La función del sistema circulatorio es:a. Recoger los nutrientes en el intestino y llevarlos al corazón. b. Transportar las células a través de la sangre.c. Recoger oxígeno del aire para llevarlo a las arteriasd. Transportar oxígeno y nutrientes a todas las células a través de la sangre y eliminar desechos

21. La sangre está formada por:a. Glóbulos rojos y plaquetasb. Glóbulos rojos , glóbulos blancos y plasmac. Glóbulos blancos y rojos , plaquetas y plasmad. Solo por plasmas y plaquetas.

22. Es un fluido que circula a través de todo el cuerpo , contiene plasma , glóbulos rojos , blancos y plaquetas, esta descripción corresponde a:a. Sangreb. Plasma sanguíneo c. Médula sanguínea d. Ninguna de las anteriores

23. Las cavidades inferiores del corazón se denominan:a. Ventrículos b. Aurículas c. Tabiques d. Alternativas B Y C

24. Las cavidades superiores del corazón se denominan a. Ventrículos b. Tabiques c. Aurículas d. Alternativas B Y C

25. Los glóbulos rojos se caracterizan por :a. Transportar oxigeno a todas las células.b. Actuar de defensa atacando virus y bacteriasc. Tener como función coagular la sangre d. Todas las anteriores

26. ¿Para qué sirven las plaquetas?a. Intervienen en la coagulación de la sangre

taponeando las heridasb. Nos defienden de las enfermedadesc. Transportan el oxígenod. Ninguna de las anteriores

27. ¿Para qué sirven los glóbulos blancos?a. Nos defienden de las enfermedadesb. Transportan el oxígenoc. Intervienen taponando las roturas de los vasos sanguíneosd. Todas las anteriores

28. ¿Qué le sucedería a una persona que presenta un déficit de plaquetas? a. No podría oxigenar la sangre b. No le ocurriría c. Tendría dificultad para coagular la sangre en caso de heridas d. Ninguna de las anteriores.

SISTEMA RESPIRATORIO

29. En el sistema respiratorio, el intercambio de gaseoso ocurre entre los capilares y:

a. los bronquios.b. los bronquiolos.c. la tráquea.d. los alveolos

30. El proceso de espiración consiste en :a. La salida de CO2 del organismo. b. La entrada de oxigeno al organismo.c. La entrada y salida de CO2 del organismo.d. Todas las anteriores.

31. La membrana que rodea y protege los pulmones se conoce como:

a. pleura b. plasma c. tejido membranoso

32. El gran músculo que se contrae para permitir que los pulmones se llenen de aire es :a. Tráqueab. Diafragma c. Bíceps

Page 3: Evaluación de Síntesis de Ciencias Naturales 6° Básicos Primer Semestre

d. a y c son correctas. d. Fosas nasales

33. Al interior de tu cuerpo la tráquea se divide en dos:a. alvéolos b. bronquiolos c. pulmones d. bronquios

34. ¿Cuáles son las estructuras que se encuentran dentro de los pulmones?

a. Bronquios, bronquiolos y alvéolos.b. Laringe, bronquios, bronquiolos. c. Faringe , bronquios y bronquiolos.d. Tráquea , bronquiolos y alvéolos

35. El sistema respiratorio se caracteriza porque :a. Permite la entrada de oxígeno y salida de dióxido de

carbonob. Porque está compuesto por pulmones.c. Porque realiza dos movimientos inspiración y

espiración.d. Todas las anteriores.

36. Es el proceso que permite la entrada de oxígeno al organismo, de acuerdo a esto nos referimos a :

a. exhalación b. espiración c. inspiración d. Ninguna de las anteriores

SISTEMA REPRODUCTOR

37. Lugar donde se forman los ovocitos:a. Útero b. Trompas c. Vagina d. Ovarios

38. Su función es transportar el ovocito liberado desde el ovario hasta el útero. Esta estructura corresponde a:

a. Ovarios b. Oviductos.c. Vagina d. Cuello del útero o Cérvix

39. El gameto masculino se denomina:a. Semenb. Espermatocito c. Espermatozoided. Espermatogonia

40. Órgano que recibe el semen durante la relación sexual y es al canal de parto:a. Vagina b. Úteroc. Ovariosd. Trompas de Falopio

41. La hormona sexual masculina, responsable de los caracteres sexuales secundarios masculinos es:a. Progesterona b. Estrógenos c. Testosterona d. Todas las anteriores

42. La bolsa que protege a los testículos se llama:a. Prepucio b. Glande c. Escroto d. Ninguna de las anteriores.

43. La (s) gónada (s) masculina (s) es o son: a. Los espermatozoidesb. La testosteronac. Los testículosd. Pene

44. ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios son sólo de la mujer?

a. Inicio de la menstruación.b. Ensanchamiento de caderas.c. Mayor desarrollo de las glándulas mamarias.d. Todas las Anteriores.

45. El órgano externo del sistema reproductor masculino cuya función es depositar el semen al interior de la vagina durante la relación sexual es:

a. Uretrab. Testículosc. Tubos seminíferosd. Pene

46. ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios es sólo del hombre?

a. Piel grasab. Crecimiento de bello en el pecho y espaldac. Posible acnéd. Crecimiento de vello púbico.

47. ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios son común en hombres y mujeres?I. Aparición de bello púbico.

II. Inicio de la capacidad reproductora.III. La voz se hace mas grave.IV. La piel se vuelve más grasa.

a. I y IIb. II y IIIc. I, II y IIId. I, II y IV

Nota: Recuerda revisar y traspasar correctamente tus respuestas a la hoja de respuesta ya que ésta será válida para la calificación.