Evaluacion de riesgos

5
6. EVALUACIÓN DE RIESGOS La evaluación de riesgos se llevará a cabo utilizando el método de Evaluación General de Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional propuesto en la Norma IRAM 3801. 6.1 Objetivo El objetivo de la presente evaluación de riesgos es identificar y evaluar los riesgos presentes en las actividades laborales correspondientes a algunos operadores específicos de la empresa, y proponer acciones preventivas o correctivas para disminuir el índice de riesgo correspondiente. 6.2 Alcance La evaluación de riesgos se realizará en la base de la empresa MG Energy. El relevamiento se llevara a cabo sobre los operarios de mantenimiento, gruistas, soldadores y empleados administrativos. 6.3 Aplicación del proceso de evaluación de riesgos Se realizará la evaluacion de riesgos siguiendo el lineamiento detallado a continuación:

Transcript of Evaluacion de riesgos

Page 1: Evaluacion de riesgos

6. EVALUACIÓN DE RIESGOS

La evaluación de riesgos se llevará a cabo utilizando el método de Evaluación General de Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional propuesto en la Norma IRAM 3801.

6.1 Objetivo

El objetivo de la presente evaluación de riesgos es identificar y evaluar los riesgos presentes en las actividades laborales correspondientes a algunos operadores específicos de la empresa, y proponer acciones preventivas o correctivas para disminuir el índice de riesgo correspondiente.

6.2 Alcance

La evaluación de riesgos se realizará en la base de la empresa MG Energy. El relevamiento se llevara a cabo sobre los operarios de mantenimiento, gruistas, soldadores y empleados administrativos.

6.3 Aplicación del proceso de evaluación de riesgos

Se realizará la evaluacion de riesgos siguiendo el lineamiento detallado a continuación:

Page 2: Evaluacion de riesgos

6.3.1 Clasificación de actividades laborales

Se elaboró una lista de las actividades laborales realizadas por el personal de la empresa. Entre las tareas que se realizan, consideramos que las más importantes y en las cuales nos enfocaremos para la evaluacion de riesgos, son las siguientes:

Circulación en la planta Trabajo con gruas moviles Trabajo con soldadoras

6.3.2 Identificación de peligros, determinación y tolerabilidad de riesgos

Para la etapa de determinación de riesgo se requiere de una clasificación de los riesgos que vienen detallados en la tabla siguiente:

Gravedad

Probabilidad

Ligeramente

Dañino (A)Dañino (B)

Extremadamente Dañino (C)

1Riesgo

No Significativo

Riesgo Poco Significativo

Riesgo

Moderado

2Riesgo Poco Significativo

Riesgo

Moderado

Riesgo Significativo

3Riesgo

Moderado

Riesgo Significativo

Riesgo Intolerable

NIVEL DE RIESGOS ACCIÓN Y CRONOGRAMA

NO SIGNIFICATIVONo se requiere ninguna acción inmediata y no es necesario guardar registros

documentados.

POCO SIGNIFICATIVOLos controles son suficientes. Se debe dar prioridad al control de riesgos más importantes. Se requiere seguimiento para asegurar que se mantengan los

controles.

MODERADODeben tomarse recaudos para reducir el riesgo. Deben implementarse

medidas de reducción de riesgos dentro de un tiempo definido. Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias

Page 3: Evaluacion de riesgos

extremadamente dañinas, pueden resultar necesarias evaluaciones ulteriores para establecer con más precisión la probabilidad de daño como base para

determinar la necesidad de tomar mejores medidas de control.

SIGNIFICATIVONo debe comenzar el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Cuando el

riesgo involucra trabajo en proceso, debe tomarse acción urgente.

INTOLERABLENo debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se haya reducido el

riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, el trabajo debe permanecer prohibido.

Tabla de referencia de Gravedad

Gravedad Descripción

(A) Ligeramente Dañino

No afecta o afecta levemente: daños superficiales, cortes leves, irritación ocular, compresión de manos, golpes menores, dolores y contracturas musculares, quemaduras de primer grado, caídas a nivel, cansancio visual. Pérdidas o daños materiales escasos.

(B) Dañino

Afecta con consecuencias que son reversibles: quemaduras de segundo grado, cortes moderados, torceduras y fracturas, hernias, esguinces, disminución visual, electrocución leve. Pérdidas o daños materiales moderados.

(C)Extremadamente

Dañino

Afecta con consecuencias que no son reversibles:fracturas mayores, intoxicaciones severas, amputaciones, incapacidad permanente, muerte, enfermedades profesionales graves, perdida visual, perdida auditiva, quemaduras de tercer grado, electrocución grave, asfixia. Pérdidas o daños materiales de escala apreciable. Reconstrucción de instalaciones.

Tabla de probabilidad de ocurrencia

Probabilidad Descripción

1 La situación de peligro o el evento que ocasiona el daño podría ocurrir rara vez. Se puede imaginar su ocurrencia

2La situación de peligro o el evento que ocasiona el daño a ocurrido alguna vez o podría ocurrir en alguna ocasión. Existe una probabilidad razonable de que ocurra

3 La situación de peligro o el evento que ocasiona el daño se espera que ocurra en la mayoría de los casos, es decir, se espera que ocurra siempre o casi

Page 4: Evaluacion de riesgos

siempre

A continuación se presentan en forma de tabla los pasos identificación de peligros, determinación y clasificación de riesgos, y la elaboración del plan de acción de control de riesgos.

6.4 Conclusiones y comentarios del análisis de riesgos