Evaluación de los alumnos

2
ESCUELA NORMAL PARTICULAR PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: GRUPO: A completa las siguientes descripciones. 1.-El concepto de tiene su origen en el latín OVIPĂRUS y se utiliza para hacer referencia al grupo de animales que en los cuales la segmentación no ha comenzado o todavía no ha alcanzado un desarrollo importante. Un ejemplo de animales ovíparos es: 2.-Los se conforman de un que actúa como cubierta, cuya dureza y flexibilidad es variable. En la actualidad, él es el animal que pone los huevos más grandes. 3.-Las hembras de y cubren sus células sexuales (los óvulos), con una sustancia resistente para expulsarlas de su cuerpo. Conocemos esas células: son muy grandes, las llamamos comúnmente y a su cubierta resistente cascarón. Si esa célula sexual es , se desarrollará una cría. 4.-Se llama a todo aquelcuyo se desarrolla, después de la , en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento. 5.-La es un tipo de desarrollo embrionario en el que el animal pone , pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está

Transcript of Evaluación de los alumnos

Page 1: Evaluación de los alumnos

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

NOMBRE DEL ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

A completa las siguientes descripciones.

1.-El concepto de tiene su origen en el latín OVIPĂRUS y se utiliza para hacer referencia al grupo de animales que en los cuales la segmentación no ha comenzado o todavía no ha alcanzado un desarrollo importante. Un ejemplo de animales ovíparos es:

2.-Los se conforman de un que actúa como

cubierta, cuya dureza y flexibilidad es variable. En la actualidad, él es el

animal que pone los huevos más grandes.

3.-Las hembras de y cubren sus células sexuales (los

óvulos), con una sustancia resistente para expulsarlas de su cuerpo.

Conocemos esas células: son muy grandes, las llamamos comúnmente

y a su cubierta resistente cascarón. Si esa célula sexual es

, se desarrollará una cría.

4.-Se llama a todo aquelcuyo se desarrolla, después de la

, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde

recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para

crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.

5.-La es un tipo de desarrollo embrionario en el que el animal pone , pero

estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está

Page 2: Evaluación de los alumnos

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA

completamente desarrollado. La eclosión puede producirse inmediatamente

antes del parto o inmediatamente después de la puesta. La ovoviviparidad

tiene aspectos en común tanto con el como con el

CALIFICACIÓN: