Evaluación de la Fuerza de Ventas

11
Evaluación de la Fuerza de Ventas Maribel Bernal Arizmendi ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Transcript of Evaluación de la Fuerza de Ventas

Page 1: Evaluación de la Fuerza de Ventas

Evaluación de la Fuerza de Ventas

Maribel Bernal Arizmendi

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 2: Evaluación de la Fuerza de Ventas

La evaluación es una herramienta de mejora para el modelo de proceso que se puede

establecer dentro de la fuerza de ventas; esta permite evaluar a través de indicadores

cualitativos y cuantitativos para poder motivar , evaluar y controla al personal de ventas para

tener un mejor desempeño.

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 3: Evaluación de la Fuerza de Ventas

Dentro del desarrollo de los objetivos de la fuerza de ventas se establece la comparación mediante la

evaluación de la misma fuerza. Estos contribuyen a la ganancia , participación en le mercado, servicio al

cliente así como los gastos.

El establecimiento de estrategias que permiten alcanzar los objetivos es la ventas acompañado de

los estándares del desempeño para medir los resultados y generar una comparación

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 4: Evaluación de la Fuerza de Ventas

Sin embargo la evaluación es importante ya que muestra las áreas de oportunidad , para poder realizar un

rediseño de las áreas evaluadas. Esto con el fin de tomar decisiones claves que aumenten la función de la

administración de ventas.

Es importante que el programa de evaluación contenga una determinación de estándares, puede ser con un

proceso de control que este basado en la recolección de información para analizar el desempeño y compararlo

con los estándares previamente establecidos.

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 5: Evaluación de la Fuerza de Ventas

El establecimiento de las medidas cuantitativas de desempeño permite establecer metas dentro de los

equipos de ventas ; como lo son las de entrada que es la esencia de un diagnostico por naturaleza; estos ayudan a

proporcionar indicadores de por que el desempeño es menos que el estándar. Y a su vez las medidas de salida como los son los ingresos de ventas logrado, ganancias

generadas, numero de pedidos entre otros.

Pero dentro de las medidas cualitativas que son más subjetivas y que estas son sobre todo de visitas de campo

algunas de las dimensiones que comúnmente forman parte de estas medidas son:

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 6: Evaluación de la Fuerza de Ventas

Habilidades de ventas

Manejo de operación y desarrollo de buenas relaciones

Habilidad para superar objeciones

Habilidad para cerrar la venta

Relaciones con los clientes

Organización propia

Preparar visitas

Organizar rutas

Conocimiento del producto

Cooperación y actitudes

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 7: Evaluación de la Fuerza de Ventas

La relación entre ambas medidas (cualitativas y cuantitativas) permiten tener una visualización más óptima del rendimiento dentro de la fuerza ventas. Es por esto que surgen cuatro escenarios

como se muestra a continuación :

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 8: Evaluación de la Fuerza de Ventas

La evaluación cuantitativa buena/cualitativa buena: es la respuesta apropiada para recompensa.

La evaluación cuantitativa buena/cualitativa mala: estos sugieren que el desempeño frente a los clientes es bueno pero aspectos como actitudes , informes etc.. no están en los estándares.

Page 9: Evaluación de la Fuerza de Ventas

La evaluación cuantitativa mala/cualitativa buena: es importante identificar causas y brindar capacitación.

La evaluación cuantitativa mala /cualitativa mala: esta necesita discusión para identificar las áreas problemáticas.

Page 10: Evaluación de la Fuerza de Ventas

Sin embargo otro factor es la entrevista de evaluación la cual permite la oportunidad de identificar las

debilidades de la fuerza de ventas. El hecho de estar capacitad constantemente dentro de las áreas de

oportunidad permitirá un mejor desarrollo por parte de los gerentes, esto se puede realizar cada trimestre

para un mejor manejo de los estándares.

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012

Page 11: Evaluación de la Fuerza de Ventas

En consecuencia, el gerente de ventas debe establecer los requerimientos para evaluar las áreas de ventas, generando parámetros o bien indicadores los cuales

permitan dar un análisis de mejora para la organización. Mediante procesos los cuales sean para evaluar el desempeño y funcionalidad de la relación

de vendedor –cliente.

ADMINISTRACION DE VENTAS, PEARSON , David Jobber, Capitulo 17, 8va Edición, 2012