evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

192
1 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” “EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA BANCARIO SALVADOREÑO EN LA CREACIÓN DE UNA BASE MONETARIA ADECUADA PARA EL DESARROLLOTRABAJO DE GRADUACIÓN PREPARADO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO (A) EN ECONOMÍA PRESENTADO POR: BARROW ESCOBAR, ROSA VIRGINIA GIRÓN RIVERA, JUAN MIGUEL LÓPEZ VELADO, FRANCISCO RAÚL ARTURO ANTIGUO CUSCATLÁN, JULIO DE 2012

Transcript of evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

Page 1: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

1

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

“JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”

“EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA BANCARIO SALVADOREÑO EN LA

CREACIÓN DE UNA BASE MONETARIA ADECUADA PARA EL DESARROLLO”

TRABAJO DE GRADUACIÓN PREPARADO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS

ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO (A) EN ECONOMÍA

PRESENTADO POR:

BARROW ESCOBAR, ROSA VIRGINIA

GIRÓN RIVERA, JUAN MIGUEL

LÓPEZ VELADO, FRANCISCO RAÚL ARTURO

ANTIGUO CUSCATLÁN, JULIO DE 2012

Page 2: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

2

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

“JOSÉ SIMEON CAÑAS”

RECTOR

ANDREU OLIVA DE LA ESPERANZA, S.J.

SECRETARIO GENERAL

ING. CELINA PÉREZ RIVERA

DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

MTTO. JOSÉ ANTONIO MEJÍA HERRERA

DIRECTOR DEL TRABAJO

DR. MARIO SALOMÓN MONTESINO CASTRO

SEGUNDO LECTOR

LIC. VÍCTOR ANTONIO RAMÍREZ NAJARRO

Page 3: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

3

Agradecimientos

Los autores de este documento, quisieran reconocer que la preparación del mismo, no

hubiera sido posible sin la contribución de un gran número de personas. En especial,

quisiéramos agradecer a:

Ingeniero Tony Mejía y a la Doctora Estela Cañas por su apoyo y sus consejos en

momentos clave.

Ingeniero Lilian Vega, por su contribución a la definición del tema de la investigación.

Doctor Mario Montesino, nuestro asesor de tesis, gracias por la dedicación y el

empeño que brindado desde un principio para que esta investigación se llevara a

cabo.

Licenciado Víctor Ramírez, por haberse tomado el tiempo en su apretada agenda

para leer, analizar y brindar sus valiosas observaciones a este trabajo, muchas

gracias. (O como lo dicen los chinos, 谢谢!)

Licenciado Luis Orellana, gracias hermano.

A todos los que no hemos mencionado por su nombre, pero que de alguna manera

contribuyeron al desarrollo de investigación: muchas muchas gracias.

Page 4: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

4

Contenido

ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................................ 10

ÍNDICE DE MAPAS .............................................................................................................. 12

SIGLAS Y ABREVIATURAS ................................................................................................. 14

INTRODUCCION .................................................................................................................. 21

CAPITULO I. MARCO TEÓRICO.......................................................................................... 24

1. Sistema de cuentas monetarias. ............................................................................... 24

1.1 Agregados monetarios ....................................................................................... 24

1.2 Cuentas de la balanza de pagos ....................................................................... 28

1.3 Reservas Internacionales Netas ........................................................................ 29

2. Surgimiento y análisis del dinero desde la perspectiva marxista. .............................. 30

2.1 Pilares axiomáticos de la teoría marxista. .......................................................... 30

2.2 Formas del valor. ............................................................................................... 31

2.3 Funciones del dinero. ........................................................................................ 34

2.4 Ciclo mercantil. .................................................................................................. 36

Page 5: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

5

2.5 Ley de la circulación del dinero. ......................................................................... 37

3. La oferta de dinero. ................................................................................................... 38

3.1 Dinero-mercancía y coherencia con el patrón oro y/o plata. .............................. 38

3.2 Razones del abandono del patrón oro y/o plata. ................................................ 39

3.3 Sistemas de curso forzoso o dinero legal .......................................................... 40

4. La demanda de dinero. ............................................................................................. 48

4.1 Enfoque neoclásico. .......................................................................................... 48

4.2 Enfoque keynesiano. ......................................................................................... 52

4.3 Desarrollos posteriores del enfoque Keynesiano ............................................... 61

4.4 Enfoque monetarista ......................................................................................... 62

4.5 Los neokeynesianos y postkeynesianos. ........................................................... 66

5. El enfoque marxista de la demanda-oferta de dinero. ............................................... 66

6. Sistema monetario, sistema financiero y desarrollo económico. ................................ 71

6.1 Evolución de las teorías de desarrollo. .............................................................. 71

6.2 Sistema monetario y crecimiento ....................................................................... 76

Page 6: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

6

6.3 Sistema financiero y crecimiento ....................................................................... 77

6.4 Sistema financiero y desarrollo .......................................................................... 81

6.5 Los servicios del sistema financiero y el desarrollo ............................................ 83

6.6 La contribución del crédito al desarrollo económico ........................................... 85

CAPITULO II. HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO DE EL SALVADOR.

............................................................................................................................................. 88

1. Primer Ley Monetaria ................................................................................................ 89

2. Intentos fallidos en la creación de la Banca. .............................................................. 89

3. Primer Banco, “Banco Internacional del Salvador” .................................................... 91

4. Características económicas de esa época ................................................................ 93

5. Primera crisis en el sistema financiero. ..................................................................... 95

6. Reforma monetaria de 1919 ...................................................................................... 96

7. Transformación del Banco Agrícola Comercial en Banco Central de Reserva ........... 97

8. Fundación del Banco Central de Reserva. ................................................................ 98

9. Nacionalización de la Banca ................................................................................... 101

Page 7: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

7

10. Reprivatización de la Banca ................................................................................ 103

11. Operaciones de Mercado Abierto (OMA´S) ......................................................... 105

12. Entrada en vigencia de la Ley de Integración Monetaria. .................................... 106

CAPITULO III. CONTRIBUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO AL DESARROLLO Y

CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS. .......................................................................... 112

1. Evolución de indicadores de crecimiento y desarrollo económico ........................... 112

1.1 Crecimiento Económico. .................................................................................. 116

1.2 PIB per cápita .................................................................................................. 117

1.3 Pobreza ........................................................................................................... 118

1.3.1 Iingreso Real per Cápita .................................................................................. 118

1.3.2 Inflación y Desempleo ..................................................................................... 119

1.4 Inequidad......................................................................................................... 122

1.5 Desarrollo Humano .......................................................................................... 123

2. Contribución del Sistema Financiero al Crecimiento y Desarrollo del País. ............. 125

2.1 Generación de la base monetaria necesaria pasa sostener el crecimiento .......... 125

Page 8: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

8

2.1.1 Especificación del modelo. .................................................................................. 126

2.1.2 Resultados .......................................................................................................... 128

2.1.2.1 Resultado 1: M1/P = PIB + P+ d ................................................................. 128

2.1.2.2 Resultado 2: D/P = PIB + r +d ...................................................................... 130

2.1.3 Análisis de resultados. ......................................................................................... 131

2.2 Vínculo entre crédito otorgado, inversión en el sistema financiero, margen de

intermediación y crecimiento económico. ........................................................................ 132

2.2.1 Planteamiento del modelo. .................................................................................. 132

2.2.2 Estimación econométrica .................................................................................... 134

2.2.3 Análisis de los resultados .................................................................................... 134

2.3 Profundización financiera. ................................................................................... 135

2.4 Acceso al crédito ¿contribución al desarrollo? ..................................................... 137

2.4.1 Distribución geográfica de la pobreza vrs. distribución geográfica de los créditos137

2.5 Monto de crédito según sector económico. ......................................................... 140

2.6 Evolución del Spread. .......................................................................................... 141

Page 9: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

9

2.7 Evolución del monto promedio de los préstamos ................................................. 143

2.8 Evolución del plazo de la cartera de los préstamos ............................................. 145

2.9 Concentración del mercado ................................................................................. 146

CONCLUSIONES ............................................................................................................... 147

RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 151

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................... 153

ANEXOS ............................................................................................................................. 158

ANEXO I. LA LEY DE LA CIRCULACIÓN DEL DINERO DE MARX, LA FORMACIÓN DE

LOS PRECIOS DE PRODUCCIÓN EN LA REPRODUCCIÓN SOCIOECONÓMICA Y EL

PROCESO MONETARIO DINÁMICO. ............................................................................ 158

ANEXO 2. PRUEBAS DE ESPECIFICACION DE MODELOS ECONOMETRICOS ........ 169

Modelo de demanda de dinero .................................................................................... 169

Pruebas referentes al modelo AK con sistema financiero ............................................ 175

Page 10: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

10

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Representación gráfica de la relación entre los diferentes agregados monetarios.

............................................................................................................................................. 24

Gráfico 2: Determinación de Ms en una economía dolarizada con la CKF cerrada................ 47

Gráfico 3: Demanda especulativa de dinero. ........................................................................ 56

Gráfico 4: Demanda de Dinero en condiciones de trampa de la liquidez............................... 60

Gráfico 5: Función de inversión insensible a la tasas de interés. .......................................... 61

Gráfico 6: Evolución de la base monetaria salvadoreña. ..................................................... 106

Gráfico 7. Estructura del Sistema Financiero de El Salvador en la actualidad .................... 111

Gráfico 8: Situación Macroeconómica de El Salvador para el Período 1990 al 2010. ......... 112

Gráfico 9: Tasa de Crecimiento del PIB de El Salvador, para el período de 1990 al 2010. . 116

Gráfico 10. Evolución del PIB per cápital en El Salvador (US$) .......................................... 117

Gráfico 11. Ingreso Real Promedio en El Salvador 2005-2010 ........................................... 118

Gráfico 12: Coeficiente de Gini de El Salvador para el periodo del 1998 al 2009. ............... 122

Page 11: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

11

Gráfico 13. Evolución del IDH en el período 1980-2010 ...................................................... 124

Gráfico 14: Indicador de profundización financiera del sistema bancario (M3/PIB) 2001-2010

........................................................................................................................................... 136

Gráfico 15: Carta de préstamos por distribución geográfica. ............................................... 138

Gráfico 16. Montos de crédito otorgado según sector económico. ...................................... 141

Gráfico 17: Comportamiento del Spread (margen de intermediación) ................................. 142

Gráfico 18. Evolución de distribución de la cartera de préstamos entre 2005 y 2011 en

función del monto otorgado................................................................................................. 144

Gráfico 19. Evolución del plazo de la cartera de préstamos ................................................ 146

Page 12: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

12

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1. Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador ............................................. 139

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Agregados monetarios en la economía salvadoreña para el período 2001 – 2011. 28

Tabla 2. Los modelos desarrollo y la realidad de los hechos ................................................ 75

Tabla 3: Participación de las ramas productivas como porcentaje del PIB. ......................... 115

Tabla 4: Índices de Okun e Índice Sufrimiento Macroeconómico para El Salvador para el

periodo de 2005 al 2010. .................................................................................................... 119

Tabla 5: Índices de Okun e Índice Sufrimiento Macroeconómico para El Salvador para el

periodo de 2005 al 2010 incorporando subempleo. ............................................................ 121

Tabla 6. Variación del Índice de Desarrollo Humano 1980 - 2010 ....................................... 125

Tabla 7: Estimación del modelo demanda de dinero Keynesiano. ...................................... 128

Tabla 8: Estimación del modelo de demanda de Cuasi-dinero ............................................ 130

Tabla 9: Evolución del spread durante el período 2007-2010 ............................................. 143

Page 13: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

13

Tabla 10. Evolución del monto promedio de los préstamos ................................................ 144

Tabla 11. Evolución del plazo de la cartera de préstamos .................................................. 145

Page 14: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

14

SIGLAS Y ABREVIATURAS

AMSS Área Metropolitana de San Salvador

BC Balanza Comercial

BCR Banco Central de Reserva

BID Banco Interamericano de Desarrollo

CAM Certificado de Administración Monetaria

CC Cuenta Corriente (de la balanza de pagos)

CKF Cuenta de Capitales y Financiera

CEDEL Certificados de Liquidez

CEM Certificado de Estabilización Monetaria

CEMLA Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

CENELI Certificado Negociable de Liquidez

CENITEC Centro de Investigaciones Tecnológicas y Científicas.

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

DIGESTYC Dirección General de Estadísticas y Censos

Page 15: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

15

EMPH Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples

FISDL Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

FMI Fondo Monetario Internacional

FUNDE Fundación Nacional para el Desarrollo

GATT General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo Gral. sobre

Aranceles y Comercio)

IEO Índice de Empobrecimiento de Okun

ISMS índice de Sufrimiento Macroeconómico Salvadoreño

LIM Ley de Integración Monetaria

MCG Mínimos Cuadrados Generalizados

OCDE Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

OMA Operaciones de Mercado Abierto

PIB Producto Interno Bruto

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Page 16: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

16

RIN Reservas Internacionales Netas

SECMCA Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano

SSF Superintendencia del Sistema Financiero

WDI Indicadores del Desarrollo Mundial

Page 17: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

17

GLOSARIO

Activo: Está formado por todos los valores propiedad de la empresa o institución, cuya

fuente de financiamiento originó aumentos en las cuentas pasivas (Moulud, 2006).

Agregados Monetarios: Son los componentes que integran a la masa monetaria. Los

cuatro agregados monetarios mas usuales son: M1= Billetes y monedas en poder del

público y las sumas de las cuentas de cheques con o sin intereses, M2=M1 mas los

instrumentos bancarios a corto plazo, mas las aceptaciones bancarias en moneda nacional y

extranjera. M3=M2 mas instrumentos no bancarios a corto plazo. M4=M3 mas instrumentos

a largo plazo (Moulud, 2006).

Base Monetaria: Es igual a la moneda en circulación mas las reservas totales en el sistema

bancario.

Bono: Instrumento de deuda que promete hacer pagos en forma periódica durante un lapso

específico (Mishkin, 2008:3).

Dinero de alto poder: Conocido también como dinero de alta potencia ver concepto de base

monetaria.

Dolarización: Adopción de moneda sólida, como el dólar estadounidense, como la moneda

de un país (Mishkin, 2008:485).

Corto plazo: En referencia a un instrumento de deuda, el hecho de tener un vencimiento de

un año o de menos (Mishkin, 2008:26).

Economía abierta: Economía que comercia con otros países (Bernanke, Frank 2003).

Page 18: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

18

Exceso de reservas: Reservas en exceso sobre las reservas requeridas (Mishkin,

2008:222).

Fragmentación de la economía: Situación en la cual los distintos mercados se encuentran

segmentados, las unidades económicas se encuentras aisladas, por lo que se enfrentan a

diferentes precios por los mismos bienes, servicios y factores de la producción. Asimismo no

tienen el mismo grado de acceso, en igualdad de condiciones, a los recursos, la tecnología y

los servicios públicos. Esta fragmentación se manifestaría, entre otras formas, como una

mala correlación entre las oportunidades de inversión y el acceso a los recursos necesarios

para aprovecharlas. La consecuencia sería una amplia dispersión de las tasas marginales de

rendimiento en la economía. (González Vega, 1986)

Inversión: Gasto de las empresas en bienes y servicios finales, principalmente bienes de

capital y vivienda (Bernanke, Frank 2003).

Liquidez: Facilidad relativa y velocidad con la cual un activo puede convertirse en efectivo

(Mishkin, 2008:52).

Largo plazo: En referencia a un instrumento de deuda, el hecho de tener un vencimiento de

10 años o más (Mishkin, 2008:26).

Mediano plazo: En referencia a un instrumento de deuda, el hecho de tener un período de

vencimiento entre 1 y 9 años.

Mercado de capitales: Mercado financiero en el cual se negocian las deudas a largo plazo y

los instrumentos de capital contable (Mishkin, 2008:27).

Mercado de dinero: Mercado financiero en el cual se negocian solo instrumentos de deuda

a corto plazo (por lo general aquellos que tienen un vencimiento original de menos de un

año) (Mishkin, 2008:27).

Page 19: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

19

Mercados financieros: Mercados en los cuales los fondos se transfieren de las personas

que tienen un superávit de fondos a las que tienen un déficit de fondos disponibles. (Mishkin,

2008:3)

Monetizar: Dar curso legal como moneda.

Moneda en circulación: Es la cantidad de circulante en manos del público.

Moneda fiduciaria: Es aquella moneda que no se respalda por metales preciosos ni nada

que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora, sino que se basa en la fe

o la confianza del público.

Oferta de Dinero: Cantidad de dinero.

Operaciones de Mercado Abierto: Consiste en la compra o venta de bonos por parte del

Banco Central en el mercado abierto.

Pasivos: Instrumento de deuda o deudas (Mishkin, 2008:24)

Política Monetaria: Administración de la oferta de dinero y de las tasas de interés (Mishkin,

2008:12).

Profundización financiera: El incremento en la provisión de servicios e instrumentos

financieros.

Reservas: Mantenimiento de depósitos por parte de los bancos en cuentas con el Banco

Central más la moneda que es físicamente mantenida por los bancos (Mishkin, 2008:222).

Page 20: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

20

Reservas requeridas: Reservas que se mantienen para satisfacer el requerimiento del

Banco Central de que por cada dólar de depósitos en un banco se debe mantener una cierta

fracción como reservas.

Riesgo: Grado de incertidumbre asociado con el rendimiento sobre un activo (Mishkin,

2008:36).

Spread: Diferencia entre la tasa activa y la tasa pasiva.

Tasa activa: Es la tasa de interés que cobran los intermediarios financieros a sus clientes

por los préstamos otorgados.

Tasa pasiva: Es la tasa de interés que pagan los bancos a sus depositantes.

Tasa de interés: Costo de la solicitud de préstamo o precio pagado por la renta de los

fondos (Mishkin, 2008:4).

Tipo de cambio: Precio de una moneda expresado en términos de otra moneda.

Page 21: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

21

INTRODUCCION

Luego de un período de aproximadamente una década durante el cual El Salvador vivió bajo

un régimen de tipo de cambio fijo de facto, las autoridades promovieron a final del año 2000,

la Ley de Integración Monetaria, la cual entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2001. Si

bien el esquema a implementar se promovió inicialmente como un bimonetarismo, las

disposiciones contempladas en la misma Ley implicaban la dolarización progresiva y formal

de la economía.

De acuerdo a los promotores de la medida, el esquema conduciría a la estabilidad de

precios, aseguraría un manejo prudente de la política macroeconómica, atraería mayores

capitales externos y todo lo anterior, redundaría en una mayor posibilidad de crecimiento y

desarrollo económico para el país

Por otro lado, desde antes de la implementación de la medida, se señalaron riesgos

inherentes a llevarla a cabo, entre ellos:

1) Decremento de la capacidad del gobierno para amortiguar los efectos adversos de los

shocks económicos externos e internos, al perder la posibilidad de utilizar casi en su

totalidad la política monetaria, debiendo depender, por lo tanto, casi exclusivamente

de la política fiscal para tal efecto.

2) En vista de que el uso de la política fiscal, requeriría cierta flexibilidad en el uso de las

herramientas de esta, concretamente impuestos y el gasto del gobierno, en una

situación con un relativamente alto déficit fiscal, esta flexibilidad se encontraría un

poco comprometida.

Page 22: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

22

3) Se continuaría con la tendencia experimentada en los años anteriores a la

implementación, en cuanto a la apreciación del tipo de cambio real, lo cual, de no

compensarse con incrementos de productividad, minaría la competitividad

internacional del país;

4) Se eliminarían los ingresos fiscales provenientes del señoreaje;

5) Efectos negativos en los salarios, dado que algunas funciones de la política cambiaria

se suplirían vía reducción de los mismos.

6) efectos inflacionarios debido al redondeo (un penny, un centavo de un dólar, equivale

a 8.75 centavos de colón).

Aproximadamente una década después de ese momento, un estudio reciente sobre el

desempeño macroeconómico del país bajo el esquema de dolarización, realizado por

Eduardo Levy-Yeyati, experto internacional sobre el tema (El Faro, 2012), ha concluido que

“los resultados preliminares [de la dolarización] no son alentadores”. De acuerdo a este

investigador, el país no exhibió mejoras relativas en ninguno de los campos que se

consideraba que se verían beneficiados por la medida:

1) La integración comercial con el resto del mundo y principalmente con el principal

socio comercial.

2) El costo financiero (decremento en tasas de interés).

3) La inflación y “la resistencia al contagio a las crisis foráneas”.

Asimismo, el investigador antes mencionado, concluyó que “el país mostró un patrón de

crecimiento estable pero por debajo de la región y declinante”.

Page 23: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

23

La calificadora de riesgo Moody’s, ha resaltado recientemente como una de las principales

debilidades de la economía salvadoreña la limitada capacidad de respuesta de la política

económica debido a la dolarización. Asímismo deja claro que considera que la ausencia de

política monetaria y cambiara limita la capacidad de El Salvador para afrontar los shocks.

Diversos autores coinciden en señalar que desdolarizar no dejaría de ser complicado.

Existen diferentes matices en esta opinión, catalogándolo desde “una tarea nada fácil”,

pasando por incertidumbre en los costos que ello podría significar para el país, hasta posible

detonante de una grave crisis local, al ocasionar "una corrida de los depósitos y de elevación

de las tasas de interés". (FUNDE, 2010).

En vista de todo lo anterior, toma especial importancia la eficiencia del sistema bancario del

país: dado que de forma tácita se le esta delegando la creación de moneda, (nos referimos a

la creación secundaria de moneda, a través de la función de multiplicación de la base

monetaria a través de la función de intermediación financiera que realizaría la banca), en la

medida en que el sistema sea eficiente en esta función, se maximizarian los efectos

multiplicadores a través del resto de la economía, que ayudarían al crecimiento y

posiblemente al desarrollo del país.

El objetivo de este estudio es vericar si en efecto, la evidencia empírica permite comprobar si

el sistema bancario local se encuentra a la altura de la tarea. Para ello, comenzaremos,

luego de hacer un repaso de toda la teoría existente sobre el tema; la cual es extensa (y a

veces divergente), a hacer un análisis de la historía del sistema financiero a través de su

siglo y medio de existencia. Posteriormente analizaremos la evolución reciente de diversos

indicadores, incluyendo la realización de análisis econométricos para verificar el vínculo del

sistema bancario y crecimiento económico.

Page 24: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

24

CAPITULO I. MARCO TEÓRICO

Para poder entender la contribución de la masa monetaria en el crecimiento así como en el

desarrollo económico, es necesario acotar exactamente a lo que se conoce como dinero

desde una perspectiva económica, así mismo, es conveniente explorar las distintas teorías,

que a través de la evolución de la ciencia económica, han tratado de explicar el efecto que el

tiene dinero en la economía real.

1. Sistema de cuentas monetarias.

1.1 Agregados monetarios

La definición de lo que constituye dinero en una economía, no es fácil de establecer.

Podemos decir que el dinero es todo aquello que es generalmente aceptado por el público

en pago de bienes y servicios (Mishkin, 2008). De hecho, como se describe más adelante,

diferentes activos han desempeñado este papel a lo largo de la historia. Dada la ambigüedad

de la definición de dinero, como es de esperarse, su medición es bastante difícil, en especial

en las economías modernas, en las cuales, coexisten diferentes activos que pueden jugar

ese rol.

Para facilitar la comprensión de lo que constituye dinero, las autoridades monetarias de los

países establecen normalmente un conjunto de “agregados monetarios” los cuales agrupan a

los distintos activos en función de su liquidez. Típicamente, se utilizan alrededor de cuatro o

cinco agregados monetarios, cada agregado engloba al anterior, de la siguiente manera:

Gráfico 1: Representación gráfica de la relación entre los diferentes agregados

monetarios.

Page 25: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

25

Fuente: Elaboración propia.

El número exacto, dependerá de la visión de la autoridad monetaria sobre las diversidades y

características de instrumentos financieros que existan en el país. Haciendo una síntesis de

Dornbusch (2004) y otros autores, podemos definir un conjunto de cinco agregados:

M0, representa la base monetaria, es decir los billetes y las monedas así como los depósitos

en el banco central, M0 también se refiere al tipo de dinero que puede cubrir las necesidades

de reserva de los bancos privados.

M1, es el agregado que más se aproxima a la definición del dinero como medio de pago, ya

que está compuesto por activos que pueden ser utilizados directamente, de una forma

inmediata y sin ninguna restricción para llevar a cabo los pagos, es importante aclarar que

estos activos poseen una característica y es que son líquidos. Un activo se considera líquido

si puede utilizarse de una manera inmediata, cómoda y barata para efectuar un pago. Como

podrá suponerse, por lo tanto este agregado normalmente incluye la moneda circulante, los

depósitos a la vista, así como otros depósitos en cuentas corrientes. En el caso de El

Salvador, el Medio Circulante (M1) está compuesto por los dólares y colones en circulación

Page 26: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

26

así como por los depósitos a la vista.

El M2, es el agregado que engloba a M1 y los activos que no son inmediatamente líquidos

pero, que aun así pueden ser transformados en efectivo, teniendo en cuenta ciertas

restricciones. Este agregado normalmente incluye los depósitos de ahorros así como

certificados de depósito de baja denominación (depósitos a plazo). En ambos casos, el

depositante no tiene acceso a los depósitos de forma inmediata. No obstante a que, con las

innovaciones tecnológicas en las décadas recientes los fondos depositados en una cuenta

de ahorro en su sentido más sencillo pueden ser accesados a través de medios electrónicos,

todavía se requiere de al menos un punto conectado a la red de un banco para acceder a

ellos. En el caso de un depósito a plazo, el retiro anticipado de los fondos, impone una

penalidad al depositante. La liquidez de estos activos, por lo tanto, sería menor que la de M1

y M0.

El agregado M2 en El Salvador lo constituye el Medio Circulante (M1) y el cuasidinero, el

cual está compuesto en un 45% por los depósitos de ahorro y un 55% por los depósitos a

plazo fijo, hasta diciembre del año 2011, según datos del BCR.

Otro de los agregados monetarios es el M3, incluye M2 y está compuesto por los grandes

depósitos negociables (certificados de inversión transables en la bolsa de valores) y

acuerdos de recompra (reportos y deportos). Normalmente estos pertenecen a personas

naturales o jurídicas que tienen disponibilidad de capital para inversión. Estos poseen una

liquidez sumamente baja.

En el caso de El Salvador, en vista de que a partir de la entrada en vigencia de la Ley de

Integración monetaria (LIM) en el 2001, el BCR pierde la facultad de emitir moneda, la

mayoría de la masa monetaria está representada por los dólares que se obtienen a través de

las exportaciones, endeudamiento externo y por supuesto, las remesas recibidas del exterior.

Estas se encontrarían contabilizadas en las cuentas del BCR en la sección de Activos

Externos.

Page 27: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

27

La base de datos de BCR presenta la evolución del panorama monetario del país:

Page 28: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

28

Tabla 1: Agregados monetarios en la economía salvadoreña para el período 2001 –

2011

(En millones de dólares)

CONCEPTOS 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic Dic

  1   Activos Externos Netos 1434.3 1278.1 1038.5 1002.8 1100.8 1412 2204.4 2146.7 3179.4 3473.2 2705.3

    1.1   Activos Externos Brutos 2504.3 2456.5 2884.9 2993.9 3092.9 3050.3 3447.4 3896.5 4146 4053.1 3289

    1.2   Pasivos Externos de Corto Plazo -678.6 -618.2 -915.8 -936.1 -919.5 -491.7 -354.8 -547.6 -114.3 -37.5 -125.6

    1.3   Pasivos Externos de Mediano y Largo Plazo -391.5 -560.2 -930.6 -1055 -1072.5 -1146.6 -888.2 -1202.2 -852.4 -542.4 -458.1

  2   Activos Internos Netos 5492.8 5512.2 5889.7 6175.2 6451 7113.5 7810.2 8045.4 7186.4 6959.2 7457

  3   Pasivos Financieros (3.1+3.5) 6927.1 6790.3 6928.2 7177.8 7551.8 8525.5 10014.6 10192.2 10365.8 10432.4 10162.2

    3.1   Dinero y Cuasidinero 6495.2 6319.8 6416 6643.1 6968.6 7871.4 9268.4 9382.8 9489.8 9537.4 9257.2

    3.2   Medio Circulante M1 1171.2 1056.3 1069 1202.5 1291.3 1487.4 1732.7 1759.9 1979 2392 2386.1

    3.2.1   Colones en Circulación (1) 220.8 61.2 37.5 35.4 34.2 33.6 33.2 33 32.8 4.7 4.5

    3.2.2   Depósitos a la Vista 950.4 995.1 1031.5 1167 1257.2 1453.8 1699.5 1726.9 1946.2 2387.4 2381.7

    3.3   Agregado Monetario M2 = (3.2+3.3.1) 6171.8 5979.1 5999.2 6177.8 6338.6 7093 8341.8 8353.2 8455.8 8815.2 8598.7

    3.3.1   Cuasidinero 5000.6 4922.8 4930.2 4975.3 5047.3 5605.6 6609.2 6593.3 6476.9 6423.2 6212.6

    3.3.1.1   Depósitos de Ahorro 1777.6 1908.1 1999.8 2044.5 2135.5 2204.6 2456.7 2400.9 2363 2629 2823.9

    3.3.1.2   Depósitos a Plazo 3223 3014.7 2930.4 2930.8 2911.8 3400.9 4152.4 4192.5 4113.9 3794.2 3388.7

    3.4   Otros Pasivos 323.5 340.6 416.7 465.3 630 778.4 926.6 1029.6 1033.9 722.1 658.5

    3.5   Capital Privado 431.9 470.5 512.3 534.7 583.2 654.1 746.2 809.3 876.1 895.1 905.1

Fuente: BCR, 2012.

1.2 Cuentas de la balanza de pagos

En una economía abierta, las transacciones económicas y financieras que un país realiza

con el resto del mundo, tendrán un efecto sobre la masa monetaria que circula en el país así

como sobre otras variables nominales y reales de la economía. Por lo tanto, las autoridades

monetarias están interesadas en cuantificar esas interacciones. Esto lo realizan a través del

informe estadístico-contable, que se conoce como balanza de pagos.

Las cuentas de la balanza de pagos, suelen agruparse en cuatro categorías (Appleyard y

field, 2004: 404):

Categoría I. Cuenta corriente: En esta categoría se incluirían las exportaciones de

bienes y servicios, los ingresos recibidos por parte de inversionistas en el exterior

Page 29: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

29

(tanto intereses como dividendos), así como la remuneración de otros factores (por

ejemplo los sueldos de los empleados que laboran en el exterior). Asimismo acá se

incluye una partida de “transferencias unilaterales”. En el caso de El Salvador, acá

estarían incluidas las remesas enviadas por los trabajadores salvadoreños que han

emigrado al extranjero.

Categoría II. Inversión directa y otros flujos financieros a largo plazo: Esta categoría

se refiere a cambios en la posesión de activos reales (activos físicos) así como

activos financieros a largo plazo.

Categoría III. Flujos financieros no oficiales a corto plazo: Esta categoría registra las

transacciones de activos a corto plazo. Estas transacciones son básicamente

privadas, las realizan partes diferentes de los bancos centrales y de las autoridades

monetarias.

Categoría IV. Cambios en los activos de reserva de las autoridades monetarias

oficiales (Bancos Centrales). El registro de activos financieros por parte de bancos

centrales extranjeros en el país doméstico.

A las categorías II, III y IV constituyen lo que el FMI y el Departamento de Comercio de

Estados Unidos denominan “Cuenta de Capital y Financiera o CKF”.

1.3 Reservas Internacionales Netas

Las Reservas Internacionales Netas es el [stock] de activos externos disponibles de

inmediato y bajo control de las autoridades monetarias para financiar directamente los

desequilibrios de la balanza de pagos (BCR, 2012b: 1). Estas pueden clasificarse en oro

monetario, Derechos Especiales de Giro (DEG), las reservas en moneda extranjera colocada

en depósitos, inversiones, los billetes y monedas extranjeras, títulos valores internacionales y

otros activos como los valores en tránsito e intereses devengados.

Page 30: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

30

2. Surgimiento y análisis del dinero desde la perspectiva marxista.

2.1 Pilares axiomáticos de la teoría marxista.

De acuerdo a Montesino (2011), la teoría económica de Carlos Marx, puede expresarse en

un modelo cuyos pilares axiomáticos serían los siguientes:

1. Existe una división social del trabajo desarrollada: es decir, dentro de la sociedad,

diferentes individuos se dedicarán y por lo tanto se especializarán en la

realización de diferentes actividades.

2. Solamente el trabajo crea valor (axioma valor trabajo). El valor de las mercancías,

sólo se los daría el trabajo incorporado en ellas.

3. El trabajo tiene un doble carácter: es trabajo concreto y trabajo abstracto. Donde

trabajo concreto es aquel que genera valor de uso de las mercancías, es decir,

cualquier actividad productiva específica que está determinada por su fin, modo

de operar, objeto, medios y resultado (Montoya, 1998: 54). En otras palabras, es

el que crea la utilidad de los objetos. Por otro lado, el trabajo abstracto, es el

trabajo social, indistinto, indeterminado, indiferenciado que implica un gasto de

energía física y, o mental, que presupone la homogeneidad fisiológica. Este tipo

de trabajo por las condiciones históricas, sólo adquiriría realidad teórica y

empírica en las economías mercantiles. (Montoya, 1998: 55).

4. La racionalidad reproductiva se expresa en términos de valores de uso (bienes) o

mercancías necesarias para satisfacer necesidades humanas, reales o

imaginarias, “del estómago o de la fantasía” (Marx, 1972; citado en Montoya,

1998: 44).

Page 31: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

31

2.2 Formas del valor.

Bajo la visión marxista, la forma común de valor de las mercancías es el dinero (Montoya,

1998). Para Marx, la aparición del dinero y consecuentemente las unidades monetarias se

derivan de un proceso histórico. Para estudiar y explicar el mismo, utiliza el método histórico-

lógico, por medio del cual parte desde la forma más simple referente al valor de cambio,

llegando a su versión más compleja, a lo cual es lo que en el presente denominamos como

dinero.

El punto de partida de este análisis, por lo tanto, lo constituye la definición del valor- trabajo.

Marx arriba a este concepto a través del estudio de la mercancía, sobre la cual determinó

que posee un doble carácter: el de valor de uso y el valor.

La mercancía se presenta como algo material que es capaz de satisfacer necesidades

humanas, reales o imaginarias, por lo cual se habla de bienes de consumo básico o de

bienes suntuarios. Por lo tanto, dependiendo de la capacidad que brinde esa mercancía para

satisfacer las necesidades humanas, de eso precisamente se deriva su utilidad, a la cual se

le llama valor de uso, y este está determinado por el trabajo concreto útil que produjo la

mercancía.

La utilidad de un objeto no es determinada según lo que cueste producirlo, sino más bien del

carácter concreto y específico del trabajo. Montoya (1998) expresa que los valores de uso

constituyen el “contenido material de la riqueza” independientemente de cual sea el modo de

producción social. Y una sociedad se ha de considerar más rica cuanto más valores de uso

posea para ser consumidos en la misma.

Ahora bien, el valor nace de la relación que existe entre diferentes mercancías, ya que

ningún productor es capaz de producir todos los valores de uso que se requieren para

satisfacer de manera completa las necesidades humanas, es necesario entonces que este

tenga contacto con otros productores para realizar el intercambio de aquellas mercancías

que no posee, de manera que para realizar dicho intercambio, es necesario saber en qué se

Page 32: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

32

pueden expresar estas mercancías, este común denominador es el trabajo, pese a que

distintos autores reconocen que los bienes son frutos del trabajo, según el axioma numero 2

el cual establece que solo el trabajo crea valor, a esto se le llama valor-trabajo (Montoya,

1998).

De manera general tanto al interior como al exterior de diferentes comunidades inicia el

intercambio de todo lo que se produce por oro o por plata. Por lo tanto la forma equivalente

general es fijada en el oro o en la plata y uno en el otro, se convierten en dinero.

Veamos a continuación estas cuatro fases (Montoya, 1998: 60-71):

A) Forma simple, concreta o fortuita del valor.

Como su nombre lo indica, es la forma más simple de relación entre el valor de una

mercancía con otra mercancía distinta a la primera, esta forma se puede expresar de la

siguiente manera.

xMa = yMb

donde:

xMa: “x” cantidad de la mercancía “a”

yMb: “y” cantidad de la mercancía “b”

Esta expresión nos devela que una determinada cantidad de la mercancía “a” es

intercambiada por otra cantidad que es equivalente de la mercancía “b”. La primera

mercancía denominada forma relativa del valor que expresa su valor en la segunda

mercancía denominada forma equivalencial. Hay que recordar que para que este intercambio

sea posible ambas mercancías deben de tener la misma cantidad de trabajo invertido.

Page 33: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

33

B) Forma desarrollada del valor

La forma desarrollada del valor no es más que una amplitud de la versión anterior, ya que

ahora no solamente es posible intercambiar una mercancía por otra, sino que una

determinada mercancía puede servir para intercambiarse por otras mercancías.

xMa = yMb

xMa = zMc

xMa = wMd

Como puede observarse en las ecuaciones anteriores ahora la mercancía “a” puede ser

intercambiada por otras mercancías además de la mercancía “b”.

C) La forma universal del valor

Esta forma permite que todas las mercancías puedan ser expresadas en una determinada

mercancía:

yMb

zMc = xMa

wMd

Como muestra la expresión anterior, la mercancía xMa hace de común denominador, es

decir se convierte en la forma equivalencial del valor. Los productores de distintos bienes, los

intercambian entre sí y con otras comunidades por una sola mercancía.

Page 34: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

34

D) La forma dinero del valor

La forma dinero no difiere mucho de la forma universal, la diferencia fundamental entre estas

dos formas de valor es que la última toma como forma equivalencial el oro que se puede

denotar de la siguiente manera.

xMa

yMb = Oro

zMc

De esta forma de valor sacamos una importante conclusión y es que el valor de uso del oro

se unifica con el valor, de manera que el valor de uso del oro ha vuelto a servir de

equivalente universal y el trabajo concreto para su producción es la forma en que se muestra

el trabajo abstracto (Montesino, 2011). Como podemos observar el surgimiento del oro como

dinero no fue por un caso fortuito sino por un desarrollo histórico de la sociedad.

2.3 Funciones del dinero.

Medida de valor

La función del dinero como medida de valor es la que permite expresar el valor de las demás

mercancías, esto nos permite comparar diversas mercancías.

Medio de cambio

Esta función nos permite la compra y venta de las diferentes mercancías, cabe mencionar

que una vez realizada una mercancía es decir intercambiada por una cantidad de dinero,

este dinero puede servir para la realización de diferentes transacciones de otras mercancías.

Page 35: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

35

A esto Marx lo llama velocidad del dinero, que puede ser denotada de la siguiente manera.

V

YP

MV

D

N

i

ii 11

Donde:

P: precio de la mercancía i

Y: mercancía i

V: velocidad del dinero

Medio de pago diferido

Esta función le permite al dinero aplazar los pagos a realizar por una determinada

mercancía, es decir cuando se realizan transacciones crediticias esta práctica permite no

solamente el simple hecho de poder posponer un pago, sino también economizar el dinero

efectivo o físico para las determinadas transacciones.

Medio de atesoramiento

Esta función es propia del dinero de alto valor o dinero oro, que permite a su tenedor la libre

convertibilidad de dinero fiduciario en oro, dado que actualmente la convertibilidad ha sido

suspendida esta función se suple a través del mantenimiento de saldos de dinero en

monedas consideradas relativamente estables. (Dólar, euros, libras esterlinas, etc.).

Dinero Mundial

Page 36: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

36

El papel que juega el dinero en función es que permite realizar las diferentes transacciones a

nivel mundial sin importar cual sea el dinero fiduciario que un determinado estado maneje es

decir actúa como dinero oro a pesar de la no convertibilidad.

2.4 Ciclo mercantil.

Históricamente el dinero ha sido la forma de revestir el capital pero, para que este pueda ser

considerado como tal es necesario que dicho dinero se valorice. Para poder observar este

proceso partimos de la circulación mercantil que puede ser denotada de la siguiente manera:

M-D-M

Donde:

M: Mercancía

D: Dinero

En esta fórmula podemos observar el ciclo de la mercancía, en el cual un sujeto intercambia

su mercancía a cambio de dinero para obtener otra, la cual le permita sustentar su

necesidad. Lo que se puede notar en este ciclo es que el dinero ha servido como simple

medio de circulación, lo que ha permitido el intercambio, no ha existido acumulación dentro

de este ciclo, como lo determina la ley del valor, por lo tanto para poder observar como el

dinero se valoriza es necesario establecer una nueva fórmula expresada de la siguiente

manera D-M-D’ con las misma denotaciones anteriores a excepción de D’ en la cual se

centra la atención ya que esto nos sugiere una cantidad diferente de dinero a la inicial y es

que en este proceso ha habido una transformación de la mercancía que ha permitido que

esta pueda ser vendida a cambio de una cantidad mayor de dinero a la cual se obtuvo de

este proceso y puede ser expresado de la siguiente manera:

Page 37: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

37

D-M…..P…..M’-D’

Aquí podemos observar que entre M-D’ se ha realizado un proceso de producción “P” en la

cual la fuerza de trabajo a permitido que la mercancía resultante de este proceso tenga un

plusvalor, finalmente la mercancía valorizada regresa a la etapa de circulación y se obtiene

una mayor cantidad de dinero que el que se dio al principio del proceso. A este dinero

valorizado resultante del plusvalor se le denomina dinero-capital y es que el dinero se

convierte en capital cuando se obtiene una plusvalía que representa D’.

2.5 Ley de la circulación del dinero.

Para denotar esta ley es necesario retomar la función de dinero como medio de circulación y

definir la forma precio del valor. De acuerdo a Montoya (1998) Marx establecería que “El

precio es la denominación dineraria del trabajo objetivado en la mercancía”, por lo tanto es la

expresión cuantitativa del valor medida en valor-trabajo. Dentro de este proceso de

intercambio una determinada unidad monetaria permitiría el desarrollo de distintas

transacciones, este proceso de rotación de dinero mencionado anteriormente como

velocidad del dinero.

La velocidad del dinero no es más que las veces en que el dinero cambia de manos,

intercambiándose por mercancías, de esta manera podemos establecer dos situaciones

clave en el análisis.

1. Si la velocidad de circulación de dinero es alta, no será necesaria una gran masa

monetaria para la realización de las mercancías.

2. Si la velocidad de circulación de dinero es baja, será necesario una mayor cantidad

de dinero para la realización de las mercancías.

Por lo que la cantidad circulante queda expresada de la siguiente manera:

Page 38: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

38

V

YP

MV

D

N

i

ii 11

Donde

P: precio de la mercancía i

Y: mercancía i

V: velocidad del dinero

La ecuación anterior nos indica que la cantidad de dinero a circular vendría determinada por

la sumatoria de los precios del conjunto de mercancías que circula por unidad de rotación del

dinero. De manera que podemos establecer la ley de circulación, la cual nos indica que todo

aumento en la masa monetaria debe ir sustentado de un aumento en la producción de

mercancías.

3. La oferta de dinero.

3.1 Dinero-mercancía y coherencia con el patrón oro y/o plata.

El dinero mercancía es denominado de esta manera debido a que las demás mercancías

expresan su valor en él y no lo contrario (Montoya, 2004). Cuando hablamos de dinero

mercancía no hablamos solamente de metales preciosos, si bien estos hacen la función de

dinero sino que nos referimos a dinero fiduciario y es que este hace el papel de dinero y

cumple todas las funciones descritas anteriormente pero de acuerdo a lo expuesto

anteriormente, para que no existan desequilibrios por sobreoferta monetaria, debe existir

Page 39: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

39

libre convertibilidad del dinero fiduciario a oro y/o plata de manera que este papel moneda

debe estar respaldado por una reserva de oro y/o plata que permita el intercambio y resolver

los desajustes derivados de abundancia o escasez del dinero fiduciario.

3.2 Razones del abandono del patrón oro y/o plata.

Como se ha mencionado anteriormente, durante la mayor parte de la historia humana, el

dinero ha estado representado por dinero-mercancía. Aunque hay algunas excepciones en la

historia, la adopción del papel moneda, de hecho, es un fenómeno relativamente reciente y

durante la mayor parte de la existencia de dicho sistema monetario, habría existido libre

convertibilidad entre el papel moneda y el metal precioso que lo respaldaba (Larraín y Sachs,

2002: 145). Durante el siglo XX, sin embargo, se observó el progresivo abandono de la libre

convertibilidad y la adopción de sistemas de curso forzoso (aquellos en que la garantía de la

aceptación para las transacciones es la dada por el Estado que lo emite el papel moneda),

primero a escala nacional y luego a escala internacional.

Montesino (2011: 177-178) indica las razones aducidas desde una perspectiva marxista,

para el abandono de los patrones metálicos:

1. Las reservas de oro serían de carácter limitado y su obtención sería cada vez más

difícil.

2. La escasez de las reservas de oro provocaría que las economías se vuelvan muy

lentas, lo que tendería a provocar procesos deflacionarios de forma recurrente.

3. A medida que las economías capitalistas se van volviendo más dinámicas, con

mayores niveles de concentración y centralización del capital así como una gran

proliferación de bienes, el sistema monetario de patrón oro se convertiría en un freno

ante las necesidades del capital.

La constante emisión de moneda de curso forzoso, traería consigo una consecuencia clave y

Page 40: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

40

es que generan procesos inflacionarios debido al aumento de la masa monetaria afectando

así la reproducción de aquellas personas que poseen ingresos salariales, ya que a pesar de

altas subidas de precios de las mercancías los salarios se mantienen rígidos, afectando la

capacidad real de compra de estos.

Otra consecuencia directa de esta emisión de moneda de curso forzoso sería el intercambio

de recursos con valor: fuerza de trabajo, insumos, es decir bienes tangibles, a cambio de

moneda sin valor (es decir, que no incorporaría valor proveniente del trabajo), lo que

permitiría así la acumulación de la clase capitalista y centralización del capital en detrimento

de los trabajadores.

3.3 Sistemas de curso forzoso o dinero legal

3.3.1 Explicación de la formación de la oferta de dinero y papel de los

bancos.

Mishkin (2004: 333) enumera los distintos protagonistas que intervienen en el proceso de

formación de la oferta monetaria en un sistema de curso forzoso:

1. El banco central, es decir, la agencia del gobierno que se encarga de la vigilancia del

sistema bancario y que es responsable de la conducción de la política monetaria. En

el caso de El Salvador, el banco central es el Banco Central de Reserva. Algunas de

las funciones que en otras economías son realizadas por el banco central, en el caso

de El Salvador son realizadas actualmente por la Superintendencia del Sistema

Financiero.

2. Los bancos (instituciones de depósito) son intermediarios financieros que aceptan

depósitos de los individuos e instituciones y conceden préstamos. Actualmente

funcionan en El Salvador once bancos comerciales.

Page 41: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

41

3. Los depositantes son individuos e instituciones que mantienen depósitos en los

bancos.

4. Los prestatarios son individuos e instituciones que solicitan fondos en préstamo a las

instituciones de depósito así como también instituciones que emiten instrumentos de

deuda que son comprados por estas instituciones.

El banco central tiene un rol central en el sistema, pues es el único que puede emitir

moneda. Como se ha mencionado anteriormente, esta moneda no tiene un respaldo en

metal precioso. La razón por la cual se acepta como medio de pago, es porque, por

ministerio de Ley, tienen poder liberatorio de cualquier deuda en el territorio donde circula, y

el público, en efecto, tiene gran confianza (fe si se quiere) en que esto se cumplirá. De esto

último, surge, de hecho el término dinero fiduciario.

La moneda emitida por el banco central constituye la base monetaria (también conocida

como dinero de alto poder o alta potencia). Una parte de esta base monetaria va a parar a

manos del público (la moneda en circulación) y otra parte permanece en las bóvedas de los

bancos comerciales (efectivo en bóveda) o en cuentas que los bancos comerciales tienen en

el banco central (las reservas).

Podemos representar lo anterior a través de la siguiente ecuación:

BM = R + C

Donde BM representa la base monetaria, R representarían las reservas (incluyendo el

efectivo en bóveda) y C el circulante.

Modernamente, los bancos centrales reconocen que pueden modificar el tamaño de la base

monetaria y, por lo tanto, de la oferta monetaria, a través del uso de diferentes instrumentos:

Page 42: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

42

● A través de operaciones de mercado abierto;

● Cambios en los niveles de la tasa de interés en la ventanilla de redescuento;

● Variaciones en los requerimientos de reservas;

Asímismo, a través de la función de regulación y supervisión que tienen, pueden incidir en

otros aspectos que determinan la oferta monetaria.

Un aspecto fundamental de este tipo de sistemas, es que los bancos comerciales no están

obligados a mantener la totalidad de los depósitos en reservas. De hecho, es con una

porción significativa de ellos, que realizan los prestamos a los préstamistas. Los fondos de

estos préstamos eventualmente regresan a los bancos comerciales y comienza una nueva

ronda de depósitos y préstamos. A esta dinámica se le conoce como dinámica de creación

de depósitos múltiples y es así como la base monetaria se multiplica hasta que se obtiene la

totalidad de la oferta monetaria. En otras palabras:

M = m x BM

Donde:

M: Oferta monetaria.

m: Multiplicador monetario.

BM: Base monetaria

El multiplicador monetario refleja el efecto sobre la oferta de dinero de otros factores que

apalancan a la base monetaria. Por ejemplo: Las decisiones de los depositantes acerca de

sus tenencias de efectivo, así como de lo que mantendrían en depósitos en cuentas

Page 43: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

43

corrientes y de ahorros, serían factores que afectan al multiplicador y por lo tanto la oferta de

dinero. Los requisitos de reservas impuestos por el banco central sobre el sistema bancario

también afectan la magnitud del multiplicador, asi como lo hacen las decisiones de los

bancos acerca del exceso de reservas a mantener.

Para construir una expresión para el multiplicador, es conveniente iniciar con una expresión

que nos explique el total de reservas del sistema. Estas de hecho están compuestas por las

reservas requeridas así como el exceso de reservas en el sistema:

R = RR + ER

Donde:

R: Reservas totales del sistema.

RR: Reservas requeridas.

ER: Exceso de reservas.

Como se ha mencionado anteriormente, el monto de las reservas requeridas, es una fracción

de la porción de los depósitos en depositados en las cuenta en los bancos comerciales:

RR = r x D

donde r es la proporción de reservas requeridas.

Pero hemos dicho anteriormente que la base monetaria BM es igual a la moneda circulante

más las reservas, por lo que podemos ampliar la ecuación de la base monetaria para incluir

esta proporción:

Page 44: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

44

BM = ( r x D) + ER + C

Esta ecuación nos indica el monto de la base monetaria necesaria para dar apoyo a los

depósitos a la vista, a la moneda circulante y al exceso de reservas. Es interesante denotar

que una unidad adicional de moneda circulante no da apoyo a ningún depósito adicional, por

lo que un incremento en el circulante no contribuirá a la creación de un depósito múltiple

como lo hace el componende de la reserva. Como podrá suponerse, un exceso de reservas

no dará apoyo a ningún depósito o moneda circulante adicional. El exceso de reservas no

contribuye a ningún depósito o moneda circulante adicional. La razón es sencilla: cuando la

masa monetaria que se inyecta, permanece como exceso de reservas, en las bóvedas de los

bancos comerciales o del banco central, lógicamente no se pone en circulación ni tampoco

se puede utilizar para otorgar préstamos.

Ahora bien, hay dos factores adicionales que es necesario agregar para determinar la

totalidad de la oferta monetaria: 1) el nivel deseado de moneda circulante (C) y 2) de exceso

de reservas (ER) en relación con los depósitos a la vista (D). Lo anterior, puede expresarse

de la siguiente manera:

c = C/D

e = ER/D

donde c y e serían la razón monetaria y la razón del exceso de reservas, de acuerdo a lo

explicado anteriormente. Combinando estas dos ecuaciones en la ecuación de la base

monetaria, podemos expresarla de la siguiente manera:

BM = ( r x D) + ( e x D) + (c x D) = ( r + e + c) x D

Dividiendo ambos lados de la ecuación por el término (r + e + c) , encontramos una

expresión que vincula la base monetaria con los depósitos en cuentas:

Page 45: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

45

Pero también sabemos que la oferta monetaria esta compuesta por el circulante más los

depósitos ( M = D + C) y también que podemos expresar al circulante (C) como una

proporción de los depósitos, al introducir la razón monetaria, c, anteriormente definida:

M = D + (c x D) = ( 1 + c) = ( 1 + c ) x D

Despejando los depósitos de está última ecuación y simultaneando con la ecuación que

vincula a la base monetaria con los depósitos en cuentas, obtenemos:

Donde sería el multiplicador monetario, el cual sería una función de la razón circulante

c (la cual sería establecida por los depositantes en función de su preferencia por el circulante

como alternativa a los depósitos), la razón del exceso de reservas (establecida por los

bancos en función de sus necesidades de liquidez) y la razón de reservas requeridas r,

requeridas por el banco central.

Como se desprende de lo anterior, los bancos comerciales constituyen un mecanismo por

medio del cual se amplifica la emisión de moneda por parte del banco central. Dado que el

banco central puede a través de su función regulatoria modificar la razón de reservas

requeridas, puede modificar de forma directa el multiplicador. Asimismo, a través de otros

mecanismos de tipo normativos puede incidir sobre la razón de exceso de reservas y de una

forma más indirecta sobre la razón de circulante.

3.3.2 Determinación de la oferta monetaria en una economía dolarizada

Page 46: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

46

En el caso de una economía dolarizada la base monetaria y por ende la oferta monetaria ya

no es determinada por el banco central, dado que este ha perdido la facultad de emitir dinero

de alto poder. En este caso, la oferta monetaria, esta determinada por los bancos

comerciales y el límite que estos tendrían para ofertar dinero es su capacidad de

endeudamiento.

En su cátedra de Política Monetaria en la Universidad José Simeón Cañas (UCA), el Lic.

José Luis Hernández Núñez hace notar que” en una economía dolarizada la oferta monetaria

ya no se trataría de un stock, si no que de un flujo que dependería de la balanza de pagos”.

La oferta monetaria se determinaría de forma simultánea a la demanda monetaria. Sin

embargo, los bancos no podrían ir más allá de la restricción impuesta por sus propios

activos. Existiría en este caso el peligro de que los flujos de la cuenta de capitales y

financiera (CKF) puedan cancelarse y que los bancos ya no puedan endeudarse. Esto

impactaría el nivel del crédito, se incrementaría la tasa de interés, bajando la inversión y

generando problemas de empleo.

A continuación, se presenta de forma gráfica, el proceso de determinación de la oferta

monetaria en una economía dolarizada, cuando la cuenta de capitales esta cerrada:

Page 47: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

47

Gráfico 2: Determinación de Ms en una economía dolarizada con la CKF cerrada.

Partiendo del equilibrio

X = M

Si M o X

DBC > 0

DCC> 0

DRIN > 0

Ddepósitos > 0

Se reestablece equilibrio

en CC de BP

Dcréditos > 0 DM< 0

i

Dmás que proporcional

en precios de bienes

transables.

DDA y DY DDemanda de bienes y

servicios transables y no

transablses

DP de Bienes no

transables

Fuente: Presentada por Hernández Núñez en su cátedra de Política Monetaria, UCA.

Donde X, M, BC, CC, RIN, i, DA, Y, P, M y BP representan respectivamente las

exportaciones, importaciones, la balanza comercial, la cuenta corriente, las reservas

internacionales netas, la tasa de interés, la demanda agregada, el producto, las

importaciones y la balanza de pagos.

En los casos en los cuales la CKF esta abierta y hay un desequilibrio (Oferta de dinero, Ms >

Demanda de dinero, Md) es decir BC > 0, se acumulan RIN. El exceso se expulsa de la

economía al sacar los bancos los excedentes del país, con lo cual aumentan las

disponibilidades en el exterior. En la economía real, se observaría un incremento de las

Page 48: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

48

importaciones en vista de que existiría capacidad de importar a través de los flujos

disponibles.

En el caso de una situación contraria (Md > Ms), es decir que BC < 0, se perderían RIN. Lo

bancos se endeudarían para importar divisas al país o liquidarían su posición en activos

previamente colocados en el exterior, repatriando los fondos obtenidos.

4. La demanda de dinero.

4.1 Enfoque neoclásico.

La relación entre dinero, precios e inflación, ha sido una preocupación entre los economistas

desde el nacimiento de esta disciplina. De hecho, el fenómeno inflacionario experimentado

en Europa luego del descubrimiento y conquista de América, fue uno de los primeros

fenómenos de este tipo estudiados por economistas. La interpretación clásica de este

fenómeno (Gaviria Ríos, 2007) era que existía una relación positiva entre la cantidad de

dinero y el comportamiento de los precios de una economía. La reflexión teórica clásica,

consideraba que en la determinación de los precios y la inflación, contaban tanto la cantidad

de dinero como la disponibilidad de bienes y servicios.

David Hume en su postulado de la homogeneidad enunciaba “Los precios de todo dependen

de la proporción existente entre los bienes y el dinero,… Si aumentan los bienes, se vuelven

más baratos; si se aumenta el dinero, aumenta el valor de los bienes”. (Desai, 1991; citado

en Gaviria Ríos, 2007: 10).

David Ricardo, sin embargo, desechó el lado de los bienes y servicios en el análisis,

invocando el comportamiento en el largo plazo. De acuerdo a su perspectiva, cualquiera que

fueran los factores de corto plazo que afectaran el comportamiento de los precios, todas sus

variaciones se debían al cambio en la cantidad de dinero. Es este último argumento el que

al final se impuso y a su vez es retomado por los economistas neoclásicos del siglo XX,

dentro de los cuales Irving Fisher y Alfred Marshall resumirían la postura de esta escuela.

Page 49: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

49

Irving Fisher parte del principio según el cual la suma de dinero pagada por los compradores

en una economía siempre es igual a la suma de dinero recibida por los vendedores. En otras

palabras, toda operación de compra-venta, tiene una contrapartida monetaria equivalente.

Pero la suma de dinero pagada por los compradores, puede considerarse como el producto

de dos factores: cantidad de dinero existente en esa economía, es decir, la oferta de dinero

(M) y la cantidad promedio de veces en que cada unidad monetaria participa en una

transacción en un determinado período de tiempo. A ese último concepto se le conoce como

velocidad de circulación del dinero.

Por el otro lado, la suma de dinero recibida por los vendedores, sería también a su vez,

producto de dos factores: la cantidad de bienes transados en la economía y su precio (P). Si

se toma en cuenta solo las transacciones de los bienes finales, entonces los bienes

transados pueden medirse a través del PIB o el Ingreso real (Y) en vista de la identidad

macroeconómica básica PIB = Y. Todo lo anterior, puede expresarse en la ecuación

siguiente, a la cual se le conoce como ecuación de cambio o intercambio:

M x V = P x Y

De acuerdo a la visión de Fisher, la oferta de dinero (M) sería una variable exógena, dado

que la misma estaría determinada de forma independiente por la autoridad monetaria.

Fisher argumentaba también que la velocidad estaba determinada por distintos factores que

tendrían un carácter bastante estable, como los hábitos de pago predominantes en la

sociedad así como la tecnología de las instituciones de la economía que tendrían injerencia

en la forma de realizar transacciones por parte de los individuos. Innovaciones financieras

que permitieran disminuir la frecuencia con que se requiere utilizar dinero incrementarán la

velocidad. Para Fisher, las características institucionales y tecnológicas de una economía

tenderían a incrementar velocidad, pero estos efectos se experimentarían en el mediano y

largo plazo. Asimismo, consideraba que no existía ninguna relación entre la velocidad y las

otras variables de la ecuación. En vista de todo lo anterior, consideraba que en el corto

plazo, la velocidad sería relativamente constante.

Page 50: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

50

Esta última consideración permitiría transformar la ecuación de intercambio en una teoría

cuantitativa del dinero. Dado que V sería una constante, movimientos en la cantidad de

dinero en la economía, implicarían un movimiento de igual proporción en el ingreso nominal.

Ahora bien, dado que los economistas neoclásicos, consideraban que los salarios y los

precios eran completamente flexibles y la economía permanecía en épocas normales en su

nivel de pleno empleo, el ingreso real (Y) de la ecuación podría considerarse también

constante en el corto plazo. Esto último implicaría que variaciones en la cantidad de dinero

se transformarían en variaciones de igual magnitud en el nivel de precios. Por lo tanto, para

estos economistas, los movimientos en el nivel de precios provendrían únicamente de los

cambios en la cantidad de dinero.

Dado que la teoría cuantitativa del dinero nos indica cuánto dinero se mantiene para un

monto determinado de ingresos agregados, es también de hecho, una teoría de la demanda

de dinero (Mishkin, 2004). El trabajo de Alfred Marshall y A.C. Pigou, apunta más en esta

dirección (Gaviria Ríos, 2007: 18). A este enfoque se le conoce como enfoque de

Cambridge.

Estos economistas parten de considerar la existencia de un mercado monetario. En este

caso, la oferta, al igual que en el caso de Fisher, estaría determinada de manera exógena

por la autoridad monetaria y la demanda (es decir las necesidades de dinero), dependerían

de las decisiones de los individuos y por lo tanto, nuevamente sería la variable endógena.

Estos economistas se plantean las razones que llevarían a un individuo a demandar dinero

en un período determinado. Este planteamiento se hace en términos microeconómicos,

haciendo énfasis en que esos individuos toman decisiones racionales, es decir, harán

consideraciones sobre el beneficio de mantener dinero versus los costos de conservarlo, así

como de las restricciones de hacerlo y el costo de oportunidad de tomar estas decisiones.

Reconocieron dos distintas propiedades del dinero que motivarían a los agentes a

mantenerlo: su utilidad como un medio de intercambio y como un depósito de riqueza.

Asimismo observaron que el dinero no genera ningún rendimiento financiero en

Page 51: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

51

contraposición a otras formas alternativas de posesión de la riqueza, que si lo harían (bonos

y acciones).

Al plantear el modelo, sin embargo, centran su atención en las transacciones que realiza el

individuo (Laidle, 1980; citado en Gaviria Ríos, 2007: 19). Lo anterior, nos lleva a la

formulación del modelo de forma matemática. Es necesario en este punto considerar, que

dado que el mercado de dinero se encontraría normalmente en equilibro, la cantidad de

dinero demanda por los agentes sería igual a la ofertada, es decir M = Md , por lo que:

Md = k x PY

Donde:

P: nivel de precios.

Y: nivel de ingresos real.

k: proporción de ingreso que se demanda como dinero.

En otras palabras, el nivel de transacciones generado por un nivel fijo de ingreso nominal PY

determinaría la cantidad de dinero Md que los agentes demandarían. Dado que los agentes

serían racionales, no se daría el fenómeno conocido como “ilusión monetaria1”, por lo que al

incrementarse los precios, la demanda de dinero también lo haría, es decir:

1 El fenómeno por el cual, las personas tenderían a pensar en el dinero en términos nominales y no reales. Es

decir, se confundiría el valor real (el poder adquisitivo) con el valor nominal (valor facial). Un ejemplo de ello

sería, que los trabajadores al ver que los salarios nominales han aumentado, estarían dispuestos a aumentar la

oferta de trabajo, sin visualizar que su poder adquisitivo habría disminuido porque los precios habrían

incrementado más rápido del esperado (Hoover, 2012).

Page 52: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

52

DMd = k x (DP x Y).

Por lo tanto, la teoría cuantitativa del dinero indicaría que la demanda de dinero cumpliría

solamente una función de ingresos y que la tasa de interés no tendría efecto sobre la

demanda de dinero.

4.2 Enfoque keynesiano.

Como se ha mencionado en el enfoque anterior, los desajustes monetarios solo se

traducirían en variaciones en los precios, no afectarían las variables reales de la economía

(es decir: la producción, el empleo y la inversión). Lo anterior, se fundamentaría, en dos

premisas básicas:

1. La economía normalmente se encontraría en situación de pleno empleo de los

factores productivos (El único desempleo existente sería por lo tanto de tipo friccional

y estructural). Las fuerzas del mercado asegurarían tal condición.

2. La razón por la cual los agentes económicos mantienen dinero, sería por el poder

adquisitivo que éste les otorgaría para realizar sus transacciones. La cantidad de

dinero deseada, sería una proporción constante de su nivel de ingresos. Es decir, la

demanda de dinero en términos reales de una economía es constante.

Siguiendo esta línea de pensamiento, una posible intervención del Estado en el mercado

monetario sería impensable o no deseada, dado que, por ejemplo, inyectar cantidades de

dinero por parte de la autoridad monetaria, propiciaría el incremento de exceso del mismo en

las manos del público, dado que la demanda del mismo sería una proporción constante de

su ingreso. En vista de lo anterior, el público tendería a deshacerse de estos excesos

anticipando demanda de bienes y servicios futuros, la cual no podría ser satisfecha (dado

que la economía se encontraría en pleno empleo) y por lo tanto se elevarían los precios en el

mercado. El dinero por lo tanto, sería neutral, es decir, a pesar de afectar variables

nominales (precios), no afectaría las variables reales.

Page 53: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

53

John Maynard Keynes, en su libro la Teoría general del empleo, el interés y el dinero;

abandonó la perspectiva de que la velocidad del dinero (y por lo tanto la proporción del

ingreso que el público necesitaba de él) era una constante y desarrolló una teoría bajo la

cual se enfatizaba la importancia de las tasas de interés. Denominó a su enfoque, teoría de

la preferencia por la liquidez, y en ella postuló que existían tres motivos por los cuales los

agentes económicos buscaban mantener saldos líquidos:

Motivo transacción: Los agentes económicos necesitan tener disponibilidad de

cierta cantidad de dinero para realizar sus transacciones del día a día. Esta

disponibilidad estaría relacionada de forma directa a su nivel de ingreso: en la medida

que este se incrementa, los agentes tienden a realizar más transacciones y por lo

tanto a mantener más dinero. Por otro lado, habría una relación inversa entre el saldo

monetario medio requerido por este motivo y la frecuencia en que los agentes

recibieran sus ingresos. A mayor frecuencia, menor necesidad de mantener efectivo.

En vista de que el número de transacciones realizadas por los agentes económicos

no puede ajustarse de forma instantánea, la demanda de dinero por este motivo no

sería muy sensible al tipo de interés.

Motivo precaución: Los agentes económicos también tienden a mantener dinero

para afrontar contingencias imprevistas. Este motivo también dependería del número

de transacciones que los agentes realizan, por lo que también tendería a

incrementarse al incrementarse su nivel de ingreso. Keynes opinaba que la demanda

de efectivo por este motivo, tampoco sería sensible al tipo de interés.

Estos dos aspectos no guardan una diferencia sustancial frente a lo planteado por el

pensamiento clásico. La única circunstancia en la cual la tasa de interés tendría alguna

influencia sobre estas variables, sería en el caso que se presentasen grandes cambios en el

costo de mantener dinero (Keynes, citado por Gaviria Ríos, 2007: 41). La gran contribución

de Keynes a la teoría monetaria se derivaría de la inclusión del siguiente motivo:

Page 54: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

54

Motivo especulación: Keynes adoptó la perspectiva de que los agentes también

mantienen su dinero como depósito de riqueza. Dado que consideraba que la riqueza

está vinculada estrechamente al ingreso, consideraba que este componente también

estaba fuertemente vinculado con él. Sin embargo, observó que otros factores

también influían en las decisiones relacionadas con la cantidad de dinero que se

desea mantener como depósito de valor, especialmente la tasa de interés y el

comportamiento a futuro de esta. Para simplificar el análisis, Keynes consideró sólo

dos activos que potencialmente podrían utilizarme como depósitos de valor: el dinero

y los bonos. Aquellos inversionistas que esperan que el tipo de interés suba a corto

plazo y por tanto, disminuya la cotización de los bonos, preferirá mantener sus

ahorros en forma de dinero a la espera que se produzca efectivamente ese aumento

del tipo de interés. Siempre que el interés esperado sea mayor que el vigente, los

inversionistas mantendrán sus ahorros en forma de dinero, por lo que la demanda de

dinero por motivo especulación estará inversamente relacionada con el tipo de

interés. Cuanto mayor sea éste, menos probable será que el inversionista espere que

el tipo de interés vaya a subir en el futuro.

Keynes teorizó sobre la existencia de un nivel de interés “normal” (Gaviria Ríos, 2007:

44) el cual los agentes tomarían como indicador para determinar si sería conveniente

mantener dinero o bonos. Cuando el nivel observado fuera mayor a este nivel, los

agentes tenderán a esperar que baje (pues sería rentable adquirir bonos) y viceversa

(en donde sería conveniente mantener dinero).

Si consideramos entonces, al rendimiento esperado total de un activo como la suma

de los intereses más las ganancias/pérdidas de capital esperados, existiría para cada

individuo un valor crítico de la tasa de interés, arriba del cual el rendimiento de la

posesión de los bonos sería positivo y por el contrario, abajo del cual el rendimiento

sería negativo.

Gaviria Ríos (2007: 45), luego de una deducción matemática del rendimiento de un

bono a partir la tasa de interés nominal y de la ganancia o pérdida de capital que

Page 55: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

55

pudiera experimentar el mismo, nos presenta la siguiente regla de decisión que

seguiría un inversionista, al momento de definir su demanda de dinero por este

motivo. Si r es la tasa interés nominal del título y re la tasa de interés esperada, el

inversionista debe comprar un bono si:

Por el contrario, el inversionista debe tener más saldos en efectivo sí:

Dado que en términos agregados las distintas personas se forman diferentes expectativas

con respecto al comportamiento futuro de la tasa de interés, este punto crítico será diferente

para cada una persona. Si se agregara cada demanda individual (Mei), de forma horizontal,

se obtendría la demanda especulativa de dinero (Me), la cual tendría la forma mostrada en el

Gráfico 3.

Esta demanda, sería una función continua y negativa del nivel observado de la tasa de

interés. Es necesario resaltar, que entre más baja fuera la tasa de interés, sería de esperarse

que las personas en conjunto esperen que la misma suba de manera rápida, y por lo tanto,

deseen mantener una mayor parte de su ahorro en dinero.

Page 56: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

56

Gráfico 3: Demanda especulativa de dinero.

Fuente: Tomada de Gaviria Ríos (2004: 47).

La demanda de dinero total sería la suma de los requerimientos de dinero por los distintos

motivos: transacción, precaución y especulación. Keynes, de hecho, modelaba la demanda

de dinero como una demanda de saldos reales (M/P) (Mishkin, 2004: 499). Es decir, si los

precios se incrementaran en un 100%, se debería mantener un 100% más de dinero para

mantener el mismo saldo real. En vista de todo lo anterior, la demanda de dinero podría

definirse de forma condensada de la siguiente manera:

M/P = f(i, Y)

-, +

Como se ha mencionado anteriormente, la importancia dada a los tipos de interés bajo la

visión Keynesiana, sería la principal diferencia con respecto a los enfoques previos. Esta

diferencia también tendría ciertas implicaciones respecto a la velocidad del dinero:

Retomando la ecuación cuantitativa del dinero de los clásicos:

Page 57: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

57

M x V = P x Y

Podemos despejarla de manera de tener una expresión para la cantidad de dinero en

términos reales (M/P):

M/P = Y/V

Si simultaneamos esta ecuación, con la ecuación Keynesiana de demanda de dinero,

obtenemos la siguiente expresión:

Y/V = f( i, Y)

De donde:

V = Y/f(i, Y)

La velocidad, sería por lo tanto una función del tipo de interés y a diferencia de la visión

clásica, sufriría cambios al variar este último. Al aumentar el tipo de interés, aumentaría la

velocidad y al disminuir éste disminuiría también la velocidad. La velocidad tendría, por lo

tanto, un comportamiento procíclico (Mishkin, 2004: 500).

De acuerdo a Gaviria Ríos, M.A. (2007), de manera tradicional, aunque no exclusivamente,

los motivos antes mencionados, pueden plasmarse a través de una relación lineal entre la

demanda de dinero y las variables ingreso y tasas de interés, de la siguiente manera:

Md = [kY – hr] P

Donde:

k: sensibilidad de la demanda de dinero a las variaciones en el ingreso;

Page 58: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

58

h: sensibilidad de la demanda de dinero a las variaciones en el ingreso y

la tasa de interés;

kY: representa los motivos transacciones y precaución; y,

hr: representa la demanda por saldos especulativos.

P: representa el nivel de precios.

4.2.1 Efectos de los desequilibrios en el mercado monetario sobre el interés,

el PIB y la inversión.

Los efectos macroeconómicos que surgirían como consecuencia de desajustes entre el

ahorro y la inversión en las economías de mercado, tenderían a verse reflejados en la

actividad económica y en el empleo. Keynes planteó que sería posible corregir estos

desequilibrios a través de la política económica, siendo una de las opciones, el uso de la

política monetaria. Haciendo uso de esta, podría estimularse la inversión, de manera de

lograr alcanzar el nivel necesario para absorber el ahorro y de esa manera eliminar el exceso

de demanda agregada. Implícita en esta posición, estaría la idea de que la tasa de interés

sería una variable que se determinaría en el mercado monetario y no en el mercado de

ahorro e inversión, como lo señalaría la tradición clásica.

En cuanto a la oferta monetaria (Mo), Keynes considera que la misma estaría bajo el control

discrecional del Banco Central, aunque no en su totalidad. En vista de lo anterior, podría

influir en la evolución del mercado monetario (y de forma indirecta, en las variables reales)

incrementando (o reduciendo) tal oferta.

Dado que en equilibrio, la oferta monetaria sería igual a la demanda monetaria (Md) , la

ecuación de demanda, antes establecida se transformaría:

Page 59: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

59

Mo = [kY – hr] P

Si el banco central decidiera aumentar la oferta monetaria hasta (Mo’ ) el exceso de tenencias

de dinero frente a lo deseado se eliminaría a través de la compra de bonos por parte de los

agentes económicos, con lo que el precio de los mismos aumentaría y por lo tanto disminuirá

la tasa de interés del mercado.

Lo anterior, a su vez, tendría dos efectos: aumentaría la demanda de dinero (motivo

especulación) pero también generaría un incremento en la inversión. Esto último se

traduciría en un aumento en el empleo, la producción y el ingreso. A su vez, esto tendría

efectos multiplicadores en la economía generando rondas sucesivas de incremento en la

demanda de dinero, dado el efecto de un aumento en el producto sobre la demanda de

dinero para transacciones.

Keynes admitía dos situaciones, en las cuales el uso de la política monetaria para estimular

la economía fallaría. La primera se denomina “trampa de la liquidez” donde existiría una

preferencia absoluta por la liquidez por parte del público. Dado que las tasas estarían

sustancialmente bajas (abajo del punto de corte autoestablecido por cada una de las

personas) los agentes económicos estarían poco dispuestos a poseer bonos y preferirían el

dinero. La demanda de dinero, para todos los efectos se volvería perfectamente elástica

(Gráfico 4).

La otra posibilidad de fracaso considerada por Keynes, tendría que ver con situaciones en

las cuales la inversión se mostraría insensible a la tasa de interés. Esta situación sucedería

cuando la eficiencia marginal del capital cayera de forma paralela a la tasa de interés

(Gráfico 5).

De acuerdo a Gaviria Ríos (2007: 52), Keynes consideraría que esta situación podría

presentarse en períodos de alto desempleo, en los cuales la eficiencia de capital tendería a

deprimirse, al debilitarse las condiciones de realización de la producción y por lo tanto el flujo

de ingresos esperado sería menor.

Page 60: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

60

Gráfico 4: Demanda de Dinero en condiciones de trampa de la liquidez.

Fuente: Tomada de Gaviria Ríos (2007, 51).

Como puede observarse, para Keynes dado que el pleno empleo no sería el estado natural

de la economía, la política monetaria, dada la posibilidad de que influya sobre las variables

reales de la economía (léase, no sería neutral), se convertiría en una herramienta esencial

para llevarla a ese estado.

Page 61: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

61

Gráfico 5: Función de inversión insensible a la tasas de interés.

Fuente: Gaviria Ríos (2007: 52).

4.3 Desarrollos posteriores del enfoque Keynesiano

William J. Baumol y James Tobin continuaron desarrollando de forma independiente el

enfoque Keynesiano. La conclusión de su análisis (Mishkin, 2004: 503) fue que conforme

aumentan las tasas de interés, la cantidad de dinero mantenido con la finalidad de

realizar transacciones, tendería a disminuir. Por lo tanto, bajo este enfoque, este

componente de la demanda de dinero, estaría también relacionado negativamente con

las tasas de interés. En otras palabras, la velocidad tendería a aumentar conforme

aumentaran las tasas de interés.

Mishkin (2004:, 503), indica que otros estudios, utilizando una metodología similar a la

seguida por Baumol y Tobin encontraron que incluso el componente de la demanda por

motivo precaución estaría sujeto a esta relación negativa, dado que también, habría un

Page 62: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

62

costo de oportunidad (la pérdida de intereses) al mantener efectivo por este motivo.

4.4 Enfoque monetarista

El modelo de demanda de dinero de Milton Friedman, desarrollada en 1956 en su artículo

“La teoría cuantitativa del dinero: un replanteamiento”. Al igual que en los planteamientos

anteriores, Friedman se dedica a analizar los distintos motivos por los cuales los distintos

agentes económicos optan por mantener dinero. Su teoría la deriva a partir de la teoría

general de la demanda de activos. Es decir, como cualquier otro activo, la demanda de

dinero sería una función de la riqueza y los retornos proporcionados por otros bienes en

relación a lo proporcionado por el dinero. Si la demanda de un bien x (Qx) se define

como:

Qx = f(Px, Pw, Pz, Yn, G, ….)

Donde Px es el precio del bien, Pw y Pz son los precios de los bienes relacionados de

forma cercana con el mismo y Yn representa el ingreso nominal considerado como

restricción presupuestaria y G los gustos y preferencia. Se puede plantear una ecuación

en términos similares para la demanda de dinero. Dado que bajo esta teoría, se

reconoce que los agentes buscan mantener cierta cantidad de saldos reales de dinero, la

formulación de la demanda de dinero sería la siguiente:

Md/P = f (Yp, rb – rm, re- rm, e – rm)

+, - , - , -

Donde:

Md/P = demanda de saldos reales de dinero

Page 63: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

63

Yp = ingreso permanente (valor presente descontado de todos

los ingresos esperados a futuro).

rm = rendimiento esperado sobre el dinero.

rb = rendimiento esperado sobre los bonos.

re = rendimiento esperado sobre el capital (acciones comunes).

e = tasa de inflación esperada.

La demanda de dinero estaría relacionada de forma positiva con el ingreso permanente.

Es necesario aclarar que el ingreso permanente (el cual puede concebirse como el

ingreso promedio esperado a largo plazo), tendría menos fluctuaciones a diferencia del

ingreso como se conceptualiza normalmente, porque las fluctuaciones de ingresos se

considerarían transitorias (con una vida corta). Una implicación de lo anterior, sería que la

demanda de dinero no fluctuaría mucho con los movimientos de los ciclos de negocios

Mishkin (2004).

Por otro lado, los agentes económicos mantendrían su riqueza en varias formas, en

adición al dinero. Por simplicidad, Friedman las clasificó en tres tipos de activos: bonos,

acciones comunes y bienes. El incentivo para mantener cada tipo de activo en vez de

dinero, sería el excedente del rendimiento esperado del activo con respecto al

rendimiento esperado del dinero. Al aumentar este excedente disminuiría el incentivo

para mantener dinero, pues sería más rentable mantener el otro tipo de activo. El

rendimiento esperado de los bienes sería la tasa esperada de las ganancias de capital

que ocurre cuando sus precios aumentan, es decir, sería igual a la tasa de inflación

esperada.

El rendimiento esperado sobre el dinero, estaría influido por dos factores:

Page 64: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

64

1. El pago de intereses sobre los saldos depositados en cuentas mantenidas en los

bancos.

2. Los servicios prestados por los bancos relacionados a los saldos de las cuentas

depositados en ellos, como por ejemplo, pagos de cheques, emisión de estados

de cuenta, pagos automáticos con cargo a las cuentas, servicios electrónicos, etc.

Es evidente a primera vista la diferencia con la teoría Keynesiana, la cual agrupaba todos

los activos financieros diferentes al dinero en una sola categoría – los bonos – por

considerar que los rendimientos de todos estos activos tendían a moverse de forma

conjunta. En contraste, Friedman, admitía la posibilidad de que distintas tasas de interés

operaran en la economía y fueran importantes para la operación de una economía

agregada.

Adicionalmente, Friedman agregó una categoría de activos no financieros, los bienes en

general, como sustitutos del dinero. Este supuesto implicaría que cambios en la cantidad

de dinero tendrían un efecto directo sobre los gastos agregados.

Por último, a diferencia de la teoría de Keynes, que indica que las tasas de interés son

una determinante de importancia de la demanda de dinero, la teoría de Friedman indica

que los cambios en las tasas de interés deben tener poco efecto sobre la demanda de

dinero, por lo que la función de demanda de dinero en este caso, sería esencialmente

una en la cual el ingreso permanente es el principal determinante de la demanda de

dinero:

Md/P = f(Yp)

El segundo aspecto que Friedman enfatizó, es la estabilidad de la función de demanda.

Para Friedman, las fluctuaciones aleatorias en la demanda de dinero serían pequeñas,

por lo que dicha demanda podría pronosticarse en forma certera a través de la dicha

función. Una conclusión derivada de lo anterior, sería que la velocidad, sería altamente

Page 65: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

65

predecible, Retomando nuevamente:

M/P = Y/V

Podemos reformularla, de la siguiente manera:

V = Y/f(Yp)

Dado que la relación entre el ingreso (Y) y el ingreso permanente (Yp) sería predecible, una

función estable de la demanda de dinero, implica que la velocidad también sería predecible.

Dado que se podría predecir la velocidad del siguiente período, un cambio en la cantidad de

dinero producirá un cambio que será predecible en los gastos agregados. Al igual que bajo la

teoría cuantitativa, la oferta de dinero sería la principal determinante del ingreso nominal. Por

lo tanto, podría considerarse un replanteamiento de esta última.

Esta teoría también explica los movimientos procíclicos de la velocidad del dinero. Dado que

las variaciones en el ingreso permanente serían mucho menores que el ingreso, las

variaciones experimentadas en la velocidad tenderían a estar altamente correlacionadas con

los movimientos del último, por lo que se experimentarían movimientos procíclicos en la

velocidad.

De todo lo anterior, puede observarse que existen dos diferencias significativas entre las

teorías Keynesianas y Monetaristas: Friedman consideraba que los cambios en las tasas de

interés tienen poco efecto sobre los rendimientos esperados sobre los otros activos en

relación con el dinero, por lo que consideraba la demanda de dinero como insensible a las

tasas de interés. Adicionalmente, Friedman difería con Keynes al enfatizar que la función de

demanda de dinero no está sujeta a cambios sustanciales y que por lo tanto es estable. La

consecuencia de estas diferencias sería que la velocidad es predecible, y que por lo tanto, la

Page 66: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

66

teoría cuantitativa del dinero indicaría que el dinero sería el principal determinante de los

gastos agregados.

4.5 Los neokeynesianos y postkeynesianos.

La escuela neokeynesiana aparece como respuesta a la escuela neoclásica al final de los

años 70. En ella se introduce la noción de la competencia imperfecta a la macroeconomía,

de manera de manera de microfundarla para las rigideces nominales así como para proveer

una alternativa al equilibrio de oferta igual a demanda (Dixon, 2008). Al igual que los

neoclásicos, utilizan para ello las expectativas racionales así como el “agente representativo”

(Giraldo, 2005). Los modelos utilizados, por supuesto, son de corte keynesiano. Al igual que

Keynes concluyen que el equilibrio económico con pleno empleo es una situación mucho

menos usual que el equilibrio con desempleo, debido a las fallas de coordinación que la

economía presentaría. La conclusión, sería nuevamente que, la política económica (y por lo

tanto la política monetaria), sería una herramienta valiosa para las autoridades. Sin embargo,

la efectividad de la misma es restringida “por la inconsistencia dinámica y la limitada

información con que cuentan las autoridades para calcular sus intervenciones” (Giraldo,

2005).

La escuela postkeynesiana tampoco supone la neutralidad del dinero, por los mismos

argumentos expuestos por Keynes. Para ellos, el sector bancario sería “un agente activo en

la creación de crédito para financiar el gasto planeado”. El crédito se utilizaría para financiar

el gasto planeado, pero una vez que se utiliza, se convierte en gasto corriente, pudiendo por

lo tanto afectar la economía real. La economía sería por lo tanto, “una economía monetaria

de la producción, donde el dinero jugaría un papel activo en la determinación de las variables

reales” (Giraldo, 2005).

5. El enfoque marxista de la demanda-oferta de dinero.

Para Marx, el dinero no es más que es una forma del valor. De hecho, bajo esta teoría, el

dinero se elevaría como una forma especial de mercancía, con la misma doble naturaleza de

Page 67: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

67

cualquier otra, pero con ciertas características bastante especiales que le permitirían

convertirse en “dinero-mercancía”. Por ello, sería posible que el resto de mercancías,

expresaran su valor en él. Es decir, se convertiría en la expresión cosificada del valor de

todas las demás o dicho de otra manera, se convertiría en una forma equivalente universal

del valor. Es decir, su valor de uso consistiría en servir de equivalente universal del valor de

todas las mercancías (Montesino, 2011: 174).

A través de la historia muchas mercancías sirvieron como dinero, pero los metales preciosos

se transformaron en el dinero-mercancía por excelencia debido a sus propiedades físicas y

químicas: uniformidad, fácil fraccionamiento, durabilidad y contenido de gran cantidad de

valor en porciones pequeñas del metal. A pesar de esto último, la teoría marxista admite la

posibilidad de papel-moneda, siempre que se fije una relación entre el dinero-mercancía y la

unidad monetaria representada a través del papel-moneda (patrón de precios) y que exista

libre convertibilidad entre el papel moneda y el metal.

Para cumplir con su función de medio de intercambio, a diferencia de su función de medida

de valor, Marx plantea que el dinero debe aparecer físicamente en escena; adicionalmente,

al igual que otras escuelas, plantea que cada unidad de dinero-mercancía puede sustentar

varias transacciones en un período dado, es decir, una unidad monetaria realizaría varias

“rotaciones”. Si consideramos entonces que la masa monetaria debe ser igual al total de

mercancías multiplicadas por su precio:

N

i

iiYPM1

Y considerando la posibilidad antes mencionada de que una unidad monetaria soporte varias

transacciones en un mismo período, esta ley puede enunciarse de la siguiente manera:

V

YP

D

N

i

ii 1

Page 68: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

68

Donde en adición a las variables antes descritas, V representaría la velocidad de rotación. Si

se considera la posibilidad de la introducción de una figura monetaria como por el ejemplo, el

papel moneda y la exigencia de libre convertibilidad entre la moneda y el dinero-mercancía,

debe transformarse la anterior expresión a la siguiente:

DV

YP

V

YP

M

N

i

ii

N

i

ii

11

En este caso, en adición a las variables antes establecidas, µ representaría el patrón de

precios, es decir cuántas unidades del dinero-mercancía estarían representadas por cada

unidad de moneda. Dados la velocidad y este patrón, la masa monetaria quedaría

determinada por el valor y la cantidad de mercancías.

Independientemente si se utiliza papel moneda o un metal precioso como dinero-mercancía,

la anterior expresión, si consideramos la producción como fija, determina un nivel fijo para la

masa monetaria. Cualquier inyección de dinero superior a ese nivel, sería esterilizada

automáticamente vía la función de atesoramiento del dinero: al suceder esta inyección, los

precios tenderían al alza; frente a esta presión, las personas que tuvieran este tipo de dinero

(papel-moneda), tenderían a deshacerse de él y a adquirir dinero-mercancía, lo que

eventualmente restablecería el nivel de precios. Esto funcionaría de igual manera, si lo que

circula es directamente el dinero-mercancía. En este caso, lo que sucedería es que se

retiraría de circulación el dinero-mercancía para ser atesorado.

Como puede observarse, para el marxismo, sería la dinámica de precios la que determinaría

a su vez la dinámica de la masa monetaria. Como a su vez la primera estaría vinculada a la

formación de los precios de producción, esta escuela establecería una relación de

causalidad entre estos últimos y la masa monetaria. Esta relación volvería necesario el

cumplimiento de los siguientes principios de la teoría del valor:

a. Cumplimiento de la ley del valor.

Page 69: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

69

1. - La tasa de ganancia media se calcula con las tasas de plusvalía.

2. - La suma de las ganancias medias es igual a la suma de las plusvalías.

3. - La suma de los precios de producción es igual a la suma de sus valores.

4. - Opera o se cumple la ley de la circulación monetaria de Marx.

b. Cumplimiento de la ley de la cobertura plena del valor de la fuerza de trabajo.

c. Cumplimiento de las condiciones de reproducción económica (simple).

Utilizando el modelo de dos sectores de Marx:

2222

1111

.

.

L

L

PVCII

PVCI

Donde Ci, Vi, PLi y ri son respectivamente: el capital constante, el capital variable, la plusvalía

y el producto del sector i. Montesino (2012), demuestra que al incorporar la dinámica de

precios a M, podemos obtener el valor de la masa monetaria de equilibrio:

ttt PPV

M 2211

Si aplicamos principios conocidos, podemos reescribirla de la siguiente manera:

M

VP1t1C1 P1t1C2 V1 gm1 V2 gm2

Page 70: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

70

Donde P1t-1, sería el precio del sector 1 (sector productor de medios de producción).

Siguiendo la metodología propuesta por Montesino (2012), al incorporar la dinámica de

precios y simplificar, se obtiene:

M

VP1*1 VT PLT B

t

Pero

P1*1 VT PLT , no sería más que la producción agregada en equilibrio

*

p , por lo que

la ecuación anterior podría reescribirse como:

M

Vp* B t

Si se considera MLimt

, la conclusión es que la masa monetaria de equilibro será la que

sustente dados y V a la producción de equilibrio, es decir:

*

pV

M

Donde

i

i

iYPV

M

2

1

Y:

i

i

ip YP

2

1

*

Page 71: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

71

Existen tres explicaciones, que pueden ser alternativas, que deben ser consideradas en este

proceso de formación de los precios:

1. Ocurre una transferencia de valor del sector monetario (creador de metales

preciosos) al sector productivo.

2. Que la productividad aumente en el sector monetario.

3. Que se aplique un sistema de curso legal.

6. Sistema monetario, sistema financiero y desarrollo económico.

6.1 Evolución de las teorías de desarrollo.

En este apartado, es interesante mostrar de una forma breve, cómo el concepto de

desarrollo ha venido evolucionando con el tiempo. Para comenzar, es necesario indicar que

este concepto, no surge sino que con el advenimiento del sistema capitalista (Montoya,

2000:13).

Las primeras preocupaciones sobre esta temática, podemos situarla en los economistas

clásicos quienes se enfocaron en el problema del crecimiento económico (incremento del

producto per cápita). Entre ellos, Adam Smith, Malthus y los fisiócratas, elaboraron modelos

con un fondo esencialmente agrario. Para ellos, mientras hubiera tierras libres, la humanidad

y la economía crecerían sin límite. Sin embargo, al ir aumentando el número de pobladores,

fue evidente que los nuevos terrenos agrícolas requerían un mayor esfuerzo y

proporcionaban menor cantidad de producto, dado que entraba a operar la ley de

rendimientos decrecientes y por ende la productividad del trabajo comenzaba a disminuir.

Page 72: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

72

Sin embargo, en realidad, no fue sino hasta mediados del siglo XX (años 50’s), con la

conformación clara del bloque de países que conocemos como Tercer Mundo, que se

comienza a tratar de construir verdaderamente teorías sobre el desarrollo.

Existen diferentes escuelas sobre el tema: la liberal, representada por W.W. Rostow, con su

teoría de la modernización, la cual considera que el desarrollo de una sociedad es un

proceso que se da a través de cinco fases o etapas: la sociedad tradicional, pre-condición

para el despegue, el proceso de despegue, el camino hacia la madurez y una sociedad de

alto consumo masivo.

Por otro lado, la escuela dependentista representada por Raúl Prebish, de la CEPAL y F.

Perroux sientan la base de la teoría de la dependencia, la cual establece que para crear las

condiciones de desarrollo en un país es necesario tomar en cuenta varios aspectos tales

como: controlar la tasa de cambio monetario enfatizando más en las políticas fiscales que

monetarias, promover un papel más eficiente por parte del gobierno para el logro de un

desarrollo nacional, generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y los

salarios de los trabajadores, entre otros (Reyes, 2009: 124). Asimismo, durante esta época la

escuela marxista a través de G. Franck, S. Amin y A. Emmanuel, también presentan sus

teorías de la crítica del imperialismo y las multinacionales y la teoría del intercambio

desigual.

La Tabla 2, muestra un resumen de la óptica de las diferentes escuelas, incluyendo las

estrategias y aplicaciones así como sus puntos fuertes y débiles, preparado por la revista

Sciences Humaines y presentado en Brunel (2000).

Otros aportes recientes al tema incluyen a la Comisión Mundial del Medio Ambiente y

Desarrollo a través de su informe de 1987 denominado “Nuestro Futuro Común” también

conocido como “Informe Brundtland” en donde se establece por primera vez, la necesidad de

trabajar en la dirección de un desarrollo sostenible. Este desarrollo debe satisfacer las

necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones

futuras de satisfacer sus necesidades. En este sentido el desarrollo sostenible posee los

Page 73: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

73

siguientes objetivos: satisfacer las necesidades humanas básicas, lograr un crecimiento

económico constante y mejorar su calidad, atender aspectos demográficos, seleccionar

opciones tecnológicas adecuadas, y por último, aprovechar, conservar y restaurar los

recursos naturales.

El PNUD también ha aportado el tema, en su visión, el desarrollo sería un aspecto que va

más allá del crecimiento económico (PNB per cápital); el fin último del desarrollo, se

encontraría en cada habitante y en la libertad que ellos tendrían para elegir una vida en la

cual puedan de forma plena realizar su potencial como seres humanos (PNUD, 2012). De

hecho esta fue la visión al preparar el Índice de Desarrollo Humano. El PNUD explica su

decisión de esta manera (Brunel, 2000: 18):

“El desarrollo humano es un proceso que conduce a la ampliación de la gama de

posibilidades que se ofrecen a cada ciudadano. En principio, estas posibilidades son

ilimitadas y pueden variar con el tiempo. Pero, sea cual fuere el estadio de desarrollo,

suponen que se realizan tres condiciones esenciales: vivir largo tiempo con buena salud,

adquirir un saber y tener acceso a los recursos necesarios para gozar de un nivel de vida

conveniente. Si no se cumplen estas tres condiciones, muchas posibilidades siguen

siendo inaccesibles.” (PNUD, Informe sobre el desarrollo humano, 1993).

De acuerdo a Montesino (2011) desde una perspectiva marxista, para que una determinada

sociedad se encamine en un proceso de desarrollo, es necesario que se cumplan ciertas

condiciones que no solamente posibiliten el aumento de la producción si no, que esten

encaminados a la reproducción de la principal fuerza productiva (los seres humanos) así

como la biosfera en que dicha sociedad esta en contacto. Estas condiciones serían:

La plena cobertura de la fuerza de trabajo; es decir que las condiciones

socioeconómicas permitan a la principal fuerza productiva un despliegue de sus

capacidades y que asegure su reproducción.

Page 74: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

74

Que exista coherencia económica entre la base material y técnica de la economía,

estableciendo las condiciones de partida para un proceso de reproducción.

Tiene que existir equilibrio entre las tasas de acumulación de los distintos sectores

que permita una realización equilibrada de las mercancías que se producen dentro de

una economía.

Un desarrollo equilibrado de los distintos agentes productivos así como de sus

sectores y ramas productivas, de manera que los flujos de capital no propicien el

enriquecimiento de ciertos sectores en detrimento de otros.

Debe existir coherencia entre los parámetros socio-tecnológicos con la reproducción y

conservación de la naturaleza de manera que no solamente se garantice la

reproducción de las personas sino de mantener la fuente de donde obtiene sus

recursos que son parte principal para la reproducción humana.

Una vez establecidas las condiciones cabe decir que dichas condiciones, no buscan

necesariamente transformar el modelo de mercado y cambiar la base socioeconómica en la

cual esta sostenida si no cuales son los objetivos que debe buscar el desarrollo para que

este desemboque en un bienestar general.

La existencia de crecimiento económico es una condición sine qua non para el desarrollo

económico, dado que cuando el primero existe, es posible proporcionar más empleos así

como proporcionar mejores servicios públicos: educación, salud, defensa, etc., mejorando la

calidad de los mismos, a una mayor parte de la población.

Page 75: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

75

Tabla 2. Los modelos desarrollo y la realidad de los hechos

Teorías y tesis

dominantesEstrategias y aplicaciones

Formación de las poblaciones

Puntos fuertes (+)

Puntos débiles (-)

Teoría liberal

A. Smith: "Riqueza de

las naciones" (es)

gracias a las bondades

del mercado libre.

D. Ricardo: La ley de

las ventajas

comparativas

(especialización del

mercado mundial)

Rostow: etapas

universales del

crecimiento.

inspira las políticas de

ajuste estructural del FMI

y del GATT.

Política de "dejar hacer"

Apertura de frunteras

no intervencionismo

estatal

(+) favorece la aparición de

empresarios

(+) atrae inversiones

exteriores

(+) favorece las

transferencias de tecnología

(-) dependencia de los

precios mundiales

(-) falta de apoyo al mercado

interior

(-) aumenta las

desigualdades

Teoría desarrollista

dualismo =

oposiciónde los

sectores tradicional y

moderno (Lewis)

desequilibiro sectorial

(Hirshman)

círculo vicioso de la

pobreza (Nurske)

desarrollo

necesariamiente

"desarticulado"

intervención para

estimular los polos de

crecimiento

polos de crecimiento

políticas por sectores

económicos

(+) estimula el desarrollo

industrial

(-) desincentiva el desarrollo

agrícola

(-) crea numerosos cuellos

de botella

Teoría estructuralista

R. Prebish (CEPA)

C. Furtado: escuela de

la dependencia

F. Perroux: efectos del

dominio del centro

sobre la periferia

política de sustitución de

importaciones

fuerte intervención

pública

(+) propicia el crecimiento

de ciertos sectores

(-) frena la productividad

(-) hace díficil la finaciación

de las importaciones de

componentes

Teoría neomarxista

G. Franck, S. Amin

crítica del

imperialismo y las

multinacionales

A. Emmanuel: teoría

del intercambio

desigual

necesidad de un

"desdoblamiento" entre

economía mundial y

desarrollo edógeno.

nacionalización de la

producción

planificación

reforma agraria

(+) independencia nacional

(-) burocratización

(-) mata la iniciativa

(-) aumenta el retraso y

disminuye la productividad

Fuente: Brunel (2000), pág. 78.

Page 76: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

76

6.2 Sistema monetario y crecimiento

Como se desprende de lo discutido en los apartados anteriores, las diversas escuelas llegan

a conclusiones dismiles sobre la participación del dinero y sus efectos sobre el crecimiento y

el desarrollo económico (Giraldo, 2005). Para la escuela clásica y neoclásica, por ejemplo, la

neutralidad del dinero se cumpliría tanto en el corto como en el largo plazo, dado que la

economía normalmente se encontraría en una situación de pleno empleo, por lo que

trasladaría a los precios y a las demás variables nominales los efectos de los shocks de la

política monetaria, sin afectar las variables reales.

Los monetaristas aceptan también la neutralidad del dinero tanto en el corto como en el largo

plazo. Sin embargo, advierten que en el corto plazo se puede violar esta neutralidad si los

agentes forman sus expectativas de forma adaptativa. Incluso si se considerara que los

agentes se forman sus expectativas de forma racional, los agentes podrían ser engañados

por la autoridad monetaria (Giraldo, 2005) y confundir los cambios absolutos con cambios

relativos en el nivel de precios y así la política monetaria tendría efectos reales.

Los keynesianos, neokeynesianos y postkeynesianos adoptarían la postura de que el dinero

no sería neutral, y por lo tanto, tendría efectos sobre la economía real. Lo anterior, en vista

de la incertidumbre sobre el futuro, el riesgo, las rigideces y las fallas de coordinación que

presentarían los mercados.

Un punto en que si suele existir un concenso entre las diferentes escuelas (Gaviria Ríos,

2007) es sobre los efectos perjudiciales de la inflación. El efecto más importante, sería por

supuesto, la pérdida en el poder adquisitivo del dinero, con la consecuente carga social que

esto conllevaría: aquellas personas con ingresos fijos, serían los que se verían más

afectados por ella (normalmente trabajadores y asalariados, quienes sólo verían revisados

sus ingresos en el mejor de los casos una vez al año).

La inflación tendría efectos negativos sobre la eficiencia económica y el crecimiento. En vista

de que el fenómeno inflacionario crearía incertidumbre sobre los pagos que se tendrían que

Page 77: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

77

realizar en el futuro, los agentes tenderían a diferir las decisiones para evitar los riesgos.

Aquellas inversiones productivas que requieran un horizonte temporal de largo plazo, sufrirán

en mayor medida las consecuencias de la misma al ser reemplazadas por inversiones

especulativas. Asi mismo la inflación tendería a desajustar el sistema de precios y elevar los

costos de transacción.

Otro efecto perjudicial de la inflación, sería que este fenómeno deterioraría la distribución del

ingreso y la riqueza. Al aumentar la incertidumbre, se desistimularía la inversión, lo que

provocaría un freno al crecimiento económico, provocaría una caída de los salarios y podría

generar desempleo.

Dado los retrasos en los ajustes de las tasas de interés nominales, la inflación generaría

también transferencias de ingresos entre distintos agentes económicos. Los prestatarios

verían sus deudas reducidas en términos reales, por lo que los prestamistas perderían en el

proceso. Asimismo, existiría una redistribución de ingresos entre el sector público y privado,

en vista de que para el primero, la masa monetaria constituiría un pasivo (deuda). A esto se

le conocería como impuesto inflacionario.

Por último, la inflación deterioraría la competitividad de la economía en los mercados

internacionales, al incrementar el costo de los productos nacionales en relación con los

productos del extranjero.

En vista de todo lo anterior, la política monetaria, sería un instrumento clave para alcanzar la

armonía entre la masa monetaria y la economía real de manera de controlar los procesos

inflacionarios.

6.3 Sistema financiero y crecimiento

Dado que el sistema financiero es una pieza fundamental para la operativización de la

política monetaria, en la medida en que este sea más eficiente, los efectos de la misma

serán trasmitidos de mejor manera a la economía real contribuyendo al crecimiento.

Page 78: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

78

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (2004) reconoce varios

mecanismos que vinculan al desempeño del sistema financiero con el crecimiento

económico:

1. Los mercados y las instituciones financieras habrían surgido en su momento a

consecuencia de la necesidad de solventar los problemas originados por la falta de

información así como de reducir el costo de realizar transacciones financieras. Al

aumentar la disponibilidad de la primera y reducir los segundos, los sistemas

financieros facilitarían la asignación de recursos mediante la acumulación de capital y

la innovación tecnológica.

2. La existencia del sistema financiero tendría un efecto sobre el riesgo de liquidez que

experimentan normalmente los agentes económicos: al aumentar la confianza de

estos de que tendrán disponibilidad de acceso a sus depósitos cuando los mismos

sean necesarios, se viabiliza la realización de inversiones de mayor plazo en

proyectos productivos ilíquidos.

3. La reducción de los costos de transacción en el traslado de los fondos de los

ahorrantes a los prestatarios: dado que los primeros normalmente no tienen tiempo,

capacidad o los medios para conseguir, procesar y analizar la información de los

segundos, el sistema financiero puede desarrollar esta labor por ellos, aprovechando

las economías de escala que se generarían y por lo tanto, reduciendo el costo por

ahorrante, con lo que los fondos se destinarían a actividades más rentables,

mejorando la asignación de recursos a nivel de la economía. Adicionalmente, el

“know how” generado al interior de las instituciones, permitiría también a estas

reconocer proyectos productivos con mayores probabilidades de éxito y con los

mejores proyectos de innovación tecnológica, incluyendo aquellos proyectos

“innovadores” pero de altos riesgo.

4. La capacidad que tendría el sistema financiero para controlar a las empresas

destinatarias de los préstamos: dado que la asignación de estos recursos, les da

Page 79: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

79

derecho y acceso a los intermediarios para conocer con mayor detalle las condiciones

financieras y la capacidad de pago de los prestatarios, existe un impacto positivo

sobre los costos asociados al control de estos, por parte de los ahorrantes.

5. La capacidad de movilizar el ahorro por parte del sistema financiero: dado que el

control de la liquidez, de la información y de las transacciones facilitan el traslado de

los recursos, al establecerse el andamiaje institucional, el sistema financiero es capaz

de movilizar los ahorros del público, discriminando los proyectos con mayor

rentabilidad, financiando las mejores tecnologías y, por lo tanto, contribuir al

desarrollo. Al movilizar los ahorros, el sistema financiero, no sólo facilitaría la

acumulación de capital, sino que también la asignación de recursos mediante la

explotación de economías de escala.

El estudio de la Secretaría antes citado también reconoce que existirían algunos efectos

adversos que podrían disminuir los efectos positivos del sistema financiero, sobre el

crecimiento económico:

1. El efecto de la reducción del riesgo de liquidez, puede llegar a afectar negativamente

al crecimiento. Esto podría darse, si la reducción de este riesgo conllevara a reducir

las tasas de ahorro y con ello la posibilidad de la realización de nuevas inversiones

productivas.

2. En aquellos casos donde se colocan topes en las tasas de interés nominales y la

inflación es muy alta, las tasas de interés reales son negativas. Bajo estas

condiciones, los prestatarios se enfrentarían a un racionamiento de crédito, con la

consecuente pérdida de eficiencia económica.

3. No es posible obviar que aunque se reduce, siempre existe un problema de asimetría

de información, es decir, los prestatarios siempre tendrán mejor información que los

prestamistas, lo que generará una selección adversa de los prestatarios y el sistema

tenderá a racionar el crédito. Adicionalmente, el problema de asimetría de la

Page 80: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

80

información, provocará que el control que tendrían las entidades prestatarias sobre

las empresas prestamistas se vea disminuido, con el consecuente incremento de

riesgos y por lo tanto el posible impacto sobre el crecimiento económico.

En su estudio, la Secretaría hace referencia a la evidencia empírica que sugiere otros

vínculos entre el sistema financiero y el crecimiento:

1. Rousseau, 2002: El surgimiento de instrumentos financieros, instituciones y mercados

financieros jugaría un papel central en la promoción del comercio y la industrialización

2. Levine, 1997: Países con bancos más grandes y mercados bursátiles más activos

crecen más rápido, incluso si se neutralizan los efectos de factores que son

fundamentales para el crecimiento económico como la educación, el sistema legal y

la existencia de democracia.

3. Beck et al, 2000: Encontraron evidencia de una relación de causalidad entre la

actividad bancaria sobre la productividad total de los factores que alimenta el

crecimiento económico. Sin embargo, el vínculo sobre la actividad financiera y la

acumulación de capital físico y las tasas de ahorro resultó tenue.

Por otro lado, Moulud (2006: 126 – 136), haciendo uso de un modelo de crecimiento

endógeno tipo AK que incorpora al sistema financiero para la economía mexicana, encuentra

por medio de la estimación de modelos econométricos, una vinculación entre el crédito total

otorgado por la banca y la tasa de crecimiento del PIB. Un crecimiento del primero se

traducirá en mayor inversión e impactará más adelante en el crecimiento económico.

De acuerdo a un estudio realizado por Alain de Serres y Torsten (2006: 33) para la OCDE, la

evidencia empírica realizada con datos de 20 países miembros de la organización,

confirmarían que otro factor, sería la regulación adecuada del sector, la cual tendría un

impacto sobre el crecimiento del producto y la productividad en un país.

Page 81: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

81

6.4 Sistema financiero y desarrollo

Si bien algunos economistas del XIX y principios del siglo XX, en especial Shumpeter,

reconocieron la importancia del sistema financiero en la promoción de la inversión, la

innovación y el crecimiento, el papel del sistema financiero y la naturaleza de sus posibles

contribuciones al desarrollo económico no fueron muy exploradas, sino hasta muy

recientemente.

González Vega (1986: 7- 26), hace mención que las teorías de crecimiento ignoraron

completamente los procesos financieros o los trataron como un elemento pasivo en el

desarrollo que se ajustaba al comportamiento de las variables reales.

Este mismo autor argumenta que algunos factores que volvieron a colocar en el radar al

sistema financiero en el ámbito de las teorías de desarrollo fueron:

La difusión y aceleración de los fenómenos inflacionarios a finales de la década de

los años 70. Desde esta perspectiva, la inflación constiuiría un impuesto sobre el

sistema financiero. Existiría un impacto negativo de la inflación sobre el tamaño y

funcionamiento del sistema financiero.

La internalización de los mercados de capital. Durante la década de los años 70, los

ahorros externos llegaron a ser una de las fuentes más importantes de financiamiento

de la inversión en los países pobres. Sin embargo, algunos países llegaron a

acumular una deuda externa significativa, lo que causo que cuando los recursos se

volvieron más caros y escasos, el servicio de la misma se volviera extremadamente

oneroso. Esto puso en peligro el crecimiento futuro de muchas economías. Asimismo,

la apertura posibilitó la repatriación de las inversiones extranjeras y la fuga de

capitales nacionales una vez que las circunstancias les fueron desfavorables. Dada la

dificultad que se tendría en muchos países en desarrollo para aumentar

Page 82: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

82

sustancialmente los impuestos y las graves desventajas de utilizar a la inflación como

un instrumento fiscal, una alternativa sería enfatizar la movilidad y retención de

ahorros nacionales por medio del sistema financiero.

Asimismo, en el ámbito teórico, se dieron varios cambios que propiciaron la visión del

sistema financiero como factor de desarrollo:

La sustitución de la teoría keynesiana por parte de la teoría monetarista,

abanderada por Milton Friedman.

La integración de la teoría monetaria con la teoría del crecimiento, lo que permitió

la construcción de modelos que incorporan explícitamente al dinero y a los

procesos financieros en la explicación del crecimiento.

El análisis de las relaciones entre el desarrollo financiero, el proceso de ahorro e

inversión y el crecimiento real propuesto por J. Gurley, E. Shaw y R. Mckinnon.

Estos autores argumentan que el sistema financiero es único, dentro de la

economía, en cuanto a que sus mercados, precios, instituciones y políticas

afectan a todo el resto de sectores de la economía. Lo anterior, sería una

consecuencia lógica del hecho de que el dinero es el único bien que se

intercambia directa y universalmente por todos los demás bienes. Los precios

que surgen en estos mercados, las tasas de interés, tendrían por lo tanto, gran

influencia sobre gran parte de las decisiones económicas.

Lo anterior permitiría hacer una analogía entre el sistema financiero y el aparato

circulatorio: a través de este sistema fluirían los recursos de ahorro e inversión y

se transferiría poder de compra de unos sectores a otros. También podría

compararse con el sistema nervioso, en la medida en que sus precios serían

señales que se transmitirían a lo largo de la economía y afectarían las decisiones

de asignación de los recursos.

Page 83: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

83

6.5 Los servicios del sistema financiero y el desarrollo

González Vega también enumera los servicios que prestaría el sistema financiero y como se

vincularían los mismos al desarrollo económico:

El sistema financiero presta el servicio de proporcionar un medio de cambio

universalmente aceptado, que además cumple con otras funciones tradicionales

del dinero como el servir como unidad de cuenta y como depósito de valor. A

este servicio se le conoce como monetarización de la economía. La

“profundización monetaria” reduce los costos de transacción, aumenta el tamaño

de los mercados y a través de la especialización y el comercio, incrementa la

productividad de la economía.

En vista de lo anterior, la introducción de estos servicios monetarios, tendría

especial importancia en una economía pobre, en la cual todavía, por definición

existirían sectores importantes de subsistencia y autosuficiencia. Por otro lado, la

eficiencia del sistema de pagos sería susceptible a las presiones inflacionarias. Si

en economías con cierto grado de desarrollo, los procesos hiperinflacionarios

pueden reducir o incluso llegar a hacer desaparecer esta función (sistema de

pagos), en economías pequeñas y muy abiertas, no se requeriría de procesos de

tal magnitud para que se dieran estas consecuencias, dado que existirían

sustitutos cercanos en vista de la disponibilidad de medios de pago extranjeros.

El sistema financiero prestaría también servicios de intermediación financiera

entre las unidades superavitarias (ahorrantes) y las unidades deficitarias

(inversionistas) en los mercados de capital. En caso de que no se prestase este

servicio por el sistema financiero, todo acto de ahorro (posposición del consumo)

implicaría necesariamente un acto de inversión (aumento de la capacidad

productiva) por parte de la misma unidad. Sin embargo, no existe razón para

suponer que los que en un momento dado tienen una mayor capacidad de ahorro

sean los que posean las mejores oportunidades de inversión. El sistema

Page 84: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

84

financiero facilitaría la canalización de los ahorros disponibles hacia las

inversiones más rentables, facilitando la división del trabajo entre ahorrantes e

inversionistas.

A través de la especialización, el sistema financiero le ofrece servicios de

depósito al ahorrante, quien puede obtener un mejor rendimiento de su inversión

financiera que con otros usos alternativos de recursos. A su vez, le ofrece

servicios de préstamo a los deudores, quienes tienen usos alternativos para esos

recursos lo suficientemente rentables como para estar dispuestos a pagar un

interés por los fondos requeridos. Ambos tipos de servicios serían igualmente

importantes, tanto desde la perspectiva de los clientes individuales, como desde

el punto de vista de una eficiente asignación de recursos en la economía.

El sistema financiero prestaría servicio de manejo de reservas de precaución. En

ausencia de mercados financieros, estas reservas forzosamente tendrían que

mantenerse en la forma de activos tangibles. El sistema financiero permitiría

disminuir el tamaño de las mismas, así como reducir el costo y aumentar la

liquidez de las que si se utilizaran, dado que estarían en forma de depósitos. Las

reservas liberadas se canalizarían a recursos adicionales que se destinarían a la

producción.

En la medida en que se incremente la profundización financiera, es decir, que se

incremente la provisión de servicios e instrumentos financieros. Los ahorrantes

canalizarán una porción importante de sus recursos hacia el sistema financiero,

en lugar de destinarlos a activos tangibles de baja rentabilidad social o a otros

sustitutos del dinero. La profundización aceleraría el crecimiento económico en la

medida en que proporciona incentivos para el ahorro y la inversión y reduce la

fragmentación de la economía.

Page 85: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

85

6.6 La contribución del crédito al desarrollo económico

Ray (1998: 529) explica la contribución del crédito al desarrollo económico, de la siguiente

manera:

Muchas actividades económicas se realizan en un intervalo de tiempo, con diferencia

entre el punto temporal de la realización de la inversión y la realización de sus

beneficios. Por ejemplo: la adopción de nuevas tecnologías y el incremento o

abaratamiento de la producción, la siembra y su cosecha, etc.

Otras actividades, por su propia naturaleza tienen un flujo de ingresos fluctuante. Por

ejemplo: Estacionalidad o incertidumbre en la demanda de lo producido, los

trabajadores independientes, etc.

Estas fluctuaciones o diferencias temporales se trasladarían al consumo si no se amortiguan,

afectando por lo tanto la demanda agregada, el producto agregado y eventualmente el

crecimiento de este último. El crédito es el mecanismo que permitiría desacoplar estas

variables facilitando mantener una senda estable de crecimiento.

Típicamente el crédito se utilizaría para tres objetivos: 1) para financiar una nueva actividad

productiva (capital fijo); 2) para financiar la producción en curso (capital de trabajo); y, 3)

para financiar caídas en el consumo (crédito para consumo).

Sin embargo, existe una paradoja en la asignación de los préstamos (Armendáriz de Aghion

et Morduch, 2005:5): de acuerdo a la teoría económica tradicional, en vista de los retornos

decrecientes del capital, aquellas firmas con poco capital, deberían tener un retorno marginal

mayor, y por lo tanto estar dispuestas a pagar una tasa de interés mayor; de manera

contraria, aquellas firmas con mayor capital, deberían estar dispuestas a pagar una tasa de

interés mucho menor en vista que el rendimiento del mismo sería menor. El dinero debería

por lo tanto, fluir de los depositantes con recursos a empresarios de pocos recursos.

Page 86: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

86

Sin embargo, de acuerdo a Ray (1998: 584), existirían dos problemas que caracterizarían a

los mercados del crédito y que no permitirían la asignación necesaria de los recursos a este

tipo de empresario: 1) el problema de la “inhabilidad para repagar el crédito” (incumplimiento

involuntario) y 2) el problema de la “falta de voluntad para repagar” (incumplimiento

estratégico), los cuales ocurrirían debido a imperfecciones en los mismos. Por ejemplo, si un

préstamo no puede ser debidamente monitoreado, puede ser mal utilizado o desperdiciado

en proyectos altamente riesgosos o desperdiciado en consumo, provocando que

eventualmente se caiga en una falta involuntaria. El temor a esto podría provocar que una

transacción que de otra manera fuera altamente rentable, fuera evitada por completo. Por

otro lado, la dificultad en hacer valer los contratos por la ausencia (o fragilidad) de un sistema

legal así como la ausencia de un flujo de información sobre clientes morosos puede

incrementar el problema de la falta estratégica.

Las fuentes del crédito a disposición de los prestatarios serían básicamente dos: 1) los

prestamistas formales, ya sean instituciones gubernamentales (incluyendo bancos), bancos

comerciales, cajas de crédito, entre otros y los prestamistas informales: prestamistas del

pueblo, terratenientes, comerciantes y dueños de tiendas.

Los prestamistas formales, como el sistema bancario, se enfrentarían al menos a dos

consideraciones que los pondrían en desventaja en relación con los prestamistas informales:

1) no tendrían la información respecto a las características, la historia o las actividades

actuales de sus clientes (por sus mismas características su información no estaría

disponible, por ejemplo en los burós de crédito), y 2) no pueden aceptar colateral en formas

no monetarias (lo cual si hacen los prestamistas informales).

Un ejemplo de los problemas de falta de información, sería la situación de responsabilidad

limitada: en ella, el prestatario paga el préstamo si su proyecto tiene éxito, pero si no lo es,

el monto a repagar estaría acotado por sus recursos. En esta situación, si un préstamo no

puede ser monitoreado de forma apropiada, puede ser usado para otras actividades

demasiado riesgosas. Lo anterior, en vista de que el riesgo a la baja, no sería interiorizado

por el prestatario y por lo tanto se traslada al banco.

Page 87: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

87

Para que el sistema bancario tenga un efecto verdadero en el desarrollo, deben buscarse

alternativas que permitan superar los obstáculos antes presentados.

Page 88: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

88

CAPITULO II. HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO DE EL

SALVADOR.

En el capítulo anterior se presentaron las diferentes perspectivas económicas sobre la

contribución que el dinero tiene en la economía real. Es interesante verificar desde una

perspectiva histórica, los efectos que a nivel local han tenido la evolución de los sistemas

monetario y financiero sobre el crecimiento y desarrollo económico del país. Es interesante

también analizar como los cambios de enfoques sobre el tema se reflejan en la adopción de

políticas por parte de las autoridades correspondientes.

El Salvador inicia, por supuesto, su historia sin moneda propia. Sin embargo, desde ese

momento, se visualizaba ya la necesidad de contar con una especie monetaria propia. En el

año 1846 se aprueba el curso legal de la moneda “macuquina”, se trataban de monedas de

plata recortadas, denominadas “macacos”. Sin embargo, en vista de que la emisión de dicha

moneda no cubría las necesidades del público, hasta 1880, circulaban paralelamente formas

sumamente elementales de dinero, entre ellas semillas de cacao e incluso huevos.

La circulación de varias clases de moneda en el país generaba inestabilidad. En el caso de

la moneda macuquina, el público comenzó a tener cierto desagrado por esta, pues se

prestaba para el fraude, pero el gobierno no contaba con los suficientes recursos para

retirarla y sustituirla por otra moneda más confiable.

Si bien existía un consenso que esta situación no era sostenible, se unieron esfuerzos para

crear estabilidad a través de la “casa de la moneda”, la cual fue ratificada por la Asamblea en

1853, este contrato caducó por falta de cumplimiento del contratista. No fue sino hasta la

administración del Doctor Zaldívar (Mayo 1876- Junio 1885) que se firmó un contrato con los

señores J. Francisco Medina y don Encarnación Mejía en virtud de la cual ellos adelantaban

al Gobierno la suma de $200.000 en moneda redonda para amortizar la moneda recortada

(Rochac, 1971: 17).

Page 89: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

89

1. Primer Ley Monetaria

El 17 de febrero de 1883, bajo la administración del doctor Rafael Zaldívar, surge la primera

ley monetaria en El Salvador. Esta ley incluía una disposición para el establecimiento de una

nueva casa de la moneda. Esta casa tendría la autorización para acuñar monedas en oro,

plata y cobre.

El articulado de la ley contemplaba la disposición transitoria de que las monedas extranjeras

(pieza norteamericana, pieza guatemalteca, pieza francesa, cóndor colombiano, cóndor

chileno, soberano inglés) en el país siguieran circulando, mientras la casa de la moneda

emitía la suficiente cantidad para suplir las necesidades del público (Rochac, 1971: 13-14).

En dicha Ley se estableció el uso del sistema métrico decimal para el valor de la moneda, se

estableció que la unidad monetaria en la República sería el peso fuerte, dividido en cien

centavos (Rochac, 1971: 10).

Esta primera ley monetaria queda en suspenso durante nueve años y es hasta 1891 donde

los cambios establecidos en esta ley comienzan a agilizarse cuando el Syndicat Géneral de

Monnaie (empresa francesa) recibió una concesión para construir una casa de la moneda.

Posteriormente, esta concesión fue trasladada en el año de 1892 a una empresa de origen

británico llamada “Central American Mint Limited” (Lindo, 2006: 169 - 270).

2. Intentos fallidos en la creación de la Banca.

El café fue el eje dinamizador de la economía entre los años 1831 y 1900, dicho cultivo tenía

gran impacto sobre distintas ramas de la economía, incluyendo a las instituciones de crédito,

principalmente por dos razones (Lindo 2006: 264):

1. Por el crecimiento económico y la modernización de las instituciones.

Page 90: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

90

2. Porque el cultivo del café requería necesidades específicas en cuanto al crédito.

Pero es importante mencionar que antes de 1880, el mecanismo de préstamo era a través

de personas las cuales otorgaban dinero a tasas de interés elevadas. Es decir, no existían

instituciones financieras. Aunque en distintas ocasiones se intentó conformar un Banco, pero

estos intentos resultaron en fracaso repetidas veces. Las ventajas del crédito fiduciario

fueron conocidas bastante tarde en El Salvador.

Entre dos intentos que se mencionan en la historia podemos mencionar (Lindo, 2006: 266):

1. El 18 de septiembre de 1867 el Poder Ejecutivo y la Administración del Dr. Francisco

Dueñas realizó un contrato con don Marco J. Kelly para el establecimiento de un

banco, pero varias cosas surgieron las cuales impidieron que se realizara la

fundación del Banco del Señor Kelly.

2. El otro intento, se realiza el 21 de marzo de 1874, bajo la administración del Mariscal

Santiago Gonzales, en el cual se aprueba otro contrato referente a la fundación de un

banco, el cual fue celebrado entre el Gobierno y don Francisco de Paula Suárez. Pero

debido a que en el camino se presentaron obstáculos los cuales no se pudieron

vencer, el Señor Suárez no pudo cumplir su propósito. Pero cuatro años después,

bajo la Administración del Dr. Rafael Zaldívar se celebra un nuevo contrato siempre

con el Señor Juárez, pero en este nuevo contrato participaron varios capitalistas que

eran residentes en la República, pero aun así el Banco no logró fundarse.

Cerca de 1880 El Salvador debido a la ausencia de un banco, no conocía bien los beneficios

del crédito bancario e ignoraba acerca del billete fiduciario. En el país existían emisiones de

títulos del Estado bajo la denominación de Vales, Libranzas y Bonos que en verdad

desempeñaban el papel de billetes pero les faltaba organización (Rochac, 1971: 17). Estos

títulos servían para cubrir los déficits fiscales y eran emitidos por el Tesoro.

Page 91: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

91

No está de más mencionar, que un factor que contribuía a que el sistema bancario no se

desarrollara, era que la población del país carecía de las habilidades especiales que se

requeriría para participar en la operación de un banco, dado que no se contaban con buenas

oportunidades de educación.

3. Primer Banco, “Banco Internacional del Salvador”

En el año 1880, aun no se contaba con un sistema bancario y por ende no se disponía de

créditos bancarios y tampoco se utilizaba la moneda fiduciaria. Existía como se mencionaba

anteriormente algunos tipos de emisiones de títulos del Estado en diferentes

denominaciones los cuales suplían algunas de las funciones del dinero. Incluso tenían poder

liberatorio limitado y podían utilizarse para el pago de ciertos impuestos como derechos de

aduana, alcabala interior, entre otros. Sin embargo, es en este año que el Poder Legislativo

emite un decreto en el cual faculta al Poder Ejecutivo para que inicie y entre en

negociaciones para la creación de Bancos. Dicho decreto manifiesta que “varias casas de

comercio de América y Europa se habían dirigido al Gobierno, proponiéndole la fundación de

Bancos y que los establecimientos de crédito son palancas principales que empujan hacia

delante a las naciones en el campo de la civilización” (Rochac, 1971: 17).

Al cuarto mes de ese mismo año, se firma el contrato entre don Pedro Meléndez (Ministro de

Hacienda) y don J. F. Medina para constituir una entidad bancaria, llamada “Banco

Internacional del Salvador”.

Entre las funciones principales que llevaría a cabo este primer banco eran: descontar

documentos de comercio, emitir vales al portador, recibir depósitos, comprar y vender letras

(Rochac, 1971: 18).

Ahora bien, en el artículo 8, del contrato celebrado por el Gobierno con el Dr. J.F. Medina, el

cual formaba la base constitutiva del “Banco Internacional del Salvador”, según la sesión de

la Junta General la cual fue celebrada el 20 de agosto de 1880 expresa:

Page 92: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

92

Art. 8 “Este banco se establecerá con capitales nacionales y extranjeros combinados y se

considerarán como pertenecientes a extranjeros todos los constituidos en el Banco

Internacional del Salvador; en consecuencia quedarán exentos de toda contribución o

impuesto ordinario o extraordinario de cualquier naturaleza que sea y no quedarán sujetos a

represalias en caso de guerra” (Rochac, 1971: 18).

Otro de los artículos que es importante mencionar en este contexto es en el cual habla que

durante el término de 25 años ningún otro banco sino el Banco Internacional del Salvador,

tendría la facultad de emitir billetes al portador o a la vista en las oficinas públicas no se

admitirán los de otro establecimiento de crédito. Posteriormente, los primeros billetes (papel

moneda) en El Salvador son emitidos por esta banca, dada la exclusividad que se otorgó en

la emisión de los mismos (Rochac, 1971: 19).

En menos de dos décadas (1898) existían ya seis bancos, se dice que la banca empezó a

desarrollarse de manera rápida y desorganizada, pero si hubo algo que contribuyó a que la

banca se convirtiera en un negocio rentable fue el desarrollo de la caficultura y los cambios

en el régimen de tierra derivados de las reformas liberales que se implementaron a final del

siglo.

No se sabe con exactitud los orígenes de los capitales que sirvieron para establecer este tipo

de institución financiera, pero al final se crean gracias a los ingresos que el café estaba

generando en esa época.

Los cafetaleros que predominaban, no estaban aptos para la administración de un banco,

pero si participaban en dos aspectos: en su organización y como accionistas, todos los

bancos tenían al menos un socio o gerente extranjero. Esto generaba un tipo de respaldo,

debido a que el sistema financiero en el país no era del todo ágil y eficaz existía la opción de

pedir prestado en el extranjero.

Pero, luego comienzan a incrementarse las exportaciones del café hacia 1892, la creciente

apertura de la economía a los mercados mundiales, propició la creación de instituciones

Page 93: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

93

financieras modernas y a través de estas se estaban colocando las bases para un mercado

monetario nacional. Este aumento en las exportaciones contribuyó a mejorar la calificación

de riesgo del país.

4. Características económicas de esa época

Es importante detenerse en las características que predominaban en esa época. Lindo

(2006), nos habla de ciertas características socio-económicas de esta época:

1. El capital escaseaba en relación a otros factores de producción, lo que en cierta

medida impedía el aumento en la producción del café.

2. La situación económica mejoró con el incremento del comercio exterior.

3. Los compradores europeos suplían parte de la necesidad de créditos que

necesitaban los cafetaleros.

4. Los bancos locales incrementan sus actividades debido a los depósitos de los

cafetaleros.

5. Los extranjeros eran bienvenidos al país siempre y cuando sus capitales y

habilidades les acompañaran ya que los que emigraban a El Salvador únicamente

con sus habilidades pero sin capitales no tenían éxito. Distintos extranjeros,

resistieron a la tentación de irse a otros países como Argentina, entre otros y

prefirieron quedarse en el país invirtiendo tanto sus habilidades como sus capitales.

Entre otras características que se pueden mencionar es que las operaciones financieras en

el país, se desarrollaban en un ambiente donde no existían mayores limitantes que las

fuerzas del mercado. Como el país no tenía moneda propia, su mercado monetario estaba

completamente abierto (Lindo, 2006: 268).

Page 94: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

94

Una de las herencias que deja la época colonial es el peso, su valor era determinado

exclusivamente por el mercado, en conformidad de la inexistencia de una autoridad

monetaria nacional.

Añadido a esto la recaudación fiscal en su mayoría provenía del impuesto a las

importaciones, el cual era pagado en moneda de plata, mientras tanto las divisas obtenidas a

través de la venta de las exportaciones eran pagadas en oro, dado que Estados Unidos y

Europa habían adoptado previamente el patrón oro. El precio de la plata (no monetizada)

comienza a caer fuertemente y comienza a operar la Ley de Greshman (la cual nos expresa

que, cuando dentro de un mismo país circulan de curso legal dos tipos de monedas, una se

considera como buena y la otra como mala, la moneda mala siempre expulsa del mercado a

la buena, ya que los consumidores deciden no utilizarla como medio de pago, sino que

prefieren ahorrarla) el público, y especialmente los caficultores comenzaron a atesorar el oro.

Esto conllevó a un efecto dominó: al no contar con oro, les fue imposible a los importadores

contar con suficiente poder adquisitivo para pagar por los artículos importados; la

consecuente contracción de la oferta elevó los precios internos y redujo de una forma

drástica los ingresos del Estado.

Abonaba a estas dificultades, el hecho que el gobierno del General Ezeta carecía de

experiencia y no sabía cómo reaccionar ante estas situaciones. Por lo cual, responde con

incrementos en los impuestos pagaderos en plata así como un nuevo impuesto a la

propiedad. En este mismo contexto el 1 de octubre de 1892, siempre bajo la administración

del Presidente Carlos Ezeta, la legislatura en pleno aprueba que la nueva unidad monetaria

fuera el “colón”, la cual era equivalente a un peso de plata. La nueva unidad monetaria, es

llamada así debido a la celebración del cuadrigentésimo aniversario del descubrimiento de

América, pero no fue sino hasta el año 1934, con la creación del Banco Central de Reserva,

que inicia la emisión de esta nueva unidad monetaria.

En el año de 1894 el mismo Presidente establece un nuevo impuesto, pero pagadero en oro

sobre el quintal del café exportado. Lo cual desencadenó una revuelta occidental, la cual

hasta esta fecha se conoce como la “Revolución de los 44” a consecuencia de la cual llegó al

Page 95: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

95

poder de forma provisoria el General Gutiérrez, quien redujo los impuestos a las

exportaciones del café significativamente y revocó el impuesto sobre la propiedad así como

el patrón oro (Lindo 2006: 272).

5. Primera crisis en el sistema financiero.

Al estar sujeto a la bonanza del café, el sistema financiero sufría ante los cambios de este

producto, cuando éste se encontraba deprimido los efectos eran sumamente perjudiciales,

debido a la dependencia que existía entre ambos. Cuando los precios del café tuvieron una

caída significativa a finales del siglo XIX (1897) que se prolonga hasta principios del siglo XX

(1903), esto conllevó al aumento en mora en los distintos bancos. Por lo tanto, dio pie a que

ocurrieran en el país los primeros pánicos bancarios. De los seis bancos que existían en ese

momento, cuatro cerraron operaciones al no poder hacer frente a la presión (Lindo, 2006).

Los bancos que sobrevivieron continuaron siendo del control de la élite cafetalera de la

época (Lindo, 2006):

Banco de Occidente (Familia Bloom).

Banco Salvadoreño (Familia Guirola y Trigueros).

Banco Agrícola (Rodolfo Duke).

Es interesante la opinión del cónsul estadounidense de la época respecto a las instituciones

bancarias del país: “han puesto de lado todas las normas y las leyes bien definidas de la

banca hasta convertirse en instituciones meramente especulativas, a la caza de prestatarios,

a diestra y siniestra, a quienes otorgaban crédito sin límite” (Lindo, 2006).

Page 96: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

96

6. Reforma monetaria de 1919

El mantenimiento del patrón plata durante el período comprendido hasta 1919, en vista de

que a pesar de haberse recuperado en alguna medida, todavía experimentaba una gran

inestabilidad con respecto al valor del oro, causó grandes pérdidas al país. Un autor de la

época, calcula que la misma ya ascendía a la nada despreciable suma de 90 millones de

pesos.

Dicho autor, ofrecía también un diagnóstico del sistema financiero de ese momento:

Escasa circulación monetaria;

Brusca oscilación de los [tipos de] cambios;

Asimismo ofrecía la siguiente metodología para solucionar el problema:

Adopción como moneda de curso legal los billetes bancarios y los del tesoro

americano;

Fijación del tipo de cambio en 150% respecto al oro norteamericano;

Importación de billetes americanos por parte de los bancos establecidos;

Autorización a los bancos para exportar la moneda de plata e importar moneda de

oro.

Aparentemente, la razón detrás de la escasa circulación monetaria, se debía a que el billete

bancario, introducido en 1881 no tenía gran aceptación por parte del público, pues aun se

aferraban al uso de la moneda metálica. Otro factor que incidió en este hecho fue la Ley

Page 97: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

97

Moratoria de 1914, por medio de la cual se suspendió la convertibilidad de billetes bancarios

por metálico.

Posterior a esta etapa de crisis, los negocios mejoraron, el precio del café se repone y por

ende el sistema financiero también. Sin embargo existían críticas contra la excesiva

concentración de otorgamiento de préstamos. Un artículo suscrito por Alberto Masferrer, dice

lo siguiente:

“Cuatro bancos tenemos, a la cual más colmados de prerrogativas, para servicio de los

adinerados. El dueño de la finca, de la hacienda, de almacén, de las casas, de riquezas

de cualquier forma, tiene en cada uno de ellos, una varita encantada. ¡Luego pronuncia

las palabras de Sésamo ábrete! Y al punto un rollo de billetes bancarios, viene a sus

manos y pasa a sus bolsillos, de donde, hasta una nueva evocación, servirá de

manantial para sus vicios, sus necesidades y sus trabajos.

Y no decimos que este mal así. No decimos nada contra esas instituciones que crean

policías y fortunas, y convierten en dioses a sus gerentes y a sus directores porque en el

estándar social que predomina, son útiles, inevitables, son lógicos.

Pero y los pobres? No tienen ellos, como los ricos, sus vicios, sus necesidades, sus

trabajos? Y no son hijos de la nación, hijos de la misma patria? Por qué el Estado no

repara nunca en que los pobres necesitan así mismo de los bancos? Por qué los dejan

esclavizados a la usura, obligados a tomar dinero a real el peso semanal en las aldeas y

pueblos, y al cuatro o cinco por ciento mensual en las ciudades? No es compatriota, no

es útil?” (Martínez, 2010).

7. Transformación del Banco Agrícola Comercial en Banco Central de Reserva

La figura de un banco central se introdujo dentro de la Constitución Liberal de 1880. Sin

embargo, el motivo principal de la existencia del mismo era la estabilidad de la moneda y la

liquidez de la banca comercial. El desarrollo económico no entraba en este cuadro (Rochac,

1984:133).

Page 98: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

98

Es hasta el año de 1934, durante el Gobierno del General Martínez, que se decide llevar a

cabo una reforma bancaria a partir de una revisión del sistema bancario salvadoreño

realizada a consecuencia de la crisis de 1929, (BCR, 2012), que se emprende la creación del

Banco Central. La forma que se encontró para realizarlo, fue vía la adquisición de las

acciones mayoritarias del Banco Agrícola. Vale la pena mencionar, que dado que con esta

reforma, la exclusividad de la emisión de billetes pasaba al banco central, no fue recibida con

agrado por los banqueros de la época, dado que esto constituía uno de sus más lucrativos

negocios.

Una vez las acciones del Banco Agrícola fueron adquiridas, se gestionó el envío de expertos

ingleses, los señores F. J. Powell y Gordon Richdeale para que asesoraran en la conversión.

Powell era un funcionario de alto nivel del Banco de Inglaterra.

8. Fundación del Banco Central de Reserva.

El BCR, se crea el 19 de junio de 1934, los bancos privados emisores que existían en esa

época (Banco Agrícola Comercial, Banco Salvadoreño y Banco Occidental), renuncian a su

derecho de emisión y ésta se centraliza en una sola institución, el BCR, constituyéndose a

partir de ese momento en el único banco que poseía el derecho de emitir moneda.

El BCR buscaba el cumplimiento de ciertos objetivos: Controlar el volumen del crédito y la

demanda del medio circulante, lo cual coadyuvaba a mantener la estabilidad del valor

externo del Colón, moneda oficial en ese momento y regular la contracción o expansión del

crédito. Se le dio también la responsabilidad de fortalecer la liquidez de los bancos

comerciales, a través de la creación de un fondo central de reserva bancaria (BCR, 2012).

En el año de 1952, durante Gobierno del Coronel Oscar Osorio, surge nuevamente la

necesidad de la revisión del sistema bancario salvadoreño. Para tal efecto se utiliza los

servicios de la Misión Márquez Montealegre, compuesta por dos expertos del Fondo

Monetario Internacional, los Sres. Javier Márquez y Eduardo Montealegre, a quienes les pide

Page 99: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

99

opinar sobre tres temas importantes acerca de la economía salvadoreña en ese momento,

estos son (Rochac, 1984:119):

1. Si la capacidad financiera de El Salvador era suficiente lo cual permitiera un ritmo de

desarrollo económico superior al que se había tenido.

2. Si la política monetaria y crediticia seguida hasta ese momento, era adecuada para

lograr ese mayor ritmo de desarrollo económico.

3. Si se debían introducir cambios en la estructura y la orientación del sistema bancario

a fin de que este respondiera mejor a las necesidades de progreso del país.

Luego de analizar la situación y realizar un esquema del problema, la Misión sintetiza su

diagnóstico en los siguientes términos (Rochac, 1984:120):

1. La estructura de la banca salvadoreña se podría considerar aceptable si el pueblo y el

Gobierno se contentasen con adoptar una actitud pasiva ante la necesidad de

impulsar el desarrollo de la economía nacional.

2. Parece insuficiente la estructura actual, sobre todo por la falta de instrumentos de

acción.

3. No se considera probable que la banca privada decida entrar en ciertos campos

crediticios que sería deseable fomentar conforme a un programa racional de

desarrollo económico, campo que el Gobierno necesita asegurarse de que serán

cubiertos debidamente.

De igual manera y como se puede observar en lo estructurado anteriormente la concepción

de desarrollo económico comienza a cobrar interés en distintos sectores de la economía, ya

no era un tema ajeno, sino que era una parte central dentro la investigación. La misión

plantea varios puntos de los cuales dos se mencionan a continuación (Rochac, 1984:126-

127):

1. La política monetaria es el conjunto de medidas y orientaciones relacionadas con el

valor de la moneda, el volumen de los medios de pago, el monto y el destino de los

Page 100: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

100

créditos bancarios y otros aspectos similares de las finanzas públicas, encaminado a

crear y a su vez mantener las condiciones que fomenten el incremento de la

producción nacional.

2. Se está de acuerdo con los que piensan que la verdadera fuerza de la economía

depende de la capacidad productiva que esta tenga y que esta podría resultar más

eficiente si se tienen varios millones invertidos en industrias, carreteras, puertos,

mejoramiento agrícola, irrigación, hospitales y viviendas, que depositados en el

exterior para contrarrestar una depresión.

Ahora bien, dentro de esta revisión del sistema bancario, se analiza también el destino y el

volumen del crédito bancario a individuos y empresas privadas, el cual se había triplicado

entre 1941 y 1951. Pese a las dificultades que tuvo la Misión Márquez debido a que no logró

obtener datos acerca de la composición del crédito según su destino, dio por sentado que

ese aumento estacional del crédito institucional a corto plazo entre junio y enero de cada

año, el 75% era para el café (Rochac, 1984:129).

Dado este porcentaje, es evidente que la banca privada aun en esta época seguía

destinando un alto porcentaje de sus créditos a actividades relacionadas con el café, lo cual

también muestra que las otras clases de cultivo no poseían las mismas facilidades en cuanto

al acceso al crédito (Rochac, 1984:129).

Es decir, así como en un inicio el sector cafetalero fue quien creó las condiciones para que el

sistema bancario se desarrollara, en esta época también contribuyó para que siguiera siendo

un negocio rentable.

Asimismo, es importante aclarar en este contexto que el BCR fue evolucionando tanto

orgánicamente como en sus funciones, respondiendo a las distintas visiones con respecto a

las necesidades económicas del país. En este contexto de cambios, se crea una

dependencia con la responsabilidad de vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las leyes

bancarias, velar por el buen funcionamiento de los bancos, instituciones financieras públicas

y privadas, nacionales o extranjeras que operaban en el país y a su vez por el

Page 101: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

101

funcionamiento y operaciones que el mismo BCR realizaba. Eventualmente esta

dependencia se transformará en la actual Superintendencia del Sistema Financiero (BCR,

2012).

9. Nacionalización de la Banca

A finales de la década de los 70, se toma la decisión de nacionalizar el sistema financiero

privado, según el BCR esta acción se justificó debido a la extrema pobreza de la población,

la concentración de la propiedad de las instituciones de crédito en un grupo reducido de

familias, la agudización de los problemas que tenían relación con la alta concentración de la

riqueza y el ingreso; y la misma estructura de propiedad propició que la banca privada se

volviera cómplice de la fuga de capitales que se registraban en los últimos dos años de la

década y que se requería por lo tanto, la adopción de medidas que atacaran los factores

limitativos de la estructura. (BCR, 2012)

De forma consistente con lo anterior, el principal argumento esgrimido por la Junta de

Gobierno para llevar a cabo la nacionalización de la banca, fue la necesidad de

“democratizar el crédito”. De acuerdo a lo establecido en el decreto de nacionalización, los

propietarios antiguos podrían disponer de un 29% de las acciones de los bancos, aunque

esta posibilidad se vería limitada a una sola institución. Este mismo decreto declaraba que

ningún grupo económico, familia o ningún accionista título personal, tendría la autorización

de participar en más de un banco. En este contexto, el 7 de marzo de 1980 se decreta la

nacionalización de la banca.

Objetivos de la nacionalización de la banca según el BCR (2012):

Reducir la desigualdad en la distribución de la riqueza y el ingreso a través de una

nueva estructura de propiedad de las instituciones nacionalizadas.

Democratizar el crédito mediante la extensión de sus beneficios precisamente a los

sujetos económicos que habían permanecido excluidos.

Page 102: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

102

Promover el uso racional del ahorro interno captado por el sistema financiero.

En el primer artículo de esta ley, denominada “Ley de Nacionalización de las Instituciones de

Crédito y de las Asociaciones de Ahorro y Préstamo”, se declara de “utilidad y necesidad

pública la nacionalización de los bancos comerciales privados, las financieras de empresas y

las asociaciones de ahorro y préstamo afiliadas al sistema de la Financiera Nacional de la

Vivienda” (BCR, 2012)

Con la entrada de esta ley se realizó un inventario de activos y pasivos que poseían las

instituciones financieras y asimismo se hizo la depuración de los mismos, todo esto se

realizó a través de comisiones especiales integradas para tal efecto.

Con el fin de garantizar el buen funcionamiento del sistema ya nacionalizado, se designó de

forma provisional al Director Ejecutivo de cada institución que se veía afectada. Asimismo, la

Junta Monetaria instituyó regulaciones que permitieran velar el cumplimiento de esta nueva

Ley.

A pesar de los objetivos de la reforma, el cambio en el acceso y la distribución del crédito fue

mínimo. Las tasas de interés nominales se fijaron por debajo de la inflación, por lo que las

tasas de interés reales durante el período eran negativas. Esto convirtió el endeudamiento

en algo extremadamente atractivo, por ende la demanda excedió a la oferta.

Lo anterior obligó a tomar medidas que de alguna forma racionaran el crédito. Por supuesto,

los principales beneficiarios fueron los sectores con mayor patrimonio y mejores conexiones.

Evans (1998) indica que en un estudio realizado por CENITEC, develó que el 10% de los

usuarios, recibió el 75% del crédito. Dicha concentración es, como puede suponerse, una

invitación al desastre, dado que lo más probable es que las consideraciones para el

otorgamiento de los préstamos dejaron de ser consideraciones eminentemente técnicas y

por ende, se financiaron proyectos que no eran rentables ni privada, ni socialmente.

Page 103: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

103

10. Reprivatización de la Banca

Los bancos permanecieron nacionalizados por más de una década, hasta que en 1990 se

implementó el Programa de Fortalecimiento y Privatización del Sistema Financiero, con el se

preparaba el panorama para una nueva privatización de la banca.

La estructura organizacional del sistema financiero, estaba determinado como un régimen

político y centralizado, en el cual el Gobierno dominaba el sistema en su conjunto, desde la

formulación y ejecución de la política monetaria hasta la conducción administrativa individual

de los bancos, que eran propiedad del Estado.

Ahora bien, la falta de uso de criterios técnicos en el otorgamiento de los préstamos, causó

que al 31 de diciembre de 1989, la mora crediticia ascendiera a más de US$434 millones. Lo

anterior, consecuentemente, repercutió gravemente en la liquidez y solvencia de las

instituciones. (BCR, 2012)

Durante este período el BCR inicia un programa de Fortalecimiento y Privatización del

Sistema Financiero. Los objetivos que se manejaron, fueron los siguientes: convertir el

sistema en un promotor del desarrollo económico y social, de fortalecer y sanear las

instituciones para luego privatizarlas, lo que conllevaría a generar una base amplia de

accionistas que garantizara el adecuado funcionamiento, a través de una mayor eficiencia y

competitividad. (BCR, 2012)

Este proceso, también conllevó a crear un nueva configuración en el mercado financiero.

Para ello, se emiteron varias leyes: La Ley de Casas de Cambio de Moneda Extranjera

(1990), la Ley Orgánica de la Superintendencia del Sistema Financiero (1990), Ley Orgánica

del BCR (1991), la Ley de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos y Asociaciones de

Ahorro y Préstamo (1994), la Ley de Privatización de Bancos y Asociaciones de Ahorro y

Préstamo (1995) (BCR, 2012).

Page 104: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

104

Estas acciones se derivan principalmente debido al cambio de visión a nivel gubernamental:

en el año 1990, se inicia el gobierno del Lic. Alfredo Cristiani. Dicha administración tenía en

su agenda la aplicación del Programa de Ajuste Estructural entre las que se incluía la

reprivatización del sistema financiero. Los argumentos principales para la privatización

fueron:

1) El cambio de la estrategia de desarrollo económico y social,

2) La evidencia empírica-práctica de la nacionalización bancaria.

El proceso se coordinó desde el BCR a través del Programa de Modernización y

Fortalecimiento del Sistema Financiero, cuyo objetivo general, sería el convertir al sistema

financiero en un sistema eficiente y que a su vez fuera un promotor del desarrollo económico

y social del país y sus objetivos específicos serían (SSF, 2012):

a) Fortalecer a la Superintendencia del Sistema Financiero para asegurar su autonomía

y eficiencia en la supervisión preventiva de las instituciones.

b) Vender al sector privado todas las acciones de los bancos comerciales y

asociaciones de ahorro y préstamo de aquellas entidades anteriormente

nacionalizadas.

c) Desarrollar el mercado de capitales, mediante la creación de instrumentos

financieros, el mercado de valores y la modernización del sistema de seguros y de

previsión social.

Otras leyes que surgieron en esta década de los noventa, fueron: “Ley contra el lavado de

dinero y activos” (1998) en la cual se buscaba prevenir, detectar, sancionar y erradicar el

delito de lavado de dinero y de activos así como su encubrimiento y “Ley de Bancos” (1999)

con la cual se buscaba mejorar la regulación de las funciones de intermediación financiera y

otras operaciones realizadas por las entidades bancarias.

Page 105: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

105

11. Operaciones de Mercado Abierto (OMA´S)

Con la aprobación de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del 12 de abril del año

1991 (BCR, 2012), se posibilitó la realización de las OMA por parte de esta institución. En

esta Ley se estableció como actividad principal mantener la estabilidad monetaria y

mantenimiento de un ambiente adecuado para el funcionamiento de las actividades

cambiarias, crediticias, monetarias y financieras.

Como parte de esta nueva Ley, le fue retirada la facultad de otorgar financiamiento al Estado

y a empresas públicas, así como la facultad de fijar las tasas de interés y tipo de cambio

dejando como mecanismo regulador de estas variables a las OMA.

Es así que luego de la liberalización del mercado, durante la década de los 90, las OMA

permitieron la regulación de la liquidez en El Salvador. Es necesario mencionar que estas

operaciones son uno de los principales instrumentos que utiliza el banco central para la

modificación de la base monetaria a través de inyección o retiro de dinero de alta potencia en

la economía de un determinado país. Para realizar este proceso el banco central vende

activos financieros para retirar dinero de circulación reduciendo así la liquidez y por lo tanto,

la base monetaria, mientras que este compra activos financieros para introducir dinero en la

economía aumentando la misma.

Concretamente, estas operaciones consistían en la compra y venta de los títulos valores de

renta fija conocidos como CEM emitidos por el BCR (posteriormente fueron sustituidos en su

totalidad por los Certificados de Administración Monetaria, CAM). Estos títulos eran emitidos

con diferentes plazos comprendidos entre 30 y 360 días con tasas de interés y descuentos

similares. Con la aprobación de la LIM en el año 2000 fueron sustituidos por los Certificados

de Liquidez (CEDEL) nominativos no negociables, a 14 días plazo, con descuento y

gravados con el impuesto sobre la renta, los cuales eran negociados en la ventanilla

electrónica del BCR y los Certificados Netos de Liquidez (CENELI) negociados por el BCR

con plazos entre 7 y 364 días y sin una tasa de interés nominal.

Page 106: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

106

A continuación se presenta, la evolución de la base monetaria de El Salvador entre los años

1990 al 2000, expresado en millones de dólares. Su tendencia es hacia la alza durante este

período mostrado, a excepción del año 1999 y 2000, donde se da una breve reducción, estos

son los 10 años previos a la dolarización.

Gráfico 6: Evolución de la base monetaria salvadoreña.

(En millones de dólares)

Fuente: Elaboración propia en base a datos en el BCR (2012).

12. Entrada en vigencia de la Ley de Integración Monetaria.

Luego de un período de aproximadamente una década durante la cual El Salvador vivió bajo

un régimen de tipo de cambio fijo de facto, las autoridades promovieron a final del año 2000,

el giro mas importante en materia de política monetaria, la Ley de Integración Monetaria, la

cual entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2001. Si bien el esquema a implementar se

promovió inicialmente como un bimonetarismo, las disposiciones contempladas en la misma

Ley implicaban la dolarización progresiva y formal de la economía.

Page 107: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

107

De acuerdo a Ibarra et al (2004: 73 - 74), entre los argumentos a favor de la medida, se

expusieron los siguientes:

1) conduciría a bajar la inflación local hasta hacerla converger con la del principal

socio comercial del país, a saber, los Estados Unidos.

2) reduciría la volatilidad de las tasas de interés domésticas al reducir el riesgo

cambiario y - en alguna medida - el riesgo país.

3) fortalecería al sistema financiero local, ayudando a la profundización del

mismo y ampliaría la oferta de crédito de largo plazo (al desaparecer el riesgo

cambiario y mitigarse el riesgo país, los agentes prestamistas pueden ampliar

el plazo promedio de los créditos otorgados).

4) aseguraría la disciplina de las finanzas públicas al cancelar las facultades de

emitir moneda por parte del Banco Central, dando mayor certidumbre a los

inversionistas locales e internacionales en lo que respecta a una prudente

conducción de la política fiscal y monetaria.

5) reduciría los costos de naturaleza cuasifiscal en que incurría el Banco Central

al esterilizar los efectos monetarios derivados principalmente del influjo de

remesas (principalmente intereses pagados a los agentes económicos que

adquirían los títulos emitidos por el banco para tales efectos).

6) al comprimir importantes costos de transacción, se estimularía el comercio

internacional y la inversión foránea en el país.

7) ayudaría a inmunizar al país contra posibles contagios de crisis financieras en

otros países.

Page 108: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

108

En resumen, el esquema conduciría a la estabilidad de precios, aseguraría un manejo

prudente de la política macroeconómica, atraería mayores capitales externos y todo lo

anterior, redundaría en una mayor posibilidad de crecimiento y desarrollo económico para el

país (Ibarra et al., 2004).

La medida fue sujeta a críticas, Ibizate (2001) hablaba que la decisión de dolarizar, había

sido algo que se había aprobado muy rápidamente y cuestionaba los motivos que se habían

argumentado de forma oficial para implementarla.

Ibarra (2004), indica que desde antes de la implementación de la medida se señalaron

riesgos inherentes al llevarse a cabo:

1) decremento de la capacidad del gobierno para amortiguar los efectos adversos de los

shocks económicos externos e internos, al perder la posibilidad de utilizar casi en su

totalidad la política monetaria, debiendo depender, por lo tanto, casi exclusivamente

de la política fiscal para tal efecto;

2) dado que lo anterior, requería cierta flexibilidad para el uso de las herramientas

fiscales: concretamente impuestos y el gasto del gobierno, por lo que a partir de una

situación con un relativamente alto déficit fiscal, esta flexibilidad se encontraba un

poco comprometida;

3) continuación de la tendencia experimentada en los años anteriores a la

implementación, en cuanto a la apreciación del tipo de cambio real, lo cual, de no

compensarse con incrementos de productividad, minaría la competitividad

internacional del país;

4) eliminación de ingresos fiscales provenientes del señoreaje;

5) la reducción de salarios supliría alguna de las funciones de las políticas cambiaria;

6) efectos inflacionarios debido al redondeo (un penny, un centavo de un dólar, equivale

a 8.75 centavos de colón).

Page 109: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

109

Con la introducción de la Ley de Integración Monetaria, el BCR pierde los derechos de

emisión de moneda, de realizar préstamos a las instituciones bancarias y fijar el encaje legal

(Art. 17) asimismo, la facultad por ley de establecer la cantidad de reservas se trasladó a la

SSF (Art. 44). La medida, de forma implícita, implicaba el sacrificio de la oferta monetaria en

aras de “incorporar efectivamente a El Salvador al proceso de integración en la economía

mundial” y de “preservar la estabilidad económica que propicie condiciones óptimas y

transparentes que faciliten la inversión, y de garantizar el acceso directo a los mercados

internacionales”.

Esta ley trajo cambio radicales en el manejo de las cuentas del sector bancario, todas sus

operaciones, cuentas de banco, depósitos, crédito, capital, etc. fueron denominadas en

dólares americanos.

Otro hecho de mucha relevancia en esta década para nuestro país y para el sistema

bancario fue la crisis financiera 2008, la cual surge en Estados Unidos en el 2006 con el

colapso de la burbuja inmobiliaria, lo que llevo en octubre del 2007 a la llamada crisis de

hipotecas subprime y es a inicios del año 2008 donde es contagiado el sistema financiero

estadounidense y posteriormente el sistema financiero internacional.

Dicha crisis provocó una disminución en las exportaciones tradicionales y no tradicionales de

nuestro país, hubo una disminución en las remesas que se recibían, aumentó la tasa de

desempleo, disminuyó la actividad económica, asimismo, aumentó la salida de capitales

privados y se redujo la entrada de estos.

Por lo tanto, esta crisis abonó de forma negativa a la economía del país, impidiendo de esta

forma al crecimiento y desarrollo económico mismo. Hoy en día, si bien es cierto la crisis

financiera ya no posee la misma fuerza que en el 2008, sus consecuencias aun parecen

hacerse presentes en la realidad salvadoreña.

Page 110: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

110

Otro de los acontecimientos que toma importancia en la historia del sistema financiero del

país es la compra en 2008 de las entidades bancarias salvadoreñas, las de mayor volumen y

tradición por parte de los grupos transnacionales.

Algunos analistas económicos señalaban que la venta de entidades como los bancos

Salvadoreño, Agrícola o Cuscatlán, podrían tener consecuencias más allá de las meramente

económicas, Carlos Acevedo (El Faro, 2009). advertía que “era lo último que quedaba de

capital doméstico”, adIcionalmente, mencionaba que en diferentes paises en los cuales se ha

realizado la venta de los bancos se había observado una reducción en el otrogamiento de

préstamos en las empresas de esos paises, adviertiendo en dicho momento que de

replicarse el mismo comportamiento El Salvador, dificultaría también el acceso al crédito lo

cual afectaría al desarrollo económico.

Una aspecto positivo sobre el tema, era lo resaltado por el Dr. William Pleitez, quien indicaba

que la inversión del capital extranjero en la banca nacional denotaba que el riesgo país era

inferior al riesgo país de los países vecinos (El Faro, 2009).

La estructura actual del sistema financiero salvadoreño es la mostrada en el Gráfico 7.

Page 111: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

111

Gráfico 7. Estructura del Sistema Financiero de El Salvador en la actualidad

Fuente: BCR, 2012

Las entidades supervisoras de este sistema, hasta el año 2011, fueron cinco: el Banco

Central de Reserva de El Salvador, Superintendencia del Sistema Financiero,

Superintendencia de valores, Superintendencia de Pensiones y el Instituto de Garantía de

Depósitos. Y las entidades participantes son los Bancos, Sociedades de Garantía Recíproca,

Casas de Cambio en moneda extranjera, etc.

Por medio de Decreto Legislativo No.592, el 14 de enero de 2011, se crea un ente supervisor

único que integra las atribuciones de las Superintendencias del Sistema Financiero,

Pensiones y Valores, conservando el nombre de Superintendencia del Sistema Financiero.

La cual tiene como objetivo principal preservar la estabilidad del Sistema Financiero y velar

por la eficiencia y transparencia del mismo, todo en concordancia con las mejores prácticas

internacionales. (SSF, 2012)

Page 112: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

112

CAPITULO III. CONTRIBUCIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO AL DESARROLLO Y

CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS.

El sistema financiero local ha recorrido un gran trecho desde su nacimiento complicado en el

siglo XIX. A lo largo del capítulo anterior, se observó que la línea de tiempo de desarrollo del

sistema financiero coincide con la línea de tiempo de crecimiento del país. Lo anterior, no

implicaría por supuesto, una relación de causalidad del primero hacia el segundo, sin

embargo si soporta las conclusiones de aquellas posturas económicas que sostienen que la

masa monetaria debe ser tal, que soporte las transacciones de la economía real. Por otro

lado, como hemos visto en el capítulo 1, el manejo adecuado del sistema financiero del país,

puede también contribuir al desarrollo económico, al potenciarse los servicios que este

proporciona a la economía.

Antes de entrar en detalle de la contribución del sector financiero local al desarrollo, es

necesario hacer un análisis de la evolución de la situación macroeconómica del país así

como de los principales indicadores de desarrollo. En la segunda parte del capítulo se

analizará la contribución del sistema financiero a través de modelos econométricos así como

de indicadores relativos al sector.

1. Evolución de indicadores de crecimiento y desarrollo económico

El Gráfico 8 muestra el comportamiento de las variables que componen el PIB por el lado del

gasto, expresadas como porcentaje del mismo: Consumo, Formación Bruta de capital (FBK),

Exportaciones, Importaciones. Asimismo, se incluyen en dicho gráfico, las remesas recibidas

del extranjero, también como proporción del PIB.

Gráfico 8: Situación Macroeconómica de El Salvador para el Período 1990 al 2010.

Page 113: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

113

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador.

El nivel de consumo del país como puede observarse es bastante alto y representa en

promedio el 90% del producto de la economía salvadoreña lo que nos lleva a pensar que

dentro del país hay una gran propensión a consumir y una baja capacidad de ahorro.

Se decidió incluir dentro de los principales agregados macroeconómicos las remesas que

percibe el país ya que estás representan un flujo importante en la economía salvadoreña.

Con respecto a su evolución, se puede observar que durante la década de los 90’s tuvieron

un comportamiento estable, sin embargo, en menos de una década, las mismas llegaron

alcanzar niveles de casi el doble con respecto a la década pasada, representando al final de

la década alrededor del 15% del producto del país.

La formación bruta de capital ha tenido una representación bastante baja en el producto del

país con un comportamiento y puede observarse que esta escasa participación se ha

deteriorado incluso aún más en el período comprendido entre el 2000 y 2010 hasta alcanzar

niveles del 15%.

Page 114: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

114

Tanto las exportaciones como las importaciones han crecido a lo largo de la última década.

La tasa de crecimiento de las importaciones habría superado ya a la de las remesas, aunque

las primeras habrían experimentado un fuerte decremento a raíz de la crisis internacional del

2008, siendo esta reducción más fuerte en términos proporcionales, que la experimentada

por las remesas.

Habiendo observado el panorama del lado del gasto es necesario hacer también referencia a

las ramas que conforman la matriz productiva salvadoreña, así como cual ha sido su

variación en la participación al producto nacional, lo cual puede ser apreciado en la siguiente

Tabla 3:

Page 115: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

115

Tabla 3: Participación de las ramas productivas como porcentaje del PIB.

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador.

La Tabla 3 muestra las variaciones promedio a partir de 1990 al 2010 sobre la participación

de las distintas ramas que componen el PIB del país. Podemos observar que la mayoría de

ramas han experimentado en promedio una contracción, observando que la rama de

agricultura la cual ha sido una de las más representativas en la economía del país, ha tenido

un decremento promedio en su participación del 6.21%. En el otro lado del espectro se

encontraría el sector bancario el cual ha tenido un incremento en su participación durante el

período de un 15.60%.

Page 116: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

116

1.1 Crecimiento Económico.

Gráfico 9: Tasa de Crecimiento del PIB de El Salvador, para el período de 1990 al 2010.

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador.

El crecimiento económico del país puede verse reflejado por las variaciones que ha sufrido el

producto interno bruto en los últimos veinte años. En el Gráfico 9 podemos observar la

tendencia que ha sufrido dicha variable. Como se puede observar la tendencia del PIB ha

sido en decaimiento luego del alto punto de crecimiento en 1992 luego de la firma de los

acuerdos de paz y de la privatización de la banca salvadoreña, puntos en los cuales se

alcanzó un alto crecimiento económico. Sin embargo para los años posteriores a éste el

crecimiento ha rondado entre el 1% y el 2% a diferencia del año 2009 que fruto de la crisis

financiera generó una contracción de la economía cercana al 3%. Ya en los últimos años se

observa un leve crecimiento en recuperación de la contracción no obstante esta no ha sido lo

suficientemente acelerada para superar el 1%.

Page 117: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

117

1.2 PIB per cápita

Como podemos observar en el gráfico la evolución del PIB per cápita ha sido ascendente del

periodo del 2005 al 2008 llegando al punto de los 1510 dólares por habitante, no obstante

tienen una caída pronunciada para el año 2009 llegando a niveles obtenidos en el año 2006,

la recuperación posterior a la caída originada por la crisis ha sido lenta proporcionalmente a

la que mostró para los años que se encuentran en el rango del año 2005- 2008.

Gráfico 10. Evolución del PIB per cápital en El Salvador (US$)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de las encuestas de hogares para propositos multiples y

BCR (2012).

Page 118: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

118

1.3 Pobreza

1.3.1 Iingreso Real per Cápita

Se puede observar en el Gráfico 11 la evolución que ha tenido el ingreso promedio (en

términos reales) de los salvadoreños durante el período 2005-2010. EL indicador se mantuvo

alrededor de los 270 dólares durante el período, pero se observa una disminución para el

año 2010.

El Gráfico 11 también nos muestra que en promedio los hombres poseen un ingreso

mensual promedio más alto que el que poseen las mujeres lo que nos indica la desigualdad

de género existente en el país.

Gráfico 11. Ingreso Real Promedio en El Salvador 2005-2010

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de las encuestas de hogares para propositos multiples y WDI (2012).

Page 119: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

119

1.3.2 Inflación y Desempleo

Según Gaviria (2007), la inflación genera bastantes costos a la economía del país debido a

su efecto en la reducción del poder adquisitivo de los salarios al aumentar el nivel de precios.

Sin embargo, el costo de oportunidad de mantenerla baja es el aceptar una mayor tasa de

desempleo y como resultado de ello aceptar un sacrificio en la producción potencial del país.

Una forma de medir los sacrificios relacionados con la inflación, es a través del indicador

denominado Índice de Empobrecimiento de Okun (IEO) el cual busca mostrarnos cual es el

efecto macroeconómico del intercambio entre desempleo e inflación (Gaviria Ríos, 2007). El

Índice de Sufrimiento Macroeconómico (ISM) incorpora al IEO el factor de crecimiento del

producto. Ambos indicadores se muestran, a continuación en la Tabla 4:

Tabla 4: Índices de Okun e Índice Sufrimiento Macroeconómico para El Salvador para

el periodo de 2005 al 2010.

Año Tasa de

Crecimiento PIB (1)

Tasa de Desempleo

(2)

Tasa de Inflación

(3)

IEO (1) + (2)

ISM (1) + (2) -

(3)

2005 3.56% 7.20% 4.69% 11.89% 8.33%

2006 3.91% 6.60% 4.04% 10.64% 6.73%

2007 3.84% 6.30% 4.58% 10.88% 7.04%

2008 1.27% 5.90% 6.71% 12.61% 11.34%

2009 -3.13% 7.30% -0.20% 7.10% 10.23%

2010 1.36% 7.20% 2.13% 9.33% 7.97%

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador (2012) y WDI (2012).

Page 120: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

120

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador (2012) y WDI (2012).

Como puede observarse en la tabla y en el gráfico, las bajas tasas de inflación tienden a

estar asociadas a una mayor tasa de desempleo, sin embargo, la relación en el caso de El

Salvador parecería ser bastante débil. Al analizar el IEO se encontró que el mismo presenta

mejores niveles durante los dos últimos años del período de análisis en relación a los

primeros tres años del quinquenio. Asimismo, el ISM tendería a regresar a niveles de inicios

del quinquenio, luego de un deterioro en 2008 y 2009, consecuencia, el primero, del impacto

en el nivel de precios derivado del incremento en los precios del petróleo y el segundo de la

crisis financiera internacional.

Si bien lo anterior podría considerarse alentador para el país, dado que su situación no se

habría deteriorado significativamente durante el quinquenio, podría argumentarse que el

análisis es sujeto a ser afinado si se considera la proporción de personas que trabajan, pero

que lo hacen en condiciones de subempleo. El PNUD indicaba en su informe de desarrollo

Page 121: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

121

humano anual del 2007 que 43% de la población que laboraba lo hacía en condiciones de

subempleo. El subempleo se presenta en dos clases:

El subempleo visible o por jornada el cual el trabajador involuntariamente trabaja

menos de las jornada establecida.

El subempleo invisible o por ingresos en la cual el trabajador recibe una

remuneración menor a la mínima establecida a una jornada que supera la

establecida.

Los resultados obtenidos son mostrados a continuación mostrado la suma de las tasas de

subempleo visible e invisible:

Tabla 5: Índices de Okun e Índice Sufrimiento Macroeconómico para El Salvador para

el periodo de 2005 al 2010 incorporando subempleo.

Año Tasa de Crecimiento

PIB Tasa de Desempleo

Tasa de subempleo

Tasa de Inflación

IEO con Subempleo

ISM con Subempleo

2005 3.56% 7.20% 32.10% 4.69% 34.61% 31.05%

2006 3.91% 6.60% 36.90% 4.04% 39.46% 35.55%

2007 3.84% 6.30% 28.40% 4.58% 30.12% 26.28%

2008 1.27% 5.90% 32.10% 6.71% 31.29% 30.02%

2009 -3.13% 7.30% 34.00% -0.20% 41.50% 44.63%

2010 1.36% 7.20% 28.90% 2.13% 33.97% 32.61%

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador (2012) y WDI (2012).

La anterior tabla muestra los resultados definitivos del índice de empobrecimiento así como

el índice de sufrimiento macroeconómico incluyendo la tasa de subempleo. Lo anterior

demuestra de que no se esta logrando absorber toda la fuerza de trabajo o que la misma se

esta remunerando por debajo de su valor, implicando un empobrecimiento. Sin embargo,

incluso haciendo esta corrección, se observa que ambos indicadores mantienen la tendencia

anteriormente observada, es decir, regresan a valor similares a los de principio del período.

Page 122: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

122

1.4 Inequidad

Para analizar la evolución de la inequidad, utilizaremos el coeficiente de Gini el cual es

comúnmente ocupado para indicar el grado de desigualdad en una sociedad.

Los valores que toma este coeficiente oscilan entre cero y uno. Entre más cerca se

encuentre de uno, aumenta el grado de desigualdad mientras que si este se aproxima a cero

se acerca más a la equidad. Este coeficiente es derivado de la curva de Lorenz y resulta del

cálculo del área entre la recta de 45 grados y la curva de Lorenz, por tanto entre más alejado

se encuentre la curva de la recta de 45 grados mayor será el área entre ellas y por ende un

mayor coeficiente de Gini (Wolf, 2009: 64).

En el Gráfico 12 se presenta la tendencia que ha seguido el coeficiente de Gini (expresado

de manera porcentual).

Gráfico 12: Coeficiente de Gini de El Salvador para el periodo del 1998 al 2009.

Fuente: Elaboración propia con base a datos del WDI (2012).

Podemos observar en el Gráfico 12 que ha existido una tendencia a la baja desde el año

1998 al año 2006 pasando de un 54% a un 46%, lo cual nos indica que ha habido una mejor

Page 123: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

123

redistribución dentro de la economía salvadoreña. Sin embargo a partir del año 2007 el

coeficiente comienza a elevarse hasta llegar a un 48% en el año 2009. En promedio la serie

se ha mantenido entre el 50%. El Salvador, seguiría siendo todavía un país inequitativo en

cuanto a la distribución del ingreso.

1.5 Desarrollo Humano

IDH preparado por el PNUD el cual nos muestra en conjunto la variación de los indicadores:

Tasa de alfabetización de adultos

Tasa de matriculación

Esperanza de vida al nacer

PIB per cápita

Como podemos observar en el Gráfico 13, el IDH ha estado en constante aumento desde la

década de los 80’s hasta el año 2010, cabe resaltar, que a partir del año 2005 este indicador

no ha crecido de manera representativa lo que nos muestra que no ha habido cambios

sustentables en los últimos 5 años concernientes a las variables que incluye el indicador.

Page 124: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

124

Gráfico 13. Evolución del IDH en el período 1980-2010

Fuente: Elaboración propia a partir datos del PNUD(2012).

La Tabla 6 nos muestra de manera comparativa las variaciones en el IDH para los últimos 30

años ocurridas en El Salvador y una ponderación del Índice de los países menos

desarrollados. Lo que observamos de manera comparativa es que la tasa de variación ha

estado para los años presentados por debajo de las tasa de variación del conjunto de los

países menos desarrollados, lo que nos muestra que el país esta mejorando el nivel de vida

de sus habitantes a un ritmo menos acelerado que el de economías de menor escala de

desarrollo relativo. En otras palabras, aunque la calidad de vida de los habitantes estaría

mejorando, el país se estaría rezagando en relación al resto de países.

Page 125: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

125

Tabla 6. Variación del Índice de Desarrollo Humano 1980 - 2010

Fuente: Elaboración propia a partir datos del PNUD (2012).

2. Contribución del Sistema Financiero al Crecimiento y Desarrollo del País.

2.1 Generación de la base monetaria necesaria pasa sostener el crecimiento

Para verificar la capacidad de que el esquema monetario actual, es decir, post-dolarización,

tiene de atender las necesidades de saldos reales por parte de los agentes económicos,

utilizamos dentro del presente análisis para la estimación de la demanda monetaria parte del

planteamiento de demanda de dinero de John Maynard Keynes, el cual se presenta de la

siguiente manera:

M/P = kY – hi

Donde:

- M/P: Demanda monetaria en términos reales

- Y: Producto interno bruto que en este caso se utilizara en términos reales.

- i: tasa de interés real

Años 1980 - 1990 1990 - 2000 2000 - 2010

El Salvador 1.23 1.27 0.85

Países menos desarrollados 1.44 1.4 1.72

Page 126: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

126

- k y h : son parámetros de sensibilidad

En el cual la demanda de dinero viene determinada de una manera directa con el PIB y de

una manera inversa por la tasa de interés real, lo cual hace sentido, ya que las personas

demandarán más dinero si la tasa de interés es más baja; mientras que si esta es alta las

personas demandarán menor cantidad de dinero.

2.1.1 Especificación del modelo.

Hay que mencionar antes de comenzar este apartado que, se presentaron dificultades

relacionadas con la falta de suficientes datos para la creación de una serie robusta que

hubiese permitido un mejor acercamiento y análisis de la realidad salvadoreña. No obstante

se ha hecho un esfuerzo por la mejor estimación que se permitieron los datos obtenidos.

Las ecuaciones para la estimación del modelo de demanda de dinero de corte Keynesiano,

se presentan como:

1) M1/P = PIB + P+ d

2) D/P = PIB + r +d

Donde:

- M1/P: Nivel del dinero y billetes en circulación más depósitos en cuenta corriente en

términos reales para lo cual se dividió entre el deflactor del PIB como índice de

variación de precios.

- Se realizaron bastantes ejercicios en torno a esta variable dado que con la entrada en

vigencia de la LIM, el agregado monetario M1 contabilizado por el banco central, ya

no representa el dato real de lo que se encuentra en circulación, ya que solo se

Page 127: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

127

contabiliza los colones en circulación que quedaron luego de la dolarización

expresados en dólares los cuales representan una parte insignificante del medio

circulante.

- Para el cálculo de esta se realizo una estimación del coeficiente de liquidez definido

en el anexo del presente estudio.

- PIB: Producto Interno Bruto medido en términos reales

- P: Inflación expresada como ganancia porcentual de liquidez, que nos expresa el

rendimiento de los activos monetarios, debido a que el medio circulante no genera

rendimientos la tasa interés (in) es igual a cero ya que este no devenga intereses;

dada por (in – P^)/(1+P^), donde:

o in= Tasa de interés Nominal

o P^ = Inflación

- D/P: Nivel de depósitos a corto y largo plazo en términos reales utilizando como

Índice precios el deflactor.

- r: Tasa de interés real expresada como:

r= (in-P^)/ (1+P^)

donde:

in = Tasa de interés Nominal

P^= inflación

- d: Esta definida como una variable dicotómica la cual servirá para probar la siguiente

hipótesis:

Ho: No hay efecto de la dolarización en la demanda de dinero M1 y Cuasi dinero

H1: Si hay efecto de la dolarización en la demanda de dinero M1 y Cuasi dinero

Page 128: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

128

De ser significativa en ambas ecuaciones se afirmará que la dolarización si generó un efecto

en las variables M1 y cuasi dinero.

La ecuación 1) expresa la demanda de dinero por motivo transacción en términos reales la

cual indica que la demanda de este depende del PIB del país y de la inflación.

La ecuación 2) nos expresa la demanda de cuasi dinero o demanda por de dinero por motivo

precaución e inclusive especulación en términos reales en función del PIB y la tasa de

interés real.

2.1.2 Resultados

Para cada una de las variables antes descritas, se cuenta con una serie de datos para el

período del 1990 al 2010, los cuales pueden ser consultados en la sección de anexos.

2.1.2.1 Resultado 1: M1/P = PIB + P+ d

Los resultados se han obtenido, utilizando el software estadístico Stata v. 11, siendo los que

se presentan a continuación:

Tabla 7: Estimación del modelo demanda de dinero Keynesiano.

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador (2012) y del WDI (2012).

Para la estimación de la regresión se utilizó el método Cochrane- Orcutt en dos pasos el cual

realiza un proceso iterativo para el cálculo de un coeficiente auto correlación que permita el

Page 129: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

129

cálculo de los parámetros de los Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG), dicho método se

utilizó para corregir la auto correlación serial (Gujarati, 2003).

Los resultados nos muestran que los estimadores son significativos al 5% de significancia, el

R2 ajustado nos muestra que el 97% de los movimientos de la variable dependiente vienen

explicadas por el modelo y el estadístico.

Los coeficientes calculados nos muestran las variaciones que sufre la demanda monetaria

por aumento en una unidad en las variables, para el caso del PIB si este aumenta en una

unidad, este genera un aumento en la demanda monetaria de 0.12 unidades.

En el caso de la inflación observamos que guarda una relación positiva con la demanda de

dinero y es que si esta varía en un punto porcentual genera un cambio en la demanda de

dinero de 2.33 unidades.

Notamos en los resultados que la variable dicotómica d antes expuesta también nos permite

rechazar la hipótesis nula, afirmando que sí hay una variación positiva cuando la variable se

activa con la dolarización de la economía Salvadoreña y por el resultado del signo se ha

demandado una mayor cantidad de dinero con la entrada de la LIM.

Como se ha podido observar en los resultados que nos muestra el modelo econométrico,

bajo la teoría marxista establecida en la determinación de la demanda de dinero notamos

que existe una relación directa existente entre la demanda de dinero y el PIB, esta relación

nos muestra empíricamente que debe existir una masa monetaria la cual permita la

realización de las mercancías que se producen dentro de la economía y notamos también la

relación directa con la inflación lo que nos muestra que existe una dinámica de precios que

determina a su vez la demanda de dinero.

Habiendo observado la relación existente entre las variables hay que tener en cuenta que se

necesita mantener un crecimiento de la oferta monetaria que vaya acorde a las demandas de

Page 130: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

130

dinero que se generan por la producción de mercancías o por la misma dinámica de precios

generada por las variaciones monetarias que pueden existir en determinados valores.

De manera que si la dinámica de formación de precios se entorpece, este desajuste, no

permitiría la realización de los valores y por tanto la reproducción de la fuerza de trabajo que

esta atada a la realización de las mercancías.

2.1.2.2 Resultado 2: D/P = PIB + r +d

Para la estimación de la regresión anterior se utilizó el método iterativo Prais- Winsten para

la corrección de la auto- correlación a diferencia del método anterior esta estimación

conserva la primera observación.

Tabla 8: Estimación del modelo de demanda de Cuasi-dinero

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador y del WDI.

Los resultados obtenidos nos son satisfactorios como los anteriores y es que la estimación

de la variable del interés real no es significativa al 5 % sino que es significativa al 7 % al igual

que la variable dicotómica la cual es significativa al 8 % dichos efectos se deben a que no se

ha podido corregir la auto correlación serial existente en el modelo.

Notamos que los signos de las variables están en dirección correcta y es que si el producto

interno bruto aumenta una unidad la demanda de cuasi dinero aumentara en 0.27 unidades,

la tasa de interés real posee también un signo positivo el cual indica que un aumento en una

unidad porcentual de la tasa de interés real genera un aumento en 0.34 unidades de la

Page 131: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

131

demanda. Nuevamente así como en la estimación anterior, aunque no con la misma firmeza,

obtenemos que la variable de cambio estructural es positiva lo cual muestra que para los

años posteriores a la dolarización hay un aumento de 298.02 unidades en la demanda de

dinero, aunque esta no posee la significancia de la estimación anterior.

A diferencia del modelo que se abordó con anterioridad referente a la demanda de dinero por

motivo transacción, el modelo anterior nos muestra la demanda por motivo especulación o

motivo atesoramiento, y es que como se había mencionado anteriormente la dinámica de

precios que se genera dentro de una economía permite que existan desajustes debido a

excesos de masa monetaria por lo que las personas buscaran resguardar el dinero

mercancía en el sistema bancario.

Los resultados del modelo ya mencionado nos muestran una relación directa de la demanda

de cuasi dinero con la tasa de interés real y es que las personas buscaran resguardar su

riqueza cuando la tasa de interés real sea más alta ya que obtendrán un mayor beneficio.

Al igual que con la tasa de interés real la demanda de cuasi dinero también guarda una

relación directa con la producción por tanto la generación secundaria de dinero tendería

aumentar con el aumento en la producción.

Desde una perspectiva marxista las conclusiones serían similares a las del modelo anterior.

Es importante señalar que los depósitos o cuasi dinero son la contrapartida de los créditos

que otorga el sistema bancario y estos deben de redistribuirse de manera que promueva el

fortalecimiento de la fuerza de trabajo es decir estimular la producción.

2.1.3 Análisis de resultados.

Los resultados de ambos modelos permiten comprobar el vínculo entre la demanda de

dinero, el ingreso y el nivel de la tasa de interés en la economía, en la forma establecida por

el modelo keynesiano. Adicionalmente, se comprueba que hay un efecto derivado en el nivel

Page 132: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

132

de la misma a partir de la entrada en vigencia de la LIM, la cual estaría desplazando la

demanda de saldos reales en aproximadamente 300 millones de dólares anuales.

2.2 Vínculo entre crédito otorgado, inversión en el sistema financiero, margen

de intermediación y crecimiento económico.

El propósito del presente apartado es la estimación del modelo de crecimiento endógeno

inspirado en el modelo utilizado por Moulud (2006) y como se describe en el marco teórico.

Con este modelo se buscaría demostrar el vínculo del sector financiero en el crecimiento

económico mediante el monto de crédito otorgado, la inversión y la tecnología utilizada en el

mismo.

2.2.1 Planteamiento del modelo.

El modelo estimado se presenta de la siguiente manera:

PIB = C + X1CT + X2INV + X3EFI + X4D

Donde:

PIB: Representa el producto interno bruto en el país.

CT: Representa el crédito total otorgado por el sector bancario.

INV: Representa la inversión realizada en del sector bancario para los años de

estudio. Esta variable se estimó a partir de la información de los estados

financieros de los distintos bancos y luego se agregó para obtener

información a nivel del sistema financiero. La información se obtuvo a partir

de boletines estadísticos de la SSF en su sitio web y para completar la

Page 133: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

133

serie se utilizaron estados financieros disponibles en la biblioteca de dicha

institución.

EFI: Representa un indicador de eficiencia del sistema financiero, derivado del

spread de tasas e interés. 0 < EFI < 1.

Al igual que el modelo de Moulud (2006), se incorporó en este modelo un indicador de la

eficiencia del sistema, basado en el spread bancario. El mismo el cual esta calculado de la

siguiente manera:

EFI 1ia ip

ia

Donde:

Ia = Tasa de interés Activa

Ip= Tasa de interés Pasiva

La expresión anterior nos indica que entre más cerca se encuentre la tasa

de interés pasiva a la tasa de interés activa el cociente resultante será

menor y por lo tanto el indicador resultante será cercano a la unidad, lo que

mostraría que la absorción de recursos del sistema sería mínima. De

manera contraria, cuando el indicador esté más cercano a cero, el sistema

será más ineficiente.

D: Variable dicotómica que toma el valor de uno a partir del año 2000, para

reflejar la entrada en vigencia de la LIM.

Page 134: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

134

2.2.2 Estimación econométrica

Para la estimación de la regresión se utilizo el método Cochrane- Orcutt ya antes descrito en

el modelo econométrico anterior y se realizo la transformación logarítmica a excepción del

indicador de eficiencia de los datos para corregir las series, por tanto el modelo se presenta

de la siguiente manera.

InPIB = InC + X1InCT + X2InINV + X3EFI + X4InD

Los resultados que arroja la estimación son presentados a continuación:

Los coeficientes significativos obtenidos en los resultados muestran para el caso del crédito

total una relación directa y para la variable dicotómica un signo negativo, observándose

también un R2 alto, lo que confirmaría el vínculo entre crédito total y el Producto. Los

coeficientes de las variables de inversión en el sistema financiero así como el indicador de

eficiencia del sistema no fueron significativos, por lo que no se incluyen en el modelo.

2.2.3 Análisis de los resultados

El resultado muestra que una variación porcentual del crédito total del 1% generaría un

cambio menos que proporcional en el una variación el producto interno bruto del 0.77%, lo

que confirmaría que en efecto, existe un vínculo entre el crédito total otorgado y la variación

en el PIB. Asimismo, el modelo estaría arrojando que existe un vínculo negativo entre la tasa

de crecimiento del PIB y la dolarización.

Page 135: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

135

2.3 Profundización financiera.

El grado de profundización, como se ha expresado anteriormente, nos indica entre otras

cosas la existencia de diferentes productos financieros que dan alternativas a los agentes

económicos para mantener su riqueza. En la medida en que los agentes mantienen su

riqueza en estos instrumentos, los mismos pueden ser canalizados a proyectos de mayor

rentabilidad social a través del sistema financiero. Un estimador del grado de profundización

utilizado regularmente en la literatura, es el porcentaje que representa el agregado monetario

M3 con respecto al PIB. En el Gráfico 14, se presenta la evolución que ha experimentado la

economía Salvadoreña así como su comparación con los Estados Unidos y Tailandia.

Page 136: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

136

Gráfico 14: Indicador de profundización financiera del sistema bancario (M3/PIB) 2001-

2010

Fuente: Elaboración propia con base a datos del WDI (2012).

Se puede observar en el gráfico que en el caso de El Salvador, si bien el indicador ha

evolucionado favorable, durante la década, ha mantenido constante el indicador de

profundización rondando el 54%, a diferencia del caso de la economía estadounidense, en la

cual el mismo indicador se ha encontrado en niveles arriba del 70%, e incluso después de la

crisis todavía se mantiene en niveles superiores al 65%. Es interesante hacer notar el caso

de una economía emergente como es el caso de Tailandia la cual ha tenido un nivel de

profundización bastante alto, e incluso, a diferencia de la economía estadounidense se ha

incrementado posterior a la crisis.

Page 137: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

137

2.4 Acceso al crédito ¿contribución al desarrollo?

Es complejo, relacionar de una forma directa el crédito con el desarrollo, pues se sabe que

desarrollo va más allá que crecimiento, son más los elementos que lo componen, como:

acceso a la educación, salud, ingreso, alimentación, etc. Sería erróneo por lo tanto, hablar de

una relación de dependencia entre las dos variables (acceso al crédito y desarrollo).

Sin embargo, resulta interesante hacer una comparación entre la pobreza y el acceso al

crédito. Para esto se presenta a continuación la cartera de préstamos por distribución

geográfica y el mapa de pobreza para posteriormente comparar a través de esta forma la

concentración y centralización del crédito del Sistema Financiero Nacional.

2.4.1 Distribución geográfica de la pobreza vrs. distribución

geográfica de los créditos

Como se observa en el Gráfico 14, los créditos en El Salvador durante el período del 2005 al

2010, han estado concentrados básicamente en dos de los catorce departamentos, San

Salvador y La Libertad, teniendo un promedio de 66.66% y 13.88% respectivamente.

Asimismo, los demás departamentos en su conjunto han tenido una participación mínima con

respecto a la concesión de créditos teniendo un promedio de 19.46%.

Page 138: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

138

Gráfico 15: Carta de préstamos por distribución geográfica.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos del SSF (2012).

El Mapa 1 reproduce el Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador para el 2005, en

el cual se clasifican 4 tipos de pobreza: Extrema severa, extrema alta, extrema moderada y

extrema baja.

Como parte de este mapa elaborado por el FISDL, justifica que la focalización geográfica, se

realiza a través de las condiciones de dotación de los recursos productivos desfavorables,

por agotamiento en los procesos o actividades productivas, asimismo, por el aislamiento

geográfico o por el descuido histórico de los centros políticos, lo cual tiende a acumular un

mayor número de pobres en términos relativos. (FISDL – FLACSO, 2005). Por lo cual, es

notorio en el Gráfico 15 que en comparación con otros sectores, en la zona norte del país

existe una mayor concentración de pobreza extrema severa, extrema alta y extrema

moderada.

Page 139: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

139

En el caso de la capital del país existe únicamente pobreza extrema baja y extrema

moderada. Según la EMHP realizada en el año 2010, el AMSS es la que cuenta con menos

pobres a nivel nacional. (DIGESTYC, 2010)

Mapa 1. Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador

Fuente: Tomado de Mapa Nacional de Extrema Pobreza de El Salvador (2005: 2)

Uniendo ambas variables, se observa que en los departamentos donde existe mayor

concentración geográfica del crédito, son precisamente en los cuales el nivel de pobreza

extrema es baja, es decir, San Salvador y La Libertad. Asimismo, en el departamento de

Morazán en el cual existe un menor otorgamiento de crédito. 0.39% en el año 2010, se

encuentra con pobreza extrema severa.

Dado que a mayor acceso a crédito se observa bajos niveles de pobreza extrema y por el

contrario, en zonas con menor acceso a crédito se encuentran con niveles de pobreza

extrema severa, podría especularse sobre una correlación entre el acceso a crédito y la

mejora en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, dicha afirmación no se puede

generalizar dado que existen sectores del país que poseen un mínimo acceso a crédito y a la

Page 140: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

140

vez cuentan con niveles bajos de pobreza. Esto es así, ya que el trabajo por erradicar la

pobreza es una tarea mucho más compleja que requiere de la intervención de diversos

actores.

2.5 Monto de crédito según sector económico.

En el Gráfico 16, se muestra el porcentaje de montos otorgados según el sector económico

durante el período 2005 al 2010. Como se observa, los cinco sectores a los cuales se les

destina más crédito son: Comercio, Industria Manufacturera, Consumo, Servicios y

Construcción. El rubro “Otros” está compuesto por los demás sectores de la economía, en

los cuales el aporte de crédito que reciben es menor.

Se puede deducir por lo tanto, que hasta la fecha el sistema financiero es sumamente

conservador en el otorgamiento de créditos a sectores que posean un mayor riesgo, tal es el

caso del sector agropecuario, el cual el promedio del porcentaje de crédito en los últimos

seis años, es de un 3.5% del total de los créditos otorgados, a diferencia del sector del

consumo el cual el porcentaje es de 17.3%.

Page 141: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

141

Gráfico 16. Montos de crédito otorgado según sector económico.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos del SSF (2012).

Asimismo se observa que la distribución de los préstamos estaría también reflejando el

crecimiento del sector terciario en el país. Los créditos a la industria manufacturera así como

a la construcción, reflejarían menos del 30% en todo el período.

2.6 Evolución del Spread.

La diferencia existente entre la tasa de interés activa y tasa de interés pasiva es el margen

de intermediación del sistema bancario y representa los ingresos de las instituciones que lo

componen. En la medida que este sea menor, refleja también una mayor eficiencia de los

intermediarios que operan en el mercado, lo que redundaría en una mejor canalización de

los ahorros de los agentes económicos hacia los proyectos productivos y de esta manera

aportar un mayor crecimiento a la economía (Moulud, 2006).

Page 142: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

142

Gráfico 17: Comportamiento del Spread (margen de intermediación)

0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

8.00%

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

Spread

Spread

Fuente: Elaboración propia con base a datos del WDI (2012).

En el Gráfico 17 nos muestra la evolución que ha existido en la diferencia de la tasa de

interés activa y la tasa de interés pasiva, se puede observar que el promedio se ha

mantenido entre 4% y 5%, sin embargo a partir del año 2007 empieza una tendencia a

aumentar la diferencia entre las tasas, llegando así a la actualidad con una tasa del 7%.

Page 143: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

143

Tabla 9: Evolución del spread durante el período 2007-2010

Años Diferencia Tasa de Interés Activa Tasa de Interés pasiva

2007 4.70% 9.41% 4.71%

2008 5.49% 9.70% 4.21%

2009 6.44% 10.92% 4.48%

2010 7.38% 10.24% 2.87%

Fuente: Elaboración propia con base a datos del WDI (2012).

Esta alza en la diferencia para estos últimos años reflejaría una ineficiencia bancaria ya que

aunque se ha mantenido estable la tasa de interés activa la tasa de interés pasiva se ha

reducido permitiendo así una mayor diferencia entre las tasas. Este incremento estaría

coincidiendo con la adquisición de buena parte del mercado por la banca internacional.

2.7 Evolución del monto promedio de los préstamos

Es interesante analizar la evolución del monto promedio de los préstamos. A continuación se

compara la distribución de la cartera de préstamos en función del monto otorgado, al cierre

del año 2005 versus al final del tercer trimestre del 2011.

Page 144: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

144

Tabla 10. Evolución del monto promedio de los préstamos

Distribución Dic-2005 Sep-11

De $ 0 a $ 1,000 476615 472916

De $ 1,001 a $ 5,000 290129 422793

De $ 5,001 a $ 10,000 76796 136306

De $ 10,001 a $ 50,000 80336 117499

De $ 50,001 a $ 100,000 10779 14661

De $ 100,001 a $ 1,000,000 6034 8359

De $ 1,000,001 a $ 5,000,000 629 492

De $ 5,000,001 a $ 10,000,000 84 66

Más de $ 10,000,001 31 34

Fuente: Elaboración propia a partir de Boletines trimestrales SSF.

La evolución es más evidente en el Gráfico 18, en la cual puede verse la disminución de

alrededor del 10% en la proporción de préstamos menores a $1,000.00, la cual es absorbida

principalmente por los tramos medios de la cartera.

Gráfico 18. Evolución de distribución de la cartera de préstamos entre 2005 y 2011 en

función del monto otorgado

Page 145: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

145

Fuente: Elaboración propia a partir de Boletines trimestrales SSF.

2.8 Evolución del plazo de la cartera de los préstamos

De manera similar es posible analizar la evolución del plazo en el otorgamiento de los

préstamos. A continuación, se presenta la evolución de este indicador entre 2005 y 2011:

Tabla 11. Evolución del plazo de la cartera de préstamos

Plazo 2005 2011

0 - 1 AÑOS 23039 121026

1 - 2 AÑOS 109693 107422

2 - 3 AÑOS 165877 68193

3 - 4 AÑOS 266918 160358

4 - 5 AÑOS 110364 118086

5 - 10 AÑOS 229792 480347

10 - 15 AÑOS 40274 81532

15 - 20 AÑOS 37648 41919

Mas de 20 años 31615 52718

Fuente: Elaboración propia a partir de Boletines trimestrales SSF.

Puede observarse que en efecto, existe un desplazamiento hacia plazos más amplios. Los

préstamos de un plazo igual a superior a 5 años, significaban menos del 35% en el 2005,

mientras que a finales del 2011 representaban una proporción superior al 50%. Lo anterior

representaría una evolución positiva del indicador.

Page 146: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

146

Gráfico 19. Evolución del plazo de la cartera de préstamos

Fuente: Elaboración propia a partir de Boletines trimestrales SSF.

2.9 Concentración del mercado

Para analizar la concentración del mercado, se realizó una comparación del índice de

Herfindahl-Hirschman (HH) entre el tercer trimestre de 2005 y el tercer trimestre de 2011. En

ambos períodos, se observa que el mismo se encuentra en niveles de concentración

moderada: HHQT2005 = 1867.40 y HH3Q2011 = 1565.98, lo que indicaría que en los últimos

años, la concentración del mercado, no se deterioró a pesar de las últimas fusiones

experimentadas en el sistema. Sin embargo, en ambos casos, el indicador se encuentra muy

alejado de lo que teóricamente podría considerarse competencia perfecta, lo que indicaría la

posibilidad de que los participantes en el mercado no se comporten como tomadores de

precio, si no todo lo contrario. Lo anterior, sería consistente con los hallazgos relacionados al

spread bancario.

Page 147: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

147

CONCLUSIONES

A lo largo de la historia, el sistema bancario del país, ha sido un elemento clave en la

evolución económica del país. En un primer momento, fue el elemento catalítico que permitió

la metamorfosis del país desde una economía colonial a una economía capitalista, si bien de

carácter agrícola. Sin la introducción del sistema, las reformas liberales de mitad del siglo

XIX, no hubieran sido exitosas, ya que las formas de financiamiento existentes en esa época,

no eran las adecuadas para sustentar el financiamiento requerido por el principal producto de

exportación que se introdujo durante esa época: el café.

Asimismo, una vez las ideas keynesianas tomaron boga en los círculos teóricos y políticos

locales, el sistema fue un elemento transformador que contribuyó a la industrialización

experimentada durante la segunda parte del siglo XX.

A pesar de que no todas las escuelas coinciden en su postura teórica, la evidencia empírica

utilizada en este trabajo, confirma que si existe un vínculo entre el dinero y el crecimiento

económico. Asimismo, la evidencia empírica permite vincular el otorgamiento del crédito con

el crecimiento económico:

Haciendo uso de estimaciones econométricas de modelos de demanda de dinero y

cuasi-dinero keynesiana, se comprobó la relación entre saldos reales respecto a la

producción nacional.

El modelo de crecimiento AK con inclusión del sistema financiero confirma el vínculo

entre la variación del PIB y el otorgamiento del crédito.

La necesidad de respaldar la demanda de saldos reales por una oferta monetaria adecuada

sería consistente también con una visión económica marxista.

Page 148: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

148

En vista de lo anterior, la generación de moneda secundaria por parte del sistema bancario

local, sería de importancia crítica para cubrir la demanda de saldos reales necesarios para

cubrir las transacciones que se realizan, dado que en una economía dolarizada, la autoridad

monetaria estaría imposibilitada a realizar la emisión de moneda de alto poder.

En este estudio hemos encontrado que a la fecha, el influjo de divisas y el efecto

multiplicador de las mismas vía el sistema bancario han generado los saldos reales

necesarios para sostener la actividad económica del país. Sin embargo, los bancos no

pueden ir más allá de la restricción impuesta por su relación de pasivos a capital, lo que

eventualmente limitaría el tamaño de sus activos. Aumentos de capital subsecuentes

estarían sujetos a las decisiones de los accionistas de los bancos quienes tomarían la misma

basados en un análisis riesgo – retorno de su inversión. La generación de masa monetaria

estaría sujeta por lo tanto a este análisis.

Otro problema con la generación de masa monetaria por parte del sistema bancario sería

que sería de naturaleza procíclica, es decir, no existiría ningún incentivo, para que en los

momentos en los cuales la economía este por debajo de los niveles de pleno empleo, se

estimule la demanda agregada aumentando el nivel del crédito.

Adicionalmente, en el caso en que las condiciones del país se vuelvan desfavorables, los

inversionistas internacionales tenderían a bajar su exposición en el país, lo que

eventualmente afectaría la generación de préstamos afectando nuevamente el monto de la

masa monetaria existente.

Desde muy temprano en su historia, el sistema financiero salvadoreño, al igual que sus

contrapartes del exterior, ha tenido crisis derivadas de exposiciones indebidas a riesgos, lo

que perjudican su función de intermediación, disminuyen el otorgamiento de crédito y por lo

tanto impactan en el crecimiento económico del país. La falta de regulación o la laxitud de la

misma, sería uno de los factores citados como causantes.

Page 149: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

149

Otro señalamiento recurrente durante su existencia ha sido la concentración de los créditos

en pocos sectores, pocos grupos y pocas manos. A través de su existencia ha sido señalada

la falta de interés del sistema en canalizar recursos hacia sectores que contribuirían al

desarrollo económico del país. Esta visión, sería apoyada en años recientes por una visión

neoclásica del sistema financiero, en la cual, la asignación de los recursos para préstamos

sería una consecuencia de las fuerzas de la oferta de la demanda, y la tasa de interés, el

precio que equilibraría el mercado, y que dictaría el destino de los recursos.

En esta investigación se logra evidenciar que el otorgamiento de créditos por parte del

sistema financiero, no sería de naturaleza tal que contribuya al desarrollo y crecimiento

económico del país, ya que en su mayoría están destinados a sectores de la economía como

consumo, comercio, los cuales no necesariamente aportarían a la formación de capital.

Esta visión explicaría la alta concentración geográfica en el otorgamiento del crédito, tal es el

caso que el 80% de estos están ubicados en los departamentos de San Salvador y La

Libertad y un 20% en los doce departamentos restantes. Lo cual podría limitar el desarrollo

de las actividades productivas, con una visión integradora de los territorios a nivel nacional.

Otro aspecto negativo, en la composición de la cartera de préstamos, habría sido que

durante el último quinquenio: el tamaño promedio de los préstamos otorgados por el sistema

se ha incrementado, desplazándose un 10% desde los préstamos menores a $1,000.00 a

montos superiores. Un aspecto positivo encontrado es que existe un desplazamiento en el

plazo promedio de los préstamos, Por otro lado, se ha dado un incremento en el plazo

promedio de los préstamos, en donde la proporción de la cartera con un plazo igual o

superior a los cinco años habría superado el 50% de la cartera.

Con respecto a la profundización del sistema financiero, el indicador M3/PIB indica que en

efecto el nivel de profundización financiera en el país ha incrementado. Una mayor

profundización financiera, permitiría, si es manejada de forma responsable, es decir, con la

regulación adecuada, el financiamiento de proyectos productivos que permitan el desarrollo

del país.

Page 150: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

150

Con respecto al nivel de eficiencia en sistema financiero se observa que es el spread entre la

tasa de interés activa y tasa de interés pasiva del sistema financiero, durante el periodo de

estudio, se ha incrementado desde niveles del 3% hasta casi el 8%, lo anterior en vista de

que la tasa de interés pasiva ha disminuido con mayor rapidez que la tasa de interés activa.

También se observa que esta tendencia se ha incrementado en el período de la adquisición

de algunos de los bancos por parte de bancos internacionales. Por otro lado, se observa que

el indicador de concentración de mercado, Índice de Herfindahl-Hirschman, ha mejorado

durante el quinquenio, sin embargo, todavía se observa una concentración moderada del

sistema.

Page 151: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

151

RECOMENDACIONES

Es necesario la creación de bancos locales, posiblemente de participación privada y pública,

lo anterior, con el objetivo de mitigar algunos de los riesgos a los que esta expuesto el país,

en vista de que actualmente la mayoría del sistema bancario esta en manos de

inversionistas extranjeros que como se ha dicho, en caso de evolución negativa de las

condiciones tenderían a reducir su exposición en el mismo.

Dado que hay sectores productivos que no se están atendiendo o sólo se están atendiendo

parcialmente, es necesario fortalecer la banca de desarrollo así como los bancos en poder

del Estado para que suplan esta función.

Debe incentivarse también la creación de otras instituciones que haciendo uso de tecnología

microcrediticia lleguen a aquellos sectores donde no le es posible llegar a la banca tradición.

Deben fomentarse la bancarización de la economía. Todavía buena parte de las remesas

una vez son cobradas, pasan a ser parte del circulante y no vuelven al sistema bancario, lo

que disminuye el efecto multiplicador de las mismas en la economía. Es necesario investigar

iniciativas como la inclusión financiera, es decir, la ampliación de servicios financieros en

zonas rurales y remotas. Propuestas recientes incluyen la provisión de estos servicios a

través de corresponsales financieros, lo que vuelve interesante verificar la viabilidad técnica

y legal de este tipo de operación.

La regulación es un aspecto crítico dado que el país no puede darse el lujo de una crisis

bancaria. Deben internalizarse por lo tanto, todas las experiencias internacionales más

recientes para evitar que algo similar pueda suceder en el país.

Para investigaciones futuras, se recomienda retomar el modelo de AK incluyendo sistema

financiero, pero analizar otras posibles variables que sirvan de parámetro para medir el

grado de inversión de recursos en el sistema. La misma recomendación aplicaría para la

Page 152: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

152

variable a utilizar como indicador de eficiencia en el uso de recursos por parte del sistema,

dado que el spread sería sólo un indicador parcial de ello.

Page 153: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

153

BIBLIOGRAFIA

Alain de Serres, S. y Torsten Slok, L. (2006). "Regulation of Financial Systems and

Economic Growth". OECD Economics Department Working Papers No. 506

Armendáriz de Aghion et Morduc, (2005): «The Economics of Microfinance ».MIT

Press. ISBN 0-262-01216-2

Appleyard D. y Field, A. (2003). “Economía Internacional”, Cuarta Edición. Editorial

McGraw Hill ISBN 958-41-0337-7.

BCR (2012), Base de datos Económica-Financiera [En línea]. Disponible en:

http://www.bcr.gob.sv [Accesado el 14 de julio de 2012].

BCR (2012). “Evolución del sistema financiero” Disponible en “Sistema Financiero” en

línea en http://www.bcr.gob.sv/ [Accesado el 17 de julio de 2012].

BCR (2012b) “Metodología de las Reservas Internacionales de El Salvador para las

NEDD”. Disponible en http://www.bcr.gob.sv [Accesado el 4 de agosto de 2012].

Brunel,S. (2000) “El subdesarrollo”, Editorial Mensajero. EAN: 9788427122932.

Clavijo, S. (2000), “Reflexiones sobre Política Monetaria e Inflación Objetiva en

Colombia” [En Línea], disponible en: http://www.hacer.org/pdf/clavijo4.pdf

Dixon, Huw David (2008), “The New Palgrave Dictionary of Economics”. Segunda

Edición, Disponible en línea en

Page 154: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

154

http://www.dictionaryofeconomics.com/article?id=pde2008_N000166 [Accesado 22

de julio de 2012].

Dornbusch, R., Fisher, S. y Startz, Richard (2004). “Macroeconomía”. Novena

Edición. Editorial McGraw Hill. ISBM 84-481-4181-4.

El Faro (2012), “Dolarizados por la ideología y un diputado ebrio”. disponible en línea

en http://www.elfaro.net/es/201203/opinion/7830/ [consultado el 13 marzo 2012].

Evans, T. (1998) “Liberalización financiera y capital bancario en América Central”.

CRIES.

Funde (2010), “Se abre el debate sobre la funcionalidad de la dolarización”,

disponible en línea en

http://www.funde.org/?art=1235&title=Se%20abre%20el%20debate%20sobre%20la%

20funcionalidad%20de%20la%20dolarizaci%F3n&lang=es [consultado el 13 marzo

2012].

Gaviria Ríos, M.A. (2007), “Apuntes de teoría y política monetaria”. Edición

electrónica gratuita. Texto completo en

http://www.eumed.net/libros/2007a/233/indice.htm [Accesado 18 de julio de 2012].

González Vega, C. (1986), “Mercados Financieros y Desarrollo”. CEMYB, Centro de

Estudios Monetarios y Bancarios. Primera Edición.

Giraldo Palomino, Andrés Felipe (2005). La Neutralidad del Dinero y la Dicotomía

Clásica en la Macroeconomía. Grupo de Investigación EUMED.

Page 155: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

155

Hinds, M. (2010) “Los beneficios de la dolarización en El Salvador”. Publicado en “La

Nación”, disponible en línea en http://www.nacion.com/2010-06-

11/Opinion/Foro/Opinion2403748.aspx [consultado el 13 marzo 2012].

Hoover, Kevin D. (2012). The Phillips Curve. Disponible en línea en

http://www.econlib.org/library/Enc/PhillipsCurve.html. [consultado el 13mar2012].

Ibarra, D. Moreno, J. García, J. y Hernández, R. (2004). La dolarización en El

Salvador: implicaciones, ventajas y riesgos. Investigación Económica, abril - junio,

año/vol. LXIII, número 248. Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito

Federal, México.

Ibisate, Francisco J., S.J. (2001) “Turbodolarización”. Artículo publicado en Revista

ECA. UCA Editores.

Larraín B., Felipe y Sachs, Jeffrey D. (2002), “Macroeconomía en la economía

global”, Segunda Edición, Pearson Education. ISBN 987-9460-68-5.

Lindo, Hugo (200x) “La economía de El Salvador en el Siglo XIX”. [En Línea]

Disponible en: http://www.forodepagos.org/pdf/2001/Salvador-50501.pdf

Martínez, Julia Evelyn (2010), Presentación “La Economía Salvadoreña durante el

período 1900 - 1950”. Cátedra HEES. UCA.

Mishkin, Frederick, S. (2004), “Moneda, banca y mercados financieros”, Octava

edición. Pearson Education. ISBN 978-970-26-1085-4

Montesino Castro, Mario Salomón (2011), “Contribución a la teoría del desarrollo de

las formaciones socioeconómicas de Carlos Marx: complejidad y carácter general”.

Primera edición. UCA Editores. ISBN 978-999923-59-52-5.

Page 156: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

156

Montesino Castro, Mario Salomón (2012), “La ley de la circulación del dinero de Marx,

la formación de los precios de producción en la reproducción socioeconómica y el

proceso monetario dinámico”. (No publicado).

Montoya, A. (2000) “Desarrollo económico” San Salvador, UCA editores.

Moulud, H. (2006), “Innovación del Sistema Financiero y Crecimiento Económico

Mexicano 1980-2004” en Secretaria de Investigación y Posgrado/ Instituto Politécnico

Nacional, [En Línea], disponible en: http://www.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx

ONU (2012) “Desarrollo Humano” [En Línea] Disponible en:

dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3642035

PNUD (2007), “Informe de Desarrollo Humano 2007”

PNUD (2010), “Informe de desarrollo Humano” disponible en línea en

http://hdr.undp.org/en/reports/national/latinamericathecaribbean/elsalvador/INDH_El_

Salvador_2010.pdf

Ray, Debraj (1998). “Development economics”. Primera Edición. Princeton University

Press. ISBN 0-691-01706-9.

Reyes, G. (2009) “Teorías del desarrollo económico y social: articulación con el

planteamiento de desarrollo humano”.

Rochac, A. (1971). “Evolución Monetaria Salvadoreña”. Fondo Monetario

Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Centro de Estudios

Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

Page 157: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

157

Rochac, A. (1984) “La moneda, los bancos y el crédito en El Salvador”. Vol. 2. Banco

Central de Reserva de El Salvador.

Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (2004). “Contribución

del Sistema Financiero al Crecimiento Económico en Centroamérica y República

Dominicana”. Texto completo disponible en http://www.secmca.org. [Accesado 18 de

julio de 2012].

Superintendencia del Sistema Financiero (2012). [En Línea] Disponible en:

http://www.ssf.gob.sv/.

Townsend, R. (2011). “Financial Systems in Developing Economies: Growth,

Inequality and Policy Evaluation in Thailand” Oxford University Press. Kindle Edition.

Wolff, E. (2009), Poverty and Income Distribution. Segunda edición, Estados Unidos.

Page 158: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

158

ANEXOS

ANEXO I. LA LEY DE LA CIRCULACIÓN DEL DINERO DE MARX, LA FORMACIÓN DE

LOS PRECIOS DE PRODUCCIÓN EN LA REPRODUCCIÓN SOCIOECONÓMICA Y EL

PROCESO MONETARIO DINÁMICO.

Dr. Mario Salomón Montesino Castro.

Existen tres importantes estudios realizados por Marx que se han analizado, frecuentemente,

de forma aislada, se trata de su teoría de la circulación del dinero, de su visión acerca de la

formación de los precios y de su enfoque relativo al proceso de reproducción económica de

la economía capitalista. Las tres teorías se encuentran fundamentadas en el principio del

valor trabajo. Ello implica que la adecuada comprensión del proceso monetario dinámico

requiere de la integración y el tratamiento sistemático de estas tres teorías. Tal esfuerzo se

presentará en los apartados siguientes.

1.- La ley de la circulación del dinero de Marx.

Para enunciar la ley de la circulación del dinero, Marx parte de la teoría del valor trabajo y, en

consecuencia, establece que el dinero mercancía circulante debe ser de igual valor que las

mercancías que intercambia, sin embargo, la cantidad de dinero puede implicar un monto

menor, debido a la velocidad de rotación de la unidad monetaria, si ésta, por ejemplo,

permite dos transacciones de igual valor, sólo se requiere la mitad en dinero del monto total

en valor de las mercancías. Formalmente, si se conviene en denominar V a la velocidad de

rotación, D a la cantidad de dinero mercancía, P a los precios y se denomina con Y la

cantidad de bienes producidos, entonces la ley de la circulación puede escribirse:

Page 159: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

159

V

YP

D

N

i

ii 1 (1)

Existiendo libre convertibilidad, una moneda fiduciaria puede funcionar estableciendo un

patrón de precios , esto es:

V

YP

V

YP

DM

N

i

ii

N

i

ii 11

(2)

Evidentemente el patrón de precios tiene su impacto sobre los niveles de precios, dado que

se modifica la nominación de la unidad de cuenta. En la visión de Marx la magnitud de M no

puede variar por encima (por debajo) de lo que establece D porque existe libre

convertibilidad. Establecida la velocidad de circulación y el patrón de precios, la masa

monetaria estaría determinada por los valores y la cantidad de mercancías.

2.- La formación de los precios de producción.

El comportamiento de los precios, como ha podido verse, tendría un importante efecto sobre

la masa monetaria, por tanto, conviene estudiar su formación.

Desde el punto de vista del marxismo, la dinámica de precios tiene que ver con la formación

de los precios de producción. A su vez la dinámica de precios da lugar a una dinámica en el

comportamiento de la masa monetaria, y en este proceso se vuelven necesarios los

siguientes principios de la teoría del valor.

a.- Cumplimiento de la ley del valor.

a.1.- La tasa de ganancia media se calcula con las tasas de plusvalía.

Page 160: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

160

a.2.- La suma de las ganancias medias es igual a la suma de las plusvalías.

a.3.- La suma de los precios de producción es igual a la suma de sus valores.

a.4.- Opera o se cumple la ley de la circulación monetaria de Marx.

b.- Cumplimiento de la ley de la cobertura plena del valor de la fuerza de trabajo.

c.- Cumplimiento de las condiciones de reproducción. En este caso específico del modelo, se

trata de las condiciones de reproducción simple.

El punto de partida en la formación de los precios de producción es la dinámica productiva a

través del proceso de reproducción simple. El modelo de dos sectores se escribe.

2222

1111

.

.

L

L

PVCII

PVCI (3)

El proceso de producción implica estimaciones sobre ganancias, movimientos de capitales, y

establecimiento de los precios de producción en condiciones en que:

112 LPVC (4)

Las interacciones entre oferta y demanda por los movimientos de capital dan lugar al

establecimiento o fijación de los precios de acuerdo a una ganancia media:

2

1

2

1

i

i

i

Li

T

K

P

g (5)

Page 161: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

161

En consecuencia en el siguiente período las mercancías ya no se venden a sus valores, o

sea:

22222

11111

.

.

tm

tm

PgVCII

PgVCI

(6)

Donde:

iTmi Kgg (7)

En el período inicial de la dinámica de precios por tanto:

222212211

111112111

.

.

t

R

mtt

t

R

mtt

PgVPCPII

PgVPCPI

(8)

Este modelo no transgrede las condiciones de reproducción simple, y de acuerdo con la ley

del valor y reproducción de la fuerza de trabajo, se verifica:

mii

R

miit gVgVP 12 (9)

O sea:

itimi

R

mi VPVgg 12 (10)

Debido a esta característica el sector productor de medios de producción, adquiere

fundamental relevancia en la dinámica de los precios, por lo que el problema intertemporal

del análisis de precios se puede resolver transformando la ecuación correspondiente al

sector I en la expresión (8), en un problema de ecuaciones en diferencias, esto es:

Page 162: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

162

1111111 tmt PgVCP (11)

De donde simplificando:

1

1111

1

11

m

tt

gVP

CP

(12)

Expresado de modo más manejable:

111 tt PP (13)

En donde:

1

1

C y

1

11

mgV (14)

Para establecer el precio de equilibrio se hace *

1111 PPP tt , esto es:

1

*

1P (15)

La solución para el sistema (13) es entonces:

t

t APP *

11 (16)

En donde fijando un valor para 10P se encuentra la magnitud A.

Page 163: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

163

Como evidentemente 1 , entonces el precio converge al precio de equilibrio, o sea:

*

11 PPLim tt

(17)

Teniendo en cuenta (15), se llega a que la dinámica de precios se genera por el proceso de

transferencia de valores de un sector a otro, es decir:

11

1*

1 1L

L

PV

PP

D (18)

3.- Condiciones de coherencia de la formación del sistema de precios de producción

con los procesos de reproducción y la ley del valor.

Una de las principales condiciones de coherencia del modelo de precios de producción es

que las condiciones de reproducción simple se cumplan. En el modelo el desfase de un

período a otro consiste en que los bienes del capital constante, así como los bienes de

consumo que permiten mantener la potencialidad humana denominada fuerza de trabajo, se

adquieren en el período anterior, a los precios de ese período. Por tanto debe cumplirse que:

211111111 CPCPP ttt (19)

Esto implica que independientemente del período, las condiciones de reproducción

requieren:

211111111 CPCPP ttt (20)

Naturalmente, para expresar esta expresión en valor, basta con dividirla entre el precio de

los medios de producción del período t-1, de donde se obtendría:

Page 164: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

164

211 CC (21)

Lo que obviamente es la condición de reproducción simple:

211 CPV L (22)

La verificación del principio del valor, requiere que la suma de precios de producción sea

igual a la suma de los valores y que la suma de ganancias medias se iguale a la suma de las

plusvalías. El carácter inter temporal del análisis, es decir el hecho de que el valor de la

mercancía se divida en valor-trabajo pretérito y valor-trabajo creado, y, además, que se trate

de un proceso de realización de las dos clases de mercancías, tanto dentro de cada sector

como entre ellos; requiere que la verificación de la fundamental ley del valor se efectúe,

partiendo de la realización de cada producto, en consecuencia desde el punto de vista del

intercambio entre el sector I y el II debe cumplirse, partiendo de (20):

2111112 CPgVP t

R

mt (23)

Y de acuerdo con el principio del valor de la fuerza de trabajo:

21111 CPgV tm (24)

Donde evidentemente:

22111 LLL PCPPV DD (25)

En la cual 02 D LP , y representa la plusvalía que pierde (cede) el sector II, obviamente

21 LL PP DD .

Page 165: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

165

Lo cual significa que los precios de producción que el sector I recibe por sus medios de

producción, pagados por el sector II, es mayor al valor de tales bienes de capital constante,

mientras que los precios de producción que recibe el sector II por sus bienes de consumo, y

que son pagados por el sector I, es inferior al valor que los mismos contienen. Lo que el

sector II recibe en valor está en concordancia con el principio de reproducción, esto es la

expresión (22).

En coherencia con lo arriba expresado, desde el punto de vista de la realización de los

bienes de consumo y de acuerdo con (23):

R

mt

R

mt

R

mttt gVPgVPgVPCPP 22121112221221122 (27)

Pero se sabe que:

221122121112 mm

R

mt

R

mt gVgVgVPgVP (26)

En consecuencia con el principio del valor de la fuerza de trabajo. De donde se obtiene:

LTTLLLLLL PVPVPVPPVPPV DD 2211222111 (27)

Que representa el cumplimiento de los principios de la igualdad entre ganancias medias

totales y plusvalías totales, que implican la igualdad entre precios de producción y valores de

los bienes de consumo y los medios de producción.

4.- Comportamiento del sistema monetario.

De acuerdo con la expresión (2), e incorporando la dinámica de los precios de producción

entre los dos sectores, se tiene:

Page 166: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

166

2211

tt PPV

M (28)

La expresión anterior se puede volver a escribir como:

R

mtt

R

mtt gVPCPgVPCPV

M 22122111112111

(29)

De acuerdo a los principios conocidos:

2211211111 mmtt gVgVCPCPV

M

(30)

O bien:

LTTtt PVCPCPV

M 211111

(31)

Teniendo en cuenta que:

TCCC 211 (32)

E incorporando la dinámica de los precios:

t

LTTLTT

t APVP

VPVAP

VM

11

*

1

1*

11 (33)

Simplificando haciendo

AB 1 , nos resulta:

Page 167: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

167

M

VP1*1 VT PLT B

t (34)

Teniendo en cuenta que el valor de la producción agregada en equilibrio, puede escribirse:

p* P1

*1 VT PLT P1*CT VT PLT (35)

Sustituyendo se obtiene la ecuación de comportamiento dinámico de la demanda monetaria

a la cual debe responder la oferta para que el proceso de formación de los precios de

producción ser efectúe sin problema. Esto es:

M

Vp* B t (36)

Evidentemente la ecuación converge a la producción de equilibrio, a medida que pasa el

tiempo, de modo que en equilibrio, la masa monetaria necesaria sería:

*

pV

M

(37)

Que implica la ley de la circulación del dinero de Marx cuando el proceso de ajuste generado

por la formación de los precios de producción ha terminado, es decir:

i

i

iYPV

M

2

1

(38)

En donde:

i

i

ip YP

2

1

* (39)

Page 168: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

168

Existen tres explicaciones, que pueden ser alternativas, que deben ser consideradas en este

proceso de formación de los precios:

1.- Ocurre una transferencia de valor del sector monetario (creador de metales preciosos) al

sector productivo.

2.- Que la productividad aumente en el sector monetario.

3.- Que se aplique un sistema de curso legal.

Page 169: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

169

ANEXO 2. PRUEBAS DE ESPECIFICACION DE MODELOS ECONOMETRICOS

Modelo de demanda de dinero

Resultado 1: M1/P = Y + P+ d

Los resultados estimados nos muestran que la auto correlación fue corregida con la

transformación Cochrane – Orcutt por el método de dos pasos para la estimación del

coeficiente de auto correlación para la estimación de los MCG.

Observamos que los estimadores son significativos a un nivel del 5% y se posee un R2

ajustado alto que nos indica que el 99% de las variables incluidas nos explica el

comportamiento de la demanda de dinero.

Page 170: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

170

Se analizaron los errores obtenidos en la estimación y se observa que el coeficiente de

asimetría se acerca a cero así como el coeficiente de kurtosis se encuentra cerca de 3 sin

embargo se observa que la media de los errores no es muy cercana a cero pero se realiza a

continuación la prueba conjunta de normalidad para comprobar si los errores tienen un

comportamiento normal.

La prueba de normalidad nos indica bajo la hipótesis;

H0: Los errores son normales

H1: Los errores no son normales

Page 171: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

171

No podemos rechazar la hipótesis nula ya que la probabilidad supera el 5% de significancia

por tanto podemos afirmar que los errores son normales.

La prueba de homocedasticidad nos muestra bajo la hipótesis;

H0: Varianza constante.

H1: Varianza no es constante.

Con la tabla anterior podemos observar que no se rechaza la hipótesis nula de que los

errores tengan varianza constante.

Por ultimo se confirma bajo prueba de DFA que los errores no poseen una raíz unitaria por lo

que estos no tienen un comportamiento estacionario bajo la hipótesis:

H0: existe una raíz unitaria.

H1: No existe una raíz unitaria.

Page 172: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

172

Concluimos que al 5% de significancia los errores no poseen una raíz unitaria por que tienen

un comportamiento estacionario sin embargo al 1% podemos afirmar que existe no

estacionariedad en los errores.

Resultado 2: D/P = Y + r +D

Los resultados estimados muestran que aunque se realizo una transformación que incluye el

coeficiente de auto correlación para la estimación MCG por el método Prais – Winsted no se

pudo corregir la auto correlación por lo tanto al 5% aun existe auto correlación presente en

los errores del modelo estimado.

Observamos que la estimación del coeficiente del PIB es significativo al 5%, sin embargo la

variable del interés real y la variable dicotómica muestran valor t calculados bastante bajos

por lo que su significancia es del 7% y 8% respectivamente por lo que no podemos decir

que estos sean cero o irrelevantes.

Page 173: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

173

Se analizaron los errores obtenidos en la estimación y se observa que el coeficiente de

asimetría se acerca a cero así como el coeficiente de kurtosis se encuentra cerca de 3 y que

la media de estos errores se encuentra cerca de cero por tanto se pueden considerar con un

comportamiento normal, se realiza la prueba conjunta de normalidad para verificación.

La prueba de normalidad nos indica bajo la hipótesis;

H0: Los errores son normales

H1: Los errores no son normales

Que no podemos rechazar la hipótesis nula ya que la probabilidad supera el 5% de

significancia por tanto podemos afirmar que los errores son normales.

Page 174: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

174

La prueba de homocedasticidad nos muestra bajo la hipótesis;

H0: Varianza constante.

H1: Varianza no es constante.

Con la tabla anterior podemos observar que no se rechaza la hipótesis nula de que los

errores tengan varianza constante.

Por ultimo se realiza la prueba de DFA bajo la hipótesis:

H0: existe una raíz unitaria.

H1: No existe una raíz unitaria.

para observar si los datos poseen una raíz unitaria y por tanto que la serie es no estacionaria

problema que no se pudo corregir debido a la alta auto correlación existente entre las

variables.

Page 175: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

175

Pruebas referentes al modelo AK con sistema financiero

Los resultados de las pruebas de los coeficientes nos muestran que las variables crédito total

otorgado por la banca, variable dicotómica y el intercepto son significativas al 5%, mientras

que la variable inversión y el indicador de eficiencia no son significativas lo cual nos indica

que no son representativas dentro del modelo ya que estas muestran un p valor bastante

alto.

La prueba F es sumamente baja por lo que los coeficientes estimados en conjunto son

diferentes de cero.

El R2 mostrado en el modelo es bastante alto lo cual nos indica que existe un alto nivel de

explicación de las variables de estudio aunque de manera individual estas no sean

representativas hacia el producto.

Page 176: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

176

El estadístico Durbin-Watson muestra que existe una correlación serial positiva y por tanto se

recurre a la estimación por MCG por medio del proceso iterativo de Cochrane-Orcutt

teniendo como resultado un estadístico DW corregido el cual nos lleva a rechazar la

hipótesis de auto correlación serial ya corregida esta se encuentra en el rango de aceptación

ya que esta cercana a dos.

El cuadro anterior muestra los resultados estadísticos de los errores del modelo, se puede

observar que la media de estos errores es casi bastante cercana a cero así el coeficiente de

asimetría es cercano a cero y el coeficiente de kurtosis que es cercano 3 por lo que se puede

considerar que los errores tienen un comportamiento normal sin embargo se realiza la

prueba de normalidad que se muestra a continuación.

La prueba anterior parte de la hipótesis siguiente;

H0 : Los errores son normales.

Page 177: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

177

H1: Los errores no son normales.

Debido a que la probabilidad supera el 0.05 no rechazamos la hipótesis nula por lo tanto los

errores tienen un comportamiento normal

La prueba anterior se realizo para mostrar que los errores tienen varianza constante la cual

se denota bajo la siguiente hipótesis:

H0 : Los errores tienen varianza constante.

H1: Los errores no tienen varianza constante.

Debido a que el p-valor encontrado supera el 0.05 por lo cual no se rechaza la hipótesis nula

por tanto los errores tienen una varianza constante.

Por último se realiza la prueba de estacionariedad de los errores con la prueba de raíz

unitaria para lo cual se ocupa la evaluación de Dickey Fuller esta prueba parte de la hipótesis

siguiente:

H0 : Existe una raíz unitaria.

H1: No existe una raíz unitaria.

Page 178: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

178

La prueba nos muestra que la probabilidad esta por debajo del 0.05 por lo que al 5% he

incluso al 1% de significancia los errores no poseen una raíz unitaria por lo que se rechaza la

hipótesis nula y se podemos de esta manera afirmar que los errores son estacionarios

Page 179: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

179

Anexo

Para el calculo de la serie de M1 se realizaron una serie estimaciones debido a que no se

poseen las series de datos post- dolarización para los billetes y monedas que se encuentran

en circulación por lo tanto se realizo una estimación del coeficiente de liquidez de los años

anteriores a la dolarización el cual se denota de la siguiente manera:

D

Mc

Donde :

D: Son los depósitos a la vista que forman parte de M1

M: Billetes y monedas en manos del publico.

Se realizo un promedio para el periodo comprendido entre 1990- 2000 el cual mostraba una

tendencia hacia la baja en los cálculos, lo que nos indica que las personas tienden a

disminuir su necesidad por los billetes y monedas debido a las nuevas desarrollos que

permiten la facilidad de transacciones por uso de depósitos a la vista por lo cual se

establece.

Por tanto se estable que el coeficiente tendería en el tiempo a reducirse, lo cual puede

denotarse como

Limtc

Con lo que se establece que el coeficiente tenderá a un límite teórico de cero en el largo

plazo.

Page 180: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

180

Por tanto para los datos faltantes de dinero en circulación M se realizo una estimación que

permitió un resultado que redujera los problemas de auto correlación del modelo de

demanda de M1.

Una vez calculados los coeficientes para los años faltantes se procedió al cálculo de M1 de

la manera presentada a continuación.

M1D(1c)

A pesar de lograr estimar los valores de M1 para los años que se realizo el calculo se mostró

autocorrelacionada con las demás variables.

Por tanto se realizo una nueva estimación utilizando las variaciones de la balanza de pagos

para poder estimar nuevamente la serie y poder realizar una nueva estimación de la

demanda de dinero.

Los resultados obtenidos se muestran en la tabla presentada a continuación.

Page 181: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

181

Tabla : Estimación de M1 con coeficiente de liquidez y con variaciones de las Reservas

Internacionales.

Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR de El Salvador.

Page 182: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

182

Aunque la serie estimada con las reservas internacionales no muestra los montos exactos de

la serie calculada originalmente con el coeficiente de liquidez la evolución mostrada por parte

de las dos variables a sido parecida e incluso algunos valores se pudrían considerarse

bastante parecidos.

Con este procedimiento se logro corregir la auto correlación existente de la estimación de la

demanda de dinero y llegar a mejores resultados.

Page 183: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

183

Anexo

Año

PIB en

términos

reales

Dummy PIB con primera

Diferencia

Inflación (-

P/1+1) %

Inflación con

primera

diferencia %

1990 4800.9 0 -96

1991 4972.6 0 4800.9 -93.50649 -96

1992 5347.7 0 4972.6 -91.8167 -93.50649

1993 5741.8 0 5347.7 -94.87442 -91.8167

1994 6089.2 0 5741.8 -91.37187 -94.87442

1995 6478.7 0 6089.2 -90.93382 -91.37187

1996 6589.2 0 6478.7 -90.73215 -90.93382

1997 6869 0 6589.2 -81.78506 -90.73215

1998 7126.5 0 6869 -71.83099 -81.78506

1999 7372.3 0 7126.5 -33.77483 -71.83099

Page 184: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

184

2000 7531 0 7372.3 -69.41896 -33.77483

2001 7659.7 1 7531 -78.94737 -69.41896

2002 7839 1 7659.7 -65.15679 -78.94737

2003 8019.3 1 7839 -67.94872 -65.15679

2004 8167.7 1 8019.3 -81.65137 -67.94872

2005 8458.7 1 8167.7 -82.42531 -81.65137

2006 8789.6 1 8458.7 -80.15873 -82.42531

2007 9127.1 1 8789.6 -82.07885 -80.15873

2008 9243.4 1 9127.1 -87.02983 -82.07885

2009 8953.8 1 9243.4 -51.45631 -87.02983

2010 9076 1 8953.8 -54.12844 -51.45631

Page 185: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

185

M1 en

términos

reales (MP)

M1

Cuasi dinero

en términos

reales(DP)

D Tasa de

interés real

DP con

primera

diferencia

538.886 490.3442714 1100.55 1001.414748 -0.1132

595.562 595.562 1040.53 1040.53 0.342208 1100.55

627.544 670.2502079 1118.08 1194.16862 0.42635 1040.529

649.119 722.7983824 1468.5 1635.184649 0.046643 1118.08

633.711 765.7332053 1609.58 1944.906831 0.728214 1468.496

599.999 796.7141684 1585 2104.656769 0.82049 1609.576

636.979 934.0792118 1725.66 2530.543601 0.813716 1584.995

584.43 914.9346909 2124.62 3326.12724 2.10565 1725.661

613.239 994.0649721 2310.5 3745.337655 3.50141 2124.617

678.495 1143.287639 2525.99 4256.380876 9.90066 2310.504

889.858 1504.525455 2545.43 4303.680171 3.57492 2525.989

Page 186: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

186

951.375 1659.202548 2773.03 4836.177576 1.49263 2545.435

999.038 1801.560398 2697.33 4864.082156 2.37834 2773.035

940.54 1716.548491 2627.6 4795.545978 1.87527 2697.326

1039.91 1951.194468 2572.22 4826.284423 0.599847 2627.603

1063.73 2057.510151 2497.61 4830.979598 0.623902 2572.223

1081.94 2186.443067 2656.02 5367.429354 0.987765 2497.607

1068.14 2254.339754 3000.4 6332.429266 0.865143 2656.017

1150.05 2533.295378 2843.75 6264.126543 0.387592 3000.404

1226.66 2844.034712 2806.88 6507.805059 4.78681 2843.755

1270.32 2931.27851 2720.61 6277.839935 4.15673 2806.876

Page 187: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

187

Errores de

Estimación

DP

Errores de

Estimación

MP

Deflactor PIB Inflación % Tasa de interés

Nominal %

0.909922083 24 21.17

-93.02502 189.7357 1 14.4 19.67

-222.818 168.4203 1.06805293 11.22 16.43

-264.9688 136.166 1.113506741 18.51 19.42

-23.49986 83.90287 1.208331882 10.59 19.03

-14.97094 -7.280121 1.32785916 10.03 19.08

-164.0251 14.69098 1.466420733 9.79 18.57

-57.48858 -73.75068 1.565516299 4.49 16.05

208.0143 -98.38759 1.621007425 2.55 14.98

263.6544 -87.44316 1.68503473 0.51 15.46

172.7577 15.15278 1.690747799 2.27 13.96

Page 188: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

188

74.38831 -25.15732 1.74400478 3.75 10.84

336.7706 22.00929 1.803295168 1.87 8.70

173.4654 -91.44757 1.825066973 2.12 7.97

65.7336 -4.354451 1.8763109 4.45 7.72

10.01765 14.54915 1.934240974 4.69 8.24

-155.9816 -7.330468 2.020854268 4.04 9.02

-113.5748 -69.13888 2.110528352 4.58 9.41

130.2348 2.526049 2.202769774 6.71 9.70

-45.43307 127.3337 2.31851916 1.06 10.92

-150.2903 72.63138 2.307511894 1.18 10.24

Page 189: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

189

Año Spread % Crédito Total PIB Real Inversión

Bancaria

Crédito

Total

Otorgado

1997 4.59 2784.6 6589.2 472.923 7.931858

1998 4.28 3049.84 6869 899.452 8.022843

1999 4.67 2963.2 7126.5 904.282 7.994025

2000 4.72 3279.94 7372.3 1037.71 8.095579

2001 4.69 3975.61 7531 1392.64 8.287934

2002 5.86 3401.67 7659.7 2114.52 8.132023

2003 5.28 3275.92 7839 1892.83 8.094354

2004 4.6 3603.87 8019.3 2051.13 8.189765

2005 4.38 3686.08 8167.7 2265.75 8.212319

2006 4.8 3901.15 8458.7 2052.16 8.269028

2007 4.63 4023.88 8789.6 1808.27 8.300001

Page 190: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

190

2008 4.7 4279.7 9127.1 1880.89 8.361637

2009 5.49 4285.24 9243.4 1974.27 8.362932

2010 6.44 4069.5 8953.8 1910.71 8.311276

2011 7.38 4094.18 9076 2043.12 8.317323

PIB

Logaritmo

Natural

Inversión

Logaritmo

Natural

Spread

Dividido

entre 100

Dummy Errores

8.793187 6.158933 0.0459 0 0.0081157

8.834774 6.801786 0.0428 0 -0.0245951

8.871575 6.807141 0.0467 0 0.0279935

8.905485 6.944772 0.0472 0 -0.0127873

8.926784 7.238954 0.0469 1 0.0197512

8.943728 7.656585 0.0586 0 -0.0280669

8.966866 7.545829 0.0528 0 0.030245

Page 191: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

191

8.989607 7.626145 0.046 0 -0.0081309

9.007942 7.725659 0.0438 0 -0.0053399

9.042951 7.62665 0.048 0 -0.0125311

9.081325 7.500124 0.0463 0 0.0087581

9.119003 7.539502 0.047 0 0.0016279

9.131665 7.587953 0.0549 0 0.003645

9.099833 7.555231 0.0644 0 -0.0017291

9.113389 7.622234 0.0738 0 -0.0041993

Page 192: evaluación de la eficiencia del sistema bancario salvadoreño en la

192

CARTERA DE PRÉSTAMOS POR DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA SALDOS EN MILES DE DÓLARES AL 31 DE DICIEMBRE

Departamentos 2005 % 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 %

Ahuachapán 49,983 0.70% 63,868 0.79% 85,045 0.95% 90,268 0.98% 91,880 1.06% 93,238 1.11%

Santa Ana 171,677 2.39% 239,201 2.95% 271,795 3.05% 289,326 3.14% 269,308 3.12% 277,442 3.30%

Sonsonate 140,070 1.95% 179,185 2.21% 216,519 2.43% 227,877 2.47% 239,341 2.77% 237,887 2.83%

Chalatenango 36,684 0.51% 41,178 0.51% 49,722 0.56% 57,190 0.62% 55,472 0.64% 51,638 0.61%

La Libertad 910,950 12.68% 1089,785 13.43% 1182,736 13.27% 1271,733 13.79% 1294,227 14.98% 1269,662 15.11%

San Salvador 4917,984 68.44% 5495,812 67.72% 5963,214 66.91% 6114,083 66.30% 5601,652 64.85% 5522,495 65.73%

Cuscatlán 35,556 0.49% 47,574 0.59% 55,335 0.62% 58,492 0.63% 56,895 0.66% 51,019 0.61%

La Paz 92,639 1.29% 71,262 0.88% 93,454 1.05% 98,002 1.06% 98,656 1.14% 96,429 1.15%

Cabañas 32,510 0.45% 35,827 0.44% 45,737 0.51% 50,625 0.55% 49,850 0.58% 50,157 0.60%

San Vicente 44,605 0.62% 47,502 0.59% 52,804 0.59% 51,316 0.56% 51,747 0.60% 48,532 0.58%

Usulután 75,945 1.06% 86,644 1.07% 104,058 1.17% 113,923 1.24% 110,850 1.28% 111,806 1.33%

San Miguel 187,620 2.61% 222,822 2.75% 271,482 3.05% 304,141 3.30% 296,552 3.43% 291,680 3.47%

Morazán 19,071 0.27% 22,484 0.28% 29,029 0.33% 31,410 0.34% 31,089 0.36% 33,062 0.39%

La Unión 47,043 0.65% 59,355 0.73% 75,518 0.85% 81,397 0.88% 82,986 0.96% 85,378 1.02%

Extranjero 423,766 5.90% 412,983 5.09% 415,516 4.66% 381,511 4.14% 307,567 3.56% 181,741 2.16%

Total 7186,104 100% 8115,483 100% 8911,963 100% 9221,295 100% 8638,072 100% 8402,168 100%