Evaluacion de expectativas socio economicas

15
1 MONITOR DE TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Septiembre 2017 // Nº 7 EVALUACIÓN GENERAL DE EXPECTATIVAS SOCIO-ECONOMICAS BUENOS AIRES 17 septiembre 2017

Transcript of Evaluacion de expectativas socio economicas

Page 1: Evaluacion de expectativas socio economicas

1

MONITOR DE TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

Septiembre 2017 // Nº 7

EVALUACIÓN GENERAL DE EXPECTATIVAS SOCIO-ECONOMICAS

BUENOS AIRES 17 septiembre 2017

Page 2: Evaluacion de expectativas socio economicas

2

PRESENTACIÓN

El presente informe sintetiza algunos de los resultados más relevantes del informe correspondiente al mes de septiembre de 2017 del MONITOR DE TENDENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES, servicio sistemático de información socioeconómica e institucional que la consultora OPSM distribuye entre los suscriptores de sus servicios, bajo la coordinación general de Enrique Zuleta Puceiro. La síntesis que se adjunta se realiza a un mes de la realización de las elecciones PASO y a algo más de un mes de las próximas elecciones de diputados y senadores nacionales a realizarse el 22 de octubre próximo. El informe focaliza su atención en las tendencias de opinión pública imperantes de cara al proceso electoral 2017 y apunta a una estimación del comportamiento electoral post. PASO. Sintetiza además los resultados de la tarea de monitoreo periódico de una serie de indicadores estadísticos, relativos a expectativas de la sociedad acerca de la situación socioeconómica y política del país. Conforme a la metodología habitual del MONITOR, el trabajo de campo abarco 1.200 entrevistas directas realizadas entre del 11 y el 16 de septiembre de 2017. Se utilizó una muestra nacional de entrevistas directas a población mayor de 16 años, residentes en todo el territorio nacional. El relevamiento tuvo lugar en 65 localidades en todo el país, abarcando todas las regiones y a través de la utilización de un cuestionario semi-estructurado. La muestra fue diseñada según una estratificación por tamaño de ciudades y de acuerdo con la pertenencia de Región. Se tuvieron en cuenta cinco estratos poblacionales: Área Metropolitana, ciudades mayores a 100 mil habitantes, ciudades entre 50 y 100 mil habitantes, ciudades entre 10 y 50 mil habitantes y ciudades menores a 10 mil habitantes. Los resultados adjuntos presentan un error de 2,5 % global para los totales, para un nivel de confianza de 95%.

Page 3: Evaluacion de expectativas socio economicas

3

ANÁLISIS DE TENDENCIAS EVOLUTIVAS DE INDICADORES PRINCIPALES DE APOYO Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

GUBERNAMENTAL

Page 4: Evaluacion de expectativas socio economicas

4

Cuadro Nº 1

¿CÓMO CREE UD. QUE MARCHAN LAS COSAS EN EL PAÍS, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL Y ECONÓMICO?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUY BIEN 4,7 3,4 3,5 3,3 2.0 2.5 2,7 3,4 2,9 0,6 3,2 3,5 2,2 1,3 2,2 4,8

BIEN 21,3 30,2 25,2 21,7 23.6 26.6 23,9 21,0 25,4 20,3 21,6 25,6 20,0 21,4 20,5 25,5

REGULAR 37,8 37,7 36,7 37,3 36.0 38.9 35,7 38,4 36,1 35,5 37,1 32,6 36,2 38,1 32,4 32,8

MAL 20,1 19,9 20,4 16,9 18.9 19.4 21,8 21,3 18,3 21,4 22,8 23,8 25,2 21,7 25,1 21,1

MUY MAL 8,6 7,2 12,9 20,4 18.7 12.5 15,4 15,5 16,5 22,3 14,4 14,3 16,1 17,4 19,8 15,9

NS NC 7,5 1,7 1,3 0,4 0.7 - 0,5 0,4 0,8 - 1,0 0,2 0,3 0,1 - -

Cuadro Nº 2

¿CÓMO EVALÚA UD. EL DESEMPEÑO COMO PRESIDENTE DE MAURICIO MACRI?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUY POSITIVO 21,6 15,0 14,7 12,0 8.2 11.2 5,1 6,9 5,1 2,9 6,5 7,0 8,1 6,6 5,8 11,1

POSITIVO 40,9 37,1 40,3 35,9 38.2 39.8 35,9 40,3 36,2 35,1 30,4 30,3 31,2 34,1 32,4 31,5

REGULAR 11,6 23,3 19,5 22,2 21.3 26.6 29,6 20,6 24,6 28,5 31,4 33,5 29,8 25,7 24,5 24,8

NEGATIVO 8,5 10,7 11,7 10,0 14.9 12.5 11,3 17,4 21,6 17,9 12,6 14,9 17,5 17,4 16,4 17,3

MUY NEGATIVO 9,0 9,9 12,5 17,6 15.0 9.0 14,5 13,1 11,7 14,8 19,1 12,6 12,4 15,5 19,9 15,1

NS NC 8,4 4,0 1,3 2,3 2.4 0.9 3,6 1,7 0,8 0,9 - 1,7 1,0 0,7 1,0 0,3

ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

INDICE DESEMPEÑO COMO PRESIDENTE DE MAURICIO MACRI 50,4 48,8 51,0 51,6 48,9 46,9 51,7

Índice se construye asignando valores de 0 a 100 a cada una de las menciones, donde Muy positivo es 100, Positivo 75, Regular 50, Negativo 25 y Muy negativo 0. La suma total de los valores obtenidos / sobre el máximo total posible alcanzar *100 = al valor del índice.

Page 5: Evaluacion de expectativas socio economicas

5

Cuadro Nº 3

¿MAS ALLÁ DE SU OPINIÓN ACERCA DEL PRESIDENTE Y DE SU DESEMPEÑO, APOYA UD. LA

GESTIÓN PRESIDENCIAL DE MAURICIO MACRI?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

SI 76,3 70,9 70,8 67,2 66.7 68.7 67,9 63,9 58,7 58,9 59,9 55,5 58,9 59,6 53,2 63,0

NO 20,3 27,4 28,3 32,5 31.5 27.1 29,3 31,1 38,0 39,4 37,4 41,0 38,6 37,8 45,0 35,6

NO SABE 3,4 1,7 0,8 0,3 1.8 4.2 2,8 5,0 3,4 1,7 2,8 3,5 2,5 2,7 1,9 1,4

NO CONTESTA

- - 0,1 - - - - - - - - - - - - -

Cuadro Nº 4

¿CREE QUE EN EL FUTURO LAS COSAS EN GENERAL TENDERÁN A MEJORAR O A EMPEORAR?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MEJORARAN 79,1 71,5 70,3 70,2 65,6 71,4 62,1 68,4 62,8 56,6 56,1 56,2 56,6 58,0 54,7 62,7

EMPEORARAN 12,4 20,3 22,6 20,1 21,2 18,3 21,1 19,8 24,5 31,0 26,1 22,8 25,9 25,2 29,0 29,0

SEGUIRAN IGUAL 8,5 5,5 7,1 9,7 13,2 10,3 11,2 9,1 6,6 10,5 13,6 16,7 13,4 12,7 15,1 7,0

NS NC - 2,7 - - - - 5,6 2,7 6,1 1,9 4,3 4,2 4,0 4,1 1,2 1,3

Cuadro Nº 5

COMO BALANCE GENERAL DEL LEGADO QUE DEJA LA ETAPA DE GOBIERNO DE CRISTINA

KIRCHNER, ¿CUÁL ES SU OPINIÓN?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUY POSITIVA 3,5 2,3 3,6 3,7 3.2 4.3 3,9 3,6 7,3 5,0 4,3 2,4 4,4 4,9 8,0 5,4

POSITIVA 28,4 26,3 24,1 26,4 29.1 19.9 21,7 23,4 21,2 19,5 24,4 24,2 21,9 26,3 26,6 30,6

NEGATIVA 30,9 32,4 28,2 29,7 26.5 29.7 29,2 23,7 32,2 29,4 38,0 35,6 37,6 29,6 28,4 27,6

MUY NEGATIVA 35,3 35,2 39,2 36,9 39.2 44.0 41,5 45,7 37,3 43,6 32,1 32,2 33,3 37,0 35,9 35,7

NS NC 1,9 3,7 4,9 3,3 1.9 2.1 3,6 3,6 2,0 2,5 1,2 5,7 2,7 2,2 1,2 0,7

Page 6: Evaluacion de expectativas socio economicas

6

Cuadro Nº 6

AL INICIAR SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO ¿CUÁL ES SU EXPECTATIVA RESPECTO DEL FUTURO DE LA PRESIDENCIA DE MAURICIO MACRI?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUY POSITIVA 22,4 11,1 13,8 11,7 8.1 9.2 5,0 9,2 7,9 6,4 8,4 7,1 5,0 6,9 6,0 9,7

POSITIVA 58,4 63,9 57,8 54,4 57.6 61.0 56,7 54,7 52,1 57,8 56,0 54,5 58,0 54,4 51,7 50,3

NEGATIVA 10,6 17,3 16,9 19,6 19.2 20.6 24,2 23,5 22,3 23,5 23,6 24,5 27,0 25,5 19,7 24,9

MUY NEGATIVA 4,4 7,0 8,2 11,4 10.9 6.2 10,7 8,5 14,9 8,4 10,3 6,3 7,2 10,2 19,9 13,4

NS NC 4,2 0,7 3,3 2,9 4.1 2.9 3,5 4,1 2,9 3,9 1,6 7,6 2,8 2,9 2,6 1,7

Cuadro Nº 7

¿SIENTE UD. EN GENERAL CONFIANZA EN SU CAPACIDAD PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS ARGENTINOS?

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUCHA CONFIANZA 55,5 43,8 38,4 34,7 29.2 35.2 27,7 26,5 31,5 25,2 30,0 24,3 23,1 21,5 25,2 28,8

ALGUNA CONFIANZA 27,4 36,5 39,1 38,0 42.6 42.4 44,1 42,9 35,3 42,8 41,9 42,4 44,4 43,7 38,9 37,8

NINGUNA CONFIANZA 12,0 17,1 22,2 25,6 27.1 21.8 27,0 29,4 31,6 30,7 27,3 31,7 31,3 34,5 35,6 32,8

NS NC 5,1 2,6 0,3 1,7 1.0 0.6 1,2 1,1 1,6 1,3 0,8 1,6 1,2 0,3 0,3 0,6

Cuadro Nº 8

A ESTAS ALTURAS, SI TUVIERA QUE ACONSEJAR AL NUEVO GOBIERNO ENTRE SEGUIR CON SUS INVESTIGACIONES ACERCA DE LOS AÑOS DEL KIRCHNERISMO O CONVOCAR A UN ACUERDO

NACIONAL ENTRE TODAS LAS FUERZAS POLITICAS, TANTO DE GOBIERNO COMO DE OPOSICION A UN ACUERDO HACIA EL FUTURO, ¿QUE LE ACONSEJARIA?

ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

DEBERIA CONTINUAR CON SUS INVESTIGACIONES ACERCA DE LOS AÑOS DEL KIRCHNERISMO

25,7 21,2 21,0 19,1 19,3 18,4 25,0

DEBERIA CONVOCAR A TODAS LAS FUERZAS POLITICAS TANTO DE GOBIERNO COMO DE OPOSICION A UN ACUERDO HACIA EL FUTURO

57,8 42,3 44,3 38,8 42,0 44,5 42,8

DEBERÍA CONSIDERAR LAS DOS OPCIONES AL MISMO TIEMPO - 27,1 27,9 34,4 30,2 28,3 23,7

NS NC 16,5 9,4 6,7 7,7 8,4 8,9 8,5

Page 7: Evaluacion de expectativas socio economicas

7

Cuadro Nº 9

¿SE SIENTE UD. CERCANO O LEJANO A LAS POSICIONES ACTUALES DEL GOBIERNO EN MATERIA ECONÓMICA?

MAR ABR MAY JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

MUY CERCANO 5,1 4,7 3.6 4.6 3,6 1,9 1,0 1,2 4,2 2,2 3,1 1,3 0,3 4,5

CERCANO 35,3 33,7 26.0 35.5 28,9 27,7 26,7 28,6 27,3 27,3 22,2 26,4 29,8 27,0

NI MUY CERCANO NI MUY LEJANO

22,8 11,4 31.1 24.8 24,3 27,5 25,8 19,7 20,1 19,0 23,6 20,8 18,5 18,7

LEJANO 27,3 36,0 20.9 22.7 23,5 24,8 32,4 27,7 30,5 35,0 32,0 30,7 25,0 36,4

MUY LEJANO 8,1 11,8 17.8 12.1 17,5 16,0 12,4 21,5 15,1 13,9 16,8 18,9 25,0 12,5

NS NC 1,4 2,4 0.5 0.3 2,2 2,1 1,8 1,3 2,7 2,6 2,4 1,9 1,4 1,0

Cuadro Nº 10

¿CREE UD QUE EL GOBIERNO DEBERIA CONTINUAR CON SU POLITICA ECONOMICA O DEBERIA INTRODUCIR CAMBIOS?

JUN JUL SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

DEBERIA CONTINUARLA 20.2 14,1 15,2 19,6 12,1 11,3 17,1 7,0 10,9 6,2 15,1

DEBERIA INTRODUCIR ALGUNOS CAMBIOS

42.2 46,9 39,7 47,2 41,4 52,5 45,4 41,1 37,6 33,6 43,3

DEBERIA INTRODUCIR CAMBIOS PROFUNDOS

22.9 17,3 14,8 18,6 24,8 19,0 21,6 23,0 23,3 26,8 24,7

DEBERIA DEJARLA DE LADO E INICIAR UNA NUEVA POLITICA ECONOMICA

11.8 17,2 24,6 12,4 19,0 13,7 12,5 25,3 25,4 30,8 14,8

NS NC 3.0 4,5 5,7 2,2 2,8 3,5 3,5 3,6 2,8 2,6 2,1

Cuadro Nº 11

¿CREE UD QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA MEJORARA?

DICIEMBRE ENERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

MUCHO 20,1 13,5 18,0 12,2 12,8 15,6 17,5 18,9

ALGO 39,2 36,1 38,0 44,1 41,6 37,3 36,1 37,3

POCO 15,4 24,8 19,6 22,0 19,6 19,5 18,3 15,4

NADA 22,2 22,5 21,2 18,3 21,8 24,8 26,4 24,7

NS NC 3,1 3,1 3,2 3,4 4,2 2,8 1,7 3,7

Page 8: Evaluacion de expectativas socio economicas

8

Cuadro Nº 12

EL GOBIERNO INSISTEN QUE LA INFLACION TIENDE A DISMINUIR Y QUE HA COMENZADO A ESTAR BAJO CONTROL. ¿ESTA UD. DE ACUERDO CON ESA SENSACION?

DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

SI 43,4 37,4 43,1 35,5 40,6 38,1 38,1 47,0

NO 53,6 57,4 54,8 57,5 55,8 59,0 59,7 51,7

NS NC 3,0 5,2 2,1 7,0 3,5 2,9 2,2 1,3

Cuadro Nº 13

¿CREE UD QUE EL GOBIERNO LOGRARA DOMINAR LA INFLACIÓN?

DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

SI 60,0 52,0 49,0 53,3 52,2 51,2 51,0 50,5

NO 35,1 38,9 42,7 37,0 40,4 40,9 44,7 40,6

NS NC 4,9 9,1 8,3 9,7 7,4 8,0 4,3 8,9

Cuadro Nº 14

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, ¿HA SENTIDO UD MIEDO DE PERDER SU TRABAJO?

ABRIL MAYO JUNIO JULIO SEPT DIC ENERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOS SEPT

SI 21,4 28.3 21.3 27,5 26,4 24,2 33,5 27,7 29,4 34,0 34,7 36,0 30,9

NO 63,9 64.3 67.8 61,6 60,1 51,3 52,7 55,3 56,2 44,0 44,4 47,9 54,3

NS NC 14,7 7.4 10.9 10,9 13,5 24,6 13,8 16,9 14,4 22,0 20,9 16,0 14,8

Cuadro Nº 15

EN EL CASO DE QUE POR ALGUNA RAZON LLEGARA UD A PERDER SU TRABAJO ACTUAL, ¿CREE QUE LE SERIA FACIL VOLVER A CONSEGUIR OTRO DE NIVEL Y CALIDAD EQUIVALENTE AL

ACTUAL?

ABRIL MAYO JUNIO JULIO SEPT DIC ENE MAR MAY JUN JUL AGOS SEPT

SI 21,6 18.1 16.7 17,6 13,4 25,0 14,9 18,3 17,6 15,7 19,3 16,6 20,6

NO 59,1 71.5 66.4 67,7 67,9 48,4 65,8 60,3 64,1 61,4 58,4 58,8 59,8

NS NC 19,3 10.4 16.9 14,8 18,7 26,6 19,3 21,4 18,3 22,9 22,3 24,7 19,6

Page 9: Evaluacion de expectativas socio economicas

9

Cuadro Nº 16

EVALUACIÓN DE INCIATIVAS Y RESPUESTAS DEL GOBIERNO

MUY BIEN BIEN MAL MUY MAL NS NC

LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO 9,5 37,1 42,4 11,1 -

LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO 26,4 39,4 26,1 7,4 0,6

EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN 6,4 35,7 48,7 5,6 3,6

EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD 6,4 33,0 50,1 6,7 3,8

LA CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO 4,3 32,1 52,4 9,5 1,7

LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES Y PRACTICAS DEMOCRATICAS 11,1 43,3 31,7 8,9 5,0

LA AUTONOMÍA DE LOS MUNICIPIOS 7,0 48,1 29,9 4,4 10,6

LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN PRODUCTIVA 9,7 41,7 32,4 4,4 11,9

LAS POLITICAS DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA 17,2 49,8 22,1 5,0 5,9

LA REFORMA DEL REGIMEN LABORAL 4,9 30,4 42,1 8,1 14,6

LA REFORMA IMPOSITIVA 3,1 31,8 40,5 4,4 20,1

EL MANEJO DEL CASO DE SANTIAGO MALDONADO 4,5 19,2 34,3 33,9 8,1

EL MANEJO DEL ESCRUTINIO PROVISORIO DE LAS PASO 8,0 37,7 32,5 15,3 6,6

EL MEJORAMIENTO DEL DIALOGO INSTITUCIONAL Y POLITICO 12,3 44,6 36,3 3,2 3,7

Page 10: Evaluacion de expectativas socio economicas

10

CASO SANTIAGO MALDONADO

Cuadro Nº 1

EL CASO DE LA DESAPARICION DE SANTIAGO MALDONADO HA CONMOVIDO AL PAIS

¿HA ESTADO SIGUIENDO LAS INCIDENCIAS DEL CASO?

TOTAL

SI. POR ENCIMA 30,2

SI, ATENTAMENTE Y TRATANDO DE INFORMARME 57,1

NO LO HE SEGUIDO 12,7

NS NC -

Cuadro Nº 2

¿QUÉ CREE QUE HA PASADO?

TOTAL

ES UN CASO DE DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS DE LAS QUE YA HEMOS VIVIDO EN EL PAIS 17,6

ES UN HOMICIDIO QUE DEBE SER INVESTIGADO PARA CASTIGAR A LOS CULPABLES 41,9

NO TENGO TODAVIA UNA OPINION FORMADA 35,8

NS NC 4,7

Cuadro Nº 3

¿QUE GRADO DE RESPONSABILIDAD ATRIBUYE UD A LAS SIGUIENTES INSTANCIAS?

MUCHA ALGUNA NINGUNA NS NC

EL GOBIERNO 33,1 24,1 35,9 6,9

EL PRESIDENTE MACRI 25,8 18,4 50,0 5,7

LA MINISTRA DE SEGURIDAD BULLRICH 42,1 21,6 33,0 3,4

EL MINISTRO DE JUSTICIA GARAVANO 32,8 19,9 33,5 13,8

LA GENDARMERIA 42,8 23,2 25,9 8,1

LA JUSTICIA 53,1 25,2 20,0 1,7

LOS EMPRESARIOS PROPIETARIOS DE LAS TIERRAS EN DISPUTA

39,7 24,4 27,8 8,0

LA POLICIA 20,7 27,9 41,8 9,5

LA POLITICA Y LOS POLITICOS PROVINCIALES 27,3 35,1 28,0 9,5

LOS MAPUCHES 26,9 21,9 44,9 6,3

Page 11: Evaluacion de expectativas socio economicas

11

Cuadro Nº 4

¿CREE UD QUE EL CASO MALDONADO TENDRA REPERCUSIONES POLITICAS Y ELECTORALES?

TOTAL

MUY PROBABLE 20,3

PROBABLE 19,7

POCO PROBABLE 41,7

NADA PROBABLE 16,3

NS NC 2,0

Cuadro Nº 5

¿PUEDE LLEGAR A INFLUIR EN SU VOTO EL PROXIMO MES DE OCTUBRE?

TOTAL

MUY PROBABLE 6,5

PROBABLE 18,9

POCO PROBABLE 11,4

NADA PROBABLE 61,7

NS NC 1,6

Page 12: Evaluacion de expectativas socio economicas

12

ESCENARIOS POLITICOS

Cuadro Nº 1

HAN TRANSCURRIDO YA LAS ELECCIONES PASO Y SE APROXIMAN LAS ELECCIONES DE

OCTUBRE DE DIPUTADOS NACIONALES ¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUERZAS POLITICAS

SE SIENTE MAS INCLINADO A VOTAR?

TOTAL

CAMBIEMOS (PRO- UCR- CC) 40,2

UNION CIUDADANA/ FPV 23,2

1PAIS- FRENTE RENOVADOR 10,1

PJ FEDERAL 10,8

IZQUIERDA 1,7

OTRO 8,9

NO VOTARÍA 0,3

VOTARÍA EN BLANCO -

NS NC 4,9

Cuadro Nº 2

¿YA TIENE UD. DECIDIDO SU VOTO?

TOTAL

SI YA LO TENGO DECIDIO 63,6

NO LO TENGO DECIDIDO 36,4

Cuadro Nº 3

¿CUÁNDO DECIDIRA USTED SU VOTO?

RESPONDEN QUIENES AUN NO TIENEN DECIDIDO SU VOTO

TOTAL

LO DECIDIRE MAS ADELANTE 37,1

LO DECIDIRE EN LA ULTIMA SEMANA 32,1

LO DECIDIRE EN EL MOMENTO DE VOTAR 27,9

NS NC 2,9

Page 13: Evaluacion de expectativas socio economicas

13

Cuadro Nº 4

¿DE QUE DEPENDIÓ O DEPENDERÁ SU DECISIÓN?

RESPONDEN TODOS

TOTAL

DE CONOCER MEJOR LOS CANDIDATOS 18,1

DE CONOCER MEJOR LAS PROPUESTAS 24,0

DE ESCUCHAR LAS CAMPAÑAS 6,7

DE PENSAR MEJOR PARA QUE SIRVE SU VOTO EN ESTA ELECCION 9,4

DE PENSAR MEJOR QUE ES LO QUE MÁS CONVIENE A LA PROVINCIA 7,1

DE VER QUE CANDIDATO ES EL QUE MAS CONVIENE A LA CIUDAD EN QUE UD VIVE 13,3

DE PENSAR MEJOR QUE ES LO QUE CONVIENE AL PARTIDO POLITICO AL QUE UD ADHIERE 2,8

DE VER A QUE CANDIDATO APOYA EL INTENDENTE DE LA CIUDAD EN QUE UD VIVE 3,2

OTRO 9,4

NS NC 6,0

Cuadro Nº 5

MAS ALLÁ DE A QUIEN VOTE, ¿A QUE REFERENTE POLÍTICO SE SIENTE UD MAS PRÓXIMO?

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

MAURICIO MACRI 39,3 35,4 38,7

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER 21,0 22,0 21,1

SERGIO MASSA 13,2 10,2 16,1

NICOLAS DEL CAÑO 2,4 3,3 0,7

SERGIO PITROLA 1,5 1,2 -

NINGUNO DE ELLOS 21,8 27,1 20,6

NS NC 0,8 0,9 2,8

Page 14: Evaluacion de expectativas socio economicas

14

Cuadro Nº 6

MAS ALLA DE A QUIEN VAYA A VOTAR, SI UD TUVIERA QUE DEFINIRSE A FAVOR DEL GOBIERNO O A

FAVOR DE LA OPOSICIÓN, ¿CÓMO SE DEFINIRÍA?

ENERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

A FAVOR DEL GOBIERNO 39,6 43,6 38,8 39,7 44,1 44,4 49,4

A FAVOR DE LA OPOSICIÓN 13,5 17,2 20,2 23,5 23,6 26,3 30,4

NI UNA COSA NI LA OTRA 43,6 37,8 40,3 35,8 31,0 28,6 19,4

NS NC 3,3 1,4 0,7 0,9 1,3 0,8 0,9

Cuadro Nº 7

Y SI SE ENCONTRARA EN UNA SITUACION DE TENER QUE VOTAR EN BALOTAJE ENTRE

MAURICIO MACRI Y CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, ¿A QUIÉN VOTARÍA?

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

MAURICIO MACRI 52,3 49,5 54,5

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER 38,4 41,1 35,3

EN BLANCO 4,8 3,8 2,3

NO VOTARÍA 2,7 3,3 2,7

NO SABE 1,3 1,8 2,0

NO CONTESTA 0,5 0,5 3,2

Page 15: Evaluacion de expectativas socio economicas

15

EVALUACION COMPARATIVA ENTRE LOS GOBIERNOS DE MAURICIO MACRI Y CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER SEGÚN IDENTIFICACIÓN Y CALIDAD DE

VIDA

COMPARANDO LOS GOBIERNOS DE MAURICIO MACRI Y CRISTINA KIRCHNER

Cuadro Nº 1

¿CON CUÁL DE LOS DOS UD. SE SIENTE MÁS IDENTIFICADO?

MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

CON EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI 56,5 47,5 52,7 50,9 46,0 48,0

CON EL GOBIERNO DE CFK 23,5 27,6 26,8 28,9 31,1 37,2

CON NINGUNO DE LOS DOS 18,5 22,1 17,8 17,3 20,3 14,1

CON LOS DOS POR IGUAL 1,5 2,9 2,8 2,9 2,6 0,7

Cuadro Nº 2

¿EN CUÁL DE LOS DOS GOBIERNOS SU CALIDAD DE VIDA FUE MEJOR?

MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

CON EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI 29,7 22,4 21,0 23,9 24,2 26,4

CON EL GOBIERNO DE CFK 35,5 37,2 37,3 40,4 41,6 43,4

CON NINGUNO DE LOS DOS 14,3 16,4 13,8 11,1 11,0 16,8

CON LOS DOS POR IGUAL 20,6 24,0 27,8 24,6 23,3 13,3