Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

11
REVISIÓN PICTOGRÁFICA DE ENDOLEAKS

Transcript of Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

Page 1: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

REVISIÓN PICTOGRÁFICA DE ENDOLEAKS

Page 2: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

INTRODUCCIÓN

Tratamiento de los aneurismas aórticos instalación de una

endoprótesis en el lumen aórtico por vía endovascular.*

Complicaciones• ENDOLEAKS.• Trombosis de la endoprótesis.• Angulación de la endoprótesis.• Migración de la endoptótesis desde el sitio de

fijación.• Formación de pseudoaneurismas secundarios

a una lesión de la pared arterial.

Page 3: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

ENDOLEAKS• “Flujo vascular peri-protésico, en el saco aneurismático,

generalmente asintomático, no suelen generar complicaciones”*

• Complicación más frecuente 15-52%• Control periódico mediante imágenes :

– ANGIO-TC: S-94% / E-93%• No contrastada.*• Arterial• Tardía.* : no suelen tener repercusión clínica (autolimitada)

– RM.– US- Doppler.– Importante reducir la dosis de raciación

Page 4: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

CLASIFICACIÓN DE ENDOLEAKSVeith et al.

– Presencia de flujo sanguíneo fuera del lumen protésico, adyacente al sitio de anclaje:• (A) Proximal en la arteria.• (B) Distal en la arteria.

– Sello insuficiente entre la prótesis y la pared arterial.

– >EP torácicas.– Reparación inmediata.

• ENDOLEAKS TIPO I:

Hemtaoma intramural de la Ao ascendente y disección desde el origen de la ASI PEV segmento ascendente y descendente salida de medio de contraste en relación al EP de la PV.

Page 5: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• ENDOLEAKS TIPO IB:

CLASIFICACIÓN DE ENDOLEAKSVeith et al.

Aneurisma de la aorta tóraco-abdominal que presenta salida de medio de

contraste (flecha) desde el extremo distal de la prótesis.

Page 6: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• Tipo más común.• Flujo retrógrado desde una rama arterial excluida por la endoprótesis.

– AMI.– Lumbares.

• Fase tardía de la angio-TC s eidentifica flujo de contraste en la periferia del saco aneurismático no contacta con la endoprótesis.• Manejo: seguimiento hasta resolución espontánea / Emblizar arteria excluida en caso de crecimiento aneurisma.

• ENDOLEAKS TIPO II:

CLASIFICACIÓN DE ENDOLEAKSVeith et al.

Page 7: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• ENDOLEAKS TIPO II:

CLASIFICACIÓN DE ENDOLEAKSVeith et al.

Axial- Coronal (MIP):AAA infrarrenal tratado con endoprótesis. Fuga de contraste por flujo retrógrado desde AMI.Coronal – Sagital: post tto endoleak con embolización de histocril.

Page 8: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• ENDOLEAKS TIPO III:

• Fuga secudnaria a rotura, defecto de la endoprótesis, falla entre los módulos protésicos.• El contraste se encuentra en contacto directo con la endoprótesis, respeta el saco aneurismático periférico.• TC: evalúa los elementos metálicos de la endoprótesis reparación inmediata.• Imagen: extensa disección de la Ao torácica D reparada con dos módulos de prótesis EV. Pérdida de

continuidad de la prótesis vascular en el sitio de uniñoin de ambos módulos.

Page 9: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• Porosidad de la endoprótesis + Aco intensa del paciente.• Se detecta en la angiografía inmediatamente tras la instalación de la endoprótesis.• Salida de contraste a través de la endoprótesis.• NO SE IDENTIFICA DEFECTO ESTRUCTURAL. • Disminución por mejoría de los materiales protésicos.

• ENDOLEAKS TIPO IV:

Page 10: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

• Expansión aneurismática, sin una fuga identificable de contraste en TC, luego de una reparación EV exitosa.

• Tensión que ejerce la presión sanguínea EP saco aneurismático dilatación. • Fuga no visualizada.• Imagen: crecimiento del aneurisma en el tiempo sin evidencia de endoleak. Control en 2

años con aumento de aneurisma en 1,5 cms + mtt carcinoide ileal.

• ENDOLEAKS TIPO V:

Page 11: Evaluación de endoleaks o endofugas en angio-TC.

CONCLUSIÓN

• TC contrastada método de elección para la evaluación periódica de las endofugas.

• Para el radiólogo es imprescindible conocer, identificar oportunamente y ser capaz de

clasificar los endoleaks o endofugas.