Evaluación curricular.pptx 2014

7
EVALUACIÓN CURRICULAR Presentado por: Leidy Bibiana Laiton Gutiérrez Dirigido a: Norberto Velázquez Suarez NRC: 9186 SEDE BOSA BRASIL SAUCES 09 DE AGOSTO DEL 2014

Transcript of Evaluación curricular.pptx 2014

Page 1: Evaluación curricular.pptx 2014

EVALUACIÓN CURRICULAR

Presentado por: Leidy Bibiana Laiton Gutiérrez

Dirigido a: Norberto Velázquez Suarez

NRC: 9186

SEDE BOSA BRASIL SAUCES09 DE AGOSTO DEL 2014

Page 2: Evaluación curricular.pptx 2014

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE EVALUACION CURRICULAR

• la comunidad educativa desarrolla la evaluación de los contenidos ya aprobados previamente y demostraran su compromiso y aprobación frente a los mismos.

Page 3: Evaluación curricular.pptx 2014

• Se debe ver como una actividad la cual presenta oportunidades de mejora y que esta abierta a los cambios.

• Su método debe ser lúdico y dinámico.• debe ser enriquecedor y que abarque cada area de

aprendizaje.• Debe estar abierto a diferentes posturas e indagar

acerca de la información seleccionada.• Se debe analizar la información desde un enfoque

cualitativo y cuantitativo. Actitudes, actitudes y también resultados.

• se debe presentar un informe en el que se mencione los contenidos educativos para que de esta manera todos puedan tener acceso a el por ser publico.

• Debe estar orientado a situaciones de la vida real ya que de esta manera se facilita el aprendizaje.

• Se debe tener en cuenta la opinión del estudiante para que de esta manera se incentive la democracia educativa.

Page 4: Evaluación curricular.pptx 2014

Para que evaluar el currículo

• Las directivas educativas deben fijar los contenidos o metas de aprendizaje que permitan evaluar los resultados y los logros alcanzadas por los estudiantes para que puedan adquirir el conocimiento requerido para dicha temática. Es importante que haya un objetivo trazado que permita llegar a la meta trazada.

Page 5: Evaluación curricular.pptx 2014

¿Qué evaluar acerca del currículo?

• La evaluación curricular tiene dos dimensiones las cuales permitirán despejar las dudas acerca del contenido a evaluar.

1. Evaluación intrínseca: comprende la organización estructura y organización del currículo.

2. Evaluación de resultados: esta se enfoca en el impacto

que puede tener quien la desarrolla y lo que le beneficia

en su practica profesional.

Page 6: Evaluación curricular.pptx 2014

conclusión

• La comunidad educativa directivas, estudiantes y docentes son quienes determinan el resultado de los contenidos educativos que se realicen y a su vez deben dar sus apreciaciones del mismo y de los resultados que se adquirieron en cada temática es decir que si un contenido no quedo completamente claro el docente debe reforzar este aprendizaje basado en los diferentes ritmos de aprendizaje que puede tener un estudiante. por esta razón considero el docente debe ser guía de cada proceso y ayudar al estudiante para que pueda lograr el éxito en cada contenido de aprendizaje, en esto consiste la evaluación curricular analizar las falencias y mejorarlas para el beneficio de cada estudiante.

Page 7: Evaluación curricular.pptx 2014