Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

11

Click here to load reader

Transcript of Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

Page 1: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

EVALUACIÓN CURRICULAR Y DEL APRENDIZAJE

EVALUACIÓN ILUMINATIVA E INVESTIGACIÓN ACCIÓN – EL MODELO ILUMINATIVO DE PARLETT

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE MATERIA: CURRICULUM ALUMNAS: RAMÍREZ SOSA ARELI MIRELLE FLORES CALVA MARCELA MARLEN

Page 2: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

MODELO ILUMINATIVO DE PARLETT

EVALUACION CUALITATIVA: Proceso de comprensión global del programa y su contexto de desarrollo.

Utiliza la observación como instrumento para recabar información. También puede evaluar reformas curriculares.

Page 3: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Responder a las necesidades de distintos grupos escolares. Clarificar los procesos de la organización, la enseñanza y el aprendizaje. Ayudar a las decisiones futuras. Estar expresados en un lenguaje claro y sencillo para su fácil comprensión.

Page 4: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

CARACTERÍSTICAS

Basarse en la observación Diseñar evaluaciones flexibles Dar a conocer la escala de valores del evaluador a los interesados.

Page 5: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

CUALIDADES Y LINEAMIENTOS DEL EVALUADOR

Page 6: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

EVALUACIÓN ILUMINATIVA :

El sistema de enseñanza: bases pedagógicas, planes y normas. El medio de aprendizaje: ambiente socio psicológico y material en el que trabajan los

alumnos y maestros.

Page 7: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

Entrevistas, cuestionarios, pruebas y el análisis de antecedentes.

Page 8: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

MODELO DE EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN DE STENHOUSE

Propone que la evaluación debe estar integrada al desarrollo del currículum, deberá partir de un problema y no de una solución.

El evaluador y el desarrollador del currículo deben trabajar de manera conjunta haciendo uso del método científico.

Page 9: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

LA LABOR DEL EVALUADOR DEBERÁ SER LA SIGUIENTE:

Page 10: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN DE MARTHA CASARINI

Page 11: Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa

REFERENCIAS:

Casarini Ratto, M. (1999). Teoría y Diseño Curricular. México: Trillas. DíazBarriga,F. (1992). Metodología de Diseño curricular para la educación superior. México: Trillas. Evaluación de programas educativos. Recuperado en mayo 24, 2008 de

http://educacion.idoneos.com/index.php/372461

Hernández Rojas, Gerardo. (1991) Evaluación curricular. Módulo de bases pedagógicas. Recuperado el mayo 24 2008 de http://www.empvirtual.com/datampu/Evaluacion/hdzrojas.pdf