Evaluacion actitudes (5)

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA AVANCE DEL TRABAJO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA… REALIZADO POR: MIGUEL YAMBAY GLENDA CHACHA TEMA: EVALUACIÓN DE ACTITUDES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEMESTRE OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016 DOCENTE: LIC: PATRICIO TOBAR

Transcript of Evaluacion actitudes (5)

Page 1: Evaluacion actitudes (5)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

AVANCE DEL TRABAJO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA…

REALIZADO POR:

MIGUEL YAMBAY

GLENDA CHACHA

TEMA:

EVALUACIÓN DE ACTITUDES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SEMESTRE

OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016

DOCENTE:

LIC: PATRICIO TOBAR

Page 2: Evaluacion actitudes (5)

1. REVISIÓN DE LA GUÍA DEL DOCENTE

Dentro de los temas asignados podemos constatar 2 en especial siendo uno de ellos relacionado a la evaluación de actitudes y el otro que nos da las pautas del cómo realizar la resolución de problemas.

En nuestro trabajo nos enfocaremos principalmente en el tema concerniente a la EVALUACIÓN DE ACTITUDES mismas que hacen referencia al proceso de autoevaluación, y evaluación entre pares. siendo estos la parte primordial para el desarrollo del conocimiento de nuestros estudiantes en el proceso de aprendizaje.

2. CONSULTAR AUTORES SIMILARES

Partiremos describiendo que es una actitud. Pues bien, una actitud es una forma de respuesta, a alguien o a algo, es aprendida y relativamente permanente.

Ahora bien, si decimos que las actitudes son aprendidas. En consecuencia, pueden ser diferenciadas de los motivos biosociales como el hambre, la sed y el sexo, que no son aprendidas. Las actitudes tienden a permanecer bastante estables con el tiempo. Estas son dirigidas siempre hacia un objeto o idea particular

Según FAZIO (1992) La definen como una asociación entre un objeto y su evaluación, siempre” que hablamos de actitud, necesitamos un objeto (material, idea, colectivo, objeto social...) hacia el que dirigir nuestra actitud (OBJETO ACTITUDINAL).

Según R. H. Facio & D. R. Roskos-Ewoldsen: “Las actitudes son asociaciones entre objetos actitudinales (prácticamente cualquier aspecto del mundo social) y las evaluaciones de esos objetos”.

Pues ambos autores coinciden en que las actitudes son la predisposición que tenemos para realizar una u otra actividad.

Ahora bien, entonces que es la evaluación de actitudes:

WEBGRAFIA:

http://www.edu-fisica.com/Formato.pdf

Page 3: Evaluacion actitudes (5)