Evaluación

9
EVALUACIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA Artículo 11: Repetir solo una vez durante etapa con plan de refuerzo o recuperación. Medida excepcional. Equipo docente y tutor toma de decisión Especial interés resultados prueba tercero y final EP DECRETO 108/2014, 4 JULIO CURRÍCULO E.P C.V Artículo 7: Evaluación continua. Apoyos para evaluaciones negativas. Plan de refuerzo o recuperación para repetidores. ORDEN 89/2014 EVALUACIÓN Y ORDENACIÓN EP EN CV Artículo 10. Prolongación de la escolarización un año más en la etapa. Una vez en la etapa, importancia de los resultados de la evaluación individualizada de tercero . Acnee: un año más del ya repetido (integración socioeducativa). Informe centro + informe psicopedagógico, dirigido a la DT, informe del Inspector y respuesta (plazo 3 meses) Comunicación representantes legales. Alumnos Altas Capacidades: a un curso superior al de su edad. Dos opciones: - Anticipación al primer curso de la etapa. - Reducción de un año de primaria. Medida de carácter excepcional. Comunicación padres y CONFORMIDAD POR ESCRITO. Pasos: Informe centro, informe psicopedagógico todo a la DT, informe Inspección y respuesta. Antes del 30 de abril al inicio del curso donde se aplica. ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIA DEROGADAS

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIAPROMOCIÓN

● RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA

● Artículo 11:

● Repetir solo una vez durante etapa con plan de refuerzo o recuperación.

● Medida excepcional.

● Equipo docente y tutor toma de decisión

● Especial interés resultados prueba tercero y final EP

● DECRETO 108/2014, 4 JULIO CURRÍCULO E.P C.V

● Artículo 7:

● Evaluación continua.

● Apoyos para evaluaciones negativas.

● Plan de refuerzo o recuperación para repetidores.

● ORDEN 89/2014 EVALUACIÓN Y ORDENACIÓN EP EN CV

● Artículo 10. Prolongación de la escolarización un año más en la etapa.

● Una vez en la etapa, importancia de los resultados de la evaluación individualizada de tercero .

● Acnee: un año más del ya repetido (integración socioeducativa). Informe centro + informe psicopedagógico, dirigido a la DT, informe del Inspector y respuesta (plazo 3 meses) Comunicación representantes legales.

● Alumnos Altas Capacidades: a un curso superior al de su edad. Dos opciones:

- Anticipación al primer curso de la etapa.

- Reducción de un año de primaria.

Medida de carácter excepcional. Comunicación padres y CONFORMIDAD POR ESCRITO. Pasos: Informe centro, informe psicopedagógico todo a la DT, informe Inspección y respuesta.

Antes del 30 de abril al inicio del curso donde se aplica.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 2: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIA EVALUACIÓN

● RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA

● Art. 12: EVALUACIÓN.

-Bloque asignaturas troncales y especificas: Referentes: criterios evaluación y estándares aprendizaje del RD.

-Adaptar la evaluación a los alumnos con NEAE

Medidas de refuerzo educativo para alumnado.

Evaluación de aprendizajes y procesos del alumnado.

Evaluación práctica docente en sus programaciones (indicadores de logro)

● Evaluación individualizada 3º primaria para tomar medidas de apoyo educativo. Punto de inflexión para medias ordinarias o extraordinarias como la repetición.

● Evaluación 6º primaria: individualizada. Evalúa: objetivos etapa, competencia lingüística, matemática y básicas en ciencias y tecnología. Pruebas del Gobierno. INFORME INDIVIDUAL A LAS FAMILIAS DE CARÁCTER INFORMATIVO Y ORIENTADOR

- Las CCAA prodrán establecer planes de mejora específicos por centros.

● DECRETO 108/2014, 4 JULIO CURRÍCULO E.P C.V

● Art 6: CARÁCTER DE LA EVALUACIÓN.

Carácter continuo: en las sesiones de evaluación se evalúa tanto al alumno como a la práctica docente.

Sesiones de evaluación coordinadas por el tutor.

Tres evaluaciones, una por trimestres (con acta de acuerdos tomados y sobre la información a transmitir a las familias) + una evaluación inicial durante el primer mes lectivo.

Evaluación inicial para tomas medidas de refuerzo y recuperación.

Se establecerá normativa para el derecho a una evaluación objetiva.

● Art. 8. REFERENTES EN LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.

Bloque asignaturas libre configuración autonómica: criterios evaluación y estándares de aprendizaje del presente decreto.

Especial consideración a áreas instrumentales (matemáticas, lengua y valenciano)

Adaptar las evaluaciones individuales de 3º primaria para el alumnado con necesidades de apoyo educativo en cuanto a tiempo y medios para realización de pruebas y ejercicios.

● ART. 9. EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS.

- En 3º primaria: competencia lingüística y matemática.

- En 6º primaria: la que establece el RD.

- La CCAA podrán realizar pruebas de diagnóstico en otros cursos.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 3: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

● RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA

● Disposición adicional cuarta. Documentos oficiales de evaluación.

● DOCUMENTOS OFICIALES.

- Expediente académico.

- Actas de evaluación.

- Documentos oficiales final de etapas.

- Documentos oficiales final de 3º curso primaria.

- Informe final de etapa (6ºprimaria)

- Historial académico (básico para movilidad estado español)

- Informe personal de traslado (básico para movilidad estado español)

● DECRETO 108/2014, 4 JULIO CURRÍCULO E.P C.V

● Art 10. Documentos oficiales de evaluación y resultados de la evaluación:

● DOCUMENTOS OFICIALES.

- Custodia: secretaría del centro en soporte físico. Se podrá establecer la centralización electrónica.

- Su consulta: autorización del director o titular del centro.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 4: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

● RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA

● Disposición adicional cuarta. Documentos oficiales de evaluación.

● RESULTADOS EVALUACIÓN:

- NOTAS:

IN: 1,2,3,4

SU:5

BIEN:6

NOTABLE:7-8

SOBRESALIENTE:9-10

- NOTA MEDIA: media aritmética redondeada a la centésima más próxima.

- MENCIÓN HONORÍFICA O MATRÍCULA DE HONOR.

Al finalizar la etapa de Educación Primaria.

● Disposición adicional quinta. Evaluación final de la asignatura Lengua Cooficial y Literatura:

-La misma proporción que la Lengua Castellana.

- Exenciones según normativa de la Comunidad Autónoma.

● DECRETO 108/2014, 4 JULIO CURRÍCULO E.P C.V.

● Art 10. Documentos oficiales de evaluación y resultados de la evaluación:

● RESULTADOS EVALUACIÓN:

Los establecidos en el RD

MATRÍCULA DE HONOR: sobresaliente al finalizar la etapa de Educación Primaria.

● PREMIOS EXTRAORDINARIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICOS.

● MENCIÓN HONORÍFICA: por esfuerzo merecido dadas sus características personales o sociales.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 5: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

● RD 126/2014 CURRÍCULO BÁSICO E. PRIMARIA (desarrolladas en la CV en ORDEN 89/2014)

● Disposición adicional cuarta. Documentos oficiales de evaluación.

● ACTAS DE EVALUACIÓN:

- Se realizarán para cada uno de los cursos.

- Firmadas por el tutor/a y visto bueno del director/a.

● HISTORIAL ACADÉMICO:

- Impreso oficial con el visto bueno del director y tendrá valor acreditativo de los estudios realizados.

- Al finalizar la etapa se entregará original a los padres, madres o tutores legales.

- Al finalizar la etapa se enviará copia del Historial Académico y del Informe final de etapa al centro de Educación Secundaria en el que prosiga sus estudios, A PETICIÓN DE ESTE (CENTRO DE SECUNDARIA)

● INFORME DE TRASLADO:

- A petición del centro receptor, traslado del centro de origen de copia historial académico e informe personal de traslado.

- El informe de traslado contendrá: los resultados de las evaluaciones realizadas, la aplicación en su caso, de medidas curriculares y organizativas y todas aquellas observaciones que se consideren oportunas acerca del progreso general del alumno/a.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 6: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

ORDEN 89/2014: DESARROLLO COMUNIDAD VALENCIANA

● ARTÍCULO 2. RELACION DE DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN.

- Los establecidos en RD 126/2014

- Secretario: garantizar su autenticidad, integridad de los datos, supervisión, custodia y expedición de certificaciones.

● ARTÍCULO 3. EXPEDIENTE ACADÉMICO:

- Modelo ANEXO I

- La siguiente información (Orden ECI/1845/2007) Artículo 4: Artículo cuarto. Expediente académico.

- Cumplimentación: tras la evaluación final de cada curso escolar, con la firma del tutor/a, secretario/a y el visto bueno del director/a.

● ARTÍCULO 4.- ACTAS DE EVALUACIÓN:

- Modelo ANEXO II

- Se realizarán para cada uno de los cursos.

- Firmadas por el tutor/a y visto bueno del director/a.

- INFORME INDIVIDUAL DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN FINAL (COPIA EN LA MEMORIA FINAL DE CUROS) MODELO ANEXO III

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 7: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

ORDEN 89/2014: DESARROLLO COMUNIDAD VALENCIANA

● ARTÍCULO 5. DOCUMENTOS OFICIALES DE FINAL DE ETAPA Y DE TERCER CURSO.

- Los establecidos en RD 126/2014, artículo 12.3

TERCER CURSO- Documento final de evaluación de tercer curso de primaria, cumplimentado por tutor/a. Tenidos en cuenta para la promoción.

SEXTO DE PRIMARIA: documento de evaluación de etapa, cumplimentado por el tutor/a y visto bueno del director/a. Se adjuntará al Historial Académico según disposición

cuarta . Apartado 4 del RD 126/2014.

LA DIRECCIÓN GENERAL MEDIANTE INSTRUCCIONES ANUALES PARA LA REALIZACIÓN EVALUACIONES INDIVIDUALES DE TERCERO Y DE FINAL DE ETAPA Y MODELOS DE DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN A EMPLEAR POR LOS CENTROS.

● ARTÍCULO 6. INFORME INDICATIVO DEL NIVEL OBTENIDO EN LA EVALUACIÓN DE FINAL DE ETAPA

Contenido:

- Grado de adquisición de competencias, logro de objetivos de etapa por cada alumno/a en las diferentes áreas de EP.

El modelo lo establecerá el centro a través del CLAUSTRO CON ESTOS CONTENIDOS MÍNIMOS:

- Datos personales del alumno/a

- Datos identificativos del centro.

- Resultados de la evaluación individualizada de final de etapa.

- Grado de adquisición de las competencias indicadas en el artículo 2.2 del RD 126/2014.

- Grado de logro de los objetivos d la etapa de la etapa relacionados con el Artículo 7 del RD 126/2014.

TRASLADO DE DOCUMENTOS A SECUNDARIA

SEXTO DE PRIMARIA: documento de evaluación de etapa, cumplimentado por el tutor/a y visto bueno del director/a. Se adjuntará al Historial Académico según disposición cuarta .

Apartado 4 del RD 126/2014

Al finalizar la etapa se enviará copia del Historial Académico y del Informe final de etapa al centro de Educación Secundaria en el que prosiga sus estudios, A PETICIÓN DE ESTE (CENTRO DE SECUNDARIA).

Al finalizar la etapa se entregará original de Historial Académico a los padres, mandres o tutores legales e Informe de Final de Etapa.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 8: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

ORDEN 89/2014: DESARROLLO COMUNIDAD VALENCIANA

● ARTÍCULO 7.HISTORIAL ACADÉMICO.

- MODELO ANEXO IV.

- APERTURA: al inicio de incorporación a la etapa.

- CONTENIDO: NIA

Lo establecido en RD 126/2014

● ARTÍCULO 8. INFORME PERSONAL DE TRASLADO.

-Procedimiento: el establecido en el RD 126/2014.

- Modelo: elaborado y firmado por el tutor/a con el visto bueno del director/a. CONFORME AL MODELO QUE ESTABLEZCA EL CLAUSTRO.

TRASLADO DE ALUMNADO AL EXTRANJERO

- Para el alumnado que se traslade al extranjero NO SE TRASLADARÁ HISTORIAL ACADÉMICO. EL CENTO DE ORIGEN REMITIRÁ UNA CERTIFICACIÓN ACADÉMICA COMPLETA DEL MISMO.

- EL HISTORIAL ACADÉMICO QUEDARÁ EN EL CENTRO DE ORIGEN HASTA SU REINCORPORACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL O HASTA SU ENTRELA AL ALUMNADO TRAS LA CONCLUSIÓN DE LOS ESTUDIOS EQUIVALENTES A LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS

Page 9: Evaluación

EVALUACIÓN PRIMARIADOCUMENTOS EVALUACIÓN

ORDEN 89/2014: DESARROLLO COMUNIDAD VALENCIANA

● ARTÍCULO 9. AUTORIZACIÓN DE ÁREAS PROPUESTAS POR LOS CENTROS DOCENTES.

- DENTRO DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA, PODRAN OFERTAR EN EL MARCO DE UNA AMPLIACIÓN DE HORARIO LECTIVO.

- PROCEDIMIENTO: iniciado por el Director/a del centro, oído el Claustro y el Consejo Escolar.

1.- SOLICITUDES: en la DT hasta el 31 de enero anterior al comienzo del curso escolar.

2.- La DT solicitará informe a la Inspección Educativa.

3.- Vistos los informes de la Inspección Educativa, la DT los elevará a la DG competente en la materia de ordenación académica. La propuesta de aprobación o no aprobación se darán con anterioridad del 15 de marzo de cada curso escolar.

4.- La DG resolverá y notificará ANTES DEL 31 DE MAYO

UNA VEZ AUTORIZADAS LAS ÁREAS SE PODRÁN DAR EN CURSO SUCESIVOS SIN NECESIDAD DE NUEVA AUTORIZACIÓN SIEMPRE QUE NO SE MODIFIQUEN LAS CONDICIONES INICIALES. SI LAS CONDICIONES SE MODIFICAN SE PODRÁ REVOCAR DE OFICIO.

ORDEN EVALUACIÓN 2007-ART 5 ORDEN 2001 ACNEE- ART 4.1 Y 4.2 ORDEN 1999 FLEXIBILIDAD Y DURACIÓN E. OBLIGATORIADEROGADAS