Evaluación 1

5
TEMA: Seguridad de la información MAESTRA: Ing. José Erazo INTEGRANTE: Nelly Chicaiza CATEDRA: Informática

Transcript of Evaluación 1

Page 1: Evaluación 1

TEMA:Seguridad de la información

MAESTRA:Ing. José Erazo

INTEGRANTE: Nelly Chicaiza

CATEDRA:Informática

PARALELO.“A”

Page 2: Evaluación 1

Índice1. Seguridad de la información..................................................................................................3

1.2. Contra qué se proteger la seguridad.............................................................................3

1.3. Cuáles son las amenazas..............................................................................................3

1.4. Los componentes principales........................................................................................4

2. Conclusiones............................................................................................................................4

Page 3: Evaluación 1

1. Seguridad de la información

La seguridad de la información se conoce o se caracteriza como la protección

frente a las amenazas de la reserva, que garantiza que la información es accesible

exclusivamente a quien está autorizado.

1.2. Contra qué se proteger la seguridad

Pprotege a una amplia gama de amenazas, tanto de orden fortuito como

destrucción, incendio o inundaciones, como de orden deliberado, tal como fraude,

espionaje, sabotaje, vandalismo, etc.

1.3. Cuáles son las amenazas

Accidentes: Averías, Catástrofes, Interrupciones,

Errores: De Uso, Diseño, Control,

Intencionales Presenciales: Atentado con acceso físico no autorizado

Intencionales Remotas: Requieren acceso al canal de comunicación

Page 4: Evaluación 1

1.4. Los componentes principales.

• Gestión y organización

• Personal

• Planes de contingencia

• Políticas de respaldo de la información

• Protección a la privacidad de los datos

• Protección antivirus

• Utilización del cifrado de la información

• Tratamiento de incidentes

2. Conclusiones.

Las Políticas de seguridad permiten disminuir los riesgos

La seguridad es una inversión y no un gasto.

No existe nada 100% seguro

Exige evaluación permanente.