Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

14
1 Evaluación y medición Msc. Lilly Soto Vásquez Guatemala, 2004

Transcript of Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

Page 1: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

1

Evaluación y medición

Msc. Lilly Soto Vásquez

Guatemala, 2004

      

Page 2: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

2

Evaluación

Evaluar       En términos simples, evaluar es dar

valor a algo, es juzgar algo, pero la formación de un juicio no es una acción independiente. Para juzgar, es necesario poseer información. El acto de juzgar depende de un requisito previo, la acción de obtener información. El acto de formación de juicio  es, a su vez, un requisito para otra acción: la toma de decisiones.

Page 3: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

3

Evaluación. Definición

      Podemos, entonces definir la evaluación como “un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones

Page 4: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

4

Aspectos que debemos destacar

      Ahora bien, desde el punto de vista educacional, existen varios aspectos que debemos destacar. Primero, debe tomarse en cuenta que la evaluación implica un proceso sistemático, descartándose de este modo las improvisaciones y las observaciones no controladas. Segundo, la evaluación debe partir del principio que los objetivos educacionales han sido previamente establecidos y clasificados. Este requisito es fundamental, ya que, sin objetivos previamente determinados resulta imposible averiguar la cantidad y calidad de los logros obtenidos. En tercer lugar, es necesario hacer notar, que la evaluación es un proceso “integral”, ya que atiende a todas las manifestaciones de la conducta del estudiante. Finalmente, la evaluación es un proceso “continuo” porque su acción se integra permanentemente en el proceso educativo y es parte intrínseca del mismo.

Page 5: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

5

Medir

Medir      En un sentido general, medir implica la acción que comparar una cosa con otra. Entonces, se puede indicar que la medición en educación es uno de los medios usados por la evaluación para lograr sus propósitos de valoración.

Page 6: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

6

Medición

La medición procura descubrir el grado de dominio que posee el estudiante sobre el contenido de determinada materia. La evaluación, en cambio, va más allá de esa concepción, puesto que nos dice si la información cuantitativa satisface o no los objetivos previamente logrados.

Page 7: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

7

Medición

      La medición está limitada a la simple descripción cuantitativa, no incluye descripciones cualitativas, ni tampoco aplica apreciaciones de juicios de valor. De este modo, la evaluación puede estar, o no, basada en medidas. Pero, cuando las utiliza, va mucho más allá de la simple descripción cuantitativa

Page 8: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

8

Mediciones y evaluaciones -Procedimientos

Las mediciones y evaluaciones de calidad dependen de los procedimientos

      Puesto que, debemos medir y evaluar diferentes tipos de logros (conocimientos, razonamientos, destrezas y productos) y ya que, un solo procedimiento de medición y evaluación no puede hacerlo, debemos usar una variedad de estos.

Page 9: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

9

Opciones

Entre las opciones podemos señalar las pruebas que incluyen algún tipo de selección (selección múltiple, verdadero/falso, términos pareados), pruebas de ensayo, pruebas de ejecución (medidas y evaluadas a través del juicio de expertos) y las pruebas de comunicación personal con el estudiante

Page 10: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

10

ITEMS

      Todos los procedimientos de medición y evaluación dependen de un número pequeño de ítems que nos permitirán sacar conclusiones sobre el dominio  que posee el estudiante sobre un determinado contenido. Un procedimiento de medición y evaluación válido, confiable y objetivo, ofrece sólo una muestra de lo que ha aprendido el alumno. Nuestro control de calidad consistirá entonces, en determinar el número de preguntas que permitan que los estudiantes produzcan resultados de calidad

Page 11: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

11

Factores

      Existen algunos factores que pueden causar algún tipo de distorsión en el rendimiento de los estudiantes. Estos factores pueden surgir de la misma prueba, del estudiante o del medio en que se administra la prueba. Por ejemplo, puede ocurrir que las preguntas no han sido formuladas  con claridad y puedan confundir a los alumnos, también es posible que más de una sea la respuesta correcta y los estudiantes no hayan sido advertidos previamente, que la impresión de la prueba no sea la más adecuada, o que ésta haya sido corregida incorrectamente

Page 12: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

12

Factores

      Por otra parte, el estudiante puede presentar un cuadro de extrema ansiedad antes y durante la prueba, interpretar de diferente forma las preguntas planteadas por el docente, copiar, adivinar las respuestas o carecer de la motivación necesaria. También es posible que el ambiente en que se administra una prueba no sea el más adecuado debido al excesivo ruido, la falta  de iluminación o otros elementos que distraen al alumno. Todos estos factores deben tomarse en cuenta y tratar de minimizarlos al máximo para que de esta forma no afecten el rendimiento del estudiante.

Page 13: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

13

Conclusión

Conclusión Cuando nos refiramos en el futuro al proceso de evaluación

deberemos indicar que este proceso implica medir y evaluar, ya que no sólo deseamos averiguar cuánto saben los estudiantes sino que también debemos informarnos sobre la calidad del repertorio adquirido para así poder tomar mejores decisiones. Además, no debemos ignorar que un buen proceso de medición y evaluación implica considerar lo siguiente: a) expectativas de logros claramente especificadas, b) mediciones y evaluaciones confiables, c) las mediciones y evaluaciones de calidad dependen de los procedimientos usados, d) la medición y evaluación sólo nos proporciona una nuestra de los que los estudiantes saben y e) la existencia de factores que pueden causar distorsiones en los resultados

Page 14: Evaluacinymedicin 100118143924-phpapp01

14

Referencias

Referencias Allen, D. (Ed.) (1998). Assessing Student Learning.

Teachers College. Columbia University. Delgado, K. (1998). Evaluación y Calidad de la

Educación. Mesa Redonda, Magisterio. Rosales, C. (2000). Evaluación es Reflexionar

sobre la Enseñanza. Narcea Ediciones. Stiggins, R. (1999). Are you Assessment Literate?

The High Education Magazine. Vol. 6 (5).