Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

106
Evaluación Electromagnética para el proyecto de “MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE SAN PAIO DE NAVIA” III-B IV V VI SOLICITANTE: D. Rodrigo J. Portanet Fontana. Arquitecto redactor del Proyecto PROMOTOR: XESTUR Pontevedra, para la XUNTA DE GALICIA AUTORES: María Encarnación Baltar Carrillo Ing.ª de Telecomunicación. Colegiada nº 6.470 José Antonio Centoira García Ing. de Telecomunicación. Colegiado nº 15.090 Vigo, 31 de Enero de 2012 Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Transcript of Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Page 1: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética para el

proyecto de “MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL

PLAN PARCIAL DE SAN PAIO DE NAVIA”

III-B

IV

V

VI

SOLICITANTE: D. Rodrigo J. Portanet Fontana. Arquitecto redactor del Proyecto

PROMOTOR: XESTUR Pontevedra, para la XUNTA DE GALICIA

AUTORES: María Encarnación Baltar Carrillo Ing.ª de Telecomunicación. Colegiada nº 6.470

José Antonio Centoira García Ing. de Telecomunicación. Colegiado nº 15.090

Vigo, 31 de Enero de 2012

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 2: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 2 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 3: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 3 de 106

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO _____________________________________________ 5

ANTECEDENTES ________________________________________________ 11

1 DATOS DEL SOLICITANTE _________________________________________ 13

2 OBJETO _______________________________________________________ 13

3 NORMATIVA Y CRITERIOS APLICABLES ______________________________ 14

4 DEFINICIONES, VALORES DE REFERENCIA Y PROCEDIMIENTO UTILIZADO __ 15 4.1 ICNIRP (International Commission on Non‐Ionizing Radiation Protection) ____ 15

4.1.1 Definiciones ____________________________________________________ 15 4.2 REAL DECRETO 1066/2001 y ORDEN CTE/23/2002 ______________________ 17

4.2.1 Definiciones ____________________________________________________ 17 4.3 Procedimiento y aspectos técnicos a tener en cuenta ___________________ 20

5 RELACIÓN DE EQUIPAMIENTO UTILIZADO ___________________________ 22

INVENTARIO ACTUAL Y NUEVOS ELEMENTOS PREVISTOS _______________ 23

6 INVENTARIO ACTUAL ____________________________________________ 25

7 NUEVOS ELEMENTOS PREVISTOS ___________________________________ 28

ANÁLISIS Y RESULTADOS _________________________________________ 31

8 EVALUACIÓN DE NIVELES ACTUALES ________________________________ 33 8.1 Niveles del Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz) _______ 34 8.2 Niveles de Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz) ________ 37 8.3 Niveles de Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz) ____ 40

9 PREVISIÓN DE NIVELES ___________________________________________ 43 9.1 Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz) ________________ 43

9.1.1 Hipótesis de incremento de los actuales niveles de Densidad de Potencia ___ 44 9.2 Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz) _________________ 48 9.3 Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz) _____________ 50

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES _____________________________ 55

10 CONCLUSIONES RESPECTO AL ESTADO ACTUAL _______________________ 57

11 CONCLUSIONES RESPECTO A LA PREVISIÓN DE NIVELES FUTUROS ________ 58

12 RECOMENDACIONES: ____________________________________________ 60

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 4: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 4 de 106

ANEXO 1: MAPAS ACTUALES DE NIVELES ELECTROMAGNÉTICOS _________ 63

13 Etapa III Fase B _________________________________________________ 65

14 Etapa IV _______________________________________________________ 73

15 Etapa V ________________________________________________________ 81

16 Etapa VI _______________________________________________________ 89

ANEXO 2: PLANOS DE RED DE INSTALACIONES ________________________ 97

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 5: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 5 de 106

RESUMEN EJECUTIVO

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 6: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 6 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 7: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 7 de 106

El objeto del presente estudio es presentar los resultados de la evaluación de Campos Electromagnéticos de Alta Frecuencia (100 KHz - 3 GHz), Campos Eléctricos y Campos Magnéticos de Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz), del proyecto de Modificación Puntual del Plan Parcial de San Paio de Navia (Vigo, Pontevedra), correspondiente a las Etapas III Fase B, IV, V y VI.

El estudio abarcó las siguientes actuaciones:

Fase 1: Inventario del área total del ámbito de aplicación.

Fase 2: Medición de los actuales niveles. (Evaluación de 133 Puntos, correspondientes a un total de 427 medidas).

Fase 3: Estimación de los niveles de Campos de acuerdo a la previsión de futuras instalaciones.

Fase 4: Resultados, recomendaciones, acciones preventivas y correctivas a poner en práctica.

A la vista de los resultados obtenidos en la medición de niveles actuales de Radiaciones Eléctricas, Magnéticas y Electromagnéticas, se extraen las siguientes conclusiones.

RESPECTO A LA SITUACIÓN ACTUAL

Conclusión general:

1. Todos los valores actuales medidos cumplen con los límites más restrictivos de referencia y decisión establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida, según RD 1066/2001 y Orden CTE/23/2002, así como ICNIRP.

Campo Eléctrico (E) de Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz):

2. El valor máximo obtenido del Campo E fue de 1,6 V/m, que supone un 12,27% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda.

Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

3. El valor máximo obtenido del Campo E fue de 13,4 V/m, en la frecuencia industrial de 50Hz, lo que supone un 0,27% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 8: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 8 de 106

Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

4. El valor máximo obtenido del Campo B fue de 1,467 µT, en la frecuencia industrial de 50Hz, lo que supone un 1,47% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha.

RESPECTO A LA PREVISIÓN DE NIVELES FUTUROS

En base a los niveles actuales de Radiaciones Eléctricas, Magnéticas y Electromagnéticas, la futura incorporación de nuevos elementos en el inventario, y bajo las hipótesis de cálculo y escenarios previstos, se extraen las siguientes conclusiones:

Conclusión general:

5. Todos los valores, tras el futuro desarrollo del Planeamiento, cumplirán con los límites más restrictivos de referencia y decisión establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida, según RD 1066/2001 y Orden CTE/23/2002, así como ICNIRP.

Campo Eléctrico (E) de Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz):

6. Para un escenario de un incremento triple de los actuales niveles de Densidad de Potencia (S), el valor máximo que se obtendría sería de 2,93 V/m, lo que supondría un 21,25% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda.

Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

7. La previsión para los niveles de Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) es que éstos no variarán con respecto a los actuales.

Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

8. Los niveles de Inducción Magnética (B) no presentarán variaciones significativas con respecto a los actuales, y los máximos se corresponderán con la frecuencia industrial de 50 Hz y sus armónicos. Únicamente en las proximidades de los cableados de distribución y CTs, los valores podrán alcanzar los 2 µT, lo que supondrá un 2% con respecto al nivel de referencia máximo establecido.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 9: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 9 de 106

La verdadera protección frente a los campos electromagnéticos, se consigue marcando un adecuado distanciamiento de los puntos emisores de este tipo de radiaciones. Para ello, es fundamental poseer el conocimiento de los lugares donde se encuentran elementos emisores, sean de alta o de baja frecuencia, determinando a través de expertos en la materia, cuáles son las distancias de seguridad que se deben respetar.

No obstante, siempre es recomendable una labor informativa y divulgativa hacia la población, que permita eliminar falsas creencias basadas en el miedo y el desconocimiento, pero que a su vez, prepare acerca de las ventajas de aplicar el “Principio de Precaución”, el cual, constituye la mejor herramienta de protección, frente a la exposición a campos electromagnéticos. Sólo con el conocimiento de los niveles existentes, es posible aplicar buenas prácticas.

En Vigo, a 31 de Enero de 2012.

POR EVENTYAM INGENIEROS S.L.

Fdo.:

María Encarnación Baltar Carrillo Ing.ª de Telecomunicación. Colegiada nº 6.470 Téc. Sup. Prevención de Riesgos Laborales

Fdo.: José Antonio Centoira García Ing. de Telecomunicación. Colegiado nº 15.090

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 10: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 10 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 11: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 11 de 106

ANTECEDENTES

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 12: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 12 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 13: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 13 de 106

1 DATOS DEL SOLICITANTE

SOLICITANTE: D. Rodrigo J. Portanet Fontana. Arquitecto redactor del Proyecto. E-mail [email protected] c/ Johan Carballeira 18, 4B, 36208, Vigo, Pontevedra.

PROYECTO: “MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE SAN PAIO DE NAVIA”.

PROMOTOR: XESTUR Pontevedra, para la XUNTA DE GALICIA. Praza Maruja Mallo 1, 1º, 36206 Vigo Pontevedra.

Teléfono: 986 266 477 - Fax: 986 267 147. [email protected]

EMPLAZAMIENTO BAJO ANÁLISIS: Modificación puntual del Plan Parcial de San Paio de Navia – Etapas III Fase B, IV, V y VI, Vigo, Pontevedra.

FECHA DE LAS MEDIDAS: Desde el 10 de Enero de 2012 hasta el 16 de Enero de 2012.

2 OBJETO

El objeto del presente informe es presentar los resultados del estudio de Campos Electromagnéticos de Alta Frecuencia (100 KHz - 3 GHz), Campos Eléctricos y Campos Magnéticos de Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz), del proyecto de Modificación Puntual del Plan Parcial de San Paio de Navia (Vigo, Pontevedra), correspondiente a las Etapas III Fase B, IV, V y VI.

El estudio abarca las siguientes actuaciones:

Fase 1: Inventario del área total del ámbito de aplicación.

Fase 2: Medición de niveles actuales de los Campos CEM.

Fase 3: Estimación de los niveles de los Campos CEM de acuerdo a la previsión de futuras instalaciones.

Fase 4: Resultados, recomendaciones, acciones preventivas y correctivas a poner en práctica.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 14: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 14 de 106

3 NORMATIVA Y CRITERIOS APLICABLES

Para la realización del presente estudio se han tenido en cuenta las siguientes normativas y criterios de aplicación:

Marco global:

ICNIRP. “Guidelines for Limiting Exposure to Time-Varying Electric, Magnetic, and Electromagnetic Fields” (Recomendaciones para limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos hasta 300 GHz). 1998.

Marco europeo:

RESOLUCIÓN del Parlamento Europeo, de 2 de Abril de 2009, sobre las consideraciones sanitarias relacionadas con los campos electromagnéticos.

Recomendación 1999/519/CE. Recomendación del Consejo de la Unión Europea, de 12 de julio de 1999, relativa a la exposición del público en general a campos electromagnéticos (0 Hz a 300 GHz).

Marco estatal:

LEY 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones (BOE 04/11/2003).

Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.

Orden CTE/23/2002, de 11 de enero, por la que se establecen condiciones para la presentación de determinados estudios y certificaciones por parte de los operadores por parte de los operadores de Servicios de Radiocomunicaciones.

Orden ITC/658/2011, de 18 de marzo de 2011, por la que se modifica la Orden ITC/332/2010, de 12 de febrero de 2010, por la que se aprueba el cuadro nacional de atribución de frecuencias.

Marco local:

Ordenanza reguladora das condicións urbanísticas de localización, instalación e funcionamento dos elementos e equipos de telecomunicación no termo municipal de Vigo, aprobada definitivamente polo Pleno do Concello de Vigo o 26/02/2001. (BOP 11 de Maio de 2001).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 15: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 15 de 106

4 DEFINICIONES, VALORES DE

REFERENCIA Y PROCEDIMIENTO

UTILIZADO

4.1 ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection)

4.1.1 Definiciones

a) “Campos electromagnéticos”: los campos magnéticos estáticos y los

campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos variables en el

tiempo, de frecuencias comprendidas desde 0 Hz hasta 300 GHz.

b) “Restricciones básicas”: son las restricciones en los efectos de la

exposición y están basadas en los efectos sobre la salud ya

establecidos. Dependen de la frecuencia. Las cantidades físicas usadas

para especificar las restricciones básicas de la exposición a los CEM son

la densidad de corriente, el SAR y la densidad de potencia. La

protección contra efectos adversos sobre la salud requiere que estas

restricciones básicas no sean excedidas.

c) Los “niveles de referencia” de la exposición son proveídos para

comparación con valores medidos de cantidades físicas. El

cumplimiento con todos los niveles de referencia dados en estas

recomendaciones asegurará el cumplimiento de las restricciones

básicas. Si los valores medidos son más altos que los niveles de

referencia, no necesariamente implica que las restricciones básicas son

excedidas, pero sí sería necesario un análisis más detallado para

evaluar el cumplimiento de las restricciones básicas.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 16: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 16 de 106

Magnitudes físicas:

En cuanto a las magnitudes físicas a utilizar en este tipo de evaluaciones, referentes al texto de la exposición a las emisiones radioeléctricas se tendrán en cuenta las siguientes:

La Intensidad del Campo Eléctrico, es una magnitud vectorial (E) que corresponde a la fuerza ejercida sobre una partícula cargada independientemente de su movimiento en el espacio. Se expresa en voltios por metro [V/m].

La Intensidad del Campo Magnético es una magnitud vectorial (H) que, junto con la Inducción Magnética (B), determina un campo magnético en cualquier punto del espacio. Se expresa en amperios por metro [A/m].

La densidad de Flujo Magnético o Inducción Magnética es una magnitud vectorial (B) que da lugar a una fuerza que actúa sobre cargas en movimiento, y que se expresa en teslas [T]. En el espacio libre y en materiales biológicos, la Densidad de Flujo o Inducción Magnética (B) y la Intensidad de Campo Magnético (H) se pueden relacionar utilizando la equivalencia: B = μ H (1 A/m = 4 π 10-7 T).

Tanto la magnitud del campo eléctrico (E) como la densidad de flujo magnético (B) se pueden medir directamente.

Niveles de referencia para exposición poblacional a campos eléctricos y magnéticos.

(Valores RMS no perturbados)

Gama

de frecuencia

Intensidad de

campo E

[V/m]

Intensidad de

campo H

[A/m]

Campo B

[μT]

Densidad de

potencia Equivalente de

onda plana [W/m2]

Hasta 1 Hz - 3,2 x 104 4 x 104 - 1 – 8 Hz 10000 3,2 x 104 / f2 4 x 104 / f2 -

8 – 25 Hz 10000 4000 / f 5000 / f -

0,025 – 0,82 KHz

250/f (5000 V/m a 50 Hz)

4/f 5/f (100 μT a 50 Hz)

-

0,8 – 3 KHz 250 / f 5 6,25 - 3 – 150 KHz 87 5 6,25 -

0,15 – 1 MHz 87 0,73 / f 0,92 / f - 1 – 10 MHz 87 / f0,5 0,73 / f 0,92 / f - 10-400 MHz 28 0,73/f 0,092 2

400- 2000 MHz 1,375f0,5 0,0037f’0,5 0,0046f’0,05 f/200 2 – 3 GHz 61 0,16 0,20 10

3 – 300 GHz 61 0,16 0,20 10

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 17: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 17 de 106

4.2 REAL DECRETO 1066/2001 y ORDEN CTE/23/2002

REAL DECRETO 1066/2001, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas (En adelante RD 1066/2001)

ORDEN CTE/23/2002, de 11 de enero, por la que se establecen condiciones para la presentación de determinados estudios y certificaciones por operadores de servicios de radiocomunicaciones.

Las disposiciones del Reglamento RD 1066/2001 se aplican a las emisiones de energía en forma de ondas electromagnéticas, que se propagan por el espacio sin guía artificial, y que sean producidas por estaciones radioeléctricas de radiocomunicaciones o recibidas por estaciones del servicio de radioastronomía.

4.2.1 Definiciones

a) Restricciones básicas. Las restricciones de la exposición a los campos

eléctricos, magnéticos y electromagnéticos variables en el tiempo,

basadas directamente en los efectos sobre la salud conocidos y en

consideraciones biológicas, reciben el nombre de «restricciones básicas».

Dependiendo de la frecuencia del campo, las magnitudes físicas

empleadas para especificar estas restricciones son la inducción magnética

(B), la densidad de corriente (J), el índice de absorción específica de

energía (SAR) o la densidad de potencia (S). La inducción magnética y la

densidad de potencia se pueden medir con facilidad en los individuos

expuestos.

b) Niveles de referencia. Estos niveles se ofrecen a efectos prácticos de

evaluación de la exposición, para determinar la probabilidad de que se

sobrepasen las restricciones básicas. Algunos niveles de referencia se

derivan de las restricciones básicas pertinentes utilizando mediciones o

técnicas computerizadas, y algunos se refieren a la percepción y a los

efectos adversos indirectos de la exposición a las emisiones

radioeléctricas. Las magnitudes derivadas son la intensidad de campo

eléctrico (E), la intensidad de campo magnético (H), la inducción

magnética (B), la densidad de potencia (S) y la corriente en extremidades

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 18: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 18 de 106

(Il). Las magnitudes que se refieren a la percepción y otros efectos

indirectos son la corriente (de contacto) (Ic) y, para los campos pulsátiles,

la absorción específica de energía (SA). En cualquier situación particular

de exposición, los valores medidos o calculados de cualquiera de estas

cantidades pueden compararse con el nivel de referencia adecuado. El

cumplimiento del nivel de referencia garantizará el respeto de la

restricción básica pertinente. Que el valor medido sobrepase el nivel de

referencia no quiere decir necesariamente que se vaya a sobrepasar la

restricción básica. Sin embargo, en tales circunstancias es necesario

comprobar si ésta se respeta.

c) Niveles de decisión. 25 por 100 de los niveles de potencia o el 50 por 100

de los niveles de intensidad de campo de referencia que se establecen en

el RD 1066/2001. Si para todos los puntos de medida los niveles

observados en las medidas no alcanzasen el umbral de detección del

equipo o, si aún superando éste, fuesen inferiores a los niveles de

decisión, podrá considerarse, el sistema radioeléctrico o la zona en

estudio, adaptados a las exigencias del Reglamento aprobado por RD

1066/2001, de 28 de septiembre, y, en consecuencia, no sería necesario

realizar mediciones adicionales en fases posteriores.

Magnitudes físicas:

En el contexto de la exposición a las emisiones radioeléctricas, se emplean habitualmente las siguientes magnitudes físicas:

La corriente de contacto (Ic) entre una persona y un objeto se expresa en amperios (A). Un objeto conductor en un campo eléctrico puede ser cargado por el campo.

La densidad de corriente (J) se define como la corriente que fluye por una unidad de sección transversal perpendicular a la dirección de la corriente, en un conductor volumétrico, como puede ser el cuerpo humano o parte de éste, expresada en amperios por metro cuadrado [A/m2].

La intensidad de campo eléctrico es una magnitud vectorial (E) que corresponde a la fuerza ejercida sobre una partícula cargada independientemente de su movimiento en el espacio. Se expresa en voltios por metro [V/m].

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 19: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 19 de 106

La intensidad de campo magnético es una magnitud vectorial (H) que, junto con la inducción magnética, determina un campo magnético en cualquier punto del espacio. Se expresa en amperios por metro [A/m].

La densidad de flujo magnético o inducción magnética es una magnitud vectorial (B) que da lugar a una fuerza que actúa sobre cargas en movimiento, y se expresa en teslas [T]. En el espacio libre y en materiales biológicos, la Densidad de Flujo o Inducción Magnética (B) y la Intensidad de Campo Magnético (H) se pueden relacionar utilizando la equivalencia: B = μ H (1 A/m = 4 π 10-7 T).

La densidad de potencia (S) es la magnitud utilizada para frecuencias muy altas, donde la profundidad de penetración en el cuerpo es baja. Es la potencia radiante que incide perpendicular a una superficie, dividida por el área de la superficie, y se expresa en vatios por metro cuadrado [W/m2].

La absorción específica de energía (SA, «specific energy absorption») se define como la energía absorbida por unidad de masa de tejido biológico, expresada en julios por kilogramo [J/kg]. En esta recomendación se utiliza para limitar los efectos no térmicos de la radiación de microondas pulsátil.

El índice de absorción específica de energía (SAR, «specific energy absorption rate»), se define como potencia absorbida por unidad de masa de tejido corporal, cuyo promedio se calcula en la totalidad del cuerpo o en partes de éste, y se expresa en vatios por kilogramo [W/kg]. El SAR de cuerpo entero es una medida ampliamente aceptada para relacionar los efectos térmicos adversos con la exposición a las emisiones radioeléctricas. Junto al SAR medio de cuerpo entero, los valores SAR locales son necesarios para evaluar y limitar una deposición excesiva de energía en pequeñas partes del cuerpo como consecuencia de unas condiciones especiales de exposición. Ejemplos de tales condiciones son: La exposición a las emisiones radioeléctricas en la gama baja de MHz de una persona en contacto con la tierra, o las personas expuestas en el espacio adyacente a una antena.

De entre estas magnitudes, las que pueden medirse directamente son la densidad de flujo magnético, la corriente de contacto, la intensidad del campo eléctrico y la del campo magnético, y la densidad de potencia.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 20: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 20 de 106

Niveles de referencia para campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos (0 Hz - 300 GHz, valores rms imperturbados).

(Valores RMS no perturbados)

Rango de Frecuencias

Intensidad de Campo

Eléctrico [V/m]

Intensidad de campo

Magnético [A/m]

Densidad de Flujo

Magnético [µT]

Densidad de potencia

equivalente de onda plana [W/m2]

0 ‐ 1 Hz ‐ 3,2 x 104 4 x 104 1 – 8 Hz 10.000 3,2 x 104 / f2 4 x 104 / f2 8 – 25 Hz 10.000 4.000 / f 5.000 / f

0,025 – 0,8 KHz 250/f

(5000 V/m a 50 Hz)

4/f 5/f (100 µT a 50 Hz)

0,8 – 3 KHz 250 / f 5 6,25 ‐ 3 – 150 KHz 87 5 6,25 ‐ 0,15 – 1 MHz 87 0,73 / f 0,92 / f ‐ 1 – 10 MHz 87 / f1/2 0,73 / f 0,92 / f ‐ 10‐400 MHz 28 0,073 0,092 2

400‐ 2000 MHz 1,375f1/2 0,0037 f1/2 0,0046 f1/2 f/200

2 – 300 GHz 61 0,16 0,2 10

4.3 Procedimiento y aspectos técnicos a tener en cuenta

En alta frecuencia:

Se identificarán las zonas donde puedan permanecer habitualmente personas (Analizando factores del entorno y radioeléctricos), y se realizará un recorrido con el equipo de medida tomando medidas instantáneas con el fin de identificar los puntos de máxima exposición.

Posteriormente, en los puntos seleccionados se medirá de forma directa el Campo Eléctrico (E) en Banda Ancha, asegurándose que en todo momento se esté en lo que se denomina campo lejano (d > 3λ) con respecto a las frecuencias de la Banda a analizar.

La medida se realiza a una altura entre 0 y 2 metros (Ref. 1,8 m).

Se tomarán muestras (una por segundo) durante un período de seis minutos y se obtendrá el valor promediado en ese período, registrando los valores RMS obtenidos.

Los niveles de referencia son los proporcionados por la curva del ICNIRP y del RD 1066/2001, para medidas en unidades de intensidad de Campo

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 21: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 21 de 106

Eléctrico (E) [V/m]. Estos niveles indican el valor que, no siendo superado, garantiza el cumpliendo de las restricciones básicas.

También es posible la verificación de las medidas en otras unidades, p. ej. la de Densidad de Potencia (S) [W/m2], pudiendo convertirse a V/m bajo la hipótesis de Onda Plana (Medida en Campo Lejano), a través de la expresión: S = E2 / η [W/m2] (Impedancia del medio, η [Ω] = 377).

Los niveles de decisión son los indicados por el RD 1066/2001 y la Orden CTE/23/2002. Estos niveles están 6 dB por debajo de los niveles de referencia.

Si para todos los puntos de medida los niveles observados en las medidas no alcanzasen el umbral de detección del equipo o, si aún superando éste, fuesen inferiores a los niveles de decisión, podrá considerarse el sistema radioeléctrico o la zona en estudio, adaptados a las exigencias del Reglamento aprobado por el RD 1066/2001, de 28 de septiembre, y, en consecuencia, no sería necesario realizar mediciones adicionales en fases posteriores. En el caso de que se sobrepasen los niveles de decisión establecidos, se procederá a realizar un análisis con analizador de espectros para determinar la aportación de las frecuencias de mayor nivel y verificar si éstas cumplen los límites de referencia (Fases 2 y 3 de medida indicadas en este RD).

En baja frecuencia:

En Baja Frecuencia los Campos E y H están desacoplados, por lo tanto es necesario medir ambos por separado, y realizar paralelamente análisis espectral, en vista de que siempre se está en campo cercano.

El método en Baja Frecuencia (BF) consiste en medir de forma directa el Campo Eléctrico (E) y la Inducción Magnética (B), con un equipo de medida de alta sensibilidad, triaxial y capacidad de análisis espectral, a una altura de aprox. 1,3 m.

En todos los casos es necesario revisar primero el entorno para asegurarse de que los niveles de señal que se miden sean los máximos.

Del mismo modo, se debe observar de forma constante tanto el espectro asociado para cada campo, como los ejes de dirección mediante los cuales se propagan.

También es importante tener en cuenta cualquier otra fuente de emisión de radiación de BF, para tener la certeza de que las medidas son las correctas.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 22: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 22 de 106

Los valores medidos no deben superar los niveles de referencia en función de la frecuencia (ICNIRP), al estar el RD 1066/2001 restringido a las emisiones radioeléctricas y puesto que en esta Banda de frecuencias los mayores niveles medidos se corresponden habitualmente con cableados de distribución eléctrica y transformadores. En el momento de la medida debe valorarse este hecho.

5 RELACIÓN DE EQUIPAMIENTO

UTILIZADO

También se ha utilizado el Software “Google Earth Pro” como herramienta de presentación de imágenes de satélite y posicionamiento georreferenciado de coordenadas de puntos de medida, herramienta de la que la empresa dispone de una licencia profesional de trabajo (Google Earth Pro 6.1.0.5001, compilación de 17/10/2011).

EQUIPO MARCA MODELO Nº Serie Fecha de Calibración

Medidor de Campo (Con módulo GPS)

Narda S.T.S. NBM-550 B-0784 15-06-2011

Electric Field Probe (100 KHz – 3 GHz)

Narda S.T.S. EF0391 A-0889 08-06-2011

Electric and Magnetic field Probe – Analyzer

Narda S.T.S. / PMM EHP50D 000WX10917 20-10-2011

Telémetro de exterior Bushnell Yardage Pro Sport 450

088232 -

Telémetro de interior BOSCH DEL 50 2007

7921150220 -

Estación meteorológica digital SILVA-PRO ADC-PRO - -

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 23: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 23 de 106

INVENTARIO ACTUAL Y NUEVOS ELEMENTOS PREVISTOS

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 24: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 24 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 25: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 25 de 106

6 INVENTARIO ACTUAL

Luego de realizar la inspección visual, observando la existencia de posibles fuentes de emisión de Campos Eléctricos, Campos Magnéticos y Campos Electromagnéticos en los terrenos que constituyen la ETAPA III-B, ETAPA IV, ETAPA V, ETAPA VI, queda catalogado el siguiente inventario:

INVENTARIO A (Tipos de Emisores de Radiocomunicaciones localizados)

Banda de Frecuencias analizada: 100 KHz ‐ 3.000 MHz

Variable física: Campo Electromagnético

Tipo de emisor Observaciones ETAPA

Emisor de Radio No hay III‐B, IV, V,VI

Emisor de TV No hay III‐B, IV, V,VI

Reemisor TDT No hay III‐B, IV, V,VI

Wi‐FiPosible existencia en viviendas particulares, sin

afección sobre los niveles medidosIII‐B, IV, V,VI

WIMAX No hay III‐B, IV, V,VI

Radar No hay III‐B, IV, V,VI

Estación Base de Telefonía Móvil

Existe una situada en terreno del Planeamiento(Ver siguiente Fotografía y Mapa de Ubicación)

VI

Fotografía de EB de Telefonía Móvil ubicada en terrenos de la Etapa VI

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 26: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 26 de 106

Ubicación de la EB de Telefonía Móvil ubicada en terrenos de la Etapa VI (Etapa VI del Planeamiento previsto)

Tipo de emisor Observaciones ETAPA

Sub‐Estación Eléctrica No hay III‐B, IV, V,VI

Líneas aéreas de Alta Tensión (LAT) No hay III‐B, IV, V,VI

Líneas aéreas de Media Tensión (LMT) No hay III‐B, IV, V,VI

Líneas aéreas de Baja Tensión Existen para alimentar algunas

viviendas de la zona(Especialmente Etapas V y VI)

III‐B, IV, V,VI

Líneas subterráneas de Alta Tensión (LAT) No hay III‐B, IV, V,VI

Líneas subterráneas de Media Tensión (LMT)

No hay III‐B, IV, V,VI

Acometida de Baja Tensión Existe de tipo subterránea(Ver fotografía de situación)

IV

Centros de Transformación (CTs) No hay III‐B, IV, V,VI

Arquetas No hay III‐B, IV, V,VI

INVENTARIO B (Tipos de Emisores de baja frecuencia localizados)

Variable física: Campo Eléctrico y Campo Magnético (Inducción Magnética)

Banda de Frecuencias analizada: 5 Hz ‐ 100 KHz

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 27: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 27 de 106

Fotografía del punto P57 donde se detectó una Acometida subterránea de Baja Tensión (Etapa IV)

Ubicación del punto P57 donde se detectó una Acometida subterránea de Baja Tensión (Etapa IV del Planeamiento previsto)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 28: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 28 de 106

7 NUEVOS ELEMENTOS PREVISTOS

Este inventario está basado en los datos disponibles en el momento de redactar el Informe:

Nota: La previsión de implantación de nuevos tipos de emisores de Radiocomunicaciones, sólo esconocida y está gestionada por los Operadores con Título Habilitante. No se poseen datos alrespecto, en el momento de redactar este informe.

INVENTARIO C (Tipos de Emisores de Radiocomunicaciones previstos )

Variable física: Campo Electromagnético

Banda de Frecuencias: 100 KHz ‐ 3.000 MHz

Tipo de emisor Observaciones ETAPA

Sub‐Estación Eléctrica No está prevista III‐B, IV, V,VI

Líneas aéreas de Alta Tensión (LAT) No están previstas III‐B, IV, V,VI

Líneas aéreas de Media Tensión (LMT) No están previstas III‐B, IV, V,VI

Líneas subterráneas de Alta Tensión (LAT) No están previstas III‐B, IV, V,VI

Líneas subterráneas de Media Tensión (LMT)

Sí están previstas(Ver Anexo de Planos de Red de Instalaciones)

III‐B, IV, V,VI

Líneas subterráneas de Baja Tensión Sí están previstas(Ver Anexo de Planos de Red de Instalaciones)

III‐B, IV, V,VI

Acometidas de Baja Tensión para alumbrado

Sí están previstas(Ver Anexo de Planos de Red de Instalaciones)

III‐B, IV, V,VI

Centros de Transformación (CTs)

Están previstos 6 en exterior Características a definir en el

Proyecto de Ejecución(Ver los siguientes Planos de Ubicación)

III‐B, IV, V,VI

ArquetasSu ubicación será prescrita en el

Proyecto de EjecuciónIII‐B, IV, V,VI

INVENTARIO D (Tipos de Emisores de baja frecuencia localizados)

Del Plano correspondiente al apartado de instalaciones de tipo eléctrico,se extrae la siguiente previsión:

Banda de Frecuencias analizada: 5 Hz ‐ 100 KHz

Variable física: Campo Eléctrico y Campo Magnético (Inducción Magnética)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 29: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 29 de 106

Ubicación del CT 1 en la Etapa III-B del Planeamiento

Ubicación del CT 2, CT 3 y CT 4 en la Etapa IV del Planeamiento

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 30: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 30 de 106

Ubicación del CT 5 en la Etapa V del Planeamiento

Ubicación del CT 6 en la Etapa VI del Planeamiento

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 31: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 31 de 106

ANÁLISIS Y RESULTADOS

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 32: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 32 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 33: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 33 de 106

8 EVALUACIÓN DE NIVELES ACTUALES

Para la valoración del actual estado de la zona donde se acometerá el desarrollo del Planeamiento, se procedió a la medición de los niveles de radiación electromagnética en las dos Bandas de frecuencias siguientes:

• Banda de Alta Frecuencia de 100 KHz a 3 GHz: En este grupo se encuentran las señales de radiocomunicación (Radio, TV, Telefonía Móvil, Wi-Fi).

• Banda de Baja Frecuencia de 5 Hz a 100 KHz: En este grupo se encuentran principalmente las señales de las líneas de distribución eléctrica, centros de transformación, cableados y aparataje eléctrico en general.

Para la medición en Alta Frecuencia, se realizó una medida de los niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Banda Ancha; si estos niveles fuesen inferiores a los niveles de decisión, podrá considerarse el sistema radioeléctrico o la zona en estudio, adaptados a las exigencias del Reglamento aprobado por RD 1066/2001, de 28 de septiembre, y, en consecuencia, no sería necesario realizar mediciones adicionales en fases posteriores. En el caso de que se sobrepasen los niveles de decisión establecidos, se procederá a realizar un análisis con analizador de espectros para determinar la aportación de las frecuencias de mayor nivel y verificar si éstas cumplen los límites de referencia.

En la Banda de Baja Frecuencia los Campos E y H están desacoplados, por lo tanto es necesario medir ambos por separado, y realizar paralelamente análisis espectral, en vista de que siempre se está en campo cercano.

Suele realizarse el análisis del Campo B, o nivel de Inducción Magnética (B) [µT], en lugar del Campo H, intensidad de Campo Magnético [A/m], dada la dificultad de la medida directa de éste, utilizando la correspondiente equivalencia en el espacio libre B [T] = µ . H [A/m].

En base a estas consideraciones, las variables medidas en cada punto de análisis (143 puntos en total), han sido las siguientes:

• Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz - 3 GHz): Medido en Voltios/metro [V/m], correspondiente al valor en Banda Ancha promedio en un intervalo de 6 minutos.

• Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz): Medido en Voltios/metro [V/m], correspondiente al máximo valor del promedio obtenido en frecuencia (32 muestras), analizados espectralmente en la Banda, e identificando la frecuencia [Hz] en la que se obtuvo dicho máximo.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 34: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 34 de 106

• Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz): Medido en Microteslas [µT], correspondiente al máximo valor del promedio obtenido en frecuencia (32 muestras), analizados espectralmente en la Banda, e identificando la frecuencia [Hz] en la que se obtuvo dicho máximo.

8.1 Niveles del Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Las siguientes tablas (Tabla 1), muestran el resumen de los niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Alta Frecuencia (100 KHz - 3 GHz) en los puntos de medida. Las columnas de la tabla referencian los siguientes parámetros:

Medida: Orden de medida en el total de medidas realizadas.

Fecha: Fecha en la que se realizó la medida.

Hora: Hora en la que se realizó la medida.

Punto: Punto de medida.

E max (100 KHz - 3 GHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro del máximo medido del Campo E en el intervalo de la medida.

E pro (100 KHz - 3 GHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro del promedio medido del Campo E en el intervalo de la medida.

E min (100 KHz - 3 GHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro del mínimo medido del Campo E en el intervalo de la medida.

% (E pro / E max dec): Porcentaje del nivel medido del Campo E promedio respecto al máximo de decisión permitido en la Banda de frecuencias.

Latitud: Coordenada decimal de la latitud geográfica del punto de medida.

Longitud: Coordenada decimal de la longitud geográfica del punto de medida.

Foto: Referencia del fichero electrónico de la foto de la medida (En DVD anexo al trabajo).

Todos los valores de Campo E medidos cumplen los límites de referencia máximos establecidos para entornos poblacionales (Max. de 27,5 V/m) así como con los niveles de decisión según RD 1066/2001 (13,8 V/m) en la Banda medida, por lo que no son necesarias medidas adicionales. El valor máximo obtenido fue de 1,6 V/m, en el punto P133, lo que supone un 12,27% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda de frecuencias medidas.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 35: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 35 de 106

Medida Fecha Hora PuntoE max

(100KHz‐3GHz)[V/m]

E pro(100KHz‐3GHz)

[V/m]

E min(100KHz‐3GHz)

[V/m]

% (E pro / E max dec)

Latitud Longitud Foto

1 10/01/2012 10:17:29 P1 0,418 0,145 0,000 1,05% 42,20579 ‐8,76061 Fotos\P1120210.JPG4 10/01/2012 10:28:53 P2 0,381 0,132 0,000 0,96% 42,20518 ‐8,76104 Fotos\P1120212.JPG7 10/01/2012 10:39:04 P3 0,289 0,202 0,110 1,46% 42,20487 ‐8,76166 Fotos\P1120213.JPG10 10/01/2012 10:50:43 P4 0,549 0,252 0,159 1,83% 42,20552 ‐8,76202 Fotos\P1120214.JPG13 10/01/2012 11:00:24 P5 0,496 0,219 0,162 1,59% 42,20556 ‐8,76146 Fotos\P1120215.JPG16 10/01/2012 11:13:00 P6 0,389 0,120 0,000 0,87% 42,20579 ‐8,76168 Fotos\P1120216.JPG19 10/01/2012 11:27:57 P7 0,303 0,098 0,000 0,71% 42,20609 ‐8,76185 Fotos\P1120217.JPG22 10/01/2012 11:40:23 P8 0,483 0,144 0,000 1,05% 42,20641 ‐8,76201 Fotos\P1120219.JPG25 10/01/2012 11:49:04 P9 0,825 0,201 0,110 1,46% 42,20654 ‐8,76179 Fotos\P1120218.JPG28 10/01/2012 12:01:58 P10 0,490 0,205 0,000 1,49% 42,20659 ‐8,76144 Fotos\P1120220.JPG31 10/01/2012 12:12:35 P11 0,695 0,228 0,112 1,65% 42,2067 ‐8,7609 Fotos\P1120221.JPG34 10/01/2012 12:23:06 P12 0,636 0,234 0,188 1,69% 42,20642 ‐8,76074 Fotos\P1120222.JPG37 10/01/2012 12:32:40 P13 0,814 0,277 0,000 2,00% 42,2064 ‐8,7611 Fotos\P1120223.JPG40 10/01/2012 12:42:20 P14 0,607 0,263 0,162 1,91% 42,20631 ‐8,76142 Fotos\P1120224.JPG43 10/01/2012 12:55:08 P15 0,460 0,219 0,140 1,59% 42,20612 ‐8,76069 Fotos\P1120225.JPG46 10/01/2012 13:08:14 P16 0,821 0,320 0,189 2,32% 42,20715 ‐8,76227 Fotos\P1120226.JPG49 10/01/2012 13:17:17 P17 0,508 0,332 0,121 2,41% 42,20747 ‐8,76245 Fotos\P1120227.JPG52 10/01/2012 13:25:47 P18 0,573 0,342 0,281 2,48% 42,20755 ‐8,76191 Fotos\P1120228.JPG55 10/01/2012 13:34:32 P19 0,512 0,340 0,214 2,47% 42,20717 ‐8,76173 Fotos\P1120229.JPG58 10/01/2012 16:21:30 P20 0,743 0,162 0,000 1,17% 42,20722 ‐8,76141 Fotos\P1120230.JPG61 10/01/2012 16:30:03 P21 0,362 0,100 0,000 0,73% 42,20729 ‐8,76111 Fotos\P1120231.JPG64 10/01/2012 16:40:40 P22 0,465 0,152 0,081 1,10% 42,20788 ‐8,76138 Fotos\P1120232.JPG67 10/01/2012 16:49:45 P23 0,552 0,178 0,078 1,29% 42,20792 ‐8,76193 Fotos\P1120233.JPG70 10/01/2012 16:57:52 P24 0,384 0,179 0,071 1,30% 42,20787 ‐8,76213 Fotos\P1120235.JPG73 10/01/2012 17:13:48 P25 0,757 0,189 0,093 1,37% 42,20778 ‐8,76249 Fotos\P1120237.JPG76 10/01/2012 17:23:04 P26 0,616 0,196 0,000 1,42% 42,2082 ‐8,76265 Fotos\P1120238.JPG79 10/01/2012 17:31:55 P27 0,365 0,199 0,123 1,44% 42,2083 ‐8,76227 Fotos\P1120239.JPG82 10/01/2012 17:40:06 P28 0,556 0,205 0,110 1,48% 42,20834 ‐8,76202 Fotos\P1120240.JPG85 10/01/2012 17:49:11 P29 0,433 0,200 0,112 1,45% 42,20884 ‐8,76229 Fotos\P1120241.JPG88 10/01/2012 17:58:09 P30 0,467 0,198 0,000 1,44% 42,20872 ‐8,76273 Fotos\P1120242.JPG91 10/01/2012 18:08:48 P31 0,567 0,212 0,000 1,54% 42,20951 ‐8,76276 Fotos\P1120243.JPG94 10/01/2012 18:20:00 P32 0,520 0,243 0,127 1,76% 42,20955 ‐8,76195 Fotos\P1120244.JPG97 10/01/2012 18:29:50 P33 0,443 0,239 0,071 1,73% 42,21004 ‐8,76217 Fotos\P1120245.JPG100 10/01/2012 18:41:20 P34 0,335 0,234 0,170 1,69% 42,2085 ‐8,76163 Fotos\P1120246.JPG103 11/01/2012 10:08:06 P35 0,739 0,131 0,000 0,95% 42,20924 ‐8,76243 Fotos\P1120247.JPG106 11/01/2012 10:17:23 P36 0,622 0,117 0,000 0,85% 42,20957 ‐8,76272 Fotos\P1120248.JPG109 11/01/2012 10:27:25 P37 0,547 0,241 0,000 1,75% 42,20981 ‐8,7626 Fotos\P1120249.JPG112 11/01/2012 10:36:42 P38 0,562 0,220 0,161 1,59% 42,2102 ‐8,76163 Fotos\P1120250.JPG115 11/01/2012 10:47:04 P39 0,369 0,240 0,171 1,74% 42,21051 ‐8,76127 Fotos\P1120251.JPG118 11/01/2012 10:58:13 P40 0,398 0,157 0,000 1,14% 42,20993 ‐8,7613 Fotos\P1120252.JPG121 11/01/2012 11:07:00 P41 0,523 0,120 0,000 0,87% 42,21019 ‐8,76086 Fotos\P1120253.JPG124 11/01/2012 11:20:12 P42 0,675 0,190 0,000 1,38% 42,21063 ‐8,76041 Fotos\P1120254.JPG126 11/01/2012 11:36:06 P43 0,523 0,248 0,000 1,79% 42,21155 ‐8,75937 Fotos\P1120255.JPG129 11/01/2012 11:45:18 P44 0,714 0,194 0,045 1,40% 42,21145 ‐8,75917 Fotos\P1120256.JPG132 11/01/2012 11:54:55 P45 0,514 0,255 0,188 1,85% 42,21181 ‐8,759 Fotos\P1120257.JPG135 11/01/2012 12:03:51 P46 0,522 0,282 0,228 2,05% 42,21201 ‐8,75926 Fotos\P1120258.JPG138 11/01/2012 12:14:39 P47 0,468 0,303 0,173 2,20% 42,21238 ‐8,75977 Fotos\P1120259.JPG141 11/01/2012 12:27:24 P48 0,630 0,299 0,000 2,17% 42,21285 ‐8,76033 Fotos\P1120260.JPG143 11/01/2012 12:40:37 P49 0,709 0,282 0,142 2,04% 42,21272 ‐8,75951 Fotos\P1120264.JPG146 11/01/2012 12:51:20 P50 0,532 0,317 0,105 2,30% 42,21267 ‐8,75921 Fotos\P1120265.JPG149 11/01/2012 13:06:00 P51 0,558 0,306 0,210 2,22% 42,21328 ‐8,75959 Fotos\P1120266.JPG152 11/01/2012 13:16:28 P52 0,541 0,327 0,000 2,37% 42,21332 ‐8,75993 Fotos\P1120267.JPG155 11/01/2012 13:30:33 P53 0,505 0,292 0,142 2,11% 42,21334 ‐8,76141 Fotos\P1120268.JPG158 11/01/2012 13:42:55 P54 0,402 0,282 0,185 2,04% 42,21389 ‐8,75999 Fotos\P1120269.JPG161 11/01/2012 13:51:49 P55 0,510 0,254 0,000 1,84% 42,21303 ‐8,7591 Fotos\P1120270.JPG164 11/01/2012 14:01:28 P56 0,579 0,256 0,000 1,86% 42,21121 ‐8,75894 Fotos\P1120271.JPG167 11/01/2012 14:17:08 P57 0,487 0,319 0,156 2,31% 42,21044 ‐8,75957 Fotos\P1120276.JPG170 11/01/2012 14:30:24 P58 0,477 0,315 0,263 2,28% 42,20957 ‐8,76086 Fotos\P1120279.JPG173 11/01/2012 17:07:41 P59 0,836 0,297 0,000 2,15% 42,21384 ‐8,76032 Fotos\P1120282.JPG176 11/01/2012 17:27:43 P60 0,744 0,129 0,000 0,94% 42,21396 ‐8,76243 Fotos\P1120283.JPG179 11/01/2012 17:37:37 P61 0,506 0,120 0,000 0,87% 42,21387 ‐8,762 Fotos\P1120284.JPG182 11/01/2012 17:47:03 P62 0,394 0,135 0,050 0,98% 42,21348 ‐8,7617 Fotos\P1120289.JPG185 11/01/2012 17:55:31 P63 0,324 0,145 0,090 1,05% 42,21369 ‐8,76128 Fotos\P1120290.JPG188 11/01/2012 18:11:25 P64 0,520 0,153 0,000 1,11% 42,21435 ‐8,76224 Fotos\P1120292.JPG191 11/01/2012 18:24:35 P65 0,503 0,174 0,000 1,26% 42,21416 ‐8,76161 Fotos\P1120298.JPG194 11/01/2012 18:47:09 P66 1,673 0,742 0,547 5,38% 42,21502 ‐8,7569 Fotos\P1120301.JPG197 11/01/2012 18:55:35 P67 0,366 0,300 0,248 2,17% 42,21525 ‐8,75699 Fotos\P1120303.JPG200 12/01/2012 11:17:20 P68 1,080 0,454 0,032 3,29% 42,21503 ‐8,75857 Fotos\P1120307.JPG203 12/01/2012 11:26:34 P69 0,884 0,175 0,000 1,27% 42,21553 ‐8,75878 Fotos\P1120308.JPG206 12/01/2012 11:38:24 P70 0,749 0,250 0,000 1,81% 42,21543 ‐8,75946 Fotos\P1120309.JPG209 12/01/2012 11:53:40 P71 0,737 0,223 0,000 1,62% 42,21451 ‐8,75968 Fotos\P1120316.JPG212 12/01/2012 12:09:18 P72 0,595 0,210 0,050 1,52% 42,21426 ‐8,75929 Fotos\P1120317.JPG

Tabla 1 – Niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 36: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 36 de 106

Medida Fecha Hora PuntoE max.

(100KHz‐3GHz)[V/m]

E promedio(100KHz‐3GHz)

[V/m]

E min.(100KHz‐3GHz)

[V/m]

% (E pro / E max dec)

Latitud Longitud Foto

215 12/01/2012 12:21:04 P73 0,433 0,308 0,098 2,23% 42,21445 ‐8,75847 Fotos\P1120318.JPG218 12/01/2012 12:30:34 P74 0,645 0,386 0,207 2,79% 42,21458 ‐8,75792 Fotos\P1120319.JPG221 12/01/2012 12:56:40 P75 1,154 0,493 0,344 3,57% 42,21531 ‐8,75722 Fotos\P1120320.JPG224 12/01/2012 13:05:21 P76 0,878 0,703 0,340 5,09% 42,21502 ‐8,75703 Fotos\P1120321.JPG227 12/01/2012 13:14:13 P77 1,116 0,844 0,772 6,11% 42,21559 ‐8,75711 Fotos\P1120322.JPG230 12/01/2012 13:26:15 P78 0,611 0,320 0,165 2,32% 42,21586 ‐8,75762 Fotos\P1120323.JPG233 12/01/2012 13:37:56 P79 0,891 0,677 0,524 4,91% 42,21475 ‐8,75636 Fotos\P1120324.JPG236 12/01/2012 13:47:14 P80 0,670 0,239 0,064 1,73% 42,21446 ‐8,75746 Fotos\P1120325.JPG239 12/01/2012 13:56:06 P81 0,813 0,496 0,332 3,59% 42,21421 ‐8,75865 Fotos\P1120326.JPG242 12/01/2012 14:16:53 P82 1,421 0,458 0,306 3,32% 42,21512 ‐8,75783 Fotos\P1120327.JPG245 12/01/2012 16:58:20 P83 0,754 0,400 0,167 2,90% 42,21473 ‐8,75392 Fotos\P1120328.JPG248 12/01/2012 17:10:00 P84 0,669 0,523 0,320 3,79% 42,21516 ‐8,75391 Fotos\P1120329.JPG251 12/01/2012 17:18:41 P85 0,879 0,674 0,482 4,88% 42,21535 ‐8,75417 Fotos\P1120330.JPG254 12/01/2012 17:26:58 P86 0,902 0,590 0,497 4,28% 42,21564 ‐8,75448 Fotos\P1120331.JPG257 12/01/2012 17:35:55 P87 0,900 0,815 0,662 5,90% 42,21591 ‐8,75406 Fotos\P1120339.JPG260 12/01/2012 17:45:28 P88 0,907 0,798 0,599 5,78% 42,2162 ‐8,75446 Fotos\P1120346.JPG263 12/01/2012 17:57:11 P89 0,743 0,604 0,331 4,38% 42,21625 ‐8,75534 Fotos\P1120347.JPG266 12/01/2012 18:06:19 P90 0,721 0,447 0,327 3,24% 42,21548 ‐8,75503 Fotos\P1120348.JPG269 12/01/2012 18:16:15 P91 0,811 0,746 0,597 5,40% 42,21468 ‐8,75461 Fotos\P1120349.JPG272 12/01/2012 18:35:06 P92 0,686 0,452 0,325 3,28% 42,21376 ‐8,754 Fotos\P1120350.JPG275 12/01/2012 18:47:05 P93 0,880 0,320 0,204 2,32% 42,21217 ‐8,75346 Fotos\P1120351.JPG278 12/01/2012 18:58:14 P94 0,646 0,246 0,000 1,78% 42,21213 ‐8,7531 Fotos\P1120352.JPG281 12/01/2012 19:13:00 P95 0,739 0,210 0,000 1,52% 42,2124 ‐8,75184 Fotos\P1120354.JPG284 13/01/2012 9:55:01 P96 1,026 0,657 0,549 4,76% 42,21404 ‐8,75317 Fotos\P1120355.JPG287 13/01/2012 10:05:07 P97 0,795 0,614 0,423 4,45% 42,21397 ‐8,7524 Fotos\P1120356.JPG290 13/01/2012 10:16:19 P98 1,198 0,479 0,257 3,47% 42,21484 ‐8,75284 Fotos\P1120357.JPG293 13/01/2012 10:26:34 P99 0,600 0,328 0,237 2,38% 42,21545 ‐8,75321 Fotos\P1120358.JPG296 13/01/2012 10:38:26 P100 2,100 0,474 0,361 3,43% 42,21639 ‐8,75386 Fotos\P1120359.JPG299 13/01/2012 10:47:56 P101 0,857 0,177 0,000 1,28% 42,21699 ‐8,75405 Fotos\P1120360.JPG302 13/01/2012 10:59:35 P102 1,352 1,146 0,922 8,31% 42,21674 ‐8,75548 Fotos\P1120361.JPG303 13/01/2012 11:29:11 P103 1,058 0,131 0,000 0,95% 42,21061 ‐8,76015 Fotos\P1120365.JPG306 13/01/2012 11:39:20 P104 0,733 0,132 0,000 0,96% 42,2107 ‐8,76106 Fotos\P1120362.JPG309 13/01/2012 11:51:30 P105 1,071 0,151 0,000 1,10% 42,21094 ‐8,76058 Fotos\P1120363.JPG312 13/01/2012 12:01:32 P106 0,774 0,151 0,022 1,10% 42,21146 ‐8,76013 Fotos\P1120364.JPG315 13/01/2012 12:15:46 P107 1,287 0,158 0,000 1,15% 42,21057 ‐8,75973 Fotos\P1120366.JPG318 13/01/2012 12:33:28 P108 1,362 0,242 0,000 1,76% 42,20955 ‐8,76137 Fotos\P1120367.JPG321 13/01/2012 12:45:16 P109 0,948 0,271 0,000 1,96% 42,20772 ‐8,7614 Fotos\P1120368.JPG324 13/01/2012 12:56:20 P110 0,959 0,283 0,000 2,05% 42,20754 ‐8,76259 Fotos\P1120369.JPG327 13/01/2012 13:15:48 P111 0,996 0,296 0,133 2,15% 42,20614 ‐8,76094 Fotos\P1120370.JPG330 13/01/2012 13:30:37 P112 0,599 0,362 0,000 2,63% 42,20543 ‐8,76132 Fotos\P1120371.JPG333 14/01/2012 14:35:08 P113 1,241 0,133 0,000 0,97% 42,2056 ‐8,76006 Fotos\P1120372.JPG336 14/01/2012 14:56:45 P114 1,394 0,124 0,000 0,90% 42,2049 ‐8,7612 Fotos\P1120373.JPG339 14/01/2012 15:07:04 P115 0,989 0,081 0,000 0,59% 42,20459 ‐8,76194 Fotos\P1120374.JPG342 14/01/2012 15:26:00 P116 1,020 0,156 0,075 1,13% 42,20564 ‐8,76118 Fotos\P1120375.JPG345 14/01/2012 15:40:43 P117 0,929 0,110 0,000 0,80% 42,20617 ‐8,7612 Fotos\P1120376.JPG348 14/01/2012 15:49:09 P118 0,527 0,067 0,000 0,49% 42,20587 ‐8,76137 Fotos\P1120377.JPG351 14/01/2012 16:04:07 P119 1,156 0,165 0,000 1,20% 42,20963 ‐8,76131 Fotos\P1120378.JPG354 14/01/2012 16:14:55 P120 1,936 0,251 0,000 1,82% 42,21023 ‐8,76199 Fotos\P1120379.JPG357 14/01/2012 16:26:01 P121 0,780 0,043 0,000 0,31% 42,21092 ‐8,76179 Fotos\P1120380.JPG360 14/01/2012 16:34:36 P122 0,656 0,189 0,000 1,37% 42,2109 ‐8,76112 Fotos\P1120381.JPG363 14/01/2012 16:43:15 P123 0,296 0,070 0,000 0,51% 42,21094 ‐8,76054 Fotos\P1120382.JPG366 14/01/2012 16:53:59 P124 0,461 0,053 0,000 0,38% 42,21025 ‐8,76063 Fotos\P1120383.JPG369 14/01/2012 17:05:17 P125 0,461 0,088 0,000 0,63% 42,21131 ‐8,75949 Fotos\P1120384.JPG372 14/01/2012 17:15:50 P126 1,312 0,101 0,000 0,73% 42,21203 ‐8,75917 Fotos\P1120385.JPG375 14/01/2012 17:26:55 P127 0,626 0,090 0,000 0,65% 42,21251 ‐8,76075 Fotos\P1120386.JPG378 14/01/2012 17:36:33 P128 0,552 0,120 0,000 0,87% 42,21326 ‐8,76049 Fotos\P1120387.JPG381 14/01/2012 17:46:02 P129 0,496 0,304 0,252 2,21% 42,21379 ‐8,76 Fotos\P1120388.JPG384 14/01/2012 17:59:25 P130 0,632 0,079 0,000 0,57% 42,21468 ‐8,76243 Fotos\P1120389.JPG387 14/01/2012 18:12:26 P131 1,135 0,893 0,744 6,47% 42,21657 ‐8,75741 Fotos\P1120390.JPG390 14/01/2012 18:23:40 P132 0,739 0,481 0,210 3,49% 42,21614 ‐8,75483 Fotos\P1120391.JPG393 14/01/2012 18:33:09 P133 1,889 1,693 1,225 12,27% 42,21645 ‐8,7565 Fotos\P1120392.JPG396 14/01/2012 18:42:15 P134 0,464 0,254 0,196 1,84% 42,21523 ‐8,75642 Fotos\P1120393.JPG399 16/01/2012 12:23:13 P135 1,005 0,182 0,000 1,32% 42,20594 ‐8,76053 Fotos\P1120395.JPG402 16/01/2012 12:40:44 P136 1,168 0,126 0,000 0,91% 42,20927 ‐8,76176 Fotos\P1120396.JPG405 16/01/2012 12:56:20 P137 0,647 0,124 0,000 0,90% 42,20989 ‐8,76008 Fotos\P1120397.JPG408 16/01/2012 13:07:48 P138 0,572 0,119 0,022 0,86% 42,21203 ‐8,75869 Fotos\P1120398.JPG411 16/01/2012 13:20:32 P139 0,609 0,290 0,119 2,10% 42,21456 ‐8,75709 Fotos\P1120400.JPG414 16/01/2012 13:30:41 P140 0,730 0,347 0,121 2,51% 42,21407 ‐8,75913 Fotos\P1120401.JPG417 16/01/2012 13:40:57 P141 0,421 0,173 0,000 1,25% 42,21355 ‐8,7607 Fotos\P1120402.JPG420 16/01/2012 14:40:00 P142 0,929 0,810 0,599 5,87% 42,21429 ‐8,7545 Fotos\P1120403.JPG423 16/01/2012 14:53:11 P143 0,996 0,387 0,278 2,81% 42,21092 ‐8,75225 Fotos\P1120404.JPG

Tabla 1 (Continuación) – Niveles de Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 37: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 37 de 106

8.2 Niveles de Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Las siguientes tablas (Tabla 2), muestran el resumen de los niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) en los puntos de medida. Las columnas de la tabla referencian los siguientes parámetros:

Medida: Orden de medida en el total de medidas realizadas.

Fecha: Fecha en la que se realizó la medida.

Hora: Hora en la que se realizó la medida.

Punto: Punto de medida.

E max (5 Hz - 100 KHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro del máximo del Campo Eléctrico (E) promedio obtenido en frecuencia.

f E max (5 Hz - 100 KHz) [Hz]: Frecuencia en Hercios [Hz] en la que se ha obtenido el valor máximo.

% (E max / E max ref): Porcentaje del nivel medido máximo del Campo E promedio, respecto al máximo de referencia establecido para entornos poblacionales en la Banda de frecuencias.

Latitud: Coordenada decimal de la latitud geográfica del punto de medida.

Longitud: Coordenada decimal de la longitud geográfica del punto de medida.

Foto: Referencia del fichero electrónico de la foto de la medida (En DVD anexo al trabajo).

Espectro: Referencia del fichero electrónico del espectro en frecuencia obtenido en la medida (En DVD anexo al trabajo).

Todos los valores de Campo E medidos cumplen los límites de referencia máximos establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida. El valor máximo obtenido fue de 13,4 V/m, en el punto P131, en la frecuencia de 48,8Hz (50 Hz por la aprox. espectral FFT), lo que supone un 0,27% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (5.000 V/m). Por encima de los 1.000 Hz, los niveles observados fueron prácticamente nulos y comparables al ruido en la Banda, por lo que, tras su verificación, los resultados se centraron en el análisis hasta esta frecuencia.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 38: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 38 de 106

Medida Fecha Hora PuntoE max

(5Hz‐100KHz)[V/m]

f E max (5Hz‐100KHz)

[Hz]

% (E max /E max ref)

Latitud Longitud Foto Espectro

3 10/01/2012 10:19:19 P1 0,150 48,8 0,00% 42,20579 ‐8,76061 Fotos\P1120210.JPG Espectros\3.bmp5 10/01/2012 10:29:55 P2 0,172 51,3 0,00% 42,20518 ‐8,76104 Fotos\P1120212.JPG Espectros\5.bmp9 10/01/2012 10:41:41 P3 0,194 48,8 0,00% 42,20487 ‐8,76166 Fotos\P1120213.JPG Espectros\9.bmp11 10/01/2012 10:51:25 P4 0,106 48,8 0,00% 42,20552 ‐8,76202 Fotos\P1120214.JPG Espectros\11.bmp15 10/01/2012 11:01:44 P5 0,084 12,2 0,00% 42,20556 ‐8,76146 Fotos\P1120215.JPG Espectros\15.bmp17 10/01/2012 11:18:50 P6 0,138 12,2 0,00% 42,20579 ‐8,76168 Fotos\P1120216.JPG Espectros\17.bmp21 10/01/2012 11:29:21 P7 0,088 12,2 0,00% 42,20609 ‐8,76185 Fotos\P1120217.JPG Espectros\21.bmp23 10/01/2012 11:41:05 P8 0,327 12,2 0,01% 42,20641 ‐8,76201 Fotos\P1120219.JPG Espectros\23.bmp27 10/01/2012 11:50:26 P9 0,115 12,2 0,00% 42,20654 ‐8,76179 Fotos\P1120218.JPG Espectros\27.bmp29 10/01/2012 12:02:39 P10 0,160 12,2 0,00% 42,20659 ‐8,76144 Fotos\P1120220.JPG Espectros\29.bmp33 10/01/2012 12:14:35 P11 0,113 48,8 0,00% 42,2067 ‐8,7609 Fotos\P1120221.JPG Espectros\33.bmp35 10/01/2012 12:24:19 P12 0,176 12,2 0,00% 42,20642 ‐8,76074 Fotos\P1120222.JPG Espectros\35.bmp39 10/01/2012 12:34:19 P13 0,161 48,8 0,00% 42,2064 ‐8,7611 Fotos\P1120223.JPG Espectros\39.bmp41 10/01/2012 12:43:01 P14 0,098 51,3 0,00% 42,20631 ‐8,76142 Fotos\P1120224.JPG Espectros\41.bmp45 10/01/2012 12:56:20 P15 0,123 48,8 0,00% 42,20612 ‐8,76069 Fotos\P1120225.JPG Espectros\45.bmp47 10/01/2012 13:08:53 P16 0,140 48,8 0,00% 42,20715 ‐8,76227 Fotos\P1120226.JPG Espectros\47.bmp51 10/01/2012 13:18:22 P17 0,113 12,2 0,00% 42,20747 ‐8,76245 Fotos\P1120227.JPG Espectros\51.bmp53 10/01/2012 13:26:53 P18 0,215 12,2 0,00% 42,20755 ‐8,76191 Fotos\P1120228.JPG Espectros\53.bmp57 10/01/2012 13:35:52 P19 0,132 12,2 0,00% 42,20717 ‐8,76173 Fotos\P1120229.JPG Espectros\57.bmp59 10/01/2012 16:22:08 P20 0,087 48,8 0,00% 42,20722 ‐8,76141 Fotos\P1120230.JPG Espectros\59.bmp63 10/01/2012 16:32:24 P21 0,114 12,2 0,00% 42,20729 ‐8,76111 Fotos\P1120231.JPG Espectros\63.bmp65 10/01/2012 16:41:19 P22 0,101 48,8 0,00% 42,20788 ‐8,76138 Fotos\P1120232.JPG Espectros\65.bmp69 10/01/2012 16:50:58 P23 0,118 12,2 0,00% 42,20792 ‐8,76193 Fotos\P1120233.JPG Espectros\69.bmp71 10/01/2012 16:59:08 P24 0,082 12,2 0,00% 42,20787 ‐8,76213 Fotos\P1120235.JPG Espectros\71.bmp75 10/01/2012 17:15:19 P25 0,792 12,2 0,02% 42,20778 ‐8,76249 Fotos\P1120237.JPG Espectros\75.bmp77 10/01/2012 17:23:49 P26 0,122 12,2 0,00% 42,2082 ‐8,76265 Fotos\P1120238.JPG Espectros\77.bmp81 10/01/2012 17:33:10 P27 0,087 12,2 0,00% 42,2083 ‐8,76227 Fotos\P1120239.JPG Espectros\81.bmp83 10/01/2012 17:40:50 P28 0,068 48,8 0,00% 42,20834 ‐8,76202 Fotos\P1120240.JPG Espectros\83.bmp87 10/01/2012 17:50:17 P29 2,172 48,8 0,04% 42,20884 ‐8,76229 Fotos\P1120241.JPG Espectros\87.bmp89 10/01/2012 17:58:56 P30 2,311 48,8 0,05% 42,20872 ‐8,76273 Fotos\P1120242.JPG Espectros\89.bmp93 10/01/2012 18:10:01 P31 0,115 48,8 0,00% 42,20951 ‐8,76276 Fotos\P1120243.JPG Espectros\93.bmp95 10/01/2012 18:20:48 P32 0,825 12,2 0,02% 42,20955 ‐8,76195 Fotos\P1120244.JPG Espectros\95.bmp99 10/01/2012 18:30:53 P33 0,135 48,8 0,00% 42,21004 ‐8,76217 Fotos\P1120245.JPG Espectros\99.bmp101 10/01/2012 18:43:03 P34 0,114 12,2 0,00% 42,2085 ‐8,76163 Fotos\P1120246.JPG Espectros\101.bmp105 11/01/2012 10:09:27 P35 0,377 12,2 0,01% 42,20924 ‐8,76243 Fotos\P1120247.JPG Espectros\105.bmp107 11/01/2012 10:18:34 P36 0,090 48,8 0,00% 42,20957 ‐8,76272 Fotos\P1120248.JPG Espectros\107.bmp111 11/01/2012 10:28:22 P37 0,168 48,8 0,00% 42,20981 ‐8,7626 Fotos\P1120249.JPG Espectros\111.bmp113 11/01/2012 10:37:14 P38 0,218 12,2 0,00% 42,2102 ‐8,76163 Fotos\P1120250.JPG Espectros\113.bmp117 11/01/2012 10:48:47 P39 0,174 12,2 0,00% 42,21051 ‐8,76127 Fotos\P1120251.JPG Espectros\117.bmp119 11/01/2012 10:58:59 P40 0,188 12,2 0,00% 42,20993 ‐8,7613 Fotos\P1120252.JPG Espectros\119.bmp123 11/01/2012 11:08:08 P41 0,086 12,2 0,00% 42,21019 ‐8,76086 Fotos\P1120253.JPG Espectros\123.bmp125 11/01/2012 11:21:24 P42 0,137 12,2 0,00% 42,21063 ‐8,76041 Fotos\P1120254.JPG Espectros\125.bmp128 11/01/2012 11:37:14 P43 0,135 12,2 0,00% 42,21155 ‐8,75937 Fotos\P1120255.JPG Espectros\128.bmp130 11/01/2012 11:45:56 P44 0,426 12,2 0,01% 42,21145 ‐8,75917 Fotos\P1120256.JPG Espectros\130.bmp134 11/01/2012 11:55:59 P45 0,259 12,2 0,01% 42,21181 ‐8,759 Fotos\P1120257.JPG Espectros\134.bmp136 11/01/2012 12:04:26 P46 0,135 12,2 0,00% 42,21201 ‐8,75926 Fotos\P1120258.JPG Espectros\136.bmp140 11/01/2012 12:17:54 P47 3,639 48,8 0,07% 42,21238 ‐8,75977 Fotos\P1120259.JPG Espectros\140.bmp142 11/01/2012 12:28:07 P48 0,068 12,2 0,00% 42,21285 ‐8,76033 Fotos\P1120260.JPG Espectros\142.bmp144 11/01/2012 12:41:11 P49 0,074 48,8 0,00% 42,21272 ‐8,75951 Fotos\P1120264.JPG Espectros\144.bmp148 11/01/2012 12:52:21 P50 0,082 12,2 0,00% 42,21267 ‐8,75921 Fotos\P1120265.JPG Espectros\148.bmp150 11/01/2012 13:06:31 P51 0,073 48,8 0,00% 42,21328 ‐8,75959 Fotos\P1120266.JPG Espectros\150.bmp154 11/01/2012 13:17:35 P52 0,116 12,2 0,00% 42,21332 ‐8,75993 Fotos\P1120267.JPG Espectros\154.bmp156 11/01/2012 13:31:33 P53 0,084 12,2 0,00% 42,21334 ‐8,76141 Fotos\P1120268.JPG Espectros\156.bmp160 11/01/2012 13:43:56 P54 0,341 48,8 0,01% 42,21389 ‐8,75999 Fotos\P1120269.JPG Espectros\160.bmp162 11/01/2012 13:52:24 P55 0,180 12,2 0,00% 42,21303 ‐8,7591 Fotos\P1120270.JPG Espectros\162.bmp166 11/01/2012 14:08:50 P56 1,377 48,8 0,03% 42,21121 ‐8,75894 Fotos\P1120271.JPG Espectros\166.bmp169 11/01/2012 14:19:57 P57 0,951 48,8 0,02% 42,21044 ‐8,75957 Fotos\P1120276.JPG Espectros\169.bmp171 11/01/2012 14:30:55 P58 0,379 12,2 0,01% 42,20957 ‐8,76086 Fotos\P1120279.JPG Espectros\171.bmp174 11/01/2012 17:09:23 P59 0,128 48,8 0,00% 42,21384 ‐8,76032 Fotos\P1120282.JPG Espectros\174.bmp178 11/01/2012 17:28:47 P60 0,082 12,2 0,00% 42,21396 ‐8,76243 Fotos\P1120283.JPG Espectros\178.bmp180 11/01/2012 17:38:20 P61 0,079 12,2 0,00% 42,21387 ‐8,762 Fotos\P1120284.JPG Espectros\180.bmp184 11/01/2012 17:48:02 P62 0,070 12,2 0,00% 42,21348 ‐8,7617 Fotos\P1120289.JPG Espectros\184.bmp186 11/01/2012 17:56:16 P63 0,185 12,2 0,00% 42,21369 ‐8,76128 Fotos\P1120290.JPG Espectros\186.bmp190 11/01/2012 18:14:18 P64 0,086 12,2 0,00% 42,21435 ‐8,76224 Fotos\P1120292.JPG Espectros\190.bmp192 11/01/2012 18:25:19 P65 0,092 12,2 0,00% 42,21416 ‐8,76161 Fotos\P1120298.JPG Espectros\192.bmp196 11/01/2012 18:48:21 P66 0,121 12,2 0,00% 42,21502 ‐8,7569 Fotos\P1120301.JPG Espectros\196.bmp198 11/01/2012 18:56:15 P67 0,565 48,8 0,01% 42,21525 ‐8,75699 Fotos\P1120303.JPG Espectros\198.bmp202 12/01/2012 11:18:38 P68 0,240 12,2 0,00% 42,21503 ‐8,75857 Fotos\P1120307.JPG Espectros\202.bmp204 12/01/2012 11:27:05 P69 0,137 48,8 0,00% 42,21553 ‐8,75878 Fotos\P1120308.JPG Espectros\204.bmp208 12/01/2012 11:39:33 P70 2,457 48,8 0,05% 42,21543 ‐8,75946 Fotos\P1120309.JPG Espectros\208.bmp210 12/01/2012 11:55:05 P71 0,170 48,8 0,00% 42,21451 ‐8,75968 Fotos\P1120316.JPG Espectros\210.bmp

Tabla 2 – Niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 39: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 39 de 106

Medida Fecha Hora PuntoE max

(5Hz‐100KHz)[V/m]

f E max (5Hz‐100KHz)

[Hz]

% (E max /E max ref)

Latitud Longitud Foto Espectro

214 12/01/2012 12:10:24 P72 0,274 12,2 0,01% 42,21426 ‐8,75929 Fotos\P1120317.JPG Espectros\214.bmp216 12/01/2012 12:21:35 P73 0,061 12,2 0,00% 42,21445 ‐8,75847 Fotos\P1120318.JPG Espectros\216.bmp220 12/01/2012 12:31:53 P74 0,136 12,2 0,00% 42,21458 ‐8,75792 Fotos\P1120319.JPG Espectros\220.bmp222 12/01/2012 12:57:14 P75 0,149 48,8 0,00% 42,21531 ‐8,75722 Fotos\P1120320.JPG Espectros\222.bmp226 12/01/2012 13:06:19 P76 0,093 48,8 0,00% 42,21502 ‐8,75703 Fotos\P1120321.JPG Espectros\226.bmp228 12/01/2012 13:15:37 P77 0,367 48,8 0,01% 42,21559 ‐8,75711 Fotos\P1120322.JPG Espectros\228.bmp232 12/01/2012 13:27:20 P78 0,373 48,8 0,01% 42,21586 ‐8,75762 Fotos\P1120323.JPG Espectros\232.bmp234 12/01/2012 13:38:44 P79 0,094 12,2 0,00% 42,21475 ‐8,75636 Fotos\P1120324.JPG Espectros\234.bmp238 12/01/2012 13:48:12 P80 0,125 12,2 0,00% 42,21446 ‐8,75746 Fotos\P1120325.JPG Espectros\238.bmp240 12/01/2012 13:56:37 P81 0,064 12,2 0,00% 42,21421 ‐8,75865 Fotos\P1120326.JPG Espectros\240.bmp244 12/01/2012 14:18:14 P82 0,214 48,8 0,00% 42,21512 ‐8,75783 Fotos\P1120327.JPG Espectros\244.bmp246 12/01/2012 16:59:05 P83 0,351 48,8 0,01% 42,21473 ‐8,75392 Fotos\P1120328.JPG Espectros\246.bmp250 12/01/2012 17:11:10 P84 0,442 48,8 0,01% 42,21516 ‐8,75391 Fotos\P1120329.JPG Espectros\250.bmp252 12/01/2012 17:19:28 P85 0,194 12,2 0,00% 42,21535 ‐8,75417 Fotos\P1120330.JPG Espectros\252.bmp256 12/01/2012 17:28:31 P86 0,463 48,8 0,01% 42,21564 ‐8,75448 Fotos\P1120331.JPG Espectros\256.bmp258 12/01/2012 17:36:30 P87 1,689 48,8 0,03% 42,21591 ‐8,75406 Fotos\P1120339.JPG Espectros\258.bmp262 12/01/2012 17:46:44 P88 0,295 48,8 0,01% 42,2162 ‐8,75446 Fotos\P1120346.JPG Espectros\262.bmp264 12/01/2012 17:58:05 P89 0,210 48,8 0,00% 42,21625 ‐8,75534 Fotos\P1120347.JPG Espectros\264.bmp268 12/01/2012 18:08:19 P90 0,093 12,2 0,00% 42,21548 ‐8,75503 Fotos\P1120348.JPG Espectros\268.bmp270 12/01/2012 18:23:10 P91 0,089 12,2 0,00% 42,21468 ‐8,75461 Fotos\P1120349.JPG Espectros\270.bmp274 12/01/2012 18:37:40 P92 0,092 12,2 0,00% 42,21376 ‐8,754 Fotos\P1120350.JPG Espectros\274.bmp276 12/01/2012 18:48:47 P93 0,103 12,2 0,00% 42,21217 ‐8,75346 Fotos\P1120351.JPG Espectros\276.bmp280 12/01/2012 18:59:26 P94 0,120 12,2 0,00% 42,21213 ‐8,7531 Fotos\P1120352.JPG Espectros\280.bmp282 12/01/2012 19:14:14 P95 1,633 48,8 0,03% 42,2124 ‐8,75184 Fotos\P1120354.JPG Espectros\282.bmp286 13/01/2012 9:56:57 P96 0,125 12,2 0,00% 42,21404 ‐8,75317 Fotos\P1120355.JPG Espectros\286.bmp288 13/01/2012 10:06:00 P97 0,154 48,8 0,00% 42,21397 ‐8,7524 Fotos\P1120356.JPG Espectros\288.bmp292 13/01/2012 10:17:28 P98 0,112 12,2 0,00% 42,21484 ‐8,75284 Fotos\P1120357.JPG Espectros\292.bmp294 13/01/2012 10:27:16 P99 0,248 12,2 0,00% 42,21545 ‐8,75321 Fotos\P1120358.JPG Espectros\294.bmp298 13/01/2012 10:39:39 P100 0,093 12,2 0,00% 42,21639 ‐8,75386 Fotos\P1120359.JPG Espectros\298.bmp300 13/01/2012 10:48:53 P101 8,646 48,8 0,17% 42,21699 ‐8,75405 Fotos\P1120360.JPG Espectros\300.bmp305 13/01/2012 11:31:37 P103 0,531 12,2 0,01% 42,21061 ‐8,76015 Fotos\P1120365.JPG Espectros\305.bmp307 13/01/2012 11:41:03 P104 1,217 48,8 0,02% 42,2107 ‐8,76106 Fotos\P1120362.JPG Espectros\307.bmp311 13/01/2012 11:52:45 P105 0,179 12,2 0,00% 42,21094 ‐8,76058 Fotos\P1120363.JPG Espectros\311.bmp313 13/01/2012 12:02:14 P106 0,133 48,8 0,00% 42,21146 ‐8,76013 Fotos\P1120364.JPG Espectros\313.bmp317 13/01/2012 12:17:20 P107 0,193 12,2 0,00% 42,21057 ‐8,75973 Fotos\P1120366.JPG Espectros\317.bmp319 13/01/2012 12:34:13 P108 0,188 12,2 0,00% 42,20955 ‐8,76137 Fotos\P1120367.JPG Espectros\319.bmp323 13/01/2012 12:46:42 P109 0,087 12,2 0,00% 42,20772 ‐8,7614 Fotos\P1120368.JPG Espectros\323.bmp325 13/01/2012 12:57:36 P110 0,069 12,2 0,00% 42,20754 ‐8,76259 Fotos\P1120369.JPG Espectros\325.bmp329 13/01/2012 13:17:11 P111 0,186 12,2 0,00% 42,20614 ‐8,76094 Fotos\P1120370.JPG Espectros\329.bmp331 13/01/2012 13:31:24 P112 0,095 48,8 0,00% 42,20543 ‐8,76132 Fotos\P1120371.JPG Espectros\331.bmp335 14/01/2012 14:36:13 P113 1,677 12,2 0,03% 42,2056 ‐8,76006 Fotos\P1120372.JPG Espectros\335.bmp337 14/01/2012 14:57:21 P114 0,277 12,2 0,01% 42,2049 ‐8,7612 Fotos\P1120373.JPG Espectros\337.bmp341 14/01/2012 15:08:14 P115 1,583 48,8 0,03% 42,20459 ‐8,76194 Fotos\P1120374.JPG Espectros\341.bmp343 14/01/2012 15:27:15 P116 0,145 12,2 0,00% 42,20564 ‐8,76118 Fotos\P1120375.JPG Espectros\343.bmp347 14/01/2012 15:41:52 P117 0,193 12,2 0,00% 42,20617 ‐8,7612 Fotos\P1120376.JPG Espectros\347.bmp349 14/01/2012 15:49:49 P118 0,100 12,2 0,00% 42,20587 ‐8,76137 Fotos\P1120377.JPG Espectros\349.bmp353 14/01/2012 16:06:16 P119 0,171 12,2 0,00% 42,20963 ‐8,76131 Fotos\P1120378.JPG Espectros\353.bmp355 14/01/2012 16:15:38 P120 0,413 12,2 0,01% 42,21023 ‐8,76199 Fotos\P1120379.JPG Espectros\355.bmp359 14/01/2012 16:27:01 P121 1,897 12,2 0,04% 42,21092 ‐8,76179 Fotos\P1120380.JPG Espectros\359.bmp361 14/01/2012 16:35:09 P122 1,004 48,8 0,02% 42,2109 ‐8,76112 Fotos\P1120381.JPG Espectros\361.bmp365 14/01/2012 16:44:20 P123 0,095 12,2 0,00% 42,21094 ‐8,76054 Fotos\P1120382.JPG Espectros\365.bmp367 14/01/2012 16:54:40 P124 0,177 12,2 0,00% 42,21025 ‐8,76063 Fotos\P1120383.JPG Espectros\367.bmp370 14/01/2012 17:07:07 P125 0,191 12,2 0,00% 42,21131 ‐8,75949 Fotos\P1120384.JPG Espectros\370.bmp374 14/01/2012 17:16:47 P126 0,108 12,2 0,00% 42,21203 ‐8,75917 Fotos\P1120385.JPG Espectros\374.bmp376 14/01/2012 17:27:34 P127 0,298 48,8 0,01% 42,21251 ‐8,76075 Fotos\P1120386.JPG Espectros\376.bmp380 14/01/2012 17:37:31 P128 0,170 48,8 0,00% 42,21326 ‐8,76049 Fotos\P1120387.JPG Espectros\380.bmp382 14/01/2012 17:47:56 P129 0,082 12,2 0,00% 42,21379 ‐8,76 Fotos\P1120388.JPG Espectros\382.bmp386 14/01/2012 18:00:27 P130 0,555 48,8 0,01% 42,21468 ‐8,76243 Fotos\P1120389.JPG Espectros\386.bmp388 14/01/2012 18:13:17 P131 13,408 48,8 0,27% 42,21657 ‐8,75741 Fotos\P1120390.JPG Espectros\388.bmp392 14/01/2012 18:24:45 P132 0,179 48,8 0,00% 42,21614 ‐8,75483 Fotos\P1120391.JPG Espectros\392.bmp394 14/01/2012 18:33:52 P133 2,139 48,8 0,04% 42,21645 ‐8,7565 Fotos\P1120392.JPG Espectros\394.bmp398 14/01/2012 18:43:11 P134 0,169 12,2 0,00% 42,21523 ‐8,75642 Fotos\P1120393.JPG Espectros\398.bmp400 16/01/2012 12:24:09 P135 0,526 12,2 0,01% 42,20594 ‐8,76053 Fotos\P1120395.JPG Espectros\400.bmp404 16/01/2012 12:42:13 P136 0,147 48,8 0,00% 42,20927 ‐8,76176 Fotos\P1120396.JPG Espectros\404.bmp406 16/01/2012 12:57:22 P137 0,435 48,8 0,01% 42,20989 ‐8,76008 Fotos\P1120397.JPG Espectros\406.bmp410 16/01/2012 13:08:45 P138 0,629 48,8 0,01% 42,21203 ‐8,75869 Fotos\P1120398.JPG Espectros\410.bmp412 16/01/2012 13:21:02 P139 0,093 12,2 0,00% 42,21456 ‐8,75709 Fotos\P1120400.JPG Espectros\412.bmp416 16/01/2012 13:31:58 P140 0,115 12,2 0,00% 42,21407 ‐8,75913 Fotos\P1120401.JPG Espectros\416.bmp418 16/01/2012 13:42:05 P141 2,669 48,8 0,05% 42,21355 ‐8,7607 Fotos\P1120402.JPG Espectros\418.bmp422 16/01/2012 14:41:09 P142 0,231 12,2 0,00% 42,21429 ‐8,7545 Fotos\P1120403.JPG Espectros\422.bmp424 16/01/2012 14:54:03 P143 0,257 12,2 0,01% 42,21092 ‐8,75225 Fotos\P1120404.JPG Espectros\424.bmp

Tabla 2 (Continuación) – Niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 40: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 40 de 106

8.3 Niveles de Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Las siguientes tablas (Tabla 3), muestran el resumen de los niveles de Inducción Magnética (B) [µT] en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) en los puntos de medida. Las columnas de la tabla referencian los siguientes parámetros:

Medida: Orden de medida en el total de medidas realizadas.

Fecha: Fecha en la que se realizó la medida.

Hora: Hora en la que se realizó la medida.

Punto: Punto de medida.

B max (5 Hz - 100 KHz) [µT]: Valor en Microteslas del máximo de la Inducción Magnética (B) promedio obtenido en frecuencia.

f B max (5 Hz - 100 KHz) [Hz]: Frecuencia en Hercios [Hz] en la que se ha obtenido el valor máximo.

% (B max / B max ref): Porcentaje del nivel medido máximo de la Inducción Magnética promedio, respecto al máximo de referencia establecido para entornos poblacionales en la Banda de frecuencias.

Latitud: Coordenada decimal de la latitud geográfica del punto de medida.

Longitud: Coordenada decimal de la longitud geográfica del punto de medida.

Foto: Referencia del fichero electrónico de la foto de la medida (En DVD anexo al trabajo).

Espectro: Referencia del fichero electrónico del espectro en frecuencia obtenido en la medida (En DVD anexo al trabajo).

Todos los valores de Campo B medidos cumplen los límites de referencia máximos establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida. El valor máximo obtenido fue de 1,467 µT, en el punto P57, en la frecuencia de 48,8Hz (50 Hz por la aprox. espectral FFT), lo que supone un 1,47% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (100 µT). Por encima de los 1.000 Hz, los niveles observados fueron prácticamente nulos y comparables al ruido en la Banda, por lo que, tras su verificación, los resultados se centraron en el análisis hasta esta frecuencia.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 41: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 41 de 106

Medida Fecha Hora PuntoB max

(5Hz‐100KHz)[µT]

f B max(5Hz‐100KHz)

[Hz]

% (B max /B max ref)

Latitud Longitud Foto Espectro

2 10/01/2012 10:18:37 P1 0,011 12,2 0,01% 42,20579 ‐8,76061 Fotos\P1120210.JPG Espectros\2.bmp6 10/01/2012 10:30:28 P2 0,009 12,2 0,01% 42,20518 ‐8,76104 Fotos\P1120212.JPG Espectros\6.bmp8 10/01/2012 10:40:28 P3 0,012 12,2 0,01% 42,20487 ‐8,76166 Fotos\P1120213.JPG Espectros\8.bmp12 10/01/2012 10:51:52 P4 0,012 12,2 0,01% 42,20552 ‐8,76202 Fotos\P1120214.JPG Espectros\12.bmp14 10/01/2012 11:01:16 P5 0,010 12,2 0,01% 42,20556 ‐8,76146 Fotos\P1120215.JPG Espectros\14.bmp18 10/01/2012 11:19:37 P6 0,014 12,2 0,01% 42,20579 ‐8,76168 Fotos\P1120216.JPG Espectros\18.bmp20 10/01/2012 11:28:51 P7 0,013 12,2 0,01% 42,20609 ‐8,76185 Fotos\P1120217.JPG Espectros\20.bmp24 10/01/2012 11:41:35 P8 0,019 12,2 0,02% 42,20641 ‐8,76201 Fotos\P1120219.JPG Espectros\24.bmp26 10/01/2012 11:49:52 P9 0,025 12,2 0,02% 42,20654 ‐8,76179 Fotos\P1120218.JPG Espectros\26.bmp30 10/01/2012 12:04:30 P10 0,023 12,2 0,02% 42,20659 ‐8,76144 Fotos\P1120220.JPG Espectros\30.bmp32 10/01/2012 12:14:08 P11 0,052 12,2 0,05% 42,2067 ‐8,7609 Fotos\P1120221.JPG Espectros\32.bmp36 10/01/2012 12:24:47 P12 0,012 12,2 0,01% 42,20642 ‐8,76074 Fotos\P1120222.JPG Espectros\36.bmp38 10/01/2012 12:33:35 P13 0,013 12,2 0,01% 42,2064 ‐8,7611 Fotos\P1120223.JPG Espectros\38.bmp42 10/01/2012 12:43:38 P14 0,011 12,2 0,01% 42,20631 ‐8,76142 Fotos\P1120224.JPG Espectros\42.bmp44 10/01/2012 12:55:52 P15 0,012 12,2 0,01% 42,20612 ‐8,76069 Fotos\P1120225.JPG Espectros\44.bmp48 10/01/2012 13:09:19 P16 0,015 12,2 0,01% 42,20715 ‐8,76227 Fotos\P1120226.JPG Espectros\48.bmp50 10/01/2012 13:17:55 P17 0,014 12,2 0,01% 42,20747 ‐8,76245 Fotos\P1120227.JPG Espectros\50.bmp54 10/01/2012 13:27:19 P18 0,019 12,2 0,02% 42,20755 ‐8,76191 Fotos\P1120228.JPG Espectros\54.bmp56 10/01/2012 13:35:24 P19 0,015 12,2 0,01% 42,20717 ‐8,76173 Fotos\P1120229.JPG Espectros\56.bmp60 10/01/2012 16:22:42 P20 0,010 12,2 0,01% 42,20722 ‐8,76141 Fotos\P1120230.JPG Espectros\60.bmp62 10/01/2012 16:30:54 P21 0,013 12,2 0,01% 42,20729 ‐8,76111 Fotos\P1120231.JPG Espectros\62.bmp66 10/01/2012 16:41:50 P22 0,009 12,2 0,01% 42,20788 ‐8,76138 Fotos\P1120232.JPG Espectros\66.bmp68 10/01/2012 16:50:31 P23 0,014 12,2 0,01% 42,20792 ‐8,76193 Fotos\P1120233.JPG Espectros\68.bmp72 10/01/2012 16:59:54 P24 0,010 12,2 0,01% 42,20787 ‐8,76213 Fotos\P1120235.JPG Espectros\72.bmp74 10/01/2012 17:14:23 P25 0,011 12,2 0,01% 42,20778 ‐8,76249 Fotos\P1120237.JPG Espectros\74.bmp78 10/01/2012 17:24:18 P26 0,015 12,2 0,01% 42,2082 ‐8,76265 Fotos\P1120238.JPG Espectros\78.bmp80 10/01/2012 17:32:30 P27 0,010 12,2 0,01% 42,2083 ‐8,76227 Fotos\P1120239.JPG Espectros\80.bmp84 10/01/2012 17:41:21 P28 0,009 12,2 0,01% 42,20834 ‐8,76202 Fotos\P1120240.JPG Espectros\84.bmp86 10/01/2012 17:49:43 P29 0,013 48,8 0,01% 42,20884 ‐8,76229 Fotos\P1120241.JPG Espectros\86.bmp90 10/01/2012 17:59:26 P30 0,012 48,8 0,01% 42,20872 ‐8,76273 Fotos\P1120242.JPG Espectros\90.bmp92 10/01/2012 18:09:28 P31 0,012 12,2 0,01% 42,20951 ‐8,76276 Fotos\P1120243.JPG Espectros\92.bmp96 10/01/2012 18:21:15 P32 0,018 12,2 0,02% 42,20955 ‐8,76195 Fotos\P1120244.JPG Espectros\96.bmp98 10/01/2012 18:30:24 P33 0,012 48,8 0,01% 42,21004 ‐8,76217 Fotos\P1120245.JPG Espectros\98.bmp102 10/01/2012 18:43:36 P34 0,017 48,8 0,02% 42,2085 ‐8,76163 Fotos\P1120246.JPG Espectros\102.bmp104 11/01/2012 10:08:53 P35 0,026 12,2 0,03% 42,20924 ‐8,76243 Fotos\P1120247.JPG Espectros\104.bmp108 11/01/2012 10:19:17 P36 0,010 12,2 0,01% 42,20957 ‐8,76272 Fotos\P1120248.JPG Espectros\108.bmp110 11/01/2012 10:27:56 P37 0,011 48,8 0,01% 42,20981 ‐8,7626 Fotos\P1120249.JPG Espectros\110.bmp114 11/01/2012 10:37:41 P38 0,015 12,2 0,02% 42,2102 ‐8,76163 Fotos\P1120250.JPG Espectros\114.bmp116 11/01/2012 10:48:05 P39 0,017 12,2 0,02% 42,21051 ‐8,76127 Fotos\P1120251.JPG Espectros\116.bmp120 11/01/2012 10:59:29 P40 0,016 12,2 0,02% 42,20993 ‐8,7613 Fotos\P1120252.JPG Espectros\120.bmp122 11/01/2012 11:07:31 P41 0,015 48,8 0,01% 42,21019 ‐8,76086 Fotos\P1120253.JPG Espectros\122.bmp127 11/01/2012 11:36:42 P43 0,022 51,3 0,02% 42,21155 ‐8,75937 Fotos\P1120255.JPG Espectros\127.bmp131 11/01/2012 11:46:25 P44 0,053 48,8 0,05% 42,21145 ‐8,75917 Fotos\P1120256.JPG Espectros\131.bmp133 11/01/2012 11:55:34 P45 0,023 48,8 0,02% 42,21181 ‐8,759 Fotos\P1120257.JPG Espectros\133.bmp137 11/01/2012 12:04:56 P46 0,017 12,2 0,02% 42,21201 ‐8,75926 Fotos\P1120258.JPG Espectros\137.bmp139 11/01/2012 12:15:25 P47 0,013 48,8 0,01% 42,21238 ‐8,75977 Fotos\P1120259.JPG Espectros\139.bmp145 11/01/2012 12:41:38 P49 0,009 48,8 0,01% 42,21272 ‐8,75951 Fotos\P1120264.JPG Espectros\145.bmp147 11/01/2012 12:51:53 P50 0,017 12,2 0,02% 42,21267 ‐8,75921 Fotos\P1120265.JPG Espectros\147.bmp151 11/01/2012 13:07:02 P51 0,009 12,2 0,01% 42,21328 ‐8,75959 Fotos\P1120266.JPG Espectros\151.bmp153 11/01/2012 13:17:08 P52 0,025 12,2 0,03% 42,21332 ‐8,75993 Fotos\P1120267.JPG Espectros\153.bmp157 11/01/2012 13:32:02 P53 0,009 12,2 0,01% 42,21334 ‐8,76141 Fotos\P1120268.JPG Espectros\157.bmp159 11/01/2012 13:43:30 P54 0,009 12,2 0,01% 42,21389 ‐8,75999 Fotos\P1120269.JPG Espectros\159.bmp163 11/01/2012 13:52:49 P55 0,052 48,8 0,05% 42,21303 ‐8,7591 Fotos\P1120270.JPG Espectros\163.bmp165 11/01/2012 14:08:22 P56 0,692 48,8 0,69% 42,21121 ‐8,75894 Fotos\P1120271.JPG Espectros\165.bmp168 11/01/2012 14:19:23 P57 1,467 48,8 1,47% 42,21044 ‐8,75957 Fotos\P1120276.JPG Espectros\168.bmp172 11/01/2012 14:31:24 P58 0,028 12,2 0,03% 42,20957 ‐8,76086 Fotos\P1120279.JPG Espectros\172.bmp175 11/01/2012 17:09:48 P59 0,008 12,2 0,01% 42,21384 ‐8,76032 Fotos\P1120282.JPG Espectros\175.bmp177 11/01/2012 17:28:17 P60 0,010 12,2 0,01% 42,21396 ‐8,76243 Fotos\P1120283.JPG Espectros\177.bmp181 11/01/2012 17:38:47 P61 0,012 12,2 0,01% 42,21387 ‐8,762 Fotos\P1120284.JPG Espectros\181.bmp183 11/01/2012 17:47:36 P62 0,015 12,2 0,01% 42,21348 ‐8,7617 Fotos\P1120289.JPG Espectros\183.bmp187 11/01/2012 17:56:45 P63 0,015 12,2 0,02% 42,21369 ‐8,76128 Fotos\P1120290.JPG Espectros\187.bmp189 11/01/2012 18:13:51 P64 0,010 12,2 0,01% 42,21435 ‐8,76224 Fotos\P1120292.JPG Espectros\189.bmp193 11/01/2012 18:25:45 P65 0,008 12,2 0,01% 42,21416 ‐8,76161 Fotos\P1120298.JPG Espectros\193.bmp195 11/01/2012 18:47:55 P66 0,021 12,2 0,02% 42,21502 ‐8,7569 Fotos\P1120301.JPG Espectros\195.bmp199 11/01/2012 18:56:43 P67 0,010 12,2 0,01% 42,21525 ‐8,75699 Fotos\P1120303.JPG Espectros\199.bmp201 12/01/2012 11:18:07 P68 0,019 12,2 0,02% 42,21503 ‐8,75857 Fotos\P1120307.JPG Espectros\201.bmp205 12/01/2012 11:28:13 P69 0,012 12,2 0,01% 42,21553 ‐8,75878 Fotos\P1120308.JPG Espectros\205.bmp207 12/01/2012 11:39:03 P70 0,012 12,2 0,01% 42,21543 ‐8,75946 Fotos\P1120309.JPG Espectros\207.bmp211 12/01/2012 11:58:19 P71 0,012 12,2 0,01% 42,21451 ‐8,75968 Fotos\P1120316.JPG Espectros\211.bmp213 12/01/2012 12:09:57 P72 0,015 12,2 0,02% 42,21426 ‐8,75929 Fotos\P1120317.JPG Espectros\213.bmp

Tabla 3 – Niveles de Inducción Magnética (B) [µT] en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 42: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 42 de 106

Medida Fecha Hora PuntoB max

(5Hz‐100KHz)[µT]

f B max(5Hz‐100KHz)

[Hz]

% (B max /B max ref)

Latitud Longitud Foto Espectro

217 12/01/2012 12:22:02 P73 0,015 12,2 0,02% 42,21445 ‐8,75847 Fotos\P1120318.JPG Espectros\217.bmp219 12/01/2012 12:31:17 P74 0,018 12,2 0,02% 42,21458 ‐8,75792 Fotos\P1120319.JPG Espectros\219.bmp223 12/01/2012 12:57:58 P75 0,014 12,2 0,01% 42,21531 ‐8,75722 Fotos\P1120320.JPG Espectros\223.bmp225 12/01/2012 13:05:53 P76 0,009 12,2 0,01% 42,21502 ‐8,75703 Fotos\P1120321.JPG Espectros\225.bmp229 12/01/2012 13:16:04 P77 0,016 12,2 0,02% 42,21559 ‐8,75711 Fotos\P1120322.JPG Espectros\229.bmp231 12/01/2012 13:26:52 P78 0,009 12,2 0,01% 42,21586 ‐8,75762 Fotos\P1120323.JPG Espectros\231.bmp235 12/01/2012 13:39:13 P79 0,038 48,8 0,04% 42,21475 ‐8,75636 Fotos\P1120324.JPG Espectros\235.bmp237 12/01/2012 13:47:46 P80 0,061 48,8 0,06% 42,21446 ‐8,75746 Fotos\P1120325.JPG Espectros\237.bmp241 12/01/2012 13:57:06 P81 0,053 48,8 0,05% 42,21421 ‐8,75865 Fotos\P1120326.JPG Espectros\241.bmp243 12/01/2012 14:17:37 P82 0,032 12,2 0,03% 42,21512 ‐8,75783 Fotos\P1120327.JPG Espectros\243.bmp247 12/01/2012 16:59:37 P83 0,014 12,2 0,01% 42,21473 ‐8,75392 Fotos\P1120328.JPG Espectros\247.bmp249 12/01/2012 17:10:44 P84 0,020 12,2 0,02% 42,21516 ‐8,75391 Fotos\P1120329.JPG Espectros\249.bmp253 12/01/2012 17:20:00 P85 0,014 12,2 0,01% 42,21535 ‐8,75417 Fotos\P1120330.JPG Espectros\253.bmp255 12/01/2012 17:27:55 P86 0,011 12,2 0,01% 42,21564 ‐8,75448 Fotos\P1120331.JPG Espectros\255.bmp259 12/01/2012 17:37:07 P87 0,012 12,2 0,01% 42,21591 ‐8,75406 Fotos\P1120339.JPG Espectros\259.bmp261 12/01/2012 17:46:09 P88 0,019 12,2 0,02% 42,2162 ‐8,75446 Fotos\P1120346.JPG Espectros\261.bmp265 12/01/2012 17:58:42 P89 0,127 48,8 0,13% 42,21625 ‐8,75534 Fotos\P1120347.JPG Espectros\265.bmp267 12/01/2012 18:07:26 P90 0,136 48,8 0,14% 42,21548 ‐8,75503 Fotos\P1120348.JPG Espectros\267.bmp271 12/01/2012 18:25:10 P91 0,015 12,2 0,01% 42,21468 ‐8,75461 Fotos\P1120349.JPG Espectros\271.bmp273 12/01/2012 18:36:53 P92 0,011 12,2 0,01% 42,21376 ‐8,754 Fotos\P1120350.JPG Espectros\273.bmp277 12/01/2012 18:49:26 P93 0,012 12,2 0,01% 42,21217 ‐8,75346 Fotos\P1120351.JPG Espectros\277.bmp279 12/01/2012 18:58:58 P94 0,013 12,2 0,01% 42,21213 ‐8,7531 Fotos\P1120352.JPG Espectros\279.bmp283 12/01/2012 19:14:43 P95 0,009 12,2 0,01% 42,2124 ‐8,75184 Fotos\P1120354.JPG Espectros\283.bmp285 13/01/2012 9:56:12 P96 0,011 12,2 0,01% 42,21404 ‐8,75317 Fotos\P1120355.JPG Espectros\285.bmp289 13/01/2012 10:07:02 P97 0,013 12,2 0,01% 42,21397 ‐8,7524 Fotos\P1120356.JPG Espectros\289.bmp291 13/01/2012 10:16:56 P98 0,018 12,2 0,02% 42,21484 ‐8,75284 Fotos\P1120357.JPG Espectros\291.bmp295 13/01/2012 10:27:43 P99 0,020 12,2 0,02% 42,21545 ‐8,75321 Fotos\P1120358.JPG Espectros\295.bmp297 13/01/2012 10:39:08 P100 0,013 12,2 0,01% 42,21639 ‐8,75386 Fotos\P1120359.JPG Espectros\297.bmp301 13/01/2012 10:49:48 P101 0,099 48,8 0,10% 42,21699 ‐8,75405 Fotos\P1120360.JPG Espectros\301.bmp304 13/01/2012 11:30:54 P103 0,034 51,3 0,03% 42,21061 ‐8,76015 Fotos\P1120365.JPG Espectros\304.bmp308 13/01/2012 11:41:30 P104 0,011 48,8 0,01% 42,2107 ‐8,76106 Fotos\P1120362.JPG Espectros\308.bmp310 13/01/2012 11:52:10 P105 0,021 12,2 0,02% 42,21094 ‐8,76058 Fotos\P1120363.JPG Espectros\310.bmp314 13/01/2012 12:03:58 P106 0,014 48,8 0,01% 42,21146 ‐8,76013 Fotos\P1120364.JPG Espectros\314.bmp316 13/01/2012 12:16:42 P107 0,127 48,8 0,13% 42,21057 ‐8,75973 Fotos\P1120366.JPG Espectros\316.bmp320 13/01/2012 12:34:47 P108 0,011 12,2 0,01% 42,20955 ‐8,76137 Fotos\P1120367.JPG Espectros\320.bmp322 13/01/2012 12:46:03 P109 0,010 12,2 0,01% 42,20772 ‐8,7614 Fotos\P1120368.JPG Espectros\322.bmp326 13/01/2012 13:00:50 P110 0,009 12,2 0,01% 42,20754 ‐8,76259 Fotos\P1120369.JPG Espectros\326.bmp328 13/01/2012 13:16:43 P111 0,015 12,2 0,01% 42,20614 ‐8,76094 Fotos\P1120370.JPG Espectros\328.bmp332 13/01/2012 13:31:53 P112 0,009 12,2 0,01% 42,20543 ‐8,76132 Fotos\P1120371.JPG Espectros\332.bmp334 14/01/2012 14:35:47 P113 0,030 12,2 0,03% 42,2056 ‐8,76006 Fotos\P1120372.JPG Espectros\334.bmp338 14/01/2012 14:57:45 P114 0,016 12,2 0,02% 42,2049 ‐8,7612 Fotos\P1120373.JPG Espectros\338.bmp340 14/01/2012 15:07:43 P115 0,012 12,2 0,01% 42,20459 ‐8,76194 Fotos\P1120374.JPG Espectros\340.bmp344 14/01/2012 15:27:44 P116 0,029 12,2 0,03% 42,20564 ‐8,76118 Fotos\P1120375.JPG Espectros\344.bmp346 14/01/2012 15:41:16 P117 0,010 12,2 0,01% 42,20617 ‐8,7612 Fotos\P1120376.JPG Espectros\346.bmp350 14/01/2012 15:50:15 P118 0,012 12,2 0,01% 42,20587 ‐8,76137 Fotos\P1120377.JPG Espectros\350.bmp352 14/01/2012 16:05:48 P119 0,014 12,2 0,01% 42,20963 ‐8,76131 Fotos\P1120378.JPG Espectros\352.bmp356 14/01/2012 16:16:05 P120 0,022 12,2 0,02% 42,21023 ‐8,76199 Fotos\P1120379.JPG Espectros\356.bmp358 14/01/2012 16:26:35 P121 0,031 51,3 0,03% 42,21092 ‐8,76179 Fotos\P1120380.JPG Espectros\358.bmp362 14/01/2012 16:35:36 P122 0,012 48,8 0,01% 42,2109 ‐8,76112 Fotos\P1120381.JPG Espectros\362.bmp364 14/01/2012 16:43:46 P123 0,016 12,2 0,02% 42,21094 ‐8,76054 Fotos\P1120382.JPG Espectros\364.bmp368 14/01/2012 16:55:05 P124 0,022 48,8 0,02% 42,21025 ‐8,76063 Fotos\P1120383.JPG Espectros\368.bmp371 14/01/2012 17:07:33 P125 0,035 48,8 0,03% 42,21131 ‐8,75949 Fotos\P1120384.JPG Espectros\371.bmp373 14/01/2012 17:16:22 P126 0,018 48,8 0,02% 42,21203 ‐8,75917 Fotos\P1120385.JPG Espectros\373.bmp377 14/01/2012 17:28:02 P127 0,009 12,2 0,01% 42,21251 ‐8,76075 Fotos\P1120386.JPG Espectros\377.bmp379 14/01/2012 17:37:04 P128 0,011 12,2 0,01% 42,21326 ‐8,76049 Fotos\P1120387.JPG Espectros\379.bmp383 14/01/2012 17:49:04 P129 0,012 12,2 0,01% 42,21379 ‐8,76 Fotos\P1120388.JPG Espectros\383.bmp385 14/01/2012 18:00:02 P130 0,014 12,2 0,01% 42,21468 ‐8,76243 Fotos\P1120389.JPG Espectros\385.bmp389 14/01/2012 18:13:52 P131 0,023 48,8 0,02% 42,21657 ‐8,75741 Fotos\P1120390.JPG Espectros\389.bmp391 14/01/2012 18:24:16 P132 0,016 12,2 0,02% 42,21614 ‐8,75483 Fotos\P1120391.JPG Espectros\391.bmp395 14/01/2012 18:34:21 P133 0,112 12,2 0,11% 42,21645 ‐8,7565 Fotos\P1120392.JPG Espectros\395.bmp397 14/01/2012 18:42:45 P134 0,024 12,2 0,02% 42,21523 ‐8,75642 Fotos\P1120393.JPG Espectros\397.bmp401 16/01/2012 12:24:43 P135 0,029 12,2 0,03% 42,20594 ‐8,76053 Fotos\P1120395.JPG Espectros\401.bmp403 16/01/2012 12:41:43 P136 0,010 12,2 0,01% 42,20927 ‐8,76176 Fotos\P1120396.JPG Espectros\403.bmp407 16/01/2012 12:57:48 P137 0,069 48,8 0,07% 42,20989 ‐8,76008 Fotos\P1120397.JPG Espectros\407.bmp409 16/01/2012 13:08:20 P138 0,040 48,8 0,04% 42,21203 ‐8,75869 Fotos\P1120398.JPG Espectros\409.bmp413 16/01/2012 13:21:29 P139 0,069 48,8 0,07% 42,21456 ‐8,75709 Fotos\P1120400.JPG Espectros\413.bmp415 16/01/2012 13:31:15 P140 0,024 48,8 0,02% 42,21407 ‐8,75913 Fotos\P1120401.JPG Espectros\415.bmp419 16/01/2012 13:42:30 P141 0,013 48,8 0,01% 42,21355 ‐8,7607 Fotos\P1120402.JPG Espectros\419.bmp421 16/01/2012 14:40:39 P142 0,024 12,2 0,02% 42,21429 ‐8,7545 Fotos\P1120403.JPG Espectros\421.bmp425 16/01/2012 14:54:47 P143 0,014 12,2 0,01% 42,21092 ‐8,75225 Fotos\P1120404.JPG Espectros\425.bmp

Tabla 3 (Continuación) – Niveles de Inducción Magnética (B) [µT] en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 43: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 43 de 106

9 PREVISIÓN DE NIVELES

9.1 Campo Eléctrico (E) en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Para el cálculo de los niveles de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Alta Frecuencia (100 KHz - 3 GHz) que pudieran existir tras el desarrollo del Planeamiento, deben tenerse en cuenta las actuales y futuras fuentes de emisión en esa Banda de frecuencias, especialmente las referidas a señales de Radio, TV, Telefonía Móvil y Wi-Fi.

Con respecto a las posibles dispositivos Wi-Fi en la Banda de frecuencias bajo análisis (2,4 GHz), utilizadas para la transmisión de datos de Banda Ancha, acceso inalámbrico a redes de comunicaciones y/o dispositivos genéricos para recintos cerrados y exteriores, la norma UN – 85 de la CNAF (ORDEN ITC/332/2010 de 12 de febrero por la que se aprueba el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias - CNAF), indica que estos dispositivos pueden funcionar con una potencia isotrópica radiada equivalente (p.i.r.e.) máxima de 100 mW.

En base a esa restricción y la Densidad de Potencia Calculada a una distancia d en metros (Sc = Mk PIRE [W] / 4πd2 [W/m2] ), se obtiene la distancia de seguridad mínima al emisor a partir de la que se cumple el nivel de decisión según RD 1066/2001 para esa Banda de frecuencias, y para propagación en espacio libre (Ver siguiente Tabla). Los cálculos permiten concluir que a partir de una distancia de 6 cm del emisor, los niveles cumplen el RD 1066/2001, y a partir de 40 cm, el nivel está por debajo del 2% del nivel de decisión, evidenciando que las radiaciones de esta clase tienen un efecto únicamente local.

W dBm

0,100 20,00 10,00 2,512 0,056 0,40

PIRE Total Nivel de referencia

(W/m2)

Nivel de decisióna 6 dB (W/m2)

distancia seguridad

(m)

distancia seguridad 2% (m)

Tabla 4 – Cálculo de distancias de seguridad para Wi-Fi (2,4 GHz)

En el momento de la realización de este estudio, no se dispone de información sobre la implantación en la zona del planeamiento de emisoras de Radio o TV, las cuales suelen ubicarse en zonas alejadas de núcleos urbanos o en montes. Tampoco se dispone de la información de los planes de implantación de los Operadores de Telefonía Móvil, de los que sí es posible la instalación de alguna Estación Base de Telefonía Móvil para garantizar la cobertura del servicio en esa zona del territorio.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 44: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 44 de 106

La instalación de un sistema de radiocomunicación en la zona obligaría a su Promotor a verificar y cumplir con los niveles exigidos por el RD 1066/2001, y por tanto, el cumplimiento en el tiempo se garantizaría siempre con cada nuevo sistema añadido.

No obstante, se puede plantear una posible propuesta de escenario futuro, a partir de que los actuales niveles existentes en la zona se multipliquen por un determinado factor, verificando si esos resultados siguen cumpliendo con los límites máximos de referencia y decisión.

9.1.1 Hipótesis de incremento de los actuales niveles de Densidad de Potencia

Se plantea como escenario para análisis, que los actuales niveles de Densidad de Potencia en la zona del Planeamiento pudieran llegar a triplicarse.

En la Banda de análisis (100 KHz - 3 GHz), el valor más restrictivo de referencia/decisión se encuentra en la Banda de 10 a 400MHz, con 27,5 V/m de Nivel de Referencia) y 13,8 V/m de Nivel de decisión.

A partir de los actuales niveles de Campo Eléctrico (E) medidos, y bajo la hipótesis de onda plana (No se han identificado en las cercanías emisoras/antenas de radiocomunicación, y por tanto las medidas fueron obtenidas en campo lejano), se calculan los actuales niveles de Densidad de Potencia.

S = E2 / η [W/m2] [Impedancia del medio, η (Ω) = 377]

Una vez obtenida la actual Densidad de Potencia, se le aplica el factor multiplicativo del escenario, en este caso 3, obteniéndose los niveles de Densidad de Potencia previstos, y a partir de estos últimos, aplicando la anterior fórmula, se obtienen los niveles de Campo Eléctrico (E) previstos.

E = (S η)1/2 [V/m]

Las siguientes tablas (Tabla 5) muestran los resultados obtenidos para esta hipótesis de escenario. Las columnas de la tabla referencian los siguientes parámetros:

Punto: Punto de medida.

E pro actual (100 KHz - 3 GHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro de los actuales niveles promedio del Campo E.

S pro actual (100 KHz - 3 GHz) [W/m2]: Valor en Watios/metro2 de los actuales niveles promedio de la Densidad de Potencia S.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 45: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 45 de 106

S pro prevista (100 KHz - 3 GHz) [W/m2]: Valor en Watios/metro2 de los niveles promedio de la Densidad de Potencia S prevista.

E pro previsto (100 KHz - 3 GHz) [V/m]: Valor en Voltios/metro de los niveles promedio del Campo E previsto.

% (E previsto / E max decisión): Porcentaje del nivel previsto del Campo E promedio respecto al máximo de decisión permitido en la Banda de frecuencias.

Se puede observar que, para un escenario de un incremento triple de los actuales niveles de Densidad de Potencia en la Banda de análisis, el valor máximo que se obtendría sería de 2,93 V/m, en el punto P133, lo que supondría un 21,25% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda de frecuencias (13,8 V/m).

La representatividad del escenario escogido está ligada a la correcta elección del factor multiplicativo, y en el caso presentado, un factor de 3 se considera una situación pesimista, pues muchos de los puntos medidos en el Planeamiento, se encuentran lindando con zonas urbanísticamente desarrolladas (Caso p. ej. del perímetro de la Zona VI, que además cuentan con una Estación Base de Telefonía Móvil situada en la misma zona), por lo que serían equivalentes a la hipótesis futura que se pretende modelar.

En cualquier caso, el máximo Campo Eléctrico (E) promedio actual medido en la Banda de frecuencias, fue de 1,69 V/m, que se corresponde con un equivalente en Densidad de Potencia de 0,0076 W/m2, bajo la hipótesis de Onda Plana. Si se tiene en cuenta el nivel permitido más restrictivo de decisión en Densidad de Potencia en la Banda es de 0,5 W/m2, implica que, los actuales niveles de Densidad de Potencia existentes en la zona, podrían multiplicarse por 65 (0,5/0,0076=65,7) y seguirían cumpliendo con el RD 1066/2001, lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 46: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 46 de 106

PuntoE pro actual

(100KHz‐3GHz) [V/m]

S pro actual(100KHz‐3GHz)

[W/m2]

S pro prevista(100KHz‐3GHz)

[W/m2]

E pro previsto(100KHz‐3GHz)

[V/m]

% (E previsto / E max decisión)

P1 0,145 0,00006 0,00017 0,251 1,82%P2 0,132 0,00005 0,00014 0,229 1,66%P3 0,202 0,00011 0,00032 0,349 2,53%P4 0,252 0,00017 0,00051 0,437 3,16%P5 0,219 0,00013 0,00038 0,380 2,75%P6 0,120 0,00004 0,00011 0,207 1,50%P7 0,098 0,00003 0,00008 0,170 1,23%P8 0,144 0,00006 0,00017 0,250 1,81%P9 0,201 0,00011 0,00032 0,348 2,52%P10 0,205 0,00011 0,00033 0,355 2,57%P11 0,228 0,00014 0,00041 0,395 2,86%P12 0,234 0,00014 0,00043 0,405 2,93%P13 0,277 0,00020 0,00061 0,479 3,47%P14 0,263 0,00018 0,00055 0,456 3,31%P15 0,219 0,00013 0,00038 0,380 2,75%P16 0,320 0,00027 0,00081 0,554 4,01%P17 0,332 0,00029 0,00088 0,576 4,17%P18 0,342 0,00031 0,00093 0,593 4,30%P19 0,340 0,00031 0,00092 0,590 4,27%P20 0,162 0,00007 0,00021 0,280 2,03%P21 0,100 0,00003 0,00008 0,173 1,26%P22 0,152 0,00006 0,00018 0,262 1,90%P23 0,178 0,00008 0,00025 0,309 2,24%P24 0,179 0,00009 0,00026 0,311 2,25%P25 0,189 0,00009 0,00028 0,327 2,37%P26 0,196 0,00010 0,00031 0,339 2,46%P27 0,199 0,00010 0,00031 0,344 2,49%P28 0,205 0,00011 0,00033 0,355 2,57%P29 0,200 0,00011 0,00032 0,346 2,51%P30 0,198 0,00010 0,00031 0,343 2,49%P31 0,212 0,00012 0,00036 0,368 2,67%P32 0,243 0,00016 0,00047 0,420 3,04%P33 0,239 0,00015 0,00045 0,414 3,00%P34 0,234 0,00014 0,00043 0,405 2,93%P35 0,131 0,00005 0,00014 0,227 1,65%P36 0,117 0,00004 0,00011 0,203 1,47%P37 0,241 0,00015 0,00046 0,418 3,03%P38 0,220 0,00013 0,00039 0,381 2,76%P39 0,240 0,00015 0,00046 0,415 3,01%P40 0,157 0,00007 0,00020 0,273 1,98%P41 0,120 0,00004 0,00011 0,207 1,50%P42 0,190 0,00010 0,00029 0,329 2,38%P43 0,248 0,00016 0,00049 0,429 3,11%P44 0,194 0,00010 0,00030 0,335 2,43%P45 0,255 0,00017 0,00052 0,442 3,20%P46 0,282 0,00021 0,00064 0,489 3,55%P47 0,303 0,00024 0,00073 0,525 3,81%P48 0,299 0,00024 0,00071 0,519 3,76%P49 0,282 0,00021 0,00063 0,488 3,54%P50 0,317 0,00027 0,00080 0,549 3,98%P51 0,306 0,00025 0,00075 0,531 3,85%P52 0,327 0,00028 0,00085 0,567 4,11%P53 0,292 0,00023 0,00068 0,505 3,66%P54 0,282 0,00021 0,00063 0,488 3,53%P55 0,254 0,00017 0,00051 0,439 3,18%P56 0,256 0,00017 0,00052 0,444 3,21%P57 0,319 0,00027 0,00081 0,553 4,01%P58 0,315 0,00026 0,00079 0,546 3,96%P59 0,297 0,00023 0,00070 0,515 3,73%P60 0,129 0,00004 0,00013 0,224 1,62%P61 0,120 0,00004 0,00011 0,207 1,50%P62 0,135 0,00005 0,00015 0,234 1,70%P63 0,145 0,00006 0,00017 0,251 1,82%P64 0,153 0,00006 0,00019 0,266 1,93%P65 0,174 0,00008 0,00024 0,301 2,18%P66 0,742 0,00146 0,00438 1,286 9,32%P67 0,300 0,00024 0,00072 0,520 3,76%P68 0,454 0,00055 0,00164 0,786 5,69%P69 0,175 0,00008 0,00024 0,304 2,20%P70 0,250 0,00017 0,00050 0,433 3,14%P71 0,223 0,00013 0,00040 0,387 2,80%

Tabla 5 – Previsión de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 47: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 47 de 106

PuntoE pro actual

(100KHz‐3GHz) [V/m]

S pro actual(100KHz‐3GHz)

[W/m2]

S pro prevista(100KHz‐3GHz)

[W/m2]

E pro previsto(100KHz‐3GHz)

[V/m]

% (E previsto / E max decisión)

P72 0,210 0,00012 0,00035 0,364 2,64%P73 0,308 0,00025 0,00075 0,533 3,87%P74 0,386 0,00039 0,00118 0,668 4,84%P75 0,493 0,00064 0,00193 0,854 6,19%P76 0,703 0,00131 0,00393 1,218 8,82%P77 0,844 0,00189 0,00567 1,462 10,59%P78 0,320 0,00027 0,00081 0,554 4,01%P79 0,677 0,00122 0,00365 1,173 8,50%P80 0,239 0,00015 0,00046 0,415 3,00%P81 0,496 0,00065 0,00196 0,859 6,22%P82 0,458 0,00056 0,00167 0,794 5,75%P83 0,400 0,00042 0,00127 0,692 5,02%P84 0,523 0,00073 0,00218 0,906 6,56%P85 0,674 0,00121 0,00362 1,168 8,46%P86 0,590 0,00092 0,00277 1,022 7,40%P87 0,815 0,00176 0,00528 1,411 10,22%P88 0,798 0,00169 0,00506 1,382 10,01%P89 0,604 0,00097 0,00291 1,047 7,59%P90 0,447 0,00053 0,00159 0,774 5,61%P91 0,746 0,00147 0,00442 1,292 9,36%P92 0,452 0,00054 0,00163 0,784 5,68%P93 0,320 0,00027 0,00081 0,553 4,01%P94 0,246 0,00016 0,00048 0,426 3,09%P95 0,210 0,00012 0,00035 0,364 2,64%P96 0,657 0,00114 0,00343 1,137 8,24%P97 0,614 0,00100 0,00300 1,064 7,71%P98 0,479 0,00061 0,00182 0,829 6,01%P99 0,328 0,00029 0,00086 0,568 4,12%P100 0,474 0,00060 0,00179 0,821 5,95%P101 0,177 0,00008 0,00025 0,307 2,22%P102 1,146 0,00348 0,01045 1,985 14,39%P103 0,131 0,00005 0,00014 0,228 1,65%P104 0,132 0,00005 0,00014 0,229 1,66%P105 0,151 0,00006 0,00018 0,262 1,90%P106 0,151 0,00006 0,00018 0,262 1,90%P107 0,158 0,00007 0,00020 0,274 1,99%P108 0,242 0,00016 0,00047 0,420 3,04%P109 0,271 0,00019 0,00058 0,469 3,40%P110 0,283 0,00021 0,00064 0,490 3,55%P111 0,296 0,00023 0,00070 0,513 3,72%P112 0,362 0,00035 0,00105 0,628 4,55%P113 0,133 0,00005 0,00014 0,231 1,68%P114 0,124 0,00004 0,00012 0,215 1,56%P115 0,081 0,00002 0,00005 0,140 1,01%P116 0,156 0,00006 0,00019 0,270 1,95%P117 0,110 0,00003 0,00010 0,191 1,39%P118 0,067 0,00001 0,00004 0,116 0,84%P119 0,165 0,00007 0,00022 0,286 2,07%P120 0,251 0,00017 0,00050 0,434 3,15%P121 0,043 0,00000 0,00001 0,074 0,54%P122 0,189 0,00009 0,00028 0,328 2,37%P123 0,070 0,00001 0,00004 0,121 0,88%P124 0,053 0,00001 0,00002 0,092 0,66%P125 0,088 0,00002 0,00006 0,152 1,10%P126 0,101 0,00003 0,00008 0,175 1,27%P127 0,090 0,00002 0,00006 0,155 1,13%P128 0,120 0,00004 0,00011 0,207 1,50%P129 0,304 0,00025 0,00074 0,527 3,82%P130 0,079 0,00002 0,00005 0,137 0,99%P131 0,893 0,00212 0,00635 1,547 11,21%P132 0,481 0,00061 0,00184 0,834 6,04%P133 1,693 0,00761 0,02282 2,933 21,25%P134 0,254 0,00017 0,00051 0,440 3,19%P135 0,182 0,00009 0,00026 0,315 2,28%P136 0,126 0,00004 0,00013 0,219 1,58%P137 0,124 0,00004 0,00012 0,214 1,55%P138 0,119 0,00004 0,00011 0,207 1,50%P139 0,290 0,00022 0,00067 0,503 3,65%P140 0,347 0,00032 0,00096 0,600 4,35%P141 0,173 0,00008 0,00024 0,300 2,17%P142 0,810 0,00174 0,00522 1,402 10,16%P143 0,387 0,00040 0,00119 0,671 4,86%

Tabla 5 (Continuación) – Previsión de Campo Eléctrico (E) [V/m] en Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz)

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 48: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 48 de 106

9.2 Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

La dificultad para la utilización eficaz de antenas en esta Banda, por el enorme tamaño que sería necesario, hace que no se suela utilizar a nivel de radiocomunicaciones, y que las radiaciones existentes tengan un carácter localizado, debido a la presencia de dispositivos o cableados. Los mayores valores de Campo Eléctrico (E) se suelen encontrar en las cercanías de cableados de distribución eléctrica (No soterrados) o acometidas relacionadas con Centros de Transformación, en la frecuencia industrial de 50 Hz y sus armónicos.

Así, el actual valor máximo obtenido en la zona del Planeamiento fue de 13,4 V/m, en el punto P131, en la frecuencia de 48,8 Hz (50 Hz por la aprox. espectral FFT), y supone únicamente un 0,27% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (5.000 V/m).

La siguiente foto muestra el instante de la medida, en la que se puede observar la presencia de un tendido eléctrico justo por encima de la acera, casuística que se repite casi constantemente, no encontrándose, como se indicó, niveles significativos que no se correspondan con dicha frecuencia industrial de 50 Hz y sus armónicos.

Fotografía del punto de medida P131

La previsión futura es que las zonas del Planeamiento bajo análisis tendrán soterradas todas sus instalaciones de distribución eléctrica, alumbrado público y comunicaciones, tal y como puede apreciarse en los planos de instalaciones anexos facilitados para la realización de este estudio.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 49: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 49 de 106

En especial, las líneas de Baja Tensión utilizarán cable RV 0,6/1 KV, bajo tubo corrugado de 1108160/200 a 60 cm de profundidad, y las líneas de Media Tensión utilizarán Cable RHZ1 12/20 kV, bajo tubo corrugado a 160 cm de profundidad. En cualquiera de los casos, al estar estas líneas por debajo del plano de tierra y no estar diseñadas para ser eficaces como antenas a esa frecuencia, el nivel de Campo Eléctrico (E) en la superficie será muy reducido y prácticamente imperceptible a 1,3 m de altura.

En el caso de los 6 nuevos CTs (Centros de Transformación) previstos, si la solución escogida es la de soterramiento, de nuevo los valores en la superficie serán muy reducidos por los mismos motivos. Un ejemplo de este hecho puede observarse en la medida realizada a un CT ubicado en una zona de las fases previas del Planeamiento (Etapas I, II y III-A), en el que puede apreciarse el reducido nivel de Campo Eléctrico (E) en sus inmediaciones.

Fotografía de la medida en Baja Frecuencia de un CT soterrado (Coordenadas: Latitud 42,21037, Longitud -8,75498; medida del 16/01/2012 a las 15:10:14)

Espectro del Campo E en Baja Frecuencia del anterior CT

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 50: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 50 de 106

Así pues, habiendo identificado como únicas fuentes de radiación los cableados de distribución eléctrica y CTs, y no existiendo otros indicios de fuentes de radiación de Baja Frecuencia en la Banda, la previsión para los niveles de Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) es que éstos no variarán con respecto a los actuales, tras el desarrollo del Planeamiento.

En cualquier caso, si se tiene en cuenta que el máximo valor del Campo E actual medido fue de 1,69 V/m, y que para la frecuencia industrial de 50 Hz el nivel de referencia máximo permitido es de 5.000 V/m, los actuales niveles de Campo Eléctrico (E) podrían multiplicarse por 2.900 (5000/1,69=2.958) y seguirían cumpliendo con los límites de referencia, lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

9.3 Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz)

La Inducción Magnética es debida a la presencia de cargas eléctricas en movimiento, por lo que, cualquier cableado o dispositivo que presente un consumo eléctrico, tendrá inherentemente asociado un nivel de Inducción Magnética.

De nuevo, la dificultad para la utilización eficaz de antenas en esta Banda, hace que no se suela utilizar a nivel de radiocomunicaciones, y que las radiaciones existentes tengan un carácter localizado, debido a la presencia de dispositivos o cableados con corrientes eléctricas en circulación.

Por este motivo, para valorar la previsión de niveles futuros, es importante identificar las fuentes más significativas de corrientes eléctricas, que en la práctica totalidad de los casos en esta Banda están asociadas únicamente a cableados de distribución eléctrica y transformadores en funcionamiento (En carga), en la frecuencia industrial de 50 Hz y armónicos, cuyos valores decrecen muy rápidamente con la distancia.

Los modelos de propagación para la Inducción Magnética (B) a tan baja frecuencia son complejos y dependen de gran cantidad de variables (Tipo de cableados, intensidad de soportan, instalación de éstos, geometría de la instalación, instalación y ubicación de la línea de tierra, materiales usados en el soterrado, conductividad y permeabilidad magnética del terreno, profundidad del soterramiento, etc.), siendo la más importante la intensidad que soportan dichos cableados y en segundo lugar la distancia a la que se toma la medida de ellos.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 51: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 51 de 106

Para las líneas de Baja Tensión se plantea la utilización de cable RV 0,6/1 KV, bajo tubo corrugado de 1108160/200 a 60 cm de profundidad, con un rango de carga máxima admisible que puede ir desde los 10 A hasta un máximo aproximado de 600 A (excepcionalmente pueden alcanzarse 1.000 A con tipos especiales).

Para las líneas de Media Tensión se plantea la utilización de Cable RHZ1 12/20 kV, bajo tubo corrugado a 160 cm de profundidad, con un rango de carga máxima admisible que puede ir desde los 100 A hasta un máximo aproximado de 450 A en el caso de ir soterrados.

Las mayores restricciones de cara a las previsiones futuras de niveles vendrán dadas por los cableados de Baja Tensión, por su menor profundidad de soterramiento y los mayores niveles de carga que pueden y suelen soportar. Medidas realizadas sobre este tipo de instalaciones evidencian que sólo en casos muy excepcionales podrían llegar a superarse los 10 µT a nivel de suelo, y 2 µT a 1,3 m de altura.

El máximo valor actual obtenido en las zonas del Planeamiento fue de 1,467 µT, en el punto P57, en la frecuencia de 48,8 Hz (50 Hz por la aprox. espectral FFT), lo que supone un 1,47% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (100 µT), y correspondiéndose con la detección de un cableado soterrado, bajo la acera peatonal.

A continuación se muestran la fotografía del punto de medida y los espectros obtenidos, tanto del Campo Eléctrico (E) como de la Inducción Magnética (B), con armónicos de 50 Hz que evidencian que son procedentes de un cableado de distribución eléctrica. La toma de medida a nivel de suelo y el análisis axial realizado en el momento confirmaron esta hipótesis. Este punto es pues representativo de los niveles que en el futuro se podrán encontrar en las zonas del Planeamiento, tras los soterramientos de las nuevas líneas de distribución eléctrica, alumbrado y comunicaciones.

Fotografía de la medida en Baja Frecuencia en el punto P57

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 52: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 52 de 106

Espectros del Campo E y Campo B en Baja Frecuencia en el punto P57

El nivel del Campo Eléctrico (E), con un máximo de 0,95 V/m en 48,8 Hz, vuelve a concordar con las previsiones hechas en el apartado anterior, que predicen un no incremento futuro de esta variable en las zonas del Planeamiento.

En el caso de los 6 nuevos CTs (Centros de Transformación) previstos, si la solución escogida es la de soterramiento, además del efecto de los cableados eléctricos de acometida y distribución (Similar al caso anterior), aparece un efecto de radiación asociado al propio Transformador, que de nuevo depende de varios factores (Tipo de Transformador, potencia, instalación, orientación de los bobinados, materiales utilizados en la construcción y tamaño del habitáculo, nivel de ventilación, etc.).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 53: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 53 de 106

El espectro de la Inducción Magnética (B) analizado en el epígrafe anterior, y mostrado a continuación, muestra que los valores obtenidos en este tipo de instalaciones soterradas, habitualmente no se superan los 2 µT a 1,3 m de altura (En esta caso, el máximo obtenido es de 0,48 µT).

Espectro del Campo B en Baja Frecuencia de un CT soterrado (Coordenadas: Latitud 42,21037, Longitud -8,75498; medida del 16/01/2012 a las 15:10:14)

Así pues, habiendo identificado como únicas fuentes de radiación los cableados de distribución eléctrica y CTs, y no existiendo otros indicios de fuentes de radiación de Baja Frecuencia en la Banda, la previsión para los niveles de Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) es que:

• No variarán significativamente con respecto a los actuales, tras el desarrollo del Planeamiento.

• Se corresponderán con la frecuencia de 50 Hz y armónicos.

• Únicamente en las proximidades de los cableados de distribución y CTs los valores podrán alcanzar los 2 µT, lo que supondrá un 2% con respecto al nivel de referencia máximo establecido para dicha frecuencia (100 µT).

En cualquier caso, si se tiene en cuenta ese nivel de referencia máximo permitido en la frecuencia industrial de 50 Hz para entornos poblacionales, y que el máximo actual medido fue de 1,46 µT, los actuales niveles de Inducción Magnética (B) podrían incrementarse 67 veces (100/1,46=68) y seguirían cumpliendo con los límites de referencia, lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 54: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 54 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 55: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 55 de 106

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 56: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 56 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 57: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 57 de 106

10 CONCLUSIONES RESPECTO AL ESTADO

ACTUAL

A la vista de los resultados obtenidos en la medición de niveles actuales de Radiaciones Eléctricas, Magnéticas y Electromagnéticas, se extraen las siguientes conclusiones:

Conclusión general:

9. Todos los valores actuales medidos cumplen con los límites más restrictivos de referencia y decisión establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida, según RD 1066/2001 y Orden CTE/23/2002, así como ICNIRP.

Campo Eléctrico (E) de Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz):

10. El valor máximo obtenido del Campo E fue de 1,6 V/m, en el punto P133, lo que supone un 12,27% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda (13,78 V/m).

11. Al ser todos los valores medidos inferiores a los niveles de decisión, no es necesario realizar mediciones adicionales (Análisis espectral) en fases posteriores, tal y como indica el RD 1066/2001.

Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

12. El valor máximo obtenido del Campo E fue de 13,4 V/m, en el punto P131, en la frecuencia industrial de 50Hz, lo que supone un 0,27% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (5.000 V/m).

13. Por encima de los 1.000 Hz, los niveles medidos fueron prácticamente nulos.

Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

14. El valor máximo obtenido del Campo B fue de 1,467 µT, en el punto P57, en la frecuencia industrial de 50Hz, lo que supone un 1,47% con respecto al nivel de referencia máximo para dicha frecuencia (100 µT).

15. Por encima de los 1.000 Hz, los niveles medidos fueron prácticamente nulos.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 58: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 58 de 106

11 CONCLUSIONES RESPECTO A LA

PREVISIÓN DE NIVELES FUTUROS

En base a los niveles actuales de Radiaciones Eléctricas, Magnéticas y Electromagnéticas, la futura incorporación de nuevos elementos en el inventario, y bajo las hipótesis de cálculo y escenarios previstos, se extraen las siguientes conclusiones:

Conclusión general:

1. Todos los valores, tras el futuro desarrollo del Planeamiento, cumplirán con los límites más restrictivos de referencia y decisión establecidos para entornos poblacionales en la Banda medida, según RD 1066/2001 y Orden CTE/23/2002, así como ICNIRP.

Campo Eléctrico (E) de Alta Frecuencia (100 KHz a 3 GHz):

2. Para un escenario de un incremento triple de los actuales niveles de Densidad de Potencia (S) en la Banda de análisis, el valor máximo que se obtendría sería de 2,93 V/m, en el punto P133, lo que supondría un 21,25% con respecto al nivel de decisión más restrictivo en la Banda (13,8 V/m).

3. El máximo actual de Campo Eléctrico (E) promedio, de 1,69 V/m, supone que los actuales niveles de Densidad de Potencia (S) existentes en la zona podrían multiplicarse por 65 y seguirían cumpliendo con el RD 1066/2001, lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

4. Tras el futuro desarrollo del Planeamiento, se han identificado como únicas fuentes de radiación los cableados de distribución eléctrica y CTs, no encontrándose indicios de otras fuentes de radiación de Baja Frecuencia en la Banda.

5. La previsión para los niveles de Campo Eléctrico (E) en Baja Frecuencia (5 Hz - 100 KHz) es que éstos no variarán con respecto a los actuales.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 59: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 59 de 106

6. El máximo valor actual del Campo E medido de 1,69 V/m en la frecuencia industrial de 50 Hz, supone que los actuales niveles E podrían multiplicarse por 2.900 y seguirían cumpliendo con los límites de referencia (5.000 V/m), lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

Inducción Magnética (B) en Baja Frecuencia (5 Hz a 100 KHz):

7. Tras el futuro desarrollo del Planeamiento, se han identificado como únicas fuentes de radiación los cableados de distribución eléctrica y CTs, no encontrándose indicios de otras fuentes de radiación de Baja Frecuencia en la Banda.

8. Los niveles de Inducción Magnética (B) no presentarán variaciones significativas con respecto a los actuales, y los máximos se corresponderán con la frecuencia industrial de 50 Hz y sus armónicos.

9. Únicamente en las proximidades de los cableados de distribución y CTs, los valores podrán alcanzar los 2 µT, lo que supondrá un 2% con respecto al nivel de referencia máximo establecido para la frecuencia industrial (100 µT).

10. El máximo valor actual del Campo B medido de 1,46 µT en la frecuencia industrial de 50 Hz, supone que los actuales niveles podrían multiplicarse por 67 y seguirían cumpliendo con los límites de referencia (100 µT), lo que no significa que no fuese necesario la aplicación del “Principio de Precaución”.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 60: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 60 de 106

12 RECOMENDACIONES:

Cuando de campos electromagnéticos o Radiaciones No Ionizantes (RNI) se trata, es importante llevar a la práctica algunas recomendaciones, sin menoscabo de que para el éxito en la ejecución de las mismas, sea necesaria la participación de los diferentes agentes que intervienen en el desarrollo de un Planeamiento.

1. Para la instalación de cualquier tipo de antena de transmisión de radiocomunicaciones, se deberán cumplir las condiciones urbanísticas que sean de aplicación, indicadas en la Ordenanza reguladora de las condiciones urbanísticas de localización, instalación y funcionamiento de los elementos y equipos de telecomunicación en el término municipal de Vigo.

2. Asimismo, todo emisor de radiocomunicaciones, como las Estaciones Base de Telefonía Móvil, cumplirán con las restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria, teniendo en cuenta la orientación de las antenas, recomendándose considerar las fachadas de los edificios situados a menos de 100 m, sobre las cuales puedan tener influencia las mencionadas emisiones, dependiendo del nivel de potencia transmitida en su caso.

3. Luego de realizar nuevas instalaciones radioeléctricas, se recomienda comprobar el cumplimiento de los niveles de campos electromagnéticos previstos en este informe de evaluación.

4. Con respecto a las fuentes de emisión de Campo Eléctrico y Inducción Magnética de Baja Frecuencia (Generalmente de 50 Hz), es recomendable realizar las correctas labores de mantenimiento preventivo y correctivo, en elementos tales como Centros de Transformación y cableados de distribución de acometidas de Alta, Media y Baja Tensión, al objeto de poder minimizar los niveles de radiación electromagnética, que se producen por causa de las disfunciones que puedan ocurrir durante su funcionamiento.

5. Luego de instalados los elementos que pueden ser potenciales emisores de radiación electromagnética de Baja Frecuencia, como los mencionados, es recomendable comprobar los niveles y alcance de este tipo de emisiones, especialmente en las zonas donde habitualmente hay adultos y niños ocupando zonas de esparcimiento, mientras practican actividades lúdicas o de descanso. Se recomienda comprobar el cumplimiento de los niveles previstos en este informe.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 61: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 61 de 106

6. De acuerdo a la normativa vigente, los lugares en donde haya centros educativos, centros de salud u hospitalarios, residencias de mayores o plazas públicas, se deberá prestar atención a la comprobación de los niveles electromagnéticos de cualquier frecuencia, de modo que se mantengan los valores suficientemente bajos, aún cuando se implanten nuevas instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones.

7. La verdadera protección frente a los campos electromagnéticos, se consigue marcando un adecuado distanciamiento de los puntos emisores de este tipo de radiaciones. Para ello, es fundamental poseer el conocimiento de los lugares donde se encuentran elementos emisores, sean de alta o de baja frecuencia, determinando a través de expertos en la materia, cuáles son las distancias de seguridad que se deben respetar.

8. Siempre es recomendable una labor informativa y divulgativa hacia la población, que permita eliminar falsas creencias basadas en el miedo y el desconocimiento, pero que a su vez, prepare acerca de las ventajas de aplicar el “Principio de Precaución”, el cual, constituye la mejor herramienta de protección, frente a la exposición a campos electromagnéticos. Sólo con el conocimiento de los niveles existentes, es posible aplicar buenas prácticas, de lo contrario, se convive en el universo de la especulación y/o las falsas expectativas.

9. Por último, se recomienda el uso de la señal indicadora de la existencia de Radiaciones No Ionizantes, donde exista la presencia de un elemento emisor de cualquiera de los tipos indicados en el inventario de este informe, como señal de advertencia, para que las personas puedan tenerlo en cuenta, al estar en sus cercanías. Es oportuno destacar, que la señalización procede emplearla, en vista de la inexistente capacidad de percepción sensorial del ser humano frente a los campos electromagnéticos.

Señalización de Prevención para Radiaciones No Ionizantes

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 62: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 62 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 63: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 63 de 106

ANEXO 1: MAPAS ACTUALES DE NIVELES ELECTROMAGNÉTICOS

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 64: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 64 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 65: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 65 de 106

13 ETAPA III FASE B

Etapa III Fase B: Planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 66: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 66 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 67: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 67 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 68: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 68 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 69: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 69 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 70: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 70 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 71: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 71 de 106

Etapa III Fase B: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 72: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 72 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 73: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 73 de 106

14 ETAPA IV

Etapa IV: Planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 74: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 74 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 75: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 75 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 76: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 76 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 77: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 77 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 78: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 78 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 79: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 79 de 106

Etapa IV: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 80: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 80 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 81: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 81 de 106

15 ETAPA V

Etapa V: Planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 82: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 82 de 106

Etapa V: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 83: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 83 de 106

Etapa V: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 84: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 84 de 106

Etapa V: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 85: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 85 de 106

Etapa V: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 86: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 86 de 106

Etapa V: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 87: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 87 de 106

Etapa V: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 88: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 88 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 89: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 89 de 106

16 ETAPA VI

Etapa VI: Planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 90: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 90 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 91: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 91 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles de banda ancha del Campo Eléctrico E (Voltios/metro) en alta frecuencia (100KHz-3GHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 92: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 92 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 93: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 93 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles del promedio máximo del Campo Eléctrico E (Voltios/metro), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 94: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 94 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz).

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 95: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 95 de 106

Etapa VI: Mapa de niveles del promedio máximo de Inducción Magnética B (Microteslas), obtenidos del análisis espectral en baja frecuencia (5Hz-100KHz), sobre el planeamiento previsto.

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 96: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 96 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 97: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 97 de 106

ANEXO 2: PLANOS DE RED DE INSTALACIONES

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 98: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 98 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 99: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 100: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 100 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 101: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 102: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 102 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 103: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 104: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 104 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 105: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20

Page 106: Evaluación Electromagnética para el proyecto de ...

Evaluación Electromagnética – Plan parcial de San Paio de Navia

Página 106 de 106

Página intencionadamente en blanco

Data sinatura: 04/08/2020 CSV: 26EHEE-D2C5CD-8E21BA-62KFG1-W5PFJG-HE Verificable en www.vigo.org/csv APROB. DEFINITIVA PLENO 29/07/20