Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

5

Click here to load reader

description

evaluacion

Transcript of Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

Page 1: Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

Evaluación de las prácticas de la primera evaluación de Lenguajes deMarcas

Evaluación de las prácticas de la primera evaluación de Lenguajes de MarcasEntrega y evaluación de las prácticas

Normas generales de entregaCalificación

Peso de cada práctica en la nota del trimestreElementos HTML y estilo  básicos, posicionamiento absolutoPosicionamiento y layout. Estilo para las cajas y más propiedades CSSCSS avanzado y Sass

Entrega y evaluación de las prácticas

Normas generales de entrega

● Contenido apropiado y coherente.● Corrección ortográfica.● Solo se puede usar html5 y css3, salvo que se indique lo contrario.● La fecha límite de entrega es el día y hora del examen. Dentro de esa hora, los ejercicios se                                   

entregarán por orden de lista.● Cada alumno entregará los ficheros (en aula virtual) y mostrará los ejercicios al profesor. El                           

profesor formulará las preguntas necesarias para corregirlos y garantizar la autoría de los                       ejercicios.

● Cada ejercicio se subirá al aula virtual en un solo fichero .rar.● Con autorización del profesor, los ejercicios podrán entregarse y ser corregidos antes del                       

examen.● Si el alumno no se presenta al examen, no se evaluarán los ejercicios que haya entregado a                               

través del aula virtual.● No se aceptarán entregas fuera de plazo o presentadas de otra forma.● Los alumnos que no presenten en tiempo y forma los ejercicios,no obtengan un aprobado, o                           

no puedan demostrar la autoría de los ejercicios entregados, deberán recuperar la                     evaluación en la convocatoria de junio.

● No se valorarán (o se penalizarán) ejercicios○ con contenido inapropiado, incoherente o lenguaje incorrecto○ entregados en forma o plazo diferentes a los indicados○ que contengan elementos no autorizados○ que el alumno no pueda explicar detalladamente

Page 2: Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

Calificación

Peso de cada práctica en la nota del trimestre

Elementos HTML y estilo  básicos, posicionamiento absoluto 40%

Posicionamiento y layout. Estilo para las cajas 40%

CSS avanzado y Saas 20%

● Para aprobar la evaluación hay que obtener una nota final igual o superior a 5 tras ponderarlas tres notas.

Page 3: Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

Elementos HTML y estilo básicos, posicionamiento absolutoPlantilla de valoración (cada ítem se valora de 0  a 5)

1.1 Se han probado los diferentes tipos de listas y sus atributos

1.2 Se han probado los diferentes estilos disponibles para listas

1.3 Se ha probado las etiquetas para hacer tablas, y sus opciones

1.4 Se han probado las opciones de estilos para las tablas

1.5 Se ha probado la etiqueta a, y sus atributos/opciones

1.6 Se han probado los diferentes estilos disponibles para vínculos

1.7 Se han probado las etiquetas de semántica a nivel de texto, y sus opciones

1.8 Se han probado las opciones de estilo para el fondo

1.9 Se han probado las opciones de estilo para el texto

1.10 Se han usado las etiquetas vídeo y audio de manera que sean apropiadas paraFirefox, Explorer, Opera y Chrome

1.11 Se han probado las diferentes opciones disponibles para los atributos de audio yvideo

1.12 Se ha usado la etiqueta embed para visualizar videos en formato flash

1.13 Se han probado la etiqueta img y sus atributos

1.14 Se  han usado y comprendido las opciones de la etiqueta meta

1.15 Las páginas son válidas según el validador del w3c

1.16 Se han usado los diferentes elementos disponibles para los formularios

1.17 Se han usado y entendido  los diferentes atributos disponiblespara la etiqueta form

1.18 Se han usado, entendido y probado en diferentes navegadores los tiposdisponibles en HTML5 para la etiqueta input

1.19 Se ha usado el posicionamiento absoluto para maquetar una página sencilla

1.20 Se han usado etiquetas semánticas para organizar el contenido de la página

1.21 Se han utilizado las propiedades padding, margin, border y outline

1.22 La página principal incluye favicon

Page 4: Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

Posicionamiento y layout. Estilo para las cajas y más propiedades CSS

Plantilla de valoración (cada ítem se valora de 0  a 5)

2.1 Se han  usado y entendido las propiedades float y clear

2.2 Se ha usado y entendido el  modo de posicionamiento fixed

2.3 Se ha usado y entendido el  modo de posicionamiento relative

2.4 Se ha usado y probado en diferentes navegadores la propiedades border­radius

2.5 Se ha usado y probado en diferentes navegadores las diferentes opciones parahacer gradientes

2.6 Se ha usado y probado en diferentes navegadores la  propiedad box­shadow

2.7 Se ha realizado una barra de navegación funcional y con un estilo apropiado

2.8 Se ha utilizado la propiedad column

2.9 Se ha utilizado la propiedad em

2.10 Se han usado porcentajes para especificar tamaños

2.11 Se ha utilizado la etiqueta span

2.12 Se han usado y entendido el selector hijo y el selector descendente

2.13 Se han usado y entendido los selectores de clase, id y  elemento+clase

2.14 Se ha utilizado la propiedad display

2.15 Se ha usado y entendido la propiedad content

2.16 La página es válida según el validador del w3c

2.17 Se ha creado una página funcional y agradable visualmente

2.18 La página contiene los elementos semánticos apropiados

2.19 El contenido de la página es coherente y completo

2.20 La página muestra elementos variados y un diseño complejo, de manera que esun ejemplo realista de página web

2.21 Se ha utilizado la propiedad orientation para ocultar, mostra y/o posicionarcontenido

2.22 Se han utilizado las propiedades relativas al ancho y alto disponible para lavisualización para ocultar, mostrar y/o posicionar contenido

Page 5: Evalaucion y Calificacion Primer Trimestre

CSS avanzado y Sass

Plantilla de valoración (cada ítem se valora de 0  a 5)

3.1 Se han realizado animaciones

3.2 Se han realizado transiciones

3.3 Se ha instalado el SW necesario para usar Saas

3.4 Se ha realizado un ejemplo propio que muestra las características de Sass

3.5 Se han realizado transformaciones 2D

3.6 Se han realizado transformaciones 3D