euy7ieuj6eujue6ejur7iotot

2
Los ribosomas: ¿Qué es? Los ribosomas son orgánulos de las células. En estas estructuras que carecen de membrana se llevan a cabo los últimos pasos de la síntesis de las proteínas. Estos son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN). Están presentes en todas las células. El núcleo carece de ellos. Lo vamos a ejemplificar a través de una maqueta. ¿De qué está formado? La composición química de los ribosomas está dada por proteínas vinculadas al ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) que procede del nucléolo. Los ribosomas pueden estar adheridos al retículo endoplasmático o hallarse en el citoplasma. Estas pequeñas partículas productoras de proteínas constan de una subunidad pequeña que es la que se une con el ARN y una subunidadgrande que es la que cataliza la formación de los enlaces peptídicos. Un ribosoma está formado por moléculas de RNA asociadas a moléculas de proteínas. ¿Cómo es? Los ribosomas de procariotas y eucariotas son muy similares. Con un tamaño de unos 30 nanómetros, los ribosomas sólo pueden observarse con el uso de microscopios electrónicos. En el caso de las células eucariotas, los ribosomas son un poco más grandes (unos 32 nanómetros) en comparación a las células procariotas (menos de 30 nanómetros). ¿Qué función cumple? La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas mediante el uso de los datos genéticos que reciben del ARN mensajero (ARNm). El ARNm, en definitiva, es ácido ribonucleico que alberga

description

mmm

Transcript of euy7ieuj6eujue6ejur7iotot

Los ribosomas:Qu es?Los ribosomas son orgnulos de las clulas. En estas estructuras que carecen de membrana se llevan a cabo los ltimos pasos de la sntesis de las protenas. Estos son complejos macromoleculares de protenas y cido ribonucleico (ARN). Estn presentes en todas las clulas. El ncleo carece de ellos. Lo vamos a ejemplificar a travs de una maqueta.De qu est formado?La composicin qumica de los ribosomas est dada por protenas vinculadas al cido ribonucleico ribosmico (ARNr) que procede del nuclolo. Los ribosomas pueden estar adheridos al retculo endoplasmtico o hallarse en el citoplasma. Estas pequeas partculas productoras de protenas constan de una subunidad pequea que es la que se une con el ARN y una subunidadgrande que es la que cataliza la formacin de los enlaces peptdicos. Un ribosoma est formado por molculas de RNA asociadas a molculas de protenas.

Cmo es?Los ribosomas de procariotas y eucariotas son muy similares.Con un tamao de unos 30 nanmetros, los ribosomas slo pueden observarse con el uso de microscopios electrnicos. En el caso de las clulas eucariotas, los ribosomas son un poco ms grandes (unos 32 nanmetros) en comparacin a las clulas procariotas (menos de 30 nanmetros).

Qu funcin cumple?La funcin de los ribosomas es la sntesis de protenas mediante el uso de los datos genticos que reciben del ARN mensajero (ARNm). El ARNm, en definitiva, es cido ribonucleico que alberga el cdigo gentico que procede del ncleo de la clula. De esta manera, define cmo deben unirse los aminocidos de las protenas, funcionando como una especie de patrn o modelo para la sntesis. El proceso gentico que desarrollan los ribosomas se conoce como traduccin. En l, el ribosoma se encarga de leer el ARNm para luego ensamblar los aminocidos que le aporta el ARN de transferencia a la protena.Cules son las partes?Que se mantienen juntas formando un complejo de varios miles de Daltons. La presencia de Mg2+ hace que ambas subunidades se unan. Su ausencia hace que se despeguen. Durante la sntesis de protenas, la subunidades menor se une al ARNm y al ARNt. Mientras, la grande se pega a los enlaces peptdicos. Los componentes ribosomales se designan por los valores de S (Svedberg).En cada ribosoma es posible reconocer dos subunidades: una mayor y otra menor. Ambas surgen del ncleo celular de manera separada y estn vinculadas entre s a travs de cargas.

Cmo se origina?Los ribosomas fueron descritos por primera vez por Palade en 1953 al microscopio electrnico, el cual los estudi en el retculo endoplasmatico rugoso por la cara no citosmica, y tambin libres; estos se aislaron por ultracentrifugacin y as se pudo ver su morfologa en funcin, en clulas eucariotas y procariotas.