Eutrofización

15
Universidad Nacional de Agricultura Departamento de Producción Vegetal Ecología General Eutrofización y sus Consecuencias Presentado a: M.Sc Mario Edgardo Talavera Presentado por: Blandón Arauz Kevin Leonel Corrales Guerrero Erick Marcial Cardona Velásquez Pedro Joel Fonseca Gaitán Marlon Mauricio Espinal Herrera Keidy Sarahi Flores Flores Waleska Osiris Ingeniería Agronómica Sec. A

Transcript of Eutrofización

Page 1: Eutrofización

Universidad Nacional de AgriculturaDepartamento de Producción Vegetal

Ecología General 

Eutrofización y sus Consecuencias 

Presentado a:M.Sc Mario Edgardo Talavera

  

Presentado por:

Blandón Arauz Kevin Leonel Corrales Guerrero Erick Marcial

Cardona Velásquez Pedro Joel Fonseca Gaitán Marlon Mauricio

Espinal Herrera Keidy Sarahi Flores Flores Waleska Osiris

 Ingeniería Agronómica Sec. A

   

Catacamas, Olancho, Honduras CA

Page 2: Eutrofización

INTRODUCCIÓN

La contaminación ambiental es un problema que afecta a todos los seres vivos.

Siempre hablamos de la contaminación y del daño que le causamos a la atmosfera, a los bosques, pero rara vez hablamos del daño que le causamos al agua, agregando desechos orgánicos, deposito de aguas residuales, esto es llamado Eutrofización

Page 3: Eutrofización

Oligotrofía

Cuando un lago o embalse es pobre en nutrientes (oligotrófico) tiene las aguas claras, la luz penetra bien, el crecimiento de las algas es pequeño.

Agua potable

Peces que requieren aguas bien oxigenadas.

Page 4: Eutrofización

Del griego eutros, que significa bien alimentado.

Consiste en la presencia excesiva de materia orgánica en el agua.

Eutrofización

Page 5: Eutrofización
Page 6: Eutrofización

Fuentes de Eutrofización

Eutrofización Natural

Page 7: Eutrofización

Eutrofización de origen Humano

Page 8: Eutrofización

Indicadores de la Eutrofización

FosforoNitrógenoClorofilaProfundidad de Secchi

Page 9: Eutrofización

Consecuencias de la Eutrofización

Recreación y Turismo

Desarrollo de algas que producen sustancias toxicas

Desoxigenación del agua

Afecta la vida silvestre (Cetáceos y pinnípedos)

Page 10: Eutrofización

Contribución de la Agricultura a la Eutrofización

La fertilización de las aguas superficiales

Contaminación fundamentalmente por la presencia de nitratos.

Page 11: Eutrofización

Control de Nutrientes para evitar la Eutrofización

N y P principales nutrientes de importancia

Nitrógeno- Estimula el crecimiento- Relacionado con la calidad de agua potable

Fosforo- Estimula el crecimiento

Page 12: Eutrofización

Animales que sobreviven a la Eutrofización

Page 13: Eutrofización

¿Como podemos evitar este problema?

Agricultura Ecológica

Ajustar los aportes de abonos

Aplicar correctamente los abonos

Evitar la erosión - Curvas a nivel - Cubrir el suelo con vegetación - Reducir el laboreo

Page 14: Eutrofización
Page 15: Eutrofización

¿Pre

guntas?