Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia...

20
Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 Mazatlán, Sinaloa

Transcript of Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia...

Page 1: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Eugenio Barrios, WWF-Mexico

18-20 de agosto de 2011

Mazatlán, Sinaloa

Page 2: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Nuevos Modelos de Manejo del Agua en México

Page 3: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

• En México, los peces de agua dulce desaparecen

más rápidamente que otros grupos taxonomicos.

234

127

139

500 Especies identificadas

Sobreviven

Extintas (75 endémicas)

En peligro

Pérdida de ecosistemas acuáticos

Page 4: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Principios

La biodiversidad de los ecosistemas

acuáticos se desarrolla en torno a un medio

físico variable

El régimen hidrológico natural organiza y

define este ambiente físico, y por ende, el

ecosistema

Page 5: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Paradigma del Río Natural (Poff et al., 1997)

Page 6: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Modelo conceptual

Page 7: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Conservación del RHN

Co

nd

ició

n b

ioló

gic

a

Natural

Degradado

Conservado

EN NUESTRO RIO ….

¿DONDE ESTAMOS?

¿DONDE LO QUEREMOS

LLEVAR?

80% 60% 40% 20% 0%

1

2

3

Principio del Gradiente de la Condición Biológica (usepa, 2005; Davies y Jackson,2006)

Degradado

Page 8: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

0

2

4

6

8

10

01/0

1/1

986

01/0

2/1

986

01/0

3/1

986

01/0

4/1

986

01/0

5/1

986

01/0

6/1

986

01/0

7/1

986

01/0

8/1

986

01/0

9/1

986

01/1

0/1

986

01/1

1/1

986

01/1

2/1

986

Cau

dal (m

3/s

)

0

1

10

100

1000

01/0

1/4

3

01/0

2/4

3

01/0

3/4

3

01/0

4/4

3

01/0

5/4

3

01/0

6/4

3

01/0

7/4

3

01/0

8/4

3

01/0

9/4

3

01/1

0/4

3

01/1

1/4

3

01/1

2/4

3

Cau

dal (m

3/s

)

0

2

4

6

8

10

01/0

1/1

998

01/0

2/1

998

01/0

3/1

998

01/0

4/1

998

01/0

5/1

998

01/0

6/1

998

01/0

7/1

998

01/0

8/1

998

01/0

9/1

998

01/1

0/1

998

01/1

1/1

998

01/1

2/1

998

Cau

dal (m

3/s

)

Page 9: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1-e

ne

1-f

eb

1-m

ar

1-a

br

1-m

ay

1-jun

1-jul

1-a

go

1-s

ep

1-o

ct

1-n

ov

1-d

ic

Cau

dal (m

3/s

)

Conservar o reconstruir el Régimen Hidrológico Natural

Balance ecohidrológico

Electrocardiograma Electrocardiograma del ecosistema

Page 10: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

• Entender relaciones entre la ecología y la hidrología de un sitio y región

• Umbrales: objetivos ambientales y valores de escurrimiento medio anual de referencia

• Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural

• Valorar los beneficios socioeconómicos de la conservación de componentes del régimen natural

Aspectos claves para una

agenda de investigación

Page 11: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Valores de referencia de

escurrimiento medio anual

0

10

20

30

40

50

60

-0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Qec

(% M

AR

)

A B C D

Correlación: Objetivo ambiental VS Régimen Hidrológico

Page 12: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

0

2

4

6

8

10

01/0

1/1

986

01/0

2/1

986

01/0

3/1

986

01/0

4/1

986

01/0

5/1

986

01/0

6/1

986

01/0

7/1

986

01/0

8/1

986

01/0

9/1

986

01/1

0/1

986

01/1

1/1

986

01/1

2/1

986

Cau

dal (m

3/s

)

0

1

10

100

1000

01/0

1/4

3

01/0

2/4

3

01/0

3/4

3

01/0

4/4

3

01/0

5/4

3

01/0

6/4

3

01/0

7/4

3

01/0

8/4

3

01/0

9/4

3

01/1

0/4

3

01/1

1/4

3

01/1

2/4

3

Cau

dal (m

3/s

)

0

2

4

6

8

10

01/0

1/1

998

01/0

2/1

998

01/0

3/1

998

01/0

4/1

998

01/0

5/1

998

01/0

6/1

998

01/0

7/1

998

01/0

8/1

998

01/0

9/1

998

01/1

0/1

998

01/1

1/1

998

01/1

2/1

998

Cau

dal (m

3/s

)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-o

ct

1-n

ov

1-d

ic

1-e

ne

1-f

eb

1-m

ar

1-a

br

1-m

ay

1-jun

1-jul

1-a

go

1-s

ep

Cau

dal (m

3/s

)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-o

ct

1-n

ov

1-d

ic

1-e

ne

1-f

eb

1-m

ar

1-a

br

1-m

ay

1-jun

1-jul

1-a

go

1-s

ep

Cau

dal (m

3/s

)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-o

ct

1-n

ov

1-d

ic

1-e

ne

1-f

eb

1-m

ar

1-a

br

1-m

ay

1-jun

1-jul

1-a

go

1-s

ep

Cau

dal (m

3/s

)

GRADIENTES

20%

90%

65%

Alteración hidrológica

Conectividad

Biodiversidad

Servicios ambientales,

….

Page 13: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

0

10

20

30

40

50

60

70

80

S1 S2 SP1 T1 T2 T3 SB1 SP2 P1 P2 SP3 SP4

Po

rcen

taje

resp

eo

al n

atu

ral (%

)

MARCO ESTRATEGICO BBM

METODOLOGIAS SENCILLAS RESPECTO “COMPLEJAS”

y = 0,8592x - 2,5928

R2 = 0,9073

0

10

20

30

40

50

60

70

0 10 20 30 40 50 60 70 80

BBM

Marc

o e

str

até

gic

o

Page 14: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Método hidrológico

63 % EMA

Escala logarítmica

Proyección hipotética a 10 años

Régimen de avenidas:

•Tipo I Magnitud: 350 m3/seg

Frecuencia: 10/10 años

Duración: 3 días

•Tipo II Magnitud: 800 m3/seg

Frecuencia: 6/10 años

Duración: 2 días

•Tipo III Magnitud: 1900 m3/seg

Frecuencia: 2/10 años

Duración: 1 día

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Momento: Jul-Oct

Tasa de cambio :

+75 : -40

Page 15: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Método hidrológico

45 % EMA

Escala logarítmica

Proyección hipotética a 10 años

Régimen de avenidas:

•Tipo I Magnitud: 350 m3/seg

Frecuencia: 5/10 años

Duración: 3 días

•Tipo II Magnitud: 800 m3/seg

Frecuencia: 3/10 años

Duración: 2 días

•Tipo III Magnitud: 1900 m3/seg

Frecuencia: 2/10 años

Duración: 1 día

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Momento: Jul-Oct

Tasa de cambio :

+75 : -40

Page 16: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Método hidrológico

37 % EMA

Escala logarítmica

Proyección hipotética a 10 años

Régimen de avenidas:

•Tipo I Magnitud: 350 m3/seg

Frecuencia: 3/10 años

Duración: 3 días

•Tipo II Magnitud: 800 m3/seg

Frecuencia: 2/10 años

Duración: 2 días

•Tipo III Magnitud: 1900 m3/seg

Frecuencia: 1/10 años

Duración: 1 día

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Momento: Jul-Oct

Tasa de cambio :

+75 : -40

Page 17: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Método hidrológico

31 % EMA

Escala logarítmica

Proyección hipotética a 10 años

Régimen de avenidas:

•Tipo I Magnitud: 350 m3/seg

Frecuencia: 2/10 años

Duración: 3 días

•Tipo II Magnitud: 800 m3/seg

Frecuencia: 1/10 años

Duración: 2 días

•Tipo III Magnitud: 1900 m3/seg

Frecuencia: 1/10 años

Duración: 1 día

Tipo I

Tipo II

Tipo III

Momento: Jul-Oct

Tasa de cambio :

+75 : -40

Page 18: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Aportaciones

• Norma Mexicana de Caudal Ecológico

• Identificación de reservas potenciales de agua para el ambiente

Page 19: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios
Page 20: Eugenio Barrios, WWF-Mexico 18-20 de agosto de 2011 ... · escurrimiento medio anual de referencia •Metodología para reconstruir o alterar el régimen natural • Valorar los beneficios

Gracias por su atención