Eucaristía celebración 50 años ciudad

6
EUCARISTÍA CELEBRACIÓN 50 AÑOS DE PARROQUIA Guía 1: Bienvenidos hermanos a esta celebración, hoy tenemos dos motivos para estar felices como familia franciscana, no solo estamos recordando a San Antonio, hombre sencillo pero con el hermoso don de predicar que lograba llegar a los corazones de los más simples y los más eruditos. También estamos de fiesta, son 50 años de vida parroquial, cincuenta años de servicios entregados con amor, miles de rostros han pasado por nuestro templo, bautizos, matrimonios, confirmaciones, primeras comuniones. Han sido muchos los agentes pastorales que han dado su tiempo para llevar el evangelio de Dios a cada hermano en los distintos rincones de nuestro sector parroquial, urbano y rural. Guía 2: Fue en 1961 cuando el Convento Franciscano San Miguel Arcángel de Parral, se trasforma en Parroquia, y con ello los hermanos franciscanos asumen la tarea de entregar el evangelio, los sacramentos, y la formación espiritual a una gran parte de nuestra ciudad. Por eso con alegría hacemos acción de gracias. Comencemos nuestra fiesta, de pie cantemos a nuestro Señor que es uno y trino, con el canto “Den al Señor sus alabanzas”. PERDÓN: Guía 1: Sabemos que tenemos un Padre cuyo amor vence todo y que su bondad hace que no haya pecado nuestro que Él no perdone si hay real arrepentimiento en nosotros. A Él nos presentamos esta tarde arrepentidos… Lorena Bahamondes: La iglesia es madre, ella cuida y enseña a sus hijos. Hoy te pedimos perdón, por las veces que no hemos sido refugio para el que sufre, por nuestra desidia y apatía, perdónanos Señor por no prestarte nuestros brazos. Juan Carlos Moreno: Nuestro Padre Dios, siempre está presente en nuestras vidas, velando por el bien y la corrección de sus hijos. Hoy le pedimos perdón por que en nuestra vida no somos benevolentes con el hermano que se equivoca corrigiéndolo con caridad, antes bien nos convertimos en sus jueces.

Transcript of Eucaristía celebración 50 años ciudad

Page 1: Eucaristía celebración 50 años ciudad

EUCARISTÍA CELEBRACIÓN50 AÑOS DE PARROQUIA

Guía 1: Bienvenidos hermanos a esta celebración, hoy tenemos dos motivos para estar felices como familia franciscana, no solo estamos recordando a San Antonio, hombre sencillo pero con el hermoso don de predicar que lograba llegar a los corazones de los más simples y los más eruditos. También estamos de fiesta, son 50 años de vida parroquial, cincuenta años de servicios entregados con amor, miles de rostros han pasado por nuestro templo, bautizos, matrimonios, confirmaciones, primeras comuniones. Han sido muchos los agentes pastorales que han dado su tiempo para llevar el evangelio de Dios a cada hermano en los distintos rincones de nuestro sector parroquial, urbano y rural.

Guía 2: Fue en 1961 cuando el Convento Franciscano San Miguel Arcángel de Parral, se trasforma en Parroquia, y con ello los hermanos franciscanos asumen la tarea de entregar el evangelio, los sacramentos, y la formación espiritual a una gran parte de nuestra ciudad. Por eso con alegría hacemos acción de gracias.Comencemos nuestra fiesta, de pie cantemos a nuestro Señor que es uno y trino, con el canto “Den al Señor sus alabanzas”.

PERDÓN: Guía 1: Sabemos que tenemos un Padre cuyo amor vence todo y que su bondad hace que no haya pecado nuestro que Él no perdone si hay real arrepentimiento en nosotros. A Él nos presentamos esta tarde arrepentidos…

Lorena Bahamondes: La iglesia es madre, ella cuida y enseña a sus hijos. Hoy te pedimos perdón, por las veces que no hemos sido refugio para

el que sufre, por nuestra desidia y apatía, perdónanos Señor por no prestarte nuestros brazos.

Juan Carlos Moreno: Nuestro Padre Dios, siempre está presente en nuestras vidas, velando por el bien y la corrección de sus hijos. Hoy le pedimos perdón por que en nuestra vida no somos benevolentes con el hermano que se equivoca corrigiéndolo con caridad, antes bien nos convertimos en sus jueces.

Page 2: Eucaristía celebración 50 años ciudad

Francisco Moreno: Gracias al bautismo nos transformamos en hijos de Dios Padre, y pasamos a vivir según esta dignidad que nos sella como sacerdotes, profetas y reyes. Con humildad pidamos perdón a nuestro Señor por no cumplir con nuestro compromiso, por siempre esperar que otros hagan lo que también a nosotros nos corresponde.

LITURGIA DE LA PALABRAGuía 2: Si tenemos que elegir una virtud de San Antonio era su don para llevar la palabra de Dios clara y directa a las conciencias de los hombres de su tiempo. Hoy nosotros, siguiendo su ejemplo hacemos nuestro el mensaje de nuestro Señor, es urgente traer al mundo el evangelio a través de nuestras acciones. Recibamos la palabra de Dios cantando.

1ra. Lectura: El Libro de la Sabiduría nos hace una hermosa invitación… valorar la sabiduría como don del Espíritu Santo. Escuchemos atentamente.

Salmo: Que nuestras voces se escuchen fuertes y claras para alabar a nuestro Señor,” Nada hay más hermoso que las obras del creador”, agradezcámosle a Dios por todo lo que nos ha dado. Cantemos juntos el Salmo de la creación.

2da. Lectura: El apóstol Pablo en su carta a los Efesios nos enseña que cada uno hemos sido elegidos para cumplir distintos roles dentro de la iglesia, si los cumplimos bien edificamos una iglesia con raíces firmes…

Evangelio: El evangelio nos presenta hoy un llamado a la conversión, hagámoslo nuestro. De pie cantemos, nuestro Señor Jesucristo nos hablará.

HOMILIA

Page 3: Eucaristía celebración 50 años ciudad

ORACIÓN UNIVERSAL

Guía 1: La oración de súplica nos permite reconocernos pequeños antes Dios, necesitados de su amor y de su ayuda. Ocupando las palabras de San Francisco presentamos nuestras peticiones a Dios Padre. A cada suplica repetimos, “Dios tr ino, bendice a tus hijos”.

1.- “Siempre obedientes y sujetos a los pies de la Santa Iglesia, f irmes en la fe católica guardemos la pobreza y la humildad y el evangelio de Nuestro Señor Jesucristo”.Nuestra Iglesia necesita más que nunca de nuestra oración y coherencia, pidamos al Espíritu Santo fortalezca nuestra fe convirtiéndonos en verdaderos cristianos que vivan a imagen de Cristo Jesús. Oremos. “Dios tr ino, bendice a tus hijos”.

2.- “Te doy gracias ¡oh Señor y Dios mío! Por todos estos dolores… ya que en cumplir tu santís ima voluntad encuentro yo los más inefables consuelos”.Por todos los enfermos de nuestra parroquia, para que no duden en ofrecer su sufrimiento como ofrenda de humildad a Dios, para que encuentren en Él su alivio y consuelo. Oremos. “Dios tr ino, bendice a tus hijos”.

3.- “Así purif icados interiormente, i luminados y encendidos por el ardor del Espíri tu Santo, pidamos seguir las huellas de su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo.”Ayer celebramos pentecostés, por eso hoy suplicamos al Espíritu Santo continúe ayudándonos en nuestro Servicio, que haga arder en nuestro corazones el amor por Cristo y nuestros hermanos. Que estos 50 años se transformen en muchos más entregando la palabra de Dios y siendo alivio para el que sufre hasta el encuentro final con nuestro Señor. Oremos. “Dios tr ino, bendice a tus hijos”.

4.- “La cortesías es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor.”Pidamos a Jesucristo, nos enseñe a ser buenos hermanos, cultivando siempre la fraternidad, la caridad y colaboración mutua. Que vanidades y orgullos

Page 4: Eucaristía celebración 50 años ciudad

sean reemplazados por la sencillez y humildad que nos enseñó Francisco de Asís. Oremos. “Dios tr ino, bendice a tus hijos”.

5.- “La Ley de Cristo, que se cumple en el amor, nos obliga a procurar la salvación de las almas más que las del cuerpo.”Durante estos 50 años han sido muchas las vivencias y experiencia compartidas, pidamos por todas nuestras comunidades, que ellas siempre sean pequeñas iglesias que se preocupen de hacer presente a Jesús en cada rincón, llevando a ejemplo de Francisco, el evangelio convertido en hechos concretos de caridad. Oremos. “Dios trino, bendice a tus hi jos”.

OFERTORIOGuía 2:Recibe estas ofrendas Señor que presentamos hoy, ellas son el resumen de tu presencia entre nosotros.-Traemos hasta tu altar vinajeras y ostia, ellas se convertirán el tu cuerpo y sangre, milagro de tu infinito amor, y que nos permite contemplarte y alimentarnos de Ti Señor.

-El Escudo Franciscano, signo de la marcada huella de muchos hermanos que a lo largo del tiempo han dejado su legado entre nosotros, y sobre todo del carisma que Francisco nos regaló.

-Ésta es el Acta en la que se establece que des 1961 el Convento de San Francisco de Asís pasa a ser parroquia de la Diócesis de Linares. La presentamos ante Ti como muestra de nuestra gratitud por tantos años de servicio a la comunidad.

-Guía 1: El convento San Francisco de Parral recibe el nombre de San Miguel Arcángel, arcángel que puso su pie sobre Lucifer, y que cuida de nuestra iglesia. Traemos su imagen, como signo de la protección que desde los comienzos Dios nos ha brindado.

-El agua signo del bautismo, y los nombres de los primeros bautizados, que hoy trae un matrimonio de catequistas pre bautismal, representan a todas las personas que han recibidos sus sacramentos a los largo de estos 50 años.

Page 5: Eucaristía celebración 50 años ciudad

-Por último te rogamos bendigas estos recuerdos que con mucho cariño los hermanos de nuestra comunidad franciscana han preparado para nosotros, ellos nos recuerdan que estamos llamados a vivir el evangelio al estilo de francisco.

Guía 2: Comunión: En tu altar Señor te has transformado en alimento y bebida de salvación, nosotros venimos a ti a compartir en comunidad el banquete que nos has regalado.

ACCION DE GRACIAS

Guía 1:Hoy queremos agradecer por 50 años de esfuerzo, de entrega, de servicio hecho gestos concretos de ayuda a los más despreciados.Gracias Señor por cada hermano franciscano que ha pasado por Parral, por su tiempo, cariñó y dedicación en cada actividad.Gracias por las familias acompañadas, por los niños, jóvenes y adultos que han encontrado aquí una instancia de compartir y aprender en la fe.Gracias por cada capilla rural que se ha levantado con el esfuerzo de cristianos que desean tenerte una casa digna Señor, y en ella reunirse a escuchar tu palabra y vivir la eucaristía. Por su compartir generoso durante tantos años, por su sencillez y cercanía.Gracias por las capil las y comunidades urbanas, que permiten a nuestra gente reunirse en los distintos barrios para alabar al Creador. Por su creatividad en la entrega del evangelio.

Guía 2: Gracias por los agentes pastorales que en las distintas áreas parroquiales dan lo mejor de si para que tu mensaje llegue fuerte y claro al corazón de los hombres y mujeres que desean escucharlo.Gracias por todos los que con generosidad han permitido mejorar nuestra infraestructura, los arreglos al templo, las nuevas bancas, la casa parroquial, el velatorio, etc., con ello han ayudado a dignificar la casa del Señor.

Page 6: Eucaristía celebración 50 años ciudad

Gracias por el comedor de San Antonio, por los hermanos que son atendidos y que nos traen al Cristo pobre. Por lo voluntarios y voluntarias, por las comunidades que trabajan para preparar la comida lo mejor posible. Y por las personas que con generosidad regalan los alimentos para nuestros hermanos.Por todo esto y mucho más te damos gracias Señor, te alabamos y bendecimos tu nombre, gracias Señor por ser nuestra fortaleza, por reunirnos y regalarnos a Francisco…