ETI_U3_A3_SIAR

6
Caso: Correo electrónico Instrucciones: Lee el caso que se te presenta y responde las preguntas que se te presentan. La política de tu empresa establece que los correos electrónicos forman parte de la correspondencia de la compañía y, por ende, están sujetos a revisión. Aunque los detalles de tal política se incluyen en el grueso documento de inducción que se entrega a todo empleado de nuevo ingreso, en su mayoría los empleados desconocen su existencia, y la mayor parte de quienes sí la conocen, no creen que la compañía examine realmente su correo electrónico ni otras de sus actividades de Internet. Tu jefe entrega la contraseña de las cuentas de correo electrónico de todas las personas a tu cargo y te solicita que examines sus contenidos. Tiene cierta duda, pero sin evidencia definitiva, de que uno de sus subalternos o bien podría estar en pláticas con un competidor para irse a trabajar con él o, quizá podría estar filtrándoles información confidencial de marketing. Tu jefe te advierte, de manera específica, que no te fíes de lo escrito en el renglón de Asunto del correo electrónico, porque cualquiera que sea un poco listo y que estuviera realizando algo poco ético no anunciaría ahí la verdadera intención del correo electrónico. Él quiere que leas de principio a fin todos los correos electrónicos que han transmitido en las últimas cuatro semanas, y que luego les des seguimiento durante algunas semanas más, hasta que se pruebe si la acusación es real o infundada. Además, transfirió a otro

Transcript of ETI_U3_A3_SIAR

Page 1: ETI_U3_A3_SIAR

Caso: Correo electrónico

Instrucciones: Lee el caso que se te presenta y responde las preguntas que se te

presentan.

La política de tu empresa establece que los correos electrónicos forman parte de la

correspondencia de la compañía y, por ende, están sujetos a revisión. Aunque los detalles

de tal política se incluyen en el grueso documento de inducción que se entrega a todo

empleado de nuevo ingreso, en su mayoría los empleados desconocen su existencia, y la

mayor parte de quienes sí la conocen, no creen que la compañía examine realmente su

correo electrónico ni otras de sus actividades de Internet.

Tu jefe entrega la contraseña de las cuentas de correo electrónico de todas las personas

a tu cargo y te solicita que examines sus contenidos. Tiene cierta duda, pero sin evidencia

definitiva, de que uno de sus subalternos o bien podría estar en pláticas con un

competidor para irse a trabajar con él o, quizá podría estar filtrándoles información

confidencial de marketing. Tu jefe te advierte, de manera específica, que no te fíes de lo

escrito en el renglón de Asunto del correo electrónico, porque cualquiera que sea un poco

listo y que estuviera realizando algo poco ético no anunciaría ahí la verdadera intención

del correo electrónico. Él quiere que leas de principio a fin todos los correos electrónicos

que han transmitido en las últimas cuatro semanas, y que luego les des seguimiento

durante algunas semanas más, hasta que se pruebe si la acusación es real o infundada.

Además, transfirió a otro gerente un modesto proyecto tuyo, para asegurarse de que

tendrás tiempo de concluir la revisión durante la próxima semana.

Page 2: ETI_U3_A3_SIAR

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué harías? ¿Aceptarías la tarea?

___________________________________aunque es un poco difícil

responder pues hay muchas cosas en juego y otras más que considerar

puedo decir ahora que no aceptaría ejecutar esa acción

___________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

2. En tu caso, ¿por qué la aceptarías? o ¿por qué la rechazarías?

________________________________primero no está dentro de la legalidad

pues hasta donde yo sé no puedes entrar a los datos personales de alguien

sin una orden legal, si algo saliera mal yo estaría en problemas pues aunque

solo hice lo que mi jefe dijo yo quedaría involucrado, esto aclarando si los

correos a revisar fueran personales si no fuera así , es decir si fueran correos

o cuentas otorgadas por la empresa no habría ningún problema en hacer esa

acción ______________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

3. Si no quisieras hacerte cargo de la tarea, ¿cómo podrías rechazarla sin

afectar la relación con tu jefe y sin perjudicar tu carrera?

_____________________________eso es algo que me preocupaba al

principio pues realmente es difícil en la vida practica o real y esto depende

mucho del criterio del jefe pues si tiene buena conciencia lo entenderá si se lo

Page 3: ETI_U3_A3_SIAR

explico y le hago ver que lo que quiere hacer esta mal y que solo le afectaría a

él, segundo lo incitaría para el buscará otra alternativa al problema y que lo

hiciera dentro de la legalidad , sin en cambio es evidente que esto pueda

causar represarías y afectaría mi relación con mi jefe por eso es difícil!! Mas lo

analizaría y desde principio yo me mentalizaría a que al tomar esta decisión mi

relación con mi jefe se vería afectada, digo esto por ser realista.

_________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

4. ¿Sería ético leer los correos electrónicos que los empleados consideran

comunicaciones privadas?

_____________________________________________todo depende , lo

explico ; yo conozco empresas que cuando contratan a personas les asignan

correos especialmente dedicados para la empresa así ellos tienen el poder de

revisar periódicamente las maquinas la información que entra y comúnmente

los destinos a que se envían los archivos importantes son conocidos por los

directivos de este modo cuando un archivo sale a un destino no autorizado es

evidente que algo anda mal, de este modo puedo decir que el leer correos

electrónicos de cuentas privadas sin una autorización legal no es ético!!

_________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Page 4: ETI_U3_A3_SIAR

5. ¿Sería ético no comunicar a los empleados lo que estás a punto de hacer?

________________________________absolutamente no sería ético se

bebería comunicar toda acción que involucre cosas privadas propias de los

empleados, pues después generará problemas legales en contra de la

empresa __y generará una serie de problemas que pueden afectar muy

seriamente a la empresa y a la confianza que debieran tener los empleados

en ella ____________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

6. Identifica lo siguiente:

Alternativa de solución Pues ya lo plantea un poco antes , el poner primero correos electrónicos y cuentas de la misma empresa, estos correos son solo de la empresa y manejará solo cuestiones laborales, si ellos deciden usarlo de otra manera será problema de los mismos trabajadores, al igual que tener un control muy específico y minucioso de los correos y de las entradas y salidas de archivos dentro de la empresa, así como una revisión periódica de los e quipos y de las cuentas de correo electrónico

Los responsables de resolver el problema.El jefe del área, al igual que los responsables de recursos humanos

Valores que están siendo afectados. Honestidad , lealtad , respeto , confianza