Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

6
Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral Como bien sabemos el IMOC (Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral) tiene diferentes causas las cuales se pueden dar en distintos periodos en donde encontramos el periodo Embrionario – Momento del parto- Después del parto. 1. Dentro de las causas en el periodo Embrionario podemos encontrar diferentes patologías que se producen por diversos motivos, como pueden ser Genéticos– Agentes teratógenos - Condiciones ambientales. Encontramos que en el Periodo Embrionario hay distintas etapas en las cuales cursa el desarrollo del Embrión-Feto- Niño respectivamente, los cuales se dividen de la siguiente manera: 3-4 semanas de gestación se empieza a formar el cerebro, medula espinal, esqueleto axial (Tubo Neural), ganglios de la raíz dorsal, ganglios sensitivos de los PC, ganglios del SNA, otros (Cresta Neural). En este periodo el embrión esta vulnerable a sufrir cambios en la formación normal debido a causas Genéticas como l son el Síndrome de Patau , el cual se caracteriza por contener material adicional en el cromosoma 13, también el Sindrome de Edwar que tiene material adicional en el cromosoma 18 y es mas común en niñas; Agentes teratógenos como el consumo de alcohol exposición al acido valprodico y el acido retinoico; exposición a Factores Ambientales de temperatura alta, lo ya antes mencionado puede causar patologías como Anencefalia que es debida a un defecto en la formación de la porción rostral del tubo neural y como consecuencia no hay desarrollo de los hemisferios cerebrales, Amielia que es un defecto en la formación de la medula espinal, Craneoraquisquis incompleta que es la falta de formación del arco neural de las vertebras y del cráneo, Mieloquisis que es el defecto en el cierre Estudiantes Luisa Mariana Cabrera Ramirez y Adriana Munera Castillo Fisioterapia 6ª Escuela Nacional del Deporte

Transcript of Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

Page 1: Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

Como bien sabemos el IMOC (Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral) tiene diferentes causas las cuales se pueden dar en distintos periodos en donde encontramos el periodo Embrionario –Momento del parto- Después del parto.

1. Dentro de las causas en el periodo Embrionario podemos encontrar diferentes patologías que se producen por diversos motivos, como pueden ser Genéticos– Agentes teratógenos - Condiciones ambientales.

Encontramos que en el Periodo Embrionario hay distintas etapas en las cuales cursa el desarrollo del Embrión-Feto-Niño respectivamente, los cuales se dividen de la siguiente manera:

3-4 semanas de gestación se empieza a formar el cerebro, medula espinal, esqueleto axial (Tubo Neural), ganglios de la raíz dorsal, ganglios sensitivos de los PC, ganglios del SNA, otros (Cresta Neural).En este periodo el embrión esta vulnerable a sufrir cambios en la formación normal debido a causas Genéticas como l son el Síndrome de Patau , el cual se caracteriza por contener material adicional en el cromosoma 13, también el Sindrome de Edwar que tiene material adicional en el cromosoma 18 y es mas común en niñas; Agentes teratógenos como el consumo de alcohol exposición al acido valprodico y el acido retinoico; exposición a Factores Ambientales de temperatura alta, lo ya antes mencionado puede causar patologías como Anencefalia que es debida a un defecto en la formación de la porción rostral del tubo neural y como consecuencia no hay desarrollo de los hemisferios cerebrales, Amielia que es un defecto en la formación de la medula espinal, Craneoraquisquis incompleta que es la falta de formación del arco neural de las vertebras y del cráneo, Mieloquisis que es el defecto en el cierre del tubo neural puede afectar toda la medula o solo una parte de ella, Encefalocele es un defecto en el cierre del tubo neural caracterizado por una herniación o protucción de la parte del encéfalo ubicada entre la sutura lamboidea y sagital, Disrrafismos es la falla del cierre del tubo neural , Hidranencefalia caracterizado por presencia de liquido en lugar de encéfalo.

4-10 semanas de gestación en este momento se desarrollan las vesículas ópticas, bulbos y cintillas olfatorias pareadas, los hemisferios cerebrales, los ventrículos laterales, los ganglios de la base, el tálamo e hipotálamo y la formación de la cara.En este periodo el embrión esta vulnerable a sufrir cambios en la formación normal debido a causas Genéticas como lo es el Sindrome de Patau y mutaciones; Ambientales hijos de madres diabéticas, lo antes mencionado podría causar patologías como Holoprosencefalia donde no hay formación de las vesículas

Estudiantes Luisa Mariana Cabrera Ramirez y Adriana Munera CastilloFisioterapia 6ª Escuela Nacional del Deporte

Page 2: Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

telencefalicas, en consecuencia, la porción rostral de cerebelo esta formada por una vesícula única con una gran cavidad ventral , la forma mas severa es la alobar en la que no hay indicio de formación de las dos vesículas y el cerebro es un quiste único y los talamos y los núcleos de la base forman una masa central los grados menores lobares muestran formación parcial de los hemisferios con presencia completa o incompleta del tercer ventrículo muestra solo ausencia del cuerpo calloso o del septun pelucido, Arrinencefalia donde hay falta de la clivacion del bulbo olfatorio, Anoftalmia o Microftalmia hay un defecto en el clivaje de la vesícula óptica, Agenesia del Cerebelo como un defecto de la clivacion del mesencefalo.

3-4 meses de gestación desarrollo de las zonas ventriculares y subventriculares, nuerblastos y glioblastos ( integridad del SN).En este periodo en feto esta vulnerable a sufrir cambios en la formación normal debido a causas Genéticas como lo son los Sindromes cromosómicos y no cromosómicos y mutaciones; Agentes teratógenos como el alcohol, exponerse a RX (radiografías) consumo de fenilalanina; y agentes infecciosos como la rubeola los cuales pueden ser la causa de patologías como Microcefalia en el cual la circunferencia de la cabeza es más pequeña que el promedio para la edad y el sexo del niño. La puede ser congénita o puede ocurrir en microcefalia los primeros años de vida; Meganencefalia malformación cerebral consistente en un aumento del tamaño y peso del cerebro sin apenas modificaciones del sistema ventricular.

3-5 meses de gestación en el cual se trasladan las neuronas desde una zona ventricular y subventricular del tubo neural hasta el lugar que van a ocupar definitivamente.En este periodo el feto es vulnerable a sufrir cambios en la formación normal debido a causa genéticas-agentes teratogenos-factores ambientales-infecciosos-traumaticos, los cuales van a afectar los giros cerebrales y la corteza; las cuales podrían causar patologías como Lisencefalia donde la corteza esta lisa por defecto de su fisuración, Paquigirias donde los giros son gruesos y generalmente se apresian las fisuras mayores del cerebro como la fisura lateral, central , callosomarginal y la rinal, Microgiria donde la corteza esta formada por giros pequeños y numerosos. La estructura de la corteza es anormal y poco diferenciada, Status verrucosos la corteza muestra excresencias nodulares de estructura normal y predominio del tejido glial, Agenesia del cuerpo calloso en la cual hay una falta de formación del cuerpo calloso puede ser parcial o total.

6 meses – años postnatal en este periodo se realiza la alineación orientación y disposición en capas de neuronas corticales, arbolizaciones axonicas y dendríticas, contactos sinápticos funcionales, proliferación y diferenciación de la neuroglia.

Estudiantes Luisa Mariana Cabrera Ramirez y Adriana Munera CastilloFisioterapia 6ª Escuela Nacional del Deporte

Page 3: Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

Debido a una alteración causada por factores genéticos-agentes teratógenos-factores ambientales-infecciosos-traumáticos, podrían causarle al niño un Retardo Mental, Trisomia 21 (Síndrome de Down), Rubeola Congénita es causada por la acción destructiva del virus de la rubéola en el feto en un momento crítico del desarrollo, Fenilcetourea enfermedad severa y crónica del hígado, Síndrome de Rubenstein-tayby caracterizada por pulgares y dedos de los pies gruesos, baja estatura, rasgos faciales característicos y grados variables de retardo mental. La mayoría de las personas afectadas tienen una anomalía en un gen que lleva a una proteína de fijación del CREB (CREBBP) anormal.

Nacimiento – Años de vida postnatal en este periodo ocurre la mielinización en forma espiral iniciando en los tractos inferiores de la medula espinal y continuando hacia el tallo cerebral, cerebro medio y región cortical (posterior, anterior, derecha,

izquierda). Debido a una alteración causada por factores genéticos-agentes teratógenos-factores ambientales-infecciosos-traumáticos, podrían causarle al niño Leucodistrofias se refiere a las enfermedades desmielinizantes que presentan afectación primaria y predominante de la mielina del SNC, aunque en alguna de ellas se afecta además el SNP, que no solo afecta al SNP sino que también a la arquitectura muscular lesionando los genes relacionados con la distrofina (es la proteína que es necesaria para la estabilidad de las membranas de las células musculares manteniendo la función contráctil y trófica del musculo).

2. En el momento del parto la causa mas común para que surja el IMOC es la asfixia perinatal la cual puede ser debida por diferentes aspectos como son:

Anoxia fetal por interrupción del flujo umbilical Anoxia fetal por falta de intercambio placentario Anoxia fetal por mala perfusión de la cara materna de la placenta

Lo anterior es causado por diferentes situaciones generadas, por la Madre las cuales pueden ser Mecánicas, por desproporción pélvico-cefálica, contracción uterina anormal- embarazo múltiple-parto prolongado-malposicion fetal; Generales, por preclanpsia, infecciones, cardiopatías, hemopatías, toxemia, diabetes grabe, neuropatía aguda y crónica, nefropatías, analgesia-anestesia, embarazo juvenil y multiparidad. Por la placenta, placenta previa, desgarro placentario, desprendimiento precoz, infarto placentario, envejecimiento de la placenta, alteraciones morfológicas e infecciones placentarias, por el Cordón umbilical prolapso, acortamiento, circulares graves, estenosis y rupturas y lesiones inflamatorias.

3. Causas postnatales se deben a Asfixia- Traumas- genética-Infecciones, las cuales son la prematuridad, enfermedades hemolíticas, cardiopatías congénitas, malformaciones congénitas, infecciones graves, traumatismos manual físico o químico, hemorragias intracraneales primarias, sufrimiento cerebral neumopatía adquirida e intoxicaciones postparto.

Estudiantes Luisa Mariana Cabrera Ramirez y Adriana Munera CastilloFisioterapia 6ª Escuela Nacional del Deporte

Page 4: Etiología del la Insuficiencia Motriz de Origen Cerebral

con respecto a las diversas causas en las que se puede presentar el IMOC debemos concientizar a futuros padres y mujeres en general que el embarazo es una etapa maravillosa en la cual se debe tener un adecuado cuidado y control para evitar peligros durante este etapa, adicionalmente la madre en el momento de empezar un control hospitalario se informe acerca de la institución del medico que la va a tratar y de técnicas de partos para lograr un mejor entendimiento y tranquilidad en el momento del alumbramiento.

Bibliografía Neuroanatomía Funcional y Clínica (Atlas Del Sistema Nervioso Central) Jairo Bustamante B. Cuarta Edición. Editorial Medica Celsus. Clases de Unidad Neurológica 4. Docente Carlos Andrés Quiroz

Estudiantes Luisa Mariana Cabrera Ramirez y Adriana Munera CastilloFisioterapia 6ª Escuela Nacional del Deporte