etica

2
En dos meses la gente donó casi US$ 1 millón para salvar a Lautaro Un chico, una familia, una escuela, un barrio, una comunidad. Son muchos los que ayudan, pero como bien dice Jorge mientras carga papeles y cartones en un camión de mudanza, “acá somos todos uno. Todos uno para ayudar a Lautaro”. La campaña comenzó en marzo. Lautaro, de diez años, tiene una enfermedad llamada Leucodistrofia Metacromática y para tratarlo en Estados Unidos, su familia necesitaba recaudar un millón de dólares. Lo consiguieron en tiempo récord y ayer se organizó la última parte de la colecta, antes del viaje que harán pasado mañana a un hospital de Carolina del Norte, en donde se le practicará un trasplante de médula ósea. Fueron muchas las formas de ayuda. Ayer se juntaron 2.200 kilos de papeles y cartones, además de 300 kilos de tapitas de gaseosas. Lautaro estuvo también con el plantel de Boca y los jugadores salieron con una camiseta con la cara de Lautaro. Además, este domingo, los jurados del “Soñando por Cantar”, que se emite por Canal 13, harán un show solidario en el teatro El Nacional. Por todas esas acciones, los padres decidieron hacer pública una carta de agradecimiento y devolver de alguna manera toda la ayuda que recibieron: “Hoy podemos decretar que lo imposible es posible, que todo se puede si te lo proponés con fe, con convicción y si estás capacitado para dar y recibir. (...) Sé que de ahora en adelante mi marido y yo, al mirar la cara de Lauti estaremos mirando a la humanidad entera, los esteremos mirando a ustedes así como ustedes nos estarán mirando a nosotros a través de sus ojitos, porque son partícipes y protagonistas de esta historia de vida y esperanza”, dice el texto. “Es un tratamiento muy largo, con suerte podría durar 10 meses, pero lo normal es un año”, dijo ayer Verónica, la mamá del chico, que está en sexto grado del colegio Misericordia de Flores. Viajarán también sus hermanos (Guadalupe, de 16 años, y Nazareno, de 13), porque son donantes compatibles. Para más información de la campaña y para seguir ayudando a la familia (todavía faltan recaudar 60 mil dólares para cubrir todo el tratamiento), se puede ingresar a la página www.lautarotenecesita.com o bien en el grupo de Facebook “Lautaro nos necesita”.

description

noticias sobre ayudar a los demas

Transcript of etica

Page 1: etica

En dos meses la gente donó casi US$ 1 millón para salvar a Lautaro

Un chico, una familia, una escuela, un barrio, una comunidad. Son muchos los que ayudan, pero como bien dice Jorge mientras carga papeles y cartones en un camión de mudanza, “acá somos todos uno. Todos uno para ayudar a Lautaro”. La campaña comenzó en marzo. Lautaro, de diez años, tiene una enfermedad llamada Leucodistrofia Metacromática y para tratarlo en Estados Unidos, su familia necesitaba recaudar un millón de dólares.

Lo consiguieron en tiempo récord y ayer se organizó la última parte de la colecta, antes del viaje que harán pasado mañana a un hospital de Carolina del Norte, en donde se le practicará un trasplante de médula ósea.

Fueron muchas las formas de ayuda. Ayer se juntaron 2.200 kilos de papeles y cartones, además de 300 kilos de tapitas de gaseosas. Lautaro estuvo también con el plantel de Boca y los jugadores salieron con una camiseta con la cara de Lautaro. Además, este domingo, los jurados del “Soñando por Cantar”, que se emite por Canal 13, harán un show solidario en el teatro El Nacional.

Por todas esas acciones, los padres decidieron hacer pública una carta de agradecimiento y devolver de alguna manera toda la ayuda que recibieron: “Hoy podemos decretar que lo imposible es posible, que todo se puede si te lo proponés con fe, con convicción y si estás capacitado para dar y recibir. (...) Sé que de ahora en adelante mi marido y yo, al mirar la cara de Lauti estaremos mirando a la humanidad entera, los esteremos mirando a ustedes así como ustedes nos estarán mirando a nosotros a través de sus ojitos, porque son partícipes y protagonistas de esta historia de vida y esperanza”, dice el texto.

“Es un tratamiento muy largo, con suerte podría durar 10 meses, pero lo normal es un año”, dijo ayer Verónica, la mamá del chico, que está en sexto grado del colegio Misericordia de Flores. Viajarán también sus hermanos (Guadalupe, de 16 años, y Nazareno, de 13), porque son donantes compatibles.

Para más información de la campaña y para seguir ayudando a la familia (todavía faltan recaudar 60 mil dólares para cubrir todo el tratamiento), se puede ingresar a la página www.lautarotenecesita.com o bien en el grupo de Facebook “Lautaro nos necesita”.

Page 2: etica

Resumen.

Lautaro tiene una enfermedad denominada “Leucodistrofia Metacromática” haciendo que

sea necesario un trasplante, que costará un millón US$. La gente del pueblo donde

Lautaro vive, ya consiguieron gran parte del dinero necesario, ya se juntaron 2.200 kilos

de papeles, y 300 kilos de tapitas de gaseosa. Los padres de Lautaro se mostraron

agradecidos haciendo pública la siguiente carta:

“Hoy podemos decretar que lo imposible es posible, que todo se puede si te lo

proponés con fe, con convicción y si estás capacitado para dar y recibir. (...) Sé que de

ahora en adelante mi marido y yo, al mirar la cara de Lauti estaremos mirando a la

humanidad entera, los esteremos mirando a ustedes así como ustedes nos estarán

mirando a nosotros a través de sus ojitos, porque son partícipes y protagonistas de esta

historia de vida y esperanza”

Opinión Personal:

La historia es conmovedora, ver toda la gente movilizarse por salvar la vida del pequeño Lautaro.

Eso deja en claro que aún hay gente de buen corazón y con mucho valor moral y ética, porque

todavía se preocupan en ayudar a los demás.