Etapas Del Desarrollo

18
Etapa del desarrollo de 3 a 12 años Gloria Ortiz Ruiz Psicopedagoga.

description

Breve descripción de las etapas del desarrollo desde la niñez temprana a la niñez media edades que comprenden desde los 2 a los 11 años.Desde aquí se deslumbra lo que un niño realmente puede o no hacer dentro de estas edades.

Transcript of Etapas Del Desarrollo

Etapa del desarrollo de 3 a 12 aosGloria Ortiz Ruiz Psicopedagoga.El crecimiento del ser humano en cada una de las etapas es nico, ya que a pesar dequeelcrecimientoevolucionayconellaunaseriedecaractersticas,quedebe ser cumplida, de no ser as, esta se plantea como una difcultad; por ejemplo al ao oaoymedioelgeneraldelaspersonasaprendemosacaminar;sinembargo, existencaractersticasespecfcasdecadasujeto,stastambininuenciadaspor distintos !actores como lo es el ambiente, la herencia, entre otros" #avivenciadecadaunonos!ormacomopersonasyesen este $mbito donde el educador juega un papel !undamental, ya que es parte de este proceso, por lo que si bien es cierto hayconductasquesoninnatas,otrasdebenser aprendidas, bajo un contexto, es por eso que las etapas de desarrollo est$n ligadas y coinciden con lo que hoy entrega el ministerio de educaci%n ya que la !ormaci%n de estos o la mal!ormaci%nproducenunareacci%ndeaprendi&ajeenel sujeto"Etapa de la nie& temprana" 'tenci%n (emoria )sicomotricidad )ensamiento #enguaje )ercepci%n *abilidades motoras que adquieren+ *abilidades motoras gruesas+ *abilidades !sicas que involucran a los msculos largos"*abilidades motoras fnas+ ,nvolucran los msculos cortos y coordinaci%n ojo - mano".istemadeacci%n+/ombinaci%ndehabilidadesdecomplejidadcrecienteque permiteunagamamayorom$sprecisademovimientosym$scontroldel ambiente"#ateralidad manual+ )re!erencia de una mano particular"0esarrollo !sico"1curre un cambio gradual en el cuerpo calloso,queconectaloshemis!erios i&quierdoyderecho,lamielini&acion progresivadelasfbrasdelcuerpo callosopermiteunatrasmisi%nmas r$pidadelain!ormaci%nyunamejor integraci%ndeellos"Estedesarrollo contribuyeamejorar!uncionescomo lacoordinaci%ndelossentidos, procesosdememoria,atenci%ny activaci%n,ascomoelhablayla audici%n"Elcrecimientodelas$reas !rontalesqueregulanlaplaneaci%ny organi&aci%n de las acciones"Eldesarrollodelcerebrorepercuteen otrosaspectosdeldesarrollo,comoel incrementodelashabilidades motoras" 0esarrollo cognoscitivo".egn 2ean )iaget el nio se encuentra en la etapa pre operacional de los 3a 4 aos+#as principales caractersticas son+ 5so de smbolos /omprensi%n de identidades /omprensi%n de causa y e!ecto"/apacidades para clasifcar /omprensi%n de nmero Empata 6eora de la mente"2ajaja si supieran que tengo aspectos inmaduros del pensamiento pre operacional, me mandaran a la psicopedagoga jejejeje"/aractersticas + 7 /entraci%n o incapacidad para descentrar, irreversibilidad, concentraci%n en los estados m$s que en las trans!ormaciones, ra&onamiento transductivo, egocentrismo, animismo e incapacidad para distinguir la apariencia de la realidad")rocesamiento de la in!ormaci%n"(emoria /odifcaci%n 'lmacenamiento 8ecuperaci%n (emoria sensorial (emoria de trabajo (emoria a largo pla&o"9unci%n ejecutiva+/ontrol conscientede los pensamientos, emocionesy accionespara alcan&ar metaso resolver problemas"(emoria genrica, epis%dica, autobiogr$fca "(emoria epis%dica Se refere a algo que sucedi una ez en un momento espec!fco, como una visita al &ool%gico" Este tipo de recuerdos existe incluso a los dos aos de edad, pero persiste solo durante unas pocas horas, semanas o meses y" luego se pierde"emoria #uto$iogr%fcaEs un tipo de memoria episdica& pero 'ace re(erencia a recuerdos que tienen un signifcado personal ) (orman parte de la ida de una persona. Suele comenzar en la niez temprana& pero rara ez antes de los tres aos. #umenta lentamente entre los cinco ) los oc'o aos ) con (recuencia estos recuerdos permanecen 'asta 2*& +* aos& o m%s. Solo aquellos recuerdos que adquieren un signifcado especial ) personal (orman parte de este tipo de memoria. ,a memoria auto$iogr%fca tiene una (uncin social& pues permite que compartamos con los dem%s algo de nosotros mismos. #dem%s& es la $ase para los relatos& canciones& -pica& 'istoria ) mitos de todas las culturas. (emoria genrica "/omien&a alrededor de los dos aos y describe el perfl general de un hecho !amiliar que ocurre de manera repetida, como subirse a un autobs para ir al colegio o lo que se toma habitualmente para desayunar0esarrollo psicosocial"8';1>>"youtube"com=>atch?v@;8j,x!A9!5E 7hasta el minuto BCDue aras como psicopedagoga si tuvieras uno de los casos7explicaC /hile crece contigo https+==>>>"youtube"com=>atch?v@dcxEDs5#FaF 9undaci%n integra https+==>>>"youtube"com=>atch?v@13Eq(EGgHIcEtapa de la nie& intermedia /omprende desde los 4 aos a los JJ aos, desde primeraob$sicohastaaproximadamentequinto ao b$sico" Esimportantemencionarqueenneurocienciase dice que el cerebro que ensea es el que aprende, porlotantolasociabili&aci%ncomometodologa seriaunabuenaestrategiadeensean&a aprendi&aje" ,nteligencia #a inteligencia es la capacidad de adaptaci%n al medio que nos rodea, esta puede considerar a diversos autores como Kardner y su teora de las inteligencias mltiples y la de .ternberg que plantea que la inteligencia se identifca por tres elementos" Elemento componencial+ Es el aspecto analtico de la inteligencia y determina con que efciencia las personas procesan la in!ormaci%n;le indica como resolver problemas, monitorear soluciones y evaluar los resultados" Elementoexperiencial+Escreativo"0eterminacomoseaproximanlas personasatareasnuevasoconocidas,lepermitecompararlain!ormaci%n nueva con la que ya conoce y que encuentre nuevas !ormas de unir los hechos, en otras palabras, pensar de manera original"Elemento contextual+ Es pr$ctico determinar como se relaciona la gente con su ambiente, es la capacidad para evaluar una situaci%n y decidir que hacer, adaptarse, cambiarlo o salir de ella" 0esarrollo cognitivo Elsujetoaquseencuentraenlasoperacionesconcretas+#as operacionesmentalesquereali&ason+ra&onamientopara resolverproblemasreales,soncapacesdeconsiderarmltiples aspectos de una situaci%n, sin embargo, su pensamiento todava est$ limitado a las situaciones reales del aqu y ahora" .e estimula el pensamiento l%gico, pero no abstracto" #ashabilidadescognitivasquepredominanson+)ensamiento espacial,causaye!ecto,categori&aci%n,seriaci%n, ra&onamiento inductivo y deductivo, conservaci%n, nmero y las matem$ticassonunprocesoimportantedentrodelal%gica, inclusi%n de clase 7 comprensi%n del todo y sus partesC")rocesamiento de la in!ormaci%n #a !unci%n ejecutivacontrola el pensamiento,las emociones y las acciones, regulaymantienelaatenci%nselectiva,nodejandoentrarlasdistracciones delentorno,estedependiendodelcontrolvoluntariooinvoluntario,permite el procesamiento de la in!ormaci%n, la memoria reali&a un acto de retenci%n de la in!ormaci%n de esta !orma eligen mejor lo que quieren recordar y lo que quieren olvidar, en este proceso planean su conducta" .edesarrollanlashabilidadesdeplanifcaci%n,aquescuandolosnios toman decisiones y son conscientes de ello".ehacepresentelamemoriadetrabajo,verbalyvisual,poseenmejor dominio de la metamemoria que comprende los procesos de la memoria" 'lgunas de las estrategias que se pueden utili&ar en esta edad son + 7(nemotcnicaC'yudas externas de memoria como recordatorios que ayuden a+ 8epasar o repetici%n consciente de la in!ormaci%n 1rgani&ar+ .e defne como colocar mentalmente la in!ormaci%n en categoras , para !acilitar su recuerdo"Elaboraci%n+ son asociaciones mentales que involucran los elementos que deben recordar"/uando se automati&a la in!ormaci%n se libera espacio en la memoria de trabajo para procesar nueva in!ormaci%n" Esteprocesotalve&expliqueporquelosniosdominan di!erentestipodeconservaci%nendistintasedades, qui&$sseanecesarioquepuedanusaruntipode conservaci%nsinpensamientoconscienteantesdeque puedan ampliar el esquema a otros tipos de conservaci%n"0esarrollo psicosocial #asoperacionesconcretassecaracteri&an por la exibilidad creciente, ya que tiene un mayor nmero de respuestas" .in embargo, empie&an a descartar la idea de que hay un nicoest$ndarabsolutodelbienyelmaly a desarrollo de su propio sentido de justicia basado en el trato justo o igual para todos" 2uiciosmoralesinmadurossecentranenel grado de o!ensa" 2uicioscongradodemaduraci%nconsidera la intenci%n"