eta n 7

3
Ciclo I 1. ¿Cuál es el número, cuyo décuplo aumentado en 400 es equivalente a su duplo aumentado en 2000 a) 450 b) 550 c)350 d)200 e) N.A. 2. Hallar la edad de Adelaida, si sabemos que al triplicarla y agregarle 22 años, obtenemos el quíntuplo de dicha edad disminuido en 66 años. a) 22 b) 33 c) 55 d)44 e) 26 3. Hallar el perímetro de un cuadrado, si sabemos que al disminuirle 100 metros se obtiene el triple de dicho perímetro disminuido en 500 metros. a) 180mt b) 200mt c) 320mt d) 195mt e) N.A. 4. ¿Cuál es el número, cuyo triple aumentado en 450 es equivalente s su décuplo disminuido en 600? a) 150 b) 160 c) 180 d) 320 e) N.A. 5. ¿Cuál es el número, cuyo quíntuplo agregado en 150 unidades es equivalente a ocho veces dicho número? a) 30 b)52 c)55 d)50 e) N.A, D) 7 E) 5 CICLO II 01. Hallar el 40% del 30% del 20% de 8000. A) 192 B) 196 C) 194 D) 180 E) 198 02. El 5% del 20% del 60% de la mitad de un número es 24. Hallar dicho número. A) 800 B) 3000 C) 18000 D) 8000 E) N.A. 03. El 10% del 20% del 40% del 0,5 de 1/2 de los 4/5 de un número, es 0,16. Hallar dicho número: A) 5000 B) 100 C) 4000 D) 2000 E) N.A.

Transcript of eta n 7

Page 1: eta n 7

Ciclo I

1. ¿Cuál es el número, cuyo décuplo aumentado en 400 es equivalente a su duplo aumentado en 2000a) 450 b) 550 c)350

d)200 e) N.A.

2. Hallar la edad de Adelaida, si sabemos que al triplicarla y agregarle 22 años, obtenemos el quíntuplo de dicha edad disminuido en 66 años. a) 22 b) 33 c) 55

d)44 e) 26

3. Hallar el perímetro de un cuadrado, si sabemos que al disminuirle 100 metros se obtiene el triple de dicho perímetro disminuido en 500 metros.a) 180mt b) 200mt c) 320mt d) 195mt e) N.A.

4. ¿Cuál es el número, cuyo triple aumentado en 450 es equivalente s su décuplo disminuido en 600?a) 150 b) 160 c) 180 d) 320 e) N.A.

5. ¿Cuál es el número, cuyo quíntuplo agregado en 150 unidades es equivalente a ocho veces dicho número?a) 30 b)52 c)55

d)50 e) N.A,

D) 7 E) 5

CICLO II

01. Hallar el 40% del 30% del 20% de 8000.

A) 192 B) 196 C) 194

D) 180 E) 198

02. El 5% del 20% del 60% de la mitad de un número es 24. Hallar dicho número.

A) 800 B) 3000 C) 18000

D) 8000 E) N.A.

03. El 10% del 20% del 40% del 0,5 de 1/2 de los 4/5 de un número, es 0,16. Hallar dicho número:

A) 5000 B) 100 C) 4000

D) 2000 E) N.A.

04. El 40% del 50% de “x” es el 30% de “y”. ¿Qué porcentaje de (2x + 7y) es (x + y)?.

A) 50% B) 10% C) 25%

D) 12,5% E) 20%

05. El precio de un artículo se elevó de S/.20,50 a S/.25,50. El porcentaje de incremento del artículo, es:

A) 21,5% B) 24,4% C) 22,8%

D) 25,4% E) 23,2%

CICLO III

01. Simplificar:

Page 2: eta n 7

E=4 12+ 4

0,2+2

3+410,5

A) 16/ 76 B) 25/ 4 C) 67/6

D) 6/67 E) 12/67

02. Una niña logró vender 2/5 de sus caramelos. Si se le perdieran 4. Entonces tendría 1/3 de lo que no logró vender. ¿Cuántos caramelos tenía al inicio?

A) 10 B) 20 C) 25

D) 15 E) 30

03. Un depósito está lleno 1/3 de lo que no está lleno. Luego se vacía 1/8 de lo que no se vacía.

Podemos afirmar:

I. Queda lleno los 2/9 del total

II. Se vació 1/9 del contenido

III. Hay más vacio que liquido

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III

D) I y III E) Todas

0.4. ¿Cuántos octavos de 4/7 hay que restarle a 5/12 para obtener 5/21?.

A) 2/5 B) 5/2 C) 1/14

D) 3/14 E) 1/5

5. Un automovilista observa que 1/5 de lo que ha recorrido equivale a 3/5 de lo que falta por recorrer. ¿Cuántas horas habrá empleado hasta el momento, si todo el viaje lo hace en 12 horas?.

A) 9 B) 3 C) 4

RESPUESTAS:

CICLO I

1. d 2.d 3.b 4.a 5.d

CICLO II

1. a 2.d 3.b 4.c 5.b

CICLO III

1. c 2.a 3.d 4.b 5.a