Estudios de Caso: Informe Final Preparado para UNISDR ... · de las condiciones de pertinencia,...

69
Este documento se logró gracias a la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), Oficina Regional para las Américas a través del proyecto “Construyendo Capacidades para la Inversión Pública en la Adaptación Integrada al Cambio Climático (ACC) y la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD)”, financiado por financiamiento de la Dirección General de Desarrollo y Cooperación de la Unión Europea. En América Latina, el trabajo contó con la colaboración estrecha de los ministerios de hacienda y planificación e instituciones nacionales de gestión del riesgo y el apoyo de consultores nacionales de UNISDR en siete países de la región (Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay). Los representantes de los ministerios mencionados, elaboraron los estudios de línea de base, estudios de caso y reportes de país y lideraron talleres nacionales para la diseminación de los mismos. El caso del Proyecto Especial Regional Plan Meriss 29 de enero de 2015 Perú Estudios de Caso: Informe Final Preparado para UNISDR/DEVCO ¿Cómo se incorpora la gestión de riesgo en la práctica de la inversión pública nacional? Autor: Cristina Rodríguez Agradecimiento al equipo del PER Plan MERISS Cusco, en particular, al ex director ejecutivo, Iván Ramos, y a los señores Eulogio Huamán, Abelardo Velasquez, Hipólito Lasteros y Henry Perez que facilitaron los estudios y la información para este trabajo así como las visitas de campo. Este documento es coordinado con el área técnica de gestión de riesgos y cambio climático del Ministerio de Economía y Finanzas y el proyecto IPACC BMUB/GIZ.

Transcript of Estudios de Caso: Informe Final Preparado para UNISDR ... · de las condiciones de pertinencia,...

Este documento se logró gracias a la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), Oficina Regional para las Américas a través del proyecto

“Construyendo Capacidades para la Inversión Pública en la Adaptación Integrada al Cambio Climático (ACC) y la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD)”, financiado por financiamiento de

la Dirección General de Desarrollo y Cooperación – de la Unión Europea. En América Latina, el trabajo contó con la colaboración estrecha de los ministerios de hacienda y planificación e

instituciones nacionales de gestión del riesgo y el apoyo de consultores nacionales de UNISDR en siete países de la región (Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y

Uruguay). Los representantes de los ministerios mencionados, elaboraron los estudios de línea de base, estudios de caso y reportes de país y lideraron talleres nacionales para la

diseminación de los mismos.

El caso del Proyecto Especial Regional Plan Meriss 29 de enero de 2015 Perú

Estudios de Caso: Informe Final Preparado para UNISDR/DEVCO

¿Cómo se incorpora la gestión de riesgo en la práctica de la

inversión pública nacional?

Autor: Cristina Rodríguez

Agradecimiento al equipo del PER Plan MERISS Cusco, en

particular, al ex director ejecutivo, Iván Ramos, y a los

señores Eulogio Huamán, Abelardo Velasquez, Hipólito

Lasteros y Henry Perez que facilitaron los estudios y la

información para este trabajo así como las visitas de

campo. Este documento es coordinado con el área técnica

de gestión de riesgos y cambio climático del Ministerio de

Economía y Finanzas y el proyecto IPACC BMUB/GIZ.

1

Contenido

Resumen ejecutivo .................................................................................................. 4

Introducción ............................................................................................................. 6

1. Antecedentes ....................................................................................................... 9

2. Breve descripción de los proyectos seleccionados en el estudio de caso .......... 13

3. La gestión del riesgo en los proyectos seleccionados ........................................ 16

3.1 Fase de preinversión ............................................................................... 16

3.2 Fase de inversión .................................................................................... 53

4. Lecciones aprendidas ........................................................................................ 56

5. Conclusiones ..................................................................................................... 60

Bibliografía ............................................................................................................. 62

Anexos .................................................................................................................. 64

2

Índice de cuadros

Cuadro 1. Sistematización de la incorporación de la GdR en un contexto de cambio

climático, por módulo ...................................................................................... 18

Cuadro 2. Formato para resumir los resultados del análisis de peligros................. 23

Cuadro 3. Ejemplo para identificar los peligros que afecta a la UP y/o el PIP ........ 23

Cuadro 4. Exposición, fragilidad, resiliencia y riesgos frente a heladas y sequías, PIP

Quisco ............................................................................................................ 27

Cuadro 5. Resumen de las alternativas técnicas del PIP Prado Esperanza, sin MRR

....................................................................................................................... 34

Cuadro 6. MRR en el análisis técnico, PIP Quisco ................................................. 36

Cuadro 7. MRR en el análisis técnico, PIP Pitumarca ............................................ 37

Cuadro 8. MRR en el análisis técnico, PIP Prado Esperanza ................................ 38

Cuadro 9. Costos de inversión de las medidas prospectivas, PIP Quisco .............. 39

Cuadro 10. Costos de las medidas correctivas, prospectivas y reactivas, PIP

Pitumarca ....................................................................................................... 40

Cuadro 11. Costos de las medidas prospectivas y reactivas, PIP Prado Esperanza40

Cuadro 12. Flujo de costos y beneficios sociales para las MRR, por avenidas

extraordinarias, PIP Quisco ............................................................................ 44

Cuadro 13. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR, peligro deslizamiento,

PIP Pitumarca ................................................................................................ 45

Cuadro 14. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR, peligro deslizamiento,

PIP Prado Esperanza ..................................................................................... 46

Cuadro 15. Flujo para la evaluación social del PIP, a precios sociales, incluyendo las

MRR y ACC. ................................................................................................... 50

Cuadro 16.Sensibilidad en los indicadores de rentabilidad de las MRR, PIP Quisco51

3

Índice de gráficos

Gráfico 1. Impactos de eventos climáticos adversos en el sector agricultura ........... 6

Gráfico 2. El ciclo del proyecto y la gestión del riesgo .............................................. 9

Gráfico 3. Línea de tiempo de la incorporación de la gestión del riesgo en los PIP 10

Gráfico 4. Incorporación de la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático

en la elaboración de un PIP ............................................................................ 12

Gráfico 5. Problema central y sus causas .............................................................. 29

Gráfico 6. El problema central y sus efectos .......................................................... 30

Gráfico 7. Pasos para el análisis de exposición, fragilidad y resiliencia del PIP y el

planteamiento de MRR ................................................................................... 35

Gráfico 8. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR.................................. 42

Gráfico 9. Flujo de costos y beneficios sociales de las medidas de adaptación ..... 47

Gráfico 10. Flujo de costos y beneficios sociales, cuando las MRR son rentables . 48

Gráfico 11. Flujo de costos y beneficios sociales, cuando las MRR no son rentables

....................................................................................................................... 49

4

Resumen ejecutivo

1. El estudio de caso es una sistematización de 3 proyectos del Proyecto Especial

Regional Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva del Gobierno Regional

Cusco. Busca evidenciar cómo se gestiona el riesgo frente a los peligros y cómo

se aplican los instrumentos metodológicos existentes en el SNIP para asegurar la

sostenibilidad en la provisión del servicio de agua para riego. Los proyectos y sus

respectivos objetivos son:

a. Instalación del sistema de riego Quisco, Distrito de Alto Pichigua, Provincia

Espinar; cuyo objetivo declarado es el «incremento de la productividad

agropecuaria en las comunidades de Ccahuaya y Molloccahua». Este

proyecto se encuentra en ejecución y resulta conveniente su análisis para

entender cómo en esta etapa se implementa la gestión del riesgo.

b. Instalación y mejoramiento del sistema de riego por aspersión en la cuenca

del rio Pitumarca, distritos de Pitumarca y Checacupe, cuyo objetivo es el

«incremento de la producción agrícola de las unidades de producción familiar

en las comunidades del sistema de riego Pitumarca-Checacupe». El proyecto

está en la etapa de preinversión y cuenta con perfil aprobado.

c. Instalación del servicio de agua para riego en la zona de Prado Esperanza,

distritos de Espinar y Pallpata, Provincia de Espinar; que tiene como objetivo

el «incremento de la producción y la productividad pecuaria en el ámbito de

las comunidades de Pallpata, Canlletera, Antacama-Huarcapata, Bajo

Huancane, Alto Huancane y Antacollana». Similar al proyecto anterior, este

estudio cuenta con un perfil aprobado.

2. En el capítulo de los antecedentes, se presenta el marco metodológico en base

al cual se sistematizan y analizan los estudios de preinversión. En particular, se

reconoce que el análisis y la gestión del riesgo son aplicables a todo el ciclo del

proyecto, es decir, se inicia en la preinversión cuando se identifican los niveles de

exposición y vulnerabilidad frente a los peligros para las unidades productoras de

bienes y/o servicios públicos y se determinan las medidas; luego, en la fase de

inversión se implementan dichas medidas y, posteriormente, se monitorean y

evalúan ex post.

Los estudios de preinversión, de acuerdo a la normatividad vigente, comprenden

4 módulos: aspectos generales, identificación, formulación y evaluación. El

análisis del riesgo y la gestión del riesgo en contexto de cambio climático se

incluyen de manera transversal en estos módulos. Así, independiente del tipo o

sector al que el PIP pertenece, la metodología hace que el enfoque de la gestión

del riesgo sea trabajado en todos los proyectos y contribuya con el cumplimiento

de las condiciones de pertinencia, rentabilidad social y sostenibilidad.

3. Los principales hallazgos presentados en el capítulo sobre la gestión del riesgo

en los proyectos seleccionados, en la fase de preinversión, por módulo son:

5

a. En el módulo «aspectos generales», hay ejemplos concretos de consistencia

del proyecto con los lineamientos de política y las normas sobre la gestión del

riesgo de desastre y la adaptación al cambio climático. Aunque se requiere

puntualizar mejor cómo las acciones o componentes del proyecto contribuyen

específicamente a las políticas nacionales-sectoriales, regionales o locales.

b. En el módulo «identificación» sobresale que los 3 casos desarrollan el análisis

de peligros, mientras 2 realizan el análisis de exposición y vulnerabilidad del

sistema de riego y de las áreas productivas. Los resultados se insertan en el

planteamiento de las alternativas de solución del proyecto, cuando

corresponde.

c. En el módulo «formulación», el planteamiento técnico de los 3 proyectos

incluye las medidas de reducción del riesgo (MRR) con sus respectivos

costos a precios de mercado. Para justificar estas medidas, 2 proyectos

analizan el riesgo del proyecto en este módulo, mientras que el proyecto

restante considera los resultados del módulo previo (identificación).

d. En el módulo «evaluación» los principales temas desarrollados fueron la

evaluación social de las MRR, que en algunos casos toman en cuenta

distintos escenarios de ocurrencia del peligro. Cuando las MRR son rentables

socialmente, estos resultados se incorporan en la evaluación social del

proyecto a fin de decidir por la mejor alternativa.

4. Sobre la fase de inversión, en el caso del PIP Quisco en ejecución, se

identificaron MRR y consideraciones técnicas adicionales para ser aplicadas en la

ingeniería de la infraestructura del sistema de riego. Estas medidas están

detalladas en los estudios especializados sobre hidrología, geología,

geodinámica, entre otros, y se presupuestan en el expediente técnico (estudio

definitivo). Estas especificaciones contribuyen a la reducción de los riesgos y

complementan aquellas descritas en el estudio de preinversión.

Al respecto, se advierte que la evaluación social de las MRR (en el estudio de

preinversión) al no considerar los costos de las medidas identificadas en el

expediente técnico podría, dependiendo de la magnitud, generar sobrevaloración

de indicadores. La recomendación es que durante el estudio de preinversión, por

la experiencia acumulada en la formulación y ejecución de proyectos, se hagan

esfuerzos por determinar los costos directamente o como un porcentaje

aproximado del costo total de la infraestructura del sistema de riego. Esto

también favorecería a las actividades de seguimiento y monitoreo de

implementación de las medidas en la siguiente fase del ciclo del proyecto

(postinversión).

5. Se concluye que los PIP seleccionados muestran que sí es posible gestionar los

riesgos y considerar la adaptación al cambio climático en las decisiones de

inversión en un nivel local. Esta tarea ha sido favorecida por la existencia de

herramientas conceptuales y metodológicas del SNIP, junto con el fortalecimiento

de capacidades de los equipos formuladores; que en conjunto buscan la

generación de proyectos sostenibles que contribuyan al logro de las metas de

política nacional. Sin embargo, aún se evidencian brechas temáticas que, no

obstante su obligatoriedad en el SNIP, demandarían mayores esfuerzos para

lograr su integración dentro de los proyectos y asegurar así una mejor gestión del

riesgo en las inversiones.

6

Introducción

Los proyectos de inversión pública del sector agricultura han representado entre el 8-

14 % del total de proyectos aprobados en el marco del Sistema Nacional de Inversión

Pública (SNIP) en el periodo 2007-2014. En términos monetarios, la inversión

aproximada para el 2013 fue US$ 2.381 millones.

El sector agricultura es especialmente vulnerable a los eventos físicos de origen

hidrometorológico y a los cambios en el promedio de la temperatura y la

precipitación. Por ejemplo, el Fenómeno El Niño (FEN) en los años 1997-1998 y

2006-2007 generó pérdidas significativas en las superficies agrícolas y, por ende,

altas pérdidas económicas (ver gráfico siguiente). Cabe señalar que incluso el FEN

2006-2007 que no fue considerado «muy fuerte» como el precedente, significó el

mismo nivel de pérdidas obtenidas entre 1997-1998.

En este orden de ideas los proyectos del sector agricultura y, en especial, los

proyectos que mejoran o instalan los servicios de agua para riego deben tomar en

cuenta los riesgos de desastre y los impactos del cambio climático en la formulación

de los estudios de preinversión y considerar las medidas que puedan reducir estos

riesgos.

El Proyecto Especial Regional Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva del

Gobierno Regional Cusco (PER Plan MERISS) en su condición de órgano

desconcentrado del gobierno regional es responsable de la formulación y la

ejecución de programas y proyectos asociados con la gestión integrada del riego en

las cuencas de Cusco. El proyecto fue creado en 1975 en el marco del Convenio de

Cooperación Técnica suscrito entre el Gobierno del Perú y la República Federal de

Alemania, bajo el nombre de Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra II Etapa del

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego. .

Gráfico 1. Impactos de eventos climáticos adversos en el sector agricultura (Superficie pérdida y valor económico en nuevos soles)

7

Ministerio de Agricultura. En 1987 se convierte en organismo ejecutor según el

acuerdo del contrato de préstamo suscrito con el Banco KfW de Alemania, vigente al

2014 (PER Plan MERISS, 2014). En 1990, en el marco del proceso de

regionalización es transferido a la Región Inka (actualmente, Región Cusco).

El PER Plan MERISS ha tenido 3 etapas relevantes (Bravo, 2013: 1) desde su

creación hasta 1990 se caracterizó por el soporte técnico y financiero de Alemania y

dirigido desde Lima; 2) entre 1990 y 2003 se caracterizó por cambios en la

organización, inicio del trabajo descentralizado con una visión de prestación del

servicio, es decir, ver a las comunidades como «clientes» y no bajo una visión

vertical (nacional-local); y, 3) después del 2003, al volverse una dependencia del

entonces creado Gobierno Regional Cusco y contar solo con apoyo financiero (no

técnico) externo, prevaleciendo la capacitación para el personal y el fortalecimiento

de la organización de regantes.

En el marco del SNIP, el PER Plan MERISS cuenta con 35 proyectos viables que

representan un monto total de US$ 173,4 millones; y otros 20 en proceso de

evaluación y formulación que significarán una inversión de US$ 336,3 millones

(período 2003 a noviembre 2014). Por la amplia experiencia en formulación y

evaluación de proyectos de riego, el estudio de caso que se desarrolla en el presente

documento corresponde a los estudios de preinversión elaborados por esta

institución, los cuales incorporan la gestión del riesgo de desastres así como el

contexto de cambio climático. En particular, en los PIP registrados durante el año

2014 ya se observa la aplicación de los nuevos contenidos mínimos generales

(Anexo SNIP 05) que exigen para los estudios de preinversión la incorporación del

«contexto de cambio climático».

Las características geográficas de las áreas donde se ejecutan los proyectos de

inversión del PER Plan MERISS corresponden a zonas alto-andinas1 donde los

peligros más recurrentes son las heladas, las sequías, las lluvias intensas que

generan inundaciones o movimientos de remoción en masa (deslizamientos, huaicos,

derrumbes, entre otros). En tal sentido, el estudio de caso nos permitirá evidenciar de

qué manera se gestiona el riesgo frente a estos peligros y se aplican los

instrumentos metodológicos existentes para asegurar la sostenibilidad en la provisión

del servicio de agua para el uso de riego.

En los estudios de preinversión seleccionados se observa además el desarrollo de la

evaluación social de las medidas de reducción de riesgos; por ello el estudio de caso

analizará los beneficios y los costos sociales estimados así como los escenarios de

evaluación considerados. Resulta relevante también conocer cómo esta evaluación

modifica o no la evaluación social del proyecto en su conjunto y cómo se traduce en

las decisiones finales para seleccionar la mejor alternativa que se ejecutará en la

fase de inversión.

El estudio de caso será una sistematización de 3 proyectos del PER Plan MERISS; el

primero, se encuentra en la fase de inversión (ejecución); el segundo y el tercero, en

la fase de preinversión, en estos dos se incluye el contexto de cambio climático. El

1 En menor número también se interviene con proyectos de inversión pública en los pisos ecológicos de

ceja de selva.

8

primer proyecto nos permitirá analizar cómo en el expediente técnico y en la

ejecución de las acciones los equipos técnicos continúan con la gestión del riesgo

propuesta en la preinversión. Con estos resultados se podrán identificar lecciones

aprendidas que retroalimenten futuros proyectos.

La estructura del documento está dividida en 5 secciones. La primera sección

presenta, como antecedente, el marco metodológico de los estudios de preinversión

y bajo el cual se analizarán los 3 proyectos del PER Plan MERISS. La segunda

sección es una descripción de los proyectos seleccionados y los principales riesgos

que se han identificado. La tercera sección detalla cómo se han incorporado el

análisis y la gestión del riesgo en el estudio de preinversión. La cuarta sección

presenta las principales lecciones aprendidas del proceso en las fases de

preinversión e inversión; finalmente, la quinta sección muestra las conclusiones.

9

1. Antecedentes

Los PIP que se formulan y evalúan en el marco del SNIP peruano deben incorporar

el análisis del riesgo (AdR) y gestionar el riesgo por medio del planteamiento de

medidas de reducción de riesgos (MRR), según corresponda. Esta incorporación del

análisis y la gestión del riesgo es para todo el ciclo del proyecto, es decir, se inicia en

la preinversión cuando se identifican los niveles de exposición y vulnerabilidad frente

a los peligros para las unidades productoras de bienes y/o servicios públicos (UP)2 y

se determinan las medidas; luego, en la fase de inversión se implementan dichas

medidas y, posteriormente, se monitorean y evalúan ex post (Ver Gráfico 2).

Gráfico 2. El ciclo del proyecto y la gestión del riesgo

Fuente: MEF. Elaboración propia.

Desde el punto de vista temporal (línea de tiempo), la incorporación del análisis y la

gestión del riesgo de desastres en el ciclo de los proyectos de la inversión pública se

inició con las discusiones conceptuales para establecer las definiciones y la

importancia de esta temática para la inversión pública y, en general, el desarrollo

sostenible (Lavell, 2014), lo cual se concretó en el 2007 con la publicación del

documento «Conceptos asociados a la gestión del riesgo de desastres en la

planificación e inversión para el desarrollo» que ha sido actualizado en el año 2013

reconociendo la relevancia y la normatividad peruana vigente sobre la gestión del

riesgo de desastres y el cambio climático. Ahora los PIP incorporan la «gestión del

riesgo en contexto de cambio climático».

2 Una unidad productora de bienes y/o servicios públicos en el SNIP, según el Anexo SNIP 05, se refiere

al conjunto de recursos (infraestructura, equipo, personal, capacidad de gestión, entre otros) que, articulados entre sí, tienen la capacidad de proveer bienes y/o servicios públicos a la población. Por ejemplo son UP una institución educativa, un establecimiento de salud, una carretera, un sistema de riego.

10

Desde el año 2009 el SNIP señala, en los contenidos mínimos generales3 de los

estudios a nivel perfil de un PIP, que se debe incluir el AdR para reducir los daños y

las pérdidas generadas por la probable ocurrencia de un desastre. Los contenidos

mínimos precisan más estos temas en su última actualización (2013) haciendo

énfasis en la consideración de otros sistemas como el Sistema Nacional de Gestión

del Riesgo de Desastre (Sinagerd), la identificación de medidas de gestión del riesgo

de desastre y su evaluación social, y la revisión de los probables impactos del

cambio climático en la sostenibilidad del proyecto.

Las precisiones de los contenidos mínimos han sido integradas en los distintos

instrumentos metodológicos para la elaboración, la formulación y la evaluación de

proyectos. En el siguiente gráfico se puede apreciar de forma resumida, la evolución

en el tiempo de la incorporación de la gestión del riesgo (GdR) en un contexto de

cambio climático en los PIP.

Gráfico 3. Línea de tiempo de la incorporación de la gestión del riesgo en los PIP

Conceptos asociados

a la GdR de desastres

en la planificación y la

inversión para el

desarrollo

Pautas metodológicas para

la incorporación del AdR

de desastres en los PIP

20092006-2007 2010

Anexos SNIP 5A y

5B incluyen el AdR

en los contenidos

mínimos de los

perfiles

Guías sectoriales en

riego, salud,

educación, entre

otros con el enfoque

de GDR

Evaluación de la

rentabilidad social

de las MRRD en los

PIP

SNIP y cambio

climático: una

estimación de los

costos y los beneficios

de implementar MRR

Pautas para identificación,

formulación y evaluación

social de PIP a nivel de perfil

2011

Anexos SNIP 5A y

5B incluyen la GdR

en los contenidos

mínimos de los

perfiles

2012 2013

Lineamientos para los

PIP que incluyen el

enfoque de prevención

y mitigación de riesgos

de desastres.

Guía para la identificación,

formulación y evaluación

social de PIP de protección

de UP frente a inundaciones,

a nivel de perfil

Anexo SNIP 05 incluye

la GdR en un contexto

de cambio climático en

los contenidos mínimos

de los perfiles

CME de estudios de

preinversión de PIP de

recuperación de

servicios post desastre

Conceptos asociados a

la GDR en un contexto

de cambio climático:

aportes en apoyo de la

inversión pública.

Lineamientos para

incorporar medidas

de GdR en un

contexto de CC en

PIP de turismo

2014

Guía general para

identificación,

formulación y

evaluación social de

PIP, a nivel de perfil

El nivel de perfil es el primer estudio de preinversión aplicable para todo PIP en el

ciclo del proyecto. Según el monto o la necesidad de estudios adicionales, este perfil

puede ser aprobado y declarado viable o requerir el nivel de factibilidad para la

3 Un contenido mínimo es aplicable para los estudios de preinversión, señala cuál debe ser la

organización de los temas en un estudio y proporciona orientaciones e indicaciones. Un contenido mínimo es un anexo de la Directiva General del SNIP vigente, el cual se aprueba por Resolución Directoral.

Fuente: MEF. Elaboración propia.

Documentos que han sido actualizados

y es la última versión la vigente. Elaboración propia. Fuente: MEF.

11

declaratoria de viabilidad4. En este sentido, por su relación con la declaración de

viabilidad es que nos centraremos en revisar los pasos metodológicos del AdR y la

GdR en contexto de cambio climático en los perfiles.

Iniciaremos con un repaso de la organización temática de un perfil y la importancia

de cada tema para asegurar que el PIP cumpla con las condiciones para la

declaración de la viabilidad: pertinencia, rentabilidad social y sostenibilidad. Los

módulos de un estudio son:

1. El módulo «aspectos generales»: módulo que debe ser actualizado según se

vaya avanzando en el estudio y en el cual se debe: 1) definir correctamente el

nombre del proyecto mostrando la naturaleza de intervención, el bien o el

servicio a intervenir y la localización; 2) mostrar la institucionalidad alrededor

del ciclo del proyecto con la identificación de las entidades que formulan,

ejecutarán y operarán el PIP; y, 3) sustentar la pertinencia, es decir, que el

PIP es compatible con las políticas, los planes y las normas, en general, y

resuelve el problema de los usuarios.

2. El siguiente módulo «identificación» se desarrolla para proponer una solución

al problema identificado en el diagnóstico, a través de un objetivo que debe

ser logrado mediante un conjunto de medios y acciones con el cual se

plantean una o más alternativas de solución posibles.

3. De otro lado, el módulo «formulación» se desarrolla con el fin de conocer cuál

es el déficit de servicios que podrían ser atendidos con el PIP a partir del cual

se pueden analizar los aspectos técnicos de las alternativas de solución

(localización, tecnología, tamaño y momento) y establecer metas,

requerimientos y costos a precios de mercado (inversión, reposición,

operación y mantenimiento).

4. Finalmente, se elabora el módulo «evaluación» en el cual se debe evaluar

socialmente cada una de las alternativas, según corresponda, con la

metodología beneficio-costo o costo-efectividad; asimismo, se analiza la

sostenibilidad del PIP para que este sea capaz de proveer los servicios en el

tiempo estimado sin interrupciones. Adicionalmente, se realiza el análisis de

los impactos ambientales del PIP que debe incluir las medidas de prevención,

corrección y/o mitigación según la normatividad vigente. Finalmente, se

presenta cómo será la gestión del proyecto en las fases de inversión y

postinversión, y se resumen los principales resultados en la matriz de marco

lógico.

En cada uno de estos cuatro módulos se desarrolla también el análisis del riesgo y la

gestión del riesgo en contexto de cambio climático, esta inclusión como se aprecia en

el Gráfico 4 es transversal y se complementa con el análisis y propuesta general del

PIP. Así, independiente del tipo o sector al que el PIP pertenece, la metodología

hace que el enfoque de riesgos sea trabajado en todos los proyectos y contribuya

4 Es posible también que el estudio de perfil se rechace o se observe, solo en el segundo caso se puede

mejorar y volver a evaluar.

12

con el cumplimiento de las condiciones de pertinencia, rentabilidad social y

sostenibilidad. Gráfico 4. Incorporación de la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en

la elaboración de un PIP

Fuente: Anexo SNIP 05 y Guía general (MEF, 2014). Elaboración propia.

Además, en el desarrollo del estudio de caso se considerará de manera referencial el

instrumento metodológico «Guía simplificada para identificación, formulación y

evaluación social de proyectos de riego menor a nivel de perfil» (MEF, 2011a). Esta

guía brinda orientaciones de los aspectos particulares que los proyectos de riego

deben incorporar para asegurar las mejoras en los niveles de producción agrícola y

el rendimiento de los cultivos, la ampliación de las áreas dedicadas a la agricultura, el

acceso a nuevos mercados, y que los agricultores obtengan mayores ingresos para

elevar la calidad de vida de sus familias.

Aspectos generales Identificación Formulación Evaluación

Nombre del proyecto y

localizaciónDiagnóstico

Marco de referencia

Institucionalidad

Planteamiento del

proyecto

Definición del

problema, sus causas

y efectos

Horizonte de

evaluación

Análisis técnico de las

alternativas

Determinación de la

brecha oferta-demanda

Costos a precios de

mercado

Evaluación social

Análisis de

sostenibilidad

Evaluación privada

Impacto ambiental

Gestión del proyecto

Matriz del marco

lógico

Área de estudio:

análisis de peligros y

disponibilidad de

recursos

Los involucrados:

percepción del riesgo y

problemas por CC

UP: análisis del riesgo y

efectos del CC en

disponibilidad de

recursos

AdR de las alternativas

y planteamiento de

medidas de gestión

prospectiva

Evaluación social de

las medidas de

reducción de riesgos

Análisis de

sensibilidad por

ocurrencia de peligros,

nivel de daños,

efectividad de

medidas, otros

Consistencia con

políticas y normas

de GdR y ACC

Incluir los resultados del

análisis del riesgo

Incluir medidas de

gestión correctiva del

riesgo

Considerar en las

estimaciones los

efectos de las

condiciones de riesgo

y del CC

Incluir costos de las

medidas correctivas,

prospectivas y reactivas

Resumir los riesgos

identificados y las

medidas planteadas

Planteamiento de

medidas de gestión

reactiva para el

riesgo residual

Inclusión de medidas

en actividades o

productos.

Resultados

incorporados en los

flujos de evaluación

de las alternativas

13

2. Breve descripción de los proyectos seleccionados en el estudio de caso

Entre el 2013 y noviembre 2014, el PER Plan MERISS ha registrado en el Banco de

Proyectos del SNIP 55 proyectos, el 60 % (35 PIP) de ellos son viables y los otros 20

están en proceso de evaluación y/o formulación, de estos últimos el 40 % (8 PIP)

cuenta con estudios a nivel perfil aprobado o estudios de factibilidad en formulación.

El estudio de caso sistematiza 3 proyectos del PER Plan MERISS registrados en el

SNIP, los cuales fueron seleccionados en coordinación con el equipo del proyecto en

Cusco que ha facilitado los estudios de preinversión, los expedientes técnicos y la

realización de las visitas de campo. Los proyectos seleccionados consideran el tema

de la gestión del riesgo de desastres y los efectos del cambio climático, con distinto

nivel de desarrollo lo cual refleja que esta temática es parte de un proceso que viene

progresando en el tiempo como se explicó en el Gráfico 3. El primer proyecto se

encuentra en la fase de inversión (ejecución), el segundo y el tercero en la fase de

preinversión (perfil aprobado) en ambos se incluye el contexto de cambio climático,

pero solo el último se desarrolla en base a los actuales contenidos mínimos —Anexo

SNIP 05.

El nombre de los proyectos y sus principales características son las siguientes:

1. Instalación5 del sistema de riego Quisco, Distrito de Alto Pichigua,

Provincia Espinar

Estado y fecha: Factibilidad viable, mayo de 2012. Tiene expediente

técnico6 culminado.

Monto de inversión7: US$ 19´138.264.

Objetivo del PIP: Incremento de la productividad agropecuaria en las

comunidades de Ccahuaya y Molloccahua.

Hectáreas intervenidas: 945 ha (78,5 son hectáreas de mejoramiento y

866,5 hectáreas, de incorporación).

Componentes: a) Disponibilidad hídrica para el riego de áreas con

potencial agropecuario, suficiente; b) niveles tecnológicos de las

producciones agropecuarias, mejorados; y, c) incidencia de peligros

naturales en el área productiva, reducida.

2. Instalación y mejoramiento del sistema de riego por aspersión en la

cuenca del rio Pitumarca, distritos de Pitumarca y Checacupe, Provincia

de Canchis

Estado y fecha: Perfil aprobado, junio de 2013.

Monto de inversión8: US$ 34’ 608.128.

5 Se denominaba «instalación» (actualmente se prefiere usar «creación») a la intervención en la cual se dotará del bien o servicio en el área porque no existe la capacidad para producirlo, es decir, no hay una UP como podría ser un sistema de riego. Sin embargo, en el estudio PIP Quisco se describe un conjunto de sistemas de riego que dotan del servicio de agua de manera inadecuada, en tal sentido, la intervención considerada para fines de este documento será «mejoramiento». 6 Documento que contiene los estudios de ingeniería de detalle con su respectiva memoria descriptiva, bases, especificaciones técnicas y el presupuesto definitivo (Directiva General del SNIP, 2011). 7 El tipo de cambio usado es 2,9 nuevos soles (MN) por dólar, y este tipo de cambio se mantendrá a lo largo del documento. 8 Ídem.

14

Objetivo del PIP: Incremento de la producción agrícola de las unidades

de producción familiar en las comunidades del sistema de riego

Pitumarca-Checacupe.

Hectáreas intervenidas: 3.306,46 hectáreas (1.050 ha son para

mejoramiento y 2.256,46 ha, para incorporación).

Componentes9: a) Infraestructura de riego, b) capacitación en gestión

y producción en sistemas de riego, c) medidas de reducción de

riesgos y adaptación al cambio climático, y d) plan de mitigación de

impactos ambientales.

3. Instalación del servicio de agua para riego en la zona de Prado

Esperanza, distritos de Espinar y Pallpata, Provincia de Espinar

Estado y fecha: Perfil aprobado, setiembre de 2014.

Monto de inversión10: US$ 45´154.205.

Objetivo del PIP: Incremento de la producción y la productividad

pecuaria en el ámbito de las comunidades de Pallpata, Canlletera,

Antacama-Huarcapata, Bajo Huancane, Alto Huancane y Antacollana.

Hectáreas intervenidas: 3.099 hectáreas (1.119 en el Distrito de

Pallpata y 1.980 en el Distrito Espinar).

Componentes: a) Disponibilidad segura de agua para riego en las

áreas potenciales, b) organizaciones de riego con alto nivel de

institucionalidad para la gestión del sistema de riego, y c) productores

capacitados en tecnología de producción pecuaria bajo riego.

En relación al riesgo de desastres, los proyectos seleccionados llegaron a las

siguientes conclusiones, según peligro identificado:

9 El PIP Pitumarca contó con la colaboración del proyecto IPACC BMUB/GIZ para la identificación y evaluación de medidas de reducción de riesgos y ACC. 10 El tipo de cambio usado es 2,9 nuevos soles (MN) por dólar, y este tipo de cambio se mantendrá a lo largo del documento.

15

1. Instalación del sistema de riego Quisco, Distrito de Alto Pichigua,

Provincia Espinar (en adelante, PIP Quisco)

Por sismos:

Colmatación y arrastre de sólidos en la presa Quisco y en los ríos Anccará,

Challuta y Accocunca.

Por sequías:

Pérdidas de cosechas de cultivos anuales, mortalidad de crías de ovinos y

vacunos y reducción de producción de leche y carne en un 15 %.

Por heladas:

Pérdidas de producción pecuaria aproximadamente en un 2 % del valor

bruto de producción (VBP) por año. Incidencia de enfermedades

respiratorias en el 5 % de niños menores de 9 años, que genera costos por

compra de medicamentos y por acceso a servicios de salud, en un promedio

de US$ 17,2 por cada niño.

Precipitaciones extraordinarias y crecidas de río: Interrupción de riego, reducción de producción de forrajes y mortalidad de crías de vacunos y ovinos. Se genera una pérdida del VBP hasta un 10 %. Pérdida económica por costos de reconstrucción de la infraestructura (sifón invertido) que se deterioraría en una magnitud del 20 % del costo de la obra.

Fuente: PER Plan MERISS, 2012.

2. Instalación y mejoramiento del sistema de riego por aspersión en la

cuenca del rio Pitumarca, distritos de Pitumarca y Checacupe, provincia

Canchis (en adelante, PIP Pitumarca),

Por lluvias intensas:

Pérdida del canal de conducción y, por tanto, pérdida de las cosechas.

Por derrumbes:

Pérdida de la infraestructura del canal y, por tanto, de la producción

agrícola.

Por deslizamientos:

Pérdida de la infraestructura del canal, de tramos críticos, de sifones

invertidos, de infraestructura de riego por aspersión y de la producción

agrícola.

Por heladas: Pérdida de cultivos significativa, en caso de los cultivos de papa y maíz (cultivos más sensibles a las heladas) se puede llegar hasta más del 50 % de pérdidas. Mortalidad de crías de vacunos expuestos y con carencia de cobertizos.

Fuente: PER Plan MERISS, 2013a.

16

3. Instalación del servicio de agua para riego en la zona de Prado

Esperanza, distritos de Espinar y Pallpata, Provincia de Espinar (en

adelante, PIP Prado Esperanza)

Por sequías:

Pérdidas de producción de pastos naturales y de producción pecuaria.

Mortalidad de crías de ovinos y vacunos. Pérdidas de cultivos de la zona.

Por erosión del suelo:

Disminución gradual de producción de pastos naturales. Disminución de

cosechas de cultivos anuales. Reducción de producción pecuaria.

Por heladas:

Disminución de producción de forrajes que afectará la pérdida de 2 % del

valor neto de producción (VNP), la probabilidad de ocurrencia de esta

pérdida es de cada 5 años.

Por deslizamientos:

Pérdidas del VBP de forrajes en un 2 % anual, con una frecuencia de cada

5 años. Costos de reconstrucción de partes dañadas de la presa en un 3 %

del costo de la presa.

Fuente: PER Plan MERISS, 2013b.

Como se puede observar en el resumen del riesgo de desastres identificados en

cada uno de los proyectos, los daños y las pérdidas se refieren a la menor

producción agrícola y/o pecuaria (en algunos casos se refiere al valor bruto de

producción y, otros, al valor neto), la pérdida total o parcial de la infraestructura

(canales de conducción o distribución, y presa) y los costos para reconstruir o

rehabilitar la infraestructura. Solo en el primer proyecto de «Instalación del sistema

de riego Quisco» se incluye la incidencia de enfermedades respiratorias de los niños,

lo cual no tendría relación directa con el servicio de agua para riego y, por ello,

probablemente se corrigió y ya no se consideró en los siguientes proyectos.

3. La gestión del riesgo en los proyectos seleccionados

3.1 Fase de preinversión

Los proyectos seleccionados han incorporado la gestión del riesgo de desastres y el

contexto de cambio climático según las características particulares de cada área de

estudio,11 la naturaleza de intervención,12 la disponibilidad de los instrumentos

metodológicos, legales y de información al momento en que se elaboraban y

evaluaban los estudios correspondientes. No obstante, por tratarse de intervenciones

para crear13, ampliar o mejorar el servicio de agua para riego en zonas geográficas

alto-andinas, es posible hallar puntos en común.

11 El área de estudio se define como «el espacio geográfico donde se recogerá información para la

elaboración del estudio [de preinversión], comprenderá el área donde se localiza la población beneficiaria del proyecto (actual y potencial); la UP del bien o el servicio, cuando esta existe; otras UP a las cuales pueden acceder los demandantes; y el área de ubicación del proyectos (considerando las diversas alternativas de localización)» (MEF, 2014: 38).

12 La naturaleza de intervención se relaciona con el objetivo que tiene el proyecto de inversión por lo que responde a la pregunta ¿qué se va a hacer? (MEF, 2014).

13 En versiones previas se conoce como instalar.

17

El desarrollo metodológico de cada proyecto es una experiencia útil para poder

conocer cómo cada uno de los temas presentados en el Gráfico 4 puede ser

abordado en la práctica de la inversión pública, qué fuentes de información son

usadas y qué limitaciones podrían darse en el proceso.

Para conocer la experiencia, en primer lugar, se presenta una sistematización

general de los resultados obtenidos en cada proyecto siguiendo el orden de los

temas del gráfico 4. Esto permite visualizar el nivel de cobertura temática por estudio

de preinversión seleccionado y reconocer cuáles serían los aspectos con mayor y

menor desarrollo. El siguiente Cuadro 1 muestra esta sistematización.

En el módulo «aspectos generales» se observan 2 ejemplos de consistencia del

proyecto con los lineamientos de política y las normas sobre la gestión del riesgo de

desastre y el cambio climático. En el módulo «identificación» sobresale que los 3

casos desarrollan el análisis de peligros y, dos de ellos, el análisis de exposición y

vulnerabilidad del sistema de riego y de las áreas productivas. Los resultados de

estas evaluaciones se insertan en el planteamiento de las alternativas de solución del

proyecto, cuando corresponde.

En el módulo «formulación» destaca que los 3 proyectos han desarrollado el

planteamiento técnico de las MRR con sus respectivos costos a precios de mercado.

Para sustentar estas medidas, 2 proyectos analizan el riesgo del proyecto en este

módulo, mientras que el proyecto restante considera los resultados del módulo previo

(identificación). La oferta y la demanda considerando las situaciones de riesgo

estarían ausentes en estos estudios.

Finalmente, en el módulo «evaluación» los principales temas desarrollados son la

evaluación social de las MRR con distintos escenarios y la mención de dichas

medidas en la matriz del marco lógico. Los temas menos abordados son la inclusión

de la gestión del riesgo en los capítulos de sostenibilidad y de gestión del proyecto.

18

Cuadro 1. Sistematización de la incorporación de la GdR en un contexto de cambio climático, por módulo

Módulo: Aspectos generales PIP: Quisco PIP: Pitumarca PIP: Prado Esperanza

Marco de referencia

Consistencia con políticas y normas de GdR y ACC

No se incluye Se incluye GdR y ACC Se incluye ACC

Módulo: Identificación PIP: Quisco PIP: Pitumarca PIP: Prado Esperanza

Diagnóstico

Área de estudio: análisis de peligros y disponibilidad de recursos

Se analizan los peligros Se analizan los peligros y cambios en la oferta hídrica por pérdida glaciar.

Se analizan los peligros

UP: análisis de exposición, fragilidad y resiliencia e identificación de daños y pérdidas

Se incluye el análisis para el sistema productivo actual

Se incluye el análisis y el nivel de riesgo del sistema de riego y la producción

No corresponde por la naturaleza de intervención, pero se incluye el análisis para el sistema productivo actual

Los involucrados: percepción del riesgo y problemas por CC

Se incluye Se incluye Se incluye

Definición del problema, sus causas y efectos

Incluir los resultados del análisis del riesgo

No se incluye Se incluye una causa directa e indirecta asociada a los riesgos y la ACC

No corresponde por la naturaleza de intervención

Planteamiento del proyecto Incluir medidas de gestión correctiva

del riesgo Se incluye un medio fundamental sobre mitigación de peligros

Se incluye un medio fundamental y una acción sobre reducción de riesgos y ACC

No corresponde por la naturaleza de intervención

Módulo: Formulación PIP: Quisco PIP: Pitumarca PIP: Prado Esperanza

Determinación de la brecha oferta-demanda

Los factores para proyectar la demanda y la oferta pueden variar por los riesgos

No se incluye No se incluye No se incluye

19

Análisis técnico de las alternativas Gestión del riesgo de las alternativas

(PIP) Se incluye para áreas productivas y sifones

No se incluye Se incluye para las áreas de cultivos, población pecuaria, tramos del canal principal y de la red de distribución de riego por aspersión.

Planteamiento de medidas de gestión prospectiva del riesgo

Se incluyen medidas para reducir los riesgos en áreas productivas y sifones

Se plantean medidas de tipo estructural y no estructural (reforestación, conservación de cuenca y capacitaciones)

Se incluyen medidas para las áreas de cultivos, población pecuaria, presa, tramos del canal principal y de la red de distribución de riego por aspersión

Costos a precios de mercado Incluir costos de las medidas

correctivas, prospectivas y reactivas Se incluye. El costo total es de US$ 82.931

Se incluye. El costo total es de US$ 1’663.973

Se incluye. El costo total es de US$ 362.069

Módulo: Evaluación PIP: Quisco PIP: Pitumarca PIP: Prado Esperanza

Evaluación social Evaluación social de las medidas de

reducción de riesgos Se incluye un escenario Se incluye un escenario Se incluye un escenario.

Análisis de sensibilidad de escenarios de peligros

No se incluye Se incluyen 5 distintos escenarios

No se incluye

Análisis de sostenibilidad Resumir los riesgos identificados y las

medidas planteadas

Gestión del proyecto No se incluye No se incluye No se incluye Planteamiento de medidas de gestión

reactiva para el riesgo residual

Matriz marco lógico Inclusión de medidas como

actividades o productos Se incluyen las medidas Se incluyen las medidas Se incluyen las medidas

El riesgo no gestionado se incluye en los supuestos

Se incluyen supuestos sobre peligros

No se incluye No se incluye

20

En el Cuadro 1 se observa que algunos temas no habrían sido desarrollados en

ninguno de los proyectos, tales como la variación de los factores para proyectar la

demanda y la oferta por los riesgos identificados (acápite «determinación de la

brecha oferta-demanda») y el planteamiento de medidas de gestión reactiva (acápite

de «gestión del proyecto»). Estas omisiones tienen relación con el periodo de

formulación y aprobación de los estudios, el cual es anterior la publicación de la guía

general (MEF, 2014) actualizada que explica la importancia y la necesidad de incluir

ambos temas en la preinversión, o de los cursos de capacitación14 del SNIP en el año

2014.

En segundo lugar, se examinarán las propuestas de cada proyecto para poner en

práctica los temas presentados en el Gráfico 4. También, en esta parte se busca

identificar las fuentes de información que fueron requeridas por los proyectos y

posibles las limitaciones metodológicas, a fin de proponer recomendaciones para

futuros estudios.

Módulo: Aspectos generales

Marco de referencia

Consistencia con políticas y normas de GdR y ACC

Uno de los temas que comprende el marco de referencia es el sustento de la

pertinencia del PIP, para lo cual se deben revisar los lineamientos de política

nacional, sectorial-funcional, la normatividad vigente, entre otros. En la guía general

(MEF, 2014) se menciona para estos efectos la elaboración de una «matriz de

consistencia» que indique el instrumento de análisis, el lineamiento especifico y

cómo el proyecto se relaciona (puede ser el objetivo, uno o varios componentes o

acciones).

Los PIP Pitumarca y Prado Esperanza establecen la consistencia con políticas y

normas de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático

señalando que el proyecto se asocia con los siguientes instrumentos y lineamientos:

Ley 29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

(Sinagerd). Los lineamientos asociados son:

Artículo 8: los principales objetivos del Sinagerd están directamente

relacionados con «la identificación de los peligros, el análisis de

vulnerabilidades y el establecimiento de los niveles de riesgo para la toma de

decisiones oportunas en la gestión del riesgo de desastres; así mismo se

encargan de la prevención y la reducción del riesgo, evitando gradualmente la

generación de nuevos riesgos y limitando el impacto adverso de los peligros, a

fin de contribuir con el desarrollo sostenible del país».

Artículo 11, se considera que «los gobiernos regionales y gobiernos locales

deben incorporar en su proceso de planificación, de ordenamiento territorial, de

14 En estos cursos se difundió la guía general y la incorporación de la gestión del riesgo en contexto de cambio climático. Los cursos se llevaron a cabo entre marzo y octubre 2014 y contaron con el apoyo de la cooperación internacional.

21

gestión ambiental y de inversión pública, la gestión del riesgo de desastres.

Para esto se realizará un análisis de los proyectos de desarrollo e inversión con

el fin de asegurar que se identifica: a) la vulnerabilidad potencial de los

proyectos y el modo de evitarla o reducirla; b) la vulnerabilidad que los

proyectos pueden crear a la sociedad, la infraestructura o el entorno y las

medidas necesarias para su prevención, reducción y/o control; y, c) la

capacidad de los proyectos de reducir vulnerabilidades existentes en su ámbito

de acción».

La Estrategia Regional Frente al Cambio Climático, asociada al siguiente

lineamiento:

«Se propone la implementación de políticas sectoriales y adoptar medidas que

favorezcan e impulsen el esfuerzo de toda la sociedad para desarrollar la

capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático y reducción de la

vulnerabilidad…».

Sobre el particular, sería recomendable que los nuevos estudios puedan acceder a

normatividad complementaria que fortalezca la pertinencia; por ejemplo, en relación a

la gestión del riesgo de desastres, el reglamento del Sinagerd o el Plan Nacional de

Gestión de Riesgo de Desastre. En el caso de la adaptación al cambio climático,

además de las estrategias regionales, se podría tomar en cuenta la estrategia

nacional o distintos planes con acciones estratégicas para incrementar la capacidad

adaptativa.

La pertinencia o compatibilidad del proyecto con políticas y normas, que se espera

demostrar en este acápite, requerirá también la vinculación de estas con acciones o

componentes puntuales del proyecto y, cuando sea el caso, con el objetivo

identificado. Para ello, la matriz de consistencia se convierte en una herramienta

práctica y directa para demostrar dicha compatibilidad.

Módulo: Identificación

Diagnóstico

Área de estudio: análisis de peligros y disponibilidad de recursos

En relación al análisis de peligros en el área de estudio, los 3 PIP han incluido la

identificación de los peligros en 2 momentos; primero, cuando se presentan las

principales características geológicas, hídricas y climáticas, lo cual se sustenta con

los estudios de ingeniería15 correspondientes. Segundo, al desarrollar un acápite de

«identificación y caracterización de peligros» cuyos resultados se resumen el

Formato 1 (ver Anexo 1) como se observa en los proyectos Quisco y Pitumarca.

Este formato es recomendado en DGPM-MEF (2007) para resumir el análisis de

peligros.

Ambos momentos se van retroalimentando mutuamente a lo largo del acápite, pero

no en todos los casos o para todos los peligros sucede de esa manera. Por ejemplo,

se observa en el PIP Quisco que se responde negativamente a la interrogante del

15 Estos estudios de ingeniería también recomiendan las posibles medidas para reducir el impacto de los peligros identificados, lo que enriquece el análisis.

22

Formato 1: ¿existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de peligros en

la zona bajo análisis y qué tipo de peligros? Sin embargo, si cruzáramos la

información proporcionada en el estudio de geodinámica del proyecto donde se

señalan los tramos del sistema propensos a desprendimientos de roca o el nivel de

sismicidad del área, la respuesta sería opuesta para los peligros de

«desprendimiento» y «sismos», respectivamente.

En todos los casos se desarrolla el tema climático el cual describe las variables

principales tales como temperatura, precipitación, humedad, entre otros, incluyendo

la caracterización actual como la información histórica.

En los PIP Pitumarca y Prado Esperanza se complementa la descripción climática

con otro acápite sobre los impactos o el contexto del cambio climático. En esta parte,

se hace una revisión de los escenarios climáticos disponibles para la Región Cusco

sobre precipitación y temperatura. Esta información lleva a conclusiones sobre los

cambios de frecuencia o intensidad de los peligros de origen hidrometerológico.

Incluso en el PIP Piturmarca, hay comentarios sobre los riesgos de reducción de la

disponibilidad hídrica en una de las fuentes de agua del PIP (río Pitumarca) de origen

en el glaciar Ausangate que por retroceso de masa glaciar podría generar estrés

hídrico a futuro. La limitante en este punto es que no se cuantifica la pérdida hídrica

para que pueda ser incluida, por ejemplo, en la estimación de la oferta hídrica; esta

falta de cuantificación podría ser un tema en las agendas de investigación aplicada o

estudios técnicos.

Cabe señalar que en la guía general, recientemente difundida en el SNIP, sobre el

análisis de peligros, se sugiere resumir los hallazgos sobre los peligros identificados

usando el formato presentado en el Cuadro 2. Este formato busca un análisis de los

eventos pasados (pregunta de la segunda columna) sin dejar de lado la función

prospectiva del diagnóstico al momento de caracterizar los eventos (pregunta de la

tercera columna) en el que, entre otros, se recomienda tomar en cuenta los efectos

del cambio climático.

23

Cuadro 2. Formato para resumir los resultados del análisis de peligros

Fuente: MEF (2014).

Otra recomendación de la guía general en este acápite es realizar una identificación

de los peligros que podrían afectar la UP actual y/o al PIP (o sus elementos). En el

siguiente Cuadro 3, a manera de ejemplo, aplica esta recomendación, con los

resultados del PIP Prado Esperanza. Nótese que al no contar con un sistema de

riego (UP) actual, no corresponde analizar la afectación sobre la UP.

Cuadro 3. Ejemplo para identificar los peligros que afecta a la UP y/o el PIP

Peligro y características

Afectación a la UP Afectación al PIP

Sismos, zona 2 de sismicidad con aceleración sísmica entre 0,30 g a 0,32 g y VI grados en la escala modificada de Mercalli.

No corresponde Todo el sistema de riego

Erosión ligera por escasa vegetación.

No corresponde Vaso y eje de represamiento

Derrumbes pequeños por los taludes aledaños al cauce del rio Pallpatamayo.

No corresponde Vaso y eje de represamiento

Inundaciones por precipitación extraordinarias o por FEN.

No corresponde Bocatoma hasta kilómetro 20+000

Fuente: PER Plan MERISS, 2013b. Elaboración propia.

24

Finalmente, se sugiere que después de la identificación de los peligros, se

construyan escenarios de probable ocurrencia del peligro en el horizonte de

evaluación del proyecto, según la información disponible sobre la ocurrencia histórica

del evento físico. Esto con el fin de contar con insumos para el módulo «evaluación».

En cuanto a la información utilizada, se observa que para el análisis de peligros y

disponibilidad de recursos se recurre a fuentes primarias y secundarias de

información. En relación a las fuentes primarias, destacan la elaboración de estudios

en geología, geodinámica (interna y externa) y geotécnica así como los estudios de

hidrología. Si bien estos estudios contienen recomendaciones técnicas generales

para proponer las alternativas del PIP, son una fuente importante para conocer si el

entorno podría tener condiciones que generen deslizamientos, derrumbes, sismos,

entre otros. Así mismo, en el caso de los PIP del PER Plan MERISS, el trabajo se

realiza con equipos técnicos interdisciplinarios que realizan las visitas de campo in

situ y recogen las percepciones y los conocimientos de la población de las

localidades intervenidas.

En relación a las fuentes secundarias de información destacan los mapas de peligros

y datos históricos generados por entidades especializadas, entre los que podemos

mencionar:

• Mapas de distribución de máximas intensidades sísmicas del Atlas de Peligros del Perú, 2010.

• Mapas de distribución de epicentros en Cusco del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid), 1974.

• Registros de precipitaciones, temperatura, humedad relativa, horas de sol, evaporación, entre otros, de las estaciones meteorológicas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

• Escenarios climáticos al 2030 y 2050 para las regiones Cusco y Apurímac elaborados por Senamhi.

• Otros mapas publicados en DGPM-MEF (s/f).

Mapa de distribución de máximas intensidades sísmicas , PIP Quisco (PER Plan MERISS, 2012).

Fotografías que muestran escurrimiento superficial en la zona de Ccañoccota, con ausencia de vegetación, PIP Pitumarca (PER Plan MERISS, 2013a).

25

UP: análisis de exposición, fragilidad y resiliencia. Identificar daños y pérdidas.

El diagnóstico de la UP se debe realizar cuando existe una UP que está brindando los bienes

o servicios públicos a la población demandante. En el tipo de proyectos seleccionados, la UP

es el sistema de riego que incluye a la infraestructura (obras de captación, obras de

conducción, obras de distribución, instalaciones de medición y control, obras de arte,

reservorios, acondicionamiento de parcelas, obras de drenaje, entre otros)16, equipos y

personal, capacidades de gestión (operadores tales como juntas de usuarios), entre otros. En

general, este diagnóstico busca entender en qué condiciones se presta el servicio a la

población, para poder decidir si se requiere mejorarlo y/o ampliarlo o, en otros casos, recuperar

o rehabilitar la capacidad de producción.

Parte del diagnóstico de la UP es conocer si los componentes del sistema de riego

podrían estar afectados por la ocurrencia de un peligro. Para ello se deben analizar

la exposición, la fragilidad y la resiliencia frente al peligro o los peligros identificados

(MEF, 2011; MEF, 2014).

En el caso del PIP Pitumarca, el sistema de riego existente está constituido por

sistemas de captación, conducción y distribución mediante sistemas que trabajan por

gravedad (canales principales y laterales, con zonas de pequeños módulos de

aspersión o presurizados). Los sistemas son: Huasapampa, Pitumarca, Llave,

Lanthahui, Uchuy Accarani, Hachocco, y Zea. El estudio refiere a problemas de

exposición a los peligros derrumbes, deslizamientos, y lluvias intensas. El siguiente

material fotografía da cuenta de la exposición.

16 Según lo indicado en el documento MEF (2011a).

26

En el caso del PIP Prado Esperanza, no existe un sistema de riego que provea el

servicio de agua para los cultivos, no existe UP, es por ello que corresponde como

naturaleza de intervención la instalación. En estas situaciones, no es necesario el

análisis de exposición y vulnerabilidad de la UP.

En relación a la fragilidad o capacidad de resistencia a los peligros identificados, el

estudio PIP Pitumarca, demuestra a través del material fotográfico los elementos de

ciertos sistemas que son más frágiles, como se observa a continuación.

Sobre la resiliencia o la capacidad de recuperación después del impacto de un

peligro, en el PIP Pitumarca se concluyó lo siguiente:

«Los productores considerados en el proyecto, en general, no cuentan con

mecanismos técnicos alternativos de provisión para superar a los efectos negativos de

probables desastres; por otro lado, presentan debilidades financieras y organizativas para

hacer frente a [tales] daños…Los mecanismos financieros, la capacitación en manejo y

mantenimiento de obras principales con recursos provenientes de cuotas o tarifas de uso de

agua son actualmente muy débiles, en cuanto a la magnitud de aportes y el cumplimiento de

acuerdos organizativos» (PER Plan MERISS, 2013a: 93).

«Con respecto al mantenimiento de estas líneas de conducción y distribución se

realiza generalmente dos o tres veces al año y en algunos casos excepcionalmente cuando

el sistema se ve afectado por deslizamientos, derrumbes, colapsos, etc.» (PER Plan

MERISS, 2013a: 64).

Para resumir los resultados del análisis previo, el estudio del PIP Pitumarca aplica

los formatos 2 y 3 sugeridos en la publicación DGPM-MEF (2007) —ver el anexo 2—

y concluye que la vulnerabilidad es alta. Sobre el particular, debemos notar que

ambos formatos aún no separan la exposición y la vulnerabilidad tal como se

establece en los conceptos (MEF, 2013) y en la guía general (MEF, 2014). Asimismo,

estos formatos refieren el AdR al PIP, cuando en este módulo corresponde sobre la

UP, si existe. Estos son temas pendientes y demandan una actualización en el corto

plazo.

En términos del riesgo este se califica como alto y es:

27

• Por lluvias intensas: Pérdida del canal de conducción y, por tanto, pérdida de las

cosechas.

• Por derrumbes: Pérdida de la infraestructura del canal y de la producción

agrícola.

• Por deslizamientos: Pérdida de la infraestructura del canal, de tramos críticos del

canal, de infraestructura de riego por aspersión y de la producción agrícola.

La identificación de daños y pérdidas es considerada el último «paso» en el

diagnóstico de la UP y el análisis de riesgo (MEF, 2014) y es lo que define al riesgo

de desastres de la UP. Es importante resaltar este aspecto pues en los instrumentos

metodológicos iniciales, el riesgo era calificado como alto, medio o bajo, lo cual no

sería necesario en los PIP actualmente; aunque es común encontrar esta

categorización del riego en aquellos estudios que usan como herramientas a las

Pautas metodológicas (MEF, 2007). En general, los daños y las pérdidas sobre la

UP, por el impacto de un peligro, se proponen como:

• Costos de atención de la emergencia, la rehabilitación y la recuperación del

servicio (por ejemplo, costos para limpiar los canales después del impacto,

costos de inversión en el sistema de riego).

• Pérdidas de beneficios para los usuarios durante la interrupción del servicio

(por ejemplo, menor valor neto de producción).

• Gastos adicionales para los usuarios para acceder a los servicios en otras

UP o alternativas.

En los 3 casos seleccionados se suma a este acápite, una evaluación sobre la

exposición y vulnerabilidad del sistema productivo que será beneficiado con la

ejecución del PIP (cultivos y/o ganadería). En el caso del PIP Quisco, los resultados

de este análisis se muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro 4. Riesgos frente a heladas y sequías, PIP Quisco

Cultivos: quinua y papa amarga. Crianzas: vacunos y ovinos Peligro: heladas

Exposición Cultivos y crianzas

Fragilidad Por debajo de los -3° C los cultivos son poco resistentes. Ganado vacuno y ovino se enferman por baja temperatura

Resiliencia Nula o baja capacidad individual y organizativa frente a los efectos del peligro, población en situación de pobreza extrema

Daños y pérdidas probables Pérdida de cultivos y mortalidad de crías de vacunos y ovinos

Cultivos: quinua y papa amarga. Crianzas: vacunos y ovinos Peligro: sequías

Exposición Cultivos y crianzas

Fragilidad Cultivos poco resistentes y sensibles a sequías prolongadas en más de 15 días

Resiliencia Nula o baja capacidad individual y organizativa frente a los efectos del peligro; población pobre

Daños y pérdidas probables Pérdidas de cultivos anuales y mortalidad de crías de ovinos y vacunos. Reducción de producción de leche y carne en un 15 %

Fuente: PER Plan MERISS, 2012. / Elaboración propia.

28

Resultados similares se observan en los PIP de Pitumarca y Prado Esperanza.

Sobre el particular, los instrumentos metodológicos revisados no precisan

lineamientos para evaluar la exposición y la vulnerabilidad frente a los peligros del

sistema productivo que se beneficia con las intervenciones del PIP. Por lo que su

inclusión en los PIP del PER Plan MERISS podría ser considera como una

contribución al diagnóstico referido a la «actividad agrícola» que se sugiere en el

documento MEF (2011a).

Los involucrados: percepción del riesgo y problemas por CC

El diagnóstico de los involucrados es considerado un tema clave en todo estudio de

preinversión porque analiza cómo los involucrados perciben los problemas, las

expectativas y los intereses, así como, su apertura para participar y apoyar al PIP en

sus distintas fases.

En relación a los riesgos, se espera recoger en este acápite la percepción del riesgo

y de los efectos sobre el cambio climático (MEF, 2014). Esto permite identificar

peligros conocidos por los involucrados o cambios observados en el clima que

pudieran ir en perjuicio o beneficio de sus actividades productivas.

Los 3 PIP seleccionados mencionan a lo largo del módulo «identificación» que el

punto de vista de los involucrados, específicamente, de los productores afectados

por el problema que se busca resolver con el PIP, ha contribuido a la identificación

de los peligros y los riesgos.

Definición del problema, sus causas y efectos

Incluir los resultados del análisis del riesgo

El problema central representa una situación negativa que, como se demuestra en

los diagnósticos previos, afecta a una parte o toda la población en el área de

influencia del proyecto17. Todo problema identificado debe contar con indicadores y

evidencias de su existencia.

El problema que cada proyecto seleccionado ha identificado es:

1. «La escasez del agua para riego en el ámbito, es cada vez más crític[a] y

ante la alta demanda por el recurso hídrico para el riego por parte de las

familias campesinas de las comunidades de Ccahuaya y Molloccahua, la

Municipalidad distrital de Alto Pichigua» (PER Plan MERISS, 2012:91).

2. «Baja producción agrícola de las unidades de producción familiar en las

comunidades del sistema de riego Pitumarca-Checacupe» (PER Plan

MERISS, 2013a:106).

3. «Baja producción y productividad agropecuaria en el ámbito de las

comunidades de Pallpata, Canlletera, Antacama-Huarcapata, Bajo Huancane,

Alto Huancane y Antacollana» (PER Plan MERISS, 2013b:88).

17 El área de influencia es «el espacio geográfico donde se ubican los beneficiarios (actuales y potenciales) del proyecto» (MEF, 2014:38).

29

Fuente: PER Plan MERISS, 2013a. Elaboración propia.

En relación a las causas y los efectos, su identificación está basada en los resultados

obtenidos también en los diagnósticos previos. Para una mejor identificación se

recomienda empezar con una «lluvia de ideas»; luego, seleccionar las causas o los

efectos relacionados con el problema, descartar las causas que no se pueden

solucionar con el proyecto y jerarquizarlas en causas directas e indirectas, o efectos

directos e indirectos y el efecto final, según corresponda (MEF, 2014; MEF 2011b).

Para identificar las causas se debe considerar aquellas originadas desde el lado de

la oferta, a partir de los hallazgos del diagnóstico de la UP; y las originadas en la

demanda del bien o servicio, estas explicarán el no uso o ineficiente uso del servicio

o bien. Es por esta razón que entre las causas debemos considerar los resultados

del análisis del riesgo (peligros, exposición, y vulnerabilidad) de la UP, así como, la

percepción del riesgo por parte de los usuarios quienes, por ejemplo, en un proyecto

de servicios turísticos podrían no visitar un atractivo turístico en la época de lluvias

para evitar verse afectados por inundaciones.

En el PIP Pitumarca, se identifica como una causa directa la alta incidencia de

peligros naturales (sismos, deslizamientos y derrumbes) y socio-naturales

(derrumbes y caídas de rocas); y una causa indirecta de la anterior, los limitados

conocimientos sobre reducción de riesgos o adaptación al cambio climático. Sobre el

particular, el diagnóstico del proyecto proporciona información sobre los riesgos con

la que se podría construir y asociar otras causas con el problema central. En el

siguiente gráfico se muestra esta propuesta de reformulación del árbol de causas,

donde las causas indirectas 1.2, 2.2 y 3.2 están relacionadas con los riesgos.

Gráfico 5. Problema central y sus causas

PROBLEMA CENTRAL:

Baja producción agrícola de las unidades de producción familiar en las comunidades del sistema de riego Pitumarca-Checacupe

CD 1: Escasa disponibilidad de agua para

riego en parcelas

CI 1.2: Limitada cobertura del sistema de riego

CI 1.2: Sistema de riego en riesgo frente a

delizamientos, derrumbes, caída de rocas y desbordes

C1 1.2: Bajas eficiencias de riego

CD 2:Pérdidas de cultivos y crianzas

CI 2.1:Los productores no conocen nuevas

tecnologías mejoradas en el manejo de cultivos y

riego parcelario

CI 2.2: No se realiza un buen manejo técnico agropecuario cuando

ocurren heladas o sequías

CD 3:Inadecuada gestión del servicio

CI 3.1: Deficiente nivel de organización

CI 3.2: Baja capacidad de respuesta ante el impacto

de peligros

30

Respecto a los efectos, como se puede observar en el árbol de efectos tomado del

PIP Pitumarca (Gráfico 6), los efectos son las consecuencias de no resolver el

problema central definido.

Gráfico 6. El problema central y sus efectos

Planteamiento del proyecto

Incluir medidas de gestión correctiva del riesgo

El planteamiento del proyecto se representa mediante la expresión positiva del

problema, las causas y los efectos (MEF, 2011b; MEF, 2014). A continuación se

muestra está relación para identificar el objetivo del proyecto, sus medios y fines

(lado derecho).

Bajos niveles en la calidad de vida de las unidades de producción familiar en las comunidades del sistema de riego Pitumarca-Checacupe

EI 1.1:Tierras con potencial agrícola sin

aprovechamiento

EI 1.2: Bajos ingresos económicos de las

unidades de producción familiar

EI 2.1: Escasa oferta de productos

agropecuarios

EI 2.2: Incremento de la tasa de migración del

campo hacia las ciudades

Problema centralObjetivo central

(problema solucionado)

Causas directasMedios de primer nivel

(causas revertidas)

Causas indirectasMedios fundamentales

(causas revertidas)

ED 1: Insuficiente inversión

agropecuaria de las unidades de

producción familiar

ED 2: Bajos volúmenes de

producción agropecuaria

PROBLEMA CENTRAL:

Baja producción agrícola de las unidades de producción familiar en las

comunidades del sistema de riego Pitumarca-Checacupe

31

Si entre las causas o los efectos del problema se incluyen los resultados del análisis

del riesgo y/o la percepción del mismo, logramos implicar en el planteamiento de los

medios o los fines del proyecto la temática del riesgo con el objeto de reducirlo o

eliminarlo. Por ejemplo, al convertir las causas indirectas del Gráfico 5, en medios

fundamentales o componentes del proyecto, se observa a continuación como

algunos medios incorporan la reducción de los riesgos (ver recuadros en azul).

Una vez que identificamos los medios fundamentales, continua el planteamiento de

las acciones que contribuyan a alcanzar los medios y, así, el objetivo final del

proyecto. Las acciones dentro de un medio fundamental pueden ser mutuamente

excluyentes (es decir, no se pueden ejecutar en el mismo proyecto),

complementarias (deben hacerse necesariamente en conjunto) e independientes (se

Efectos directosFines directos

(efectos revertidos)

Efectos indirectosFines indirectos

(efectos revertidos)

Efecto finalFin último

(efecto revertido)

Medios fundamentales

Limitada cobertura del sistema de riego

Se incrementa la cobertura del sistema de riego en áreas sin

servicio

Los productores no conocen nuevas tecnologías mejoradas en

el manejo de cultivos y riego parcelario

Los productores conocentecnologias que mejoran el manejo de cultivo y riego

parcelario

Bajas eficiencias de riego Se mejora la eficiencia de riegoen los sistemas actuales

Causas indirectas

Sistema de riego en riesgo frentea delizamientos, derrumbes, caída de rocas y desbordes

Se reduce el riesgo del sistemade riego ante los peligros de deslizamientos, derrumbes,

caídas de rocas y desbordes

No se realiza un buen manejo técnico agropecuario cuando ocurren heladas o sequías

Se realiza un buen manejoagropecuario para reducir impacto

de heladas y sequías

Deficiente nivel de organización La organización para la gestióndel agua es adecuada

Baja capacidad de respuesta ante el impacto de peligros

Se cuenta con capacidad de respuesta ante el impacto de

peligros

32

pueden ejecutar por sí solas). Las acciones mutuamente excluyentes son las que

dan origen, en general, a más de una alternativa de solución, es decir, distintas a las

alternativas que deben ser evaluadas en el estudio.

A partir de los medios fundamentales propuestos en el ejemplo anterior, y tomando

en cuenta la información del PIP Pitumarca, se identifican las posibles acciones que

generarán las alternativas de solución. Como se observa seguidamente, las acciones

relacionadas con los medios fundamentales que buscan la reducción del riesgo

existe (en azul) —riesgo actual en la UP y los usuarios— constituyen, por definición,

la gestión correctiva del riesgo en el proyecto.

En este ejemplo, las acciones dentro de un mismo medio fundamental son

complementarias. Con este resultado, se obtiene el planteamiento de solo una

«alternativa de solución» que incluye todas las acciones listadas y cuyos aspectos

técnicos se desarrollarán en el módulo «formulación» del estudio de preinversión.

Medios fundamentales

Se incrementa la cobertura del sistema de riego en áreas sin

servicio

Los productores conocentecnologias que mejoran el manejo de cultivo y riego

parcelario

Se mejora la eficiencia de riegoen los sistemas actuales

Se reduce el riesgo del sistemade riego ante los peligros de deslizamientos, derrumbes,

caídas de rocas y desbordes

Se realiza un buen manejoagropecuario para reducir

impacto de heladas y sequías

La organización para la gestióndel agua es adecuada

Se cuenta con capacidad de respuesta ante el impacto de

peligros

Acciones

Ampliación del sistema de riego en áreas sin

servicio

Construcción de muros de protección en tramos

críticos

• Mejora del diseño del sistema de riego en áreas

con servicio

• Instalación de módulos de riego tecnificado

Capacitación en riego parcelario y producción

agrícola

Asistencia técnica en manejo agropecuario frente a

heladas y sequías

• Mejoramiento de los instrumentos de la

organización y gestión vigentes

• Entrenamiento a la junta de usuarios

• Desarrollo de instrumentos de gestión para

respuesta ante interrupción del sistema.

• Capacitación a los usuarios de riego.

33

Módulo: Formulación

Determinación de la brecha oferta-demanda

Los factores para proyectar la demanda y la oferta pueden variar por los riesgos

El tema de la estimación de la oferta y la demanda con la consideración de las

situaciones de riesgo de desastre y/o los efectos del cambio climático, no se

desarrolla en ninguno de los PIP. Como se explicó en párrafos anteriores, estas

omisiones tienen relación con el periodo de formulación y aprobación de los estudios,

el cual es anterior a los cursos de capacitación del SNIP en el año 2014 y la

publicación de la guía general actualizada a través de los cuales se hacen explicitas

la importancia y la necesidad de considerar si la estimación actual o proyectada de la

demanda y oferta varían por los riesgos existentes.

En efecto, si en el diagnóstico del área de estudio de un proyecto del servicio de

agua para riego, se presentan los peligros y sus afectaciones sobre la UP actual o el

PIP; habría que examinar cuánto de la demanda hídrica de algunas cédulas de

cultivo se reduce por la falta de MRR. Igualmente, por el lado de la oferta, el hallazgo

de que hay posibilidad de reducción de la disponibilidad por pérdida de glaciares, por

ejemplo, podría formar parte de cuantificación de la oferta que resultaría ser menor.

Análisis técnico de las alternativas

Gestión del riesgo de las alternativas

El análisis técnico consiste en el análisis de los aspectos de localización, tecnología,

tamaño y momento para cada una de las alternativas de solución planteadas al final

del módulo «identificación»; cuyo resultado será, en la mayoría de casos, construir

alternativas técnicas. En este análisis también se toma en consideración el contexto

de cambio climático que podría restringir algunas opciones de localización,

tecnología o tamaño; y se realiza la evaluación de la exposición, la fragilidad y la

resiliencia frente a la ocurrencia de peligros para proponer medidas que, de ser el

caso, reduzcan el riesgo futuro o lo eliminen.

Es importante notar que este análisis es distinto al realizado en el módulo

«identificación» porque se realiza sobre el PIP que será puesto en marcha (a futuro)

y no sobre la UP actual. En tal sentido, las medidas planteadas constituyen medidas

de gestión prospectiva del riesgo. Otra diferencia con el AdR desarrollado en el

módulo «identificación» es que todos los estudios de preinversión deben incluir la

gestión del riesgo de las alternativas, independientemente si la UP existe o no.18

El PIP Prado Esperanza plantea como alternativa de solución la instalación del

sistema de riego y capacitación a los usuarios de riego. Las alternativas técnicas en

este PIP se resumen en el siguiente Cuadro 5. Nótese en este cuadro que la

diferencia técnica recae principalmente en la tecnología de la presa.

18 Recordemos que el AdR en el módulo «identificación» solo se elabora si la UP existe.

34

Cuadro 5. Resumen de las alternativas técnicas del PIP Prado Esperanza, sin MRR

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Presa con volumen anual de 18,53 MMC, represa mixta de concreto armado de contrafuertes.

Presa con volumen anual de 18,53 MMC, represa a gravedad de tierra.

Presa con volumen anual de 18,53 MMC, represa de concreto compactado rodillado.

Captación (max.1325,7 l/s ) y canal de transvase (3,40 km, máx. 573 l/s).

Captación (max.1325,7 l/s ) y canal de transvase (3,40 km, máx. 573 l/s).

Captación (max.1325,7 l/s ) y canal de transvase (3,40 km, máx. 573 l/s).

Línea de conducción (44,69 km) en la margen derecha del rio Pallpatamayo, y sifón ubicado en el km 16.

Línea de conducción de 44,69 km y un sifón ubicado en la progresiva 16 km.

Línea de conducción de 44,69 Km y un sifón ubicado en la progresiva 16 km.

Línea de conducción (30,26 km) en la margen izquierda del rio Pallpatamayo, y sifón ubicado en el km 8,49.

Línea de conducción (30,26 km) en la margen izquierda del rio Pallpatamayo, y sifón ubicado en el km 8,49.

Línea de conducción (30,26 km) en la margen izquierda del rio Pallpatamayo, y sifón ubicado en el km 8,49.

3 años de capacitación a usuarios de riego: gestión y organización, manejo de procesos de producción y riego parcelario y protección.

3 años de capacitación a usuarios de riego: gestión y organización, manejo de procesos de producción y riego parcelario y protección.

3 años de capacitación a usuarios de riego: gestión y organización, manejo de procesos de producción y riego parcelario y protección.

Fuente: PER Plan MERISS, 2013b. Elaboración propia.

El análisis de exposición, fragilidad y resiliencia realizada en el PIP Prado Esperanza

usa como herramientas el Formato 1 —parte B— y Formato 3 presentados en el

anexo 1 y 2, respectivamente. El resultado indica en general que el PIP, si no se

considerasen medidas, estaría en riesgo y este sería alto19. En particular, el análisis

de exposición señala lo siguiente:

La presa estaría parcialmente expuesta a deslizamientos de los suelos

circundantes.

Tramos del canal de conducción principal estaría expuesto a deslizamientos

por efecto de precipitaciones pluviales de alta intensidad.

Tramos de la red de distribución de riego por aspersión, expuesto a lluvias

intensas.

Pastos permanentes y anuales, crías de vacunos y ovinos, expuestos a

heladas.

En relación a la fragilidad (primer factor de la vulnerabilidad) se reconoce que los

factores que podrían generar que el sistema de riego sea frágil son el tipo de

materiales de construcción y la no aplicación de la normatividad vigente. En el caso

de los pastos, si bien estos serían resistentes a las heladas (se recuperan con

rapidez), el volumen de producción disminuiría; y en caso de las crías (vacunos y

ovinos), estas han demostrado fragilidad por reducción de temperaturas.

19 Como se indicó en líneas previas, en los últimos instrumentos metodológicos del SNIP no es

necesario calificar al riesgo como alto, medio o bajo, es suficiente con indica los daños y las pérdidas probables de ocurrir el evento físico.

35

Con respecto a la resiliencia (segundo factor de vulnerabilidad), se señala la baja

capacidad organizativa para buscar alternativas de solución frente al impacto de un

peligro por razones económicas y bajos conocimientos técnicos.

Finalmente, el PIP Prado Esperanza concluye que sin el planteamiento de medidas

de reducción de los riesgos, los daños y las pérdidas probables para el proyecto

serían:

Por deslizamientos y lluvias intensas:

Costos de rehabilitación y recuperación de las partes dañadas de la presa

(equivalente aproximadamente al 3 % de su costo) y de los tramos del canal

de conducción y/o distribución. Pérdidas del 2 % anual del valor bruto de

producción de forrajes y crías, con una frecuencia de cada 5 años.

Por heladas:

Disminución de producción de forrajes que afectará la pérdida del 2 % del

valor neto de producción cada 5 años que es la frecuencia de ocurrencia de

este peligro.

Planteamiento de medidas de gestión prospectiva del riesgo

El planteamiento de MRR en el PIP o sus elementos se realiza luego del análisis de

cada uno de los factores del riesgo, entre los cuales existe una relación secuencial.

Por ejemplo, si la medida sobre la exposición logra eliminar el riesgo de un peligro,

con determinadas características, probablemente no requerimos plantear medidas

adicionales. Este proceso de decisión de las medidas es mostrado en el Gráfico 7.

Gráfico 7. Pasos para el análisis de exposición, fragilidad y resiliencia del PIP y el

planteamiento de MRR

Fuente: MEF, 2014. Elaboración propia.

Analizar la exposición

a peligros

Analizar la fragilidad

a peligros

Analizar la resiliencia

a peligros

¿El PIP o sus

elementos se ubican en

el área de impacto de

algún peligro?

Fin

No

¿El PIP se ubica en

el área de impacto

de algún peligro?

No

Plantear medidas

de reducción de

exposición

¿Es posible

cambiar la

localización?

Medidas para

reducir el área de

impacto de los

peligros

No

Identificar los factores

podrían generar la

fragilidad del PIP

Plantear medidas para

reducir la fragilidad

Analizar capacidades

alternas de prestación

del servicio

Plantear medidas para

incrementar la

resiliencia

36

Las medidas que en este acápite se plantean son de gestión prospectiva y como se

observa en el Grafico 7, culminan con las medidas de incremento de resiliencia, las

cuales se refieren solo a las alternativas (capacidades) para acceder al servicio

después de la ocurrencia de un evento. Más adelante, en el capítulo sobre «gestión

de proyecto», se deberá tomar en cuenta medidas de resiliencia asociadas con la

existencia de instrumentos de gestión y dar respuesta luego de ocurrido el evento.

Respecto al PIP Quisco, en el acápite «gestión prospectiva del riesgo» se identifican

las medidas de reducción del riesgo. En el Cuadro 6 se resumen los resultados. De

forma complementaria, se declara en el planteamiento técnico del PIP que «el diseño

hidráulico considera factores como las características propias de la zona, según lo

indicado en los estudios de topografía, geología, geotecnia e hidrología». Estos

estudios, entre otros aspectos, proporcionan recomendaciones para reducir la

fragilidad en la presa y las líneas de conducción frente a sismos y desprendimientos

de rocas.

Cuadro 6. MRR en el análisis técnico, PIP Quisco

Peligros Elemento en riesgo Medidas

Avenidas

extraordinarias

por lluvias

intensas

Sifón ubicado en el

km 2+540 a 2+560 del

canal principal de la

margen derecha del

río Challuta

Este sifón está

ubicado en el km

16+050 sobre el río

Accocunca

Para reducir el área de impacto del peligro:

Encausamiento de ambas márgenes de

los ríos Challuta y Accocunca mediante

gaviones para evitar erosión y

socavamientos laterales.

Construcción de diques transversales

cada 20 a 30 metros como mínimo, 150

metros aguas arriba y 60 metros aguas

abajo, para evitar futuras socavaciones.

Acciones de mantenimiento de las

medidas señaladas.

Heladas

Forrajes y crías

Para reducir la fragilidad:

Capacitación en instalación de forrajes

permanentes resistentes.

Apoyo en la construcción de cobertizos

de las familias que aún no cuentan con

esta infraestructura.

Fuente: PER Plan MERISS, 2012. Elaboración propia.

En relación al PIP Pitumarca, se tiene la particularidad que ya se identificaron

medidas de gestión correctiva, las cuales buscan reducir el riesgo del sistema de

riego actual sobre la cual se intervendrá, esto se propuso en el módulo

«identificación».

En este caso, corresponde realizar el análisis de exposición, fragilidad y resiliencia al

planteamiento del proyecto; entre otros, a la ampliación del sistema de riego, al

diseño mejorado del sistema existente y a los muros de protección en los tramos

críticos cuyo objetivo era la reducción del área de impacto de los deslizamientos,

derrumbes, caídas de rocas y desbordes. Es así que en este nuevo acápite, no solo

se detallan los aspectos técnicos de las alternativas de solución como el número de

metros de longitud de los muros de protección; sino también se analiza si el PIP

estaría expuesto a peligros y su vulnerabilidad. Sobre los muros correspondería

37

averiguar, por ejemplo, si estos se ubicarán en zona sísmica a fin aplicar la normativa

correspondiente. En el siguiente cuadro se resumen las medidas de gestión

prospectiva del PIP Pitumarca.

Cuadro 7. MRR en el análisis técnico, PIP Pitumarca

Peligros Elemento en riesgo Medidas

Deslizamientos

por lluvias

intensas

Canal principal

Uchullucllo-

Pampalagua (8

puntos críticos).

3 tramos críticos de

los canales

Ocobamba Norte,

Llave Huiscachani y

Cangalli.

Para reducir el área de impacto del peligro:

Reforzamiento en construcción de muros

de mampostería y piedra seco.

Para reducir la fragilidad:

Capacitación en manejo y mantenimiento

de obras principales.

Capacitación en control y vigilancia de

obras de riego principales.

Para incrementar la resiliencia:

Provisión de tubería de diferentes

diámetros para remplazo.

Erosión y

cárcavas por

lluvias intensas

Canales

Para reducir el área de impacto del peligro:

Construcción de diques en cauces de

cárcavas (180 m3) y de zanjas de

coronación (1.600 m3).

Reforestación y repoblamiento.

Capacitación para mantenimiento de las

medidas señaladas.

Para incrementar la resiliencia:

Provisión de tubería de diferentes

diámetros para remplazo.

Sismos Todo el sistema de

riego y la infraestructura

de protección (muros y

diques)

Cumplimiento con la normatividad de sismo-

resistencia. Se identifica como zona sísmica 2,

con un factor de suelo de 0,9 s y factor zonal

de 0,3.

Heladas20

Cultivos y crías

Para reducir el área de impacto del peligro:

Agroforestería en 250 hectáreas.

Para reducir la fragilidad:

Capacitación en instalación de forrajes

permanentes resistentes.

Construcción de cobertizos financiado

por propios usuarios.

Fuente: PER Plan MERISS, 2013a. Elaboración propia.

Cabe resaltar que el estudio del PIP Pitumarca también afirma21 que el cumplimiento

de la normatividad de construcción en el diseño del sistema de riego así como el uso

de materiales de construcción adecuados para la zona, reducirá la fragilidad. Sobre

el particular, es recomendable hacer explícitas las normas referidas, de esta manera

20 Las medidas para reducir los impactos de las heladas son consideradas en el estudio de preinversión como «medidas de adaptación» debido a que las heladas estarían siendo más intensas por el cambio en el clima. No obstante, para fines de este documento, estas medidas se agruparán dentro de las medidas de reducción de riesgos de desastres siguiendo así las recomendaciones de los conceptos más recientes sobre la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático (DGPI-MEF, 2013a). 21 Estas aclaraciones pertenecen al acápite del análisis técnico; sin embargo, no son mencionadas cuando se identifican las medidas de reducción de riesgos.

38

facilitar el seguimiento y monitoreo de la aplicación de las normas en la fase de

inversión (expediente técnico y ejecución).

Otra afirmación observada en el estudio y es relevante para fines de reducir fragilidad

y exposición, es que el diseño de las tecnologías constructivas y la programación de

las actividades de ejecución del PIP considerarán las características geográficas,

geológicas y geotécnicas (PER Plan MERISS, 2013a: 93).

Finalmente, el PIP Pitumarca que identificó en el módulo previo la potencial

reducción de la fuente hídrica por el retroceso glaciar que lo origina, incluye como

«medidas de adaptación» la conservación del suelo en zonas críticas mediante la

reforestación, repoblamiento de la cobertura vegetal y zanjas de infiltración.

Retomando el PIP Prado Esperanza, el Cuadro 8 siguiente presenta las medidas de

reducción de riesgos por peligro y elemento en riesgo. Se observa como una medida

de reducción de la fragilidad, en los peligros de deslizamientos y lluvias intensas, el

diseño del sistema de riego aplicará las normas constructivas; esta medida fue

tomada del análisis de vulnerabilidad del estudio de preinversión.

Cuadro 8. MRR en el análisis técnico, PIP Prado Esperanza

Peligros Elemento en riesgo Medidas

Deslizamientos

Presa

Para reducir el área de impacto del peligro:

Estabilización mediante terrazas de

formación lenta y muros de contención.

Para reducir la fragilidad:

Aplicación de normas constructivas.

Tramos críticos del

canal de conducción

principal

Para reducir área de impacto del peligro:

Medidas de estabilización de zonas

críticas mediante muros de contención.

Repoblamiento de cobertura vegetal.

Capacitación en control de pastoreo y

repoblamiento de pasturas naturales en

la cuenca.

Para reducir la fragilidad:

Aplicación de normas constructivas.

Vigilancia permanente del sistema de

conducción por la organización de

usuarios.

Lluvias

intensas

Redes de distribución

de riego por aspersión

Para reducir la fragilidad:

Aplicación de normas constructivas.

Capacitación en manejo y mantenimiento

preventivo de la red de distribución.

Para incrementar la resiliencia:

Disposición de tuberías para reemplazos

de tramos deteriorados del sistema de

distribución principal.

Heladas

Forrajes y crías

Para reducir la fragilidad:

Capacitación en instalación de forrajes

permanentes resistentes.

Apoyo en la construcción de cobertizos

de las familias que aún no cuentan con

esta infraestructura.

Fuente: PER Plan MERISS, 2013b. // Elaboración propia.

39

Costos a precios de mercado

Incluir costos de las medidas correctivas, prospectivas y reactivas

Luego de identificar las medidas de reducción de riesgos en las tres categorías

(correctivas, prospectivas y reactivas), corresponde señalar los costos de inversión

así como operación y mantenimiento a precios de mercado.

A continuación se detallan los costos de cada medida, por proyecto. En general se

observa que aquellas medidas que reducen la fragilidad tales como la aplicación de

las normas de construcción y/o el diseño según las características geográficas de las

zonas, no tienen un presupuesto específico en este acápite. La explicación de esta

situación22 es que estos costos son definidos en la siguiente fase del ciclo del

proyecto (inversión) cuando se elaboran los expedientes técnicos o los estudios

definitivos de la infraestructura; mientras que en la preinversión estos costos estarían

incluidos en los costos de inversión de la infraestructura del sistema de riego (presa,

canales, entre otros).

En relación al PIP Quisco, el costo total de inversión de las medidas de gestión

prospectiva a precios de mercado detalladas previamente es de US$ 82.931 (Ver

cuadro 9), mientras que los costos de operación y mantenimiento se estiman en

US$ 1.407 por año.

Cuadro 9. Costos de inversión de las medidas prospectivas, PIP Quisco

Medidas Costo (US$)

Encausamiento de ambas márgenes de los ríos Challuta y Accocunca

mediante gaviones para evitar erosión y socavamientos laterales.

51.724

Construcción de diques transversales cada 20 a 30 metros como

mínimo, 150 metros aguas arriba y 60 metros aguas abajo, para evitar

futuras socavaciones.

18.621

Acciones de mantenimiento de las medidas señaladas.

--

Capacitación en instalación de forrajes permanentes resistentes. 6.552

Apoyo en la construcción de cobertizos de las familias que aún no

cuentan con esta infraestructura.

6.035

Fuente: PER Plan MERISS, 2012. Elaboración propia

Respecto al caso del PIP Pitumarca, los costos de inversión de las medidas de

reducción de riesgos de desastres identificadas suman un total de US$ 883.752,

mientras que las medidas de adaptación equivalen a US$ 779.531. Los costos de

operación y mantenimiento, sin diferenciar riesgos de desastres y adaptación, son en

total US$ 24.464. El Cuadro 10 detalla los costos de inversión.

22 Se sostuvieron entrevistas en Cusco con 2 ingenieros encargados de la elaboración de los expedientes técnicos y que pertenecen al equipo técnico del PER Plan MERISS.

40

Cuadro 10. Costos de las medidas correctivas, prospectivas y reactivas, PIP Pitumarca

Medidas Costo (US$)

Reforzamiento y construcción de muros de mampostería y piedra seco23. 113.560

Capacitación en manejo y mantenimiento de obras principales. 3.669

Capacitación en control y vigilancia de obras de riego principales. 3.669

Provisión de tubería de diferentes diámetros para remplazo. 34.483

Reforestación y repoblamiento. 215.517

Construcción de diques en cauces de cárcavas y de zanjas. 19.230

Reforestación y repoblamiento. 215.517

Capacitación para mantenimiento de las medidas señaladas. 3.670

Provisión de tubería de diferentes diámetros para remplazo. 34.483

Cumplimiento con la normatividad de sismo-resistencia. ---

Agroforestería en 250 hectáreas. 215.517

Capacitación en instalación de forrajes permanentes resistentes. 3.670

Construcción de cobertizos financiado por propios usuarios. 68.966

Fuente: PER Plan MERISS, 2013a. Elaboración propia.

Finalmente, el PIP Prado Esperanza cuantifica los costos de las medidas de

reducción de riesgos en US$ 362.069, cuyo detalle se muestra en el Cuadro 11. En

este caso, los costos de operación y mantenimiento se estiman en cero para el

periodo de evaluación.

Cuadro 11. Costos de las medidas prospectivas y reactivas, PIP Prado Esperanza

Medidas Costo (US$)

Estabilización mediante terrazas de formación lenta y muros de

contención.

5.172

Aplicación de normas constructivas. --

Medidas de estabilización de zonas críticas mediante muros de

contención.

15.517

Repoblamiento de cobertura vegetal y capacitación para su

mantenimiento.

43.103

Capacitación en control de pastoreo y repoblamiento de pasturas

naturales en la cuenca.

5.172

Vigilancia permanente del sistema de conducción por la organización de

usuarios.

5.172

23 Los costos de inversión de la construcción fueron obtenidos del presupuesto de obra, el costo es de US$ 47.503,4. En el presupuesto de las MRR del estudio de preinversión, no se consideró este rubro.

41

Medidas Costo (US$)

Aplicación de normas constructivas. --

Capacitación en manejo y mantenimiento preventivo de la red de

distribución.

7.759

Disposición de tuberías para reemplazos de tramos deteriorados del

sistema de distribución principal.

3.448

Capacitación en instalación de forrajes permanentes resistentes. 5.172

Apoyo en la construcción de cobertizos de las familias que aún no

cuentan con esta infraestructura.

258.620

Capacitación a usuarios de riego en estrategias de prevención ante

ocurrencias del peligro (a)

5.172

Capacitación en Instalación de avena forrajera para hacer frente a

heladas(a)

7.759

(a) Estas medidas de gestión reactivas se recogen del acápite «gestión del proyecto». Fuente: PER Plan MERISS, 2013b. Elaboración propia.

Módulo: Evaluación

Evaluación social

Evaluación social de las medidas de reducción de riesgos

La evaluación social de las MRR se realiza mediante el método costo-beneficio y los

indicadores de rentabilidad se estiman con el valor actual neto social (VANS) y la

tasa interna de retorno social (TIRS).

Los beneficios sociales de las MRR se refieren a «los costos sociales que se evitan

por la aplicación de dichas medidas» (MEF, 2014: 220). Estos beneficios sociales

son de tres tipos: (1) los beneficios sociales no perdidos, que para el caso de los

proyectos de riego es el valor neto de producción que se dejaría de obtener debido a

la ocurrencia del peligro; (2) los costos evitados por atención de la emergencia, la

rehabilitación y la recuperación (CERR) en los que se incurre luego de ocurrido el

desastre; y, (3) los costos evitados adicionales para los usuarios (CAU) para acceder

al servicio, estos costos son poco frecuentes en los proyectos de riego.

De otro lado, los costos sociales de inversión y operación y mantenimiento (O&M)

para implementar las medidas de reducción de riesgos se calculan aplicando los

factores de corrección para obtener los costos a precios sociales, para ello se cuenta

con las orientaciones en el Anexo SNIP 10.

La representación gráfica del flujo de costos y beneficios sociales de las MRR se

muestra en el siguiente gráfico. Con este flujo, en el horizonte de evaluación24

seleccionado, se calculan los indicadores de rentabilidad social.

24 El horizonte de evaluación es «el período de ejecución del proyecto (que puede ser mayor a un año) más un máximo de diez (10) años de generación de beneficios. Dicho período deberá definirse en el perfil y mantenerse durante todas las fases del Ciclo del Proyecto».

42

Fuente: MEF.

En relación a los «costos evitados» que pasan a ser los beneficios sociales de las

MRR, los supuestos sobre de la magnitud del costo varía según el contexto y tipo de

proyecto. Cuando se trata de un sistema de riego, dependiendo del mes en que se

produzca el impacto, la pérdida del valor neto de producción será mayor en los

meses de secano que en los meses de lluvia. Para los costos de atención de

emergencia, rehabilitación y recuperación, la afectación de la infraestructura y los

activos podrían equivaler al 100 % o menos del costo actual de inversión en ellos;

además la efectividad de las medidas para evitar tales costos también poder ser 100

% o menos efectiva.

En los PIP Quisco, Pitumarca y Prado Esperanza, los supuestos para estimar los

beneficios sociales de las MRR se sustentan por un lado, en el conocimiento de los

productores que han experimentado los impactos de los eventos en el pasado; de

otro lado, se tiene la experiencia del equipo técnico formulador en proyectos

similares y el trabajo de campo realizado.

Cabe señalar que los 3 proyectos tienen en común que los supuestos planteados

para los «beneficios no perdidos» consideran el valor bruto de producción, mientras

que en los instrumentos metodológicos es solo el valor neto de producción por ser

este el concepto de beneficio en un PIP del sector. El equipo formulador reconoce

que los costos de producción asumidos por los usuarios son una pérdida económica

sustancial cuando se produce un peligro y, por ello, debería ser considerado entre los

beneficios de las MRR. Esto podría ser considerado un aporte metodológico para

próximos instrumentos.

En el caso del PIP Quisco, la estimación de los beneficios sociales de las MRR se

realizó bajo los siguientes supuestos:

La falla de cualquiera de los sifones debido a las avenidas extraordinarias

reduciría los beneficios del proyecto en un 10 % del valor bruto de producción,

mientras que los costos de reconstrucción de los sifones equivaldrían al

100 % del valor de inversión actual.

Gráfico 8. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR

Costos de inversión

Costos de operación y mantenimiento

Beneficios no perdidos

CERR

US$

Tiempo

Año X en que ocurre el peligro

CAU

43

La ocurrencia de heladas significaría una pérdida del 5 % del valor bruto de

producción pecuaria (por la mortalidad de crías de vacunos y ovinos).25

El peligro ocurre en el año 7 del horizonte de evaluación con probabilidad 1.

Como resultado, los beneficios sociales por la ocurrencia de avenidas

extraordinarias es de US$ 228.433 por año; mientras que por la ocurrencia de

heladas, de US$142.537 anual. Los costos de inversión, operación y

mantenimiento de las MRR a precios sociales se estimaron en:

Inversión año 1: US$ 24.135

Inversión año 2: US$ 29.775

Inversión año 3: US$ 6.574

O & M años 4-20: US$ 935 por año

Para determinar los indicadores de rentabilidad del proyecto, en el Cuadro 12, se

realizarán ajustes a los flujos propuestos en el proyecto. Estos ajustes están

basados en las recomendaciones de las publicaciones del SNIP para los

proyectos de agricultura (DGPM-MEF, 2010a y 2010b; MEF, 2011a, 2011b y

2014) y son los siguientes:

Los beneficios no perdidos se deben estimar sobre las pérdidas del valor

neto de producción —restar al VBP los costos de producción.

La evaluación social las MRR se estimada para cada peligro identificado.

Un primer escenario a considerar cuando la información histórica es

insuficiente, es que el evento sucede en la mitad del período de la fase de

postinversión, luego esto se sensibiliza con otros escenarios probables.

En el siguiente Cuadro 12 se presenta el flujo de costos y beneficios sociales

ajustados, para las medidas dirigidas a reducir los riesgos del peligro de avenidas

extraordinarias debido a lluvias intensas. El escenario de ocurrencia es que el

evento ocurre a la mitad de la fase de postinversión (año 8 del horizonte de

evaluación). El valor de los beneficios se basa en la información proporcionada

por el estudio.

Como se observa en este escenario, el valor actual neto social es positivo y la

tasa interna de retorno social es superior a la tasa social de descuento

establecida en el SNIP (9 %). El ratio beneficio-costo nos indicaría que por cada

Nuevo Sol invertido, se recuperarían los beneficios en más de 3 veces. Con estos

resultados, bajo este escenario, se puede afirmar que las medidas propuestas

son socialmente rentables.

25 También se menciona costos asociados con enfermedades de niños menores a 9 años, lo cual no es

incorporado al listado por su reducida relación con el servicio de agua para riego y la producción, objetos del PIP.

44

Cuadro 12. Flujo de costos y beneficios sociales para las MRR, por avenidas extraordinarias, PIP Quisco

Año

Costos sociales Beneficios sociales

Total (US$) Inversión O&M VNP no perdido Reconstrucción evitada

1 20.160 -20.160

2 24.870 -24.870

3 5.491 -5.491 4 935 -935

5 935 -935

6 935 -935

7 935 -935

8 935 335.967 42.948 377.980

9 935 -935

10 935 -935

11 935 -935

12 935 -935

13 935 -935

VANS (US$) 141.859

TIRS 37 %

Ratio B/C 3,94

Con respecto al PIP Pitumarca, la estimación de los beneficios sociales se realizó

considerando los siguientes parámetros:

La ocurrencia de deslizamientos significaría asumir costos de reconstrucción

de los canales equivalentes al 100 % del costo de inversión en 8 tramos

afectados (canal principal Uchullucllo-Pampalagua y 3 tramos críticos de los

canales Ocobamba Norte, Llave Huiscachani y Cangalli) y el 5 % del costo de

inversión de 4 sifones invertidos, y costos por atención de la emergencia

definida por los gastos de limpieza de los canales y los sifones.26 Los

beneficios no perdidos representarían el 4 % del valor bruto de producción. La

ocurrencia del evento es cada 5 años.

Las heladas producirían pérdidas de entre 2 y 4 % del valor bruto de

producción. La ocurrencia del evento es cada 5 años.

Para determinar los indicadores de rentabilidad del proyecto, en el Cuadro 13, se

realizarán ajustes a los flujos propuestos, los cuales están basados en las

recomendaciones de las publicaciones del SNIP para los proyectos de agricultura

(DGPM-MEF, 2010a y 2010b; MEF, 2011a, 2011b y 2014) y son los siguientes:

Los beneficios no perdidos se deben estimar sobre las pérdidas del valor

neto de producción —restar al VBP los costos de producción.

La evaluación social las MRR se estimada para cada peligro identificado.

Para periodos más largos, un primer escenario a considerar si la

información histórica es insuficiente, es que el evento sucede en la mitad

26 Las acciones de emergencia consisten en aportes de mano de obra ya sea para una reparación

provisional inmediata de la infraestructura deteriorada o la ejecución de medidas provisionales de protección de los tramos dañados a fin de que no sufra mayor deterioro.

45

del período y al final de la fase de postinversión, luego esto se sensibiliza

con otros escenarios probables.

Este ejercicio se centrará en el peligro «deslizamiento» y tomará la información

proporcionada por el propio estudio. Como se observa en el Cuadro 13, los

indicadores de rentabilidad demuestran que las medidas son rentables socialmente y

que por cada Nuevo Sol invertido, el costo evitado es 1,38 veces más. No obstante,

es importante mencionar que si el mismo evento solo ocurriese una vez en el periodo

de postinversión, por ejemplo a la mitad de dicho periodo, los resultados serían que

las MRR no son rentables y correspondería reformular el planteamiento. En estas

situaciones es recomendable hacer un análisis más amplio de sensibilidad (ver más

adelante) para mayor precisión de las condiciones que deben darse para la

rentabilidad social de las MRR.

Cuadro 13. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR, peligro deslizamiento, PIP Pitumarca

Año Costos sociales Beneficios sociales Total (US$)

Inversión O&M VNP no perdidos

Costos evitados en:

Reconstrucción Emergencia

1 0 0 0 0 0 0

2 66.909 0 0 0 0 -66.909

3 66.909 0 0 0 0 -66.909

4 100.363 0 0 0 0 -100.363

5 100.363 0.0 0 0 0 -100.363

6 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

7 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

8 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

9 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

10 0 6.816,8 383.115 150.201 8.316 526.450

11 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

12 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

13 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

14 0 6.816,8 0 0 0 -6.816,8

15 0 6.816,8 383.115 150.201 8.316 526.450

VANS (US$) 98.361,37

TIRS 13 %

Ratio B/C 1,38

Finalmente en el PIP Prado Esperanza, acápite sobre rentabilidad social de las

MRR, se asume para la estimación de los beneficios sociales de las medidas, lo

siguiente:

La ocurrencia de deslizamientos afectaría el 1 % del valor bruto de producción

del forraje, generando la necesidad de rehabilitar la presa y los tramos del

canal de conducción principal.

46

La ocurrencia de lluvias intensas afectaría la red de distribución lo que

causaría pérdidas en el 1 % del valor bruto de producción del forraje y los

costos de rehabilitación de dicha infraestructura

La ocurrencia de heladas produciría una pérdida de al menos 5 % del valor

bruto de producción del forraje.

La ocurrencia de eventos es cada 5 años.

Para determinar los indicadores de rentabilidad se realizarán ajustes a los flujos

propuestos, los cuales están basados en las recomendaciones de las

publicaciones del SNIP para los proyectos de agricultura (DGPM-MEF, 2010a y

2010b; MEF, 2011a, 2011b y 2014) entre los que destacan:

Los beneficios no perdidos se deben estimar sobre las pérdidas del valor

neto de producción —restar al VBP los costos de producción.

La evaluación social las MRR se estimada para cada peligro identificado.

Para periodos más largos, un primer escenario a considerar si la

información histórica es insuficiente, es que el evento sucede en la mitad

del período y al final de la fase de postinversión, luego esto se sensibiliza

con otros escenarios probables.

Este ejercicio se centra en el peligro «deslizamiento», tomando la información

proporcionada por el propio estudio.

Cuadro 14. Flujo de costos y beneficios sociales de las MRR, peligro deslizamiento,

PIP Prado Esperanza

Año Costos sociales Beneficios sociales Total (US$)

Inversión O&M VNP no perdidos

Costos evitados en:

Reconstrucción * Emergencia

1 0 0 0 0 0 0

2 0 0 0 0 0 0

3 8.867 0 0 0 0 -8.867 4 18.003 0 0 0 0 -18.003 5 15.686 0 0 0 0 -15.686 6 0 0 0 0 0 0

7 0 0 0 0 0 0

8 0 0 0 0 0 0

9 0 0 0 0 0 0

10 0 0 65.879 88.650 0 154.529

11 0 0 0 0 0 0

12 0 0 0 0 0 0

13 0 0 0 0 0 0

14 0 0 0 0 0 0

15 0 0 65.879 88.650 0 154.529

VANS (S/.) 77.902,62

TIRS 30 %

Ratio B/C 3,61

* Los costos de reconstrucción consideran solo la infraestructura de los canales de conducción, pero no la presa. Esto debido a que no fue posible identificar que la ocurrencia del peligro afectaría simultáneamente ambos elementos del sistema de riego.

47

Como se observa en el Cuadro 14, los indicadores demuestran que las medidas son

rentables socialmente y que por cada Nuevo Sol invertido, el costo evitado en 3

veces más. La diferencia de estos flujos de costos y beneficios sociales con los

proyectos analizados previamente es que los costos sociales de operación y

mantenimiento y los costos evitados en emergencia son nulos; al respecto, en el

estudio no se encontró el sustento de esta omisión por lo que se podrían sugerir

mejoras posteriormente.

¿Cómo se trata la evaluación social de las medidas de adaptación al cambio

climático?

Cuando se han identificado medidas de adaptación, distintas a las que reducen el

riesgo de desastres, los beneficios sociales atribuidos a tales medidas se definen

como «los beneficios sociales del proyecto que no se pierden pro cambios en

tendencia del clima (principalmente, temperatura y precipitación) y la variabilidad

climática» (DGPI-MEF, 2013b:9).

En el siguiente gráfico se representa el flujo de costos y beneficios sociales cuando

se identifican medidas de las medidas de adaptación. Los costos a precios sociales

se refieren a la inversión y, de ser el caso, operación y mantenimiento.

Fuente: DGPI-MEF (2013b).

La identificación de los beneficios no perdidos por la implementación de las medidas

de adaptación, debe tomar en cuenta los efectos del cambio climático (actual y

futuro) sobre determinadas variables que impactan negativamente en los beneficios

sociales del proyecto. En los proyectos de riego, los beneficios sociales se miden por

el valor neto de producción incremental que las acciones del proyecto generan; en

este sentido, si una medida de adaptación busca, por ejemplo, evitar que se reduzca

la disponibilidad de agua para riego o minimizar el efecto, deberíamos estimar

cuántas hectáreas dejarían de ser irrigadas sin la medida y, entonces, expresar estas

hectáreas en términos de producción y su valor neto. Estos cálculos suponen tener

disponible información sobre impactos en la zona o en áreas con similitud geográfica.

Costos de inversión

Costos de operación y mantenimiento

US$

Tiempo

Beneficios no perdidos

Gráfico 9. Flujo de costos y beneficios sociales de las medidas de adaptación

48

De los 3 proyectos presentados, el PIP de Pitumarca propone medidas de

adaptación frente a la reducción de la disponibilidad hídrica debido a la reducción de

la masa glaciar que aporta al rio Pitumarca de donde se captan el agua para el

proyecto. Dichas medidas consisten en la conservación, repoblamiento, manejo y

control de suelos y cobertura vegetal cuyos costos de inversión a precios sociales

son US$ 779.531. Para la atribución de los beneficios se asumió que sin las medidas

de adaptación, se perderían 2,5 % del valor bruto de producción agrícola

incremental.

¿Qué sucede con evaluación social de todo el proyecto cuando se identifican riesgos

y MRR?

Luego de estimar la rentabilidad social de MRR, se sabe si estas son o no rentables.

De acuerdo a los recientes instrumentos metodológicos (MEF, 2014; Anexos SNIP

05), la evaluación social de todo el proyecto debe ser incorporar los resultados de

rentabilidad social de las MRR.

Gráficamente se pueden representar dos situaciones: 1) si las MRR son rentables y

2) si las MRR no son rentables. El grafico 10 corresponde a la situación en que las

medidas son rentables, donde los costos y beneficios sociales de las medidas son

incorporados en el flujo para la evaluación social del PIP; y, el Gráfico 11, si las

medidas no son rentables, en este caso los beneficios del proyecto serán menores

porque en un año determinado puedo ocurrir el peligro y los costos serán mayores

debido a la atención, rehabilitación y recuperación luego de ocurrido el peligro.

CI del PIP y de las

medidas

Costos de O&M del PIP y de las medidas

Beneficios del PIP

CERR y CAU

US$

Tiempo

Beneficios

Gráfico 10. Flujo de costos y beneficios sociales, cuando las MRR son rentables

Costos

49

Una vez definidos los flujos para la evaluación social, se calculan los indicadores de

rentabilidad social para cada alternativa y se selecciona la más rentable y sostenible.

Para mostrar una aplicación de este proceso, se tomará la información del PIP

Pitumarca, bajo el escenario que las medidas para reducir el riesgo ante

deslizamientos son rentables (caso del Gráfico 10).

El cuadro 15 muestra el flujo de costos y beneficios sociales de la alternativa 1. Los

beneficios sociales considerados son el valor neto de producción (VNP), en términos

incrementales (situación con y sin proyecto), y los costos evitados asociados a la

ocurrencia de un deslizamiento. En las columnas de costos a precios sociales, se

tienen los costos de inversión de la alternativa 1 —sin medidas de reducción de

riesgos— y la inversión de las MRR; de manera similar se desagregan los costos de

operación y mantenimiento.

En relación a las medidas de reducción de riesgos, en el Cuadro 15 se incluyen

todas las que fueron identificadas en el proyecto, es decir, también las asociadas a

los peligros como erosión y cárcavas por lluvias intensas y heladas, que juntas

aseguran la sostenibilidad del VNP. En el estudio de preinversión se determinó que

todas estas medidas eran rentables socialmente. Los costos evitados solo

consideran «deslizamiento», supuesto más conservador al asumir que en un mismo

año no se dan otros eventos que generen, por ejemplo, costos de reconstrucción por

erosión y cárcavas. Cabe señalar que en los documentos metodológicos disponibles

no se precisa el proceso a seguir en la evaluación cuando se tienen múltiples

peligros priorizados.

Costos

CI del PIP

O&M del PIP

Beneficios del PIP

CERR

US$

Tiempo

CAU

Beneficios del PIP

O&M del PIP

Año en que ocurre el peligro

Beneficios

Gráfico 11. Flujo de costos y beneficios sociales, cuando las MRR no son rentables

50

Cuadro 15. Flujo para la evaluación social del PIP, a precios sociales, incluyendo las MRR y ACC

Año Beneficios sociales Costos a precios sociales

Flujo neto (US$)

VNP incremental

Costos evitados

Inversión sin MRR

Inversión de MRR

O&M sin MRR

O&M de MRR

1 0 0 8’488.375 0 0 0 -8’488.375

2 0 0 6’750.577 326.789 0 0 -7’077.366

3 0 0 4’007.207 279.285 0 0 -4’268.492

4 0 0 3’257.346 418.928 0 0 -3’676.274

5 0 0 690.710 418.928 0 0 -1’109.638

6 3’831.150 0 0 0 449.663 20.450 3’361.025

7 5’746.724 0 0 0 576.682 20.450 5’149.591

8 7’662.299 0 0 0 68.605 20.450 7’573.243

9 9’577.873 0 0 0 68.605 20.450 9’488.818

10 9’577.873 158.518 0 0 68.605 20.450 9’647.335

11 9’524.295 0 0 0 68.605 20.450 9’435.240

12 9’524.295 0 0 0 68.605 20.450 9’435.240

13 9’524.295 0 0 0 68.605 20.450 9’435.240

14 9’524.295 0 0 0 68.605 20.450 9’435.240

15 9’524.295 158.518 0 0 68.605 20.450 9’593.757

La columna de costos de inversión de las MRR también incluye las medidas de

adaptación. Para estas medidas no se requiere aumentar beneficios puesto que lo

asumido es que con las medidas el VNP incremental es sostenible.

A partir del flujo de costos y beneficios sociales del proyecto, se calculan los

indicadores de rentabilidad cuyos valores son: VANS de US$ 12’231.905 y TIRS

igual a 15 %. Estos resultados significa que la alternativa 1 es rentable socialmente;

el siguiente paso sería estimar los valores para la alternativa 2, y seleccionar la

mejor.

Análisis de sensibilidad de los escenarios de peligros

En los cálculos de los indicadores de rentabilidad de las MRR, una variable sobre la

cual existe incertidumbre es cuándo ocurrirá el peligro. En general, dado que se trata

de estimaciones a futuro, para 10 o más años, es poco probable que un único

escenario de ocurrencia del peligro sea exacto en indicar su ocurrencia, por

limitaciones en la información histórica disponible o la misma técnica de predicción.

La recomendación ante esta circunstancia es plantear distintos escenarios en el que

se sensibilice la probabilidad de ocurrencia o la efectividad de las MRR (DGPM-MEF,

2010a y 2010b). La reciente guía general (MEF, 2014) recomienda escenarios

dependiendo de la confiabilidad de la información histórica con la que se cuente y

también la posibilidad de tener escenarios menos optimistas (los peligros suceden

con mayor frecuencia) debido a, entre otros, el cambio climático.

Para ver una aplicación, retomaremos el caso del PIP Quisco y siguiendo con las

orientaciones de los distintos instrumentos metodológicos se plantean los siguientes

escenarios:

51

Escenario 1: La probabilidad de ocurrencia del peligro «deslizamiento» estará

distribuida de manera uniforme a lo largo de la fase de postinversión. Dado que

esta fase es de 10 años, la probabilidad de ocurrencia será 0.10 (1/10).

Escenario 2: El evento ocurre al final de la fase de postinversión, es decir, en el

último año con un probabilidad de 1.

Escenario 3: El nivel de efectividad de las medidas ante el peligro solo es de 80

%, cuando la probabilidad de ocurrencia es 0.1 por año.

Escenario 4: El nivel de efectividad de las medidas ante el peligro es de 80 %,

cuando el evento ocurre en el último año de la fase de postinversión, con un

probabilidad de 1.

Cuadro 16.Sensibilidad en los indicadores de rentabilidad de las MRR, PIP Quisco

Indicadores Escenario base

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

VANS 141.859,54 126.292,54 75.288,9 91.373,03 50.570,12

TIRS 37 % 40 % 19 % 34 % 16 %

B/C 3,94 3,61 2,56 2,89 2,05

Como se observa en el Cuadro 15, bajo distintos escenarios de ocurrencia del

peligro, las medidas de reducción de riesgo del PIP Quisco siguen siendo rentables

socialmente.

Análisis de sostenibilidad

Resumir los riesgos identificados y las medidas planteadas

El acápite «análisis de sostenibilidad» consiste en presentar, a manera de síntesis,

cuáles son las medidas que se adoptarán en el PIP para garantizar la generación de

los resultados previstos a lo largo de su vida útil. Para facilitar el desarrollo de este

análisis, se recomienda (MEF, 2014) elaborar una matriz de sostenibilidad la cual

contiene cuatro columnas: 1) los riesgos que puedan afectar la rentabilidad social y la

sostenibilidad del proyecto; 2) las medidas que se plantean para gestionar cada

riesgo; 3) indicar en qué parte del documento se desarrollan las medidas; 4) de

existir, cuáles son los costos de las medidas.

Los riesgos asociados a la ocurrencia de peligros y aquellos derivados de los efectos

del cambio climático, de existir, se incluirán en la matriz, así como con las medidas

propuestas en la alternativa seleccionada y sus respectivos costos a precios de

mercado.

Los PIP Quisco, Pitumarca y Prado Esperanza, aunque cuentan con la información

para proponer la matriz de sostenibilidad, no la incluyen en este acápite lo cual se

explica porque esto ha sido recién recomendado en la última publicación del SNIP,

es decir, posterior a la elaboración de los estudio de preinversión.

52

Gestión del proyecto

Planteamiento de medidas de gestión reactiva para el riesgo residual

En el acápite «gestión del proyecto», fase de postinversión, se deben establecer los

recursos e instrumentos que sean necesarios para la implementación de esta fase.

Entre otros, debe asegurarse que la UP a cargo de la operación y mantenimiento

cuenta con los instrumentos de gestión y las capacidades que le permitan responder

oportunamente frente a un desastre. Con ello se incrementa el nivel de resiliencia de

la UP frente al «riesgo no reducido»,27 es decir, hacemos gestión reactiva del riesgo.

El PIP Prado Esperanza identifica las medidas de gestión reactiva y sus respectivos

costos, que aunque no se formulan en este acápite, forman parte de las medidas

incorporadas en las alternativas técnicas y, por lo tanto, evaluadas socialmente.

Estas medidas son:

1) Capacitar a los usuarios de riego en estrategias de prevención ante

ocurrencias del peligro, cuyo costo es estimado en US$ 5.172 a precios de

mercado.

2) Capacitar en la instalación de avena forrajera para hacer frente a los eventos

de heladas (henificación y ensilado). El costo a precios de mercado es de de

US$ 7.759.

Matriz de marco lógico

Inclusión de medidas como actividades o productos

La matriz marco lógico es una herramienta del proyecto que resume la información

principal de este y consiste en describir las actividades (acciones), componentes (o

medios fundamentales), el propósito (u objetivo del proyecto) y el fin (o fin último del

árbol de medios y fines). En tal sentido, cuando un proyecto gestiona el riesgo de

desastre y la adaptación al cambio climático a través del planteamiento de sus

acciones y/o medios fundamentales, entonces en la matriz de marco lógico se

incluyen las medidas con sus respectivos costos e indicadores (metas por cantidad,

calidad y tiempo).

Se observa en las matrices de marco lógico de los PIP seleccionados que tanto la

gestión del riesgo de desastre como la adaptación son mencionadas, según sea el

planteamiento de cada proyecto. Por ejemplo, el PIP Quisco señala entre sus

actividades las medidas para reducir los riesgos; mientras que los PIP Pitumarca y

Prado Esperanza, las MRR y ACC en sus componentes y actividades.

Cabe señalar que al ser el marco lógico una herramienta de seguimiento y monitoreo

dentro del ciclo del proyecto, facilita también que se puedan hacer evaluaciones ex

post de la implementación de las medidas de gestión del riesgo y de adaptación por

proyecto.

27 Este riesgo es «aquel que bajo ninguna alternativa ha sido posible evitar o reducir, o para el cual todas las medidas que se podían adoptar no son rentables socialmente» (DGIP-MEF, 2013a: 63).

53

El riesgo no gestionado se incluye en los supuestos

La última columna del marco lógico se refiere a los «supuestos», los cuales están

directamente relacionados con la incertidumbre alrededor del proyecto y que, al ser

externo, tiene un bajo nivel de control por parte de la entidad que ejecuta y opera el

proyecto. Es así que aquellos riesgos de desastres o los asociados con el cambio

climático, que no han podido ser gestionados mediante medidas correctivas,

prospectivas y reactivas, son consignados como supuestos ya sea en el nivel de

actividades, componentes, objetivo o fin.

En el PIP de Quisco se observa entre los supuestos de la matriz del marco lógico la

mención sobre los riesgos en las filas relacionadas con las actividades y los

componentes. Por ejemplo, se indica: «no se produce una gran sequía que afecte el

embalsamiento del vaso de Quisco» o «no se producen heladas extremas o

granizadas frecuentes e intensas que afecten la producción agropecuaria».

Los supuestos deben cumplir con algunas condiciones para ser considerados como

tales, en particular, se deberían hacer todos los esfuerzos dentro del estudio por

influir en que los riesgos se reduzcan; en el caso de riesgos de desastres, incluso

antes de redactar los supuestos revisar las medidas reactivas o de respuesta y

recuperación luego de ocurrido un desastre. Si el riesgo es altamente probable de

ocurrir y su impacto en el proyecto es significativo, sería recomendable más bien

replantear la estrategia en el PIP.

3.2 Fase de inversión

La fase de inversión se inicia después de que el PIP ha sido declarado viable con la

evaluación del último estudio de preinversión. En esta fase se ejecuta el proyecto

para lo cual son necesarias actividades previas tales como la elaboración de estudios

de base o complementarios, estudios definitivos como el expediente técnico, estudios

para la evaluación de los impactos ambientales, entre otros.

El PIP Quisco, a diferencia de Pitumarca y Prado Esperanza, se encuentra en la

fase de inversión, con los estudios complementarios y el expediente técnico

concluidos. La visita de campo realiza entre el 25 y 28 de noviembre de 2014 al área

del proyecto y las entrevistas con los funcionarios involucrados en su ejecución, han

permitido constatar el inicio de obras en los canales de conducción enterrados y las

condiciones físicas donde se ubicará la presa que estaría expuesta a movimientos en

masa como deslizamientos o derrumbes de rocas (ver fotografías a continuación).

54

A partir de los anexos del expediente técnico se hallaron las siguientes medidas:

Para las zonas de la presa y los canales principales y secundarios, de

acuerdo a los estudios de geología, geotecnia y geodinámica, la reducción

de los riesgos por deslizamientos, derrumbes de rocas, erosión y sismos se

logrará mediante la construcción de muros de mampostería de piedra en

concreto, falsas zapatas para que las estructuras puedan resistir a

potenciales movimientos y precipitaciones pluviales, y diseño de la presa se

hará con un factor de seguridad (calculado en el estudio) de 2,78.

Para las estructuras de captación, de acuerdo al estudio de hidrología, el

periodo de retorno de los caudales máximos es de 475 años y para caudales

mínimos, 100 años; el riesgo de falla establecido es de 10 %.

En relación a las heladas, para reducir el riesgo de fractura en la construcción

de la presa se optará por la aplicación de aditivos de soporte y acelerantes;

así mismo, la ejecución de la infraestructura se realiza en temporadas en que

el clima es «más estable».

Estas especificaciones contribuyen a la reducción de los riesgos y complementan

aquellas descritas en los cuadros 6 y 9 (MRR y los costos de inversión,

respectivamente). Los costos son incluidos en el presupuesto del expediente técnico,

en el que si bien resulta relativamente simple identificar los costos de los materiales

asociados a las heladas o los muros de protección, es más complejo hacerlo con las

demás acciones.

Durante la fase anterior, en el estudio de preinversión, al hacer el análisis técnico de

la infraestructura principal del proyecto (sistema de riego) fue señalado lo siguiente:

Vistas fotográficas del área donde se localizará el vaso de la

presa del PIP, se observan las pendientes y los suelos propensos

a deslizamientos, derrumbes y erosión.

55

«el diseño hidráulico considera factores como las características propias de la zona,

según lo indicado en los estudios de topografía, geología, geotecnia e hidrología».

Sería entonces en la fase de inversión, a través del expediente técnico, que se

concreta la información sobre el diseño hidráulico y con ello se definen en las

actividades en la ingeniería que reducirían los riesgos.

Dado que las actividades sobre la ingeniería del sistema se especifican en la fase de

inversión donde también se conocen sus costos, la evaluación social de las MRR

realizada en el estudio de preinversión, si no considera estos costos, podría estar

sobrevalorando algunos indicadores. Al respecto, sería recomendable que durante el

estudio de preinversión, por la experiencia acumulada en la formulación y ejecución

de proyectos, se logre determinar los costos directamente o como un porcentaje

aproximado del costo total de la infraestructura del sistema de riego que reducen los

riesgos.

Lo anterior sería aplicable a los peligros a excepción de los sismos. En efecto,

cuando se trata de sismos corresponde indicar en el estudio de preinversión que en

el diseño de la infraestructura se cumple con las normas de sismo-resistencia vigente

(no se hace el análisis costo-beneficio).28 En la fase de inversión, se debe aplicar y

poner en práctica dicha normatividad.

28 Esto se establece en el MEF, 2014.

56

4. Lecciones aprendidas

Este estudio de caso se ha centrado en la experiencia de 3 proyectos de inversión

pública del SNIP que se encuentran en las fases de preinversión e inversión del ciclo

del proyecto. Las lecciones aprendidas a partir del análisis y la evaluación realizadas

son:

1. Compatibilidad con las políticas y las normas. Es un requisito para la

viabilidad que los proyectos tomen en cuenta las políticas y las normas del

nivel nacional-sectorial, regional y local y, a su vez, contribuyan con el logro

de sus fines. En torno a la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al

cambio climático, el Perú cuenta con políticas nacionales y regionales que

promueven ambas materias, incluso hay esfuerzos por identificar e integrar

una agenda común (Lavell, 2013).

Los proyectos que intervienen en los servicios de agua para riego tienen

muchas oportunidades para contribuir en ambas temáticas a través del

planteamiento de medidas específicas que gestionen el riesgo y, cuando es el

caso, medidas de adaptación al cambio climático. Es necesario acercar estas

políticas y normas a formuladores y evaluadores de proyectos, de forma tal

que sea más claro el establecimiento de las relaciones entre el objetivo,

componentes y acciones del proyecto con tales políticas y normas.

2. Información de fuentes primaria y secundaria: uso y análisis. Los últimos

instrumentos metodológicos del SNIP exigen, desde el nivel de perfil, la

utilización de fuentes primarias de información que sea complementada con

fuentes secundarias y material fotográfico.

En los PIP seleccionados, se observó el uso recurrente de ambos tipos de

fuentes de información y contenido de material fotográfico relevante, lo que ha

permitido el desarrollo del análisis del riesgo y la consideración de los

impactos del cambio climático.

No obstante, se encontró información dentro del propio estudio o en sus

anexos (estudios complementarios de hidrología, geológica, geodinámica)

que se referían a los peligros del entorno, la exposición o los factores de

vulnerabilidad que pudieron haber sido utilizados para enriquecer las

conclusiones sobre el riesgo de desastres y las decisiones de su gestión. En

este sentido, es necesario hacer esfuerzos por mejorar la vinculación los

hallazgos de los estudios básicos en ingeniería, de las condiciones de la UP

existente, entre otros, con los resultados del riesgo de desastres y/o los

potenciales efectos del cambio climático. Así la información se complementa y

retroalimenta para tener una propuesta sólida que asegure el logro del

objetivo de los proyectos.

3. Instrumentos metodológicos: avances y retos. Para la incorporación del

análisis y la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático, se

disponen de instrumentos con orientaciones prácticas y definiciones

conceptuales. Se observó el empleo de estos materiales en la formulación en

los proyectos seleccionados, lo cual ha facilitado la identificación de los

57

riesgos y las medidas para reducirlos o eliminarlos. La participación de los

equipos formuladores del PER Plan MERISS en eventos de capacitación

también ha favorecido un mejor uso de los instrumentos.

Desde el año 2012, instrumentos nuevos y versiones más actualizadas están

a disposición de formuladores y evaluadores. Sobre el particular, aún

existirían retrasos para incorporar algunas de estas actualizaciones que

tienen implicancias conceptuales y metodológicas importantes. Entre ellas

podemos mencionar:

La «exposición» dejó de ser un factor de vulnerabilidad para

convertirse en un elemento básico en el AdR y factor del riesgo

directo. Si todavía no se aplica este cambio en los estudios, se

podrían omitir acciones dirigidas a reducir la exposición.

El AdR para la UP existente no es igual al que se hace al PIP en el

planteamiento técnico. El primero se desarrolla en el módulo

«identificación» sobre la UP existente, y el segundo, en el módulo

«formulación» sobre el PIP que aún no existe y será ejecutado a

futuro. La ausencia de alguno de estos análisis, podría limitar los

resultados.

El riesgo se mide por los daños y las pérdidas probables, antes por su

categorización (alto, medio o bajo). Lo primero es útil porque da

insumos para la evaluación social en base de la cual se seleccionan

las alternativas.

En los PIP seleccionados se observaron algunos de estos aspectos, lo que se

explicaría en parte porque los instrumentos de mayor uso han sido los

contenidos en el documento SNIP «Pautas metodológicas para la

incorporación del análisis del riesgo de desastres en los proyectos de

inversión pública» del año 2007. Estas pautas que son bastante prácticas,

con herramientas detalladas como por ejemplo contiene los formatos 2 y 3 —

mostrados en el anexo 2— para resumir el análisis de vulnerabilidad,

requerirían ser actualizadas a la luz de los nuevos conceptos y las precisiones

metodológicas29. Además de lo indicado sobre exposición, AdR de la UP y del

PIP, la definición del riesgo; las pautas deben actualizar los pasos para

integrar en las causas del problema los resultados del AdR, o incorporar el

resultado en la evaluación de las MRR en la evaluación del proyecto, los

escenarios de sensibilidad, entre otros.

Cabe resaltar que la reciente guía general (MEF, 2014) es también un apoyo

para la formulación porque aclara los pasos metodológicos a seguir, con los

conceptos y los métodos actualizados.

4. La gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático:

proceso en implementación. La sistematización de los resultados por proyecto

(temas indicados en el gráfico 4) reveló diferencias en el desarrollo

metodológico, lo cual mostraría que la gestión del riesgo y el cambio climático

en la inversión pública está en proceso en construcción.

29 A la fecha se conoce que el MEF ha iniciado el proceso de actualización de las pautas para su publicación en el 2015.

58

Los temas con mayor avance han sido la compatibilidad de la propuesta

general del proyecto con las políticas, la identificación de peligros (con y sin

cambio climático), el análisis del riesgo, la identificación de las medidas y sus

costos junto con la evaluación social de ellas. Mientras que los temas con

menor presencia o con dificultades en su integración han sido:

El planteamiento de escenarios de ocurrencia de peligros, cuando la

información histórica es poco confiable o insuficiente.

La diferenciación entre el análisis de riesgo de la UP con el del proyecto.

La incorporación de los riesgos y el contexto de cambio climático en las

estimaciones de la oferta y la demanda del proyecto.

Identificación de los costos de inversión, operación y mantenimiento de

las medidas asociadas con el diseño de la infraestructura (ver siguiente

lección aprendida).

El manejo de la evaluación social del proyecto cuando se han priorizado

múltiples peligros.

El desarrollo de la gestión del riesgo en los capítulos de sensibilidad,

sostenibilidad, gestión del proyecto y los supuestos de la matriz del marco

lógico.

5. Las medidas de reducción de riesgos: orientación integral en el ciclo del

proyecto. La gestión del riesgo (correctivo, prospectivo y reactivo) busca la

reducción o la eliminación de los riesgos de manera integral a través de

medidas que implican cambios de localización, de ser posible; la construcción

de estructuras de protección; cambios en el mismo diseño, tecnología y

materiales de la infraestructura de la UP para reducir la fragilidad; así como

otras acciones menos tangibles como el fortalecimiento de capacidades o

mejoras en la gestión (existencia de planes de contingencia o protocolos de

respuesta). Asimismo, al tomar en cuenta el contexto de cambio climático se

identifican otros riesgos asociados como por ejemplo con la disponibilidad de

recursos clave para el proyecto el PIP, este es el caso del PIP Pitumarca que

resaltó la potencial reducción del agua captada por pérdida glaciar.

En los proyectos seleccionados para este estudio de caso, se pueden

apreciar medidas de reducción de riesgos como las indicadas en el párrafo

anterior de manera explícita incluso con sus costos de inversión, operación y

mantenimiento. Se observaron también medidas, sobre todo en el análisis

técnico de la infraestructura que conforma el sistema (presa, canales de

conducción y distribución) tales como:

«El cumplimiento de la normatividad de construcción en el diseño del

sistema de riego» y «el uso de materiales de construcción adecuados

para la zona», lo cual contribuye a la reducción de la fragilidad.

Sobre el particular, se recomendó hacer explicita las normas, de esta

manera facilitar el seguimiento y monitoreo de la aplicación de estas

en la fase de inversión (expediente técnico y ejecución).

59

Otra medida ha sido que se tomarán en cuenta características propias

de la zona, según lo indicado en los estudios de topografía, geología,

geotecnia e hidrología en el diseño hidráulico.

Para entender este tipo de medidas, menos detalladas en el estudio de

preinversión, fue necesario sostener entrevistas con los ingenieros del

equipo técnico quienes precisaron lo que se incluye en el diseño de

ingeniería sobre riesgos. Por ejemplo, frente a los sismos se

establecen factores de seguridad con los cuales se deciden la calidad

de los materiales y la infraestructura de refuerzo; frente a las crecidas

máximas en época de lluvias, la hidrología determina el periodo de

retorno y el riesgo de falla (en %) del sistema; frente a las heladas, se

incluyen distintos tipos de aditivos químicos y se establecen los meses

de ejecución de menos impacto. La mayor parte de estas acciones se

logra identificar en el presupuesto del expediente técnico (fase de

inversión) y en el anexo de este.

De esta manera las medidas determinadas en la fase de preinversión y la

fase de inversión se complementan, con mayor especificidad técnica en la

segunda fase, y contribuyen a lograr la integralidad de la gestión del riesgo. Al

respecto, se advierte cuidar que esto no genere que la evaluación social de

las MRR realizada en el estudio de preinversión sobrevalore algunos

indicadores por omitir costos de MRR en la ingeniería. Sería, por ello

recomendable que durante el estudio de preinversión, por la experiencia

acumulada en la formulación y ejecución de proyectos, se hagan esfuerzos

por determinar los costos directamente o como un porcentaje aproximado del

costo total de la infraestructura del sistema de riego. Esto también favorecería

a las actividades de seguimiento y monitoreo de implementación de las

medidas en la siguiente fase del ciclo del proyecto (postinversión).

60

5. Conclusiones

Los PIP seleccionados han demostrado que sí es posible gestionar los riesgos y

considerar la adaptación al cambio climático en las decisiones de inversión en un

nivel más local. Los principales peligros en la gestión del riesgo han sido: las

heladas, los sismos y las lluvias intensas que generan inundaciones y/o movimientos

de remoción en masa (deslizamientos, huaicos, derrumbes, caídas de rocas, entre

otros). Entre las medidas se han identificados aquellas correctivas como instalación

de muros de protección alrededor de los canales existentes, prospectivas como

reforestación en áreas para proteger al nuevas presas y cumplimiento de la normas

de sismo-resistencia, y reactivas, como capacitación para estrategias ante

ocurrencias de los peligros.

La incorporación de la GdR y la ACC observada en los 3 proyectos se caracteriza por

ser heterogénea, a pesar de que se trata de proyectos que proveen el mismo servicio

(agua para riego) en ámbitos geográficos con similares condiciones. Esto se

explicaría por los momentos, período en el tiempo, en que los proyectos fueron

elaborados y evaluados; por ejemplo, los más recientes ya discuten la variable de

cambio climático y sus impactos. El PIP Pitumarca reconoce los futuros riesgos de

reducción de la disponibilidad hídrica debido al retroceso glaciar.

La variedad en la incorporación también respondería a una dinámica de

retroalimentación interna —mayor experiencia dentro de los equipos técnicos de la

institución— así como con el acceso a las oportunidades de capacitación y

herramientas conceptuales y metodológicas, diseñadas de manera particular para los

operadores del SNIP con la finalidad de contar con proyectos sostenibles. Cabe

señalar, que el PER Plan MERISS también ha participado diversas capacitaciones

sobre GdR y ACC y ha sido una parte del trabajo piloto en un proyecto con la

cooperación internacional, el MEF y el Ministerio del Ambiente30 para promover la

incorporación de la adaptación al cambio climático en la inversión pública a nivel

regional.

Este documento se ha centrado en evidenciar cómo se dieron las entradas temáticas

en cada proyecto para gestionar el riesgo en contexto de cambio climático,

principalmente, en la fase de preinversión (elaboración de los estudios) y, en un

caso, PIP Quisco, en la fase de inversión (ejecución). De un lado, se encontró que

los estudios de preinversión tienden a desarrollar más los temas asociados con la

identificación y caracterización de peligros, el análisis del riesgo de la UP; luego de lo

cual se plantean medidas, costos y beneficios sociales para calcular los indicadores

de rentabilidad social.

Todos los proyectos seleccionados determinaron, en base a supuestos sobre los

«costos evitados» elaborados por los equipos, el valor actual neto social de las

medidas (VANS) y la tasa interna de retorno social (TIRS). Para fines de este

documento, sin embargo, fue necesario ajustar algunas de estos resultados tomando

como referencia las recomendaciones de las publicaciones del SNIP para los

proyectos de agricultura (DGPM-MEF, 2010a y 2010b; MEF, 2011a, 2011b y

30 Proyecto Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático (IPACC BMUB/GIZ).

61

2014). Los resultados arrojaron estimaciones menores aunque con similares

conclusiones que las medidas eran rentables socialmente.

En la fase de inversión, se observó que el expediente técnico y sus anexos detallan

medidas complementarias en relación a la ingeniería de la infraestructura del sistema

de riego. Por ejemplo, en el PIP Quisco se plantean acciones como agregar aditivos

químicos (para reducir el efecto de las heladas), agregar materiales de calidad e

infraestructura de refuerzo según el factor de seguridad (frente a sismos), entre otros.

Estos aspectos deben ser tomados en cuenta en el seguimiento y monitoreo en la

fase siguiente de postinversión, además se debe analizar sus implicaciones en la

evaluación social de las MRR realizado en la fase previa (preinversión).

Por otro lado, aún se evidencian brechas temáticas que, no obstante su

obligatoriedad actual, demandarían mayores esfuerzos para lograr su integración

dentro de los proyectos y asegurar así, una gestión más efectiva e integral del riesgo

en las inversiones. Algunas de estas brechas se refieren a:

El planteamiento de escenarios de ocurrencia de peligros, cuando la

información histórica es poco confiable o insuficiente —condición común

en contexto de cambio climático.

La diferenciación entre el análisis de riesgo de la UP con el del proyecto.

La incorporación de los riesgos en contexto de cambio climático en las

estimaciones de la oferta y la demanda del proyecto.

Identificación de los costos de inversión, operación y mantenimiento de

medidas más asociadas con el diseño de la infraestructura.

El desarrollo de la gestión del riesgo en los capítulos de sensibilidad,

sostenibilidad, gestión del proyecto y los supuestos de la matriz del marco

lógico.

Finalmente, se ha evidenciado en este documento como en la práctica de los

proyectos se logran resolver situaciones o tomar en cuenta temas que no

necesariamente están contempladas en los instrumentos metodológicos vigentes.

Por ejemplo, los 3 proyectos plantean una evaluación social de las MRR cuando

existen múltiples peligros priorizados y analizan los impactos de los peligros sobre

los cultivos proponiendo entre las soluciones asistencia técnica y fortalecimiento de

capacidades para los usuarios; otro ejemplo, es la propuesta de medidas de ACC

(PIP Pitumarca) frente al riesgo de menor disponibilidad hídrica. Estos hallazgos son

positivos porque demuestran las capacidades de los equipos técnicos de

evaluadores y formuladores para contribuir desde la experiencia del campo en la

construcción metodológica de la gestión del riesgo en contexto de cambio climático.

62

Bibliografía

Bravo, V. 2013. Tesis El Impacto del Proyecto de Irrigación Ejecutado por el Plan

MERISS Inka en la comunidad de Uchucarcco, Chumbivilcas, Cusco. DGPM-MEF. 2007. Pautas metodológicas para la incorporación del análisis de riesgo

de desastres en los proyectos de inversión pública. Documento 3, Serie Sistema Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo de Desastres. Lima: Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas (DGPM-MEF).

DGPM-MEF. 2010a. Evaluación de la rentabilidad social de la incorporación de

medidas para la reducción del riesgo de desastres en los proyectos de inversión pública. Documento 4, Serie Sistema Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo de Desastres. Lima: Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas (DGPM-MEF).

DGPM-MEF. 2010b. Sistema Nacional de Inversión Pública y cambio climático. Una

estimación de los costos y beneficios de implementar medidas para la reducción del riesgo. Documento 5, Serie Sistema Nacional de Inversión Pública y la Gestión del Riesgo de Desastres. Lima: Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas (DGPM-MEF).

DGPM-MEF. s/f. Mapas de peligros. Serie Sistema Nacional de Inversión Pública

y la Gestión del Riesgo de Desastres. [Versión CD] Lima: Dirección General de

Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas (DGPM-MEF)

DGPI-MEF. 2013a. Conceptos asociados a la gestión del riesgo en un contexto de

cambio climático: aportes en apoyo de la inversión pública para el desarrollo

sostenible. Documento 6, Serie Sistema Nacional de Inversión Pública y la

Gestión del Riesgo de Desastres. Lima: DGPI-MEF.

DGPI-MEF. 2013b. Boletín Política de Inversiones N° 10: Seguridad de la inversión

pública y sostenibilidad de sus beneficios. Lima: DGPI-MEF.

Lavell, A. 2013. La adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo: reflexiones

e implicancias. Segunda Edición. Lima: Proyecto Inversión Pública y Adaptación al

Cambio Climático-GIZ / Flacso / Minam / Cenepred.

Lavell, A. 2014. Disaster Risk Reduction and Public Investment Decisions: The

Peruvian Case. [Versión Digital PDF]. Lima: Proyecto Inversión Pública y

Adaptación al Cambio Climático (BMUB/GIZ) / Flacso.

MEF. 2011a. Guía simplificada de riego menor. [Versión Digital PDF]. Lima:

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

MEF. 2011b. Pautas para la identificación, formulación y evaluación social de

proyectos de inversión pública, a nivel de perfil. Lima: Ministerio de Economía y

Finanzas (MEF) y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

(USAID).

63

MEF. 2014. Guía general para identificación, formulación y evaluación social de

proyectos de inversión pública, a nivel de perfil. [Versión Digital PDF]. Lima:

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

PER Plan MERISS. 2012a. Estudio de Factibilidad: Instalación del sistema de riego

Quisco-Distrito Alto Pichigua-Provincia Espinar-Cusco. [Versión Digital PDF].

Cusco: Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva del Gobierno Regional

Cusco.

PER Plan MERISS. 2013a. Estudio de Perfil: Instalación y mejoramiento del sistema

de riego por aspersión en la cuenca del rio Pitumarca, distritos de Pitumarca y

Checacupe. [Versión Digital PDF]. Cusco: Plan de Mejoramiento de Riego en

Sierra y Selva del Gobierno Regional Cusco.

PER Plan MERISS. 2013b. Estudio de Perfil: Instalación del servicio de agua para

riego en la zona de Prado Esperanza, distritos de Espinar y Pallpata, Provincia de

Espinar, Región Cusco. [Versión Digital PDF]. Cusco: Plan de Mejoramiento de

Riego en Sierra y Selva del Gobierno Regional Cusco.

PER Plan MERISS. 2014. Plan Operativo Institucional (POI) 2014. [Versión Digital PDF]. Cusco: Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva del Gobierno Regional Cusco.

64

Anexos

Anexo 1. Formato 1. Identificación de peligros

Parte A. Aspectos generales sobre la ocurrencia de peligros(a)

Las orientaciones sobre el llenado del formato y ejemplos se detallan en el documento DGPM-MEF (2007).

1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la cual se pretende ejecutar el proyecto?

2. ¿Existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué tipo de peligros?

Peligros

No Comentarios

Peligros

No

Comentarios

Inundaciones Inundaciones

Lluvias intensas Lluvias intensas

Heladas Heladas

Friaje / Nevada Friaje / Nevada

Sismos Sismos

Sequías Sequías

Huaicos (aluviones)

Huaicos (aluviones)

Derrumbes/ Deslizamientos

Derrumbes/ Deslizamientos

Tsunamis Tsunamis

Otros

Otros

3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto?

SI

NO

4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona es suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación de proyectos?

65

Parte B. Preguntas sobre características específicas de peligros(a)

PELIGROS

S N Frecuencia (a) Severidad (b) Resultado (C) = (a) * (b) B M A S.I. B M A S.I.

Lluvias intensas (crecida del río)

Heladas

Friajes / Nevadas

Sismos

Sequías

Derrumbes / Deslizamientos

• ¿Existen procesos de erosión?

• ¿Existe mal drenaje de suelos?

• ¿Existen antecedentes de Inestabilidad o fallas geológicas en laderas?

• ¿Existen antecedentes de deslizamientos?

• ¿Existen antecedentes de derrumbes?

(a) Las orientaciones sobre el llenado del formato y ejemplos se detallan en el documento DGPM-

MEF (2007).

66

Anexo 2.

Formato 2. Lista de verificación sobre la generación de vulnerabilidades por

exposición, fragilidad o resiliencia en el proyectos.

Preguntas Sí No Comentarios

A. Análisis de vulnerabilidades por exposición (localización)

1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su exposición a peligros?

2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la ubicación del proyecto a una zona menos expuesta?

B. Análisis de vulnerabilidades por fragilidad (tamaño, tecnología) Si No Comentarios

1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa vigente, de

acuerdo con el tipo de infraestructura de que se trate? Ejemplo: norma

antisísmica.

2. ¿Los materiales de construcción las características geográficas y físicas de

la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: Si se va a utilizar madera en el

proyecto, ¿se ha considerado el uso de preservantes y selladores para

evitar el daño por humedad o lluvias intensas?

3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas de la

zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿El diseño del puente ha tomado

en cuenta el nivel de las avenidas cuando ocurre el Fenómeno El Niño,

considerando sus distintos grados de intensidad?

4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las características

geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿La

bocatoma ha sido diseñada considerando que hay épocas de abundantes

lluvias y por ende de grandes volúmenes de agua?

5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las características

geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿La

tecnología de construcción propuesta considera que la zona es propensa a

movimientos telúricos?

6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto toman en

cuenta las características geográficas, climáticas y físicas de la zona de

ejecución del proyecto? Ejemplo: ¿Se ha tomado en cuenta que en la época

de lluvias es mucho más difícil construir la carretera, porque se dificulta la

operación de la maquinaria?

C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia Si No Comentarios

1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos técnicos (por

ejemplo, sistemas alternativos para la provisión del servicio) para hacer

frente a la ocurrencia de desastres?

2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos financieros

(por ejemplo, fondos para atención de emergencias) para hacer frente a los

daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?

3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos organizativos

(por ejemplo, planes de contingencia), para hacer frente a los daños

ocasionados por la ocurrencia de desastres?

67

Las 3 preguntas anteriores sobre resiliencia se refirieron a la zona de

ejecución del proyecto. Ahora se quiere saber si el PIP, de manera

específica, está incluyendo mecanismos para hacer frente a una situación

de riesgo.

4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o organizativos

para hacer frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?

5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales daños que se

generarían si el proyecto se ve afectado por una situación de peligro?

68

Formato 3. Identificación del grado de vulnerabilidad por factores de

exposición, fragilidad y resiliencia.

Factores de

vulnerabilidad Variable Grado (a)

Bajo Medio Alto

Exposición (A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro

(B) Características del terreno

Fragilidad (C) Tipo de construcción

(D) Aplicación de normas de construcción

Resiliencia (E) Actividad económica de la zona

(F) Situación de pobreza de la zona

(G) Integración institucional de la zona

(H) Nivel de organización de la población

(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población

(J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres

(K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres

(a) Las orientaciones de cómo definir los grados como bajo, medio o alto se explica en el documento

DGPM-MEF (2007).