Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo...

4
Estudios Sociales MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Guía de aprendizaje Estudiantes 1. er grado Fase 3, semana 6

Transcript of Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo...

Page 1: Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo a hacer juntos la dinámica “Viajando en el tiempo”. Recuerden juntos cuando

EstudiosSociales

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Guía de aprendizaje

Estudiantes 1.er grado

Fase 3, semana 6

Page 2: Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo a hacer juntos la dinámica “Viajando en el tiempo”. Recuerden juntos cuando

1 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado

Orientaciones

Esta guía contiene actividades de aprendizaje que el estudiante de primer grado debe desarrollar con

apoyo de su familia. Se recomienda consultar los recursos que se sugieren para guiar y orientar al

estudiante.

No es necesario imprimir este documento, puedes resolver directamente en tu cuaderno de clases. Tu

docente revisará las tareas cuando regreses a la escuela.

Se recomienda a las familias incentivar a su hija o hijo con frases como “¡muy bien!”, “¡bien hecho!”,

“gracias por tu respuesta, intenta otra vez”.

A. Lectura

Lea para sus hijas e hijos lo siguiente:

El tiempo es la sucesión continuada de momentos. En la vida de todas las personas, el tiempo es

el existir continuo y sucesivo desde que nacemos hasta que morimos. El ayer es diferente al hoy y

al mañana. Alguno hechos en la vida no pueden repetirse, tampoco regresar a como eran antes.

Por ejemplo, la localidad donde vives ha cambiado con el tiempo, tiene un aspecto diferente al de

hace 10 o 20 años.

Hay tiempo para todo: para jugar, para estar en familia y con los amigos y amigas, para leer, para

estudiar, para comer, para ver televisión, para dormir; pero, debes organizar muy bien todas las

actividades y no te olvides de tener un momento para leer tus libros favoritos.

B. Actividades

1. Siéntese junto a su hija o hijo y cuéntele hace cuánto tiempo

llegaron a vivir a su localidad. ¿Ha cambiado la localidad con el

tiempo? Nombre los cambios que ha tenido hasta la fecha. Pida a

su hijo o hija que escriba algunos en su cuaderno. Por ejemplo:

• La ceiba, un árbol que está justo en la entrada a la localidad, ha

crecido mucho.

• Hay una unidad de salud a pocos metros.

• Hay nuevas familias que habitan la localidad.

• Se construyó una escuela, donde ahora asisten los niños y niñas de las familias.

• Hay más calles pavimentadas.

Concluya con su hija o hijo que, con el paso del tiempo, las localidades van experimentando cambios

que ayudan a las familias a vivir bien.

Unidad 5. El tiempo Fase 3, semana 6

Contenido El transcurso del tiempo

Page 3: Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo a hacer juntos la dinámica “Viajando en el tiempo”. Recuerden juntos cuando

2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado

2. Motive a su hija o hijo a hacer juntos la dinámica “Viajando en el tiempo”. Recuerden juntos cuando

era bebé, cuando cumplió 1 año, cuando comenzó la escuela, hasta hoy que está en primer grado.

Hágale notar sus cambios y sus gustos con la pregunta: ¿Cómo has cambiado? Si tienen

fotografías del álbum familiar, las pueden utilizar.

Indíquele que dibuje en su cuaderno diferentes momentos o peguen las fotografías, si las tiene.

Explíquele que algunos hechos de su vida no podrán repetirse, por ejemplo, cumplir un año o su

primer día en la escuela.

Anime a que escriban junto a la fotografía o el dibujo qué cosas le gustaba hacer o cuál era su

juguete preferido. Ejemplo:

3. Con la ayuda de un familiar, dibuja en tu cuaderno una actividad que hiciste ayer, una actividad

que hiciste hoy y una actividad que te gustaría hacer mañana.

Ayer Hoy Mañana

C. Recursos

• Cuaderno

• Lápiz

• Lápices de color

• Guía de aprendizaje de Estudios Sociales

Evaluación

• Nombra con seguridad los cambios de su localidad a través con el paso del tiempo.

• Nombra acontecimientos de su vida que son irreversibles en el tiempo.

• Explica la irreversibilidad del tiempo mediante ejemplos de los cambios en su edad y sus gustos.

Cuando yo era muy pequeña me gustaba…

Mi juguete preferido era…

Jugaba con mi mascota Toffy

Page 4: Estudios Sociales...2 | Estudios Sociales Guía de aprendizaje 1.er grado 2. Motive a su hija o hijo a hacer juntos la dinámica “Viajando en el tiempo”. Recuerden juntos cuando

MINISTERIODE EDUCACIÓN