Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

6
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico. Historia de la Arquitectura II Prof. Arq. Estela Aguilar Alumna: Andrea Rosell

Transcript of Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Page 1: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico.

Historia de la Arquitectura IIProf. Arq. Estela AguilarAlumna: Andrea Rosell

Page 2: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Neoclasicismo - InglaterraTemplo de la Antigua Virtud / William Kent / 1732

Proporción yarmonía

El estilo del artista queda relegado, laedificación obedece a un reflejo de lacultura y forma de vida de la sociedad

Predominiodevolúmenesgeométricos

Las columnasreemplazan alos arcos en labúsqueda de lasimplificaciónde las formas

Rechazo alrecargodecorativoprovenientedel barroco

Page 3: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Neoclasicismo - FranciaGran Teatro de Burdeos / Victor Louis / 1773-1780

Se busca un ideal de belleza basado en las líneas puras, enla simetría y en las proporciones. Se usan viejos modelosarquitectónicos para adaptarlos a nuevas funciones:museos, teatros, bancos, etc.

Ladecoraciónde fachadases sencilla yaustera

Se usan elementosbásicos de laarquitecturaclásica: columnas,ordenes clásicos,arcos de mediopunto.

El edificio esun bloquerectangularenmarcadoporcolumnascorintias

Page 4: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Neoclasicismo - AlemaniaPuerta de Brandenburgo / Carl Gotthard Langhans/ 1788-1791

Es una edificación monumental por susproporciones, sin embargo no presentaun frontón triangular, sino unaestructura de la que sobresale unpódium en el que se coloco una cuadriga(carro romano tirado por cuatrocaballos)

Presenta unparecido con lasconstruccionesde la Acrópolisde Atenas

Fue construida enpiedra arenisca yfue concebidocomo un pórticohexástilo,levantado en estilodórico.

Page 5: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Neoclasicismo – EspañaPuerta de Alcalá / Francisco Sabatini/ 1768 – 1778

El edificio se compone de dos pisos, el primero de cincovanos culminados con una cornisa remarcada quesustenta al segundo nivel, macizo y coronado por unfrontón roto. Sus soportes en el nivel inferior soncolumnas jónicas , se aprecian también pilastras delmismo orden, en el nivel superior encontramos pilastrasacanaladas de orden dórico.

Fue construida enpiedra cortada ensillares, por el grosordel corte los arcos demedio punto terminanconvirtiéndose enbóvedas de cañón concasetones.

Page 6: Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico

Neogótico - InglaterraAbadía Fonthill/ James Wyatt / 1796

Como características del neogótico presentesen esta edificación tenemos que la navecentral destaca por encima de las laterales, conun marcado realce del crucero a través de sualtura.

Presenta una planta en forma decruz latina, por lo que el crucerosobresale en forma de torre.

La torre octogonal presenta unaimpecable simetría, retomandoantiguos criterios de diseño.