Estudio de casos

7
ESTUDIO DE CASOS Proporcionar una serie de casos que representen problemáticas de la vida real para que se estudien y analicen.

Transcript of Estudio de casos

Page 1: Estudio de casos

ESTUDIO DE CASOS

Proporcionar una serie de casos que representen problemáticas de la vida real para que se estudien y analicen.

Page 2: Estudio de casos

FASES

Preliminar: Presentación del caso Teatro

Eclosiva: Opiniones, impresiones, juicios… (subjetivo de cada persona participante).

Descripción del caso y preguntas.

Exposición libre de cada uno: Descubrimiento de diferentes puntos de vista.

Cuando cada un@ ha resuelto el caso.

Page 3: Estudio de casos

Subjetividad. Existencia de otras opiniones distintas a

la mía e igual de validas. ¿Emito una opinión o reflexión critica.?

EXPRESIÓN LIBRE

Page 4: Estudio de casos

Análisis: Vuelta a los hechos y a la información.

Puesta en común de las tres preguntas y conclusión.

Conceptualización: Formulación de principios de acción aplicables.

Conceptualización en la explicación del SAD, Centro de día y Residencia.

Evaluación: Hay varias resoluciones del caso, no hay respuestas correctas e incorrectas.

Las tres preguntas finales

Page 5: Estudio de casos

CONSEJOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CASO

Habilidades cognitivas: reflexión, critica. Aprendizaje y aplicación de nuevos

conceptos. Trabajo en grupo. Acercamiento a la realidad. Motivación Pensamiento critico Identificación y resolución de problemas.

Page 6: Estudio de casos

ROL: PROFESORADO

Estudio de la materia. Rol activo. Solo juez, sin opinión propia. Elaboración de preguntas que fomenten la

reflexión y el debate. Indicará que se va ha evaluar, elaborará

las actividades previas, fomentará la participación, resolverá dudas y aportará información.

Page 7: Estudio de casos

ROL: ALUMNADO

Entender y asignar el caso. Conocimientos previos o cierta

sensibilidad hacia el caso presentado. Escucha atenta y abierta a los demás. Reflexionar sobre aprendizajes logrados.