Estudio de caso chiquitano grb

12
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO “ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL” ESTUDIO DE CASO CHIQUITANOS DE LOMERÍO EXPERIENCIA DE CONTROL CULTURAL EN EL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Por Guillermo Rioja Ballivián Antropólogo Social INTRODUCCIÓN El manejo forestal comunitario es una estrategia de acceso a los recursos naturales por parte de las comunidades campesinas indígenas originarias, que está contemplada en la normativa forestal vigente en Bolivia. Implica la previa organización social hacia tal fin y el establecimiento de un área adecuado de aprovechamiento. Las Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL), desde el ámbito campesino y las dirigencias indígenas de pueblos dotados de territorios o tierras comunitarias de origen (TCO), demandan el acceso a través de proyectos generalmente elaborados por instituciones públicas o privadas ajenas a las comunidades demandantes. Esto trae consigo un relacionamiento intercultural que no siempre se resuelve adecuadamente, ya sea porque no se comprende cabalmente la o las culturas diferenciales o porque, simplemente, se las ignora en el falaz entendido de que todos los bolivianos procedemos y nos articulamos en el mismo contexto socio cultural. Esta perspectiva de análisis explicaría los múltiples y constantes fracasos de políticas de intervención que, a pesar de ser en

description

El manejo forestal comunitario es una estrategia de acceso a los recursos naturales por parte de las comunidades campesinas indígenas originarias, que está contemplada en la normativa forestal vigente en Bolivia. Implica la previa organización social hacia tal fin y el establecimiento de un área adecuado de aprovechamiento.

Transcript of Estudio de caso chiquitano grb

Page 1: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

ESTUDIO DE CASO

CHIQUITANOS DE LOMERÍO

EXPERIENCIA DE CONTROL CULTURAL EN EL MANEJO FORESTAL COMUNITARIO

Por Guillermo Rioja BalliviánAntropólogo Social

INTRODUCCIÓN

El manejo forestal comunitario es una estrategia de acceso a los recursos naturales por parte de

las comunidades campesinas indígenas originarias, que está contemplada en la normativa forestal

vigente en Bolivia. Implica la previa organización social hacia tal fin y el establecimiento de un área

adecuado de aprovechamiento.

Las Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL), desde el ámbito campesino y las dirigencias indígenas

de pueblos dotados de territorios o tierras comunitarias de origen (TCO), demandan el acceso a

través de proyectos generalmente elaborados por instituciones públicas o privadas ajenas a las

comunidades demandantes. Esto trae consigo un relacionamiento intercultural que no siempre se

resuelve adecuadamente, ya sea porque no se comprende cabalmente la o las culturas

diferenciales o porque, simplemente, se las ignora en el falaz entendido de que todos los

bolivianos procedemos y nos articulamos en el mismo contexto socio cultural.

Esta perspectiva de análisis explicaría los múltiples y constantes fracasos de políticas de

intervención que, a pesar de ser en ocasiones muy bien intencionadas, culminan en frustraciones y

caminos sin salida para muchas comunidades que confían la satisfacción de su demanda a ofertas

institucionales de asesoramiento y ejecución de proyectos forestales productivos.

El presente análisis del caso de manejo forestal comunitario Chiquitano muestra la interacción

socio cultural de propuestas productivas novedosas y sus variados resultados, según como se haya

desenvuelto el proceso de control cultural de la experiencia.

Este caso es el resultado de una experiencia investigativa antropológica social realizada por

Guillermo Rioja Ballivián.

Page 2: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

1. MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA: LA TEORÍA DEL CONTROL CULTURAL DE GUILLERMO BONFIL BATALLA

Esta teoría asume que el control cultural es un sistema y un proceso que según la coyuntura

histórica, gana o pierde espacios en beneficio o perjuicio de la existencia de un grupo social

determinado. El control cultural –en el caso que estamos analizando- representa el conjunto de

decisiones sobre los elementos culturales materiales, organizativos y espirituales existentes en los

pueblos indígenas Yaminahua y Machineri. A su vez, estos elementos culturales son usados al

momento de realizar las actividades necesarias para mantener la vida cotidiana: satisfacer

necesidades, identificar y solucionar problemas, formular y lograr aspiraciones, producir y

comercializar productos y reproducir y socializar la fuerza de trabajo.

El esquema de este proceso es el siguiente:

Decisiones Culturales Propias

Ajenas

Elementos Culturales

Propios

Autonomía

Enajenación

Ajenos

Apropiación

Imposición

Donde se establecen cuatro ámbitos de control cultural a partir de decisiones culturales propias

(endógenas, del propio pueblo indígena) o ajenas (exógenas, de las instancias de intervención,

públicas o privadas). Elemento cultural propio y decisión cultural propia: ámbito de autonomía;

elemento cultural propio y decisión cultural ajena: ámbito de la enajenación; elemento cultural

ajeno y decisión cultural propia: ámbito de la apropiación cultural; elemento cultural ajeno y

decisión cultural ajena: ámbito de la imposición.

El inicio para que este sistema de control cultural se active (Toledo 1996) es la toma de control del

espacio territorial, a través del establecimiento de límites y el saneamiento y titulación de las

tierras por parte del Estado. También es necesario el diseño y ejecución de un plan de manejo de

los recursos naturales, capaz de normar y regular las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y

Page 3: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

pesqueras que las comunidades realizan. En el caso que se estudia se diseñó y aplicó un Plan de

Manejo Forestal Comunitarios..

2. DESCRIPCION DEL CASO

2.1. Contexto: Tierra Comunitaria de Origen Chiquitano de Lomerío

La TCO de Lomerío se encuentra en el departamento de Santa Cruz; en la provincia Ñuflo de

Chávez. Abarca la sección municipal de San Antonio de Lomerío. Actualmente la TCO Lomerío, está

conformada por 28 comunidades de origen étnico Chiquitano; cada una cuenta con personalidad

jurídica otorgada en el año 1995. Todas las comunidades tienen una organización representada

por su directorio. El manejo y aprovechamiento de los recursos naturales y productivos de la TCO,

se realizó a través de la implementación de proyectos (forestal, ganadero y apícola), todos ellos

orientados a la consolidación de territorio y al fortalecimiento organizativo.

2.2. Problemática

Elementos culturales impuestos a los Chiquitano

A partir de los años 70 se comenzó la explotación de madera con fines comerciales, apareciendo

las primeras empresas en Lomerío, que en su mayoría disponían de concesiones otorgadas por el

Estado y otras que se encontraban de forma ilegal.

“…en el transcurso de este periodo (1970 a 1982) las empresas tenían convenios con las

comunidades, estableciendo montos a pagar por árbol talado; pero muchas veces las empresas no

cumplieron con los convenios, ocasionando constantes conflictos entre los pobladores y los

madereros.” (Diagnóstico TCO Lomerío, 2004)

Elementos culturales apropiados por los Chiquitano

Después de la fundación de la CICOL, deciden expulsar a las empresas madereras de Lomerío. Para

esto desarrollaron una estrategia de acción como forma de defender su territorio, esta consistió

en la realización de un Proyecto Forestal, centrado en el manejo de bosque de forma integral y

sostenible.

Page 4: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

“La empresa forestal de la Central Intercomunal Campesina de Oriente de Lomerío (CICOL)

comenzó a organizarse en 1984 y empezó la producción en su propio aserradero en el año 1988”.

BOLFOR

”En 1995, el Proyecto Forestal de Lomerío recibió el sello verde por parte de la organización

internacional Smart Wood, que certifica que los bosques de Lomerío son manejados de manera

sostenible. Esta es la primera certificación en Sudamérica para un manejo de bosque realizado por

indígenas.” APCOB−CICOL

Elementos culturales enajenados a los Chiquitano

El aserradero dejó de funcionar el año 1999, debido a dificultades con los técnicos administrativos

y con técnicos que trabajaban directamente con la CICOL. En esta fase, se tenía poca experiencia

en el manejo y aprovechamiento de la madera por los pobladores (manejo de aserradero,

comercialización, etc), como por el poco conocimiento de los técnicos sobre la organización

cultural de la población, estos hechos originaron dificultades que se tradujeron en la paralización

del aprovechamiento de los recursos maderables.

Producto de los “inconvenientes” generados de la actividad forestal (deudas contraídas, entre

otras); a mediados del año 2005, en la asamblea realizada en la comunidad de Salinas resuelven

vender el aserradero, para cubrir deudas incurridas en años anteriores. Esta venta fue

desventajosa para la organización.

Intento de reapropiación

En el primer trimestre del año 2007 se aprueba el proyecto “Aprovechamiento forestal

intercomunal Punto 10”.

El proyecto comprende cinco fases: Fase I, difusión y aprobación, y compra del aserradero portátil

(abril-2007); Fase II, conformación y capacitación de la organización intercomunal (AFIL) para

realizar el aprovechamiento; Fase III, Elaboración del Plan General de Manejo Forestal); Fase IV,

Talleres y Capacitaciones para realizar el aprovechamiento sostenible y comercialización de

madera; Fase V, Aserrío y Venta de madera.

Page 5: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

2.3. Organismo o institución responsable

CICOL (Central Intercomunal de las Comunidades del Oriente de Lomerío)

La organización social de los chiquitanos de Lomerío tiene un carácter extenso. La vigencia de su

sistema de parentesco se relaciona en general con uno o varios antepasados principales, tal como

son transmitidos por la historia oral. Su sistema actual de organización social es en realidad

producto de la historia colonial que agrupó a diferentes pueblos étnicos en un sistema económico

misional donde se fusionaron varias etnias entre las cuales el chiquitano surgió como lengua

franca. Su sistema económico basado en las relaciones de parentesco mantiene vigente las reglas

de reciprocidad entre familias emparentadas constituyendo la base de su economía cada vez más

articulada al mercado a través de productos agropecuarios, forestales y fuerza de trabajo. Así se

generó un complejo balance entre las exigencias de racionalidad económica del mercado

capitalista y las necesidades de su economía campesina de subsistencia.

La disponibilidad de mano de obra es una seria limitante en la época punta de la cosecha, dada la

tecnología utilizada que es a la vez rudimentaria y adecuada al terreno en lomas. Por esto, existen

diferentes formas de cooperación para hacer trabajos que no puedan ser cumplidos por una sola

familia. Este sistema de trabajo colectivo incluye una retribución ceremonial de comida y bebida,

conocido como la minga, e implica un llamado a la solidaridad comunal. Trabajos comunales

también se realizan para la limpieza y arreglo de caminos y plazas, la construcción de escuelas y

postas sanitarias y ayuda en chacos (huertos) comunales que deben servir como un ahorro para

gastos de infraestructura de la comunidad. La distribución de bienes y recursos entre familias y el

intercambio de regalos o comida hace posible sobrevivir en épocas de escasez (Smith y Wray

1996). Da la impresión que cada vez este sistema económico se torna menos viable.

Actualmente, el número de familias por comunidad difiere de 10 a 150, llegando a un promedio de

30 familias por comunidad compuestas de siete miembros cada una. Se trata de una población

muy joven donde los menores de 15 años son el 49 por ciento de la población, de 15 a 44 años son

el 34 por ciento y los mayores de 45 años son el 7.5 por ciento, teniendo en cuenta que el 9.5 por

ciento desconocen su edad. Los factores económicos y sociales inciden en una emigración del

campo hacia las ciudades, y en particular hacia Santa Cruz, el lugar preferido por los jóvenes de 15

a 24 años. Los motivos principales de la migración juvenil en Lomerío al igual que en otras partes

Page 6: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

del país, son múltiples y varían dependiendo de la inserción social, de las oportunidades de

educación y empleo en los lugares de origen.

2.4. Los actores

USAID Bolivia

El Gobierno de Estados Unidos canaliza su cooperación para apoyar el desarrollo de Bolivia a

través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). USAID es una

de las mayores y más antiguas agencias de cooperación para el desarrollo y es bien conocida en

Bolivia, especialmente en áreas rurales, donde miles de proyectos han sido implementados. USAID

apoya al desarrollo de Bolivia desde la década de 1960.

BOLFOR

BOLFOR es un proyecto de investigación forestal iniciados a principios de la década del 90 e

implementado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Bolivia con

financiamiento de la Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional.

Tiene como visión hacer del sector forestal un pilar estratégico del Desarrollo Nacional. Su misión

institucional es trabajar por la gobernabilidad y manejo sostenible de los bosques para el

desarrollo y bienestar de Bolivia

APCOB (Apoyo Para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano)

APCOB apoya a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, CIDOB, en la implementación de

la Gestión Territorial Indígena, GTI, a través de un programa de capacitación que tiene como

objetivo el fortalecimiento de la cultura organizativa de la misma. Para el proyecto Lomerío recibió

apoyo financiero de OXFAM América.

3. RELACIÓN ENTRE EL CASO Y LAS TEMÁTICAS DE FORMACIÓN DE ECO-LÍDERES

3.1. Módulo temático 6: Interculturalidad y Pueblos Originarios

El presente estudio de caso apoya a la temática del Módulo 6 sobre interculturalidad ya que

permite ejemplificar claramente los aspectos referidos a la interculturalidad, definida como

Page 7: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

relaciones interétnicas armoniosas y la gestión territorial entendida como el control cultural sobre

los recursos naturales de una Tierra Comunitaria de Origen (TCO) determinada y en vigencia.

4. DOCUMENTACION

Ankrah, P. 2000. “El Centro Amazónico de Desarrollo Forestal”, Boletín BOLFOR, No. 20.

Arango, R. 1988. Los pueblos indígenas del Oriente boliviano: marco jurídico y aspectos territoriales, informe presentado a OIT, Lima. La Paz.

Balza Alarcón, R. 1994. Proyecto de manejo y aprovechamiento del bosque de Lomerío: proyecto para la implementación del Sello Verde para madera en territorios indígenas de Bolivia, informe,. Santa Cruz, Bolivia, CIDOB - SNV.

Barclay, F. y C. Staver. 1991. Documento de evaluación: programa de Lomerío, informe presentado a Oxfam America, Lima.

Chávez C., M. E. 1997. Diagnóstico de plantaciones forestales en la zona de Lomerío, informe presentado a APCOB, Santa Cruz, Bolivia.

De Vries, A. 1998. Territorios indígenas en las Tierras Bajas de Bolivia: un análisis de su estado a 1998, documento para CIDOB, CPTI, SNV, Santa Cruz, Bolivia.

Fisher, J. E. 1996. Consultoria sobre mercadeo para tres empresas beneficiarias de Bolfor, informe presentado a BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia.

Galeoto Torno, J. 1988. Lomerío, tierra de chiquitanos en el Oriente de Bolivia: análisis de la población, infancia y salud, monografía presentada a la Unidad Sanitaria de Santa Cruz, Bolivia.

Hagen, U. 1987. Los chiquitanos del Oriente Boliviano: reflexiones de una investigación de campo, informe presentado a APCOB, Santa Cruz, Bolivia.

Houghton, R. y J. Hackler. 1996. Establishment and operation of a carbon monitoring system to measure and record changes in carbon sequestration in areas of the Amazon Basin, final report to Oxfam America, Woods Hole, MA, Woods Hole Research Center.

Ibisch, C. 1999. Estudio de la situación alimentaria –nutricional en la zona de Lomerío, departamento de Santa Cruz, Bolivia, informe presentado a APCOB, Santa Cruz.

Krekeler, B. 1988. Blancos e indígenas, monografía, Santa Cruz, Bolivia, APCOB. (Inédito)

Leguízamo B., A. 1991. Informe final: evaluación del programa de APCOB de aprovechamiento forestal en Lomerío, preparado para HIVOS, La Haya, Bogotá.

Louman, B. 1991. Manejo de los recursos forestales y el indígena en la Amazonía boliviana, monografía, Santa Cruz, Bolivia, APCOB. (Inédito)

Page 8: Estudio de caso chiquitano grb

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO“ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL”

Markopoulos, M. 1998. Impactos de la certificación en Lomerío, informe a APCOB, Santa Cruz, Bolivia.

Marinissen, J. 1995. Legislación boliviana y pueblos indígenas, Santa Cruz, Bolivia, CEJIS.

Peres, J. A. y R. E. Rojas L. 1991. Sondeo sobre el Programa Forestal de Lomerio y las actividades de APCOB, informe, La Paz.

Pierront, K. 1998. Informe de la auditoría Smartwood de Central Indígena de Comunidades del Oriente de Lomerío (CICOL), Apoyo Para el Campesino Indígena del Oriente Boliviano (APCOB) , preparado por Programa CIMAR/SmartWood para Programa SmartWood, Rainforest Alliance, USA.

Prada Alcoreza, R. 1990. Demografía chiquitana: análisis demográfico del grupo étnico chiquitanos, Santa Cruz, Bolivia.

Riester, J. y B. Suaznábar. 1990. Diagnóstico del área III: Santa Cruz, pueblos Ayoreo de Chiquitano, Guarayos, monografía, Santa Cruz, Bolivia, APCOB. (Inédito)

Rodriguez Ostria, J. C. 1994. Evaluación económica: aserradero Esperanza, Cochabamba, Bolivia.

Simeone, R. 1995. Observaciones sobre el plan de manejo de los bosques de Lomerío. informe presentado a BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia

Senft, W. 1991. Informe de trabajo: delimitacion territorial zona Lomerio de Ñunflo de Chavez, presentado a APCOB, Santa Cruz.

Smith, R. C. 1993. “Indians, forest rights, and lumber mills”, Cultural Survival Quarterly, Vol. 17, No. 1, pp. 52-55.

Smith. R..C. y N. Wray. 1996. Amazonía, economía indígena y mercado: los desafíos del desarrollo autónomo, Quito, COICA & Oxfam América.

SNV-HIVOS. 1997. Memoria del Seminario Internacional Gestión Comunitaria y Sostenibilidad Económica en Proyectos de Manejo y Aprovechamiento del Bosque entre Indígenas y Campesinos de Países Amazónicos, 6 -8 de octubre, Santa Cruz, SNV.

Ursem, A. e Y. Vershult. 1985. Informe de investigación de campo sobre la situación de la mujer en las comunidades chiquitanas de Lomerío, presentado a APCOB, Santa Cruz, Bolivia.